Introduccion Parcial 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

UNIDAD 1

1. Derecho: (características)
● El derecho juega un papel regulador en la sociedad: trata de armonizar las relaciones entre los
individuos
● No impide la existencia de conflictos, pero es el único elemento social que puede encontrarle
solución
● Debe asumir dos clases de conflictos:
○ Internos: abarcan las discusiones propias del derecho, los dualismos del derecho
positivo-del derecho natural y derecho subjetivo- objetivo
○ Externos extrajudiciales. Nacen desde el seno de la sociedad
● cumple doble función:
○ directa: Porque aparece como regulador normal positivo casi natural de la sociedad y
regular cuando no hay conflictos.
○ indirecta: Se da cuando debe dar una solución a un conflicto ya instalado en el seno de
la sociedad.
● Tiene carácter dogmático: La norma o la ley no impuesta, es obligatoria el individuo puede no
atacar. Pero sabe que es pasible de ser sancionado mediante la ley o Norma se regula la conducta de
los individuos.
● Crea un orden convencional o voluntario: todas las leyes o normas que conforman un sistema
u orden jurídico es obligatorio, pero a su vez es voluntario porque es el propio ser humano el que lo
crea.
● Tiene una significación práctica: El derecho está para regular situaciones reales y concretas, y
no un orden ideal. Actúa como estabilizador de las sociedades. Las reglas que se dictan tendrán
cierto grado de continuidad y regirán para una pluralidad de caos
● Es general: el legislador legisla para todos
● Es durable: Se legisla una vez y para siempre
● Es abstracto: las leyes no están dirigidas para nadie en particular, sino a todos en general
● Su fin: lograr la paz social
A: Derecho como fenómeno social:
El derecho ha sido una de las aportaciones más significativas de la propia humanidad, en su
necesidad de interrelacionarse y buscar convivir con sus semejantes y con la naturaleza misma. El
derecho, constituye, entonces, una de las instituciones más importantes en la dinámica de las
sociedades, porque sea cual sea su expresión, como lo reconoce la propia ciencia jurídica, busca
como fin inmediato garantizar la convivencia social, estableciendo alcances y límites en estas
relaciones, sin olvidar su fin último que es la consecución de la justicia.
Las normas cobran sentido al regular la conducta de los seres humanos en sociedad. Incluso puede
afirmarse que resulta difícil entender el concepto de sociedad sin aludir a algún concepto de norma.
Al decir simplemente que un conjunto de seres humanos vive “en sociedad” damos a entender que
son más que un mero agregado de personas. No es descabellado pensar que lo que caracteriza a una
determinada sociedad tiene que ver con las normas que regulan el comportamiento de sus miembros
y a las que estos manifiestan su adhesión con mayor o menor intensidad y amplitud. Sin embargo, las
distintas sociedades humanas están reguladas por normas de muy distinto tipo.

1
B: Derecho como sistema normativo
Las conductas de los seres humanos en sociedad, se encuentran reguladas por distintos
ordenamientos normativos. Estos tienen como finalidad motivar comportamientos a través del
establecimiento de normas que prohíben, permiten u obligan la realización de conductas. Además,
estas normas suelen ir con sanciones para reforzar la motivación.
Tipo de normas:
a) Norma social: se impone a través de la presión social.
b) Norma moral: cuando la sanción es a través del remordimiento de conciencia.
c) Norma jurídica: la sanción es regulada y aplicada por instituciones.
La regulación que realiza la norma puede ser:
a) Coincidente (triple perspectiva jurídica moral y social)
b) Contrario (o jurídica o moral o social )
El derecho, se caracteriza por establecer sanciones institucionalizadas. Es institucional porque fueron
creadas y se llevan a cabo por instituciones creadas a su vez por el propio derecho.

C: Derecho como instrumento


Los sistemas normativos (social-moral-jurídico),utilizan técnicas de motivación de conductas; en el
derecho, la motivación es indirecta, es decir,que establece para la conducta no deseada una sanción,
y, para la conducta deseada un premio.

El papel social de la supervivencia:


cuando se plantean cuestiones relativas a cómo regular la convivencia, hay que presuponer que sus
componentes tendrán como término general el propósito de vivir. Junto a esto, se pueden establecer
una serie de afirmaciones muy obvias relacionadas a la naturaleza humana. mientras sean ciertas, es
posible sostener que cualquier sociedad debe contener ciertas normas para ser serviable. Esto es lo
que hart denomina el mínimo común normativo(social, moral y jurídico).
Dichas afirmaciones o verdades obvias relativas a la naturaleza humana poseen entre ellas una
conexión racional, puesto que intenta demostrar:
a) dada la verdad de la verdad de las afirmaciones y
b) dado el propósito de la supervivencia es racional dotarse determinadas normas.

Las cinco verdades obvias de hart incluyen:


A) los seres humanos son vulnerables de ataques físicos: hace que sea racional dotarse de normas
que restrinjan el la violencia en una sociedad determinada
B) los seres humanos son aproximadamente iguales: (en cuanto a fuerza y destreza), en donde
ningún ser humano es tan poderoso para poder, sin ningún tipo de cooperación,dominar al resto; si
esto fuese así, es razón suficiente para tener normas que limiten las acciones de los individuos.
C) los seres humanos tienen un altruismo limitado: hace posible la creación de normas puesto
que no son malvados naturalmente, pero también las hace necesarias ya que tampoco son ángeles
D) los seres humanos tienen recursos limitados: la escasez en función de la cantidad de recursos
disponibles en relación a las necesidades humanas hacen necesarias las normas de distribución.
E) los seres humanos tienen comprensión y fuerza de voluntad limitadas: poseen una capacidad
limitada para obtener información y para procesarla. no todos los seres humanos piensan de igual
manera sus intereses a largo plazo ni menos aún que tengan fuerza de voluntad suficiente para

2
sacrificar algunos bienes presentes para beneficios futuros. Es por esto que el derecho se erige como
garante de cooperación.

Hart recibe duras críticas puesto que


1) aunque las explicaciones funcionales no suelen ofrecer condiciones suficientes para la existencia
de instituciones que se propone explicar. entonces, aunque resulte funcional para los seres humanos
vivir bajo ciertas circunstancias desarrollar instituciones que cumplan determinadas funciones, ello
no garantiza que tales aparezcan: su utilidad funcional no es condición de su existencia. y,
2) siempre es posible imaginar alternativas que realizan igualmente las mismas tareas.
entonces, la teoría de hart es aceptable aunque tal vez incompleta; las personas en cualquier parte del
mundo y momento tienen valores y propósitos compartidos que requieren de cooperacion y
coordinacion. podría completarse de la siguiente forma:
F) los seres humanos tienen valores y propósitos que pueden ser realizados sólo a través de la
acción común

NECESARIO. ¿PARA QUE?

No generaliza, con lo que todos quieren vivir. Sino que no se podría eliminar el deseo general de
vivir sin alterar conceptos tales como:

● Peligro y seguridad.
● Daño y beneficio.
● Necesidad y función.
● Enfermedad y curación

La existencia del derecho es indispensable para que la humanidad no sucumba o para que minimice
los instintos negativos. Para otros el derecho es quien produce las cosas negativas porque el ser
humano es bueno por naturaleza.

2. Funciones del derecho


A) control social, seguridad y justicia:
La teoría del derecho se encarga de indagar cuales son los objetivos que se pretendan alcanzar por
cualquier sistema jurídico en relación con cualquier sociedad humana.

No es bastante claro el alcance que tienen dichos conceptos ya que, en primer lugar, oscila entre una
tesis descriptiva (todo istema jurídico cumple con las funcionesde control social, seguridad y
justicia) y una tesis valorativa (todo sistema jurídico debería de cumplir con las funciones de
control social, seguridad y justicia) y, en segundo lugar, deberían de tratarse esos conceptos como
graduales (puede afirmarse que un sistema jurídico obtuvo mayor o menor control social, seguridad
o justicia; no es blanco o negro).

CONTROL SOCIAL:

Tiene función integradora: supervisar el funcionamiento de las demás instituciones sociales


resolviendo conflictos que se puedan producir dentro del sistema social)

3
Tiene función reguladora: se le agrega a lo interior la significación de que el derecho sirve como
dirección o guía de conducta.

Pero observándola desde la perspectiva de las funciones del derecho, se analiza como:

control social como tesis descriptiva: “todosistema jurídicocumple la función de control social” esta
tesis será verdadera, teniendo en cuenta que el concepto de control social es gradual, si logramos
decirque todo el sistema jurídicocumple con la función de control social, seguramente pensamos en
un sistema eficaz; entonces la tesis que se refiere a estos sistemas , cuyas normas se cumplen de
modo general,dirá: “todo sistema jurídico eficaz supera cierto umbral de integración de conflictos y
regulación de conductas”

No es conceptualmente posible que exista un sistema jurídico con una cierta eficacia sin que se dé el
correspondiente grado de cumplimiento,de regulación de conductas. en consecuencia todo sistema
jurídico eficaz cumple con la función de control social y sólo cumplen con esa función los sistemas
jurídicos eficaces. Esta tesis es verdadera, pero no es informativa.

Control social como tesis valorativa: “todo sistema jurídico debe cumplir la función de control
social” expresaría un ideal regulativo,un ideal que se considera valioso. considerando que el concepto
de control social es gradual,desde este punto de vista valorativo habrá que ponderar en qué medida se
pretende que intervengan los distintos sistemas normativos (social, moral, jurídico) como
mecanismos de control social. las autoridades normativas para regular los comportamientos pueden:
incentivar la conducta que quieren que se lleve a cabo,o desincentivar aquella que desean que no se
produzca.

Técnicas de control social:

1. incentivar la conducta deseable antes que ésta se produzca. promoción


2. desincentivar una conducta indeseable antes que ésta se produzca. prevención.
3. incentivar conducta deseable después que ésta se produzca. premios.
4. desincentivar una conducta indeseable de que ésta se produzca. represión.

SEGURIDAD JURÍDICA:

el derecho se cumple o se debe cumplir, las personas deben saber a qué atenerse, saber de antemano
qué está prohibido, permitido obligatorio, para planificar sus conductas, y saber de antemano las
consecuencias de sus conductas. habrá seguridad jurídica, siempre que se cumplan las siguientes
condiciones:

1. que las normas jurídicas sean claras. no existe la claridad absoluta, se trata de un
concepto gradual, pero normalmente todos nos entendemos.
2. que las normas jurídicas sean conocidas. se debe saber si una conducta está prohibida,
permitida o obligatoria. en nuestro país las normas se publican en el boletín oficial. Esta
posibilidad de conocimiento no significa que conozcamos todas las normas, sino que
exista la posibilidad de conocerlas.

4
3. que el estado cumpla sus propias normas y las haga cumplir a sus destinatarios, sería el
principio de legalidad,que también es un concepto gradual, es más realista hablar de
grados de cumplimiento y grados de incumplimiento.

Versión descriptiva: todo sistema jurídico cumple la función de seguridad, en algún grado. puede
afirmarse que es cierto que todo sistema jurídico genera algún grado de seguridad jurídica, pero es
falso que todo sistema jurídico esté por encima de un determinado umbral.

Versión valorativa: todo sistema jurídico debe cumplir la función de seguridad, establece una relación
entre la seguridad jurídica y la justicia.

En esta función tiene sentido que los sistemas jurídicos busquen alcanzar la seguridad en su grado
más alto.

JUSTICIA:

los seres humanos nos caracterizamos por tener valores morales. lo que define a este tipo de valores
es que son últimos, es decir,que sirven de justificación de nuestras acciones y comportamientos, sin
requerir de fundamento. si esto es así,uno de los criterios para valorar un sistema jurídico en general
y cada una de sus normas en particular, será su adecuación a la moralidad. existen dos tiposde
morales:

● moral crítica: se refiere a los principios generales obtenidos racional reflexivamente por los
individuos que se aplica para criticar sus propias acciones, así como las instituciones sociales
y la propia moral positiva.
● moral positiva: conjunto de principios y valores morales que comparten los miembros del
determinado grupo social.

Teniendo en cuenta lo anterior, estamos en condiciones de analizar la tesis según la cual una de las
funciones de derechos cumplir con la justicia, en sus versiones descriptiva y valorativa:

Tesis descriptiva: “todos los sistemas jurídicos cumplen con criterios de justicia”

La verdad/falsedad de esta afirmación dependerá de si los “criterios de justicia” se refieren a la moral


positiva crítica.

● Moral positiva: “todos los sistemas jurídicos cumplen con los criterios de moral positiva”
podemos convenir que es verdadera ya que el grupo social que interviene en la creación del
sistema jurídico pretenderá que las normas se adecuen a los valores morales que ese
grupo(sociedad) comparte (no individuales)
● Moral crítica: “todos los sistemas jurídicos cumplen con la moral crítica” resulta difícil
sostener su veracidad; no todo sistema jurídico cumple con los postulados de la moral crítica.
ellos justamente lo que permite calificar a injusto inmoral (pensamiento propio) a un
determinado sistema jurídico.

5
Tesis valorativa: tiene sentido desear que los sistemas jurídicos se adecuen al máximo a los
requerimientos de la moral crítica.

La relación entre seguridad y justicia hay distintas posibilidades:

● Independencia conceptual: ambos conceptos son independientes, pero tienen relación entre sí.
● Equivalencia de conceptos: forma más fuerte de relacionar estos conceptos, considerándolos
equivalentes, si cada vez que se da seguridad, se da justicia y viceversa. esta postulación es
exigir demasiado.
● Justicia como condición necesaria de la seguridad: sin justicia no hay seguridad. críticas: un
sistema jurídico puede tener muchas normas injustas pero ello no impide a sus ciudadanos saber
a qué atenerse.
● la seguridad como condición necesaria de la justicia. la seguridad jurídica es una condición
necesaria para que el sistema sea justo, pero no es condición suficiente.

B-C: Funciones directas: primarias y secundarias- indirectas.

