0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas

Kirby Morgan

Este documento presenta varias tablas de presiones de suministro recomendadas para buzos recreativos y profesionales según la profundidad, el esfuerzo respiratorio y el tipo de equipo. También explica conceptos clave como el índice de esfuerzo del buzo y los riesgos de respirar a altas profundidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas

Kirby Morgan

Este documento presenta varias tablas de presiones de suministro recomendadas para buzos recreativos y profesionales según la profundidad, el esfuerzo respiratorio y el tipo de equipo. También explica conceptos clave como el índice de esfuerzo del buzo y los riesgos de respirar a altas profundidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Tablas y requisitos de presión de suministro

Índice
SUPR-1 1.1 Índices de esfuerzo del SUPR-9 1.9 Tabla de presiones de
buzo suministro con una fuente
regulada de alta presión para
SUPR-2 1.2 Uso de las tablas de reguladores 455
suministro de baja presión
SUPR-9 1.10 Tabla de presiones de
SUPR-2 1.3 Índices de esfuerzo suministro con una fuente
expresados como volumen regulada de alta presión para
respiratorio por minuto (VRM)* reguladores de cascos KM
SUPR-3 1.4 Tabla de presiones de Diamond
suministro con un compresor SUPR-9 1.11 Fórmula estándar de Kirby
de baja presión para Morgan para calcular la presión
reguladores SuperFlow® y de suministro en superficie
SuperFlow® 350 (método antiguo)
SUPR-4 1.5 Tabla de presiones de SUPR-9 1.11.1 Cálculo antiguo para la
suministro con una fuente tabla de presiones
regulada de alta presión para
reguladores SuperFlow® y SUPR-10 1.12 Tabla de flujo de
SuperFlow® 350 contrapresión de escape del
KM Diamond
SUPR-4 1.6 Tabla de presiones de SUPR-10 1.12.1 Sistema de
suministro con un compresor contrapresión
de baja presión para
reguladores REX® SUPR-10 1.12.1.1 Funcionamiento del
sistema de contrapresión de
SUPR-6 1.7 Tabla de presiones de escape a la superficie
suministro con una fuente SUPR-11 1.12.1.2 Cómo calcular el
regulada de alta presión para esfuerzo respiratorio
reguladores REX®
SUPR-11 1.12.2 Instrucciones
SUPR-7 1.8 Tabla de presiones de SUPR-11 1.12.3 Abreviaturas y
suministro con un compresor fórmulas
de baja presión para
reguladores 455 y de cascos SUPR-12 1.12.4 Tabla
KM Diamond

Si usa un compresor de baja presión o un panel de control de superficie cuya presión de salida es de 220 psig (15,2
bar) o menos, consulte la tabla para compresor de baja presión correspondiente.

Verifique que el equipo pueda mantener estable la presión de salida en superficie que indica la tabla, a fin
garantizar el suministro adecuado en profundidad. Si usa una consola de alta presión capaz de suministrar una
presión mayor que 220 psig (15,2 bar), consulte la tabla correspondiente para una fuente regulada de alta presión.

1.1 Índices de esfuerzo del buzo


El índice de esfuerzo del buzo, también llamado volumen respiratorio por minuto (VRM) es, en esencia, la intensidad
con la que respira el buzo. A medida que aumenta el esfuerzo físico del buzo, se acelera la velocidad de ventilación.
Con una capacitación adecuada, el buzo aprende a no sobrepasar nunca su índice de esfuerzo más allá de un

© MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES SUPR-1

Uso de las tablas de suministro de baja presión Tablas y requisitos de presión de suministro

esfuerzo respiratorio normal (en el rango de 30 a 50 VRM). Para ver estos valores en contexto, este es el índice de
esfuerzo equivalente de una persona en buen estado físico al realizar actividades intensas:

Nadar a un nudo (1,8 km/h):  38 VRM


Correr a 8 mph (13 km/h):  50 VRM

Si un buzo llega a 55 VRM, se considera un índice de esfuerzo extremo. Muchos buzos en buen estado físico pueden
mantener un índice de 75 VRM de uno a dos minutos, siempre y cuando la resistencia del sistema de respiración
al esfuerzo de inhalación no sea mucho mayor que 1 a 1,3 J/l. El índice de esfuerzo nunca debe llegar al punto en
que el buzo no pueda mantener una conversación normal con el personal en la superficie.

Cuando el índice de esfuerzo alcanza el rango de 40 a 50  VRM (una actividad de moderada e intensa),
el buzo DEBE descansar.

Evite a toda costa exigirse hasta el punto de perder el aliento.

