0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

TP08 GP01 1rae

Este documento presenta dos ejercicios de flexión transversal. El primer ejercicio involucra una viga de acero IPN 32 sometida a flexión. Se solicita determinar la magnitud máxima de la fuerza PY, realizar diagramas de esfuerzos, y verificar la flecha máxima. El segundo ejercicio involucra una estructura sometida a flexión y flexión pura entre dos puntos. Se pide dimensionar la viga usando un perfil UPN 40 y una sección rectangular, y determinar cuál es más conveniente.

Cargado por

Kevin Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

TP08 GP01 1rae

Este documento presenta dos ejercicios de flexión transversal. El primer ejercicio involucra una viga de acero IPN 32 sometida a flexión. Se solicita determinar la magnitud máxima de la fuerza PY, realizar diagramas de esfuerzos, y verificar la flecha máxima. El segundo ejercicio involucra una estructura sometida a flexión y flexión pura entre dos puntos. Se pide dimensionar la viga usando un perfil UPN 40 y una sección rectangular, y determinar cuál es más conveniente.

Cargado por

Kevin Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asignatura: ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES Curso: 3° 51°


Año: 2022

Profesor: Ing. Ruben Ucar


J.T.P.: Ing. Leonel Spinelli

Trabajo Práctico Nº 08
FLEXIÓN TRANSVERSAL
GRUPO INTEGRANTES (Apellido y Nombre)
N°01
1.Ayala, Kevin

2.Leisch, Rodrigo

3.

4.

5.

6.

Fecha de Observaciones / Firma del Profesor


entrega /firma
del alumno
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Estática y Resistencia de Materiales FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA Año 2022

Trabajo Práctico Nº 08
FLEXIÓN TRANSVERSAL

1. Dada la siguiente viga de entrepiso de acero se solicita:


1-A) Identificar el tipo solicitación a la cual se encuentra sometida. Justifique.
1-B) Indicar disposición de trabajo del perfil, justificar.
1-C) Determinar la máxima magnitud de la PY que actúa sobre la viga (superponga efectos).
1-D) Realizar diagramas de esfuerzos característicos (M,N,Q) utilizando el valor de Py calculado.
1-E) Realizar el diagrama tensiones normales
1-F) Realizar el diagrama de tensiones tangenciales
para cada tipo de perfil
1-G) Determinar la flecha máxima y comparar con la
flecha admisible.
Nota: para el cálculo de la flecha se deberá contemplar la
superposición de efectos (ftot=fp+fq)

Datos:
∙ σadm = 1200 kg/cm²
∙ Sección: IPN 32 alas anchas (tabla 3)
∙ E = 2.100.000 kg/cm²
∙ Flecha máxima admisible fmáx= L/300

2. Dada la siguiente estructura se solicita:


2-A) Identificar el tipo solicitación a la cual se encuentra sometida. Justifique.
2-B) Indicar disposición de trabajo del perfil, justificar.
2-C) Realizar diagramas de esfuerzos característicos (M,N,Q)
2-D) Dimensionar la viga para:
2.D.1. Perfil normal U
2.D.2. Sección rectangular maciza con una relación de lados h = 3 b
2-E) Determinar la posición de la línea neutra en forma analítica para cada tipo de perfil.
2-F) Realizar el diagrama tensiones normales para cada tipo de perfil
2-G) Realizar el diagrama de tensiones tangenciales para cada tipo de perfil
2-H) Comparar los valores obtenidos y determinar qué sección es más conveniente para la estructura, justificando la elección.
Datos:
∙ σadm = 1200 kg/cm²
∙ E = 2.100.000 kg/cm²

IMPORTANTE: En cada ejercicio, adjuntar tablas utilizadas en TP y resaltar valores adoptados (que correspondan).
1)a)
Se encuentra sometida a flexión transversal, ya que está bajo esfuerzos de corte y de momentos.

b) Está dispuesto de manera vertical ya que el eje local “y” es el de menor inercia

c)
σ=Mz/Wz≤σadm

([Py+q*l]*150)/1930≤1200kg/cm2

Py≤[(1200*1930)/150]-6000

Py≤9440kg=Py máxima
g)

f=(5*P*l3)/(384*E*Jz)

f=(5*15440*2700)/(384*2100000*30820)=0,084cm verifica

fmáx=l/300=1cm

2)a) Entre A y B se encuentra sometida a flexión transversal ya que hay momento y corte. Pero
entre B y C hay flexión pura, ya que hay solo momento.

b) La disposición de trabajo será la que tenga menor inercia como eje vertical.
c)
d)
σ=Mz/Wz≤σadm

1000000/1200≤Wz

833,33cm3≤Wz

Adoptando un perfil UPN40

Mz/Wz=σPN40

1000000/1020=980,39kg/cm2≤σadm Verifica

σ=Mz/Wz≤σadm

1000000/1200≤Wz

833,33cm3≤Wz=bh2/6=b(3b)2/6
8,22cm≤b

b=9cm h=27cm

σ=Mz/Wz

σ=1000000/(9*272)/6

σ=914,5kg/cm2≤σadm Verifica

e)
Utilizando la ecuación de flexión simple

σ=(Mz/Jz)y

Para hallar línea neutra se iguala a 0

0=(Mz/Jz)y

Para que esa igualdad se cumpla, y=0. Por lo tanto, la línea neutra pasa por el baricentro de la viga.

h)

Es más conveniente el perfil UPN 40, porque teniendo el mismo largo, tiene una área de 91,5 cm2
mientras que el perfil rectangular macizo tiene un área de 243cm2 lo que implica una mayor cantidad
de material.

f)

También podría gustarte