0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

PROFESOR/A: María Elsa Rodríguez Estrada CURSO: 3ºa

Este documento presenta el plan de estudios de Lenguaje y Comunicación para el mes de octubre en 3er grado. Los objetivos de aprendizaje incluyen desarrollar habilidades de lectura y comprensión de textos, así como de escritura. El plan contempla dos unidades: la primera sobre información y opinión, y la segunda sobre poesía. Cada semana se enseñarán nuevos contenidos, habilidades y se realizarán actividades de lectura, escritura y evaluaciones formativas y sumativas.

Cargado por

Claudia Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

PROFESOR/A: María Elsa Rodríguez Estrada CURSO: 3ºa

Este documento presenta el plan de estudios de Lenguaje y Comunicación para el mes de octubre en 3er grado. Los objetivos de aprendizaje incluyen desarrollar habilidades de lectura y comprensión de textos, así como de escritura. El plan contempla dos unidades: la primera sobre información y opinión, y la segunda sobre poesía. Cada semana se enseñarán nuevos contenidos, habilidades y se realizarán actividades de lectura, escritura y evaluaciones formativas y sumativas.

Cargado por

Claudia Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

PROFESOR/A: María Elsa Rodríguez Estrada CURSO: 3ºa

NOMBRE ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
OA 1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisión; respetando la coma, el punto y los
signos de exclamación e interrogación; leyendo con velocidad adecuada para el nivel.
OA 2 Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
- relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto; subrayar información relevante en un texto.
OA 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas.
OA 5 Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.
OA 6 Leer independientemente y comprender textos no literarios (artículos informativos) para ampliar su conocimiento por el mundo y formarse una opinión:
- extrayendo información explícita e implícita; utilizando los organizadores de los textos expositivos (títulos y subtítulos) para encontrar información
específica; comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, los símbolos y los pictogramas en un texto; formulando una opinión sobre algún
aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o de sus conocimientos previos.
OA 10 Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces, prefijos y sufijos.
OA 17 Planificar la escritura:
- estableciendo propósito y destinatario; generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia de ideas u otra estrategia.
OA 18 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
- organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; mejoran la redacción a partir de sugerencias de los pares y del docente; corrigen la
ortografía y la presentación.
OA 22 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada:
- palabras con ge - gi, je- ji.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)
- Evaluación formativa n°1 - Obtener información. - Evaluación formativa - Aclarar dudas en clases
- Escritura de una critica de - Integrar e interpretar. n°1 presenciales, online y
cine. - Reflexionar y valorar. - Planificar, escribir y por correo institucional.
04 al 08 de Unidad 3 - Palabras con ge, gi y je, ji - Crear. revisar una critica de - Solucionario de
octubre ¡Me informo y - Revisar. cine. (pág. 196-200). actividades en
opino! - Editar. - Escribir plataforma classroom.
correctamente
palabras con ge, gi y
je, ji. (pág. 182-183)
- Retroalimentación y - Obtener información. - Retroalimentación de - Aclarar dudas en clases
repaso. - Integrar e interpretar. evaluación formativa presenciales, online y
11 al 15 de Unidad 3 - Evaluación sumativa n°1 - Reflexionar y valorar. y repaso de por correo institucional.
octubre ¡Me informo y - Escritura de una crítica de - Revisar. aprendizajes. - Solucionario de
opino! cine. - Editar. - Evaluación sumativa actividades en
- Integro lo que aprendí n°1 “La cama mágica plataforma classroom.
de Bartolo y
aprendizajes de la
unidad”.
- Planificar, escribir y
revisar una crítica de
cine. (pág. 196-200).
- Integro lo que aprendí
(pág. 202-203)
- Presentación unidad 2 - Obtener información. - Presentación unidad - Aclarar dudas en clases
- Leer un poema. - Integrar e interpretar. 2 y activo lo que sé presenciales, online y
- Vocabulario contextual. - Reflexionar y valorar. (pág.90-93) por correo institucional.
- Comprender. - Leer un poema para - Solucionario de
18 al 22 de Unidad 2 desarrollar actividades en
octubre ¡Dulce poesía! habilidades lectoras. plataforma classroom.
(pág. 94-96)
- Aprender a inferir el
significado de las
palabras por el
contexto. (pág.99)
- Comprender un poema. - Obtener información. - Leer un poema para - Aclarar dudas en clases
- Los elementos del poema. - Integrar e interpretar. desarrollar presenciales, online y
- Uso de puntos. - Reflexionar y valorar. habilidades lectoras. por correo institucional.
- Comprender. (pág. 97-98) - Solucionario de
- Identificar los actividades en
elementos de un plataforma classroom.
poema y conocer el
Unidad 2
25 al 29 de recurso literario de la
¡Dulce poesía!
octubre personificación. (pág.
100-101)
- Aplicar correctamente
el punto seguido,
aparte y final en sus
producciones
escritas. (pág.104-
105)
PROFESOR/A: Vesna Cáceres Rebolledo CURSO: 3ºa

