Ingeniería Mecatrónica: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Ingeniería Mecatrónica: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
INGENIERÍA MECATRÓNICA
Propiedades de los fluidos
Presión y estática de los fluidos
Seminario 1
Problema 01
Problema 02
Una compuerta plana de espesor uniforme contiene agua, el ancho del reservorio es de 𝒘 = 𝟐 𝒎
saliendo del plano que se muestra en la figura. Encuentre el peso mínimo necesario para mantener
la compuerta cerrada.
1-6
Problema 03
El agua fluye hacia abajo a lo largo de una tubería inclinada de 𝟑𝟎° como se muestra en la figura.
La diferencia de presiones 𝒑𝑨 − 𝒑𝑩 es debido en parte a la gravedad y en parte a la fricción.
Obtenga una expresión algebraica para evaluar la diferencia de presiones. Evaluar la diferencia de
presiones para 𝑳 = 𝟏𝟔 𝒎 y 𝒉 = 𝟏𝟓 𝒄𝒎. Densidad relativa del mercurio 13.6.
Problema 04
Una viga uniforme de madera (𝝆𝒓 = 𝟎. 𝟔𝟓) mide 10 cm por 10 cm por 3 m y está articulada en 𝑨.
¿Cuál es el ángulo 𝜃 con la que la viga flotará en agua a 20°C?
2-8
Problema 05
Problema 06
Problema 07
3-8
Problema 08
La boya tipo mástil tiene 2 in x 2 in por 12 ft, tiene un lastre de 2.27 kg de acero y ha encallado en
una roca. Calcule el ángulo 𝜽 al que la boya está inclinada suponiendo que la roca no ejerce
momentos sobre la bota. 𝑫𝑹𝒎𝒂𝒅𝒆𝒓𝒂 = 𝟎. 𝟔, 𝑫𝑹𝒂𝒈𝒖𝒂 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒓 = 𝟏. 𝟎𝟐𝟓
Problema 09
Problema 10
4-8
Problema 11
Problema 12
Problema 13
5-8
a) La fuerza 𝑭 para hacer que la placa superior se mueva a una velocidad de 1 m/s.
b) ¿Cuál es la velocidad del fluido en la interfaz entre los dos fluidos?
Problema 14
Problema 15
Problema 16
Un área en forma de triángulo isósceles con un ancho de base de 6 pies y una altitud de 8 pies se
encuentra en el plano, que forma parte de una pared de un tanque, que contiene un líquido que
tiene un peso específico de 79.8 lbf/ft3. La placa se encuentra inclinada 60° con respecto a la
6-8
superficie horizontal. La base del triángulo es horizontal y el vértice superior se encuentra por
encima de la base.
a) Determine la fuerza resultante sobre la placa cuando la
profundidad del fluido es de 20 pies por encima de la base del
triángulo. Mostrar, con ayuda de un esquema, el centro de
presión donde se encuentra, tomando como referencia el
centro de gravedad de la placa.
b) Si el triángulo isósceles se reemplaza con un triángulo
rectángulo que tiene el mismo ancho de base y la altura que el
triángulo isósceles. Determine el centro de presión, tomando
como referencia el centro de gravedad de la placa.
Problema 17
Un medio cilindro de 2 m de largo y 1 m de radio, es utilizado como
compuerta. Determinar las fuerzas vertical y horizontal que actúan
sobre esta compuerta. La compuerta pivota en “O”.
Problema 18
El eje de un motor de 1 kW de potencia gira a 200 RPM. Este motor está conectado a un cilindro y
a un cono, a los cuales hace girar el mismo tiempo. En ambos casos existe una película de
lubricante de espesor e=1 mm y 𝝁 = 𝟎. 𝟒𝟎 𝑷𝒂 ∙ 𝒔, además 𝑹𝑷𝑴𝑨 = 𝑹𝑷𝑴𝑩.
7-8
Asuma que no existe pérdida de potencia. Determine que potencia consume el cilindro y el cono.
Cilindro: 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒐 = 𝟎. 𝟐𝟎 𝒎, 𝒅𝒊á𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐 = 𝟎. 𝟏𝟎 𝒎
Cono: 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 = 𝟎. 𝟐𝟎 𝒎, 𝒅𝒊á𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐 𝒃𝒂𝒔𝒆 = 𝟎. 𝟏𝟎 𝒎
Problema 19
8-8