Distinción de raz: funciones directas e indirectas:

funciones directas aquellas que se cumplen a través de la obediencia (acatando las leyes) y
aplicación (acatando las sanciones)del derecho, y pueden dividirse en primarias que afectan a la
población en general y en ellas se encuentra la razón de ser del derecho(son la justificación de su
existencia: mínimo común normativo)que pueden:

● alentar o desalentar conductas, función más básica y elemental del derecho


● facilitar acuerdos entre particulares, propias del derecho privado. el derecho no impone sus
propios fines, hay libertad de elección de cada individuo, pero no ampara cualquier tipo de
acuerdo. El marco dentro del cual, los individuos pueden desarrollarse libremente. El
derecho no obliga a casarte, pero si te querés casar, el derecho establece los derechos y
obligaciones de los cónyuges entre sí.
● proveer servicios, salud, educación, justicia, infraestructura,que pagamos con nuestros
impuestos y redistribuir bienes cadavezque se presta un servicio.
● resolver conflictos,una de las principales funciones. los jueces realizan esta función.

EJEMPLOS:

1. función primaria: establecer un sistema educativo obligatorio


2. función secundaria: regular la competencia del órgano que pueda crear las normas
necesarias para llevar a cabo ese sistema educativo. (ministerio de ed.)

y las secundarias que son necesarias para el mantenimiento del derecho; las que hacen posible la
existencia y operatividad de las funciones primarias:

● Determinar los procedimientos a través de los cuales se puede modificar, cambiar el derecho.
● Regular el funcionamiento de los órganos encargados de su aplicación, establecer
procedimientos para reforzar el cumplimiento del derecho.

6
● Las funciones directas secundarias,dejan constancia de aquello que resulta ser típico del
sistema jurídico(la institucionalización) y que lo diferencia de otros sistemas normativos, como la
moral.

Funciones indirectas (de las normas jurídicas) son aquellas que se logran a través de sentimientos,
opiniones, y modos de comportamiento. son el resultado del conocimiento de la existencia, sumisión
y aplicación de las normas.

3. Lenguaje:
(resumen de tobi solo si queres)
Toda interpretación del derecho comienza con un texto normativo,una formulación lingüística
que expresa una o más normas. Cómo estas influyen en la conducta de alguien, puede decirse
que tienen un significado,que fue puramente asignado, no descubierto.
Este significado, es utilizado como símbolo, lo que hace que, al conformar varios de ellos un
conjunto, hacen al lenguaje. Dentro de este, se encuentran los nombres propios,que representan
un objeto determinado, pero resultaría imposible asignarle a cada objeto un nombre propio
distinto; es por esto que se clasifican, es decir, se agrupan, según una o más propiedades en
común y se hace mediante palabras de clase: nombre que se le otorga al conjunto de objetos
que presentan propiedades semejantes.
Las palabras de clase pueden denotar (abarcando todos los objetos nombrados por la palabra;
ejemplo ciudad: bahia blanca, mar del plata, etc)o connotar (nombrando el conjunto de
propiedades que el objeto debe tener para entrar en la categoría; ejemplo ciudad: +100.000
habs, edificaciones, etc)
A: Clase y niveles del lenguaje
Los lenguajes compuestos por signos artificiales, que hemos dado enllamar símbolos, suelen
presentar diversos grados de artificialidad, a partir de ello,podemos distinguir diferentes clases de
lenguajes, que buscan otros objetivos.Podemos hablar de lenguaje natural y de lenguaje artificial
y dentro de este último las variantes de lenguaje técnico y lenguaje formal.

B: Lenguaje jurídico y lenguaje natural pag 1657 moresso


Lenguaje natural: Se llama lenguaje natural al que utilizan los humanos en su comunicación
ordinaria, porque ha sido formado paulatinamente mediante el uso del grupo social, a través de una
dinámica histórica no deliberada. Posee una gran riqueza significativa y no solo transmite
descripciones sino también emociones, órdenes u otros mensajes.

Lenguaje artificial: Los lenguajes artificiales se denominan así por oposición al lenguaje
natural.Entre los lenguajes artificiales suelen distinguirse el lenguaje técnico y el lenguaje forma
● Lenguaje técnico: El Lenguaje Técnico podría denominarse “lenguaje natural con
término técnicos". Aparece Cuando Otorga A determinados vocablos o expresiones un
significado restringido, a través de definiciones precisas. Las ciencias lo utilizan para
otorgar mayor precisión al lenguaje, pero la base y la estructura del lenguaje técnico son
las mismas del lenguaje natural del que parte.
● Lenguaje formal: La necesidad de precisión es tal que el uso del lenguaje técnico no es
suficiente: las palabras utilizadas pueden traer altamente asociaciones no queridas, y la

7
vaguedad no puede reducirse aceptablemente.En Tales casos suele resultar necesario el
recurso a los lenguajes formales. Un lenguaje formal es aquel en el que se han
eliminado los términos del lenguaje ordinario y se emplean únicamente símbolos
arbitrarios, de cuyo significado se prescinde para dirigir la atención exclusivamente
sobre las relacione entres dichos símbolos, expresadas en fórmulas. ( a+b)=(b+a)
C: Significado emotivo de las palabras
hay algunas palabras que solo sirven para expresar emociones o para provocarlos en los demás.
Expresiones como “¡Ay!”, “¡Bravo!”, etc., no tienen significado descriptivo, sino que se limitan a ser
vehículos de emociones. Otras palabras hacen referencia a objetos o hechos, pero además expresan
ciertas actitudes emocionales que ellos provocan en el que las usa. La carga emotiva de las
expresiones lingüísticas perjudica su significado cognoscitivo, favoreciendo su vaguedad, puesto que,
si una palabra funciona como una condecoración o como un estigma, la gente va manipulando
arbitrariamente su significado para aplicarlo a los fenómenos que acepta o repudia. De este modo, las
definiciones que se suelen dar de las palabras con carga emotiva son “persuasivas” puesto que están
motivadas por el propósito de orientar las emociones, favorables o desfavorables, que provoca en los
oyentes el empleo de ciertas palabras, hacia objetos que se quiere desprestigiar. No es muy usual que
en un sistema jurídico moderno se usen palabras con carga emotiva.
D: Vaguedad, ambigüedad, textura abierta del lenguaje
Vaguedad
Cuando se trata de establecer cuáles son los objetos nombrados por una palabra de clase o expresión
lingüística general, puede suceder que la misma se refiera a ciertos objetos; que, sin duda, no se
aplique a otros, pero que haya otros objetos a los que es dudoso si la palabra se aplica o no. Cuando
esto sucede, decimos que el significado expresado por la palabra o expresión es vago. Éste es un
problema de imprecisión del lenguaje distinto al de la ambigüedad, ya que ahora no estamos frente al
desconocimiento del significado de una palabra, sino ante la indeterminación de la extensión o
denotación de la palabra en relación con su connotación o intensión.
Ambigüedad
A menudo una palabra se usa con más de un significado, o no todas las palabras son usadas en todos
los contextos para designar las mismas propiedades, con la misma connotación. A este fenómeno se
le llama ambigüedad. Una palabra o una expresión lingüística es ambigua si tiene más de un
significado o expresa más de un concepto. Dos o más palabras pueden expresar el mismo concepto
(el mismo significado) y una palabra puede expresar varios conceptos (varios significados).
La Textura Abierta del Lenguaje
El hecho de no tener dudas sobre la aplicación de una palabra o haber eliminado la vaguedad no debe
llevarnos a pensar que hay conceptos generales que no son vagos, porque todos lo son, aunque sea
potencialmente. El desconocimiento que tenemos de las propiedades que pueden llegar a tener en el
futuro los objetos, hace posible esa vaguedad potencial.
Cuando se presenta un supuesto en el que aparece alguna o algunas de estas propiedades que no
habíamos tomado en consideración es normal que surjan dudas que no pueden ser eliminadas por un
proceso mecánico o deductivo a partir del significado usual de la palabra. Puede decirse que el uso de
esa palabra esta abierto, no decidido de una vez por todas. Cuando pensamos haber delimitado
completamente las palabras de clase, el caso insólito nos muestra que en un aspecto no contemplado
faltaba tal determinación. No existe un criterio que sirva para incluir o excluir todos los casos
posibles, por la sencilla razón de que no podemos prever todos los casos posibles.

8
E: Usos del lenguaje
El sentido (dimensión locutiva) y la fuerza (dimensión ilocutiva) determinan conjuntamente el
SIGNIFICADO de las expresiones. El sentido es aquello que DECIMOS, y la fuerza es aquello que
HACEMOS.
Uso asertivo o descriptivo: cuando usamos el lenguaje para transmitir información para describir
algún aspecto de la realidad. Estas oraciones son aptas para la verdad y falsedad.
Uso prescriptivo o directivo: usamos el lenguaje para influir en el comportamiento de otras personas.
Esto lo hacemos cuando ordenamos a otros que hagan determinadas cosas. Las oraciones no son
aptas para verdad o falsedad.
Uso realizativo: Estas expresiones sirven para hacer cosas mediante las palabras. Este uso del
lenguaje presupone algún tipo de contexto institucional, definido mediante reglas institucionales o
constitutivas.

4. Ciencia del derecho


A: Modelo posible de ciencia del derecho
Según Kelsen, como ya lo hemos dicho reiteradamente, la ciencia jurídica, para ser tal,debe estar
purificada, tanto de elementos extra normativos —sociológicos, económicos, etc— como de factores
valorativos ideológicos.
La ciencia jurídica, en el modelo de Kelsen, es una ciencia normativa, pero no porque formule
normas, sino porque su función es exclusivamente describir normas; es decir que su objeto de estudio
son las normas jurídicas válidas en un cierto ámbito.
Los enunciados que la ciencia jurídica formula describiendo normas, son denominados por Kelsen
"proposiciones jurídicas". Cada proposición da cuenta de una cierta norma jurídica. En realidad, las
proposiciones jurídicas kelsenianas son un calco, en cuanto a su contenido y estructura lógica,de las
normas jurídicas que describen. Lo que distingue, sin embargo, aún hoy otro tipo de enunciados es la
función lingüística que cumplen: las normas jurídicas son prescriptivas, mientras que las
proposiciones jurídicas constituyen proposiciones descriptivas. Kelsen sostiene que son enunciados
del "deber ser”, como las normas jurídicas, y no del "ser",como son los enunciados, también
descriptivos,de las ciencias naturales.
Alf Ross critica la estructura lógica, señalando correctamente la incoherencia de este esquema,ya
que si las proposiciones jurídicas constituyen juicios descriptivos, necesariamente tienen que ser
enunciados que prediquen que algoes, por más que lo descripto constituye, por su lado,una
norma,osea un juicio del deber ser. Aclarado este punto, Ross afirma que las proposiciones de una
genuina ciencia del derecho deben ser aserciones acerca de cuál es el derecho vigente. Este Derecho
vigente es el conjunto directivas que probablemente los tribunales tomarán en cuenta en sus
decisiones judiciales, las proposiciones de la ciencia el derecho constituyen en última instancia
predicciones acerca de qué directivas serán aplicadas por los jueces.
Alchourron y Bulygin proponen un modelo de ciencia jurídica considerablemente más sofisticado
que el que presenta Ross. Estos autores distinguen lúcidamente dos tipos de tareas u operaciones que
la ciencia jurídica desarrolla. En primer lugar, la tarea empírica determina qué enunciados
constituyen la base de un orden jurídico(esta es, en definitiva, la misma tarea que Ross considera

9
como la actividad central de la ciencia jurídica). En segundo lugar, las operaciones lógicas de
sistematización del derecho.
Alchourrón y Bulygin muestran que la sistematización del derecho consta de dos pasos. En el
primero de ellos se derivan las consecuencias lógicas de los enunciados que constituyen la base del
sistema, empleando ciertas reglas de inferencia; esto permite mostrar los defectos lógicos (lagunas,
contradicciones y redundancias)que el sistema pueda tener. En una segunda etapa de sistematización
se trata de reemplazar la base original del sistema por una más económica pero equivalente a
ella,osea por un conjunto más reducido de principios que sean lo más generales que sea posible,
siempre que tengan las mismas consecuencias lógicas que las normas que reemplazan.
Estas elaboraciones están dirigidas a presentar un modelo de actividad teórica frente al derecho que
se atenga a los cánones de "cientificidad" corrientemente aceptados en el contexto de otras
disciplinas.
Hay una inquietud por el carácter científico de la actividad de los juristas.
"Ciencia" es, en primer lugar,una palabra ambigua. No adolece de una mera homonimia accidental,
sino de la llamada de "proceso-producto". En consecuencia, pueden producirse dudas acerca de si
aquella expresión es usada en un contexto para describir una serie de actividades procedimientos
científicos,el conjunto de proposiciones que constituyen el resultado de tales actividades.
Además, el término "ciencia" tiene denotación notoriamente imprecisa,que jauna zona de penumbra
constituida por actividades a las cualesvacilaríamos en aplicar o no el término,por no tener elementos
para decidir si el grado en que se presentan en ellas algunas de las propiedades del conjunto, eso no
suficiente para caracterizarlas como científicas.
Probablemente la actividad que los juristas realizan de hecho se encuentra en la zona de penumbra de
aplicabilidad del término"ciencia".No parece que haya otro propósito más importante en juegoen la
pugna por poner a la jurisprudencia al lado de las actividades reconocidas como científicas,que el
siguiente: atraer para la actividad de los juristas el halo de prestigio y aprobación que rodea a toda
actividad que puede designarse con la palabra "ciencia" el término "ciencia" tiene una carga emotiva
favorable. Su aplicación a una actividad es una especie de condecoración que atrae hacia ella el
respeto y el aprecio de la gente. La supuesta importancia de la jurisprudencia habrá que determinarla,
no mediante este o aquel manipuleo verbal, sino a partir de las necesidades sociales que satisfaga,
para lo cual será necesario detectar qué funciones cumple. Se intentará caracterizar someramente
algunos de los rasgos que distinguen a la llamada "dogmática jurídica" (la modalidad de la teoría
jurídica que se desarrolla en la actualidad en los países de tradición jurídica continental europea)

B: Dogmática jurídica- Perspectivas actuales

La Dogmática Jurídica:

Lo que se caracterizará a continuación es la modalidad de investigación jurídica que se suele


denominar "dogmática jurídica"

La dogmática jurídica es típica de los países en que predomina el derecho legislado —los del
continente europeo y los hispanoamericanos, entre otros—, no habiéndose difundido, en cambio, en
el ámbito del common law.

