0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas4 páginas
Aspectos de Análisis Planteamientos de La Teoría Conductista
El documento resume las principales diferencias entre la teoría conductista y constructivista en términos de su perspectiva de la escuela, la enseñanza, el aprendizaje, el docente, el alumno y la disciplina. La teoría conductista ve a la escuela como un lugar para reproducir saberes socialmente aceptados, mientras que el constructivismo promueve una cultura de cooperación. Mientras el conductismo se enfoca en moldear conductas, el constructivismo ve al aula como un espacio donde docentes y estudiantes se involucran en un proceso
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas4 páginas
Aspectos de Análisis Planteamientos de La Teoría Conductista
El documento resume las principales diferencias entre la teoría conductista y constructivista en términos de su perspectiva de la escuela, la enseñanza, el aprendizaje, el docente, el alumno y la disciplina. La teoría conductista ve a la escuela como un lugar para reproducir saberes socialmente aceptados, mientras que el constructivismo promueve una cultura de cooperación. Mientras el conductismo se enfoca en moldear conductas, el constructivismo ve al aula como un espacio donde docentes y estudiantes se involucran en un proceso
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4
Fundamentos y Estructura del Currículo Educativo Dominicano 3640
Profesor: Gregorio Paula Soto
Fecha: __________________ Lee el tema “Conductismo y constructivismo: implicaciones educativas” (págs. 93-110) y luego completar el cuadro siguiente.
Aspectos de Planteamientos de Planteamientos de la
análisis la teoría teoría Conductista Constructivista
la escuela decir que esta coincida una cultura en el que el
plenamente con la que docente y alumnos y está en la educación alumnas realizan juntos tradicional, en tanto es actividades de vista como el lugar para cooperación , reproducir los saberes orientadas a facilitar y socialmente aceptados promover los aprendizajes. La meta educativa es la de moldear las El aula se convierte en conductas adecuadas y el pequeño espacio en técnicamente el que un adulto y unos productivas , de niños se involucran en acuerdo con los un proceso formativo parámetros sociales que nunca es establecidos. unidireccional, pues se trata de un proceso en En ella se parte de la el que todos y todas se premisa de que la nutren. educación es un entrenamiento en el que la información es , ante todo, adquisición de destrezas concretas y útiles . lo que cuenta es la destreza alcanzada , no en el proceso mediante el cual se llegó a ella.
la enseñanza La enseñanza está La enseñanza es
orientada al logro o concebida como un emisión de la conducta proceso activo,donde deseada, para ello se alumnos y alumnas parte de la premisa de elaboran y construyen que las conductas son sus propios observables y conocimientos, a partir mensurables, y que los de su experiencia previa y resultados se pueden las interacciones que establecer en función del establecen con sus pares incremento o , con el maestro o la decrecimiento de la maestra y con el medio probabilidad de aparición que los rodea. de ella.
el aprendizaje En el caso del El aprendizaje se
conductismo, el alumno entiende desde los es un receptor de procesos mentales del nuevos conocimientos sujeto, por lo que el que finalmente alumno es el principal provocarán en él un protagonista de todo el cambio en su conducta, aprendizaje.
el docente Es el que va guiando y El docente es el
el que instruye al facilitador y el que va alumnado por el orientando al alumnado camino y el que da los a lo largo del proceso, refuerzos ya sean pero jamás le quita positivos o negativos. protagonismo al alumnado.
Al igual en la educación El alumno y la alumna
el alumno y la alumna tradicional, los adquieren un papel educandos son vistos protagónico en el como receptores constructivismo, dado pasivos de que se vuelven el informaciones. centro del proceso de aprendizaje, lo que Se les concibe como posibilita el que se pizarra en blanco, sobre produzca la las que hay que escribir construcción muchas cosas, y ellos compartida del deben memorizar conocimiento, donde secuencias maestras, alumnos establecidas que alumnas, y maestros responden a objetivos intercambios medibles y experiencias en un cuantificables, en proceso en el que se términos de las cree, lo que se siente y destrezas, actitudes y IO que se sabe. conocimientos También les reconoce esperado el ser participar activos de sus aprendizajes; por ello participan decididamente sugiriendo ideas. aportando temáticas e involucrándose en discusiones que les permiten contraponer sus ideas a las de los demás.
la disciplina Se parte de que el Se parte del principio
silencio es una muestra de colaboración de los clara de disciplina por alumnos en los ello la interacción entre procesos de pares en el salón de aprendizaje, de ahí que clases no es un asunto sea un rasgo de la permitido, pues el clase la actividad y el aprendizaje es un movimiento. proceso individual y no Ello no significa que se colectivo. vaya a dar una relación de desorden y bullicio Como el conocimiento ensordecedor, sino que no es concebido como significa que puede una construcción haber movimiento libre colectiva sino como un entre los subgrupos que algo dado por el trabajan. docente y que proviene de los productos elaborados por la cultura predominante, los alumnos no deben distraerse en actividades que no conlleven al cumplimiento de objetivos de aprendizaje.
Si le queda alguna pregunta al equipo la pueden formular aquí
Tarea de La Unidad 5 Realizar Un Informe de Lectura Sobre La Función Del Sistema Familiar en El Desarrollo Socioemocional Del Niño de 0 A 3 Años de Vida (Desarrollo de La Personalidad
Tarea de La Unidad 5 Realizar Un Informe de Lectura Sobre La Función Del Sistema Familiar en El Desarrollo Socioemocional Del Niño de 0 A 3 Años de Vida (Desarrollo de La Personalidad