Temporalidades Y Memorias Corporizadas en Los Rituales Aymaras Del Norte de Chile
Temporalidades Y Memorias Corporizadas en Los Rituales Aymaras Del Norte de Chile
Temporalidades Y Memorias Corporizadas en Los Rituales Aymaras Del Norte de Chile
Resumen
A partir del trabajo etnográfico realizado a fines del siglo pasado (1980-1983 y 1998-1999)
en Isluga y Cariquima, dos comunidades aymaras del altiplano de la región de Tarapacá, en
este artículo sus autoras reflexionan sobre las dinámicas temporales que contiene la memoria
colectiva de sus miembros. Los antecedentes acopiados respecto de la religiosidad, entendida
como campo de saberes, creencias y prácticas rituales corporizadas, le permiten afirmar que
existen distintas temporalidades en coexistencia, configurando una historia local (oral y
escrita) reconstruida por agentes reflexivos que interpretan el pasado, situados en el presente.
Para ello, utilizan registros de trabajo de campo para exponer interpretaciones que realizan
mujeres y hombres sobre el devenir de sus comunidades, junto con describir los rituales más
importantes como memoria corporizada, los que actualizan hechos significativos del pasado
que dan sentido a la vida y son necesarios para el bienestar personal y colectivo. Visto así,
sostienen que el estudio de la religiosidad no solo muestra estructuras mentales, sino también
procesos temporales-corporizados en permanente contradicción y no exentos de conflictos.
Abstract
Based on the ethnographic work conducted in the late 20th century (1980-1983 and 1998-
1999) in Isluga and Cariquima, two Aymara communities in the altiplano of the Tarapacá
Region, this article reflects on the temporal dynamics that their members’ collective memory
contains. The information gathered on their religious practice, understood as a field of
knowledge, beliefs and embodied ritual practices, allows the authors to state that various
*
Antropóloga, licenciada en Antropología Social, Universidad de Chile. Magíster en Antropología Social,
FLACSO Quito, Ecuador. Profesora Asociada, Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá,
Arica, Chile. https://orcid.org/0000-0002-6913-378X
**
Enfermera universitaria, magister en Educación, Universidad de Tarapacá. Profesora asociada, Escuela de
Enfermería, Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile. http://orcid.org/0000-0002-5961-2015
100
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
temporalities coexist, configuring a local (oral and written) history that is reconstructed by
reflexive agents who interpret the past, situated in the present. To that end, they use field
work records to present interpretations offered by men and women on the development of
their communities. They also describe the most important rituals as embodied memory,
which update significant events from the past that give meaning to life and are necessary for
personal and collective wellbeing. From this perspective, the article sustains that the study of
religious practice does not only showcase mental structures, but also reveals temporal-
embodied processes that are in constant contradiction and are not free of conflict.
Los rituales que realizan los miembros de las comunidades aymaras que residen en el
norte de Chile se entienden en el contexto de la religiosidad actual, misma que se expresa en
las diferentes adscripciones eclesiásticas, o sin ella (evangélica pentecostal, católica,
adventista, entre otras protestantes). Más allá del credo profesado, este trabajo se centra en
estudiar las prácticas rituales como campo de producción simbólica y como sistema de
saberes y creencias que explican el orden social y sus transformaciones. Se asume que estas
prácticas, en tanto fenómenos culturales, son significativas para los actores que las profesan
y para los analistas. Son prácticas que los aymaras interpretan de manera rutinaria en el curso
de sus vidas diarias y que reclaman una interpretación por parte de investigadoras e
investigadores que buscan captar las características significativas de la vida social
(Thompson, 1993).
Se entiende, también, que las prácticas rituales y los sistemas sociales en los que se
inscriben, forman parte de las dinámicas sociohistóricas y, en consecuencia, los procesos de
colonización y neocolonización que han vivido las comunidades de Isluga y Cariquima
incluyen tanto los procesos de evangelización cristiana, en lo sociocultural, como los
procesos de integración a los mercados regionales, organizados en torno a relaciones
capitalistas de producción, en lo socioeconómico. Desde esta perspectiva, el Estado chileno
ha cumplido un rol relevante en la consolidación del cristianismo como tradición cultural de
Occidente, y, en los procesos de integración a la sociedad nacional (Gundermann y González,
2008).
Los historiadores de la primera fase de la colonización española nos han informado
sobre el rol de la Iglesia católica en la imposición de la doctrina cristiana y en la negación de
saberes y creencias propias de los pueblos originarios al sur de los Andes. La persecución
que realizaron contra los rituales y la religiosidad se iniciaron de manera sistemática en el
siglo XVI a través de métodos inhumanos. De un período denominado como extirpación de
idolatrías (De Arriaga, [1920] 2002), se transitó a formas menos represivas en el siglo XX,
aunque igualmente excluyentes. La violencia física y simbólica ejercida en las comunidades
indígenas redundaron en experiencias de opresión, lo cual se ha manifestado en miedo,
vergüenza y ocultamiento de prácticas rituales que llevaron a las familias a desplegarlas en
la intimidad de sus hogares y en celebraciones colectivas semisecretas, al menos para los no
101
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
1
Durante el trabajo de campo desarrollado –en agosto de 1977 y en el verano de 1980– pude constatar
ceremonias en las que no permitían el ingreso de afuerinos. Entre ellas, los convites de noche en los cerros o en
vertientes y en los sacrificios de animales. Al mismo tiempo, las conversaciones sobre el culto a las divinidades
se establecían con mucho temor y se hablaba refiriéndose a otras personas y/o al pasado como tiempo de indios.
Ser indio implicaba seguir la costumbre, y esta refería a prácticas de las generaciones no civilizadas o chullpas.
102
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
cómo los protestantes han evolucionado según los contextos sociopolíticos de manera
diferenciada, configurando un ethos, pero ello no lleva a esta autora a plantear que abandonan
procesos identitarios respecto de la tradición indígena. Asimismo, un trabajo reciente sobre
evangélicos aymaras en el norte chileno matiza la cuestión de la conversión religiosa en
relación con tradiciones culturales indígenas. Mansilla y Muñoz (2017) afirman que estos
evangélicos aymaras no niegan su cultura indígena, sino que interpretan relatos míticos y
creencias para adaptarlos a las prácticas evangélicas; en este sentido resignifican prácticas
arraigadas y resacralizan la naturaleza –entendida ahora como obra de Dios. Estos autores
sugieren que, a diferencia de las primeras generaciones de evangélicos pentecostales, las
actuales no ven las prácticas rituales como espacios idolátricos sino como espacios de
interconexión con lo divino. También, que existirían diferencias de género a la hora de
valorar y evaluar las prácticas y ritos aymaras. Por un lado, las mujeres tenderían a ser más
enfáticas a la hora de rechazar las costumbres y tradiciones andinas, pues las celebraciones
conducían a un alto consumo de alcohol por parte de los hombres y a una mayor violencia
intrafamiliar. Agregan que en estos casos ser evangélico no implica dejar de ser aymara, por
lo tanto se sienten identificados con la cultura de sus ancestros (Mansilla y Muñoz, 2017).