Un esfuerzo mayor que 58  VRM bajo el agua se considera una situación extrema y peligrosa en comparación
con realizar el mismo tipo de esfuerzo en la superficie. Bajo el agua, la densidad del gas respirable y la
resistencia del equipo aumentan el esfuerzo de inhalación y exhalación. La mayor resistencia para respirar
puede provocar un aumento del nivel de CO2 en la sangre, debido a que el buzo no puede ventilar con la misma
facilidad que en la superficie. Al respirar aire a mayores profundidades, la narcosis por nitrógeno puede ocultar
los síntomas de la acumulación de CO2, lo que a su vez puede causar una respiración más forzada todavía.
En consecuencia, el buzo suele experimentar confusión, pánico y, excepcionalmente, espasmos musculares y desmayo,
que a veces causan la muerte. En casos aislados, se ha sospechado que un índice alto de ventilación podría haber sido
la causa de barotraumas respiratorios, incluso de embolias arteriales gaseosas. Los buzos que fuman, que tienen una
enfermedad pulmonar o daños al sistema respiratorio conocidos o desconocidos podrían tener mayores posibilidades
de sufrir una sobreexpansión pulmonar si mantienen un índice de esfuerzo alto bajo el agua. El método de trabajo
más seguro es mantener el equipo en perfecto estado de funcionamiento y conocer y comprender las capacidades y
limitaciones de dicho equipo y de todos los sistemas de suministro de aire respirable que se utilicen.

Todos los usuarios del sistema de suministro y de los umbilicales deben conocer su capacidad de salida; además, el
equipo se debe someter a pruebas de forma periódica para garantizar su capacidad de entregar el caudal necesario.

1.2 Uso de las tablas de suministro de baja presión


Las tablas de suministro de baja presión sirven para simplificar el cálculo de la presión de suministro. Para que
el buzo reciba el volumen necesario, se debe suministrar la presión en superficie correcta. La tabla comienza con
90 psig (6,2 bar) y aumenta 10 psig (0,69 bar) en cada entrada. El usuario simplemente debe seleccionar la menor
presión que esté más cerca del valor mínimo del compresor que utilice. En esencia, la tabla muestra la profundidad
máxima que se puede alcanzar con diferentes índices de VRM (volumen respiratorio por minuto). Recomendamos
firmemente que utilice una presión mínima de suministro que permita al buzo realizar actividades con un esfuerzo
de hasta al menos 50 a 62,5 VRM.

1.3 Índices de esfuerzo expresados como volumen


respiratorio por minuto (VRM)*
Intensidad del VRM Pies cúbicos por minuto Ejercicio equivalente
trabajo (CFM) en tierra
Reposo 7-10 VRM 0,2-0,35 CFM
Trabajo ligero 10-20 VRM 0,35-0,7 CFM Caminar a 2 mph (3,2 km/h)
Trabajo moderado 20-37 VRM 0,7-1,3 CFM Caminar a 4 mph (6,4 km/h)
Trabajo intenso 37-54 VRM 1,3-1,9 CFM Correr a 8 mph (13 km/h)
Trabajo muy intenso 55-100 VRM 1,94-3,5 CFM
* Fuente: Manual de Buceo de la Marina de los EE. UU.

SUPR-2 © MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES
Tablas y requisitos de presión de suministro Tabla de presiones de suministro con un compresor de baja presión para reguladores SuperFlow® y SuperFlow® 350

1.4 Tabla de presiones de suministro con un compresor de baja presión


para reguladores SuperFlow® y SuperFlow® 350
Si se usa un compresor de baja presión, se deben cumplir estas presiones de suministro para cascos y máscaras con
un regulador no compensado SuperFlow® 350.
Profundidad Margen de
SLPM SCFM
Presión de suministro VRM ATA seguridad
FSW MSW necesarios necesarios
(+20 %)
90 psig o 6,21 bar 40 76 23 3,30 132,12 158,55 5,60
50 63 19 2,91 145,45 174,55 6,17
62,5 44 13 2,33 145,83 175,00 6,18
75 33 10 2,00 150,00 180,00 6,36

100 psig o 6,9 bar 40 86 26 3,61 144,24 173,09 6,11


50 72 22 3,18 159,09 190,91 6,74
62,5 55 17 2,67 166,67 200,00 7,06
75 42 13 2,27 170,45 204,55 7,23

110 psig o 7,59 bar 40 100 31 4,03 161,21 193,45 6,83


50 83 25 3,52 175,76 210,91 7,45
62,5 67 20 3,03 189,39 227,27 8,03
75 50 15 2,52 188,64 226,36 8,00

120 psig u 8,28 bar 40 112 34 4,39 175,76 210,91 7,45


50 91 28 3,76 187,88 225,45 7,96
62,5 71 22 3,15 196,97 236,36 8,35
75 57 17 2,73 204,55 245,45 8,67

130 psig u 8,97 bar 40 122 37 4,70 187,88 225,45 7,96


50 100 31 4,03 201,52 241,82 8,54
62,5 82 25 3,48 217,80 261,36 9,23
75 60 19 2,82 211,36 253,64 8,96

140 psig o 9,66 bar 40 137 42 5,15 206,06 247,27 8,73


50 108 33 4,27 213,64 256,36 9,06
62,5 84 26 3,55 221,59 265,91 9,39
75 65 20 2,97 222,73 267,27 9,44

150 psig o 10,35 bar 40 145 44 5,39 215,76 258,91 9,15


50 120 37 4,64 231,82 278,18 9,83
62,5 95 29 3,88 242,42 290,91 10,28
75 69 21 3,09 231,82 278,18 9,83