NOMBRE ASIGNATURA: MATEMÁTICA MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
OA 1: Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: • empezando por cualquier número menor que 1 000 • de 3 en 3, de 4 en 4, …
empezando por cualquier múltiplo del número correspondiente
OA 3: Comparar y ordenar números hasta 1 000, utilizando la recta numérica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo.
OA 5: Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con
material concreto, pictórico y simbólico.
OA 6: Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000: • usando estrategias personales con y sin material concreto • creando y
resolviendo problemas de adici y sustracción que involucren operaciones combinadas, en forma concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o por medio
de software educativo • aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adición hasta cuatro sumandos y en la sustracción de hasta un
sustraendo.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado, evaluación
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR formativa, evaluación
unidad)
sumativa)
Unidad 3: -Repaso de contenidos: -Representar. -Aclarar dudas en clases
Números hasta  Contar de 3 en 3 y de 4 en -Aplicar. -Desarrollar página del online y por correo
04 al 08 de 999, operaciones -Resolver problemas. cuadernillo: 6. institucional.
4.
octubre matemáticas y -Solucionario semanal de
fracciones.  Contar de 5 en 5, de 10 en -Desarrollar páginas del actividades en plataforma
10 y de 100 en 100. cuadernillo: 7 y 8. classroom.

-Desarrollar página del


 Leer y escribir números cuadernillo: 9.
hasta 999.

11 al 15 de Unidad 3: -Repaso de contenidos: -Representar. -Desarrollar páginas del -Aclarar dudas en clases
octubre Números hasta  Representar números hasta -Aplicar. cuadernillo: 10 y 11. online y por correo
999, operaciones 999. -Resolver problemas. institucional.
matemáticas y -Desarrollar páginas del -Solucionario semanal de
fracciones.  Identificar el valor posicional cuadernillo: 12 y 13. actividades en plataforma
hasta la centena. classroom.

18 al 22 de Unidad 3: -Repaso de contenidos: -Representar. -Aclarar dudas en clases


octubre Números hasta  Comparar y ordenar -Aplicar. -Desarrollar páginas del online y por correo
999, operaciones números en la tabla -Resolver problemas. cuadernillo: 14 y 15. institucional.
matemáticas y posicional. -Explicar evaluación formativa -Solucionario semanal de
fracciones. -Evaluación formativa n°1. n°1. actividades en plataforma
classroom.
-Desarrollar página del
 Ubicar números en la recta cuadernillo: 16.
numérica.

 Comparar y ordenar -Desarrollar página del


números en la recta cuadernillo: 17.
numérica.

Unidad 3: -Evaluación formativa n°1. -Representar. -Retroalimentar evaluación -Aclarar dudas en clases
Números hasta -Aplicar. formativa n°1. online y por correo
999, operaciones -Resolver problemas. institucional.
matemáticas y -Solucionario semanal de
25 al 29 de fracciones. -Operaciones matemáticas. -Evaluar conocimientos actividades en plataforma
octubre previos. classroom.
Desarrollar páginas del libro:
132, 133,134 y 135.

-Resolver adiciones utilizando la -Aplicar la descomposición


descomposición aditiva. aditiva para resolver
adiciones.
Desarrollar páginas del libro:
136 y 137.
PROFESOR/A: Vesna Cáceres Rebolledo CURSO: 3ºa

NOMBRE ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
OA 9: Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.
Ciencias de la Tierra y el Universo
OA 10: Investigar experimentalmente y explicar algunas características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se
transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad.
OA 12: Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)
-Repaso de contenidos. -Identificar. -Reforzar contenidos trabajados durante -Aclarar dudas en clases
04 al 08 de octubre
Unidad 4: -Clasificar. la unidad. online y por correo
Luz y sonido. -Observar. institucional.
-Analizar.
-Evaluación formativa n°1. -Explicar. -Retroalimentar evaluación formativa
n°1.

