0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Eje 4 Ingenieria

El documento presenta una tabla comparativa de varias ramas importantes de la ingeniería de sistemas. Describe brevemente cada rama, incluyendo su definición, características, herramientas, resultados y avances significativos. Algunas ramas discutidas son el diseño e implementación de sistemas de información, la administración de bases de datos, el diseño de redes informáticas y la seguridad informática. La tabla proporciona una visión general útil de las distintas especializaciones dentro de la ingeniería de sistemas.

Cargado por

santiago gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Eje 4 Ingenieria

El documento presenta una tabla comparativa de varias ramas importantes de la ingeniería de sistemas. Describe brevemente cada rama, incluyendo su definición, características, herramientas, resultados y avances significativos. Algunas ramas discutidas son el diseño e implementación de sistemas de información, la administración de bases de datos, el diseño de redes informáticas y la seguridad informática. La tabla proporciona una visión general útil de las distintas especializaciones dentro de la ingeniería de sistemas.

Cargado por

santiago gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

19-4-2023

INTRODUCCION A
LA INGENIERIA
Ramas de la Ingeniería de Sistemas,
Eje 4

Santiago Gil Rangel


INTRODUCCION A LA INGENIERIA - AREANDINA
INTRODUCCION

La ingeniería de sistemas es un campo multidisciplinar que abarca varias ramas, cada una
de ellas centrada en áreas específicas de la tecnología y sus aplicaciones. Uno de los
principales objetivos de la ingeniería de sistemas es diseñar y aplicar sistemas complejos
para satisfacer las necesidades de las organizaciones y la sociedad. Las distintas ramas de la
ingeniería de sistemas comparten principios y metodologías comunes, pero cada una tiene
su propio conjunto de herramientas, características y resultados.

En este contexto, esta tabla comparativa pretende ofrecer una visión general de algunas de
las ramas más relevantes de la ingeniería de sistemas. La tabla presenta una breve
definición de cada rama, seguida de sus principales características, herramientas, resultados
y avances significativos. El examen de estas ramas permite comprender el carácter diverso
y dinámico de la ingeniería de sistemas y su contribución al desarrollo de la tecnología en
distintos ámbitos.

Las ramas de la ingeniería de sistemas cubiertas en esta tabla incluyen el diseño y la


implementación de sistemas de información, la administración de bases de datos, el diseño
y la construcción de sitios web, el modelado de sistemas de información, el diseño y la
construcción de redes informáticas, la seguridad informática, la administración de redes, el
diseño de soluciones telemáticas, la gestión tecnológica, la planificación y gestión de
proyectos informáticos, la evaluación e implementación de tecnologías de hardware y
software en empresas, la administración de sistemas de información y la investigación.

En conjunto, este cuadro constituye una referencia útil para estudiantes, profesionales e
investigadores en ingeniería de sistemas, ya que ofrece una visión completa de las distintas
ramas y sus respectivas áreas de especialización.
OBJETIVOS

1. Comprender la definición y las características de cada rama de la ingeniería de


sistemas, incluidas sus herramientas y resultados.
2. Identificar las similitudes y diferencias entre las distintas ramas de la ingeniería de
sistemas.
3. Conocer las aplicaciones prácticas de la ingeniería de sistemas en diversos ámbitos,
como los sistemas de información, las redes informáticas y las soluciones
telemáticas.
4. Explorar los avances significativos en cada rama de la ingeniería de sistemas y su
impacto en el desarrollo tecnológico.
5. Evaluar la relevancia de la ingeniería de sistemas para abordar problemas complejos
y satisfacer las necesidades de las organizaciones y la sociedad.
6. Desarrollar una base de conocimientos para proseguir los estudios o desarrollar una
carrera profesional en ingeniería de sistemas.
7. Aplicar los principios y metodologías de la ingeniería de sistemas a problemas y
proyectos del mundo real.
Desarrollo de las preguntas

1. ¿Qué mecanismos propondría para administrar las modificaciones y cambios de un


proyecto de ingeniería de sistemas?