Guevara (2009) sigue esta postura para el caso del pueblo mapuche en el sur de Chile. Afirma
que la identidad mapuche contemporánea parece construirse más en procesos de
interacciones y relaciones de alteridad con las “otras” identidades históricas, dejando atrás
posturas esencialistas que en el ámbito de la religiosidad descartan a ciertas continuidades y,
al mismo tiempo, invisibilizan reinvenciones que no por ser tales dejan de pertenecer a la
tradición mapuche, o, como ella lo expresa: configuran otras maneras de “ser mapuche” y de
la “mapuchidad”.
Sin duda, la cuestión de la conversión eclesiástica en las comunidades estudiadas y
sus efectos en las dinámicas culturales requiere de mayores y mejores investigaciones. Pero
se debe tener en consideración las capacidades interpretativas de las personas para
resignificar el Evangelio a partir de los sistemas religiosos propios de los grupos indígenas.
Wright (2015) informa cómo entre los Takshek Qom de Formosa, Argentina, el culto
pentecostal (cantos, mensajes, sanación, testimonios) se desarrolla siguiendo una ritualidad
claramente shamánica expresada en un lenguaje cristiano. En este sentido, la pertenencia al
Evangelio no sería una experiencia clara y distinta para los Qom, ya que presenta desafíos y
contradicciones culturales que los sitúan en una tensión irresuelta entre la tradición y la
modernidad. Afirma que su adscripción a esta iglesia es una nueva condición ontológica que,
anclada en el devenir histórico Qom, expresa la persistencia, pero también la reelaboración
de un modo de relacionarse con la dimensión numinosa y de entender el poder en sus
múltiples facetas.
Los procesos de secularización ocurridos en la sociedad occidental no han sido
homogéneos en América Latina y han procedido de un modo diferente en las comunidades
indígenas. Nos parece que el análisis sociocultural requiere del estudio del cristianismo
regional como sistema cultural occidental impuesto por las sociedades nacionales. Es decir,
la evangelización cristiana, en todas sus modalidades, ha implicado prácticas de dominación
que han subalternizado tradiciones de pensamiento de larga duración como el culto a la
Pachamama, Inti, Malkus y T’allas; y han ejercido opresión en la medida en que las prácticas
rituales se han realizado de manera oculta y/o con vergüenza de un pasado indio
estigmatizado al que hay que dejar atrás para formar parte de la sociedad contemporánea.
103
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
Desde este punto de vista, la persistencia de las ofrendas a las divinidades y del culto
a los antepasados se puede entender como una batalla por la memoria colectiva que sustancia
procesos identitarios (Carrasco y Gavilán, 2009). Esta hipótesis nos lleva a proponer que
tanto la comprensión de la religiosidad de los miembros de estas comunidades como las
prácticas rituales, respaldadas por un sistema de saberes y creencias, implican considerar el
estudio de la historia local corporizada, memoria colectiva que proporciona las bases para su
producción. De aquí que, a partir de nuestra experiencia etnográfica, se propongan
interpretaciones de las narrativas del pasado y descripciones de rituales asociados al bienestar
de las personas y sus grupos sociales, como eje del culto a los antepasados para vivir el
presente. Como resultado de esto es posible disponer de un conjunto de saberes, creencias y
prácticas corporales organizados en procesos temporales y no únicamente en esquemas
mentales (Rappaport, 2002). Y, en tanto historia incorporada, abre la investigación a la
cuestión de lo corporal y de la noción de persona desde una visión que trasciende las nociones
etnocéntricas de la sociedad occidental moderna (Comaroff y Comaroff, 2001; Cuadro, 2008;
Marcos, 1995; Sánchez 2015).
Estas ideas contribuyen a confirmar la tesis de la heterogeneidad social y cultural de
las naciones no-orgánicas, planteada por Cornejo Polar (2003). Este autor argumenta que las
temporalidades presentes en las narrativas del pasado en Perú implican modos particulares
de concebirlas y vivirlas. En este marco conceptual, el pasado reconstruido por mujeres y
hombres aymaras produciría textos heterogéneos que reproducen la condición fragmentada
de la sociedad y de la cultura en la que se inscriben. Se trataría de narrativas en las que
coexisten temporalidades diferenciadas y en conflicto, y memorias heterogéneas
corporizadas. Estas diferencias no pueden analizarse de manera dicotómica (occidental/no
occidental). Tratándose de sociedades y culturas heterogéneas se deberían estudiar con
categorías de análisis que faciliten la recuperación de las contradicciones y conflictos que
acarrea la coexistencia de distintos tiempos y diferentes espacios, producto de la
evangelización cristiana forzada. Esta perspectiva nos recuerda lo señalado por J. L.
Comaroff y J. Comaroff (2001) respecto de la importancia de la historia en la producción
cultural de la modernidad y sus antinomias.
Esto es relevante hoy dados los procesos étnicos y de transformaciones
socioeconómicas y sociopolíticas vinculadas a las dinámicas de urbanización,
desagrarización y descampesinización (Carrasco y González, 2014; Gundermann y
González, 2008), ya que arremeten incidiendo en un distanciamiento respecto de la ritualidad
agroganadera. No obstante, ocupan un rol clave en la lucha por el reconocimiento de los
pueblos originarios por parte del Estado y de la sociedad nacional para afirmar alteridades.
Estas hipótesis se sostienen en dos conjuntos de datos. Por un lado, en narrativas
orales e interpretaciones de la Biblia como fuente histórica que dan cuenta del ser indígena
en el presente en un mundo cristianamente compartido; por el otro, en registros de prácticas
rituales que propician el bienestar de las/os comuneras/os. En ambos contextos, se observa
la lucha de discursos y praxis que, a pesar de la extirpación de idolatrías, logran recuperar
una historia local que les pertenece como población indígena y los provee de razones para
afirmar procesos de identidad/alteridad.
104
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
105
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
población, especialmente por personas mayores. En tanto que los y las jóvenes solo
entienden, mas no hablan. Los primeros narran el pasado a través de relatos orales
transmitidos por sus abuelas y abuelos, documentación referida a herencias o pleitos, mitos
de origen, cuentos, rituales, composiciones musicales y cantos, y también mediante sus
prácticas textiles (Gavilán, Álvarez y Cisternas, 2016). Estos formatos combinan la oralidad,
la documentación escrita y la producción textil (Gavilán, Álvarez y Cisternas, 2016; Urton,
2002) para interpretar la historia local, la que se estructura en torno a temporalidades cíclicas,
sin dejar el tiempo lineal. En contraste, las generaciones letradas buscan trascender la historia
local recurriendo a otros relatos para interpretar al conjunto de la sociedad indígena: la
historia contada por la academia y la relatada por sus antepasados, cuyas narrativas tienden
a marcar el tiempo lineal. En este segmento se observa que hasta fines del siglo pasado, los
estudiantes aymaras de enseñanza secundaria y terciaria se aproximaron a la memoria
colectiva a través de “los cuentos de abuelos”, expresados en formato de leyendas o historias
del pasado indio que reflejaban la ignorancia de la historia académica. En tanto que en las
dos primeras décadas del siglo XXI, en un conexto de políticas para el reconocimiento estatal
de los pueblos originarios en Chile, los jóvenes tienden a afirmar identidades étnicas
valorando el pasado a través de interpretaciones históricas basadas principalmente en
temporalidades lineales y, al mismo tiempo, recuperan ritualidades y las resignifican en los
espacios urbanos. A pesar de estas distinciones generacionales no es posible hablar de una
memoria oral y de otra memoria escrita como dos ámbitos opuestos, sino que ambas son
recursos para elaborar una historia propia. Siguiendo a Cornejo Polar (2003), es posible
establecer que lo que especifica a esta historia es la articulación del tiempo lineal con el
tiempo cíclico y la no articulación también; vale decir, es la coexistencia de diferentes
temporalidades en un mismo discurso (de manera contradictoria o no, pero en tensión) que
caracteriza al relato histórico y otorga sentido a los rituales.
