Curso - AutoCAD 2D
Curso - AutoCAD 2D
Resultado de aprendizaje:
Menú
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN......................................................................................................................2
1. ¿QUÉ ES AutoCAD?.............................................................................................................4
2. LA INTERFAZ DE AutoCAD..............................................................................................5
3. ¿CUÁLES SON LAS UNIDADES Y LAS COORDENADAS QUE SE MANEJAN EN
LA INTERFAZ DE AutoCAD?...............................................................................................13
3.1. Pasos para Seleccionar las Unidades en la Interfaz de AutoCAD..................................14
3.2. Tipos de Coordenadas.....................................................................................................16
3.2.1. Coordenadas absolutas..........................................................................................17
3.2.2. Coordenadas relativas............................................................................................19
3.2.3. Coordenadas polares..............................................................................................22
3.3. Indicador de Coordenadas...............................................................................................24
3.4. Puntos de Pantalla...........................................................................................................24
4. COMANDOS BÁSICOS DE DIBUJO EN LA INTERFAZ DE AutoCAD.....................26
4.1. Línea................................................................................................................................26
4.2. Polilínea..........................................................................................................................27
4.3. Círculo.............................................................................................................................28
4.4. Arco.................................................................................................................................33
5. ¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA MÁS UTILIZADA EN LA NAVEGACIÓN 2D?......37
5.1. Panel de Navegación 2D.................................................................................................37
GLOSARIO..............................................................................................................................40
WEBGRAFÍA..........................................................................................................................43
IMÁGENES.............................................................................................................................44
CRÉDITOS...............................................................................................................................45
Menú
1. ¿QUÉ ES AutoCAD?
AutoCAD, es el programa estándar universal de Diseño Asistido por Computador (CAD), que
es utilizado para realizar dibujos de precisión; en él se encuentran herramientas que permiten
trabajar con sencillez, pero a su vez con exactitud coordenadas, y parámetros tales como la
longitud de una línea o el radio de un círculo, permitiendo la producción de piezas en dos o tres
dimensiones.
Menú
2. LA INTERFAZ DE AutoCAD
Menú
Botón de AutoCAD:
Es el botón representado por el icono del programa. Su función principal es abrir, guardar, grabar
y/o publicar los archivos de dibujo, además cuenta algunas funciones adicionales.
Este botón Incluye una caja de texto que permitirá buscar los comandos del programa de
forma rápida.
Menú
Barra de herramientas de acceso rápido:
Es el mismo menú de aplicación. Hay botones con algunos comandos comunes, como crear un
nuevo dibujo, abrir, grabar e imprimir (trazar).
Esta barra se puede personalizar eliminando o añadiendo cualquier comando del programa; lo
que no se recomienda es que se prescinda de los botones que indican deshacer y rehacer acciones,
pues resultan muy útiles.
Cinta de opciones:
Esta cinta contiene iconos o herramientas que permiten la ejecución de comandos. (Esta cinta se
puede modificar mediante el botón ubicado en el centro de su franja superior).
Menú
Área de dibujo:
El área de dibujo, es la parte que ocupa mayor espacio en la interfaz de AutoCAD. Allí se crean
los objetos que compondrán los dibujos o diseños.
Menú
Ventana de línea de comandos:
Es el espacio en el cual se dan órdenes al programa para que realice determinadas acciones.
Menú
Los parámetros (como las coordenadas de un punto o el valor de la distancia del diámetro de un
círculo, longitud de una línea o el valor de un ángulo) se capturan en cajas de texto que aparecen
junto al cursor.
Además, junto al cursor se encuentra información relevante respecto al objeto que se esté
dibujando de manera dinámica, es decir, dicha información se va actualizando de acuerdo a las
acciones o movimientos.
Barra de estado:
Se encuentra ubicada en la franja inferior de la interfaz, está compuesta por botones que
permiten seleccionar diferentes funciones que ayudan a dibujar con más exactitud. (Haciendo clic
derecho en estos botones, aparecen las opciones de configuración).
Menú contextual:
10
Menú
Es muy común en cualquier programa; aparece cuando se señala un objeto y se hace clic derecho
sobre él; se le denomina “contextual”, porque las opciones que presenta dependen tanto del
objeto señalado con el cursor, como del proceso o comando que se esté realizando.
La interfaz de AutoCAD, se puede adaptar de diversas maneras para personalizar su uso, por
ejemplo: se puede modificar el botón derecho del mouse, para que no aparezca el menú
contextual; además se puede cambiar el tamaño del cursor o los colores en pantalla.
11
Menú
12
Menú
3. ¿CUÁLES SON LAS UNIDADES Y LAS COORDENADAS QUE SE
MANEJAN EN LA INTERFAZ DE AutoCAD?
“Las unidades de medida que maneja AutoCAD son “Unidades de Dibujo”, es decir, si se
dibuja una línea que mida 10, entonces medirá 10 unidades de dibujo; estas unidades pueden
estar dadas en milímetros, centímetros, metros, kilómetros o pulgadas” (Programas de Diseño,
2012).
