Sociología RRHH
Sociología RRHH
Apellidos:
Sociología
Nombre:
Actividades
Las perspectivas sociológicas
Descripción
Metodología
Para realizar el análisis de los puntos esenciales debes seguir los siguientes pasos:
Objetivo
Criterios de evaluación
Trabajos originales. Todo lo que escribas ha de ser tuyo, sin copias de internet.
Se puede poner frases de internet entre comillas y explicando su origen.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Sociología
Nombre:
● “La violencia machista entre los adolescentes, el drama que ni ellos quieren
reconocer” de Natalia Marcos en EL PAÍS.
https://elpais.com/television/2022-11-25/la-violencia-machista-entre-los-
adolescentes-el-drama-que-ni-ellos-quieren-reconocer.html
● Detenida una mujer por dejar sola por la noche a su hija de cuatro años para
irse a trabajar. Noticia de Victoria Torres Benayas en EL PAÍS.
https://elpais.com/espana/madrid/2023-02-20/detenida-una-mujer-por-
dejar-sola-por-la-noche-a-su-hija-de-cuatro-anos-para-irse-a-trabajar.html
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Sociología
Nombre:
Por lo tanto, ¿cómo hacen los progenitores para compaginar sus obligaciones laborales con
las familiares sin cometer un delito? Al igual que en el caso de la noticia, no todos pueden
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Sociología
Nombre:
permitirse dejar a sus hijos con familiares o en guarderías, dando lugar a un serio problema:
¿Qué hacer con los niños?
Es cierto que el artículo 230 del Código penal hace referencia al abandono temporal, que
sería el caso de la noticia, pues la intención no es abandonarlo de forma indefinida, pero aun
así se sigue castigando con penas de prisión (de 9 a 18 meses), siendo un atenuante.
En mi opinión, considero que existen leyes que dejan a los padres indefensos, y sobre todo a
las madres, que son las principales figuras de cuidado de los niños. Por norma general son
las mujeres quienes se quedan cuidando en casa a sus hijos, rechazando incluso ofertas de
trabajo. Una solución temporal sin duda para evitar este tipo de situaciones es invertir en
programas de guarderías, sin embargo, también hay que tener en cuenta que a los 6 años los
niños comienzan a asistir a la escuela a tiempo completo y en ocasiones no coincide con las
jornadas laborales de los padres (como es el caso de la noticia, que la madre trabaja en turno
de noche). Por lo tanto, todos estos factores contribuyen a reflejar por qué muchas mujeres
todavía tienen dificultades para trabajar fuera del hogar, incluso cuando sus hijos comienzan
la escuela primaria.
A modo de conclusión, tanto de este trabajo como de la sociología en general, pienso que los
seres humanos somos “existencia”, somos “vida”, el mundo, la sociedad o las organizaciones,
existen porque las mujeres y los hombres somos los que le damos sentido y tratamos de
reflexionar acerca de ello, dando lugar a ciencias como la sociología, que nos permiten
entender un poco mejor aspectos como las condiciones de nuestra existencia, como nos
desenvolvemos en las distintas sociedades, los fenómenos propios de la vida, las relaciones y
el medio social en el que se realizan o la propia historia.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Sociología
Nombre:
Referencias
Guzman Martínez, G ( 11 de Mayo de 2018.) Estructuralismo: qué es y cuáles son sus ideas
clave. https://psicologiaymente.com/social/estructuralismo
Morales Domínguez, J. (s.f.) La teoría del intercambio social desde la perspectiva de Blau.
https://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_004_08.pdf
Pérez Porto, J., Gardey, A. (15 de septiembre de 2020). Definición de microsociología - Qué
es, Significado y Concepto. Definicion.de. Última actualización el 1 de septiembre de 2021.
Recuperado el 22 de febrero de 2023 de https://definicion.de/microsociologia/