Soldadura Mig
Soldadura Mig
Conocido también como GMAW (Soldadura de Arco Metálico con Gas). Fue
desarrollado antiguamente para soldar metales de espesor mayor a ¼ pulgadas.,
haciendo uso de un gas inerte para su protección de la atmósfera circundante. Este
tipo de soldadura consiste en mantener un arco de electrodo consumible de hilo
sólido y la pieza que se va a soldar. El arco se produce mediante un electrodo formado
por un hilo continuo y las piezas a unir, quedando este protegido de la atmósfera
circundante por un gas inerte (soldadura MIG) o por un gas activo (soldadura MAG).Es
un soldeo por fusión por arco que utiliza un alambre electrodo macizo, en el cual el
arco y el baño de soldadura se protegen de la atmósfera por medio de gas
suministrado por una fuente externa. La soldadura MIG utiliza argón como gas
primario, generalmente combinado con dióxido de carbono. El electrodo utilizado
suele ser de metal y se consume durante la soldadura. Este procedimiento por gas
inerte fue desarrollado para metales no ferrosos. No obstante, también se puede
aplicar en acero.
Para la soldadura MAG se utilizan gases activos como CO2 puro o gases mezcla (argón,
CO2, O2) de diferente composición. Estos son muy reactivos. El proceso de soldadura
MAG se utiliza para materiales no aleados, de baja y alta aleación.
A cambio, la soldadura MIG utiliza gases inertes, como el argón y el helio, o gases
mixtos formados por argón y helio. Este proceso resulta adecuado para soldar
materiales como aluminio, cobre, magnesio y titanio.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La soldadura MIG/MAG, cuenta con grandes ventajas frente a otros procesos de
soldeo, entre las quese destacan:
Alto costo: así como su manera de operarla es sencilla, el precio del equipo
puede ser bastante alto. Lo que quiere decir que si manejas un
presupuesto limitado, te será complicado el adquirirla.
Enfriamiento: su sistema de enfriamiento es más rápido en relación a otros
métodos de trabajo.
Dificultad de uso en lugares delicados: la mayoría de los soldadores no
siempre la recomiendan para trabajar en lugares de difícil acceso.
Tensión de arco
Este parámetro es uno de los más importantes a la hora de transferir el material
aportado a la pieza. Se puede regular en la mayoría de máquinas por el operario y
permite aumentar o disminuir la tensión aplicada en el arco, pero no siempre
modificará la intensidad de trabajo.
Velocidad de hilo
En este tipo de soldadura no es la intensidad la que se regula previamente, sino que es
la variación de la velocidad de hilo la que provoca la aparición de diferentes
intensidades gracias al fenómeno de la autorregulación.
Ropa que proteja de las chispas y del metal fundido y que cubra el cuello. ...
Guantes o manoplas con que proteger las manos.
Protección en la cabeza.
Gafas y máscara.
Calzado de seguridad.
Pantalones sin vueltas.
Polainas.
Mandil o peto protector (de cuero es una buena idea)