Duarte C, (2012) señala que “Las coordenadas están compuestas por un eje horizontal llamado
X, o eje de las abscisas; un eje vertical, llamado Y o eje de las ordenadas (2D) y un tercer eje,
llamado Z (3D); estas permiten ubicar con un par de valores la posición univoca de un punto”
(Pág. 178).
13
Menú
3.1. Pasos para Seleccionar las Unidades en la Interfaz de AutoCAD
14
Menú
3. Se abre la lista PRECISIÓN para determinar las unidades de precisión con las que se
quiere trabajar.
4. Se hace loelmismo
Durante con del
desarrollo la lista
cursoÁNGULO TIPO.
se trabajará siempre con unidades decimales; para los
ángulos, se trabajará en el sistema predeterminado que es grados decimales con
precisión 0, medido en sentido contrario a las manecillas del reloj.
15
Menú
5. Después de dar los parámetros requeridos se debe hacer clic en ACEPTAR.
Los valores sobre el eje X a la derecha son positivos y a la izquierda son negativos.
Los valores sobre el eje Y hacia arriba del punto de origen son positivos y hacia abajo son
negativos.
16
Menú
Dentro de la interfaz de AutoCAD, encontramos tres tipos de coordenadas, que son:
Coordenadas absolutas
Coordenadas relativas
Coordenadas polares
Son un plano cartesiano, compuesto por un eje horizontal llamado eje X, o eje de las abscisas y
un eje vertical llamado eje Y, o eje de las ordenadas; permite ubicar con un par de valores la
posición univoca de un punto.
El punto de intersección entre el eje X y el Y es el punto origen, es decir, sus coordenadas son
(0,0) Los valores sobre el eje X a la derecha son positivos y los valores a la izquierda son
negativos. Los valores sobre el eje Y hacia arriba del punto de origen son positivos y hacia abajo
son negativos.
Toman como punto de partida la coordenada 0, (0,0) de la pantalla, esto es: el punto inicial de
la zona de trabajo en la esquina inferior izquierda.
17
Menú
2. Escribir: 200,160 y pulsar ENTER.
18
Menú
5. Escribir: C y pulsar ENTER.
19
Menú
Par dibujar un cuadro se realiza la siguiente acción:
20
Menú
4. Escribir: @-150,0 y pulsar ENTER.
21
Menú
3.2.3. Coordenadas polares
Se refieren también al último punto utilizado, pero a diferencia de las anteriores se indica una
distancia y un ángulo.
Con las coordenadas polares, se puede mover según el ángulo. Por ejemplo siguiendo con el
punto inicial de la línea que se dibujó anteriormente:
22
Menú
3. Escribir lo siguiente: @100<0 y pulsar la tecla ENTER.
23
Menú
3.3. Indicador de Coordenadas
Se encuentra en la parte inferior de la interfaz, éste muestra la posición exacta del cursor en la
pantalla a medida que se mueve el mouse. Si se desplaza el mouse por la zona de dibujo, se
podrá observar cómo cambian los números del indicador de coordenadas.
ORTO: el botón “ORTO” de la barra de estado, Obliga al cursor a desplazarse con cierto ángulo
(generalmente es de 0 y 90 grados a partir de un comando ejecutado).
24
Menú
REJILLA: Para incrementar la velocidad y la eficacia a la hora de hacer dibujos, AutoCAD
permite disponer de una rejilla que sirva como plantilla. Consiste en un patrón rectangular de
puntos o líneas que se extiende a lo largo del área de dibujo.
La utilización de la rejilla equivale a colocar una hoja de papel milimetrado bajo el dibujo, no
aparecerá al imprimir, simplemente forzará al cursor a moverse entre los vértices de la misma
(cuando haya un comando activo), de ésta forma ayudará a alinear objetos y a percibir la
distancia entre ellos.
25
Menú
4. COMANDOS BÁSICOS DE DIBUJO EN LA INTERFAZ DE
AutoCAD
Es el conjunto de órdenes que se utilizan para crear nuevas entidades en los dibujos. Sirven para
crear entidades lineales, circulares, etc.
4.1. Línea
Sirve para crear entidades lineales definidas por dos puntos (punto inicial y final).
Menú
Ante dichos mensajes se puede proceder pinchando con el botón izquierdo del mouse sobre
el área de dibujo en el punto final deseado, introduciendo por teclado las coordenadas
correspondientes a cada punto (utilizando cualquiera de las posibilidades vistas anteriormente) o
introduciendo la distancia e indicando la dirección.
Si se quiere finalizar una secuencia de líneas cerrando un polígono, habrá que teclear la letra
C (de cerrar) seguida de ENTER. Es importante activar la tecla F12.
4.2. Polilínea
Son objetos formados por segmentos de líneas, de arcos o de una combinación de ambos.
