Grupo N°1: Las Maravillas Del Cuerpo Humano
Grupo N°1: Las Maravillas Del Cuerpo Humano
INTEGRANTES:
• Liders Alejandro Coca Bejarano ( EL CEREBRO)
El corazón es una bomba que late continuamente sin parar para que la sangre circule por todo el
cuerpo. Late unas 70 veces por minuto, unas 100.000 pulsaciones al día, 40 millones de latidos al
año, moviendo intensamente la inmensa flota de los 25 millones de glóbulos sanguíneos , a través de
los 96.000 kilómetros , que tiene el sistema
circulatorio del hombre , bombeando cada
día 10.000 litros de sangre . La sangre tiene
5 millones de glóbulos rojos, entre 5.000 y
10.000 glóbulos blancos y 25.000
plaquetas. El corazón es un órgano del
tamaño de un puño , el corazón y los vasos
sanguíneos componen el aparato
cardiovascular , tiene 4 cavidades ( 2
aurículas en la parte derecha e izquierda y
2 ventrículos en la parte derecha e izquierda
) . Está formado por 3 capas: pericardio,
miocardio y endocardio.
Los glóbulos rojos (GR) o eritrocitos (eritro-, de
erythrós, rojo, y -cito, de
ky´tos, célula) contienen la proteína transportadora
de oxígeno, la
hemoglobina, el pigmento que le da a la sangre su
color rojo.
Anatomía de los glóbulos rojos.
Los glóbulos rojos maduros tienen una
estructura simple. Su membrana plasmática es
resistente y flexible, lo que les permite deformarse
sin romperse mientras se comprimen en su
recorrido por los capilares estrechos. Los GR son
discos bicóncavos de un diámetro de 7-8 μm.
Fisiología de los glóbulos rojos.
Cada GR contiene alrededor de 280
millones de moléculas de hemoglobina. Una molécula de hemoglobina
consiste en una proteína llamada globina, compuesta por cuatro cadenas
polipeptídicas; un pigmento no proteico de estructura anular llamado hemo
está unido a cada una de las cuatro cadenas.
Ciclo vital de los glóbulos rojos.
Los glóbulos rojos viven tan sólo
alrededor de 120 días por el desgaste que sufren sus membranas
plasmáticas al deformarse en los capilares sanguíneos. Sin un núcleo y
otros orgánulos, los GR no pueden sintetizar nuevos componentes para
reemplazar a los dañados.
Globulos blancos
Tipo de glóbulo sanguíneo (célula de la sangre) que se produce en la médula ósea y se encuentra en
la sangre y el tejido linfático. Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunitario del cuerpo y
ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades. Los tipos de glóbulos blancos son los
granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), los monocitos y los linfocitos (células T y células
B). La prueba del recuento sanguíneo completo (RSC) a menudo incluye el número de glóbulos
blancos. Este valor se usa para detectar afecciones como infecciones, inflamaciones, alergias y
leucemias. También se llama corpúsculo blanco, GB y los linfocitos (células T y células B).
Plaqueta
Trozo diminuto de célula en forma de disco que se encuentra en la sangre y el bazo. Las plaquetas
son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea que se llaman megacariocitos. Ayudan a
producir coágulos sanguíneos para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la
cicatrización de las heridas. Hay problemas cuando la cantidad de plaquetas es insuficiente o excesiva,
o las plaquetas no funcionan como deberían. Medir la cantidad de plaquetas en la sangre a veces
ayuda a diagnosticar ciertas enfermedades o trastornos. También se llama trombocito.
El hígado es uno de los órganos de mayor importancia en
el cuerpo humano caracterizado por las siguientes
funciones principales:
En primer lugar, se encarga de metabolizar los lípidos y
sintetiza y almacena el colesterol, sintetiza además
proteínas como la albúmina lipoproteínas etc.
Es capaz de producir la bilis indispensable para la
digestión y absorción de los lípidos, además actúa como
depósito de sustancias como son:
• El glucógeno.
• La vitamina B12.
• El hierro o el cobre.
Él hígado es capaz de desintoxicar la sangre ya que neutraliza y metaboliza los fármacos y todas las
toxinas que son ingeridas al organismo, además sintetiza factores de coagulación como:
• Fibrinógeno.
• Protrombina.
• Proconvertina o globulina.
Metabolizar los hidratos de carbono como son la glucogénesis y actúa como almacén de glucógeno
Finalmente el hígado se divide en 2 lóbulos principales, uno derecho y uno izquierdo .Se localiza en
el hipocondrio derecho y parte del epigastrio
Los riñones son dos órganos en forma de frijol, cada uno aproximadamente del tamaño de un puño.
Están ubicados justo debajo de la caja torácica (costillas), uno a cada lado de la columna vertebral.
Vías urinarias, que incluyen los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
El Estómago: Ensanchamiento del tubo digestivo del ser humano y otros animales situado entre el
esófago y el intestino, en cuyas paredes están las glándulas que segregan los jugos gástricos que
intervienen en la digestión. Función : su función es de degradar la comida adicionalmente y
minuciosamente mezclada con el ácido gástrico y las enzimas digestivas que degradan las proteínas,
en su gran medida pepsina.