160 psig u 11,04 bar 40 157 48 5,76 230,30 276,36 9,76


50 124 38 4,76 237,88 285,45 10,08
62,5 100 31 4,03 251,89 302,27 10,68
75 76 23 3,30 247,73 297,27 10,50

170 psig u 11,73 bar 40 167 51 6,06 242,42 290,91 10,28


50 135 41 5,09 254,55 305,45 10,79
62,5 107 33 4,24 265,15 318,18 11,24
75 86 26 3,61 270,45 324,55 11,46

180 psig o 12,42 bar 40 181 55 6,48 259,39 311,27 11,00


50 148 45 5,48 274,24 329,09 11,62
62,5 115 35 4,48 280,30 336,36 11,88
75 93 28 3,82 286,36 343,64 12,14

© MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES SUPR-3

Tabla de presiones de suministro con una fuente regulada de alta presión para reguladores SuperFlow® y SuperFlow® 350 Tablas y requisitos de presión de suministro

Profundidad Margen de
SLPM SCFM
Presión de suministro VRM ATA seguridad
FSW MSW necesarios necesarios
(+20 %)

190 psig o 13,11 bar 40 190 58 6,76 270,30 324,36 11,46


50 154 47 5,67 283,33 340,00 12,01
62,5 122 37 4,70 293,56 352,27 12,44
75 100 31 4,03 302,27 362,73 12,81

200 psig o 13,80 bar 40 192 59 6,82 272,73 327,27 11,56


50 166 51 6,03 301,52 361,82 12,78
62,5 132 40 5,00 312,50 375,00 13,25
75 102 31 4,09 306,82 368,18 13,01

210 psig o 14,49 bar 40 212 65 7,42 296,97 356,36 12,59


50 175 53 6,30 315,15 378,18 13,36
62,5 137 42 5,15 321,97 386,36 13,65
75 108 33 4,27 320,45 384,55 13,58

220 psig o 15,18 bar 40 220 67 7,67 306,67 368,00 13,00


50 182 56 6,52 325,76 390,91 13,81
62,5 147 45 5,45 340,91 409,09 14,45
75 111 34 4,36 327,27 392,73 13,87

1.5 Tabla de presiones de suministro con una fuente regulada de alta


presión para reguladores SuperFlow® y SuperFlow® 350
Configuración del regulador Configuración del regulador
Profundidad en la superficie (psig) en la superficie (bar)

Valor mínimo Valor máximo Valor mínimo Valor máximo


FSW MSW en psig en psig en bar en bar
0-60 0-18 150 225 10,3 15,5
61-100 19-30 200 250 13,8 17,2
101-132 31-40 250 275 17,2 18,9
133-165 41-50 250 300 17,2 19,6
*166-220 51-67 300 325 20,6 22,4

*Podría no ser capaz de realizar actividades a 75 VRM a una profundidad mayor que 165 FSW.

El rendimiento se basa en un mínimo de 75  VRM  a 165  FSW (50  MSW) y 62,5  VRM a 220  FSW (67  MSW)
usando un umbilical de 3/8" (9,5 mm) y 600 pies (183 metros) de longitud compuesto de dos secciones de 300 pies
(91,5 metros) cada una.

1.6 Tabla de presiones de suministro con un compresor de baja presión


para reguladores REX®
Presión de suministro VRM Profundidad máxima SCFM SLPM
(Volumen respiratorio recomendada necesarios** necesarios**
por minuto)
FSW MSW
90 psig o 6,21 bar 40 (trabajo intenso) 104 32 7,0 198
50 (trabajo intenso) 76 23 7,0 198
62,5 (trabajo muy intenso) 61 18,8 7,5 212
75 (trabajo muy intenso) 50 15,4 8,0 227

SUPR-4 © MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES
Tablas y requisitos de presión de suministro Tabla de presiones de suministro con un compresor de baja presión para reguladores REX®

Presión de suministro VRM Profundidad máxima SCFM SLPM


(Volumen respiratorio recomendada necesarios** necesarios**
por minuto)
FSW MSW

100 psig o 6,9 bar 40 (trabajo intenso) 108 33 7,25 205


50 (trabajo intenso) 90 27 7,9 223
62,5 (trabajo muy intenso) 75 22,9 8,7 246
75 (trabajo muy intenso) 59 18 8,9 252

110 psig o 7,59 bar 40 (trabajo intenso) 117 35 7,7 218


50 (trabajo intenso) 100 30 8,6 244
62,5 (trabajo muy intenso) 83 25 9,3 263
75 (trabajo muy intenso) 68 21 9,7 275

120 psig u 8,28 bar 40 (trabajo intenso) 127 38,7 8,2 232


50 (trabajo intenso) 113 34 9,4 266
62,5 (trabajo muy intenso) 93 28 10 283
75 (trabajo muy intenso) 75 23 9,7 275

