0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas5 páginas

Práctica Final

El documento presenta el plan de una unidad educativa sobre la relación entre libertad y necesidad. La unidad analizará conceptos como azar, determinismo, evolución y revolución, con el objetivo de que los estudiantes comprendan el origen y la interrelación entre libertad y necesidad.

Cargado por

TATIANA BARREIRO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas5 páginas

Práctica Final

El documento presenta el plan de una unidad educativa sobre la relación entre libertad y necesidad. La unidad analizará conceptos como azar, determinismo, evolución y revolución, con el objetivo de que los estudiantes comprendan el origen y la interrelación entre libertad y necesidad.

Cargado por

TATIANA BARREIRO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Etapa 1: Análisis y Definición: objetivos, contenidos, tipo de curso

TEMA: Siembra de Cultivos Perennes


ANALISIS Y DEFINICION:
Los estudiantes de tercero de bachillerato BGU realizaran el trabajo práctico de la
relacion entre libertad y necesidad, analizando los conceptos y similitudes que
existan usando herramientas digitales para crear un portafolio de evidencias
OBJETIVO
OG.CS.7. Adoptar una actitud crítica frente a la desigualdad socioeconómica y
toda forma de discriminación, y de respeto ante la diversidad, por medio de la
contextualización histórica de los procesos sociales y su desnaturalización, para
promover una sociedad plural, justa y solidaria.

PROPOSITO
O.ICYT.5.2.2. Analizar y explicar el origen y la interrelación entre libertad y
necesidad, considerando la duda de si hacemos lo que queremos o sólo lo que
podemos.
OICYT.5.2.3. Contrastar los conceptos de evolución y revolución y establecer la
diferencia entre cambios cuantitativos y cualitativos y si se dan revoluciones en la
evolución y cómo y porqué algo deja de ser lo que es para pasar a ser algo
distinto.
CONTENIDOS
Dentro de los contenidos que serán analizados en esta unidad de competencia
para alcanzar el objetivo tenemos:
 Relación entre libertad y necesidad
 Evolución versus la revolución
CURSO
En el curso se trabajará con tercero de bachillerato ciencias, estudiantes entre 16
a 18 años.
Revisar la información y analizar el concepto dado
en el siguiente link

Relación entre libertad y https://www.youtube.com/watch?v=ZxSl526jMXA


necesidad https://padlet.com/tatianabarreiro83/7l9qcjb0upbh513z

Evolución vs Revolución https://www.youtube.com/watch?v=vMIKxXW3xbA


Etapa 2: Diseño y concreción: estructura contenidos y definición de actividades

UNIDAD EDUCATIVA Año lectivo


2022 - 2023
“19 de Agosto”
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1.- DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: LCDA. TATIANA ÁREA/ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN NIVEL: Bachillerato GRADO/PARALELO: 3ero BGU
BARREIRO CIENCIA Y “
CONTRERAS A”
TECNOLOGÍA