10
las características de la dogmática jurídica se dan plenamente en las investigaciones sobre algunas
ramas jurídicas, por ejemplo, el derecho penal y el derecho civil, presentándose mucho más
atenuadas en otras materias, como por ejemplo, el derecho constitucional y el derecho laboral, y
están ausentes casi por completo en otras elaboraciones jurídicas, por ejemplo, las que corresponden
al derecho administrativo.

Esta modalidad de ciencia jurídica se caracteriza por ciertas actitudes ideológicas e ideales racionales
respecto del derecho positivo, por determinadas funciones que cumple en relación a él y por ciertas
técnicas de justificación de las soluciones que propone, siendo estos:

a) La adhesión dogmática al derecho positivo: El calificativo de "dogmática", con que se suele


señalar la clase de investigación jurídica, constituye un indicio de una actitud que puede considerarse
típica de esta modalidad de ciencia jurídica: la aceptación dogmática de la fuerza obligatoria del
derecho positivo. Es posible decir que se acepta racionalmente una norma si la adhesión se justifica
por haber cotejado el contenido de la norma con el de otras normas o ciertos criterios valorativos de
justicia conveniencia, etcétera. En cambio, se podría calificar de dogmática la aceptación de una
norma que no se fundara en tales criterios materiales, sino, por ejemplo, en la autoridad que ha
dictado la norma, en la eficacia de dicha norma, etcétera. La dogmática jurídica consiste en reconocer
fuerza obligatoria a todo derecho positivo por el solo hecho de existir, o de ser tal. Esta ideología,
("la ley es la ley"), cuyo significado es que la ley positiva debe ser obedecida y aplicada por los
jueces independientemente de cualquier disenso axiológico respecto de ella, el cual, en todo caso,
habrá de orientarse a proponer su reforma por medios legales.

A pesar de esta manifiesta actitud de adhesión dogmática hacia el derecho legislado, la dogmática
jurídica cumple una importante función, ciertamente inconsecuente con ella: la de reformular ese
derecho, proponiendo precisiones para sus términos vagos, completando sus lagunas, resolviendo sus
incoherencias y ajustando sus normas a determinados ideales axiológicos; de esta forma, la
dogmática jurídica presta su más importante servicio a la administración de justicia. Sin embargo, la
característica distintiva de la dogmática es que, al igual que en el caso de los jueces, esa función de
reconstrucción del derecho se realiza, no en forma abierta, sino en forma encubierta, utilizando un
aparato conceptual retóricamente efectivo que cumple la función de hacer aparecer las soluciones
originales que ella propone como si derivaran de algún modo, a veces misterioso, del derecho
positivo. Algunas de esas técnicas cumplen, en general, la importante misión de ajustar el derecho a
ciertos ideales racionales y axiológicos, a la vez que dan la sensación de preservar la seguridad
jurídica al permitir sostener que las soluciones propuestas no suponen modificación alguna del
derecho positivo, sino que derivan implícitamente de él.

b) El modelo dogmático del legislador racional: Una de las técnicas que permiten a la dogmática
reformular el derecho positivo adecuándose a determinados ideales, si bien haciendo aparecer esa
reformulación como si se tratara de una mera descripción de soluciones que el derecho encierra en
forma latente, es la atribución al legislador de ciertas propiedades de racionalidad, o que sirven para
garantizar, que están muy lejos de caracterizar a los legisladores reales. Los juristas hablan del
legislador como si fuera:

● Único (varios legislan no solo uno)

11
● Imperecedero (mantiene con su voluntad la validez de las normas)
● “Consciente” (de las normas que sancionan)
● Omnisciente (le atribuye el conocimiento de todas las circunstancias fácticas comprendidas
dentro de las normas que dicta)
● Operativo (no dicta normas carentes de aplicabilidad)
● Justo
● Coherente (su voluntad no puede contradecirse consigo misma)
● Omnicomprensivo (no deja ninguna situación jurídica sin regular)
● Preciso (su voluntad posee siempre una dirección unívoca, con independencia de las
imperfecciones del lenguaje que accidentalmente utilice)

Presuponiendo la racionalidad del legislador, los juristas dogmáticos pueden atribuir las soluciones
propuestas por ellos para adecuar el derecho a ciertos standards axiológicos vigentes, cerrar sus
lagunas, eliminar sus contradicciones, precisar sus términos vagos, prescindir de las normas
superfluas, etcétera, sin que aparezcan como una modificación del orden jurídico positivo, sino como
si se tratara de una descripción del derecho vigente tal como genuinamente debió haber sido pensado
por el legislador. Leszek Nowak, ilustran muy claramente las funciones que cumple la ficción de la
racionalidad del legislador en las elaboraciones dogmáticas:

La racionalidad del legislador es una cuasi-hipótesis que se acepta dogmáticamente, sin someterla a
verificación empírica. No es una tesis metodológica, sino una pauta normativa que prescribe que los
juristas interpretan el derecho como si el legislador real fuera racional. Según Nowak, los juristas no
sólo presuponen la racionalidad del legislador, sino que también le atribuyen, como hemos visto,
determinados conocimientos y ciertas preferencias valorativas: a saber, los conocimientos
suministrados por la ciencia contemporánea al jurista y no al legislador, y las valoraciones morales y
políticas vigentes en la época del jurista. Estas atribuciones también se formulan dogmáticamente.

La forma en que el modelo del legislador racional permite cumplir las funciones de la dogmática a
que se refiere Nowak, es mediante la formulación de ciertas reglas que sirven de guía para la
interpretación de la ley y que se infirieron de las propiedades de que un derecho originado en un
legislador racional debería estar dotado. Estas reglas para la optimización de las normas legales, que
se pretenden justificar con el presupuesto de la racionalidad del legislador, pueden estar en ciertos
casos en conflicto.

D. Perspectivas jurídicas:

Otras técnicas dogmáticas para justificar soluciones originales:

La dogmática utiliza una variada gama de herramientas argumentativas para mostrar cómo
compatibles su adhesión al derecho legislado y su función de reformular, salvando sus
imperfecciones formales y adecuándose a los estándares valorativos vigentes. Una de esas técnicas se
ejerce en ocasión de una de las funciones

más relevantes que ejerce la dogmática en relación con el derecho legislado.

12
Los juristas se ocupan de sistematizar el orden jurídico, reemplazando conjuntos de normas por
principios más generales y pretendidamente equivalentes a ellas. De este modo se logra una mayor
economía del sistema, presentándose como un conjunto de pocos principios, cuyas consecuencias
lógicas es más fácil determinar. Las nuevas normas se introducen prácticamente en forma
imperceptible, inclusive para los mismos juristas que las proponen, pues aparecen como meras
consecuencias lógicas de las normas reemplazadas por un principio aparentemente equivalente a ellas

Una técnica relacionada con la anterior, pero más sofisticada, consiste en la formulación de las
llamadas "teorías", que constituyen una de las modalidades más destacadas en que se manifiesta la
actividad dogmática.

Lo que caracteriza a las teorías dogmáticas es que se presentan como descriptivas de algún aspecto
importante de la realidad social o del status ontológico de alguna institución o concepto. De este
modo aparece como si su aceptación o rechazo dependiera de su verdad o falsedad empírica o
trascendente. Sin embargo, las teorías dogmáticas están constituidas, lo que no siempre resulta
evidente, por enunciados de índole normativa, según lo ponen de manifiesto las funciones que
cumplen tales teorías. Por un lado, las teorías de la dogmática jurídica sirven para justificar normas
legisladas que se infieren de aquéllas. Por otra parte, las teorías dogmáticas cumplen la función
mucho más importante de permitir la inferencia de nuevas normas no pertenecientes al derecho
legislado. Es esta capacidad de las teorías de permitir derivar tanto normas pertenecientes al sistema
legislado como nuevas normas, unida a su apariencia descriptiva, lo que fundamenta su enorme
utilidad para la creación del derecho por parte de los juristas bajo el ropaje de una explicación del
derecho positivo o de la realidad que lo circunda

El “realismo verbal”, La búsqueda de esencias, de estructuras ontológicas, de la "naturaleza jurídica"


de ciertas instituciones, la formulación de definiciones "reales", permite a los juristas establecer
soluciones normativas bajo la pretensión de elucidar conceptos jurídicos que supuestamente reflejan
aspectos trascendentes de la realidad, aprehensibles por medios no empíricos.

Detrás de la persecución de la naturaleza de las instituciones jurídicas se encuentra, en la mayoría de


los casos, el propósito de situar cierto caso dentro de un determinado marco normativo propuesto
originalmente para otras situaciones. Estos aspectos metodológicos de la dogmática jurídica, al igual
que su adhesión a la legislación, se originan en la actitud adoptada por los juristas racionalistas ante
el movimiento de la codificación desarrollado sobre todo en el siglo pasado.

3. ¿hacia una nueva "ciencia" del derecho? (C DEL PROGRAMA)

La dogmática jurídica ha cumplido durante su prolongada vigencia una función social


extraordinariamente relevante. Independientemente de su actividad de sistematizar el derecho
legislado, suministra a los jueces, sus principales destinatarios, sistemas de soluciones jurídicas
mucho más coherentes, completos, precisos y adecuados axiológicamente que el material creado por
los legisladores, sin abdicar por ello de su adhesión a la legislación. De este modo se mantiene en
apariencia el ideal de la división de poderes y los tribunales ven reducidos sus problemas
interpretativos ante posibles lagunas, contradicciones y ambigüedades de la legislación, pudiendo

13
justificar sus fallos fundando los en interpretaciones pretendidamente auténticas de tal legislación, y
no en su propia opinión.

La dogmática tiene una considerable influencia en la legislación, fijándose legislativamente muchas


de las soluciones interpretativas propugnadas por la dogmática.

A pesar de esta extraordinaria influencia, la dogmática jurídica está empezando a ser cuestionada,
siendo objeto de reclamos por que se proceda a una revisión profunda de sus presupuestos y de sus
métodos de justificación de soluciones.

Cada vez resulta más evidente la tensión que sufre la dogmática jurídica entre, por un lado, los
ideales profesados explícitamente por sus cultores de proporcionar una descripción objetiva y
axiológicamente neutra del derecho vigente y, por otro lado, la función, que la dogmática cumple en
forma latente, de reconstruir el sistema jurídico positivo de modo de eliminar sus indeterminaciones.
Es obvio que aquellos ideales son incompa-tibles con esta función, puesto que la tarea de eliminar las
indeterminaciones del sistema exige elegir un solución entre las varias alternativas que el sistema
jurídico ofrece; y esto no resulta de la mera descripción de las normas positivas, ni puede realizarse
sin tomar partido acerca de la mayor o menor adecuación axiológica de cada una de las posibles
alternativas. Por otra parte, la forma en que la dogmática jurídica resuelve en apariencia la tensión
mencionada entre sus ideales explícitos y su función latente es decididamente insatisfactoria, por más
que algunos de los recursos empleados con ese objeto sean admirablemente ingeniosos. El hecho de
que se encubren lo que en realidad son propuestas de índole normativa como si resultara de una mera
descripción de cierto material dado, hace que el producto que se obtiene sea deficiente como
descripción del sistema y como reconstrucción de éste. La descripción que la dogmática jurídica hace
del derecho no constituye, generalmente, una reproducción fiel de su objeto de estudio, puesto que no
se suele poner de manifiesto claramente las diferentes alternativas que pueden presentarse en la
interpretación de las normas jurídicas (entendiéndose a presentar una de ellas como la única
interpretación posible) y se hace aparecer como parte del sistema jurídico que se describe ciertos
principios, distinciones conceptuales, teorías, etc., que son, en realidad, el producto de la elaboración
de la propia dogmática. Por otro lado, la labor de reconstrucción del sistema también es
insatisfactoria, ya que, al no presentársela como tal, sino como descripción de lo que está implícito en
el sistema positivo, no se articulan los principios valorativos en que se basan las soluciones originales
que propone la dogmática. Esto determina, en primer término, que no haya una discusión exhaustiva
y abierta acerca de la justificación de tales principios, y en segundo lugar, que no haya un intento
serio por formular un sistema coherente de los principios que están detrás de las soluciones que la
dogmática propone para reconstruir el sistema. Ante la creciente toma de conciencia de los aspectos
insatisfactorios de la dogmática jurídica, muchos teóricos del derecho presionan para que se resuelva
la tensión entre los ideales explícitos de los juristas y la función latente de la actividad que
desarrollan, favoreciendo la materialización de aquellos ideales de realizar una descripción y
sistematización del derecho que sea contrastable por procedimientos objetivos y valorativamente
neutros, y a costa de abandonar la función de la actual dogmática jurídica de reconstruir el sistema
jurídico positivo.

Por otra parte, no es aventurado decir que si la dogmática jurídica se atuviera a las exigencias
implícitas en los diferentes modelos de lo que constituye una genuina ciencia del derecho, ella se

14
convertiría en una actividad sin duda útil pero que no tendría ni la complejidad teórica ni la
relevancia social de las disciplinas que calificamos de "científicas" Obviamente, hay otro modo de
resolver la tensión entre lo que los juristas dicen hacer y lo que realmente hacen, y es reali-zar ambas
cosas manteniendo una clara distinción (como propone el positivismo metodológico) entre lo que es
meramente una descripción y sistematización del orden jurídico y lo que es una reformulación de éste
dirigida a eliminar su indeterminación con soluciones ecológicamente aceptables. Una clara
distinción entre estas dos dimensiones de la teoría jurídica exige tener plena conciencia de los
diferentes métodos y técnicas de justificación y de los diversos objetivos que se persigue en cada una
de ellas.

