0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas
SOCIOLOGIA
Este documento describe varios métodos y técnicas de investigación utilizados en sociología, incluyendo el método histórico, comparativo y estadístico comparativo. También examina la relación entre la sociología y la contabilidad, así como cómo la sociología de las organizaciones estudia la dinámica social y el funcionamiento de las empresas.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas
SOCIOLOGIA
Este documento describe varios métodos y técnicas de investigación utilizados en sociología, incluyendo el método histórico, comparativo y estadístico comparativo. También examina la relación entre la sociología y la contabilidad, así como cómo la sociología de las organizaciones estudia la dinámica social y el funcionamiento de las empresas.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4
1.
3 Metodos y técnicas de investigación de la
sociología.
En la sociología existe un sin numero de métodos y
tipologías de métodos, según los diferentes criterios de diversos autores. En cuanto a la investigación podríamos distinguir, métodos que se basan en: la medición cuantitativa de fenómenos sociales, como la observación, o la comparación.
1. Método histórico: estudia los eventos, procesos e
instituciones de las civilizaciones, con el propósito de encontrar los orígenes o antecedentes de la vida social contemporánea y de esta manera comprender su naturaleza y funcionamiento. 2. Método comparativo: involucra la comparación de diferentes tipos de instituciones o grupos para analizar y sintetizar sus diferencias asi como sus similitudes. 3. Método estadístico comparativo: mide matemáticamente los fenómenos sociales, para analizar sus relaciones y asi llegar a generalizaciones sobre su naturaleza y significado. Las técnicas se refieren al procedimiento o estrategia de investigación, los medios, los medios que dispone la ciencia para plantear problemas verificables y someter a la prueba las soluciones propuestas para tales problemas. 1.4 Aplicación de la sociología a la gestión contable.
El vinculo de la contaduría con la sociología radica en que
estas dos son interdiciplinarias, que permite casi todo conocimiento humano; por la consiguiente necesidad de respaldo que tienen ambas ciencias, es decir, el apoyo que una le pueda aportar a la otra, de dos conjuntos de saberes que tienen relación en los procesos de la contabilidad y la sociología y no se prodian estudiar por separado lo que lleva a crear la sociocontaduria. la contaduría con relación a la sociología, se propone estudiar socialmente el proceso contable, investiga las relaciones objetivas y reacciones que se instauran, siempre, entre los grupos que participan en la consecución del objeto contable, es una parte de la investigación sociológica que define, clasifica e interpreta los efectos que los hechos contables causan sobre la sociedad y a si mismo los efectos que la sociedad causa sobre aquellos. 1.4.1 la relación de sociología con la contaduría
El vinculo de la contaduría con la sociología esta dado por la
categórica interdisciplinariedad, que permite casi todo conocimiento humano de altas pretensiones; por la consiguiente necesidad de respaldo que tienen ambas ciencias, es decir, el potencial que la una le pueda aportar a la otra, por la unidad conveniente, y hasta cierto punto habitual, de dos conjuntos de saberes que de ninguna otra manera son extraños al acontecer social y que se convierten en lazos permanentes que conllevan al conocimiento de la propia sociocontaduria. La sociocontaduria se propone estudiar socialmente el proceso contable, investiga las relaciones objetivas y reacciones que se instauran, siempre, entre los actores o grupos que participan en la consecución del objeto contable, además; es una parte de la investigación sociológica que define, clasifica e interpreta los efectos que los hechos contables causan sobre la sociedad, y así mismo los efectos que la sociedad causa sobre aquellos. 1.4.2 Relacion de la sociología con las organizaciones.
La que existe entre la sociología y las organizaciones se
encuentra en una de sus ramas, esta es llamada sociología de empresas sociología de las organizaciones, estudia las organizaciones que son productivas con el fin de entender su dinámica social y como influye en su funcionamiento. El objeto de estudio de la sociología en la empresa se centra en la forma en la que se relacionan los miembros que la integran entre ellos. relación de la sociología con las organizaciones: o Contabilidad: Una de las maneras de medir el éxito de un negocio es mediante sus finanzas, y la contaduría se encarga de medirlas. o Psicología: La mente y la conducta humana son factores indispensables para entender la funcionalidad de una empresa. o Mercadotecnia: Es la encargada de explicar cómo la empresa se muestra al mundo mediante su publicidad. o Derecho: Para comprender una organización es necesario conocer sus leyes y normas y el derecho se encarga de explicarlas. o Administración: Explica como la administración de la empresa ayuda a su funcionalidad. o Comunicación: Esta ciencia es vital para explicar cómo se maneja internamente el proceso comunicativo de la empresa.
La Psicología Social Estudia Cómo Los Pensamientos, Sentimientos y Acciones de Los Individuos Se Ven Influenciados Por Los Demás. Explica Fenómenos Como El Efecto Espectador, La Difusión de Respon
La Psicología Social Estudia Cómo Los Pensamientos, Sentimientos y Acciones de Los Individuos Se Ven Influenciados Por Los Demás. Explica Fenómenos Como El Efecto Espectador, La Difusión de Respon