Producto 1.
Producto 1.
Estas necesidades básicas son motivadas por deficiencia y solo pueden ser satisfechas desde
afuera de la persona, sin embargo, de estas surgen las metanecesidades que impulsan al
individuo al crecimiento para mejorar su ser y ampliar el conocimiento de sí mismo
Maslow las llamo necesidades del ser y lo que se pretende alcanzar a través de estas son los
Valores B o los meta Motivos, los cuales son divididos en 10 partes:
1. Totalidad-unidad-Integración 8. Belleza
2. Perfección 9. Bondad
3. Consumación 10. Individualidad
4. Justicia 11. Carencia de esfuerzo
5. Vida-Proceso 12. Alegria
6. Riqueza 13. Verdad
7. Simplicidad 14. Autosuficiencia
Para Maslow el satisfacer las necesidades básicas nos reduce una tensión y restablece
nuestro equilibrio y estas se ven reflejadas en un comportamiento infantil mientras que las
meta necesidades en el comportamiento adulto.
Continuando con la teoría de Maslow nos dice que la personalidad es tanto una
organización como un proceso que tiene un impulso natural para su autoactualización y esta
es la tendencia del principio orgánico que lleva al ser humano a su pleno y cabal desarrollo,
siendo este el único y autentico impulso del organismo y la tendencia de estos impulsos son
de naturaleza positiva con una orientación claramente social. (Villegas, 1986, 31-31)
Sin embargo, para la psicología humanista la autoactualización es algo mas profundo que
estas construcciones teóricas de Maslow. La autorregulación organísmica de Pearls y la
Persona Funcionando de Rogers nos dicen que la autoactualización no es solo un estado al
que se llega si no un recurso que cada persona tiene para llegas a un lugar que cada persona
elige.
Experiencias cumbre
En le hombre auto realizado Maslow define como Amor del Ser a amor del Ser de otro ser
humano u objeto, es decir cuando una persona ama puede tiene una percepción mas aguda y
puede captar realidades que otras personas no pueden, a estas experiencias les llamo
experiencias cumbre (extrema felicidad y plenitud) dentro de estas están incluidas:
Las experiencias cumbre se caracterizan por la capacidad de percibir el todo, durante estas
experiencias el ser humano se siente mas integrado que en otros momentos sintiéndose de
más receptivo, fuerte que en otras ocasiones se siente mas auto determinado, responsable y
con mayor libre albedrio como un amo de su destino. Sin embargo, el ser humano normal
también experimenta estos momentos cumbre aun que no presente esta tendencia hacia la
auto actualización.