Unidad 4: -Evaluación sumativa. -Identificar. -Explicar evaluación sumativa. -Aclarar dudas en clases
11 al 15 de octubre Luz y sonido. -Clasificar. online y por correo
-Observar. institucional.
-Analizar.
Unidad 5: -¿Cómo es el sistema solar? -Explicar. -Comprender la estructura del sistema
La tierra y el solar, así como también la clasificación
universo. de los planetas que lo componen.

Unidad 5: -¿Cómo es el sistema solar? -Identificar. -Confeccionan sistema solar, para -Aclarar dudas en clases
18 al 22 de octubre La tierra y el -Clasificar. identificar su estructura y los planetas online y por correo
universo. que lo componen. institucional.

-Otros componentes del -Reconocer y comprender otros


sistema solar. componentes del sistema solar, como
los cometas, asteroides y satélites
naturales.

25 al 29 de octubre Unidad 5: -Visiones y estudio del -Identificar. -Conocer y comprender las diversas -Aclarar dudas en clases
La tierra y el universo. -Clasificar. visiones que se han tenido o se tienen online y por correo
universo. sobre el universo, en particular sobre el institucional.
sistema solar, a través de la historia.

-Desarrollan guía de aprendizaje.


-Repaso de contenidos.
PROFESOR/A: Vesna Cáceres Rebolledo CURSO: 3ºa

NOMBRE ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
OA 1: Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del
presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la
mitología, la geometría y la filosofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.
OA 4: Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las
ciudades, entre otros.
OA 5: Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la
vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunicar lo aprendido.
OA 9: Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río,
archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros).
OA 10: Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales
disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)
Unidad 4: -El arte de la antigua Grecia. -Comprender. -Explicar qué información nos -Aclarar dudas en clases
¿Somos herederos -Identificar. proporciona el arte griego sobre online y por correo
de la Antigua -Analizar. la cultura griega. institucional.
Grecia? -Comprar.
04 al 08 de octubre
-El deporte en el mundo griego. -Opinar. -Relacionar los antiguos juegos
olímpicos que se realizaban en
Grecia con los juegos olímpicos
modernos.

-Educarse en la antigua Grecia. -Comprender. -Conocer cómo era la educación -Aclarar dudas en clases
Unidad 4: -Identificar. en la Antigua Grecia y online y por correo
¿Somos herederos -Analizar. compararla con la actualidad. institucional.
11 al 15 de octubre de la Antigua -Comprar.
Grecia? -Democracia en Atenas. -Opinar. -Identificar cambios y
continuidades entre la
democracia de la Antigua Grecia
y la actualidad.

Unidad 4: -La asamblea de Atenas. -Comprender. -Comprender el valor de las -Aclarar dudas en clases
¿Somos herederos -Relacionar. asambleas democráticas como online y por correo
18 al 22 de octubre de la Antigua -Identificar. medio para resolver diversas institucional.
Grecia? situaciones.

-Repaso de aprendizajes de la -Reforzar contenidos trabajados


unidad. durante la unidad.

Unidad 4: -Evaluación formativa n°1. -Identificar. -Explicar evaluación formativa -Aclarar dudas en clases
¿Somos herederos -Relacionar. n°1. online y por correo
de la Antigua -Describir. institucional.
25 al 29 de octubre Grecia? -Comprender.

-Presentación unidad 5: ¿Qué -Reconocer la importancia del


Unidad 5: tenemos en común con los entorno geográfico para el
¿Qué tenemos en romanos? desarrollo de la cultura romana, y
común con los valorar el legado que nos dejó
esta cultura.
PROFESOR/A: Vesna Cáceres Rebolledo CURSO: 3ºa

NOMBRE ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
OA 1: Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del:
- Entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, tradiciones, otros)
OA 2: Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propósitos expresivos y creativos:
- color (frío, cálido y expresivo)
- textura (en plano y volumen)
- forma (real y recreada)
OA 4: Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)
Unidad 3: -Fiestas y tradiciones: Carnaval -Expresar. -Observan y comentan imágenes -Aclarar dudas en clases
El entorno cultural. de Venecia. o videos de trajes y personajes online y por correo
04 al 08 de octubre del carnaval de Venecia. institucional.

