100% encontró este documento útil (1 voto)
168 vistas

Propuestas Didácticas para El Estudio de La Geometría: en Segundo Ciclo

Este documento presenta varios problemas y ejercicios relacionados con la geometría de la circunferencia y el círculo para estudiantes de segundo ciclo. Incluye instrucciones para construir y analizar figuras circulares usando un compás, así como también explicaciones sobre conceptos básicos como radio, diámetro y centro. Los ejercicios propuestos buscan que los estudiantes apliquen estos conceptos para resolver problemas que involucran puntos, distancias y relaciones entre circunferencias.

Cargado por

Valeria Laroca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
168 vistas

Propuestas Didácticas para El Estudio de La Geometría: en Segundo Ciclo

Este documento presenta varios problemas y ejercicios relacionados con la geometría de la circunferencia y el círculo para estudiantes de segundo ciclo. Incluye instrucciones para construir y analizar figuras circulares usando un compás, así como también explicaciones sobre conceptos básicos como radio, diámetro y centro. Los ejercicios propuestos buscan que los estudiantes apliquen estos conceptos para resolver problemas que involucran puntos, distancias y relaciones entre circunferencias.

Cargado por

Valeria Laroca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

PROPUESTAS DIDÁCTICAS

PARA EL ESTUDIO DE
LA GEOMETRÍA
EN SEGUNDO CICLO.
| Material para estudiantes

Parte 2: Circunferencia y Círculo


Problemas de puntos y distancias

Para estos apartados vas a necesitar tener a mano una regla no


graduada, o sea una sin números (podés reemplazarla por una
varilla de madera, de cartón o por la parte de la regla común que no
tiene números), un compás y una regla graduada.

1. En un juego de tarjetas y mapas una jugadora o un jugador debe organizar un parque


provincial para proteger a los animales y la vegetación. El parque tendrá una distancia
de 5 cm alrededor de la base del Pico Nevado.

a- Una jugadora dice que Santo Domingo quedará dentro del parque. ¿Tiene razón?

Imagen cedida por Editorial Santillana.

2
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

b- Marcá cuál será el límite del parque provincial.

c- Decidí si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

• El pueblo de La Angostura pertenecerá al parque provincial.


• Los Alerces y Las Cañas están a menos de 5 cm de la base de Pico
Nevado.
• El pueblo Dos Ríos estará dentro del parque provincial.

• Villa Porvenir está a más de 5 cm de la base de Pico Nevado.

d- Se construirá una estación de servicio fuera del parque provincial, pero a menos de
6 cm de la base de Pico Nevado. Marcá la zona donde podría ubicarse la estación.

2. En un juego se usa este mapa. La jugadora o el jugador coloca una torre de señal de
celular donde está la cruz.

Imagen tomada de Pexel.

a- Debe colocar un puesto de mantenimiento a menos de 2 centímetros de la torre.


Marcá 5 lugares donde podría colocar el puesto.

b- Marcá 10 lugares donde llegaría la señal, si la torre tiene un alcance de 3 centímetros.

3
3. Marcá 10 puntos que estén a 3 centímetros de esta cruz.

Para revisar y resolver

ENTRE TODAS Y TODOS. Vuelvan a mirar el problema 1.c y


traten de explicar cómo se dieron cuenta si las afirmaciones eran
verdaderas.

INDIVIDUAL. Volvé a mirar el problema 2 y marcá en el mapa toda


la zona donde puede estar ubicado el puesto de mantenimiento.
También marcá toda la zona que tendría señal de celular.

ENTRE TODAS Y TODOS. Un modo de marcar todos los puntos


que están a igual distancia de otro punto es usar el compás. Si
no lo usaron, pueden intentarlo para volver a pensar o resolver los
problemas 1 y 2.

4
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

Para recordar

Todos los puntos que están a la misma distancia de otro, llamado centro, forman
una circunferencia.

Si se consideran todos los puntos de una circunferencia y también todos los


puntos interiores a ella, se obtiene un círculo.

Para marcar todos los puntos que están a la misma distancia de otro se puede
usar el compás.

La longitud del segmento que une el centro y cualquiera de los puntos de la


circunferencia se llama radio.

La longitud del segmento que pasa por el centro y que une dos puntos de una
circunferencia se denomina diámetro.

La longitud del diámetro es el doble que la del radio.

Circunferencia Círculo

Radio

Centro Centro Centro

Diámetro

5
Problemas con figuras circulares

1. Usando el compás, copiá esta figura.

2. Copiá las siguientes figuras.

a-

b-

6
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

c-

3. a- Copiá la siguiente figura.

7
b- Colocá V (verdadero) o F (falso) en cada afirmación que sigue, en relación con la
figura anterior:

• Tiene dos circunferencias cuyos centros son parte de la misma recta.

• Tiene dos circunferencias que comparten el mismo centro.

4. a- Completá las circunferencias a las que corresponden estos arcos, usando como
centro al punto A.

b- ¿Cuál es la distancia del centro hasta la circunferencia menor?

c- ¿Cuál es la distancia del centro hasta la circunferencia mayor?

