0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas

Universidad Privada San Juan Bautista: Facultad de Ciencias de La Salud Escuela Profesional de Medicina Humana

Este documento presenta información sobre la función glomerular y la medición de la tasa de filtración glomerular (TFG) a través de la depuración de creatinina. Explica que la TFG mide el volumen de fluido filtrado por los riñones y que la depuración de creatinina es una medida útil para aproximar la TFG. También describe el proceso de filtración glomerular y la reabsorción tubular, así como cómo se calcula la depuración de creatinina para evaluar la función renal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas

Universidad Privada San Juan Bautista: Facultad de Ciencias de La Salud Escuela Profesional de Medicina Humana

Este documento presenta información sobre la función glomerular y la medición de la tasa de filtración glomerular (TFG) a través de la depuración de creatinina. Explica que la TFG mide el volumen de fluido filtrado por los riñones y que la depuración de creatinina es una medida útil para aproximar la TFG. También describe el proceso de filtración glomerular y la reabsorción tubular, así como cómo se calcula la depuración de creatinina para evaluar la función renal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CURSO : Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano


III- FISIOLOGÍA

FUNCIÓN GLOMERULAR

Docente : Dr. Félix Alberto Santiago Bautista.

2023

ICA-PÉRU
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a Dios,


por haberme dado la vida y permitirme el
haber llegado hasta este momento tan
importante de mi formación profesional. A
mi madre, por ser el pilar más importante y
por demostrarme siempre su cariño y apoyo
incondicional sin importar nuestras
diferencias de opiniones.

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a nuestra institución de investigación “Universidad Privada de San


Juan Bautista” por acogernos y darnos la bienvenida al inicio de una maravillosa
carrera como futuros profesionales de la salud. Gracias a él por brindarnos los
conocimientos que necesitamos para ser buenos profesionales de la salud y sin
desmerecer a nuestro maestro el Dr. Félix Alberto Santiago Bautista por su apoyo
incondicional, su empuje y los conocimientos que nos brinda en cada clase que
imparte, en este Continuo aliento. y se proporcionó orientación durante la
preparación del informe. Muchas gracias.

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
2
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 4
MARCO TEORICO ....................................................................................... 5
CONCEPTO DE CLEARANCE .................................................................... 6
MÉTODO PARA EL DOSAJE DE CREATININA EN SANGRE Y ORINA............... 7

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ......................................................................... 8

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA .........................................................................9

VALORES REFERENCIALES...................................................................... 10
CONCLUSION................................................................................................. 12
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA .............................................................. 13
ANEXOS .......................................................................................................... 14

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
3
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

INTRODUCCIÓN

La tasa o índice de filtración glomerular (TFG, IFG o GFR por sus siglas en
inglés: Glomerular Filtration Rate) es el volumen de fluido filtrado por unidad de
tiempo desde los capilares glomerulares renales hacia el interior de la cápsula de
Bowman. Normalmente se mide en mililitros por minuto (mL/min).

Una de las medidas de la función renal es la tasa de filtración glomerular (TFG). La


tasa de filtración glomerular describe la tasa de flujo del fluido filtrado a través del
riñón. La tasa de depuración de creatinina (CCr o CrCl) es el volumen de plasma
sanguíneo que se elimina de creatinina por unidad de tiempo y es una medida útil
para aproximar la TFG. El aclaramiento de creatinina excede la TFG debido a la
secreción de creatinina, que puede bloquearse con cimetidina. Tanto el GFR como
el CCr pueden calcularse con precisión mediante mediciones comparativas de
sustancias en la sangre y la orina, o estimarse mediante fórmulas utilizando solo
un resultado de análisis de sangre (eGFR y eCCr). Los resultados de estos
exámenes se utilizan para evaluar la función excretora de los riñones. La
estadificación de la enfermedad renal crónica se basa en las categorías de TFG,
así como en la albuminuria y la causa de la enfermedad renal. La tasa de filtración
glomerular (TFG) es el volumen de líquido filtrado desde los capilares glomerulares
renales (riñones) hacia la cápsula de Bowman por unidad de tiempo. Algo central
para el mantenimiento fisiológico de la TFG es el tono basal diferencial de las
arteriolas aferentes y eferentes.