11 al 15 de octubre LUNES 11 DE OCTUBRE: FERIADO LEGAL

Unidad 3: -Fiestas y tradiciones: Carnaval -Crear. -Diseñan una máscara -Aclarar dudas en clases
El entorno cultural. de Venecia. veneciana utilizando diferentes online y por correo
18 al 22 de octubre materiales. institucional.

Unidad 3: -Texturas en el plano. -Crear. -Basados en la observación de -Aclarar dudas en clases


25 al 29 de octubre El entorno cultural. -Expresar. mandalas virtuales, realizan un online y por correo
mandala con forma circular o institucional.
cuadrada.
PROFESOR/A: Vesna Cáceres Rebolledo CURSO: 3ºa

NOMBRE ASIGNATURA: TECNOLOGÍA MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
OA 2: Planificar la elaboración de un objeto tecnológico, incorporando la secuencia de acciones, materiales, herramientas, técnicas y medidas de seguridad
necesarias para lograr el resultado deseado.
OA 3: Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de: técnicas y herramientas para medir, marcar, cortar,
plegar, unir, pegar, pintar, entre otras; materiales como papeles, cartones, fibras, plásticos, cerámicos, desechos, entre otros.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)
Unidad 3: Crear -Presentar objeto tecnológico -Comunicar. -Presentan su objeto tecnológico elaborado -Aclarar dudas en clases
objetos tecnológicos elaborado. en clases, dando a conocer: online y por correo
con estándares de  Nombre del objeto tecnológico. institucional.
04 al 08 de
calidad.  Materiales y herramientas utilizadas.
octubre
 Procedimiento utilizado en la
elaboración del objeto tecnológico.
 Utilidad del objeto tecnológico.

Unidad 4: -Identificar materiales y -Identificar. -Identifican los materiales y herramientas. -Aclarar dudas en clases
Crear objeto herramientas. -Diseñar. -Identifican una necesidad que se puede online y por correo
tecnológico con -Diseñar objeto tecnológico a -Planificar. presentar en sus casas para diseñar un institucional.
11 al 15 de materiales partir de una necesidad objeto tecnológico en su cuaderno.
octubre reciclados. identificada. -Planifican la elaboración del objeto
-Planificar la elaboración del tecnológico.
objeto tecnológico.

Unidad 4: -Elaborar objeto tecnológico a -Elaborar. -Elaboran objeto tecnológico con materiales -Aclarar dudas en clases
Crear objeto partir de una necesidad reciclados. online y por correo
18 al 22 de tecnológico con identificada. institucional.
octubre materiales
reciclados.

Unidad 4: -Elaborar objeto tecnológico a -Elaborar. -Elaboran objeto tecnológico con materiales -Aclarar dudas en clases
25 al 29 de Crear objeto partir de una necesidad reciclados. online y por correo
octubre tecnológico con identificada. institucional.
materiales
reciclados.
PROFESOR/A: Vesna Cáceres Rebolledo CURSO: 3ºa

NOMBRE ASIGNATURA: MÚSICA MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
OA 1: Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones,
contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas- respuestas, secciones, A-AB-ABA), y representarlos de distintas formas.
OA 2: Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada, usando diversos medios
expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
OA 3: Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas, poniendo énfasis en:
- tradición escrita (docta)
- tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) popular (jazz, rock, fusión, etcétera).

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)
Unidad 4: -Música de películas y musicales. -Escuchar. -Observan un trozo de la película -Aclarar dudas en clases
Interpretación y -Reconocer. August Rush de K. Sheridan, en online y por correo
04 al 08 de octubre creación -Comparar. la que el protagonista escucha y institucional.
experimenta con los sonidos del
entorno y comentan.

Unidad 4: -Música de películas y musicales. -Escuchar. -Escuchan (idealmente ven) -Aclarar dudas en clases
Interpretación y -Reconocer. trozos de la obra La pérgola de online y por correo
11 al 15 de octubre creación -Comparar. las flores de I. Aguirre y F. Flores institucional.
y la comentan.