27
Menú
Se pueden dibujar líneas y arcos independientes que tengan como punto inicial el último punto
de otra línea o arco, y con ello crear las mismas formas. Todos los segmentos que forman las
polilíneas se comportan como un único objeto. En la mayoría de casos es preferible crear una
polilínea que segmentos de líneas y arcos independientes, ya que esto facilita las correcciones
que se tengan que hacer, pues es más fácil editar cambios en un solo objeto que en varios.
Adicionalmente, en este tipo de objetos se pueden definir distintos grosores para un solo
segmento ya sea en la parte inicial o en la final y luego volver a modificar este grosor para el
segmento siguiente; la construcción de polilíneas garantiza que el punto inicial de un segmento
de línea o arco está unido al segmento anterior.
4.3. Círculo
La orden círculo permite la creación de entidades circulares. Hay varias formas de definir un
círculo, y el programa las contempla. La más habitual es a través de su centro y su radio (opción
por defecto), pero también se puede con centro y diámetro.
28
Menú
Existen varias formas de dibujar círculos:
29
Menú
Para dibujar un círculo existen diferentes formas:
1. Escribir CÍRCULO.
30
Menú
2. Precisar punto central para círculo [2P/3P/Ttr (tan tan Radio)] - haciendo clic en medio
de la pantalla.
31
Menú
5. Escribir 40 como diámetro.
32
Menú
4.4. Arco
Sirve para crear segmentos de arco. La orden permite la creación de dichas entidades a través
de diversos parámetros (Punto inicial, Punto final, Centro, Longitud, Ángulo abarcado, Radio,
entre otros). Se recomienda la utilización de los menús desplegables, pues aparecen todas las
posibles combinaciones permitidas.
33
Menú
Ejemplo:
34
Menú
2. Designar el punto inicial.
35
Menú
Se pueden crear arcos de varias maneras. Con la excepción del primer método, los arcos se
dibujan en sentido contrario a las agujas del reloj desde el punto inicial al punto final.
36
Menú
5. ¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA MÁS UTILIZADA EN LA
NAVEGACIÓN 2D?
La herramienta más utilizada en la navegación 2D, sirve para moverse dentro del área de dibujo
y se llama ZOOM.
Cuando los dibujos se hacen más complejos, muchas veces resulta necesario trabajar con
detalle en pequeñas partes del espacio del dibujo.
Para utilizar esta orden se debe escribir la palabra ZOOM en la línea de comandos.
37
Menú
Extensión: Ajusta la vista del dibujo a la extensión de los elementos que
Ventana: Ajusta la vista del dibujo a una ventana rectangular, que se defi
Tiempo Real: Cuando está activa la forma del cursor cambia a la de una lupa con signos “+” y “-”.Con ésta se pu
Todo: Ajusta la vista del dibujo a la mayor área entre los límites del dibujo y la extensión de éste.
Menú
Escala: Permite especificar la escala de Ampliación o Reducción de la vista de dibujo mediante la introducción de
Objeto: Ajusta la visualización al área ocupada por el tamaño los objetos que p
Reducir: Usa la opción escala, pero para un factor de reducción de 0,5. Esto es
39
Menú
GLOSARIO
Acad: Abreviatura coloquial del programa de diseño técnico y CAD, llamado AutoCAD.
Centro: El centro es el punto que se encuentra en medio de una figura geométrica dada.
Centro es el punto del cual equidistan todos los puntos de una circunferencia.
Círculo: Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo, es
menor o igual que la longitud del radio.
Coordenadas Absolutas: Son pares de coordenadas (X, Y) que utilizan para desplazarse, el
origen (0,0) que AutoCAD tiene por defecto.
Coordenadas Relativas: Son pares de coordenadas (X, Y) que utilizan como origen para
desplazarse, el último punto digitado.
Cuadro de diálogo: AutoCAD utiliza una gran cantidad de cuadros de diálogo para solicitarle
información al usuario.
40
Menú
Cursor gráfico: Es la forma de cruz que adopta el puntero del mouse. La
intersección ortogonal de dos rectas define un punto y el cursor. Puede ser ajustada para
personalizar su tamaño.
Entidad: Elementos que forman parte de AutoCAD. Pueden ser líneas, círculos, textos, cotas,
etc. Las entidades se comportan como un solo elemento a la hora de la edición.
Tangente: Es la recta que toca un solo punto de la circunferencia, que se llama punto de
tangencia. La recta tangente indica la pendiente de la curva en el punto de tangencia.
Menú
Ventana: Una “ventana” separada en su dibujo. Puede tener varias de estas ventanas
visibles para observar diferentes áreas de su dibujo al mismo tiempo.
Zoom: (Acercar / Alejar). Permite ver ya sea una sección más pequeña de su dibujo (zoom
in, acercar) o una sección más grande (zoom out, alejar).
42
Menú
WEBGRAFÍA
43
Menú
IMÁGENES
44
Menú
CRÉDITOS
Líderes de Proyecto
Líder de Línea
Expertos Temáticos
Asesora Pedagógica
Editora
Equipo de Diseño
Equipo de Programación
Menú