106
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
Por otra parte, una amiga de la localidad de Central Citani, Isluga, quien comenzaba
a incursionar en la Iglesia evangélica pentecostal, me informaba sobre la importancia de la
biblia y de las enseñanzas del pastor para adoptar formas de vida acorde con la palabra de
Dios. Comentó:
(…) ahora hay que estudiar la Biblia, ahí todo habla, dicen que poco a poco aprenderemos.
Yo sé leer correcto, yo me he preocupado de leer, todo letra (sic) sé alzar, cualquier papel sé
alzar, así el pastor también enseña que no se puede adorar, amar santo (sic) porque ese es
ídolo, dice, el Señor en los cielos, no debe haber ninguna imagen en esta tierra, no se baila,
no se toma, ese es el demonio, dice. Para matar a Jesús pusieron a esa gente, el enemigo, el
demonio puso esa gente para matar al Jesús, dijo, con ese quedó otra gente, unas personas
que se reían no más, que se contentaron cuando lo sacrificaron en el (sic) cruz, al tercer día
resucitó. Cuando el Jesús no existía, gente estaban todos convertidos en animales, cóndor,
lagartos, zorros, cualquier animal. Tantas señoritas dice que se habían enamorado, de por ahí,
Jesús había encontrado esa Virgen María y de por ahí los enemigos le habían encarcelado,
los lagartos estaban presos, se habían ido a los cerros para engañar a sus esposas, dijo.
Después llegó la palabra del señor, el cura-el padre anda engañando, dice, debería andar
enseñando la Biblia, no enseñar a tomar y a bailar. (C. C. Central Citani, Isluga, conversación
personal, 1983)
Por esa misma época llegó a Isluga un cura cercano al dictador Augusto Pinochet,
cuya práctica evangelizadora era bastante represiva. El día de muertos en el cementerio de la
Marka o pueblo central, en el momento en que las familias iniciaban la espera de las almas
en las tumbas, lo vieron llegar en un camión desde Bolivia. Fue entonces que las mujeres
arrancaron a esconderse en los cerros. Solo los hombres permanecieron para escuchar al cura,
quien dijo que oficiaría misa, alegando a través de un megáfono:
(…) dejen comida en las tumbas, vengan al otro día y verán que sigue intacta. ¡Las almas no
comen, son espíritu! ¡Ya basta de tonterías! Cuando regresó por donde vino, las mujeres
volvieron para continuar acompañando a sus deudos con cerveza, sopaipillas, velas, pan de
guagua, etc. (Registro de campo, Isluga, 1 de noviembre de 1982)
Otro relato de un matrimonio de Cariquima, recogido en 1998, nos informaba: “(…) Los
cuentos de abuelos hablaban que antiguamente el zorro se convertía de noche en gente, de día
en zorro, lagarto igual”. Estas ideas contienen la existencia de un pasado antiguo que se nombra
como tiempo de chullpas, un pasado remoto: “otro sol o nayra pacha”, temporalidad en la que
los animales se convertían en gente. Destacan el cóndor, el águila, el lagarto y los cerros, estos
últimos como personas de gran prestigio: Mallkus y T’allas (señor/señora respetable), agentes
recordados, especialmente en los rituales propiciatorios de llamas y alpacas. Grebe (1984)
afirma que los rituales, de carácter familiar y secreto, incluyen en Isluga a animales sagrados
que se relacionan con los antepasados, atribuyéndoseles gran antigüedad. Esta autora postula
lo siguiente:
Se cree que estos animales sagrados, junto a los demás animales profanos, se han originado
en el submundo de manqhapacha, la tierra de abajo. Son ocho: tite (gato montés), chullumpe
(pájaro acuático), cóndor, águila, quirquincho (armadillo), aserro (serpiente), jaririnko
(lagarto) y jampato (sapo). Los cinco primeros se conservan embalsamados para rituales. El
proceso de embalsamamiento consiste en llenar el pellejo emplumado del pájaro o la piel del
107
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
animal previamente disecada con lana de camélido u otro sustituto, procediéndose después a
coserlo asociados a la “suerte”, agricultura, agua y fertilidad de la tierra. Son los animales
emblemáticos de sereno, el espíritu de la música. Se les mantiene vivos dentro de pequeñas
cajas en la vivienda del pastor que los posee. (Grebe, 1984, p. 339)
De igual modo, Sánchez (2015) indica que existen suficientes evidencias para afirmar
que en las comunidades andinas determinados animales pueden transitar entre el inframundo y
el mundo presente:
Existen también seres capaces de forzar o trasponer con astucia las puertas del inframundo y
transitar de uno a otro lado, en este sentido es generalizada la imagen del jaguar u otorongo, del
zorro, tiwla o qamaqe, de la araña o pacha, y la mosca chiririnka. Algunos de estos seres
transitantes, tienen incluso la apariencia de seres inofensivos como los monos y las lagartijas. Su
extraordinaria movilidad y aptitud de traslado los hace apropiados para actuar como
intermediarios entre los hombres y el mundo de abajo. (Sánchez, 2015, p. 70)
Veremos más adelante cómo estos animales son nombrados en los ritos propiciatorios
agroganaderos y, a la vez, de qué manera están presentes en las prácticas terapeúticas de
determinadas enfermedades que experimentan las personas residentes en las ciudades o en las
localidades rurales.
Las narrativas registradas entrecruzan otro tiempo: el del rey Inka, como referente de
un pasado que contiene un sistema normativo y valórico que orienta el presente (Gavilán,
2005; Gavilán y Carrasco, 2009). Esta temporalidad se relaciona con la vida contemporánea.
(…) claro Inka son esos, pues, antes andaban en sus cerros. Ese Wanapa ha venido de allá, de
Bolivia ha venido, dice, pues. Por eso dice que estaba enamorado de los cerros de Sabaya de
Kawarraya, tiene pareja, tiene Tata Sabaya ese, pertenece a Bolivia. Antiguamente dicen que
era como un humano. Por ejemplo, mi cerro se llama Wanapa y su pareja se llama Tata Sabaya,
ese era su novio. Le echaron con sertenejo al Sajama. Después, el Sabaya se enamoró, después
Wanapa se arrancó, dice que estaba siguiendo, de ahí hondeó. Wanapa le hondeó. Esos son los
hijos de Wanapa. Con dos guaguas ha venido Wanapa, Wanapa chico, el otro está allá al otro
lado donde esta pina, pues, con esos dos hijos. Wanapa es muy jodí’o, por eso se arrancó pu, y
se fue a la pampa. (F. M., Ancuaque, 1997, entrevista).