Unidad 4: -Pulso y acento musical. -Escuchar. -Escuchan obras como la Danza -Aclarar dudas en clases
Interpretación y -Reconocer. de marineros rusos de R. Gliere, online y por correo
creación Kalinka de I. Laronov, Zorba el institucional.
18 al 22 de octubre
griego de M. Theodorakis u otras
en las cuales se va de más lento
a más rápido. Identifican el pulso
y/o el acento.

Unidad 4: -La forma A-B-A -Identificar. -Aprenden una canción con la -Aclarar dudas en clases
25 al 29 de octubre Interpretación y -Interpretar. forma A-B-A. online y por correo
creación institucional.
PROFESOR/A: PAMELA JARA CURSO: 3° a

NOMBRE ASIGNATURA: INGLÉS MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
Preguntar y entregar instrucciones en una receta.
Identificar palabras que colaboran la entrega paso a paso lo que se debe hacer para seguir las instrucciones en una receta.
Reconocer vocabulario de distintos tipos de alimentos.
Identificar prendas de vestir según la temporada del año.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)
Expresar palabras que indican Listening: Inicio: Ev directa:
obligatoriedad (have to/ has to) Escuchar historia y Observan ppt del Observación.
Páginas del libro. comentar procedimiento contenido de hoy: lectura
Unit nº5: Student’s book: 56-57 para la preparación de las de una fábula y reconocer Reporte solicitado:
Get cooking! Activity book: 28 comidas. palabras que indican Trabajo en los libros de
Writing: obligatoriedad. inglés durante las clases.
Escribir distintas Desarrollo:
actividades y Trabajan en el libro de
procedimientos que inglés.
04 al 08 de tienen que hacer en las Observan expresiones
octubre comidas. que indican
Reading: obligatoriedad de lo que
Leer historia que se tiene que hacer.
mencionan el paso a Cierre:
paso de las actividades. Mencionan oralmente los
Speaking: pasos a seguir de una
Mencionar oralmente los receta.
procedimientos paso a
paso de las actividades
que se realizan en la
preparación de comidas.
Seguir instrucciones en una Listening: Inicio: Ev directa:
receta, como también entregar Escuchar paso a paso de Observan ppt del Observación.
instrucciones de lo que tiene una receta y seguir el contenido de hoy: seguir
Unit nº5: que hacer. orden. paso a paso de una Reporte solicitado:
11 al 15 de
Get cooking! Páginas del libro. Writing: receta. Trabajo en los libros de
octubre
Student’s book: 58-59 Escribir una receta Desarrollo: inglés durante las clases.
Activity book: 29 siguiendo el orden del Trabajan en el libro de
procedimiento. inglés.
Reading: Observan expresiones
Leer oraciones simples que indican
sobre los procedimientos obligatoriedad de lo que
que se deben realizar se tiene que hacer
para hacer una receta. siguiendo una receta..
Speaking: Cierre:
Mencionar oralmente los Mencionan oralmente los
procedimientos de una pasos a seguir de una
receta. receta.
Seguir instrucciones en una Listening: Inicio: Ev directa:
receta, como también entregar Escuchar paso a paso de Observan ppt del Observación.
Unit nº5: instrucciones de lo que tiene una receta y seguir el contenido de hoy: sobre
Get cooking! que hacer. orden. los ingredientes de una Reporte solicitado:
Páginas del libro. Writing: receta. Trabajo en los libros de
Activity book: 30 Escribir una receta Desarrollo: inglés durante las clases.
siguiendo el orden del Trabajan en el libro de
18 al 22 de procedimiento. inglés. Evaluación sumativa.
octubre Reading: Observan, escuchan y Presentación oral.
Leer oraciones simples colorear las distintas
sobre los procedimientos comidas.
que se deben realizar Cierre:
para hacer una receta. Mencionan oralmente los
Speaking: ingredientes.
Mencionar oralmente los
procedimientos de una
receta.
Identificar prendas de vestir Listening: Inicio: Ev directa:
según la época del año. Escuchar historia del Observan ppt del Observación.
Unit nº6: Páginas del libro. comic que da inicio a la contenido de hoy:
The weather. Student’s book: 62-63 nueva unidad. identificar vocabulario de Reporte solicitado:
Activity book: 31 Writing: prendas de vestir según Trabajo en los libros de
Escribir el tiempo el tiempo. inglés durante las clases.
atmosférico. Desarrollo:
25 al 29 de Reading: Trabajan en el libro de
octubre Leer cómic de la nueva inglés.
unidad. Observan, escuchan
Speaking: cómic de la historia
Mencionar oralmente identificando el
nuevo vocabulario (the vocabulario de la unidad.
weather) Cierre:
Mencionan oralmente el
nuevo vocabulario.
PROFESOR/A:SR. JUAN CARLOS MANZUR BÓRQUEZ CURSO: 3° a

