MICROS
MICROS
PREENTADO POR:
INGENIERIA AMBIENTAL
PALABRAS CLAVES
Microscopio.
Con el uso de un microscopio podemos amplificar la imagen de un objeto a
través de un sistema de lentes y fuentes de iluminación.
El revolver.
El tornillo macrométrico.
El tornillo micrométrico.
INTRODUCCION
La microscopia es una técnica donde se aprende a conocer y manejar el microscopio
y sus partes. Un microscopio es una combinación de lentes de aumento que permite
observar objetos de tamaños no visibles a simple vista, es la ampliación del sentido de la
visión además del aumento debe tener el poder de resolución, definición y profundidad de
campo.
MATERIALES
CAMPO VISUAL
Para calcular el diámetro del campo de visión para un determinado aumento hay que
RESULTADOS
En este laboratorio logramos comprender la importancia y el uso del microscopio logrando ver
un nuevo mundo, observando las características de algunos materiales que a simple vista no
lograríamos percibir, esta es la función mas importante de este aparato, también se logró la fácil
TALLER.
óptico diseñado para ser posible la observación y examen de organismos muy pequeños o
los elementos que los conforman y que están fuera de la visibilidad adecuada del ojo
humano.
Fuente: http://microbiologiacolegio19.blogspot.com/2015/03/partes-de-unmicroscopio-
optico.html
3. Describa los diferentes tipos de microscopios.
Los microscopios de luz transmitida sirven para contemplar preparados transparentes y muy
finos. Cuanto más fino sea el preparado, con más precisión podrá observarlo. Sin embargo,
puede usar los microscopios de luz transmitida para ver la superficie de muestras de cuerpos
En este tipo de microscopio se ilumina el preparado desde la parte superior a través del
objetivo o lateralmente. La luz reflejada en el preparado es captada por el objetivo. Gracias a esta
técnica es posible usar preparados opacos o espesos. Los microscopios de luz reflejada se usan
Aquí se suele excitar desde un colorante fluorescente en la muestra mediante una luz con una
determinada longitud de onda desde el exterior. El colorante fluorescente emite la luz. Esa luz
tiene una longitud de onda más larga que la luz excitada (Soke’sShift). En la trayectoria del rayo
se puede separar mediante filtros ópticos la luz fluorescente de la luz excitada, y reenviarla al
ocular o la cámara
Microscopio con focal.
este caso se escanea secciones ópticas muy finas y se compone una imagen tridimensional.
Como cada sección es una imagen muy nítida, se consigue una imagen 3D muy bien enfocada.
con la que se puede eludir el límite de resolución definido por Abbe. La ventaja es que en
Microscopio electrónico
Dicho de forma muy sencilla, la microscopía electrónica usa haz de electrones en vez de luz.
Como ya se sabe, estos tienen una longitud de onda mucho más corta que la luz visible, por lo
que se consigue una resolución más alta en el rango de las estructuras atómicas. Existe una
En este caso un objeto es irradiado por electrones. Los microscopios TEM (microscopios
electrónicos de transmisión) son como los microscopios de luz transmitida, donde la absorción
juega un papel importante. Actualmente la resolución que se consigue es de aprox. 0,05 nm.
Aquí se dirige un haz de electrones finamente concentrado en una retícula determinada sobre la
prueba metalizada. Los electrones secundarios (contraste) emitidos desde la superficie se miden
como señal y se convierten en una imagen óptica. Para alcanzar un haz de electrones
Este método sirve para presentar una presentación superficial. La prueba es palpada en una
retícula predefinida por una punta afilada sujetada a un muelle de ballesta. Gracias a la fuerza
es captada por la reflexión del haz de luz láser por un sensor óptico, y presentado por líneas.
corriente entre una punta conductora y la prueba que es también conductora. Las pruebas que no
sean conductoras deben ser metalizadas con oro, grafito o cromo. También en este caso se palpa
Microscopio de rayos X
En la microscopía de rayos X se usan los rayos X como fuente de radiación. Gracias a que los
rayos X tienen una longitud de onda es más corta con relación a la luz, se obtiene una resolución
más alta. También puede medir otras interacciones de la prueba a través de los rayos X.
4. Explique la trayectoria del rayo de luz a través del microscopio y ¿por qué se invierte la
observando la versión impresa de la letra "e" bajo el microscopio. La imagen estará invertida
BIBLIOGRAFIA
http://microbiologiacolegio19.blogspot.com/2015/03/partes-de-unmicroscopio-optico.html
https://www.geniolandia.com/13142737/porque-los-microscopios-compuestos-invierten-las-
imagenes
https://www.pce-instruments.com/f/espanol/media/microscopio-info-tipo-construccion.pdf
https://www.google.com/amp/s/www.lifeder.com/partes-microscopio-optico/amp/
ANEXOS