0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas
Modos de Transmisión
Existen cuatro modos de transmisión en sistemas electrónicos de comunicación: símplex, semidúplex, dúplex y dúplex/dúplex. En símplex las transmisiones son sólo en una dirección. En semidúplex las transmisiones pueden ser en ambas direcciones pero no al mismo tiempo. En dúplex las transmisiones pueden ser en ambas direcciones al mismo tiempo. En dúplex/dúplex las transmisiones pueden ser en ambas direcciones al mismo tiempo pero no necesariamente entre las mismas dos estaciones.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas
Modos de Transmisión
Existen cuatro modos de transmisión en sistemas electrónicos de comunicación: símplex, semidúplex, dúplex y dúplex/dúplex. En símplex las transmisiones son sólo en una dirección. En semidúplex las transmisiones pueden ser en ambas direcciones pero no al mismo tiempo. En dúplex las transmisiones pueden ser en ambas direcciones al mismo tiempo. En dúplex/dúplex las transmisiones pueden ser en ambas direcciones al mismo tiempo pero no necesariamente entre las mismas dos estaciones.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
MODOS DE TRANSMISIÓN
Los sistemas electrónicos de comunicaciones se pueden diseñar para manejar la
transmisión sólo en una dirección, en ambas direcciones, sólo en una a la vez, o en ambas direcciones al mismo tiempo. A éstos se les llama modos de transmisión. Hay cuatro modos de transmisión posibles: símplex, semidúplex, dúplex y dúplex/dúplex.
Símplex (SX)
Con el funcionamiento símplex, las transmisiones sólo se hacen en una dirección.
A veces, a los sistemas símplex se les llama sólo en un sentido, sólo recibir o sólo transmitir. Una estación puede ser un transmisor o un receptor, pero no ambos a la vez. Como ejemplo de transmisión símplex está la emisión comercial de radio o televisión: la estación de radio sólo transmite a uno, y uno siempre recibe.
Semidúplex (HDX, de half duplex)
En el funcionamiento semidúplex, las transmisiones se pueden hacer en ambas
direcciones, pero no al mismo tiempo. A veces, a los sistemas semidúplex se les llama de alternar en ambos sentidos, en uno de los sentidos, o de cambio y fuera. Una estación puede ser transmisora y receptora, pero no al mismo tiempo. Los sistemas de radio en dos sentidos que usan botones para hablar (PTT, de push-to- talk) para conectar sus transmisores, como son los radios de banda civil y de policía, son ejemplos de transmisión en semidúplex.
Dúplex total (FDX, de full duplex)
Con el funcionamiento dúplex total, o simplemente dúplex, puede haber
transmisiones en ambas direcciones al mismo tiempo. A veces, a los sistemas dúplex se les llama simultáneos de dos direcciones, dúplex completos o líneas bilaterales o en ambos sentidos. Una estación puede transmitir y recibir en forma simultánea; sin embargo, la estación a la que se transmite también debe ser de la que se recibe. Un sistema telefónico normal es un ejemplo de funcionamiento dúplex.
Dúplex total/general (F/FDX, de full/full duplex)
Con la operación en dúplex total/general es posible transmitir y recibir en forma
simultánea, pero no necesariamente entre las mismas dos estaciones (es decir, una estación puede transmitir a una segunda estación, y recibir al mismo tiempo de una tercera estación). Las transmisiones dúplex total/general se usan casi exclusivamente en circuitos de comunicaciones de datos. El Servicio Postal en Estados Unidos es un ejemplo de funcionamiento en dúplex total/general. Referencia. - Tomasi W. (1999). Sistemas de Comunicaciones Electrónicas. Pearson Educación. 4ª. Edición, pp. (2-7).
Por tu cuenta, investiga cuáles son los medios de transmisión, da ejemplos y