1) En cuanto a su dimensión descriptiva y sistematizadora, la teoría jurídica debería comenzar por


determinar qué normas tienen efectivamente vigencia en cierto ámbito, para lo cual tendría que dejar
de lado ciertos preconceptos sobre las "verdaderas" fuentes del derecho y analizar, fundamentalmente
a través de las decisiones judiciales, cuáles son las pautas que reciben real aplicación. Este enfoque
mostraría seguramente que muchas de las normas consideradas válidas no son objeto de
reconocimiento por parte de los órganos de aplicación y que, en cambio, otras pautas, por lo común
informales, tienen una percepción generalizada.

Vinculada con esta función se encuentra la de asignar significado a las normas vigentes. Esta
actividad debería irse desprendiendo de los mitos derivados del "realismo verbal" y tomar en cuenta
las modernas técnicas de análisis semántico y sintáctico. De este modo se determinaría el ámbito de
imprecisión de las normas y las posibles ambigüedades de su significado.

En tercer término, debería acentuarse en la teoría jurídica la preocupación por realizar una genuina
sistematización del derecho vigente.

2) Esta dimensión de la teoría jurídica no es más que una especialidad del discurso moral. Al igual
que en el discurso moral ordinario, esta modalidad de teorización frente al derecho persigue justificar
los juicios valorativos acerca de la solución correcta para ciertas clases de casos, mostrando que ellos
derivan de un sistema coherente de principios generales.

Como en todo discurso moral, el que desarrolla la teoría jurídica en su dimensión normativa se
distingue de otros discursos, como el teológico, por el hecho de que está excluida la posibilidad de
recurrir, como justificación última de cierta solución, a un argumento de autoridad.

Pero a diferencia del discurso moral ordinario, el discurso valorativo de la teoría jurídica se
desarrolla en dos niveles diferentes :

En un primer nivel: se trata de justificar las normas de un cierto derecho positivo, determinando si
ellas son aceptables a la luz de principios básicos de filosofía política y moral. En esta evaluación no
entra sólo en consideración el contenido de las normas en cuestión, sino también la legitimidad de los
órganos que las dictaron, su relación con otras normas justificadas, la necesidad de garantizar un
mínimo de certeza y previsibilidad de las decisiones de los órganos primarios, la necesidad de
mantener el orden y la paz social, etcétera. En ciertos casos, pero no en todos, estas últimas

15
consideraciones pueden determinar la conclusión de que una norma está justificada, y tiene por lo
tanto fuerza obligatoria moral, a pesar de que su contenido sea injusto

En un segundo nivel: se presupone un cierto marco de normas positivas moralmente justificadas (es
en este nivel donde puede tener algún sentido la idea de Kelsen de que los juristas presuponen en su
tarea la fuerza obligatoria del sistema del que se ocupan), y se trata de buscar soluciones para casos
particulares que sean axiológicamente satisfactorias y que sean, al mismo tiempo, compatibles con
las normas positivas que se consideran válidas.

Es el hecho de que el discurso valorativo de la teoría jurídica debe desdoblarse en estos dos niveles y
que en el segundo de ellos se presente el tipo de conflicto que acabamos de mencionar, lo que
distingue a este discurso del discurso moral ordinario.

Cuando a veces los juristas distinguen entre la solución jurídica de un caso controvertido (a la que
asignan, sin embargo, fuerza obligatoria moral) y la que sería la solución moral de ese mismo caso,
están en realidad distinguiendo entre las conclusiones de dos tipos de razonamiento moral: el que
tiene en cuenta la existencia de normas jurídicas positivas que se presuponen moralmente
justificadas, y el que procede como si esas normas no existieran. Por supuesto, este último es un
razonamiento moral deficiente, porque las normas en cuestión existen y sólo podemos dejarlas de
lado si concluimos que carecen de fuerza obligatoria moral. No hay, en consecuencia, una genuina
oposición entre razones jurídicas que justifican una decisión y razones morales.

apuntes de angi:

Dogmática jurídica:

➔ resalta las aptitudes racionales e ideológicas del legislador.


➔ Es parte de pensamientos positivistas.

Codificación: existen muchas leyes ordenandas y sueltas de cada rama, y la codificación las
ordena en códigos y cuerpos de leyes.

➔ Surgen 3 puntos, presupuestos básicos:


● La ciencia del derecho señala que la fuente del derecho excluyente es la ley
● El derecho es preciso, completo y coherente
● El juez está limitado, solo debe adecuar la norma al caso

UNIDAD 2
5. Norma jurídica:
A) Normas prescriptivas y normas constitutivas
NORMAS PRESCRIPTIVAS: aquellas órdenes o permisos dos por alguien que es una posición de
autoridad hacia alguien en posición de sugestión. intenta regular la conducta de los individuos,
estableciendo una sanción para aquellas personas que no cumplen con los datos obligatorios o violen

16
las prohibiciones. las normas prescriptivas son aquellas que se relacionan uno o varios supuestos de
hecho con una consecuencia jurídica. los supuestos de hecho son descripciones de acciones humanas,
personas, objetos y estado de cosas y la consecuencia jurídica en la calificación normativa del
supuesto de hecho que puede ser prohibiendo, permitiendo, obligando o sancionando; cuando la
consecuencia jurídica califica normativamente un supuesto de hecho de acción humana existe un
tercer componente la solución normativa. esta trata de ir de forma directa nuestro comportamiento.
La prescripción consta de ocho elementos; los primeros tres, que en realidad pertenecen a todas las
normas, conforman el núcleo normativo es decir el carácter, contenido, y condición de aplicación.
● carácter: se da para que la norma obligue, prohíba o permita determinada acción. contenido:
la acción que la norma declara obligatoria permitida o prohibida.
● condición: la circunstancia que debe darse para que la norma se pueda realizar. la condición
puede ser: categórica, es decir aquellas normas que sólo proponen las condiciones para que haya
oportunidad de realizar su contenido; en las cuál es la condición es urgente el mismo contenido.

Por ejemplo si una norma sostiene que hay que cerrar la puerta, su condición de aplicación sería que
hace una puerta y que esté abierta: se infiere de la norma las mismas condiciones. también pueden ser
hipotéticas, cuando prevén condiciones adicionales que no se infieren de su contenido; debe
establecer condiciones, no para la realización de la acción, si no para que se realizacion voy a
certificarse como prohibida o permitida ordenada; ejemplo: si llueve cierre la puerta.

Los siguientes tres elementos, denominados constitutivos, hacen alusión a su constitución y


funcionamiento.
● autoridad: agente que emite o dicta la prescripción. pueden ser teonomas (agente
supraempírico), positivas (cuando son dictadas por un ser humano), heteronomas (aquellas en las
cuales una gente le da otro una norma) o autónomas (donde el agente se las da a sí mismo; ejemplos
son las normas morales y las promesas.
● sujeto normativo: los destinatarios de la prescripción. pueden ser particulares, cuando se
dirigen a uno o más agentes determinados; generales, cuando van dirigidos a una clase de agentes y
determinados por medio de una prescripción (los argentinos). si es sujeto normativo general, puede
ser conjuntiva mente general abarcando a todos los miembros de una clase, por disyuntiva mente
general, abarcando uno o varios individuos indeterminados de una misma clase.
● la ocasión: localización, espacial o temporal en la que debe cumplirse el contenido de la
prescripción. es particular cuando se establece una ocasión determinada; y, conjuntiva mente general
cuando menciona una clase de situaciones en todas las cuales debe o puede realizarse el contenido
(cierra la puerta todas las noches) o disyuntivamente general cuando su contenido debe realizarse en
alguna de una clase de ocasiones (puedes ir al cine cualquier día de la semana)
Los elementos funcionales no son exclusivos de las prescripciones pero sirven para que ella se pueda
ejecutar.
● promulgación: formulación de la prescripción. consiste en expresar la mediante un sistema
de símbolos para que el destinatario pueda conocerla.
● sanción: amenaza de un daño que la autoridad normativa puede agregar a la prescripción para
el caso de incumplimiento.
NORMAS CONSTITUTIVAS: (son aquellas reglas que definen no terminan los movimientos
correctos de una actividad determinada; no permiten ni obligar a nada. como por ejemplo: aquellos

17
ciudadanos mayores de 18 años serán considerados mayores de edad) dentro de las normas
primarias encontramos las prescripciones, las definitorias o constitutivas y las técnicas y dentro
de las secundarias encontramos las morales, las consuetudinarias y las ideales.

● las normas morales poseen una concepción teológica; considera las normas morales como
hay maneras de una autoridad divina. también tienen una concepción teleológica porque considera
como una especie de regla técnica que indica el camino para obtener un fin ya sea la felicidad o el
bienestar social.
● las consuetudinarias conforman especies de hábitos que exigen regularidad en la conducta
de los individuos en circunstancias análogas; estas conductas que las integran se hacen con la
conciencia de que sean compartidas por las comunidades. el carácter social le da presión normativa,
un carácter compulsivo por la crítica y sanciones de la misma sociedad; no emanan de una autoridad
sino que son anónimas ni tampoco necesitan estar escritas porque son implícitas. las costumbres
determinan definen y distinguen una comunidad de otra.
● ideales: establecer un patrón o modelo de la especie óptima. las reglas ideales mencionan las
virtudes características dentro de una clase (1 buen abogado será aquel que...)
En resumen, las normas constitutivas son reglas que sostienen como debería ser o hacerse algo
para llegar a ser. Mientras que las prescriptivas son normas que intentan guiar el comportamiento
humano.

B) Normas y proposiciones normativas


Una proposición normativa es una descripción de la o las normas jurídicas, redactada en uso
descriptivo o informativo del lenguaje y por eso puede predicarse verdad o falsedad de las mismas.
Una proposición normativa consta de hablar o de escribir una norma jurídica.
● Ejemplo:
○ Norma jurídica: será reprimido con prisión de 8 a 25 años a aquel que matare (no puedo
predicar verdad o falsedad porque es la realidad)
○ Proposición normativa: el código penal argentino establece que...
C) Supuesto de hecho y consecuencias jurídicas
El supuesto de hecho: puede ser la descripción de una clase de cosas (Mayores de 18 años),
Descripción de una clase de objetos (Clase de ríos), o la descripción de una clase de acciones
humanas (que una persona mate a otra o que una persona le preste dinero a otra) o bien una
descripción de un estado de cosas(El nacimiento de un ser humano, la ocurrencia de un terremoto).
La consecuencia jurídica: puede ser la calificación normativa de una acción humana como
obligatoria, prohibida o permitida (así la obligación de un juez de imponer una sanción), o puede
ser la atribución de una propiedad institucional a clase de personas (por ejemplo como propietarios),
objetos (por ejemplo como bienes inmuebles), acciones humanas (por ejemplo como asesinatos) o
estados de cosas (así, cuando se declara al resultado de un terremoto zona catastrófica, se atribuye la
propiedad de zona catastrófica a un determinado estado de cosas).

D) Casos genéricos e individuales


CASOS GENÉRICOS: Una propiedad que identifica una clase de personas, objetos, acciones o
estados de cosas.
CASO INDIVIDUAL: Instancia particular de UN caso genérico. (concretos)

18
E) Soluciones normativas
La consecuencia jurídica de las normas prescriptivas no es un caso genérico sino una solución
normativa. Von Wright distingue entre el carácter de una norma y su contenido. El carácter de una
norma depende de si la norma se da para que algo deba, pueda o no tenga que ser hecho. Por
contenido de una norma se entiende aquello que debe, puede o no tiene que hacerse. El contenido de
una prescripción es la cosa prescrita, y la cosa prescrita es una acción humana. Una solución
normativa es la descripción de una acción humana modalizada por un carácter deóntico. Según Von
Wright, estos dos elementos (carácter y contenido) junto con lo que denomina la condición de
aplicación, configuran el núcleo normativo de las prescripciones. La condición de aplicación de las
normas prescriptivas es aquella condición que ha de darse para que exista oportunidad de hacer
aquello que es el contenido de una norma dada. Los casos genéricos que configuran las normas
prescriptivas son su condición de aplicación. La mayoría de las normas jurídicas pueden expresarse
como normas hipotéticas, éstas tienen alguna otra condición además de la que tiene que cumplirse
para que exista una oportunidad de hacer aquello que constituye su contenido. Las normas
categóricas son aquellas que su condición de aplicación es la condición que tiene que cumplirse para
que exista una oportunidad de hacer aquello que constituye su contenido, y ninguna otra condición.
El carácter, el contenido y la condición de aplicación constituyen el núcleo normativo, se trata de una
estructura lógica que las prescripciones tienen en común con otras normas. Las prescripciones están
integradas por otros tres elementos: la autoridad normativa, que es el agente que emite la
prescripción, el sujeto normativo, que es el destinatario o destinatarios de la prescripción y la
ocasión, que es normalmente la mención de una localización, lugar o lapso de tiempo en que la
acción prescrita debe ser realizada. Estos tres componentes distintivos de las prescripciones, que no
se encuentran necesariamente en las demás normas.
Mientras el contenido de las prescripciones se corresponde con lo que los juristas conocen como el
ámbito de validez material de las normas, los sujetos normativos se corresponden con el ámbito de
validez personal de las normas; la ocasión espacial equivale al ámbito espacial de validez de las
normas; y la ocasión temporal es sinónimo del ámbito de validez temporal de las normas.
Existen otros dos elementos que, según Von Wright, sin ser componentes de las prescripciones,
guardan una relación importante con ellas. Se trata de la promulgación, que consiste en la
comunicación a los sujetos normativos de las prescripciones de la autoridad normativa, y de la
sanción, que consiste en la amenaza de castigo, explícita o implícita, para el caso de desobediencia de
la norma. Para él, una norma existe si y sólo si establece una vinculación normativa entre la autoridad
y los sujetos normativos.
La noción de solución normativa incluye el carácter y el contenido de las normas prescriptivas. El
contenido es una acción normativa genérica, es decir, una clase de acciones humanas. Esta acción
genérica pude estar caracterizada deónticamente como obligatoria, prohibida o permitida. Esta
noción de caracteres u operadores deónticos procede del desarrollo contemporáneo de la lógica de las
normas y es desarrollada por analogía con los caracteres modales. Los caracteres modales son la
necesidad (N), la posibilidad (P) y la imposibilidad (I). Estas modalidades son interdefinibles entre sí.
Podemos tomar “posible P” como primitivo y definir el resto: “Es necesario “P” equivale a no es
posible no “p””. “Es imposible “P” equivale a no es posible “P””. “Es contingente “P” equivale a es
posible “P” y es posible no “P””. Las expresiones Np e Ip son entre sí contrarias, no pueden ser
ambas verdaderas, pero si ambas falsas: si es verdad que es necesario p, entonces es falso que es
imposible p, puede suceder que ambas sean falsas, entre el dominio de lo necesario y el dominio de