OBJETIVO: Depuración de creatinina endógena.

La filtración glomerular es el proceso por el cual los riñones filtran la sangre,


eliminando el exceso de desechos y líquidos.

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
4
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

I. MARCO TEÓRICO

DEPURACIÓN DE CREATININA ENDÓGENA:

Es una medida muy aproximada de la función glomerular.

La filtración glomerular es un proceso mecánico que se produce como resultado de


un juego de presiones:

1. La presión hidrostática dentro del glomérulo es 60 mmHg (70% de la presión


aórtica).

2. Se oponen a la filtración:

a. La presión oncótica proteica 32 mmHg

b. La Presión Intersticial capsula Bowman 18 mm Hg - 50 mm Hg

Presión Neta de Filtración +10 mmHg.

El riñón trata, dentro de ciertos límites, de mantener una presión de filtración


eficiente mediante mecanismos de aumento del tono de la arteriola eferente.

En 24 horas se filtran 180 litros de líquido por los glomérulos, pero se excretan
solamente 1 a 1.5 litros de orina en 24 horas, lo que quiere decir que los túbulos
reabsorben 178.5 a 179 litros en 24 horas.

No solamente hay reabsorción de agua a nivel tubular sino también de muchas


otras sustancias del filtrado glomerular y que son útiles al organismo como glucosa,
aminoácidos, sodio, potasio, cloro, etc.

El filtrado glomerular tiene todos los constituyentes y en la misma proporción que


en el plasma sanguíneo exceptuando las proteínas.

La densidad del filtrado glomerular es 1010 y su pH es 7.40.

Si este filtrado glomerular no fuese sometido a la acción tubular el organismo


perdería grandes cantidades de agua, sales, elementos útiles como glucosa,

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
5
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

aminoácidos, etc. Junto con los productos finales del metabolismo de las proteínas
como la urea, creatinina, ácido úrico, y otros.

Concepto de Clearance:

El concepto de CLEARANCE fue introducido por Van Slyke, la palabra clearance


significa depuración o limpieza y se entiende por Clearance o Depuración renal de
una sustancia al número de centímetros cúbicos de plasma que son liberados de
dicha sustancia en la unidad de tiempo (minuto), por el riñón. Si una sustancia es
únicamente filtrada por el glomérulo, y no reabsorbida, ni secretada por el túbulo,
su depuración medirá el número de ml que los glomérulos filtran en un minuto. Es
el caso de la Inulina, el manitol, thiosulfato, etc., que solo se filtran por el glomérulo,
pero no se reabsorben ni secretan por los túbulos renales.

La depuración de una sustancia se obtiene dividiendo la cantidad de dicha


sustancia excretada en la orina en la unidad de tiempo entre la cantidad que existe
de dicha sustancia en un ml de plasma.

Llamemos V’ el Vol. Minuto de orina; (Vol. recolectado/tiempo de recolección en


minutos (cc/min.))

U a la concertación de una sustancia “x” en orina mg/ml y

P a la concentración de la sustancia x en 1 ml de plasma mg/ml

SI MULTIPLICAMOS U x V´, NOS DARA LA CANTIDAD DE SUSTANCIA X


EXCRETADA EN 1 min. y LA FORMULA DE LA DEPURACIÓN SERÁ:C = U x V
P

Generalmente se recolecta orina durante 12 o 24 horas.

Se escoge la CREATININA para medir la filtración glomerular porque el manejo


renal de este metabolito es muy parecido al de la Inulina y Manitol, por eso su
Depuración es una medida muy aproximada de la filtración glomerular, y se usa
como índice de función glomerular.

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
6
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

EJEMPLO UN SUJETO TIENE 55 Kg. DE PESO Y MIDE 1.65 m, EL DOSAJE DE


CREATININA EN LA SANGRE ES 0.9 mg/dl EN SUERO.

Es decir 0.009 mg/ml entonces P = 0.009 mg/ml

El volumen urinario fue de 1500 cc en 24 horas: 1500/1440 – 1.04 ml/min., es decir


V = 1.04 ml/min.

La concentración de creatinina en la orina fue de 100 mg %, es decir 1.5 mg/ml.