130 psig u 8,97 bar 40 (trabajo intenso) 145 44 9,1 258


50 (trabajo intenso) 125 38 10 283
62,5 (trabajo muy intenso) 106 32 11 311
75 (trabajo muy intenso) 85 26 11,36 322

140 psig o 9,66 bar 40 (trabajo intenso) 160 48 10 283


50 (trabajo intenso) 135 41 11 311
62,5 (trabajo muy intenso) 114 35 12 340
75 (trabajo muy intenso) 92,5 29 12 340

150 psig o 10,35 bar 40 (trabajo intenso) 170 52 10,5 297


50 (trabajo intenso) 149 45 11,7 331
62,5 (trabajo muy intenso) 126 38 13 368
75 (trabajo muy intenso) 105 32 13,3 377

160 psig u 11,04 bar 40 (trabajo intenso) 186 57 11,3 320


50 (trabajo intenso) 157 48 12,2 345
62,5 (trabajo muy intenso) 134 41 13,4 379
75 (trabajo muy intenso) 112 34 14 396

170 psig u 11,73 bar 40 (trabajo intenso) 203 62 12,2 345


50 (trabajo intenso) 170 52 13 368
62,5 (trabajo muy intenso) 143 43 14 396
75 (trabajo muy intenso) 121 37 14,9 422

180 psig o 12,42 bar 40 (trabajo intenso) 219 67 13 368


50 (trabajo intenso) 180 55 13,7 388
62,5 (trabajo muy intenso) 158 48 15,4 436
75 (trabajo muy intenso) 130 39 15,7 445

190 psig o 13,11 bar 40 (trabajo intenso) 220 67 13 368


50 (trabajo intenso) 192 58 14,5 411
62,5 (trabajo muy intenso) 165 50 16 453
75 (trabajo muy intenso) 141 43 16,8 476

© MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES SUPR-5

Tabla de presiones de suministro con una fuente regulada de alta presión para reguladores REX® Tablas y requisitos de presión de suministro

Presión de suministro VRM Profundidad máxima SCFM SLPM


(Volumen respiratorio recomendada necesarios** necesarios**
por minuto)
FSW MSW
200 psig o 13,80 bar 40 (trabajo intenso) 220 67 13 368
50 (trabajo intenso) 205 62 15,3 433
62,5 (trabajo muy intenso) 174 53 16,7 473
75 (trabajo muy intenso) 147 45 17,4 493

210 psig o 14,49 bar 40 (trabajo intenso) 220 67 13 368


50 (trabajo intenso) 214 65,8 16 453
62,5 (trabajo muy intenso) 186 56 17,6 498
75 (trabajo muy intenso) 159 48 18,5 524

220 psig o 15,18 bar 40 (trabajo intenso) 220 67 13 368


50 (trabajo intenso) 220 67 16,3 462
62,5 (trabajo muy intenso) 194 59 18,2 515
75 (trabajo muy intenso) 165 50 19 538

Estos valores provienen de pruebas reales realizadas por Dive Lab, Inc., con un simulador húmedo ANSI de
respiración y un umbilical de 600 pies (183 metros) y diámetro interior de 3/8" (9,5 mm). Los índices de esfuerzo y
procedimientos de prueba utilizados han sido reconocidos a nivel internacional.

**Incluye un factor de seguridad del 20 %.

La mayoría de los buzos profesionales mantienen un índice de esfuerzo de entre 20 y 40 VRM.


KMDSI® recomienda calcular la presión de suministro usando un valor igual o mayor que 40 VRM.
NOTA

Para obtener más información, consulte el sitio web de Dive Lab www.divelab.com.

1.7 Tabla de presiones de suministro con una fuente regulada de alta


presión para reguladores REX®
Profundidad Presión del Presión del
regulador en psig regulador en bar
FSW MSW Valor óptimo Valor Valor óptimo Valor
en psig máximo en bar máximo
en psig en bar
0-60 0-18 140 200 9,7 13,8
61-100 19-30 165 220 11,4 15
101-132 31-40 180 250 12,4 17
133-165 41-50 220 300 15 20,7
166-220 51-67 270 300 18,6 20,7

El rendimiento se basa en un mínimo de 75 VRM a 220 FSW (67 MSW) usando un umbilical de 3/8" (9,5 mm) y
600 pies (183 metros) de longitud compuesto de dos secciones de 300 pies (91,5 metros) cada una.

SUPR-6 © MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES
Tablas y requisitos de presión de suministro Tabla de presiones de suministro con un compresor de baja presión para reguladores 455 y de cascos KM Diamond

1.8 Tabla de presiones de suministro con un compresor de baja presión


para reguladores 455 y de cascos KM Diamond

VRM Profundidad
máxima Margen de
Presión de (Volumen SLPM SCFM
recomendada ATA seguridad necesarios
suministro respiratorio necesarios (+20 %)
por minuto) FSW MSW
40 (trabajo intenso) 101 30 4,06 162,42 194,91 6,88
50 (trabajo intenso) 84 25 3,55 177,27 212,73 7,51
90 psig 62,5 (trabajo muy
o 6,21 bar 66 20 3,00 187,50 225,00 7,95
intenso)
75 (trabajo muy
51 16 2,55 190,91 229,09 8,09
intenso)

