0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas2 páginas

Mente Sabia

Este resumen describe tres estados mentales principales en la terapia dialéctica conductual (DBT): la mente racional, la mente emocional y la mente sabia. La mente sabia integra la mente emocional y racional y añade intuición. Los pacientes con trastorno límite de la personalidad aprenden a acceder a su mente sabia para calmarse y responder desde un lugar de calma y sabiduría en lugar de emociones intensas. Los terapeutas guían a los pacientes a través de ejercicios de respiración para ay

Cargado por

Valeria Gazzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas2 páginas

Mente Sabia

Este resumen describe tres estados mentales principales en la terapia dialéctica conductual (DBT): la mente racional, la mente emocional y la mente sabia. La mente sabia integra la mente emocional y racional y añade intuición. Los pacientes con trastorno límite de la personalidad aprenden a acceder a su mente sabia para calmarse y responder desde un lugar de calma y sabiduría en lugar de emociones intensas. Los terapeutas guían a los pacientes a través de ejercicios de respiración para ay

Cargado por

Valeria Gazzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Extracto del 7 Estrategias Dialécticas de Tratamiento

Linehan, M. (1993). Cognitive - behavioral treatment of borderline personality disorder. New York,
NY: Guilford Press.

del manual de Marsha Linehan

5. ACTIVANDO LA "MENTE SABIA"

En la DBT, se presenta a los pacientes el concepto de tres estados mentales principales: "mente
racional", "mente emocional" y "mente sabia". Una persona está en "mente racional" cuando se
acerca al conocimiento intelectualmente, piensa de forma racional y lógica, atiende a los hechos
empíricos, es planificadora en su comportamiento, centra su atención y es "fría" en su enfoque
de los problemas. La persona está en "mente emocional" cuando el pensamiento y la conducta
están controlados principalmente por su estado emocional actual. En la "mente emocional", las
cogniciones están "calientes"; el pensamiento razonable y lógico es difícil; los hechos se
amplifican o distorsionan para ser congruentes con el afecto actual; y la energía del
comportamiento es igualmente congruente con el estado emocional actual.

La "mente sabia" es la integración de la "mente emocional" y la "mente racional"; también va más


allá de ellas. La "mente sabia" añade el conocimiento intuitivo a la experiencia emocional y al
análisis lógico. Hay muchas definiciones de intuición. Deikman (1982) sugiere que es un
conocimiento que no está mediado por la razón y que va más allá de lo que se recibe a través
de los sentidos. Tiene las cualidades de la experiencia directa, la cognición inmediata y la
captación del significado, la importancia o la verdad de un acontecimiento sin depender del
análisis intelectual. El conocimiento intuitivo se guía por "sentimientos de coherencia profunda"
(Polanyi, 1958). Aunque la experiencia y la razón desempeñan un papel, la calidad de la
experiencia intuitiva es única. La "mente sabia" depende de la plena cooperación de todas las
formas de conocimiento: la observación, el análisis lógico, la experiencia cinética y sensorial, el
aprendizaje de la conducta y la intuición (May, 1982).

Los pacientes borderline tienen que aprender a acceder a la "mente sabia". En efecto, tienen que
dejar de lado el procesamiento emocional y los análisis lógicos, las ideas fijas y las reacciones
extremas; deben calmarse lo suficiente como para permitir que el conocimiento sabio proceda
sin complicaciones ni interferencias de otros modos de conocimiento más volitivos ("mente
racional") o sobredeterminados ("mente emocional"). La primera tarea para algunos pacientes
(aunque ciertamente no todos) es convencerlos de que son realmente capaces de hacerlo. Una
paciente borderline puede cuestionar la idea misma de que tiene la capacidad de alcanzar algún
tipo de sabiduría. En primer lugar, el terapeuta simplemente tiene que insistir en que todos los
humanos tienen "mente sabia", al igual que todos los humanos tienen corazón. El hecho de que
una paciente no pueda ver su corazón no significa que no lo tenga. En segundo lugar, suele ser
útil dar una serie de ejemplos de momentos en los que la paciente puede haber experimentado
la "mente sabia". Muchas personas la experimentan inmediatamente después de una crisis o un
enorme caos en sus vidas. Es la calma que sigue a la tormenta. Es esa experiencia de llegar
repentinamente al corazón de un asunto, viendo o conociendo algo directa y claramente. A veces
se experimenta como si se captara todo el panorama en lugar de sólo algunas partes; otras veces
puede ser la experiencia de "sentir" la opción correcta en un dilema, cuando el sentimiento
proviene de lo más profundo de uno mismo y no de un estado emocional actual. En tercer lugar,
puede ser útil guiar a la persona mediante ejercicios en los que pueda experimentar esa calma
interior que rodea a la "mente sabia". Generalmente, hago que las pacientes sigan su respiración
(que atiendan a su respiración entrando y saliendo), y que después de un tiempo intenten que
su foco atencional se asiente en su centro físico, en la parte inferior de su inhalación. Ese punto
tan centrado es la "mente sabia". Casi todos los pacientes son capaces de percibir este punto.

