TP08 GP01 1rae
TP08 GP01 1rae
Trabajo Práctico Nº 08
FLEXIÓN TRANSVERSAL
GRUPO INTEGRANTES (Apellido y Nombre)
N°01
1.Ayala, Kevin
2.Leisch, Rodrigo
3.
4.
5.
6.
Trabajo Práctico Nº 08
FLEXIÓN TRANSVERSAL
Datos:
∙ σadm = 1200 kg/cm²
∙ Sección: IPN 32 alas anchas (tabla 3)
∙ E = 2.100.000 kg/cm²
∙ Flecha máxima admisible fmáx= L/300
IMPORTANTE: En cada ejercicio, adjuntar tablas utilizadas en TP y resaltar valores adoptados (que correspondan).
1)a)
Se encuentra sometida a flexión transversal, ya que está bajo esfuerzos de corte y de momentos.
b) Está dispuesto de manera vertical ya que el eje local “y” es el de menor inercia
c)
σ=Mz/Wz≤σadm
([Py+q*l]*150)/1930≤1200kg/cm2
Py≤[(1200*1930)/150]-6000
Py≤9440kg=Py máxima
g)
f=(5*P*l3)/(384*E*Jz)
f=(5*15440*2700)/(384*2100000*30820)=0,084cm verifica
fmáx=l/300=1cm
2)a) Entre A y B se encuentra sometida a flexión transversal ya que hay momento y corte. Pero
entre B y C hay flexión pura, ya que hay solo momento.
b) La disposición de trabajo será la que tenga menor inercia como eje vertical.
c)
d)
σ=Mz/Wz≤σadm
1000000/1200≤Wz
833,33cm3≤Wz
Mz/Wz=σPN40
1000000/1020=980,39kg/cm2≤σadm Verifica
σ=Mz/Wz≤σadm
1000000/1200≤Wz
833,33cm3≤Wz=bh2/6=b(3b)2/6
8,22cm≤b
b=9cm h=27cm
σ=Mz/Wz
σ=1000000/(9*272)/6
σ=914,5kg/cm2≤σadm Verifica
e)
Utilizando la ecuación de flexión simple
σ=(Mz/Jz)y
0=(Mz/Jz)y
Para que esa igualdad se cumpla, y=0. Por lo tanto, la línea neutra pasa por el baricentro de la viga.
h)
Es más conveniente el perfil UPN 40, porque teniendo el mismo largo, tiene una área de 91,5 cm2
mientras que el perfil rectangular macizo tiene un área de 243cm2 lo que implica una mayor cantidad
de material.
f)