40 (trabajo intenso) 115 35 4,48 179,39 215,27 7,60


50 (trabajo intenso) 97 29 3,94 196,97 236,36 8,35
100 psig 62,5 (trabajo muy
o 6,9 bar 77 23 3,33 208,33 250,00 8,83
intenso)
75 (trabajo muy
62 19 2,88 215,91 259,09 9,15
intenso)

40 (trabajo intenso) 130 39 4,94 197,58 237,09 8,37


50 (trabajo intenso) 100 30 4,03 201,52 241,82 8,54
110 psig 62,5 (trabajo muy
o 7,59 bar 90 27 3,73 232,95 279,55 9,87
intenso)
75 (trabajo muy
73 22 3,21 240,91 289,09 10,21
intenso)

40 (trabajo intenso) 145 44 5,39 215,76 258,91 9,15


50 (trabajo intenso) 125 38 4,79 239,39 287,27 10,15
120 psig 62,5 (trabajo muy
u 8,28 bar 101 30 4,06 253,79 304,55 10,76
intenso)
75 (trabajo muy
83 25 3,52 263,64 316,36 11,17
intenso)

40 (trabajo intenso) 157 47 5,76 230,30 276,36 9,76


50 (trabajo intenso) 130 39 4,94 246,97 296,36 10,47
130 psig 62,5 (trabajo muy
u 8,97 bar 110 33 4,33 270,83 325,00 11,48
intenso)
75 (trabajo muy
91 28 3,76 281,82 338,18 11,95
intenso)

40 (trabajo intenso) 171 52 6,18 247,27 296,73 10,48


50 (trabajo intenso) 145 44 5,39 269,70 323,64 11,43
140 psig 62,5 (trabajo muy
o 9,66 bar 120 36 4,64 289,77 347,73 12,28
intenso)
75 (trabajo muy
103 31 4,12 309,09 370,91 13,10
intenso)

40 (trabajo intenso) 187 57 6,67 266,67 320,00 11,30


50 (trabajo intenso) 158 48 5,79 289,39 347,27 12,27
150 psig 62,5 (trabajo muy
o 10,35 bar 134 41 5,06 316,29 379,55 13,41
intenso)
75 (trabajo muy
103 31 4,12 309,09 370,91 13,10
intenso)

© MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES SUPR-7

Tabla de presiones de suministro con un compresor de baja presión para reguladores 455 y de cascos KM Diamond Tablas y requisitos de presión de suministro

VRM Profundidad
máxima Margen de
Presión de (Volumen SLPM SCFM
recomendada ATA seguridad necesarios
suministro respiratorio necesarios (+20 %)
por minuto) FSW MSW
40 (trabajo intenso) 198 60 7,00 280,00 336,00 11,87
50 (trabajo intenso) 176 54 6,33 316,67 380,00 13,42
160 psig 62,5 (trabajo muy
u 11,04 bar 147 45 5,45 340,91 409,09 14,45
intenso)
75 (trabajo muy
125 38 4,79 359,09 430,91 15,22
intenso)

40 (trabajo intenso) 203 61 7,15 286,06 343,27 12,13


50 (trabajo intenso) 183 56 6,55 327,27 392,73 13,87
170 psig 62,5 (trabajo muy
u 11,73 bar 154 47 5,67 354,17 425,00 15,01
intenso)
75 (trabajo muy
125 38 4,79 359,09 430,91 15,22
intenso)

40 (trabajo intenso) 230 70 7,97 318,79 382,55 13,51


50 (trabajo intenso) 196 60 6,94 346,97 416,36 14,71
180 psig 62,5 (trabajo muy
o 12,42 bar 163 50 5,94 371,21 445,45 15,73
intenso)
75 (trabajo muy 144 44 5,36 402,27 482,73 17,05
intenso)

40 (trabajo intenso) 239 73 8,24 329,70 395,64 13,98


50 (trabajo intenso) 196 60 6,94 346,97 416,36 14,71
190 psig 62,5 (trabajo muy
o 13,11 bar 173 53 6,24 390,15 468,18 16,54
intenso)
75 (trabajo muy
152 46 5,61 420,45 504,55 17,82
intenso)

40 (trabajo intenso) 201 61 7,09 283,64 340,36 12,02


50 (trabajo intenso) 220 67 7,67 383,33 460,00 16,25
200 psig 62,5 (trabajo muy
o 13,80 bar 187 57 6,67 416,67 500,00 17,66
intenso)
75 (trabajo muy 156 48 5,73 429,55 515,45 18,21
intenso)

40 (trabajo intenso) 273 83 9,27 370,91 445,09 15,72


50 (trabajo intenso) 237 72 8,18 409,09 490,91 17,34
210 psig 62,5 (trabajo muy
o 14,49 bar 201 61 7,09 443,18 531,82 18,79
intenso)
75 (trabajo muy
172 52 6,21 465,91 559,09 19,75
intenso)

