Guia de Practica para El Alumno
Guia de Practica para El Alumno
Descripción de la actividad Los estudiantes, identificaran los hemisferios cerebrales y sus principales comisuras; analizaran y comprenderán las Funciones
Hemisféricas y la función de las comisuras.
Duración de la Actividad 25 min
Objetivo Explica las características de las Funciones de ambos hemisferios cerebrales y como estos de relacionan a través de las
principales comisuras cerebrales.
Actividad Aunque la Neuropsicología y otras ciencias interesadas por el estudio de las diferencias hemisféricas siguen utilizando de
manera generalizada el término de dominancia cerebral para referirse a la mayor importancia que tiene el hemisferio izquierdo
para el lenguaje, sin embargo, resulta más apropiado hablar de asimetría cerebral o de diferenciación hemisférica,
ya que ambos hemisferios son cualitativamente distintos, es decir procesan la información de un modo diferenciado. Mientras
que el izquierdo suele ser el hemisferio dominante para el lenguaje, en cambio el derecho lo es para el procesamiento no
verbal.
Bibliografía Introducción a la neuropsicología, José Antonio. Portellano., 1era.ed. McGraw-Hill,2005, Asimetrías cerebrales Capitulo 6.
pg.162-168.
Estación 2
Objetivo Comprende las características cognitivas de ambos hemisferios cerebrales, así como el manejo de las emociones.
Actividad Aunque inicialmente se prestó atención únicamente al hemisferio izquierdo como responsable de la actividad lingüística, en la
actualidad la incorporación de las técnicas de neuroimagen funcional ha facilitado la identificación de otras asimetrías
interhemisféricas en sujetos sanos.
Lectura: “Funciones Cognitivas y estilos cognitivos”
a. En base a la lectura recomendada y en sus propias palabras trate de indicar los estilos cognitivos de cada hemisferio
cerebral.
Recursos Materiales Digitales (IPad)
Bibliografía Introducción a la neuropsicología, José Antonio. Portellano., 1era.ed. McGraw-Hill,2005, Asimetrías cerebrales Capitulo 6.
pg.187-189.
Estación 3
Actividad En la mayoría de los pacientes con cerebro escindido el hemisferio derecho no parece tener mucha voluntad por sí mismo; el
hemisferio izquierdo parece controlar la mayoría de las actividades cotidianas. No obstante, en otros pacientes, el hemisferio
derecho asume un papel más activo en el control de la conducta. En estos últimos casos, puede haber un grave conflicto entre el
hemisferio izquierdo y el derecho. Este paciente (llamémosle P.) era uno de estos casos.
Caso: El caso de P., el paciente con el cerebro escindido atormentado por el conflicto.
1. En base a la lectura sugerida conteste la siguiente pregunta:
a. ¿El paciente P, que tipo de síndrome desarrollo?
b. ¿En base a las características de este síndrome, que concluye usted acerca de las funciones hemisféricas?
Recursos Materiales Digitales (IPad)
Bibliografía
Biopsicología, Jhon P.J,Pinel, 6ta.ed.Pearson,2011, Capitulo 16. Lateralización, lenguaje y cerebro escindido. pg.453.