En otros relatos emerge el Inka como referente histórico del imperio y, al mismo
tiempo, como propiciador del ganado y de la gente. Un respetado comunero de Cariquima, que
salió en búsqueda de trabajo y otras formas de vida a los centros urbanos en la década de 1960,
relató en 1985:
Los abuelos siempre hablaron de Inka-Mallku, Inka-Talla, el Rey Inka. El inka fueron los
primeros hombres que vivieron en el sector sur del Perú. Y de ahí provino ya esa gente con
todas sus creencias del Inka. Así que el Inka es el que respetaba todas esas creencias: wilanchas,
adoraba al cerro, en fin; de ahí provino eso. Eso hablaron los abuelos... así yo desperté, así
nací... así nací, pu, con esa historia de que el Inka formó esas costumbres.
(…) Lo que sí que es algo latente, los afectos a los Mallkus, que le decimos: amar a las tierras,
brindar un sahumerio a los lugares donde proporciona beneficio. Entonces, en ese aspecto, los
abuelos cuentan que el Rey Inka había establecido esas costumbres, entonces por eso es que
todavía se respetan esa parte. Volvería a decir, el floreo sobre todo, eso se ha venido
conservando del tiempo incaico. Después, los cantos del floreo, los tejidos, las trenzas de sogas,
el poncho –bueno que últimamente se ha estado un poco perdiendo, pero todavía se conserva.
108
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
Todo el sistema, el manejo de textilería, ha sido procedente inkaico; incluso está latente, pero
en cuanto a relación social, casi se ha ido modernizando ese sector. (E. Ch., Cariquima,
entrevista).
Wilancha, ese de Inka. La mesa cualquier compadre, comadre, esa es otra cosa. Esa es otra cosa,
Mallku todo, eso no, pu, fiesta no más, pu. Antiguo aymara es, pues, Kollanta, dice, ahora no,
pu, ahora indio nomás. Yo sé escuchar al tata marusa mama, ese tiempo sabe antigua, ese tiempo
habla, sabe. Ahora Biblia, claro, falsificado es Biblia, el hermano que habla, dos mil años... dijo,
¿no? El Ejército de Salvación dice 2.500 años más allá todavía, vamos a ver, 3.000, tiene que
cumplir tres personas, el padre... dos mil va a ver, mejor año va a pasar, por eso falsificado la
Biblia. No ahora, hambruna lo que pasó, ese tiempo, porque ahora 2000 no va a ver na' pal año,
no va a ser buen año, este año 99 ya casi está, el 2000 ya. Ese no, pu, evangélico dice el diablo,
puro malo, diablo, no, no es diablo, porque diablo es inocente, porque diablo es otra forma, es
otro. Porque el llamo no se formó del Dios ni padre, es Inka, como nació el piedra, en cerro, el
Inka hace nacimiento, nació del llamo, eso, claro, ahí el señor le bendición […] todo levantó esta
tierra, por eso tres mil años tiene que cumplir, ahí vamos a ver necesitado los vicios... por eso
hay que florear llamito, porque el Dios que marcan por eso que florean por el Pachamama, el
Inka Mallku, Inka T'allla está viendo [...], el Inka hace el llamo, no la gente, el dios, no, eso es
de Inka. Por eso hay que dar bendición, esta tierra todo comimos, todas las plantas, quinuas,
papas, arroz todo comimos [...], no cumple, después pasa cualquiera cosa, por eso no llueve,
ahora la Biblia el señor no... el volcán el que manda, volcán el señor dice [...], cuando no amamos
pasa nomás, le encomienda cuide ganado, por eso challar, eso decimos, esos otros dicen diablo,
aviador, dicen diablo, diablo, diablo [...] los evangélicos dicen no hay que bailar, no sirve hacer
floreo, el santo hay que quebrar todo, ¡cómo burro vamos a vivir!, hijo se nació del piedra, por
eso tenía el Inka, por el español lo mataron esos, porque saben de esos tiene oro, metales tiene,
de ahí lo mataron, el cuerpo, de ahí el Perú... ¿ahora está manteniendo el Perú? […] El Inka, eso
sabemos, es como un Dios, que vale como un Dios padre, el Inka, por eso estamos viviendo
pobres acá, así no antes, seríamos ricos mismo, mucha plata, el señor se enoja, el Inka se enoja,
no. Como Dios poderoso es el Inka, poderoso... (F. M., Cariquima, entrevista).
2
Transcribimos el texto de manera fiel a la expresión verbal del entrevistado para exponer su interpretación
de los conflictos que generaron en esta época las diferentes incursiones eclesiásticas.
109
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
achachilas o abuelos, en expresiones como recordar, respetar. Al mismo tiempo, las personas
con mayor escolaridad y que combinaban la residencia rural con la urbana, católicos o
evangélicos, tendieron a pensar estos argumentos como leyendas del pasado indio, incluso los
caracterizaron como propios de un tiempo de ignorancia que debe superarse, marcando un
tiempo lineal y acercándose a una visión moderna de la religión.
El pensamiento de la gente en este momento es, bueno, vivir así en forma moderna. Y eso ya,
ya no se puede, es como ir retrocediendo si empezamos a vivir con las mismas costumbres
antiguas que [...], bueno, ahora la gente considera como retroceder como para ese tiempo, y eso
es lo que no está tan correcto, diría yo. El pueblo aymara, claro, es un origen, una raíz que ha
venido gestándose desde el tiempo del Imperio incaico. De todos esos alrededores donde vive
la gente aymara actualmente, todos son descendientes incaicos. Después de los incas llegaron
españoles ya, y se territoriaron con el nombre peruano, y bueno, siguieron siendo peruanos; y
luego ya por guerras y qué se yo, también entró la legislación chilena y actualmente la gente
aymara en el sector chileno vive como chileno. Pero, en el fondo, sus costumbres, su manera
de ser, su cultura, eso no lo van a cambiar nunca, van a conservarlo siempre. Eso sí en forma
más ordenada, o sea que, en vez de ser casas de piedras, que antes se usaban mal talladas, ahora
podrían tallarse mejor, más [...]. En cuanto a las construcciones, ya van a ser más cuadraditas,
no tan deformadas, en fin, en ese aspecto. Ahora en la manera de cultivar los terrenos, ya van a
ser más modernizadas ya, con canales de cemento, en fin, en esa forma ya va preparándose la
gente aymara. (E. Ch., Cariquima, entrevista, 1985)
Al consultarles a algunos jóvenes que cursaban la enseñanza media sobre este aspecto,
ellos decían no saber del pasado, no haber estado presente en los rituales, pero sí conocían las
prácticas de sus abuelos y explicaban el entorno como paisajes y describían los volcanes como
parte de la naturaleza. Al preguntar por Inti, por ejemplo, dijeron: “(…) pero nosotros no sé [...],
es como lámpara. La luna igual [...], la ignorancia, anteriormente los curas creían que esos eran
Dios pu, el sol para mí es algo que nos da calor, abrigo y que nos alumbra”.(Entrevista, 1998).