 Gestionar las modificaciones y los cambios de un proyecto de ingeniería de sistemas


es fundamental para garantizar que el proyecto se mantiene en marcha, cumple sus
objetivos y aporta valor a las partes interesadas. He aquí algunos mecanismos que
pueden utilizarse para gestionar eficazmente las modificaciones y los cambios:

 Plan de gestión de cambios: Elabore un plan formal de gestión de cambios que


describa el proceso de identificación, evaluación, aprobación y aplicación de
cambios en el proyecto. Este plan debe incluir una definición clara de las funciones
y responsabilidades de los miembros del equipo del proyecto implicados en el
proceso de gestión de cambios.

 Análisis de impacto: Realice un análisis exhaustivo del impacto de los cambios


propuestos para evaluar su posible repercusión en el alcance, el calendario, el
presupuesto y la calidad del proyecto. En este análisis deben participar todos los
miembros pertinentes del equipo del proyecto y las partes interesadas.

 Plan de comunicación: Desarrollar un plan de comunicación que incluya


actualizaciones periódicas a las partes interesadas sobre el estado de los cambios,
incluida la justificación de los cambios aprobados, el impacto en el proyecto y
cualquier riesgo asociado.
 Mediante la aplicación de estos mecanismos, los equipos de proyecto pueden
gestionar eficazmente las modificaciones y cambios de un proyecto de ingeniería de
sistemas y garantizar que el proyecto se mantiene en el buen camino y aporta valor
a las partes interesadas.

2. ¿Considera que una petición de cambio puede modificar el alcance de un proyecto?,


explique.

 Sí, una solicitud de cambio puede modificar el alcance de un proyecto. Una


solicitud de cambio es una propuesta formal para modificar el alcance, el
calendario, el presupuesto u otros aspectos de un proyecto. El cambio propuesto
puede implicar la adición, eliminación o modificación de requisitos, resultados u
objetivos del proyecto, lo que puede afectar a su alcance.

 Por ejemplo, supongamos que se presenta una solicitud de cambio para añadir un
nuevo requisito a un proyecto de desarrollo de software. Si el requisito se aprueba,
puede afectar al alcance del proyecto, ya que puede ser necesario realizar trabajo
adicional para cumplir el nuevo requisito. Esto puede dar lugar a cambios en el
calendario y el presupuesto del proyecto, ya que puede ser necesario asignar
recursos adicionales para dar cabida al nuevo requisito.

 Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente el impacto de las solicitudes de


