Caso Práctico
Caso Práctico
De acuerdo con el censo de población y vivienda del INEGI se obtuvo que actualmente en
la Ciudad de México existen 126,014,024 de habitantes, cifra que ha ido a la alza en
comparación de los años anteriores.
Censo de Población y Vivienda del año 2020.
También es necesario contemplar los requerimientos jurídicos y legales para poder construir
y poder impartir clases en la escuela, por mencionar algunos requisitos tenemos:
documento que acredite la actividad legal del inmueble, la petición de incorporación al SEP,
comprobante de pago de derechos de uso, muestra de seguridad estructural con vigencia
actual del inmueble, certificación de uso de suelo emitido por el ente correspondiente, entre
requisitos.
En cuanto a los requerimientos de la organización humana se debe de ir definiendo la
estructura organizacional de la escuela, el personal directivo, el administrativo, el plan de
estudios, los perfiles de los docentes, es decir, los profesores que se encargarán de impartir
las diferentes materias a cursar. También debe de definirse la cantidad de turnos que habrá,
en este caso existirán dos turnos, es decir el turno matutino y el vespertino.
Y por último, se debe de contemplar la fuente de financiamiento mediante la cual se
obtendrán los recursos monetarios para desarrollar el proyecto, en este caso la fuente de
financiamiento será mediante subsidio estatal y la inversión de empresas privadas.
Planta lechera
Los mexicanos consumimos 130 litros de leche, incluyendo sus derivados, por persona al
año, no obstante, la producción de leche en México muestra un déficit de 4 mil millones de
litros al año; se producen 12 mil millones de litros, pero se consumen casi 16 mil millones.
Por lo antes mencionado la macrolocalización de la planta será en México. Por otra parte,
Jalisco, Coahuila, Durango, Chihuahua y Guanajuato suman el 57% de la producción en el
país de leche en el país, ya que aproximadamente en estos estados se encuentran 1,1
millones de unidades productivas de ganado bovino. Con base en lo antes mencionado, la
microlocalización en la cual se localizará la planta lechera será en San Pedro, Coahuila,
número 27948
En cuanto a la distribución y el tamaño óptimo de la planta, se estima que es necesario
contar con 4,000 mts cuadrados de terreno, y en donde la distribución óptima será:
50mts X 80 mts
Ahora bien, los insumos necesarios para el proceso de transformación son la materia prima,
(leche) bombas, tuberías, filtros, caudalimetro desaireador, clarificador
centrífuga,intercambiador de placas, tanque de almacenamiento, depósitos de
almacenamiento, separadores de leche, válvulas de regulación, tanque aséptico,
envasadora, empaquetadora, entre otros insumos