De este modo, en las narrativas coexisten diferentes aproximaciones al tiempo-espacio según
sea la generación; sin embargo, habría que considerar los deseos de las y los jóvenes en la década
de 1990 por modernizarse, quienes con un mayor entendimiento de la sociedad nacional
buscaron secularizar el pasado, ya sea genuinamente, ya sea como estrategia de interacción con
los no indígenas. Como sea, las personas adultas razonan para entender sus vidas en el presente:
Yo entiendo así, mire, ahí está bien claro, cómo Dios creó –digamos–, Dios está en el universo,
es un ser invisible, es un poder invisible ¿ah?, por ahí. Entonces, él creó la tierra, el cielo, todo,
ya está, vayamos un poco de acuerdo a la historia bíblica, ¿ah? Entonces, la naturaleza funciona
viva, está viva la naturaleza, ¿cierto?, todo, todo funciona vivo, no hay ni una cosa muerta en
la Tierra. Entonces, así creó Dios. Entonces, en primer lugar, el respeto al Dios todopoderoso,
y en segundo lugar, a la santa madre Tierra que funciona viva, que nos da vida a todo el ser
humano, a toda la humanidad. Entonces, entre ese respeto, en ambas partes se complementa en
uno. Bueno, ahora, en la religión dice que hay dos poderes, que el otro es el diablo, que el diablo
está metido en la Tierra. Yo no creo en el diablo. Ahí yo digo, bueno, si hay diablo, habrá ya,
¡pu!, pero yo no voy a "que el diablo me está haciendo esto, que Satanás me está haciendo esto";
yo no voy a eso. Entonces, el que hace maldad, bueno, es que hace maldad por su propia cuenta
[...], lo que está procedido, lo que hacen ellos ya es por su propia cuenta. Entonces, los
evangélicos dicen que el diablo está metido en la Tierra, y en la Tierra hay cualquier cantidad
de desorden, de peleas, de guerra, ¡qué sé yo!; porque el diablo está preparando eso para que la
humanidad viva mal. Entonces, bueno, si es que hay diablo, ¡habrá diablo!, quizás dónde estará,
110
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
habrán diablos, que haigan diablos, ¡ya! Pero yo lo respeto a la santa madre Tierra que me da
de comer también, que me da de vivir, yo lo respeto. (E. Ch., Cariquima, entrevista,1990)
Este relato justifica lo antes dicho y muestra de manera más clara que Dios, como ser
supremo, debe estar unido a Pachamama; sin ella no se puede explicar la vida, tampoco la
historia de sus antepasados que posibilitan el bienestar de la población actual. Pachamama, esto
es, Mallkus y T’allas, achachilas (abuelos), que cuidan y protegen a las nuevas generaciones.
Para una mayor comprensión de las temporalidades referidas, describimos a continuación los
rituales. Estos ofrecen un campo de estudio privilegiado para acercarnos a las tradiciones
culturales corporizadas en quienes las practican, de modo de generar procesos de identidad-
alteridad.
Las personas adultas aymaras suelen ocupar la palabra “costumbre” para referirse a
las prácticas rituales legadas de los antepasados y esta condición implica situarse en la
intimidad de los hogares. “La costumbre” era aquel conjunto de saberes, actividades y
convicciones que los achachilas (antepasados) exigían actualizar en el presente para lograr
el bienestar de la comunidad. El culto a Pachamama, Mallkus y T’allas se sintetizaba en la
palabra castellana “amar”, término que se repetía al igual que el de “costumbre” para nombrar
el apego a las prácticas rituales aprendidas de las generaciones anteriores.
En Isluga se celebraban ampliamente la fiesta del ganado, año nuevo e inicio de la
siembra, y carnavales o fiesta de la gente. Mientras que en Cariquima, la celebración de la
primera y la segunda fiesta, en las dos últimas décadas del siglo pasado había disminuido
como efecto de las adscripciones a la iglesia evangélica pentecostal. Otra característica de
estas festividades era su alcance comunal y/o familiar. Los carnavales y la fiesta patronal del
pueblo central (Santo Tomás de Isluga junto a Santa Bárbara y Mamita Concepción, y San
Juan de Cariquima junto a Santa Bárbara y Mama Presentación) siguen convocando al
conjunto de comuneras y comuneros. Las otras se reducían a grupos locales conformados por
grupos domésticos residentes en pequeños poblados que denominaban estancias.
En todos los casos se trataba de momentos de celebración y encuentro con los
antepasados, con los seres tutelares, para agradecer, pedir y recordar ofrendando, bailando,
bebiendo y comiendo; para entrar en comunión con ellos y recibir su bendición; es decir, para
colmarlos de bienes, de salud y prosperidad. La fertilidad como eje del bienestar y en particular
la protección frente a calamidades eran el centro de las peticiones. Todo ello se expresaba verbal
y corporalmente al compartir ese pasado a través del acto de recordar a Mallkus-T’allas –como
uywiris (quienes nos crían, tanto a las personas, al ganado, a las plantas, a la vida) – para alcanzar
éxitos en la producción y reproducción mediante actos de reciprocidad.
Las tres festividades (de la agricultura, del ganado y los carnavales) muestran
componentes comunes en las ceremonias. Se entienden en el calendario ritual asociado a los
ciclos productivos, mismos que siguen un patrón dentro del ciclo climático (tripartito) y de los
solsticios (Gavilán y Carrasco, 2009). La fiesta de la agricultura se inicia en agosto, mes de
inicio del reciclaje agrícola (año nuevo para los aymaras). La fiesta del ganado es en los meses
cálidos de enero y febrero, período de pariciones de llamas y alpacas. Los carnavales coinciden
con la celebración cristiana de la cuarentena que impone la semana santa y con el período de
inicio de las primicias agrícolas. Con ciertas variaciones, las festividades duran
111
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
aproximadamente tres días. Se inician con la antevíspera, en la que se realiza el ritual de petición
a los abuelos a media noche –de preferencia con luna llena–, momento en que se permanece
hasta el amanecer y se realizan mesas rituales en la casa. Continúa con la víspera, el día principal,
y la cacharpaya o despedida. El ritual principal consiste en la ofrenda de una mesa con elementos
propios de este pasado (textiles, hoja de coca, inciensos, licores, grasa, animales embalsamados,
flores, pastos, entre otros). Una de las partes centrales de la ceremonia es la sangre de una llama
o alpaca, especialmente del corazón y de los pulmones (las entrañas), denominada wilancha, la
que se oficia antes del amanecer en honor a Pachamama (Mallku-T’alla) para agradecer, pedir,
recordar, compartir, en el cerro, en los corrales o en la chacra: allí donde están los Uywiris, es
decir, quienes nos crían. Pueden ser Pukaras (piedras, pirkas o lomas ubicadas en los contornos
de la comunidad), en la mitad de los cerros; ojos de agua o vertientes, en las orillas de la Marka
o pueblo central. Se ubican en el paisaje familiar, comunal, al oriente y al occidente, a ellos se
les prepara la mesa ritual y se les nombra en las ceremonias.