Cuando posteriormente se le pide a la paciente que entre en la "mente sabia", se la instruye para
que adopte esta postura y luego responda desde ese centro de calma. Puede compararse con
entrar en las profundidades de un pozo en la tierra. El agua del fondo del pozo -y, de hecho, todo
el océano subterráneo- es "mente sabia". Pero en el camino hacia abajo suele haber puertas
trampa que impiden el avance. A veces, las puertas están construidas de forma tan ingeniosa
que la persona realmente cree que no hay agua en el fondo del pozo. Una trampilla puede
parecerse al fondo del pozo. La tarea del terapeuta es ayudar a la paciente a descubrir cómo
abrir cada trampilla. Tal vez esté cerrada y necesite una llave. Tal vez esté clavada y necesite un
martillo, o esté pegada y necesite un cincel. Pero, con persistencia y diligencia, se puede llegar
al océano de sabiduría del fondo.

Los pacientes borderline pueden tener dificultades para distinguir la "mente sabia" de la "mente
emocional". Ambas tienen la cualidad de "sentir" que algo es así; ambas se basan en un tipo de
conocimiento que es diferente del razonamiento o el análisis. Volviendo a nuestra historia, si ha
llovido mucho, el agua puede acumularse por encima de una trampilla en el pozo. Si la trampilla
permanece cerrada, el charco de agua puede confundirse con el océano en el fondo del pozo.
Puede ser fácil que tanto el terapeuta como la paciente se confundan. El agua de la lluvia puede
parecer el agua del océano. La intensidad de las emociones puede generar experiencias de
certeza que imitan la certeza estable y tranquila de la sabiduría. No hay una solución sencilla
para esto. Si la emoción intensa es evidente, la sospecha de que una conclusión se basa en la
"mente emocional" en lugar de la "mente sabia" es probablemente correcta. Por lo general, el
tiempo es el mejor aliado en este caso.

Una paciente borderline a menudo hace afirmaciones que representan su estado emocional o de
sentimiento ("me siento gorda o poco adorable", "no quiero vivir sin él", "tengo miedo de fracasar")
como si el estado de sentimiento proporcionara información sobre la realidad empírica ("estoy
gorda o poco adorable", "no puedo vivir sin él", "voy a fracasar"). Cuando esto ocurre, a veces
es eficaz simplemente interrogar a la paciente de esta manera: "No me interesa cómo te sientes.
No me interesa lo que crees o piensas. Me interesa lo que sabes que es verdad (en tu "mente
sabia"). ¿Qué sabes que es verdad? ¿Qué es la verdad?". La tensión dialéctica aquí es entre lo
que la paciente siente que es verdad y lo que piensa que es verdad; la síntesis es lo que sabe
que es verdad. El rechazo del terapeuta a la "mente emocional" o a la "mente racional" es un
ejemplo de estrategia de control al servicio del dejar ir.

El empeño del terapeuta en lograr una "mente sabia" puede ser fácilmente abusivo;
especialmente cuando el terapeuta confunde la "mente sabia" con lo que el terapeuta cree que
es el caso: "Si estoy de acuerdo contigo, entonces estás funcionando desde la 'mente sabia'.
"Esto puede ser especialmente difícil cuando el terapeuta confía en la sabiduría de sus propios
conocimientos u opiniones. ¿Cómo puede entrar en conflicto la "mente sabia" de una persona
con la de otra? Se trata de una interesante paradoja. No se puede exagerar el valor de la
humildad terapéutica. En la DBT , una de las principales funciones del grupo de
consulta/supervisión es proporcionar un equilibrio a la arrogancia que puede acompañar
fácilmente a una posición tan poderosa como la del terapeuta.

También podría gustarte