cambio en el alcance, el calendario, el presupuesto y otros aspectos de un proyecto
antes de realizar cualquier modificación. Los gestores de proyectos deben seguir un
proceso formal de gestión de cambios para garantizar que los cambios propuestos se
revisan a fondo y se aprueban antes de su aplicación, a fin de evitar riesgos
innecesarios y garantizar que el proyecto cumple sus objetivos.
Ramas de la ingeniería
Definición Características Herramientas Resultados Avances significativos
de sistemas
Es la rama de la ingeniería Énfasis en la comprensión de los
de sistemas que se ocupa requisitos de los usuarios, el IDEs (Entorno de Desarrollo La adopción de metodologías de
Sistemas informáticos
del diseño y desarrollo de desarrollo de soluciones de Integrado), lenguajes de desarrollo ágiles y el uso de la
Diseño e implantación de eficientes y fiables que
aplicaciones informáticas software que cumplan dichos programación, frameworks, computación en nube para
sistemas de información cumplen los requisitos
para satisfacer las requisitos y la comprobación e herramientas de control de desarrollar e implantar
empresariales.
necesidades de información implantación de sistemas de versiones. aplicaciones informáticas.
de una organización. software.
SGBD (sistema de gestión de
bases de datos),
Bases de datos eficientes y La adopción de bases de datos
Es la rama de la ingeniería Requiere conocimientos de herramientas de modelado
fiables que satisfacen las NoSQL, el uso de tecnologías Big
Administración de bases de sistemas que se encarga sistemas de gestión de bases de de datos, SQL (lenguaje de
necesidades de la empresa Data y la implementación de
de datos de diseñar, implantar y datos, modelado de datos y consulta estructurado),
y proporcionan seguridad algoritmos de minería de datos y
mantener bases de datos. almacenamiento de datos. herramientas de
a los datos. aprendizaje automático.
administración de bases de
datos.
Es la rama de la ingeniería Implica comprender los requisitos
HTML (Hypertext Markup Sitios web fáciles de usar y La adopción del diseño web
de sistemas que se ocupa de los usuarios, crear interfaces de
Diseño y construcción de Language), CSS (Cascading con capacidad de responsivo, el uso de marcos de
del diseño, desarrollo y usuario y garantizar el
sitios web Style Sheets), JavaScript, respuesta que cumplen los desarrollo web y la aplicación de
mantenimiento de sitios rendimiento y la seguridad del
marcos de desarrollo web. requisitos empresariales. normas de accesibilidad web.
web. sitio web.
El uso del desarrollo basado en
UML (Unified Modeling
Es la rama de la ingeniería Implica comprender los procesos Modelos precisos y modelos, la adopción de métodos
Language), BPMN (Business
Modelización de sistemas de sistemas que se ocupa empresariales, analizar los eficaces que representen formales para el desarrollo de
Process Model and
de información del modelado de los requisitos y crear modelos que los procesos y requisitos software y el uso de ontologías
Notation), diagramas ER
sistemas de información. representen esos procesos. empresariales. para la representación del
(Entity-Relationship).
conocimiento.
Es la rama de la ingeniería La adopción de redes definidas
Simuladores de red,
de sistemas que se ocupa Requiere conocimientos de Redes informáticas fiables por software (SDN), el uso de
Diseño y construcción de herramientas de supervisión
del diseño, la implantación y arquitectura de redes, protocolos y seguras que cumplen los tecnologías de virtualización y la
redes informáticas de red, herramientas de
el mantenimiento de redes y seguridad. requisitos empresariales. implantación de la virtualización
seguridad de red.
informáticas. de redes.
Es la rama de la ingeniería La adopción de inteligencia
de sistemas que se ocupa de Requiere conocimientos sobre Firewalls, sistemas de Sistemas y redes artificial para la detección de
proteger los sistemas y amenazas a la seguridad, análisis detección de intrusos, informáticos seguros que amenazas, el uso de blockchain
Seguridad informática
redes informáticos de de riesgos y controles de software antivirus, protegen contra las para transacciones seguras y la
accesos no autorizados, seguridad. criptografía. amenazas a la seguridad. implantación de una arquitectura
robos y daños. de seguridad de confianza cero.
Herramientas de supervisión
Es la rama de la ingeniería Redes informáticas La adopción de la automatización
Implica gestionar los recursos de de redes, sistemas de
de sistemas que se ocupa de eficientes y fiables que de redes, el uso de análisis de
Administración de redes la red, supervisar su rendimiento y gestión de redes,
la administración de redes cumplan los requisitos redes y la implantación de la
garantizar su seguridad. herramientas de acceso
informáticas. empresariales. segmentación de redes.
remoto.
Conclusiones

En conclusión, conocer las distintas ramas de la ingeniería de sistemas es crucial para


cualquier persona interesada en desarrollar una carrera profesional en este campo o
simplemente en profundizar en el conocimiento de las distintas áreas de especialización de
esta disciplina. Las ramas de la ingeniería de sistemas abarcan una amplia gama de ámbitos,
desde los sistemas de información hasta las redes informáticas, la telemática y otros. Cada
rama tiene características, herramientas y resultados únicos y específicos de su ámbito, pero
comparten principios y metodologías comunes que son fundamentales para la práctica de la
ingeniería de sistemas.

Al explorar las distintas ramas de la ingeniería de sistemas, podemos obtener valiosos


conocimientos sobre las aplicaciones prácticas de la disciplina y los importantes avances
que se han producido en los últimos años. También podemos apreciar el papel fundamental
que desempeña la ingeniería de sistemas a la hora de abordar problemas complejos y
satisfacer las necesidades de las organizaciones y la sociedad. Aprender sobre las ramas de
la ingeniería de sistemas puede ayudarnos a desarrollar una base de conocimientos que
puede aplicarse a problemas y proyectos del mundo real, y prepararnos para estudios
posteriores o para una carrera en este campo.

Bibliografía

Blanchard, B. S., & Fabrycky, W. J. (2010). Ingeniería y análisis de sistemas. Prentice Hall.

Rechtin, E., y Maier, M. W. (2012). El arte de la arquitectura de sistemas. CRC Press.

Sage, A. P., y Rouse, W. B. (2009). Handbook of systems engineering and management


(Manual de ingeniería y gestión de sistemas). John Wiley & Sons.

También podría gustarte