19
lo imposible, está el dominio de lo contingente. Las expresiones Pp y -Np son subcontrarias: mientras
pueden ser ambas verdaderas, no pueden ser ambas falsas. Las expresiones Np y Pp, y las
expresiones Ip y -Np expresan la siguiente relación: la verdad de Np implica la verdad de Pp y la
verdad de Ip implica la verdad de -Np, son entre sí subalternas. Las relaciones entre Np y -Np y entre
Ip y Pp son contradictorias, no pueden ser ambas verdaderas ni ambas falsas.
El comportamiento lógico de los caracteres deónticos es paralelo al de los caracteres modales. Op
(obligatorio p) se comporta como Np (necesario p). Php (prohibido p) se comporta como Ip
(imposible p). Pp (permitido p) se comporta como Pp (posible p).
Mientras es usual asignar valores de verdad a las expresiones modales, hemos dicho que las normas
prescriptivas carecen de valores de verdad. La expresión Op no dice que la acción p ocurre. Estas
expresiones son aptas para ser eficaces o ineficaces, es decir, Op es eficaz cuando ocurre la acción p.
dada esta relación conceptual entre verdad y eficacia, y asumiendo que las normas se emiten para un
periodo de tiempo determinado, podemos decir que las normas de obligación son eficaces si y sólo si,
la conducta prescrita se lleva a cabo siempre durante la historia de la norma. Las normas de
prohibición son eficaces si y sólo si, la conducta prohibida no se lleva a cabo nunca durante la
historia de la norma. Las normas permisivas son eficaces su y sólo si, la conducta permitida se lleva a
cabo alguna vez durante la historia de la norma. Las relaciones de compatibilidad e incompatibilidad
entre las soluciones normativas pueden ser caracterizadas mediante la noción de eficacia.
1) Op y Php son incompatibles entre sí, no pueden ser ambas eficaces, porque “siempre ocurre p” y
“nunca ocurre p” no pueden ser ambas verdaderas en la historia de la norma, aunque si pueden ser
ambas falsas.
2) Pp y -Op son compatibles puesto que pueden ser ambas eficaces, porque “alguna vez ocurre p” y
“nunca ocurre p” pueden ser ambas verdaderas, aunque no ambas falsas.
3) Op implica Pp, significa que si Op es eficaz, también lo es Pp. Si siempre ocurre p, entonces p
ocurre alguna vez en dichahistoria.
4) Php implica -Op, significa que si Php es eficaz también lo es -Op, puesto que si nunca ocurre p
entonces no siempre ocurre p.
5) Op y -Op son contradictorias, puesto que si una de ambas es eficaz la otra es ineficaz, dado que
“siempre ocurre p” y “no es el caso que siempre ocurra p” no pueden ser ambas verdaderas ni ambas
falsas.
6) Php y Pp son contradictorias, puesto que si una de ambas es eficaz la otra es ineficaz, dado que
“nunca ocurre p” y “alguna vez ocurre p” no pueden ser ambas verdaderas ni ambas falsas.
La noción de soluciones maximales: son una subclase de soluciones normativas, aquellas que
determinan todos los contenidos de un dominio de acciones normadas.

○ N: NECESIDAD 2da P: PROPOSICIÓN


○ P: POSIBILIDAD
○ I: IMPOSIBILIDAD
○ C: CONTINGENCIA.
○ NP: ES NECESARIO P
○ PP: ES POSIBLE P
○ IP: ES IMPOSIBLE P
○ CP: ES POSIBLE P Y ES POSIBLE -P (NO P)

20
21
G) Permisos jurídicos
No todas las normas de permiso (de carácter permisivo) pueden llegar a ser prescripciones porque
podrían oír el comportamiento humano; es entonces necesario establecer la clasificación de permisos
en fuertes y débiles.
Son fuertes aquellas normas que de forma expresa autorice la realización de una actividad; son
prescripciones. ejemplo: el cartel que nos autoriza esta estacionar a 45° guía nuestra conducta.
Son permisos débiles aquellos que se deducen tácitamente de su no prohibición y por ende
entendemos que está permitido

6. Norma jurídica:
a) norma de competencia (N.C)
Normas de competencia: Se entiende por norma de competencia a aquellas normas que poseen la
siguiente forma:
el órgano o, mediante el procedimiento p, puede (o podrá, o está autorizado para, o es
competente para, o tiene la competencia para, etc) regular la materia m.
Acerca de la naturaleza de estas normas pueden agruparse tres siguientes posiciones:
1. Las normas de competencia son normas prescriptivas de obligación indirectamente
formuladas.
2. Las normas de competencias normas permisivas,normas que permiten realizar actos
normativos.
3. Las normas de competencias normas constitutivas,normas que califican como válidas las
normas dictadas en el ejercicio de la competencia.
Posición n°1: las normas de competencia son normas prescriptivas de obligación
indirectamente formuladas.
Según esta concepción, cuando una norma de competencia autoriza a un órgano a crear normas,
entonces obliga a los destinatarios de esas normas creadas en el ejercicio de la competencia a
obedecerlas. de manera que, la expresión [n.c] ha de ser comprendida de la siguiente forma:
Si el órgano o, mediante el procedimiento p, regula la materia m, mediante “op” entonces se
debe hacer p.
*Críticas: por ejemplo, de dictarse la [n.c]: “el sábado es día festivo” de la cual no puede predicarse
prohibición o permisión alguna, nada podríamos hacer. solo hasta que se dicte una norma de
obligación o prohibición que use esta [n.c] “prohibido trabajar en días festivos” será esta a la que
podemos obedecer o desobedecer y no la [n.c].

Posición n°2: las normas de competencia como normas permisivas: Serían permisivas porque
permiten precisamente el acto de crear normas sobre determinada materia. von wright las llamo
permisos de orden superior:
las normas de competencia entonces han de ser caracterizadas así:
Está permitido que el órgano o, con el permitido p, dicte normas sobre la materia m.

Que el acto de crear normas sea de permitido no nos dice si es facultativo (la autoridad subordinada
puede dictar la norma o tambien no dictarla) u obligatorio (a veces una ley autoriza y obliga al

22
gobierno a dictar un reglamento que la desarrolle, o los jueces son competentes para dictar sentencia
y, en determinados supuestos, deben hacerlo.

*Críticas: si las normas de competencia fueran normas permisivas, estarían en contradicción con
aquellas normas que eventualmente prohíben realizar ese acto normativo. Sin embargo, los juristas
no consideran que haya una contradicción entre otorgar competencia para dictar determinadas
normas y prohibir en determinados supuestos, el ejercicio de la competencia.
posición n°3: las normas de competencia como normas constitutivas: segun esta concepcion, las
normas de competencia califican como válidas las normas creadas en el ejercicio de competencia. de
manera que, [n.c] debe ser entendida como:
[nc3]: si el órgano o, con el procedimiento p, dicta la norma n sobre la materia m, entonces la
norma n es válida.

Esta interpretación de las normas de competencia es conforme con nuestra caracterización de las
normas constitutivas.
De acuerdo con esta concepción, las normas de competencia no ordenan ni prohíben comportamiento
alguno, establecen únicamente las condiciones de validez de otras normas. De esta manera, el
derecho -para decirlo con la expresión de kelsen- regula su propia creación.

b) mecanismo de derogación:
La eliminación en los sistemas jurídicos se conoce con el nombre derogación. La forma más obvia de
eliminar normas consiste en la introducción, por autoridades competentes,de disposiciones
derogatorias. estas disposiciones suelen tener la siguiente forma: [d.d]: queda derogada la norma n.

En condiciones normales, la introducción de una disposición derogatoria tiene como resultado la


derogación de las normas objeto de derogación del sistema. entonces, ¿qué tipo de normas expresan
las disposiciones derogatorias? parece que no prescriben nada, si no que por el acto de dictar una
disposición derogatoria se elimina una o unas normas del sistema. Entonces, las normas derogatorias
parecen mejor caracterizadas como normas constitutivas
La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa, cuando la nueva ley dice
expresamente que deroga la antigua. Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no
pueden conciliarse con las de la ley anterior.
Esto es equivalente a decir que, en el contexto de determinado sistema jurídico, la norma n, objeto de
la derogación, ya no cuenta como una norma válida. Esto es un supuesto de lo que se conoce como
derogación expresa.
Cuando la disposición derogatoria identifica clara y precisamente las normas objeto de derogación
estamos ante lo que se conoce como disposiciones derogatorias formales o nominadas (quedan
derogados los art. 3, 4, 5 de la ley l).
Existen otros supuestos de derogación expresa, consistentes en que la disposición derogatoria no
identifica clara y precisamente las normas objeto de derogación. Se conocen como disposiciones
derogatorias materiales o innominadas (“quedan derogadas todas las normas que se opongan a la
presente ley”).

23
- Dicha derogación expresa ha de distinguirse de la derogacion tacita, la que ocurre cuando una ley
posterior se opone a una ley anterior, sin necesidad de mediar la existencia de determinadas
disposiciones derogatorias específicas.

Cuestiones referidas al funcionamiento del mecanismo de la derogación como eliminación de


normas:
● a) El primero guarda relación con la noción de incompatibilidad entre normas (que afecta a la
derogación tácita y a la derogación innominada). Dado que no disponemos de un criterio de
incompatibilidad de normas, el objeto de la derogación puede quedar, en estos casos, indeterminado;
y se puede producir lo que se denomina la indeterminación lógica del sistema. por ejemplo:
N1: Obligatorio trabajar todos los días de la semana.
M2: Está prohibido consumir bebidas alcohólicas mientras se trabaja. n3: permitido consumir
bebidas alcohólicas los domingos.
N3: No es incompatible con n1 ni con n2, pero si lo es con la conjunción de ambas. Frente a esto
podemos asumir que ha sido derogada la norma n1 o la norma n2, pero no disponemos de ningún
mecanismo lógico para determinar cuál de las dos ha sido derogada.
● b) Existen otros mecanismos en el derecho de los que es posible preguntarse si tienen como
resultado la eliminación de normas del sistema. Nos referimos a las declaraciones de
inconstitucionalidad de una ley, pronunciadas por el tribunal constitucional o a las declaraciones de
ilegalidad de un reglamento pronunciadas por los tribunales ordinarios.
● c) Se ha sugerido alguna vez si existe la posibilidad de eliminar normas por anticipado.
Algunas normas permisivas tienen también este sentido, en virtud de la estructura jerárquica de los
sistemas jurídicos.

c) Reglas y principios:
1) los principios jurídicos como pautas no concluyentes
2) los principios jurídicos como reglas ideales
Los principios jurídicos como pautas no concluyentes.
Cabe distinguir entre las normas jurídicas prescriptivas dos subclases:
● Las reglas: tienen establecidas sus condiciones de aplicación de manera cerrada en su
supuesto de hecho. Es decir que es una condición suficiente para la aplicación de la consecuencia
jurídica Y Para definir las reglas se aplican “a todo o nada”.
● Los principios: tienen establecidas sus condiciones de aplicación de manera abierta, o bien
porque algunas de sus condiciones de aplicación son implícitas o bien porque todas son implícitas. en
este caso, el supuesto de hecho es tan solo una condición contribuyente. es decir una condición
necesaria de una condición suficiente, para la aplicación de una consecuencia jurídica.
En la teoría jurídica, el mecanismo por el cual es posible transitar desde los principios jurídicos, que
establecen consecuencias no concluyentes, hasta las consecuencias jurídicas concluyentes, se conoce
como ponderación.
Los principios como reglas ideales:
Concibe los principios jurídicos como algo más semejante a las reglas ideales en la terminología de
Von Wright. en este sentido, los principios establecerán, mediante normas constitutivas, determinadas
dimensiones de los estados de cosas ideales, que el mundo debe tener para ser conforme al derecho.
Las reglas ideales, han de ser complementadas por mecanismos que establezcan el grado aceptable en

24
el que las condiciones óptimas han de darse y eliminen los conflictos, de manera que también, en este
caso sea necesaria la ponderación. de este modo, los principios jurídicos son pautas que establecen no
lo que se debe hacer, sino aquello que debe ser.
De estas reglas ideales puede surgir un tipo de normas técnicas que señalan que tipo de normas deben
adoptarse para aproximarse al ideal. Esta posición entiende a los principios jurídicos como mandatos
de optimización: obligan a hacer aquello que es necesario para que los estados de cosas ideales se
realicen en la mayor medida posible.

d) Normas según Von wright, kelsen, hart.