40 (trabajo intenso) 245 75 8,42 336,97 404,36 14,28


50 (trabajo intenso) 203 62 7,15 357,58 429,09 15,16
220 psig 62,5 (trabajo muy
o 15,18 bar 194 59 6,88 429,92 515,91 18,22
intenso)
75 (trabajo muy
181 55 6,48 486,36 583,64 20,62
intenso)

SUPR-8 © MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES
Tablas y requisitos de presión de suministro Tabla de presiones de suministro con una fuente regulada de alta presión para reguladores 455

1.9 Tabla de presiones de suministro con una fuente regulada de alta


presión para reguladores 455

Profundidad Presión del Presión del


regulador en psig regulador en bar
FSW MSW Valor óptimo en Valor máximo Valor óptimo Valor máximo
psig en psig en bar en bar
0-60 0-18 100 150 7 10
61-100 19-30 125 150 8,6 10,3
101-132 31-40 175 225 12 15,5
133-165 41-50 200 250 14 17
166-190 51-61 225 275 15,5 19
191-220 58-67 225 300 15,5 20,6

El rendimiento se basa en un mínimo de 75 VRM a 220 FSW (67 MSW) usando un umbilical de 3/8" (9,5 mm) y
600 pies (183 metros) de longitud compuesto de dos secciones de 300 pies (91,5 metros) cada una.

1.10 Tabla de presiones de suministro con una fuente regulada de alta


presión para reguladores de cascos KM Diamond

Profundidad Presión del Presión del


regulador en psig regulador en bar
Valor Valor Valor Valor Valor Valor
FSW MSW mínimo máximo recomendado mínimo máximo recomendado
en psig en psig en psig en bar en bar en bar
0-60 0-18 101 275 145 7 19 10
61-100 19-30 145 275 174 10 19 12
101-132 31-40 174 275 203 12 19 14
133-165 41-50 218 275 245 15 19 17

Una presión de suministro adecuada es importante para garantizar el mejor rendimiento posible de respiración.
Estas presiones de suministro mínimas y máximas recomendadas permiten un índice de esfuerzo respiratorio de
al menos 75 VRM en todas las profundidades indicadas.
Cuando el buzo realiza tareas con un índice de esfuerzo de nivel leve a intenso (15 a 50 VRM), la presión mínima
recomendada de suministro para la profundidad específica debería proporcionar el mejor rendimiento general.
Solo debería ser necesario usar la presión máxima a una profundidad de 165 FSW (50 MSW) o más,
si el buzo tiene un índice de esfuerzo respiratorio de 75 VRM o más. La presión máxima de suministro
se informa principalmente por requisito de la certificación europea CE, que exige incluir las presiones máximas
y mínimas de suministro. Las presiones mínimas de suministro para las profundidades indicadas permitirán un
índice de esfuerzo de 75 VRM según los requisitos de la certificación CE de la norma EN15333-1.

1.11 Fórmula estándar de Kirby Morgan para calcular la presión de


suministro en superficie (método antiguo)
1.11.1 Cálculo antiguo para la tabla de presiones
El método antiguo para determinar la presión de suministro consiste en multiplicar la profundidad de la inmersión
por 0,455 psi y sumar la presión sobre el fondo correspondiente a los rangos de presión que figura en el manual de
operaciones de KMDSI correspondiente. Esta fórmula asume un VRM mínimo de 62,5. Es posible seguir usando
este método, que utiliza las presiones sobre el fondo de la tabla siguiente de esta manera: (FSW × 0,445) + (psig a
esa profundidad).

© MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES SUPR-9

Tabla de flujo de contrapresión de escape del KM Diamond Tablas y requisitos de presión de suministro

Profundidad en pies y en metros Presión sobre el fondo


0-60 FSW (0-18 MSW) 90 psig (6,2 bar)
61-100 (18-30) 115 (7,9)
101-132 (30-40) 135 (9,3)
133-165 (40-50) 165 (11,4)
166-220 (50-67) 225 (15,5)

Para obtener más información sobre cómo determinar la presión de suministro, consulte el sitio web de Dive Lab
www.divelab.com.

1.12 Tabla de flujo de contrapresión de escape del KM Diamond

1.12.1 Sistema de contrapresión


Cuando la línea de retorno a la superficie del KM  Diamond alcanza una profundidad de 90  a  100  FSW
(27  a  30,48  MSW), la combinación de presión diferencial y densidad del aire empiezan a tener un impacto
importante en el esfuerzo de exhalación si el índice de esfuerzo respiratorio está por encima de 60  VRM. El
aumento de esfuerzo respiratorio a profundidades superiores a 100 FSW (30,48 MSW) se debe principalmente a la
gran diferencia de presión entre el diafragma de escape de la segunda etapa y la presión inferior en la superficie.
Además, se genera una resistencia al flujo en la manguera de retorno a la superficie, debido a la densidad del gas.

Para compensar el aumento de densidad del gas y la alta presión diferencial, el extremo en la superficie de la
manguera de retorno se conecta a un sistema de regulador de contrapresión, que permite ejercer una contrapresión
en la manguera, para disminuir esta presión diferencial. De esta manera, la segunda etapa del regulador de escape
funciona con menos esfuerzo de exhalación.

