0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas5 páginas

Mesopotamia (6000 A.c)

La línea del tiempo muestra que la contabilidad se originó en Mesopotamia en el 6000 a.C. con la escritura y medición de valores. Se desarrolló el registro de transacciones bancarias en el 5400-3200 a.C. y los griegos crearon leyes para comerciantes y primeros libros de cuentas en el 5000 a.C. Luca Pacioli es considerado el padre de la contabilidad moderna por desarrollar el método de partida doble en el siglo 15.

Cargado por

Geraldine Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas5 páginas

Mesopotamia (6000 A.c)

La línea del tiempo muestra que la contabilidad se originó en Mesopotamia en el 6000 a.C. con la escritura y medición de valores. Se desarrolló el registro de transacciones bancarias en el 5400-3200 a.C. y los griegos crearon leyes para comerciantes y primeros libros de cuentas en el 5000 a.C. Luca Pacioli es considerado el padre de la contabilidad moderna por desarrollar el método de partida doble en el siglo 15.

Cargado por

Geraldine Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Línea del tiempo – Historia de la Contabilidad

 Mesopotamia (6000 a.C)


Se basaba en la escritura, números y medida de valor

 Organización Bancaria (5400-3200 a.C)


Consiste en asignar funciones y responsabilidades a los miembros de cada grupo de
trabajo según sus lineamientos jerárquicos.

 (5000 a.C) se crearon las leyes en Grecia para los comerciantes, primeros libros
de cuentas.

 (3623 a.C) los escribas de los faraones se especializaron en llevar las cuentas de
los templos del estado y de los grandes señores.
 Código de Hammurabi
creado en el año 1760 a.C uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han
encontrado, creados en la antigua Mesopotamía.

 Primer gran imperio económico de Alejandro Magno (356-323 a.C)

 Libros Adversia y Codex (Siglo I)


En ellos se organizaban los ingresos y gastos de una familia

 Solidus (Siglo VI – IX)


Unidad monetaria que permitía una más fácil práctica de la contabilidad

 Florencia, Génova y Venecia, focus comerciales más importantes (1211 D.C)

 (Siglo XIII) Se implantó la partida doble

 Luca Pacioli
Correspondían a las pérdidas y ganancias, y las cuentas patrimoniales escritas por
Francesco Datini
Padre de la contabilidad moderna
 Renacimiento (Siglos XV – XVI)

 Revolución industrial y tecnificación de la contabilidad

 Partida Doble (1573)


Benedetto Contingli Rangeo “ No hay deudor sin acreedor”.
 Blaise Pascal crea la primera calculadora

 Código de Napoleón (1807)

 Reformas contables

 Código de Comercio (1829)

 Principios de Contabilidad (1887)

 Liberalismo (Siglo XIX)


Revolución industrial, desarrollo de las prácticas contables.
 Crisis económica mundial (2008)

MAPA CONCEPTUAL NORMA NIIF

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA


(NIIF)

Son aquellas normas que establecen parámetros de reconocimiento


Objetivos

Asegurar los primeros estados financieros conforme a las NIIF, informes financieros
intermedios relativos a una parte del ejercicio cubierto por tales estados financieros

Contienen información de alta calidad

POLÍTICAS CONTABLES MEDICIÓN

se utilizaran las mismas políticas Es el proceso de determinación de los importes


contables a lo largo de todos los monetarios en los que una entidad mide las
periodos presentados en sus partidas incorporadas en los estados financieros
primeros estados financieros de acuerdo con las bases de medición
conforme a las NIIF. seleccionadas en las políticas contables

ajjddjjdksjsbdjdj
RECONOCIMIENTO PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN

Es el proceso de incorporación las Ayuda a promover la amortización de las


partidas en los estados financieros, regulaciones, normas contables y
por ello podría afirmarse que es el procedimientos sobre la presentación de
momento más importante en la los estados financieros, con el ánimo de
preparación de los estados contribuir a la reducción del número de
financieros puesto que el omitir tratamientos contables alternativos
partidas pueden ocasionar errores permitidos por las NIIF.
en los mismos.
CONCLUSIONES
 La contabilidad fue creada fundamentalmente para asegurar los primeros estados
financieros
 La contabilidad consiste en asignar funciones y responsabilidades a cada miembro
según sus posiciones jerárquicas
 Con la partida doble se creó la frase “no hay deudor sin acreedor”.

BIBLIOGRAFÍA
www.studocu.com
www.bancolombia.com

También podría gustarte