8
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

Para revisar y resolver

ENTRE TODAS Y TODOS. Vuelvan a mirar el problema 3. Expliquen


por escrito por qué colocaron V o F en cada afirmación.

ENTRE TODAS Y TODOS. Vuelvan a mirar el problema 4. Respondan


las siguientes preguntas por escrito.

• ¿Cómo hicieron para completar las circunferencias?

•¿Cómo calcularon u obtuvieron las distancias de los ítems b y c?

9
La circunferencia y sus elementos
1. Marcá todos los puntos que estén a 4 cm de M.

¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?

• Si se unen todos los puntos queda un cuadrado.

• Si se unen todos los puntos queda un triángulo.

• Si se unen todos los puntos queda una circunferencia.

2. Construí una circunferencia de centro en B, de 4 cm de radio.

10
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

3. Construí una circunferencia de centro en A, de 4 cm de diámetro.

4. Decidí si cada afirmación es verdadera o falsa.

• El dibujo representa una figura formada por 3 circunferencias.

• El diámetro de la circunferencia menor mide lo mismo que el radio de otra


circunferencia.

• En el dibujo hay dos circunferencias que tienen el mismo centro.

11
5. Decidí si cada afirmación es verdadera o falsa.

• El dibujo representa una figura formada por 3 círculos.

• El diámetro de la circunferencia menor mide lo mismo que el radio de


otra circunferencia.

• En el dibujo hay una circunferencia que toca a una sola de las otras
circunferencias.

Para revisar y resolver

DE A DOS. Vuelvan a mirar el problema 1 y expliquen por escrito


cómo se dieron cuenta de cuál o cuáles afirmaciones son correctas.

ENTRE TODAS Y TODOS. En un cuarto año dijeron que al marcar


todos los puntos del problema 1 queda un dibujo igual al del
problema 2. ¿Están de acuerdo con esa afirmación? ¿Por qué?

12
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

Para seguir pensando

ENTRE TODAS Y TODOS.

Esta figura contiene un rectángulo y una


semicircunferencia. Los lados del rectángulo
miden 4 cm y 2 cm. El punto A, centro de la
semicircunferencia, está ubicado en la mitad
del lado largo.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?

a. P está a más de 2 cm de A.

b. R y T están a la misma distancia de A.

c. C está a 2 cm de A.

d. T y P están a la misma distancia de A.

e. M está a menos de 2 cm de A.

Elijan dos de los ítems anteriores y expliquen por escrito cómo lo


pensaron.

13
Nuevos problemas con circunferencias
1. Construí dos circunferencias distintas de manera tal que sus centros sean puntos de
la misma recta.

2. Construí una circunferencia con centro en E de 6 cm de diámetro. Luego construí


otra circunferencia de 4 cm de radio cuyo centro sea un punto de la circunferencia
anterior.

14
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

3. En la siguiente figura las tres circunferencias de centro C, R y E tienen radios de la


misma medida. Decidí si cada afirmación es verdadera o falsa.

• Los puntos R y C están a la misma distancia del punto E.

• Los puntos R y F están a la misma distancia del punto E.

• Los puntos V y R están a la misma distancia del punto C.

• El punto M está más cerca del punto E que el punto F.

• El punto S está más lejos del punto E que el punto R.

4. ¿Cuál o cuáles de los instructivos del cuadro permiten construir esta figura?

15
Instructivo 1 Instructivo 2 Instructivo 3

• Construí una • Trazá una línea recta, • Trazá una línea recta
circunferencia de marca un punto y y marcá un punto R
centro R de 4 cm llamalo S. sobre ella.
de diámetro.
• Dibujá una • Marcá sobre esa
• Trazá un diámetro. circunferencia de línea un punto S a 1
centro S de 1 cm de cm de R.
• Marcá un punto
radio que toque dos
sobre el diámetro • Construí una
veces a la línea ya
que esté a 2 cm de circunferencia de
trazada.
R y llamalo S. centro R de 2 cm
• Marcá el punto de radio.
• Trazá una
R en uno de los
circunferencia de • Construí una
lugares donde la
centro S, de 2 cm circunferencia de
circunferencia corta
de diámetro centro S de 1 cm
a la línea recta.
de radio.
• Construí la
circunferencia de
centro R y 2 cm de
radio.

5. Escribí un instructivo que permita construir esta figura sabiendo que los puntos L y M
son los centros de cada circunferencia.

16
PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA GEOMETRÍA EN SEGUNDO CICLO
Material para estudiantes | Parte 2: Circunferencia y Círculo

Para revisar y resolver

ENTRE TODAS Y TODOS. Vuelvan a mirar el problema 4. Conversen


sobre cómo se dieron cuenta de cuál o cuáles de los instructivos no
permiten construir la figura y dejen por escrito sus conclusiones.

DE A DOS. Vuelvan a mirar el problema 5. Intercambien con una


compañera o un compañero los instructivos que elaboraron y
realicen las construcciones siguiendo esos pasos. ¿Obtienen la
misma figura?

ENTRE TODAS Y TODOS. Escriban un único instructivo para la figura


del problema 5, de manera que estén de acuerdo con que permite
construir bien esa figura y que no tenga informaciones de más.

17

También podría gustarte