Universidad Autónoma de Chiriquí Extensión de Boquete Escuela de Inglés
Universidad Autónoma de Chiriquí Extensión de Boquete Escuela de Inglés
Extensión de Boquete
Escuela de Inglés
CLASS REQUIREMENTS
COURSE EVALUATION:
Tasks 35% Otros
Mid Terms (2) 30% Parciales
Final Exam 35% Examen Final
TOTAL 100%
COURSE CALENDAR:
El aprendizaje en línea tiene sus ventajas y sus desventajas, los estudiantes deben estar claros que este tipo de
aprendizaje recae y acentúa el aprendizaje en quien realmente tiene el poder; ustedes, son ustedes los
encargados primordiales de su aprendizaje. El docente es meramente una guía y siempre ese fue su papel; el
docente no es el generador primordial del aprendizaje.
Existen dos formas de E-learning (Sincrónica y asincrónica). Según el Centro General de E-learning en Costa
Rica. El e-learning Sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el profesor y el alumno se escuchan,
se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes.
Esto permite que la interacción se realice en tiempo real, como en una clase presencial. El e-
learning Asincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el profesor y el alumno interactúan en espacios
y momentos distintos. Esto permite al alumno, a través de documentación, material y actividades en línea,
desarrollar su propio proceso de aprendizaje; es decir que, bajo esta modalidad, el alumno es autónomo, es
quién planifica su ritmo y su tiempo de dedicación al estudio y a la participación en tareas o actividades
individuales o en grupo, sin necesidad de estar en conexión directa con el o los profesores y los otros alumnos.
El curso en su modalidad a distancia utiliza la plataforma Google Classroom establecido de esa manera
por la decisión del Consejo General Universitario número 1 – 2020 y posteriormente aprobado en
Consejo Académico No. 3 – 2020 en Sesión Extraordinaria Virtual del 1 de junio de 2020. Esta plataforma
permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la
gestión del aprendizaje o Learning Management System. El estudiante y el docente utilizan su cuenta
institucional de Unachi como identificador que le permite acceder a la plataforma desde donde se puede
gestionar las clases online, y puede utilizarse tanto para el aprendizaje presencial, también para el
aprendizaje 100% a distancia, o incluso para el aprendizaje mixto.
Según solicitud de los estudiantes de este grupo las materias serán impartida de forma virtual por 3
semanas y 1 semana de manera presencial.
• El estudiante es el agente activo en su proceso de aprendizaje, por lo que debe participar de forma activa
y estar al pendiente de todo trabajo y comunicación realizada por cada docente,
• El docente tiene libertad de cátedra por lo que cada uno trabajara de forma diferente,
• Algunas clases o materias podrán ser Sincrónicas, Asincrónicas o Mixtas, según lo estipule el docente,
• El estudiante debe registrarse en las clases con el correo electrónico de la UNACHI, no se aceptarán
ingresos a la plataforma con correos personales,
• El estudiante debe tener la plataforma tanto en su computadora como en su celular, por si tiene algún
problema con un dispositivo pueda utilizar otro,
• Los estudiantes deben leer toda comunicación enviada por los diferentes medios que el docente indique
como formas de comunicación,
o WhatsApp para comunicaciones generales, mayormente del docente a los estudiantes,
o Se debe respetar el horario de atención estipulado por la docente (5.30 – 8.30 pm, Lunes a
viernes), escribiendo al WhatsApp,
o Preguntas de trabajos asignados serán contestados de lunes a viernes de la semana que ese asigno
el trabajo; no se contestarán preguntas de los trabajos en la semana que se deben entregar, aunque
la fecha de entrega sea para un viernes,
o Preguntas por parte de los estudiantes a cerca de los trabajos asignados podrán hacerse por:
▪ El grupo de WhatsApp (por si algún otro estudiante tiene la misma inquietud), pero
respetando el horario de atención indicado.
▪ Directamente al correo electrónico de la docente ([email protected]).
• Los estudiantes deberán asistir a las clases sincrónicas desde su computadora o celular, de tener algún
inconveniente, deberán comunicarle a la docente por escrito al correo electrónico y no al WhatsApp,
• Si el estudiante no se puede conectar a la clase, en caso de ser sincrónica, es su responsabilidad del
estudiante de aun así cumplir con la asignación realizada,
• Durante las clases sincrónicas el estudiante debe mantener su micrófono en silencio y su cámara
permanecerá encendida, de igual manera, y con más razón los días de parciales y examen final,
• El estudiante deberá mantener una buena postura durante las clases, no estar acostados en un sillón o en
su cama,
• El estudiante no deberá interrumpir mientras los demás compañeros expresan su opinión, esperar que
la docente les de la palabra, utilizar el icono de levantar la mano para poder participar, a menos que se
esté en discusión abierta.
• El material para utilizarse será posteados en la plataforma de Classroom; junto con los materiales, audios
y videos para desarrollar las actividades,
• Las entregas de sus materiales didácticos podrán ser:
o Si solo se solicita entrega, pdf del mismo para que en el momento de abrir el documento este no
se distorsioné.
o De solicitar explicación, serán realizados mediante video (de ppt o gradado, según sus
facilidades) compartiendo el url de su canal de Youtube.
• Dentro de las informaciones de asignaciones, podrán existir adjuntos que complementan las
indicaciones o el material, es obligación del estudiante el leer todo tipo de adjunto complementario a
las clases, ya que son parte integral del material,
• El estudiante deberá cumplir con puntualidad y responsabilidad las asignaciones establecidas, no esperar
al último momento para entregarlas, ya que este semestre sí se realizarán penalizaciones por no entregar
a tiempo, a menos de que se tenga una excusa valida,
• Excusas válidas para no entregar a tiempo:
o Que no tenga un medio electrónico para realizar la tarea por daño de su dispositivo y carencia
de uno adicional, deberá enviar forma de comprobación,
o Que haya sufrido el trabajo algún daño, deberá enviar forma de comprobación, y no debe ser el
mismo día en que se debe entregar el trabajo.
• De no tener, el estudiante, una excusa valida; no se aceptará el trabajo y será igual a 0 (cero) la nota en
dicha asignación,
• De tener algún tipo de problema (salud, conectividad, reclamo de nota), comunicarse conmigo por
escrito al WhatsApp de forma individual (en horario establecido) o mediante correo eléctrico para hacer
cita en Meet o a solventarlo por WhatsApp, según sea más conveniente.
• Si la docente, por algún motivo, no pueda asistir a la clase le comunicará mediante WhatsApp,
• La docente enviará en un periodo prudente después de la entrega de alguna asignación, la corrección
correspondiente de la misma; si el estudiante necesita una aclaración más detallada, este deberá
solicitarla según se indicó anteriormente (nota al correo electrónico o al whatsapp).
• Si el estudiante decide retirarse de la clase, deberá comunicarle de forma escrita a la docente u obtendrá
una F en dicha materia.
• Es deber del estudiante el revisar que sus notas en Google Classroom sean las misma que las que están
en la plataforma; de no ser así, comunicarse según lo indicado con la docente.
Al entregar sus trabajos (Task), guárdelo incluyendo el No. de Task seguido de su nombre y apellido
Ejemplo:
Task # 1 – María Acosta