G. Martínez (1976) afirma que los uywiris o seres tutelares, aviadores de los grupos
de parientes en Isluga, son antepasados que vivieron en otros tiempos. Uywa o uywaña, en
lengua aymara, alude a crianza. Un comunero de Isluga traduce uywa como animal doméstico
(García, 2005) y uywachaña, como crianza de animales. Lo interesante de estas definiciones
es que nos indican cómo el sentido común aymara contemporáneo vincula los significados
de crianza con animal doméstico, específicamente llamas y alpacas. En la lengua castellana
alude a la acción de criar, es decir, de producir algo con afecto, referido a la relación de los
recién nacidos con su madre o nodriza. Estas ideas facilitan la comprensión de la trama de
los rituales, especialmente los dedicados al ganado, pues las narrativas y las ceremonias
asocian a la humanidad, a las llamas y alpacas con el Inka: son crías del Inka rey. Las
representaciones que se hacían en las fiestas de los uywiris, tanto de la agricultura como de
la ganadería, correspondían a una pareja de comuneros vestidos a la usanza antigua. Vestían
talegas con semillas, o bien, con piedras, con toda la indumentaria tradicional. En el caso de
una estancia de Isluga, la comunidad amaba a Pukar Mallku Pukar T’alla, situados en una pirka
(muro de baja altura) en la pampa de cultivo. En la ganadería, tanto los cerros como las vertientes
son femeninas y masculinas; en otra estancia, también de Isluga, veneraban a un ojo de agua, al
que invocaban como Jutur Mallku-Jutur T’alla.
Podemos ver que comúnmente los uywiris son representados como adultos y por lo
general, en pareja, en edad productiva. Pueden ser matrimonio o amantes, ya que otro atributo
que resalta es su sexualidad (Carrasco y Gavilán, 2014; Gavilán y Carrasco, 2009; Martínez,
1976). Son los responsables de reproducir la vida en el presente. Así como la noche es su
contexto y la luz del día, el de los oficiadores del rito vinculado a Dios; la sangre y grasa para
los antepasados; la chicha y licores, la hoja de coca y la comida sin sal que se les ofrece son
compartidos. Como veremos en los ritos propiciatorios del ganado, sus significados y
resignificados se comprenden como corporalidades compartidas con los achachilas (abuelas y
abuelos). Estos antecedentes coinciden con lo expuesto por Sánchez (2015), quien postula que:
112
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
Saliendo de “Todo Santo” y del día de las almas (31 octubre-02 de noviembre), las
familias del altiplano ofrecen banquetes a Mallkus y T'allas para pedir por la multiplicación del
ganado. Se realiza la marcación, o quilpa, y se ama a los animales en su período de apareamiento
y nacimiento de nuevas crías. La fiesta completa puede repetirse o efectuarse cada tres años por
los costos que implica. Los días preferidos son dos semanas antes de carnaval, en días compadre
(Mallku) y comadre (T’alla). El lugar específico de adoración a los uywiris puede variar: puede
ser el cerro, la pirka o los ojos de agua. Sin embargo, la ceremonia ofrecida en el centro del
corral de los animales o cancha es obligada. El centro del corral dispone de una piedra aplanada
o cuadrada. Asimismo, esta puede estar ubicada en medio de la montaña. En Cariquima, por
ejemplo, dicen que está justo en medio del cerro T’alla Wanapa, principal cerro uywiri de esta
comunidad. Al centro de la piedra, por debajo de la misma, hay un hueco donde le entierran
cuatro llamas –hechas de barro por las mujeres– floreadas: dos grandes, hembra y macho, y dos
pequeñas, hembra y macho, lo que llaman Planta. Una joven nos contaba en 1982: “[…] a una
piedra le aman, que sea grande, yo no sé mucho, pero le aman a eso, tienes que regalar al cerro,
ese día tienen que regalar la piedra, así saben decir: ¡kuntur mallku, agil mallkuuuuu!” (L.A.,
Colchane, entrevista).
Cumplimiento es la palabra usada para el ofrecimiento del banquete a los aviadores del
ganado. Los componentes centrales de este banquete son la Chuwa o bebida ritual, la wilancha
o sangre y la grasa.
Cada tres años hay que invitar a los cerros. Nosotros llamamos achachilas. Ponemos licor de
todas clases, como 12 licores: menta, chirimoya, pisco, vino, cocoroco. Entonces, invitamos
al cerro Caracarane; ese tiene de todo: leña, carbón, yareta. Para que se mantenga el ganado,
para que crezca bonito el pasto, para que no coma el zorro. Ese cerro tiene muchos zorros; si
invitamos algo no comen nuestros animalitos. Cuando empezamos a cruzar llamos, les damos
también. Tenemos hechos unos cuadraditos para hacer pagar la tierra, en Unanitrapa (al
medio del corral). Mesa se llama, se hace con banderitas, con coquita. Esa es mi costumbre
antigua, ahora ya se está perdiendo. Antes lo hacían todos los años y ahora cada tres años
nomás. (T. Ch., Wayatire, 1993, entrevista).
El wayño solía ser una fiesta más sofisticada que lo que es hoy. Se preparaban con varios
días de anticipación los adornos de los animales, las bebidas, la comida, etc. En la antevíspera,
los patrones llaman a sus achachilas o abuelos y los esperan para compartir el banquete:
Seis botellitas se ponen en la mesa: Korelimpie, mullu y sibario a un lado, kopal puro, kullu
y llimpaja. Algunos de estos son de maíz y quinua, y son preparados por las mujeres. Eso se
pone en antevíspera. En la víspera hay que collar con hoja de coca y kopal en una mesa ritual
que consiste en un costal tejido sobre el que se dispone de estos elementos. Hay que amanecerse
toda la familia, conversando en el corral con Mallku T’alla, mirando al mamakulla (llama
hembra) orando y tomando. (T. M., Cariquima, 1998, entrevista)
113
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
Se pide por la multiplicación del ganado, que no se mueran de frío, que haya pasto, que no se
enfermen, y que puedan comprar vehículos con la venta de animales. En la casa se dispone de
otra mesa. En vez de un costal, ahora será un jawayu o manta con hoja de coca, azúcar, alcohol,
campanillas y los animales pastoreros o awatiri rituales: un gato silvestre llamado Titi,
embalsamado, animal que cuida el ganado en el campo, y un pato acuático o Chullumbi, que
hace emerger el ganado desde las profundidades. Chimbas (o lanas) de colores, sombreros,
adornos para hembras y machos, ango (collar de lanas), zarcillos para las hembras y banderillas
para machos completan el ajuar. Aquí se hacen las veces o se challta (brindar con alcohol) y
se comparte. Los cantos y los bailes empiezan con “el wayño k’allu con k’anzucindo,
cadenitas y al amanecer se interpreta el tiutipilasiña y el zafanditauj”, nombres que reciben
las diferentes composiciones musicales que incluyen bandolas3 o armónicas.