La depuración será:

Quiere decir que 115 cc de plasma a su paso por el glomérulo han sido liberados
de toda su creatinina en 1 minuto. PARA NUESTRO PACIENTE DE PESO: 55 Kg.
Y TALLA: 1.65 m. le corresponde una ASC. de 1.60 m2 de acuerdo al Nomograma
según la fórmula de Du Bois.

Depuración corregida = depuración sin corregir x 1.73 / ASC = ml/min./1.73 m2 de


ASC

MÉTODO PARA EL DOSAJE DE CREATININA EN SANGRE Y ORINA

En esta práctica emplearemos el Método espectrofotométrico colorimétrico de la


casa comercial WIENER LAB. Que es el método de Jaffé modificado empleando
picrato alcalino en medio taponado con glicina, previa desproteinización de la

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
7
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

muestra de suero con ácido pícrico directamente proporcional a la concentración


de creatinina cuando se mide en 510 mm de Longitud de onda. Se comparará con
la absorbancia de un patrón de creatinina de concentración conocida.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:

Recolectar muestra de orina de 12 ó 24 horas para dosaje de creatinina urinaria. Si


se recolecta en frasco estéril, la muestra guardada en refrigeración puede durar 4
días. Medir exacto el volumen y tiempo de recolección. Anotar El mismo día de la
recolección de orina obtener la muestra de sangre para el dosaje de Creatinina
sérica.

1. Primer paso: DESPROTEINIZACION de la muestra de suero:


En un tubo prueba 13 x 100 mm ó 12 x 75:
Medir 0.7 ml de suero y añadir 3.5 ml Reactivo N° 1 (ácido pícrico)
Mezclar por inversión y reposo 10 minutos.
Centrifugar a 3000 RPM x 5 min.
Separar el sobrenadante del suero con la pipeta Pasteur y trasladarlo a otro tubo y
marcarlo: Sobrenadante suero (SS).

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
8
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

2.- Disponer los tubos de prueba 13 x 100 mm según la siguiente tabla y marcarlos
según lo indicado:

Mezclar por inversión. Reposar 15 min. a Temp. Ambiente.

3.- Lecturas: Colocar el Espectrofotómetro en 510 mm de Long. Onda, y colocando


el espectrofotómetro en 100% de T ósea 0% de Absorbancia.

Leer la Absorbancia de cada uno de los tubos anotando las absorbancias de:
Blank, estándar, sobrenadante del suero (SS) y de la orina diluida.

4.-Cálculos.

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
9
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Nota: No se olvide de usar siempre las mismas unidades de medida para los
cálculos.

Valores Referenciales:

Depuración de Creatinina endógena:

VALORES NORMALES DE CREATININA EN SANGRE Y ORINA

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
10
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
11
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

V. CONCLUSION

La tasa o índice de filtración glomerular (TFG, IFG o GFR por sus siglas en inglés:
Glomerular Filtration Rate) es el volumen de fluido filtrado por unidad de tiempo
desde los capilares glomerulares renales hacia el interior de la cápsula de
Bowman. La tasa de depuración de creatinina (CCr o CrCl) es el volumen de
plasma sanguíneo que se elimina de creatinina por unidad de tiempo y es una
medida útil para aproximar la TFG. La estadificación de la enfermedad renal crónica
se basa en las categorías de TFG, así como en la albuminuria y la causa de la
enfermedad renal.

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
12
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

III. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

1. Colaboradores de Wikipedia. Tasa de filtración glomerular


[Internet]. Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tasa_de_filtraci%C3%B3n_glomerular
&oldid=145339526

2. Filtración glomerular (TFG) [Internet]. www.kaiserpermanente.org. [citado el


8 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-
encyclopedia/he.filtraci%C3%B3n-glomerular-gfr.aa154102

3. Prueba de tasa de filtración glomerular (TFG)


[Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 8 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-tasa-de-
filtracion-glomerular-tfg/

4. Colaboradores de Wikipedia. Aclaramiento renal [Internet]. Wikipedia, la


enciclopedia libre. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aclaramiento_renal&oldid=149145497

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
13
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

V. ANEXOS

Estructura y Función de los Sistemas del cuerpo Humano III- FISIOLOGÍA


Fisiología de la sangre hematocrito
14

También podría gustarte