S Í L A B O: Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez"
S Í L A B O: Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez"
VELÁSQUEZ”
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PURAS
S Í L A B O
ASIGNATURA
IX
SEMESTRE ACADÉMICO
2022 – II
DOCENTE
DR. RICARDO ANIBAL MALDONADO MAMANI
JEFE DE PRÁCTICAS
ING. ANGEL CLEMENTE MAMANI LEONARDO
SÍLABO 2022-II
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. ASIGNATURA : PREPARACIÓN PARA LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL
II. SUMILLA:
El curso corresponde al IX Semestre de la formación del Ingeniero Industrial, es de carácter práctico,
de naturaleza que corresponde al área curricular de formación de Practicas pre Profesionales, tiene
como finalidad aplicar técnicas y herramientas de la ingeniería de Métodos I, Ingeniería de Métodos
II, Diseño y Distribución de Planta.
Tiene el propósito de utilizar, adecuar, experimentar las técnicas y herramientas los métodos
aprendidos en la ingeniería de Métodos Esta experiencia se desarrolla bajo la orientación y
supervisión del docente de la asignatura y del centro de prácticas que está formada por el
Reglamento de Prácticas Pre Profesionales de la EPII.
Página 1 de 8
III. COMPETENCIA:
3.1. Competencia general
Diagnostica y evalúa un análisis de métodos de trabajo y procesos productivos de su centro de
práctica pre profesional, para determinar el diseño, localización de planta que mejore los
niveles de productividad, con eficiencia.
ESTRATEGIA FORMATIVA
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SÍNCRONA ASINCRÓNICA PRODUCTO
(Cisco Webex) (Virtual Class
– Recursos)
Utiliza los formatos de PPP Describe el área de la - Video - Aprendizaj - formatos de
para la realización de sus realización de prácticas. conferencia e realización de
prácticas. - Organizador autónomo PPP y carta de
1
visual aceptación.
- Conversator
io
Página 2 de 8
Planea la planificación de la Ejecuta un plan de - Video - Aprendizaj
realización de sus PPP. trabajo para la conferencia e
realización de sus PPP. - Organizador autónomo - Presenta un
2
visual plan de trabajo
- Conversator de sus PPP.
io
Selecciona las técnicas de Describe las técnicas de - Video - Aprendizaj - Presenta
análisis y diagramas de análisis y diagramas de conferencia e diagramas
proceso del método actual proceso del método - Organizador autónomo proceso
3 método actual
de su centro de prácticas. actual de su centro de visual
PPP. de su centro de
- Conversator
PPP
io
Evalúa las alternativas que Determina las - Video - Aprendizaj
se presentan en el diseño de alternativas para el conferencia e Presenta
proceso, tiempos y diseño de procesos, - Organizador autónomo diagramas
4 movimiento de su centro de tiempos y movimiento de visual tiempos y
sus prácticas. su centro de prácticas. - Conversator movimientos y
io hombre máquina
ACTITUDINAL
Asume con responsabilidad la realización de prácticas.
Reconoce la importancia de la programación planificación de la ejecución de sus prácticas.
Reconoce las técnicas de análisis y diagramas de procesos del método actual de su centro de
prácticas.
Valora la importancia de alternativas para el análisis de tiempos y manejo de procesos.
ESTRATEGIA FORMATIVA
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SÍNCRONA ASINCRÓNICA PRODUCTO
(Cisco Webex) (Virtual Class
– Recursos)
Localiza el método de Determina el método de - Video - Aprendizaj - diagramas DOP
trabajo a mejorar para su trabajo a mejorar para su conferencia e DAP DAPD.
óptima solución y óptima solución reconoce - Organizador autónomo
estableciendo la visual
5 la importancia del
importancia del método - Conversator
propuesto en un método propuesto en un io
determinado proceso determinado proceso - Presenta
productivo. productivo. alternativas de
Página 3 de 8
Argumenta el estudio del Conceptúa el estudio del - Video - Aprendizaj distribución de
método propuesto en un método propuesto en un conferencia e plata propuesta se
proceso de área proceso de área mediante - Organizador autónomo su centro de PPP.
6 visual
proponiendo procedimientos de la
Conversatorio
procedimientos de aplicación de la mejora
mejora continua. continua.
Evalúa alternativas que Identifica las alternativas - Video - Aprendizaj
se presenta en una que se presenta en una conferencia e
distribución de planta y distribución de planta - Organizador autónomo
selecciona las técnicas de desarrollando diagramas. visual Elabora una
análisis y diagramas. Plantea un método de la Conversatorio localización de
7 Establece la localización localización de planta planta propuesta de
de planta propuesto propuesto. su centro de PPP
mediante factores de
localización de su centro
de prácticas.
ESTRATEGIA FORMATIVA
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SÍNCRONA ASINCRÓNICA PRODUCTO
(Cisco Webex) (Virtual Class
– Recursos)
11
Página 4 de 8
Describe lo visto en el Relata la continuidad - Video - Aprendizaj
área de trabajo de la del análisis del área de conferencia e
Practica Pre Profesional. trabajo de su centro de - Organizador autónomo
visual (elaboraci
12 Prácticas.
Conversatorio ón de
informe de
ppp)
ACTITUDINAL
Aprecia el avance de la Practica Pre Profesional.
Toma conciencia de la importancia de la presentación del informe de Práctica Pre Profesional
ESTRATEGIA FORMATIVA
SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SÍNCRONA ASINCRÓNICA PRODUCTO
(Cisco Webex) (Virtual Class –
Recursos)
17 Evaluaciones finales
ACTITUDINAL
Valora la presentación del informe de las prácticas pre-profesionales.
Acepta la relevancia de la defensa y discusión del informe de las prácticas pre profesionales.
Página 5 de 8
4.6. EVALUACIONES FINALES:
SEMANA 16
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
5.1. Métodos:
Deductivo - Inductivo.
Sintético - Analítico.
Estudio de casos
5.2. Técnicas:
Observación.
Aprendizaje cooperativo
Expositiva – práctica
5.3. Procedimientos:
Clases dinámicas e interactivas.
Exposiciones en grupo de estudiantes
Discusión controversial.
6.2. Materiales
- Software de uso libre
- Material en formato digital
- Equipo PC (convencional – Laptop)
- Textos de consulta.
- Separatas.
CALIFICACIÓN
PF = (PP1 + PP2)/2
Página 6 de 8
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
8.1. Referencia bibliográfica Básica
García Roberto; Estudio del Trabajo Ingeniería de Métodos; McGraw Hill; México DF;
1998.
Konz Stephan, Diseño de Sistemas de Trabajo, Editorial Limusa – Noriega; México DF;
2001.
Krick Edward, Ingeniería de Métodos, Editorial Limusa - Noriega, México D.F; Año, 1999.
Meyers Fred; Estudio de Tiempos y Movimientos para la manufactura ágil, Prentice Hall;
México D.F; año 1999.
Niebel Benjamín, Ing. Industrial. Métodos, Tiempo y Movimientos; Editorial Limusa –
Noriega; México DF; 2000.
___________________________
FIRMA DEL DOCENTE
____________________________________ ____________________________________
V°B° DECANO DE FACULTAD V°B° DIRECTOR DE ESCUELA
PROFESIONAL
Página 7 de 8