VON WRIGHT:
La palabra “norma” no tiene un contenido conceptual unívoco, aunque suele ir asociada a
determinadas pautas de conducta que se consideran obligatorias, prohibidas o permitidas. La palabra
“norma” guarda una relación de vecindad con la palabra “orden”. Pero también guarda una relación
de vecindad con la palabra “regla”. Hablemos, por ejemplo, de las reglas del ajedrez o de las reglas
de la lógica. Al parecer, las reglas del ajedrez determinan o definen los movimientos correctos en el
juego del ajedrez. Algo semejante ocurre con las reglas de la lógica o de la gramática. Como
sabemos, este es el rasgo fundamental de las reglas constitutivas.
Von Wright propone una caracterización de las normas, en distintos sentidos de la palabra “norma”.
Distingue tres tipos de normas principales y tres secundarias. Las especies principales son:
1) Reglas Definitorias o Determinativas: son las reglas que definen o determinan una actividad. Estas
son las reglas de los juegos. Determinan qué movimientos están permitidos y cuáles están prohibidos
dentro del juego.
Renata Basili

También incluye en esta clase las reglas de la gramática y las del cálculo lógico y matemático.
2) Directivas o Reglas Técnicas: indican un medio para alcanzar determinado fin. No están
destinadas a dirigir la voluntad del destinatario, sino que lo que indican está condicionado a esa
voluntad. Es hipotética. Presuponen una proposición anankástica que debe ser verdadera para que la
regla sea eficaz. Un enunciado anankástico es una proposición descriptiva que dice que algo es
condición necesaria de otro algo. La regla técnica que para Von Wright es una norma que no es ni
prescriptiva un descriptiva, no se puede predicar verdad o falsedad
3) Prescripciones: emanan de una voluntad del emisor de la norma, a la que se llama autoridad
normativa. Están destinadas a algún agente, llamado el sujeto normativo. Para hacer conocer al sujeto
su voluntad de que se conduzca de determinada manera, la autoridad promulga la norma, y para dar
efectividad, la autoridad añade a la norma una sanción, o amenaza de castigo.
Von Wright distingue las reglas que definen o determinan los movimientos correctos en una actividad
determinada, de las prescripciones que son órdenes o permisos dados por alguien desde una posición
de autoridad a alguien en una posición de sujeción. Llamaremos a las primeras normas constitutivas
y a las segundas normas prescriptivas. No se trata de dos especies del mismo género. No existe una
clase común de las que las prescriptivas y las constitutivas sean subclases. Dos sentidos diferentes
del término “norma”: “normas constitutivas” y “normas prescriptivas” donde deberíamos decir
“normas en sentido constitutivo” y “normas en sentido prescriptivo”. El derecho pretende regular el

25
comportamiento humano y, por ello, las normas prescriptivas ocupan un lugar destacado entre las
normas jurídicas.
Von Wright añade un tercer e importante tipo de normas en su clasificación, las normas técnicas, que
establecen las condiciones necesarias para alcanzar un determinado fin. Las normas técnicas no son
ni aserciones ni prescripciones. Las normas técnicas presuponen que algo es condición necesaria para
otra cosa. Un enunciado que Von Wright denomina enunciado anankástico, que obviamente es un
enunciado asertivo. Es difícil concebir la presencia de normas técnicas en el derecho, puesto que éste
no regula el comportamiento diciendo que: si se desea conseguir tal cosa, entonces se debe hacer tal
otra. Las reglas constitutivas del derecho pueden funcionar de manera análoga a los enunciados
anankásticos.
Von Wright considera que, además de estas tres clases fundamentales de normas, podemos pensar en
tres más que presentan afinidades con ellas y que se sitúan así entre estos tres grandes grupos. Se
trata de las costumbres, las reglas morales y las reglas ideales.
1) Las costumbres o normas consuetudinarias: según Von Wright, se asemejan a las prescripciones en
que ejercen una determinada presión normativa en los miembros de una determinada comunidad,
aunque se distinguen de ellas en que no son dictadas por autoridad alguna y en que no son
promulgadas mediante ningún tipo de signos simbólicos. Se asemejan a las normas constitutivas en
que determinan o definen las formas de vida características de una determinada comunidad. La teoría
tradicional de las normas consuetudinarias sostiene que la existencia jurídica de dichas normas
requiere de dos elementos: el elemento externo o usus, que es la existencia de un comportamiento
reiterado en algún grupo social, y el elemento interno u opinio iuris, que es la conciencia de que esa
es una práctica vinculante u obligatoria.
2) Según Von Wright, las normas morales se asemejan a las prescripciones y a las normas técnicas.
Hay algunas normas morales que tienen su origen en la costumbre. Hay dos grandes interpretaciones
filosóficas de las normas morales: Una es la concepción teológica, que considera a las normas
morales como emanadas de una autoridad, en concreto, de dios. Para esta concepción, las normas
morales serían prescripciones. La otra interpretación podría llamarse teleológica, que considera a las
normas morales como una especie de regla técnica que indica el camino para obtener un fin.
Respecto a cuál es el fin, hay dos corrientes: para el eudemonismo es la felicidad del individuo;
según el utilitarismo, el bienestar de la sociedad.
3) Las reglas ideales tienen una relación inmediata con el “deber ser”. No se refieren directamente a
una acción. Las reglas ideales establecen el patrón de excelencia de algo y se asemejan a las normas
constitutivas puesto que definen “buen profesor” o “buen automóvil”, pero también se asemeja a la
persecución de un fin. La presencia de determinadas cualidades en un profesor, por ejemplo, no está
casualmente relacionada con que sea un buen profesor sino más bien conceptualmente relacionada
con el hecho de ser un buen profesor. Es este sentido, las reglas ideales son como las reglas de los
juegos
(determinativas), normas constitutivas como decíamos.
Las normas dependen del lenguaje. Es conveniente distinguir entre las oraciones, que son secuencias
de símbolos de un lenguaje con significado completo, de las proposiciones, que son el contenido
significativo expresado por las oraciones asertivas, es decir, significados aptos para la verdad y la
falsedad. Una proposición se nos presenta siempre con ropaje lingüístico, pero mientras las oraciones
son manchas de tinta sobre el papel, las proposiciones son entidades abstractas. Podemos decir que
tales oraciones (que cuando son dictadas por una autoridad vamos a denominar formulación es

26
normativas) expresan normas. Las normas son los contenidos significativos de las formulaciones
normativas, aquello que se preserva en la traducción entre oraciones prescriptivas. Lo que vale para
las oraciones prescriptivas, vale también para las formulaciones normativas que expresan normas
constitutivas. Así podemos atribuir sentido a la idea de que dos normas están en contradicción o que
una de ellas implica a la otra, porque si identificamos las normas con las formulaciones normativas,
resultaría más bien extraño afirmar que dos manchas de tinta sobre el papel se contradicen.
b) Normas y Proposiciones Normativas
Las llamadas oraciones deónticas o enunciados deónticos como “Está prohibido fumar” padecen de
lo que ha sido denominado una ambigüedad característica. Emitida en un contexto determinado
“¡Prohibido fumar!” (Enunciado 1) expresa una norma, que trata de influir en el comportamiento de
los destinatarios y que no es apta ni para la verdad ni para la falsedad. El enunciado 2 “hay una
norma que establece: ¡prohibido fumar!” expresa una proposición que nos transmite información apta
para la verdad,y además,es metalingüística respecto al enunciado 1, ya que menciona la formulación
normativa contenida en el enunciado 1.
Es habitual distinguir entre usar una expresión lingüística y mencionarla. Ello permite distinguir
diversos niveles del lenguaje. Podemos hablar acerca de un lenguaje mediante otro lenguaje, como
sucede en una clase de inglés para castellanohablantes que no saben nada de inglés: usamos el
castellano para hablar acerca del inglés. Entonces el inglés es el lenguaje-objeto y el castellano su
metalenguaje. La ciencia jurídica es un metalenguaje del derecho.

Los significados expresados por oraciones como el enunciado 1 son normas, y los significados
expresados por oraciones como el enunciado 2 son proposiciones normativas. Las normas son el
significado de enunciados emitidos a través del uso prescriptivo del lenguaje, no apto para la verdad
y la falsedad, las proposiciones normativas son el significado de enunciados emitidos a través del uso
asertivo del lenguaje, apto para la verdad.

HANS KELSEN:
Normas jurídicas como juicios de “deben ser":
Distingue claramente el ámbito de la naturaleza del ámbito de lo social. En el ámbito de la naturaleza
rige el "principio de la causalidad", o "principio del ser".
En cambio, dentro del ámbito social, si estudiar la conducta del hombre tenemos que recurrir a un
queremos principio distinto del principio del ser. Para entender el fenómeno jurídico en el que una
sanción es aplicada a alguien si realiza determinada conducta, tenemos que analizar el "principio de
imputación". Esto lo toma de Kant: la división entre el principio de causalidad para entender los
fenómenos de la naturaleza, y el principio de imputación para entender el fenómeno jurídico, ya está
prefigurado en Kant. Lo que hace Kelsen es darle una configuración distinta, una elaboración
diferente. En el fenómeno social que llamamos "derecho", también tenemos un antecedente y un
consecuente. El antecedente es una conducta, y el consecuente es una sanción, Pero esta conducta y
esta sanción no pueden vincularse a través del principio de causalidad: no hay una relación
causa-efecto entre la conducta del hombre y la sanción que se le aplica por haber realizado dicha
conducta.
Lo que Kelsen pretende es formular un principio que le permita describir el fenómeno "derecho"
desde un punto de vista distinto del de las ciencias de la naturaleza. Llega así al principio del "deber
ser".

27
En definitiva, para Kelsen la norma jurídica es un juicio hipotético, porque la sanción se prescribe
supeditada a la realización efectiva de una conducta determinada.
La estructura de las normas jurídicas
Las normas constituyen técnicas de motivación social, o sea instrumentos para inducir a los hombres
a comportarse de determinada manera.
La técnica de motivación directa se caracteriza porque las normas indican directamente la conducta
deseable y se pretende motivar a la gente solamente por la autoridad o racionalidad de la propia
norma (normas morales). Las sanciones o premios no están sistemáticamente previstos y organizados
por las propias normas.
La técnica de motivación indirecta se caracteriza porque se pretende motivar a la gente, no
indicándoles directamente la conducta deseable, sino estableciendo una sanción para la conducta
indeseable o un premio para la deseable (normas religiosas).
Las normas jurídicas constituyen casos de técnicas de motivación indirecta.
La sanción jurídica, según Kelsen, constituye un acto coercitivo consistente en la privación de algún
bien ejercida por un individuo autorizado al efecto y como consecuencia de una conducta.
Según Kelsen, una norma jurídica es la que prescribe una sanción jurídica. En los términos de Von
Wright, el contenido de las normas jurídicas es un acto coercitivo que priva de un bien.
El carácter que califica tal contenido es un carácter que Kelsen llama "deber ser".
Kelsen sugiere que debería ser un término que cubre las situaciones en que un acto coercitivo está
tanto ordenado como permitido o autorizado, o sea que sería una expresión para referirse
genéricamente a los caracteres obligatorio y permitido o facultativo de Von Wright.

La técnica de Normas jurídicas como juicios de“deben ser" Distingue claramente el ámbito de la
naturaleza del ámbito de lo social. En el ámbito de la naturaleza rige el "principio de la causalidad", o
"principio del ser". En cambio, dentro del ámbito social, si estudiar la conducta del hombre tenemos
que recurrir a un queremos principio distinto del principio del ser. Para entender el fenómeno jurídico
en el que una sanción es aplicada a alguien si realiza determinada conducta, tenemos que analizar el
"principio de imputación". Esto lo toma de Kant: la división entre el principio de causalidad para
entender los fenómenos de la naturaleza, y el principio de imputación para entender el fenómeno
jurídico, ya está prefigurado en Kant. Lo que hace Kelsen es darle una configuración distinta, una
elaboración diferente. En el fenómeno social que llamamos "derecho", también tenemos un
antecedente y un consecuente. El antecedente es una conducta, y el consecuente es una sanción, Pero
esta conducta y esta sanción no pueden vincularse a través del principio de causalidad: no hay una
relación causa-efecto entre la conducta del hombre y la sanción que se le aplica por haber realizado
dicha conducta. Lo que Kelsen pretende es formular un principio que le permita describir el
fenómeno "derecho" desde un punto de vista distinto del de las ciencias de la naturaleza. Llega así al
principio del "deber ser". En definitiva, para Kelsen la norma jurídica es un juicio hipotético, porque
la sanción se prescribe supeditada a la realización efectiva de una conducta determinada. La
estructura de las normas jurídicas directas se caracteriza porque las normas indican directamente la
conducta deseable y se pretende motivar a la gente solamente por la autoridad o racionalidad de la
propia norma (normas morales). Las sanciones o premios no están sistemáticamente previstos y
organizados por las propias normas. La técnica de motivación indirecta se caracteriza porque se
pretende motivar a la gente, no indicándoles directamente la conducta deseable, sino estableciendo

28
una sanción para la conducta indeseable o un premio para la deseable (normas religiosas). Las
normas jurídicas constituyen casos de técnicas de motivación indirecta. La sanción jurídica, según
Kelsen, constituye un acto coercitivo consistente en la privación de algún bien ejercida por un
individuo autorizado al efecto y como consecuencia de una conducta. Según Kelsen, una norma
jurídica es la que prescribe una sanción jurídica. En los términos de Von Wright, el contenido de las
normas jurídicas es un acto coercitivo que priva de un bien. El carácter que califica tal contenido es
un carácter que Kelsen llama "deber ser". Kelsen sugiere que debería ser un término que cubre las
situaciones en que un acto coercitivo está tanto ordenado como permitido o autorizado, o sea que
sería una expresión para referirse genéricamente a los caracteres obligatorio y permitido o facultativo
de Von Wright.
En resumen, una norma jurídica es una norma que tiene como contenido un acto coercitivo que está
calificado como debido.
Clases de normas jurídicas
Hay dos tipos de normas jurídicas en cuanto a las condiciones de aplicación: categóricas e
hipotéticas, según que la ejecución del acto coercitivo no esté supeditada a ninguna condición o si lo
esté.
Las normas jurídicas categóricas son principalmente las sentencias judiciales. Las leyes son
generalmente normas hipotéticas.
También Kelsen clasifica a las normas jurídicas en generales y particulares. Las generales son las que
se refieren a clases de sujetos y a clases de ocasiones indeterminadas, y particulares cuando se
especifica uno o algunos sujetos o alguna ocasión determinados. Las sentencias judiciales son
generalmente normas particulares; en cambio, las leyes son casi siempre normas generales.
Las normas jurídicas, si bien se dirigen directamente a los jueces, motivan la conducta de los
súbditos.
Kelsen distingue entre normas jurídicas primarias y secundarias. Las primarias son las que
prescriben, en ciertas condiciones o no, la privación a un sujeto de sus bienes por medio de la fuerza.
Las secundarias son meros derivados lógicos de las normas primarias, y su enunciación sólo tiene
sentido a los fines de una explicación más clara del derecho
PRIMARIA: dado A debe ser P---- A>P, debe ser
SECUNDARIA: debe ser no A-----> -A. debe ser.