La cantidad de contrapresión desde la superficie depende de lo que necesite el buzo para poder respirar y exhalar
a un índice superior a 60 VRM, sin que la presión de exhalación del casco se eleve por encima de 18 mbar. Para
determinar la contrapresión necesaria, se usa una tabla diseñada especialmente. Consulte la tabla en la sección
1.12.4, página APNDX-14.

Se recomienda usar un sistema de contrapresión y su correspondiente tabla siempre que el buzo tenga que hacer
tareas que demanden un índice de esfuerzo intenso, a una profundidad mayor que 100  FSW (30,48  MSW). El
objetivo es mantener la presión de exhalación por debajo del límite recomendado por KMDSI de 18 mbar y evitar
que el gas escape por la válvula de sobrepresión y las válvulas de purga de agua en el casco. Exhalar gas en un
entorno de agua contaminada no es recomendable e invalida el objetivo principal de usar un casco con línea de
retorno con descarga en la superficie. Si usa un sistema de contrapresión en la superficie, evitará la activación
involuntaria de estas válvulas en el KM Diamond.

1.12.1.1 Funcionamiento del sistema de contrapresión de escape a la superficie


Requisitos mínimos del sistema de contrapresión de escape a la superficie:

•  Dispositivo para sujetar a la unidad la manguera de escape del buzo principal y la manguera del buzo en
espera.

•  Un medidor de flujo por buzo.

•  Dispositivo para aumentar y disminuir la contrapresión de escape.

Para el rendimiento óptimo del escape (es decir, el menor esfuerzo de exhalación), la contrapresión de escape a la
superficie se ajusta según la lectura del medidor de flujo en uso y la profundidad de los buzos. Por ejemplo, si un
buzo a 100 FSW (30,48 MSW) de profundidad trabaja con un índice de esfuerzo respiratorio extremo de 60 VRM o
más sin contar con un sistema de control de contrapresión en la superficie, la presión de exhalación se encontraría
entre 14 y 16 mbar. Si se compensara con la contrapresión adecuada, la presión de exhalación bajaría a un valor
de entre 6 y 8 mbar.

El sistema de control de escape en la superficie debe poder controlar la presión de escape según la profundidad
y el índice de esfuerzo respiratorio. Un ejemplo de sistema de contrapresión en la superficie es el DL-TSC-00 de

SUPR-10 © MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES
Tablas y requisitos de presión de suministro Tabla de flujo de contrapresión de escape del KM Diamond

Dive Lab, Inc. Este sistema admite dos buzos y está compuesto por un conjunto de colector simple con regulador
de contrapresión, dos medidores de flujo (con válvulas de cierre) y dos manómetros de 0 a 100 psig. Las mangueras
de escape de los buzos se conectan al sistema de escape en la superficie por medio de un conector rápido de latón
de 1/2”. El escape se conecta al regulador de contrapresión ajustable y se regula según la profundidad y el índice
de esfuerzo respiratorio de los buzos, como lo indiquen los medidores de flujo.

Además, el sistema de medidores de flujo permite calcular el esfuerzo respiratorio de los buzos, un dato que puede
ser útil en la planificación del consumo de aire. Para minimizar la posibilidad de escape de gas por la válvula de
sobrepresión y el conjunto de purga de agua, se debe comenzar la inmersión sin ningún tipo de contrapresión e ir
ajustando la contrapresión óptima según la profundidad y el flujo, para lograr el menor esfuerzo de exhalación.

1.12.1.2 Cómo calcular el esfuerzo respiratorio


Como ya se mencionó, el sistema de escape de contrapresión desde la superficie no es necesario para reducir la
presión de escape a profundidades menores que 100 FSW (30.48 MSW). Sin embargo, según el índice de esfuerzo
respiratorio del buzo, puede empezar a usarse a partir de los 30 FSW (9,1 MSW) para controlar el VRM del buzo.

Por ejemplo, si un buzo se encuentra a 60 FSW (18 MSW), el flujo de escape en el medidor de flujo muestra un
rango entre 75 y 95 LPM. El operador de la consola revisa la tabla de escape y escoge la profundidad más cercana
a la profundidad actual del buzo y el valor alto del flujo. Luego, ajusta la contrapresión del regulador según la
medición en la tabla. Con el medidor de flujo mostrando un valor entre 75 y 95 LPM, tome el valor alto, 95 LPM y
divídalo por la profundidad en ATA (2,8) para obtener el índice de esfuerzo respiratorio del buzo, también conocido
como VRM. Esta es la fórmula:
Profundidad (60 FSW + 33 FSW) ÷ 33 = 2,8 ATA.
(95 LPM ÷ 2,8 ATA) = 33,9 VRM. El resultado es el esfuerzo respiratorio del buzo, 33,9 VRM, que se considera
dentro de la categoría de trabajo intenso.