2 Relación ente libertad y necesidad


N° de la Unidad: Tema de clase:
Título de la Unidad de La vida: ¿un azar o una necesidad de la O.ICYT.5.2.2. Analizar y explicar el origen y la interrelación entre
evolución? Objetivo específico
planificación: libertad y necesidad, considerando la duda de si hacemos lo que
del tema: queremos o sólo lo que podemos.
2.- PLANIFICACIÓN
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: CRITERIOS DE EVALUACION:
OICYT.5.2.1. Diferenciar los conceptos de azar y determinismo considerando los postulados que CE.OICYT.5.2. Analiza y explica las matrices constitutivas del universo, la sociedad y
aseveran que o todo es un caos sin sentido o una determinación inapelable. el pensamiento: el movimiento y el cambio, a partir de la comprensión de las
categorías del azar y el determinismo, la libertad y la necesidad, la evolución y la
revolución, el tiempo y el espacio y el principio de incertidumbre, considerando los
aportes de la ciencia y la tecnología a su comprensión e interpretación.
Eje transversal: Aplicación de las TICS Periodos: Fecha de ejecución. 23 de noviembre del
2022
Evaluación
Actividades de aprendizaje Recursos Indicador de logro Actividades de Técnicas /
evaluación Instrumentos
ANTICIPACIÓN  Dispositivo I.OICYT.5.2.2. Técnica:
 ¿Qué es conceptos de azar? Analiza y explica Se realiza una actividad
tecnológico Observación
¿Cómo defines la libertad? la ley de los
en la herramienta de
 Lluvia de ideas referentes al tema  Herramienta cambios
Genially, cuantitativos en Puzzel.org, donde los Lluvia de ideas
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO cualitativos,
Kahoot y estudiantes por medio de
 Analizar los conceptos de Azar y determinismo. considerando las
 Investigar las categorías de azar y determinismo. Puzzel.org categorías de preguntas y respuestas Instrumento:
 Reconocer cuales son los postulados que aseveran una evolución y
que son las palabras que Presentacion en
determinación inapelable. revolución con
https://puzzel.org/es/wordseeker/play?p=- base en diversos se encuentran ocultas en Genially
enfoques
NIVWY_rm6ncZ2sSejgm científicos. (J.1.,
la sopa de letra .
J.2., J.3., I.1., I.2.,
I.3., I.4., S.2.,
CONSOLIDACIÓN S.3.)
 Realizar un organizador grafico utilizando la herramienta
Genially acerca de la diferencia entre Azar y Determinismo.
https://kahoot.it?pin=813654&refer_method=link
Se realiza una actividad
en la herramienta de
ANTICIPACIÓN Liveworksheet, donde los Técnica:
 Dispositivo
 Lluvia de ideas estudiantes de manera Observación
 Qué significa la palabra evolución y revolución. tecnológico I.OICYT.5.2.3. Debate
interactiva podrán lograr
desde diversos enfoques su aprendizaje.
Lluvia de ideas
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
-Leer y analizar el contenido del texto. científicos las categorías
 You Tube de tiempo y espacio y su
-Identificar la diferencia entre evolución y revolución.
relación con los avances Instrumento:
-Establecer las categorías de tiempo y espacio en relacion a los tecnológicos y la vida
avances tecnológicos y la vida cotidiana.  Diapositivas cotidiana. (J.1., J.2., J.3., Presentación en
https://www.youtube.com/watch?v=vMIKxXW3xbA I.1., I.2., I.3., I.4., S.2., Genially
S.3.)
CONSOLIDACIÓN
-Investigar los enfoques científicos.
https://es.liveworksheets.com/ql1216194pz
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: Comisión pedagógica SUBDIRECTORA
Tatiana Barreiro Contreras
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA: 23

RUBRICA

EXCELENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE


Identifica los cultivos Los identifica sin Los identifica con un poco Identifica solo unos No identifica los cultivos
según sus ciclos de vida problema de dificultad cuantos según sus ciclos de vida
Cumplimiento practico Cumple a cabalidad los Cumple con los trabajos Cumple a medias el No cumplió con la parte
trabajos establecidos de establecidos trabajo establecido practica
análisis de suelos
Presentación y Los trabajos los presenta Presenta los trabajos con Presenta los trabajos No presenta los trabajos
organización en orden poco orden desorganizados
Puntualidad Presenta el trabajo en el Presenta el trabajo con un Presenta el trabajo a Presenta el trabajo fuera
tiempo establecido poco de retraso destiempo de la semana establecida
Trabajo colaborativo Es muy colaborativo para Es colaborativo pero no Le falta colaboración con No colabora con sus
efectuar sus trabajos no con todos los el grupo compañeros
consiguiendo recursos compañeros alusar todos
con sus compañeros los recursos
Análisis Analiza de manera Analiza los conceptos con Analiza los conceptos de No analiza los concepto
correcta los conceptos un poco de dificultad manera equivocada

También podría gustarte