1.2 - Ensayo
1.2 - Ensayo
2 - Ensayo 1
1.2 - Ensayo
Matricula: 1670540
ACTUALIDAD Y PROFESIÓN
Ciudad de Monterrey
1.2 - Ensayo 2
Los pasos para desarrollar un proyecto de investigación se relacionan con el método científico, y
cada vez más se reconocen nuevos esquemas y planteamientos interativos, o cíclicos, dentro de
2. Buscar información acerca del tema que vas a investigar en biblioteca o en Internet.
guión. Para esto basta escribir una propuesta en la pizarra, por ejemplo El boligrafo», y a
continuación plantear la siguiente pregunta: ¿Qué nos gustaría saber sobre el boligrafo?
``.Después, se pueden anotar en una pizarra todos los interrogantes que surjan de manera
espontánea, de forma que aparezca un mosaico de puntos a tratar, aún desordenados: Por
Luego se podrá ordenar el material y agrupar la información en temas afines y desechar aquellas
4. Crear la carpeta de investigación. Una carpeta de investigación tiene las siguientes partes:
a) Portada, con el título del trabajo, nombre del autor o autores, curso, fecha, colegio (con
ilustración o no).
b) índice, con los temas y los números de las páginas donde están desarrollados. Se puede
c) Introducción:
● Se presenta el trabajo.
● Se explica qué quieres investigar o cuál es tu objetivo al hacer este trabajo. Aquí puedes
● Descripción.
● Funcionamiento.
● Invención.
● Antecedentes.
● Repercusiones.
e) Conclusión: Aquí puedes escribir lo que más te gustó de tu trabajo, qué cosas nuevas
f) Bibliografia: Aquí incluyes los datos de los libros, revistas, otros impresos, entrevistas y sitios
de internet de donde sacaste la información. Al escribir una bibliografia debes anotar los datos en
el siguiente orden.
● El autor.
● obtuviste la información.
● La editorial.
1.2 - Ensayo 4
● Ciudad o país
● . El año.
2. Investigación
3. Formulación de hipótesis
4. Experimentación
5. Análisis de datos
6. Conclusiones
1.2 - Ensayo 5
Referencias
cientifica/
INVDES. https://invdes.com.mx/infografias/etapas-elaboracion-trabajo-investigacion/