Se comienza el ritual con las delanteras en par; es decir, primero las llamas, luego las
alpacas: las jóvenes y luego las crías, para finalizar con los machos. Para poner los adornos, se
pasa una pasta de maíz molido por la mitad del animal en forma de cruz, se challta con alcohol,
chicha y coca para dar la bienvenida, y se va a la mesa y luego se adornan. A las hembras se
les pone solo en la mitad del lomo y a los machos, desde la cabeza hasta los costados. Después
de florear, se deja el trabajo y todos van a la mesa para challtar y acompañar a los patrones.
Llevan bandolas para cantar a las alpacas y llamas, y dar cariño. Cada animal tiene su propio
canto.
El patrón se carga su jawayu (uywa q’ipe o atado de mis uywiris o criadores), que ha
servido de mesa, y la mujer la suya, con adornos que sobraron, y vuelven a quemar copala
(incienso). Se envían los animales al campo. Una de las personas que acompaña, dirige a los
invitados que han ayudado, lo que se denomina con el término alirina o alikina. Estos traerán
leña cargada con soga. Semejarán ser una tropa de animales que llega a su corral. El patrón,
entonces, llegará arreando sus llamas, cantando y bailando. Afuera de la casa habrá fogata o
luminaria, allí se darán tres vueltas y entrarán a poner la mesa y dar vueltas cantando y
bebiendo. El patrón sale a recibirlos y empieza el baile. Luego comerán. La comida consiste
en hígado picado, guatitas y bofe picado con papas y chuño y harina o sémola. Los bailes
consisten en rodear la fogata. Se forma una fila de hombres y otra de mujeres. Van cantando y
bailando, formando un trenzado, desafiándose con los cantos en aymara. Los hombres tocan
sus bandolas y las mujeres les contestan: “Tu imilla pareces alpaca, tienes ojitos de alpaquita,
puedes mirarme por favor”. Así, se continúa hasta la madrugada.
En una de estas ceremonias, en la estancia de Colchane, Isluga, fuimos invitadas por un
comunero, quien guio a sus parientes a la puerta de nuestra casa en la noche, en fila, cantando
y bebiendo, para que asistiéramos a la celebración. Al señor que guiaba la fila, lo llamaban
awatiri o pastor del rebaño. Llegamos a saludar a los “patrones” o dueños del ganado, los
anfitriones, quienes se situaban frente a la mesa ritual, adentro de su casa. Nos recibieron
explicando por qué estaban festejando al ganado y sus deseos por compartir con nosotros la
costumbre o lo que les enseñaron los abuelos. Luego nos invitaron a salir a la fogata para
integrarnos al círculo de mujeres y hombres de la familia que rodeaban el fuego. Nos dijeron
que en el baile éramos todos ganados y que el awatiri nos lacearía con sogas a todas y a todos.
Teníamos que actuar como llamas y alpacas, hembras y machos. Aquel hombre que no se
dejaba lacear, era el líder de la manada y principal reproductor. Cuando lograron lacearnos, nos
llevaron a la mesa de los patrones para vendernos. Se trató de una larga negociación entre los
vendedores (los alféreces) y los compradores (el pastor que me laceó) para consensuar el
3
Instrumento musical de cuerda del tamaño de un charango.
114
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
precio. Los vendedores decían que el precio debía subir porque el pelo claro (representaba la
calidad de la lana de alpaca), era muy cotizado en el mercado. Los compradores pedían rebaja
porque debían llevar la mercadería a Argentina en avión, lo que significaba un gasto grande.
Todo esto en un ambiente festivo y chistoso. Estuvimos hasta el amanecer y volvimos a la casa
acompañados hasta la puerta, momento en que el awatiri nos aconsejó que descansáramos
tranquilamente.
Al otro día, todo empieza igual que el día anterior, a excepción de la wilancha. Al medio
día se despacha a los animales y se regresa a casa a almorzar. Se dispone una frazada al lado
de la mesa, un jawayu, sobre el cual se ubica una rueda de carne asada, mote maíz, mote de
habas, papas y p’ire (merengue de maíz especialmente para esta ocasión). Se sirve una cazuela
y el patrón invitará entonces a la boda; esto es, el almuerzo que se dispone encima de mantas,
y se preparan los alimentos sin sal para compartir y en señal de comunión con los antepasados.
Otra manifestación central de la fiesta es la música que acompaña en todo momento
los días de celebración. Esta expresa los profundos sentimientos de amor por los animales.
Las letras y melodías se relacionan con el manejo y cuidado que mujeres y hombres realizan
como pastoreros, pero también se crea un ambiente sensual. En este ambiente festivo, la
interacción entre los géneros invita a la conquista, para lo cual se compite para exhibirse
como el ideal de pareja: el mejor compositor de música y letras, el mejor carneador, la mejor
cocinera, la mejor pastorera, la mejor cantora, etc. Entre cantos y bailes se genera un espacio
que convoca al despliegue de emociones y al deseo sexual, pues desde la salida de la
celebración de Todos los Santos es un tiempo cálido y estimulante para la reproducción de
animales y seres humanos. Por ello, los cantos incluyen temáticas relacionadas:
En el wayño se canta cargando éinéirkoma (hierba de los cerros) para que las llamas hembras
queden preñadas. Se baila y canta al Chullumpi (pato del bofedal). Se ponen frente a frente
filas de mujeres y de hombres. Se desafían, las mujeres cantan con voz muy aguda. El canto
dice más o menos así: “Tú, chullumpi, estás en juré (barro negro), pero mi chullumpi está en
el corriente de agua”. El joven habla y la mujer contesta de inmediato. Puede ser acompañada
por bandola. (C.C., Isluga, 1982, entrevista).
115
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
momentos en los que el presente y el pasado se confunde, en el que llamas y alpacas y seres
humanos se funden en una sola materia como hijas e hijos de antepasados comunes.
La corporalidad expresada en los rituales del mundo mesoamericano ha sido reseñada
por Marcos (1995) como filosofía encarnada. Esta autora afirma que lejos del pensamiento
cartesiano, los nahua conciben la corporalidad como expresión de la vida expuesta a los
rumbos del cosmos: singular y móvil que incorpora en su núcleo sólidos y fluidos en
permanente flujo: aires, vapores, jugos y materias, y, en este sentido, se articula con espíritus
o entidades sagradas. En el caso aymara, esta dinámica se inscribe en los cuerpos, cuyo centro
vital se ubica en el ánimu, sustancia que conecta a la humanidad con Pacha (universo,
tiempo-espacio), y con los antepasados que se ubican en el inframundo y que nos visitan cada
año en la estación cálida (noviembre-abril) (Gavilán, Vigueras, Madariaga y Parra, 2011;
Gavilán y Carrasco, 2009; Sánchez, 2015).
