Tema #3
Tema #3
-1-
Existimos para pertenecer a la familia de Dios
Eclesiastés 4:9-10 (DHH): “Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de su trabajo. Y si uno de ellos
cae, el otro lo levanta. ¡Pero ay del que cae estando solo, pues no habrá quien lo levante!”
Nos edificamos unos a otros cuando nos relacionamos. ¿Cómo relacionarnos? Atreves del:
1. ALIENTO: responder a las necesidades de otros ofreciéndoles consuelo, aliento y oración.
2. HONOR : darse mutuamente, en lugar de pretenderlo para sí mismos
3. RESPONSABILIDAD Con alguien a quien esté personalmente alentando en sus tiempos tranquilos, en su fe y
crecimiento espiritual y alguien que haría lo mismo por usted.
a. Hebreos 10:24 (NVI) “Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas
obras”. Crecerá rápidamente que si no tiene a nadie que le anime.
D. El cuarto ladrillo para la comunión es la HOSPITALIDAD. Dar la bienvenida a extraños o personas necesitadas,
1. Romanos 12:13 nos dice: "Practiquen la hospitalidad".
2. Hechos 2:46. “No dejaban de reunirse en el templo ni un solo día. De casa en casa partían el pan y compartían la
comida con alegría”. Observe la frase “compartían la comida”.
a. Están relajadas, son más francas, sus barreras están bajas, tienen menos miedo, están más sensibles a la
comunicación. Necesita pasar más tiempo y divertirse con las personas con las cuales le gustaría desarrollar
una amistad, no usted encontrarse con ellos de vez en cuando.
E. El quinto ladrillo para la comunión es la UNIDAD. (v. 16) (NVI) “Vivan en armonía unos con otros, no sean
arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes. No se crean los únicos que saben”.
El sentir el vínculo común que une a todos los cristianos unos a otros, sea cual fuere la diversidad de posición social, de erudición, de temperamento, o de
dones que existiere entre ellos, es la cosa de más valor. Este pensamiento se considera en detalle en seguida: no altivos [“Pensad lo mismo … no penséis
altaneramente”. Trad.]
1. Unidad de propósito. , no la unidad de personalidad. ¿Dios quiere que seamos parecidos
a. El primero es la unidad de propósito.
b. Diez veces en los cinco primeros capítulos del libro de los Hechos “Estaban unidos”, “Estaban todos juntos”,
“Eran de un solo corazón”. El libro de los Hechos es un tremendo ejemplo de la iglesia llena de poder.
Dios puede pasar por alto la falta de programas, la falta de infraestructura, o la falta de talento. Pero
algo que Dios no va a pasar por alto es la desarmonía o la división. 1 Cor. 1:10 (NVI)
2. Unidad de Humildad. Necesitamos entender que nosotros no entendemos todo. La humildad nos permite decir
las tres palabras que más nos cuestan decir: “Necesito su ayuda”; las dos palabras difíciles: “Estaba equivocado” y
la palabra más difícil aun: “Perdóneme”.
a. ¿Cómo se vive en humildad?
Usted vive la humildad cuando acepta la debilidad de otros. No espera que la gente sea perfecta porque
usted mismo no lo es. así está expresando su humildad.
Usted expresa su humildad cuando admite que también tiene un montón de debilidades en su vida.
-2-