Retenciones Iue-It, Sector Industrial Exportador Resolucion Normativa de Directorio #10.0004.05
Retenciones Iue-It, Sector Industrial Exportador Resolucion Normativa de Directorio #10.0004.05
CONSIDERANDO:
Que el numeral 2 del Artículo 25 de la Ley N° 2492 de 2 de agosto de 2003 Código que se encuentren registradas en el Padrón de Contribuyentes del SIN en tal condición,
Tributario Boliviano, dispone que son agentes de retención las personas naturales o quienes deberán retener sin deducción alguna la alícuota del tres punto veinticinco por ciento
jurídicas designadas para retener el tributo que resulte de gravar operaciones establecidas (3.25 %) sobre el monto total de la operación, como pago consolidado del Impuesto a las
por Ley. Asimismo el numeral 4 de la referida norma establece que efectuada la Transacciones (IT) y el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), cuando acrediten
retención el sustituto es el único responsable ante el Fisco por dicho importe, o efectúen pagos por los bienes y/o servicios definidos en la Resolución Ministerial Nº 208
de 7 de octubre de 2004, con excepción de aquellas cuyas mercancías se clasifican como
considerándose extinguida la deuda para el sujeto pasivo por dicho impuesto. productos de las industrias extractivas de acuerdo a la Clasificación Uniforme para el Comercio
Internacional.
Que mediante Decreto Supremo N° 27337 de 31 de enero de 2004, se establecen
mecanismos tributarios y aduaneros especiales para el desarrollo de las industrias y ARTÍCULO CUARTO.- (Forma, Condiciones y Plazos)
las manufacturas destinadas a la exportación.
Todas las retenciones efectuadas en el periodo fiscal, de manera consolidada deben ser
Que los Artículos 4 y 5 del citado Decreto Supremo, disponen que las empresas declaradas y pagadas por el Agente de Retención, utilizando el formulario N° 96 versión 1
industriales exportadoras, que efectuaren compras de materias primas o subcontraten Retenciones Empresas Industriales Exportadoras D.S. N° 27337, el cual será presentado
servicios de manufactura de productos de exportación, a personas naturales que no de acuerdo al último dígito del NIT en la forma y plazos establecidos en el Decreto Supremo
pudieren demostrar su calidad de contribuyentes, deberán proceder a la retención del N° 25619. La presentación y pago fuera de término originará Deuda Tributaria conforme las
tres punto veinticinco por ciento (3.25 %) del precio de la venta de los productos y previsiones del Artículo 47 de la Ley N° 2492 de 2 de agosto de 2003 Código Tributario
servicios, por concepto de los Impuestos a las Transacciones y sobre las Utilidades de Boliviano y la sanción dispuesta en el punto 2.1. del numeral 2 del Anexo de la Resolución
Normativa de Directorio N° 10-0021-04 para el incumplimiento a la presentación de
las Empresas. declaraciones juradas.
Que el Ministerio de Desarrollo Económico mediante Resolución Ministerial N° 208 Los exportadores que solicitan devolución impositiva, deberán presentar el formulario 96
de octubre de 2004, a efecto de la reglamentación operativa de lo dispuesto por el versión 1 a través del Portal Tributario, conforme el procedimiento descrito en la Resolución
Capítulo II del Decreto Supremo N° 27337, ha definido los términos: Empresa Industrial Normativa de Directorio N° 10-0037-04.
Exportadora, Materia Prima, Servicio de manufactura de productos de exportación y
Subcontratación. Los exportadores que no soliciten devolución impositiva, podrán obtener el formulario
N° 96 versión 1, en el sitio WEB del Servicio de Impuestos Nacionales (www.impuestos.gov.bo).
Que la Disposición Final Segunda del Decreto Supremo N° 27337, instruye al Servicio
de Impuestos Nacionales a aprobar las disposiciones reglamentarias y operativas La presentación del formulario 96 versión 1 no será obligatoria en los periodos fiscales en
necesarias para la aplicación del tratamiento tributario en cuestión. los cuales el sujeto pasivo no hubiera efectuado retención alguna.
Se designa como agentes de retención a las Empresas Industriales Exportadoras IMPUESTOS NACIONALES