Esta fusión entre pasado y presente, expresada en la corporalidad, se manifiesta de
igual modo en los sueños como revelación de los Mallkus y T’allas (antepasados), santos y
santas patrones.4 Se trata de corporalidades similares a los humanos, que están atentas al
comportamiento moral de los miembros de las comunidades, vigilándolos, ya que la pérdida
de memoria y la falta de reciprocidad los lleva a sancionar a la población del presente
atentando en su bienestar. Esto aparece en las narrativas de las personas como castigo,
impidiéndoles el éxito en el trabajo o afectando su salud o la de sus familias. Si no se realiza
el wayño, por ejempo, pueden ocurrir situaciones indeseables:
Si tú no le haces wilancha, se te mueren los llamos. Todos los años el día comadre antes del 2 de
febrero, antes de carnaval, el día jueves, esa es la tradición de los ganados. Es por obligación que
hay que hacer eso. Si no haces, te darás cuenta que se te pierden, se te mueren, se los comen por
el campo cualquier cosa, entonces, si tú haces ese cumplimiento a esos animalitos, a los llamos,
a los alpaquitos, te va bien. Por ejemplo, lo que piden en la cancha es para los Mallkus, para que
esa wilancha uno le da a los Mallkus pa que ellos no vengan a comer sus guaguas, a los ganados,
¿ya? (J. M., Cariquima, 1999, entrevista).
Estas entidades han sido catalogadas como demonios (primero por la iglesia católica y
en las últimas décadas por la evangélica pentecostal). Dioses/diablos van siendo reinterpretados
en un contexto de constantes luchas por estar en este mundo con un pasado que ha sido negado
y estigmatizado, el que se compone de hechos significativos que explican lo que son:
descendientes de abuelas y abuelos que les enseñaron a vivir con normas y valores que deben
respetar para ser persona o Jaque. Estas normas y valores guían el presente y el futuro.
Ontológicamente tales entidades comparten corporalidades (ánimu-chima) arraigadas al
territorio, entendido este como espacio tiempo, lo que se manifiesta en enfermedades
actualmente presentes en las comunidades y que solo los agentes comunitarios pueden resolver,
porque son los únicos que saben pedir a los uywiris (demonios) que devuelvan el ánimu que han
extraído de quienes las padecen a modo de castigo o reprimenda. Esta situación puede vincularse
a lo hallado por Andrade (2004) en Quito, quien comenta de seres asociados a la naturaleza en
comunidades quichua, a los que se les atribuye poder para causar enfermedades; o con la idea
planteada por Sánchez (2015): “Las especies y el mundo inorgánico están animados por una
4
Aunque no disponemos de datos etnográficos sobre el lugar de los sueños en estas comunidades, registramos
antecedentes sobre la importancia que tienen estos como justificación de las aceptaciones para asumir cargos
en las fiestas de santos patronos o en carnavales, y en las prácticas de sanación de yatiris (agentes comunitarios
que restablecen la salud).
116
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
vitalidad común. El universo está poblado por seres poseedores de energía o kamay en distintas
proporciones, los cuales establecen una relación de crianza mutua entre sí” (2015, p. 77).
Reflexiones finales
117
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
formas de organización del trabajo y a establecer una mayor diferenciación social, la historia
local aquí esbozada se manifiesta hoy en el campo de la salud. Las enfermedades que afectan
a las personas y a sus grupos familiares (katjata o agarradura y rekaira) no son posibles de
curar mediante los sistemas sanitarios, por lo que se ven ellas en la necesidad de acudir a
agentes comunitarios, quienes ofician como sabios y expertos de la historia local, lo que les
sirve como respaldo para devolver la salud de estos enfermos. Tanto sus etiologías como los
itinerarios terapeúticos aplicados incluyen a uywiris, a personas y animales del pasado-
presente; y, también, a ritos cristianos católicos y protestantes. Estas prácticas muestran
temporalidades que se yuxtaponen, pero también pueden operar de manera paralela.
Referencias bibliográficas
Carrasco, A. M. y Gavilán, V. (2014). Género y etnicidad: ser hombre y ser mujer entre los
aymara del altiplano chileno. Diálogo Andino, diciembre, (45), 169-180. Recuperado
de https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812014000300014
Carrasco, A. M. y González, H. (2014). Movilidad poblacional y procesos de articulación
rural-urbano entre los aymara del norte de Chile. Si Somos Americanos, 14(2), 217-
231. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482014000200009
Comaroff, J. L. y Comaroff, J. (2001). On personhood: An anthropological perspective from
Africa. Social Identities, 7 (2), 267-283.
Cornejo Polar, A. (2003). Escribir en el aire. Ensayos sobre la heterogeneidad sociocultural
de las literaturas andinas. Lima: Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo
Polar.
Cuadro, I. (2008). Acercamiento antropológico del concepto de salud mental en los aymaras
del sector Isluga. Revista Cultura y Religión, 2(3), 13-24.
De Arriaga, P. J. ([1920] 2002). La extirpación de la idolatría en el Perú. [Edición digital
basada en la de Lima, Imprenta y Librería San Martí]. Alicante: Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes. Recuperado de
http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=5447
García, P. (2005). Aru pirwa. Diccionario aymara-castellano y castellano aymara. Iquique,
Chile: Graficolor.
Gavilán, V. (2005). Identidades sociales a inicios del siglo XXI. Revista de Dialectología y
Tradiciones Populares, 60(2), 77-102. Recuperado de
http://rdtp.revistas.csic.es/index.php/rdtp/article/view/101/102
118
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
119
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)
ISSN: 0718-4727
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=2400287&pid=S0718-
1043200200230000500062&lng=es
Price, R. (1983). First Time: The Historical Vision of an Afro-american People. Baltimore y
Londres: The Johns Hopkins University Press.
Rappaport, J. (2002). La política de la memoria. Interpretación indígena de la historia en
los Andes colombianos. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Rivera, E. (2015). Conversión religiosa e identidad cultural en el altiplano peruano. Revista
Cultura y Religión, IX(1), 51-63. Recuperado de
http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/29406
Sánchez, R. (2015). Después de la muerte en el mundo andino. Una aproximación
antropológica. Revista Cultura y Religión, IX(1), 64-81. Recuperado de
https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/591
Thompson, J. (1993). Ideología y cultura. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Tudela, P. (1992). Transformación religiosa y desintegración de la comunidad aymara
tradicional en el norte de Chile. Bonn: Editorial Holos Verlag.
Urton, G. (2002). Codificación binaria en los khipus incaicos. Revista Andina, julio, (35), 9-
38. Recuperado de http://www.revistaandinacbc.com/wp-
content/uploads/2016/ra35/ra-35-2002-01.pdf
Wright, P. (2015). Sueño, shamanismo y Evangelio en los Qom (Tobas) del Chaco argentino.
Sociedad y Religión, XXV (4), 30-61. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/317533646_Sueno_shamanismo_y_Evang
elio_en_los_Qom_Tobas_del_Chaco_argentin
120
Revista Cultura & Religión Vol. XIV, 2020 Nº 2 (julio-diciembre)