NOMBRE ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S. OA 1 y 9: Demostrar habilidades motrices de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades
físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la clase,
mantener una correcta postura y comer una colación saludable antes y luego de la práctica de actividad física

RETROALIMENTACIÓ
N
UNIDADES HABILIDAD/ES A
SEMANA CONTENIDO ACTIVIDAD/ES (reporte solicitado,
(nº y nombre de la unidad) DESARROLLAR
evaluación formativa,
evaluación sumativa)
Unidad N° 4  Habilidades Motrices.  Control del  Botear.
04 al 08  Coordinación. balón.  Ejercicios de velocidad,
de  Habilidades Motrices.  Orientación espacial.  Motricidad. agilidad, fuerza,
octubre  Lateralidad y Ritmo.  Orientación resistencia y flexibilidad.
 Vida Activa y Saludable  Ejercicio físico.  Hábitos  Juegos con balón.
 Hábitos Saludables. saludables.
Unidad N° 4  Habilidades Motrices.  Control del  Botear.
 Coordinación. balón.  Ejercicios de velocidad,
11 al 15  Habilidades Motrices.  Orientación espacial.  Motricidad. agilidad, fuerza,
de  Lateralidad y Ritmo.  Orientación resistencia y flexibilidad.
octubre  Vida Activa y Saludable  Ejercicio físico.  Hábitos  Juegos con balón.
 Hábitos Saludables. saludables.

Unidad N° 4  Habilidades Motrices.  Control del  Botear.


 Coordinación. balón.  Ejercicios de velocidad,
18 al 22  Habilidades Motrices.  Orientación espacial.  Motricidad. agilidad, fuerza,
de  Lateralidad y Ritmo.  Orientación resistencia y flexibilidad.
octubre  Vida Activa y Saludable  Ejercicio físico.  Hábitos  Juegos con balón.
 Hábitos Saludables. saludables.

Unidad N° 4  Habilidades Motrices.  Control del  Botear.


 Coordinación. balón.  Ejercicios de velocidad, Evaluación Formativa.
 Habilidades Motrices.  Orientación espacial.  Motricidad. agilidad, fuerza, (Botear y sus
25 al 29  Lateralidad y Ritmo.  Orientación resistencia y flexibilidad. variantes)
de  Vida Activa y Saludable  Ejercicio físico.  Hábitos  Juegos con balón.
octubre  Hábitos Saludables. saludables.
PROFESOR/A: JESSICA CID CURSO: 3° a

NOMBRE ASIGNATURA: RELIGIÓN MES: OCTUBRE

OBJETIVO/S DE APRENDIZAJE/S.
Los alumnos/as valoran el sacramento del bautismo, como puerta de entrada para formar parte de la comunidad cristiana, germen del Reinado de Dios
que Jesús da a conocer durante su vida.

RETROALIMENTACIÓN
UNIDADES
HABILIDAD/ES A (reporte solicitado,
SEMANA (nº y nombre de la CONTENIDO ACTIVIDAD/ES
DESARROLLAR evaluación formativa,
unidad)
evaluación sumativa)

Unidad 3: La vida don de Dios Identificar Principales características Reporte solicitado


04 al 08 de Dios nos otorga la Observar de los seres vivos, en
octubre tarea de vivir. Expresión oral especial el ser humano.
Video

Unidad 3: La vida don de Dios Observar Todos somos iguales Reporte solicitado
11 al 15 de Dios nos otorga la Reconocer Actividad guiada
octubre tarea de vivir. Expresión oral
crear

Unidad 3: La vida don de Dios Crear Guía evaluada Evaluación Formativa


18 al 22 de Dios nos otorga la Identificar
octubre tarea de vivir. Expresar

Unidad 3: La dignidad humana Observar Definición de dignidad Reporte solicitado


Dios nos otorga la Reconocer Video explicativo
25 al 29 de tarea de vivir. Expresión escrita
octubre

También podría gustarte