Sólo de las normas primarias hipotéticas pueden derivarse normas secundarias, puesto que las
categóricas no mencionan como condición una conducta cuya opuesta pueda constituir el contenido
de una norma secundaria.
El contenido de las normas primarias, o sea las condiciones, sólo está calificado como debido en
sentido débil. Sin embargo, en ciertos casos la sanción puede ser debida en sentido fuerte. Para que
esto ocurra debe haber otra norma en la cual, la no ejecución de la sanción en cuestión constituya la
condición de aplicabilidad de otra sanción.
Normas que no disponen de sanciones.
Si nos detenemos en nuestro sistema jurídico, veremos que, por ejemplo, la mayor parte de las
normas que integran las Constitución no prescriben sanciones, sino que establecen derecho y
garantías, el procedimiento para elegir los integrantes de los poderes, etc. Asimismo, si leemos
nuestro Código civil, nos vamos a encontrar con normas que establecen el procedimiento y las

29
condiciones para celebrar un contrato, contraer matrimonio, adquirir la propiedad de un bien, vamos
que establecen los derechos y las obligaciones que derivan de tales hechos, etc.
La respuesta de Kelsen ante este hecho es anb efectivamente, todos estos enunciados no son normas,
sino partes de normas genuinas. La mayoría de los enunciados que encontramos integrando un
sistema jurídico formarian el antecedente de las auténticas normas, en cuyo consecuente deber
figurar siempre una sanción.
Es decir, según Kelsen, un sistema jurídico estaría integrado sólo por tantas normas como sanciones
se prevean.
Las únicas normas que constituyen normas autónomas son, según Kelsen, algunas normas civiles
cuyo contenido es un acto de ejecución forzosa de bienes, o sea las normas que prescriben el
secuestro y el remate de bienes de propiedad de una persona cuando se dan determinadas
condiciones.
Norma jurídica y proposición normativa.
La proposición normativa constituye un enunciado que describe una o varias normas jurídicas. La
ciencia del derecho está integrada por un conjunto de proposiciones normativas, no por normas
jurídicas; las normas jurídicas constituyen el objeto de estudio de la ciencia del derecho, que formula
para describir las proposiciones normativas.
Las proposiciones normativas son susceptibles de verdad o falsedad.
Kelsen sostiene que las proposiciones normativas son "juicios de deber ser" aunque puramente
descriptivos, por el hecho de que a veces también en las proposiciones normativas se usan los
operadores "obligatorio", "prohibido" y "permitido", aunque con un sentido diferente que cuando se
usan en una norma. Critica a la concepción de Kelsen sobre la estructura de las normas jurídicas.
Una sanción no es un elemento suficiente para distinguir las normas jurídicas de las que no lo son.
Joseph Raz sostiene: "El linchamiento o la vendetta pueden estar prescriptos por ciertos sistemas
morales positivos son convertirlos a ellos en órdenes jurídicos. De igual modo, ciertos órdenes
sociales no jurídicos pueden prescribir castigos corporales de los padres a los hijos o de los maestros
a los alumnos".
Hart pone en la picota (lo más alto) la concepción de las normas jurídicas como mandatos, teniendo
en mira fundamentalmente la teoría de Austin de las órdenes respaldadas por amenazas.
Sostiene que el esquema de las órdenes respaldadas por amenazas responde bastante bien a la
estructura de las normas jurídicas penales y a la de algunas pocas de las civiles.
No obstante, ese esquema no recoge la estructura de una gran cantidad de normas que integran los
sistemas jurídicos en forma característica.
Hay normas jurídicas que se refieren a la forma para celebrar contratos, matrimonios, testamentos,
etc. Esas normas no tienen por función imponer obligaciones sino acordar a las particulares
facilidades para concretar sus deseos, otorgándoles potestades para crear, en ciertas condiciones,
derechos y obligaciones dentro de un marco coercitivo.
Hart dice que tanto las normas penales como las que confieren potestades sirven como pautas o
criterios de conducta para la apreciación crítica de ciertas acciones, y esto es lo que hace que ambas
sean reglas o normas.
Hart critica dos intentos de reducir las normas que confieren potestades a las normas que imponen
deberes.
Uno de esos intentos es el de Kelsen, consistente en considerar a las normas del primer tipo como
fragmentos de las del segundo.

30
La otra alternativa es tomar la nulidad como una sanción. Una sanción supone que la conducta a la
que se imputa es indeseable y merece ser desalentada. Pero obviamente, el derecho no pretende
desalentar, indeseables, por ejemplo, las conductas de hacer testamentos sin testigos o hacer una
compraventa sin escritura pública. Simplemente, no reconoce sus efectos jurídicos. suprimir y
considerar.
La diferencia entre la nulidad y la sanción es la siguiente: si suprimimos la sanción de una norma
penal, lo que queda, si bien puede perder fuerza, todavía tiene sentido; en cambio, si se suprime la
nulidad como consecuencia de una norma que establece cierto procedimiento, lo que resta no tendría
ningún sentido, ni podríamos decir que constituye regla alguna.

TEORÍA DE HART:
La concepción del derecho como órdenes coercitivas enfrenta desde su mismo comienzo la objeción
de que hay variedades de normas jurídicas, que aparecen en todos los sistemas, que no responden a
aquella descripción en tres aspectos principales. Primero, aún una ley penal, que es la que más se le
aproxima, tiene a menudo un campo de aplicación diferente al de las órdenes dadas a otros, porque
tal norma puede imponer deberes tanto a quienes la han dictado como a los demás. En segundo lugar,
otras leyes difieren de las órdenes en que no requieren que las personas hagan algo, sino que pueden
conferirles potestades; no imponen deberes sino que ofrecen facilidades para la libre creación de
derechos subjetivos y deberes jurídicos dentro de la estructura coercitiva del derecho. En tercer lugar,
aunque sancionar una ley es en ciertos aspectos algo análogo a dar una orden, algunas reglas de
derecho se originan en la costumbre y no deben su status jurídico a ningún acto consciente de
creación de derecho. Para defender la teoría de tales objeciones se han adoptado una variedad de
recursos. La idea originalmente simple de un mal amenazado o "sanción" ha sido extendida hasta
incluir la nulidad de una transacción jurídica; la noción de regla jurídica ha sido restringida hasta
excluir las reglas que confieren potestades, como si ellas fueran meros fragmentos de normas; dentro
de la persona natural simple del legislador cuyas sanciones son auto-obligatorias, se han descubierto
dos personas; la noción de orden ha sido extendida a partir de una expresión verbal hasta llegar a una
expresión "tácita" de la voluntad , que consiste en órdenes dadas por subordinados. A pesar del
carácter ingenioso de estos recursos, el modelo de las órdenes respaldadas por amenazadas es más lo
que oscurece que lo que aclara; el esfuerzo para reducir la variedad de normas jurídicas a esta única
forma no interferencia con simple termina por imponer sobre ellas una uniformidad falsa. En verdad,
buscar uniformidad aquí puede ser un error, porque una característica distintiva del derecho consiste
en la fusión de diferentes tipos de reglas.
El modelo de Hart es el siguiente:
1) Reglas primarias: Son las que prescriben a los individuos realizar ciertos actos, lo quieran o
no; son las que imponen obligaciones. Además, se las denomina primarias porque las demás reglas se
refieren a ellas.
2) Reglas secundarias: No se ocupan de lo que los individuos deben o no hacer, sino que se
refieren a las reglas primarias.
Hay tres tipos:
a) Reglas de cambio: Son las que confieren potestad o autoridad a los funcionarios
y a los particulares para que puedan, en ciertas condiciones, crear reglas primarias
b) Reglas de adjudicación: Otorgan competencia a los jueces para establecer si
determinada se ha infringido o no una regla primaria

31
c) Reglas de reconocimiento: Establecen los criterios para determinar cuándo una norma pertenece o
no a un sistema jurídico.
UNIDAD 3
7. Sistema jurídico:
a) Concepto de sistema
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, con una estructura que define las
relaciones que se dan entre las partes de dicho conjunto. Debe existir entre sus elementos una clara
relación estructurada de sucesión.
El derecho puede ser concebido como un sistema, pero esta concepción requiere ser completada con
el establecimiento de las relaciones que se dan entre los elementos que integran el conjunto del
derecho. En la tradición jurídica, existen tres nociones que pueden servir para definir las relaciones
entre las entidades jurídicas:
Los autores de la Escuela Histórica del Derecho (Savigny) sostienen que la relación principal entre
los elementos del derecho era de CARÁCTER ORGÁNICO. Los elementos no eran normas, sino
los institutos jurídicos, entendidos como conjunto de proposiciones jurídicas. Esta idea sirve para la
biología, decir que los órganos de un ser vivo tienen relaciones de interdependencia entre sí, es
iluminador, ya que permite estudiar cuáles son esas relaciones. Pero decir lo mismo del derecho poco
esclarece, porque nunca se establecieron claramente cuáles eran esas relaciones de interdependencia
mutua. RELACIONES ORGÁNICAS.
● En segundo lugar, algunos autores iusnaturalistas (Pufendorf y Tomasius) han pensado que,
entre las normas jurídicas, existen relaciones lógicas, es decir relaciones de consecuencia lógica.
Consideraban que el derecho natural estaba formado por un conjunto de principios evidentes para la
razón humana, los axiomas, y todas sus consecuencias lógicas, los teoremas. Así, por ejemplo, del
principio según el cual los pactos deben ser cumplidos se derivan la norma según la cual un
comprador debe pagar el precio de la cosa comprada como parte integrante de un contrato de
compraventa. También puede afirmarse que si una autoridad dicta una norma entonces también ha
dictado implícitamente todas sus consecuencias lógicas.
● Los miembros de la Escuela de Viena como Kelsen y Merkl conciben las relaciones entre las
normas jurídicas como RELACIONES GENÉTICAS O DINÁMICAS, una norma N tiene esta
relación con otra norma N si y sólo si N autoriza la creación de N. Un reglamento cuya creación ha
sido autorizada por una ley, tiene con dicha Ley una relación GENÉTICA. Todas las normas nacen
de una norma anterior que permite que dicha nueva ley sea creada.

Conjunto de elementos relacionados entre sí, formando un todo homogéneo.


b) Sistemas estáticos y dinámicos
Un sistema normativo es ESTÁTICO si y sólo si está estructurado por la relación de consecuencia
LÓGICA, establecida por el criterio de DEDUCIBILIDAD. Éste criterio comporta la identificación
de un conjunto determinado de normas como normas del sistema. Todas las consecuencias lógicas de
estas normas también son miembros del sistema. Los sistemas morales son ejemplos de sistemas
estáticos, a partir de una norma considerada autoevidente, es posible inferir otras normas que son sus
consecuencias lógicas.
Un sistema normativo es DINÁMICO si y sólo si está estructurado por las relaciones GENÉTICAS,
de acuerdo al criterio de LEGALIDAD. Éste criterio comporta la identificación de un conjunto

32
determinado de normas como normas del sistema. Las normas cuya creación ha sido autorizada por
las identificadas en primer lugar, son también miembros del sistema. En estos sistemas sus primeras
normas únicamente establecen los hechos productores de normas, únicamente confieren autorización
para dictar normas.
Kelsen dice que los sistemas jurídicos son sistemas coactivos, puesto que estos establecen
determinadas sanciones (entendidas como la privación forzada de algún bien). Suele afirmarse que la
coactividad constituye un rasgo definitorio de los sistemas jurídicos (el sentido de que algunas de las
normas prescriptivas contienen en su solución normativa una acción que es una sanción)
Sistemas normativos institucionalizados: Según Hart, el derecho se caracteriza por ciertas reglas
secundarias, de reconocimiento, adjudicación y cambio. Sus propias normas establecen autoridades y
órganos centralizados para operar de cierta manera. Estas reglas crean órganos y facultan a
determinados individuos a crear o modificar las reglas existentes, aplicar las mismas, identificar
cuáles reglas son sistemas o no. Kelsen describe esto cuando dice que los sistemas jurídicos son
sistemas normativos dinámicos.
Órganos:
-Jueces: Determina una norma, resuelve y aplica el derecho a una situación.
-Fuerza de seguridad: llevan a cabo la coalición. Actúan conforme a la ley.
-Legisladores

Órganos primarios: Aplicar normas generales a casos particulares ejecución de medidas coectivas
(jueces).
- Obligacion de org. primarios y regla de reconocimiento: Práctica horrible social desarrollada por
conjunto de jueces: Establece que las normas que establecen ciertas condiciones son válidas y deben
ser aplicadas. Practicada voluntariamente pero social y moralmente obligados

Un sistema jurídico es un sistema normativo reconocido por ciertos órganos que el mismo
sistema estatuye y que regula las condiciones en que sus órganos pueden disponer la ejecución
de medidas coectivas en situaciones particulares recurriendo al monopolio de la fuerza estatal

Criterios de pertenencia e individualización:


Una norma es válida cuando pertenece a un sistema jurídico vigente en sentido descriptivo.
- Pertenece o es válida cuando ha sido creada de acuerdo de otra norma válida del sistema jurídico.
Para determinar si una norma pertenece a un SJ debemos llegar a lo que Raz denomina cadena de
validez hasta que otra norma jurídica que forme parte del sistema. Pertenece a un sistema jurídico
cuando el acto de dictarla está autorizado por otra norma que pertenezca al sistema jurídico.