1.12.2 Instrucciones

Paso 3
Paso 1 Identifique la medición más cercana en
Determine la profundidad la tabla

Flujo en
45-65 85-110 115-150 150-185 180-235 230-290 280-350
110 33,5 4,33 LPM
CP (psig) 26-28 30-32 31-35 32-36 34-39 36-41 37-41

Paso 4
Paso 2 Contrapresión recomendada
Tome la lectura promedio de del regulador
su medidor de flujo. En el
ejemplo, se encuentra entre
180 y 210. El flujo promedio
es 195.

1.12.3 Abreviaturas y fórmulas

Abreviaturas Fórmulas
ATA: atmósferas absolutas (Profundidad + 33) ÷ 33 = ATA
FSW: pies de agua salada FSW ÷ 3.28 = MSW
LPM: litros por minuto LPM ÷ ATA = VRM
MSW: metros de agua salada
Para calcular el VRM con la mayor precisión, simplemente sume la medición
VRM: volumen respiratorio por más alta y la medición más baja y divida el resultado por 2. Tome el resultado
minuto y divídalo por la profundidad (en ATA) del buzo.

© MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES SUPR-11

Tabla de flujo de contrapresión de escape del KM Diamond Tablas y requisitos de presión de suministro

1.12.4 Tabla

CP:
Contrapresión
VRM VRM VRM VRM VRM VRM VRM
FSW MSW ATA (psig)
LPM: Litros por
10-15 20-24 30-34 37-40 48-50 60-63 73-75
minuto
Flujo en LPM n/c* n/c* n/c* 40-60 35-90 55-105 70-120
10 3 1,3
CP (psig) n/c* n/c* n/c* 1-2 1-2 1-2 1-2
Flujo en LPM n/c* n/c* 35-65 40-80 55-100 80-120 105-135
20 6,09 1,6
CP (psig) n/c* n/c* 1-2 1-2 1-2 2-3 3-5
Flujo en LPM n/c* 30-55 50-75 55-90 75-110 100-130 115-160
30 9,1 1,9
CP (psig) n/c* 1-2 2-3 2-3 3-4 3-5 4-6
Flujo en LPM 10-40 40-60 45-80 70-95 90-125 120-150 140-180
40 12,2 2,21
CP (psig) 2-3 3-4 4-5 4-6 5-7 6-8 7-9
Flujo en LPM 15-45 50-70 70-85 85-105 110-135 140-170 170-200
50 15,2 2,51
CP (psig) 3-4 4-6 5-7 5-8 7-9 8-13 9-13
Flujo en LPM 25-45 55-70 75-95 95-120 125-150 155-185 190-230
60 18,3 2,82
CP (psig) 5-7 7-9 9-10 9-12 11-14 11-14 15-18
Flujo en LPM 30-45 65-80 85-105 110-130 135-170 170-210 200-250
70 21,3 3,12
CP (psig) 7-8 10-13 13-14 13-17 15-18 15-20 16-20
Flujo en LPM 35-50 70-85 90-110 120-145 150-190 185-225 225-275
80 24,4 3,42
CP (psig) 11-13 14-16 16-18 17-19 18-22 20-23 21-24
Flujo en LPM 35-55 75-95 100-125 125-155 150-200 200-245 245-300
90 27,4 3,72
CP (psig) 17-20 21-24 22-25 24-28 26-30 27-31 27-33
Flujo en LPM 40-60 80-105 110-135 135-170 170-220 220-260 260-330
100 30,5 4,03
CP (psig) 22-24 25-28 28-31 28-32 29-33 33-36 31-37
Flujo en LPM 45-65 85-110 115-150 150-185 180-235 230-290 280-350
110 33,5 4,33
CP (psig) 26-28 30-32 31-35 32-36 34-39 36-41 37-41
Flujo en LPM 56-65 90-120 120-155 150-200 200-250 250-320 300-380
120 36,6 4,63
CP (psig) 29-32 32-35 34-37 35-40 37-43 39-44 39-45
Flujo en LPM 50-75 95-130 130-170 165-210 210-270 270-340 320-400
130 39,6 4,93
CP (psig) 32-35 36-40 39-42 39-43 42-47 44-48 44-50
Flujo en LPM 55-80 100-135 145-170 170-220 220-290 280-350 340-425
140 42,7 5,24
CP (psig) 33-35 38-41 40-44 42-45 43-48 45-50 45-51
Flujo en LPM 55-80 110-145 145-190 170-240 230-310 300-380 355-450
150 46 5,55
CP (psig) 37-40 41-44 44-47 43-49 47-51 50-56 50-57
Flujo en LPM 55-75 110-150 150-195 190-250 240-320 310-390 370-470
160 49 5,84
CP (psig) 38-41 42-45 43-45 45-50 48-51 49-54 51-58
Flujo en LPM 60-85 115-155 155-205 195-260 245-330 320-410 380-480
165 50,3 6
CP (psig) 41-43 44-48 47-50 49-53 50-55 53-59 54-60

*A esta profundidad y VRM, no se puede determinar con precisión el flujo.

SUPR-12 © MMXXII Kirby Morgan Dive Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Documento n.º 220221001-ES

También podría gustarte