Para que una norma es válida cuando concuerda con lo establecido por otra Norma válida en cuanto
a:
- Dictada por el órgano autorizado por la norma Superior
- El órgano cumplió el procedimiento establecido para la creación de la norma derivada
- La norma creada tiene el contenido que autorizó la norma Superior

33
Validez de las normas no derivadas:
El sistema no puede depender de que el acto de dictarla este autorizada por otra Norma válida,
porque no existe tal Norma. la parte del sistema está sobre todo el sistema, pues de eso depende la
validez del resto de las normas subordinadas.
Cómo distinguir un SJ de otro: Teorias
1- Criterio territorial:
El derecho argentino se aplica sólo en el ámbito del territorio argentino, mientras que el uruguayo lo
hace en su propio territorio.
Objeción: El concepto de territorio de un país no es un concepto físico o natural sino que es un
concepto jurídico.
2- Criterio de origen del legislador:
Una norma pertenece al sistema jurídico si está integrado por todas las normas directa o
indirectamente dictadas por el mismo legislador.
2 clases de legisladores:
A- soberano
B- legislador delegado
Individualización del sistema jurídico: Un SJ se distingue de otro por el legislador que directa o
indirectamente ha dictado la norma jurídica.
Objeciones: .Un cambio de legislador originario determina un cambio del sistema jurídico.
3- Criterio de la norma fundamental (Kelsen)
N fundamental
Primera const.
Ley nacional
Ley provincial
El contenido de la norma fundamental (presupuesto hipotético que asumen los juristas) podría ser
“los que dictaron la constitución del 53 estaban autorizados”
La validez de la norma fundamental debe proponerse y aceptarse dogmáticamente.
objeciones: el contenido de la norma fundamental se lo darán los juristas cuando ya saben a qué
sistema jurídico y Constitución originaria se refieren, por lo cual ya está individualizado eñ sistema
jurídico con anterioridad.
4-Criterio basado en la regla de reconocimiento
Una N pertenece a cierto SS cuando su aplicación está prescrita por la regla de reconocimiento de
ese sistema.
Criterio de individualización: Un evento SS se distingue de otro por el hecho de que la aplicación de
todas sus N está directa o indirectamente prescrita por una regla de reconocimiento diferente a la que
prescribe aplicar las normas de otros.
Objeciones: Raz señala que Hart no logra justificar que todo el orden jurídico tiene sólo una regla de
reconocimiento. Hart admite que esta regla puede terminar varias fuentes independientes de normas
válidas primitivas. Si hay más de una regla de reconocimiento diferente como ya no podría ser
criterio de individualización, sino lo que ambas reglas tienen en común
5)Criterio basado en el reconocimiento de los órganos primarios
Raz ha propuesto que los criterios de individualización y pertenencia deben basarse en los órganos
que aplican las normas jurídicas a casos particulares.
● Reconocimientos de órganos primarios otorga unidad del grupo de normas

34
Objeciones: la competencia de los órganos para aplicar las normas es otorgada por la
misma norma lo que lleva a un círculo vicioso
● Dos normas no derivadas pertenecen al mismo sistema jurídico cuando ellas son
reconocidas por órganos que están en condiciones de disponer medidas coactivas
recurriendo a la misma organización que ejerce el monopolio de la fuerza estatal
Vale la pena resaltar la distinción de Joseph Raz entre sistemas jurídicos momentáneos (conjunto de
normas que forman parte del derecho de un Estado en un momento determinado) y sistemas jurídicos
no momentáneos (conjunto de normas que pertenecen a un sistema jurídico en algún lapso temporal.)
Entonces llamaremos sistemas jurídicos a los sistemas de normas con todas sus consecuencias
lógicas en un momento determinado y llamaremos órdenes jurídicas a las secuencias de sistemas de
normas a través de un período de tiempo. Esta distinción trae algunas consecuencias:
● Un sistema jurídico es un sistema normativo estático, pertenecen a él aquellas normas formuladas,
identificadas mediante algún criterio que permite asociarlas a un momento determinado y todas sus
consecuencias lógicas.
● Un orden jurídico, NO es un sistema normativo, sino una secuencia de sistemas normativos en un
período de tiempo determinado.
c) El sistema jurídico como sistema normativo
d) Sistemas estáticos y sistemas dinámicos:
Cualquier conjunto de normas promulgadas por una autoridad jurídica puede ser concebido como un
sistema normativo, es decir, como un conjunto de normas que contiene todas sus consecuencias
lógicas. Es importante distinguir en este conjunto, las normas formuladas, aquellas normas
explícitamente dictadas por una autoridad de las normas derivadas, aquellas normas que son
consecuencias lógicas de las normas formuladas, que solo de manera implícita han sido ordenadas
por la autoridad.
Universo de casos y universo de soluciones:
La noción de sistema normativo es útil cuando nos enfrentamos a lo que puede denominarse un
problema normativo. Para caracterizar la noción de problema normativo, es necesario, en primer
lugar, delimitar el conjunto de casos individuales a los que vamos a circunscribir el problema: el
universo del discurso. Este universo viene definido por alguna propiedad que permite caracterizar sus
elementos.
lo que puede denominarse el ámbito fáctico del problema, es decir, los casos que el problema regule,
esta caracterizado mediante tres circunstancias: el consentimiento del titular (CT) la resolución
judicial (RJ) y el flagrante delito (DF).
Estas son, entonces, las tres propiedades relevantes en nuestro universo del discurso. Cada una de
estas propiedades divide los elementos del universo del discurso en dos clases: la clase de aquellos
elementos en los que la propiedad está presente, y la de aquellos en los que está ausente.
Las propiedades relevantes pueden utilizarse para realizar una clasificación o participación en el
universo del discurso. Una clasificación formalmente correcta debe reunir los tres requisitos
siguientes:
a) Ningún caso individual del universo del discurso debe pertenecer a más de una de las clases, es
decir, las clases deben excluirse entre sí.
b) Cada caso individual del universo del discurso, debe pertenecer a una de las clases, esto es, no
debe haber elementos del universo del discurso que no pertenezcan a ninguna de las clases.
c) Ninguna clase debe resultar vacía.

35
Las condiciones que deben reunir las propiedades son:
a) que sean lógicamente independientes entre sí, es decir, que la presencia de una de ellas, en un caso
individual, sea compatible tanto con la presencia como la ausencia de cualquiera de las otras.
b) Que sean lógicamente independientes, de las propiedades que definen las acciones del universo de
acciones.
c) que el universo de casos y en el universo de propiedades sean dos universos correspondientes, en
el sentido de que cada uno de los elementos del universo del discurso pueda tener cada una de las
propiedades del universo de propiedades.
A partir de nuestro universo de propiedades, que cumple las anteriores condiciones, es posible
generar un universo de casos, que está formado por todos los casos elementales, es decir,
aquellos casos genéricos que resultan de la conjunción que contiene todas las propiedades del
universo de propiedades o sus negaciones (“-”).

Definición y clases de antinomias: Podemos definir Antinomia o contradicción normativa de la


siguiente manera: Hay una antinomia normativa en un caso C de un universo de casos de un sistema
normativo, si y sólo si C está correlacionado con al menos dos soluciones incompatibles entre sí.
Dado que es una ley de la lógica donde de una contradicción puede inferirse cualquier proposición y
también es una ley de la lógica de normas, que de cualquier contradicción normativa puede inferirse
cualquier norma. Podemos decir entonces que hay una Antinomia en un caso C de un universo de
casos si y sólo si C está correlacionado con todas las soluciones.
Un sistema que carece de antinomias es un sistema consistente (un sistema normativo S es
consistente si y sólo si ninguno de los casos de su universo de casos es antinómico, esto es, si y sólo
si ninguno de sus casos está correlacionado con al menos dos soluciones incompatibles entre sí).
Dado que el caso 2 (en el que está presente el consentimiento del titular pero está ausente la
autorización judicial) del sistema normativo S2 está correlacionado con dos soluciones
incompatibles (la norma N3 lo correlaciona con la solución normativa “facultativo entrada en
el domicilio” y la norma n4 con la solución “prohibido entrar en el domicilio”) y, por razones
lógicas, uno no puede usar la permisión de entrar en el domicilio (solución FED) sin violar la
prohibición. El caso dos representa un caso de antinomia normativa.
Esta es una antinomia que se produce sólo en uno de los casos regulados por ambas normas (cada
norma regula dos casos). Tomando en cuenta esto, Alf Ross clasifica las antinomias en tres tipos:
CONTRADICCIONES/ANTINOMIA:
1. Contradicción (antinomia) total-total se da cuando los ámbitos de referencia de ambas normas
se superponen totalmente. Por ejemplo una norma que estableciera que la importación salame de
Milán debe pagar recargos aduaneros y otra que estableciera que el salame de Milán está exento de
recargo aduanero.
2. Contradicción (antinomia) total-parcial se configura cuando el ámbito de referencia de una
norma está incluido totalmente en el de otra, pero esta última comprende, además casos adicionales.
Por ejemplo: una norma establece que la importación de fiambres sufrirá recargos aduaneros y otra
exime de tales recargos al salame de Milán.
3. Contradicción (antinomia) parcial-parcial se da cuando las descripciones de dos normas con
soluciones incompatibles se superponen parcialmente, pero ambas tienen además ámbitos de
referencia autónomos. Por ejemplo: una norma establece que los embutidos importados están sujetos

36
a recargos aduaneros, y la otra dice que los salames están exentos de ellos, entonces el salame de
Milán está en el campo de conflicto de ambas normas, es un embutido y es un tipo de salame.
Criterios de resolución de antinomias:
Los sistemas normativos inconsistentes son altamente defectuosos por al menos dos razones:
A) Porque en los casos elementales regulados de manera incompatible los destinatarios no
pueden, por razones lógicas, adecuarse a todas las exigencias del sistema normativo (en el caso del
sistema S2 no pueden usar la permisión de entrar sin violar la prohibición) y
B) Porque los jueces no pueden fundar sus decisiones en el sistema normativo de manera
adecuada: si lo fundan en una de las dos normas ignoran a la otra y no pueden fundar en ambas a la
vez.
Por estas dos razones en el Derecho Positivo y en la teoría del Derecho se desarrollaron criterios para
resolver estas antinomias (Bobbio). Son criterios que comportan un cambio en el sistema jurídico
para que la antinomia desaparezca, y suponen una ordenación entre las normas antinómicas.
a) lex posterior derogat legi priori: Establece que Entre dos Normas Antinómicas prevalece la
posterior en el tiempo. (Art. 2.2 del Código Civil: “En aquello que sea incompatible con la anterior”.
Por lo tanto, en las antinomias total-parcial y parcial-parcial, el criterio sólo establece la preferencia
por la norma posterior en algunos de los supuestos regulados por la norma anterior, por ende, la
norma anterior no es totalmente derogada.
b) Lex superior derogat legi inferiori: Ley superior deroga ley inferior, indica que entre dos normas
contradictorias de diversa jerarquía debe prevalecer la de nivel superior. Criterio de jerarquía.
c) Lex specialis derogat legi generali: Ley especial deroga ley general, criterio de especialidad, se
dará preferencia a la norma específica que está en conflicto con una cuyo campo de referencia sea
más general.

Algunos comentarios sobre estos criterios:


1) Es posible que haya normas antinómicas para las cuales estos criterios no sean de utilidad:
Normas dictadas en el mismo momento, del mismo rango jerárquico y que no están en la relación
general-especial: Se utiliza el criterio de la competencia: es únicamente una subclase del criterio de
lex superior.
2) Por otra parte,estos criterios pueden entrar en conflicto entre sí,y pueden darse tres supuestos:
a) Conflicto entre criterio cronológico y jerárquico: Tiene lugar cuando una norma anterior y
superior es incompatible con una norma posterior e inferior. En este conflicto el criterio jerárquico
prevalece sobre el cronológico: Es decir se acota el alcance del criterio cronológico; sólo ha de valer
entre normas del mismo rango jerárquico.
b) Conflicto entre el criterio de especialidad y el cronológico: Tiene lugar cuando una norma
anterior y especial es antinómica con una norma posterior y general. no hay una solución general,
debe apreciarse si la norma posterior general contempló la posibilidad de casos más especiales y
decidió no regularlos de diversa manera o por el contrario las razones de la regulación más específica
todavía subsisten, cuando es así, la ley posterior general no deroga la ley anterior especial.
c) Conflicto entre el criterio jerárquico y el criterio de especialidad: Se produce cuando una
norma superior y general es incompatible con otra inferior y especial. En principio, se concede mayor
fuerza al criterio jerárquico pero se ha considerado que las razones que justifican la especialidad de
cierta regulación la hacen inmune a la prevalencia de la lex superior.

37
3) Es importante darse cuenta de que el uso de alguno de estos Criterios está encaminado a
reformular el sistema de manera tal que no se produzca la antinomia: un caso elemental
correlacionado con soluciones incompatibles pasará a estar correlacionado con una única solución
normativa, por el procedimiento de ordenación de las normas. cambiar las soluciones normativas,
supone un cambio de sistema. La consistencia es un ideal en un sistema normativo ideal, pero en uno
complejo como los actuales, es muy normal que existan contradicciones normativas, y es aquí
cuando ese ideal de consistencia entra en tensión con la realidad, es por ello que son tan importantes
los criterios de resolución de antinomias.
Lagunas: Defecto lógico del SJ
Estamos en presencia de una laguna normativa si y sólo si un caso elemental del universo de casos de
un sistema normativo “S” no está correlacionado con ninguna solución máxima del universo de
soluciones. Un sistema normativo“S” es completo si y sólo si carece de lagunas normativas. La
completud es una propiedad importante de los sistemas normativos. En un supuesto de LAGUNA
ANORMATIVA, los destinatarios de las normas no saben cual es el comportamiento exigido por las
normas del sistema.

38

También podría gustarte