0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas488 páginas

Untitled

Este documento presenta el Compendio Estadístico 2019 del departamento de Áncash publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú. El compendio contiene información actualizada sobre 25 temas clave del departamento incluyendo territorio, población, educación, salud, empleo, y sectores económicos como agricultura, pesca, minería y turismo. El objetivo es proveer datos estadísticos oficiales que reflejen la situación socioeconómica del departamento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas488 páginas

Untitled

Este documento presenta el Compendio Estadístico 2019 del departamento de Áncash publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú. El compendio contiene información actualizada sobre 25 temas clave del departamento incluyendo territorio, población, educación, salud, empleo, y sectores económicos como agricultura, pesca, minería y turismo. El objetivo es proveer datos estadísticos oficiales que reflejen la situación socioeconómica del departamento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 488

MARTÍN VIZCARRA CORNEJO

Presidente Constitucional de la República

PRESIDENCIA DEL
CONSEJO DE MINISTROS VICENTE ZEBALLOS SALINAS
Presidente

INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA JOSÉ GARCÍA ZANABRIA
Jefe

ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR


Subjefe

ELSA JAUREGUI LAVERIANO


Directora Técnica
Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales

CARLOS RIVERA VIZCARRA


Director Departamental
Oficina Departamental de Estadística e
Informática de Áncash

SEGUNDO HORNA MORENO


Director Zonal
Oficina Zonal de Estadística e
Informática de Chimbote
Instituto Nacional de Estadística e Informática
Av. General Garzón N° 658, Jesús María, Lima 11 Perú
Teléfonos: (511) 433-8398 431-1340 Fax: 433-3591
Web: www.inei.gob.pe

Oficina Departamental de Estadística e Informática de Áncash


Jr. Dámaso Antúnez N° 723 - Barrio de Belén, Huaraz
Teléfono: 043 - 1991
Correo electrónico: [email protected]

Oficina Zonal de Estadística e Informática de Chimbote


Ubr. Los Pinos Mz. A2 Lt. 1
Teléfono: 043 - 323951
Correo electrónico: [email protected]

La información contenida en este documento puede ser reproducida total o parcialmente, siempre y
cuando se mencione la fuente de origen: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Presentación

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en conformidad con sus fines y


objetivos institucionales, pone a disposición de las autoridades, universidades,
entidades públicas y privadas, así como a los usuarios en general, el documento
Áncash: Compendio Estadístico 2019, publicación que contiene información
estadística oficial del departamento.

Esta publicación de periodicidad anual, ha sido elaborada por la Oficina Departamental


de Estadística e Informática de Áncash y contiene información oficial actualizada, que
refleja la evolución socio-económica del departamento, gracias al aporte de las
Oficinas Sectoriales de Estadística a nivel central y regional que conforman el Sistema
Estadístico Nacional (SEN), de las Instituciones Privadas y con la colaboración de los
hogares.

La publicación Áncash: Compendio Estadístico 2019, presenta información social,


económica y financiera del departamento clasificada en 25 capítulos. En sus primeros
once capítulos, se incorpora información actualizada, referente a territorio, medio
ambiente, población, vivienda y hogar, educación, salud, empleo, seguridad y orden
público, desarrollo social, participación ciudadana y tecnologías de la información y
comunicación.

En los capítulos 12 al 25, se incluye información de los principales sectores


económicos, tales como agropecuario, pesca, minería e hidrocarburos, manufactura,
electricidad y agua, construcción, comercio, trasportes y comunicaciones, turismo,
cuentas departamentales, precios y otras que permiten evaluar el comportamiento de
la economía del departamento en el corto y mediano plazo.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática expresa su agradecimiento a las


entidades e instituciones públicas y privadas que hicieron posible esta importante
publicación.

Huaraz, Noviembre 2019

OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA


E INFORMÁTICA DE ÁNCASH
Áncash: Compendio Estadístico 2019

CONTENIDO
Pág.
PRESENTACIÓN .........................................................................................................................3

I. TERRITORIO ................................... ......................................................................................9

II. MEDIO AMBIENTE .....................................................................................................................35

A. CONDICIONES Y CALIDAD AMBIENTAL ….................................................................... 39

B. RECURSOS DEL MEDIO AMBIENTE Y SU USO....................................................................43

C. RESIDUOS.............................................................................................................................49

D. EVENTOS NATURALES, ANTRÓPICOS Y DESASTRES.....................................................50

E. HÁBITAT HUMANO ................................................................................................................52

F. PROTECCIÓN, GESTIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL................. ....................................52

III. POBLACIÓN .......................................................................................................................55

IV. VIVIENDA .......................................................................................................................89

V. EDUCACIÓN .....................................................................................................................107

A. GASTO EN EDUCACIÓN ….................................................................... ......................109

B. MATRÍCULA, DOCENTES E INSTITUCIONES ....................................................................109

C. TASA DE MATRÍCULA Y ASISTENCIA..................................................................................115

D. INDICADORES DE GESTIÓN EDUCATIVA ........................................................................116

E. CALIDAD EDUCATIVA .........................................................................................................117

F. ANALFABETISMO...............................................................................................................127

G. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ...........................................................................................128

VI. SALUD .....................................................................................................................141

VII. EMPLEO .....................................................................................................................175

VIII. SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO ........................................................................................193

IX. DESARROLLO SOCIAL ..........................................................................................................215

X. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.................................................................................................337

A. ELECCIONES PRESIDENCIALES….................................................................... ..............240

B. RESULTADO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES .................................................246

5
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

C. ELECCIONES PARA EL CONGRESO..................................................................................248

D. ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES .................................................................251

E. CONSULTA POPULAR Y REVOCATORIA ...........................................................................260

F. REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN................. .....................261

G. OPINIÓN DE LA POBLACIÓN E IDENTIDAD.......................................................................261

XI. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN....................... .................................267

XII. AGRARIO .....................................................................................................................285

XIII. PESCA .....................................................................................................................297

XIV. MINERÍA .....................................................................................................................307

XV. MANUFACTURA ....................................................................................................................319

XVI. ELECTRICIDAD Y AGUA........................................................................................................325

XVII. CONSTRUCCIÓN....................... ..........................................................................................345

XVIII. COMERCIO ....................................................................................................................353

XIX. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES...............................................................................361

XX. TURISMO ....................................................................................................................375

XXI. CUENTAS DEPARTAMENTALES....................... ...................................................................405

XXII. PRECIOS ....................................................................................................................415

XXIII. SECTOR FINANCIERO........................................................................................................433

XXIV. FINANZAS PÚBLICAS .......................................................................................................441

XXV. SECTOR EXTERNO....................... .......................................................................................453

GLOSARIO DE TÉRMINOS .........................................................................................................459

ÍNDICE DE CUADROS ..................................................................................................................477

6
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Abreviaturas,
Signos y Símbolos
A. Abreviaturas
AGRO RURAL Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural
ANA Autoridad Nacional del Agua
COFOPRI Comisión de Formalización de la Propiedad Informal
DINANDRO Dirección Nacional Antidrogas
DIRINCRI Dirección de Investigación Criminal
DIU Dispositivo intrauterino
DPT Difteria, Pertrusis y Tétanos
E/ Estimado
ENAHO Encuesta Nacional de Hogares
ENDES Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
ENAPRES Encuesta Nacional de Programas Presupuestales
FONCODES Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social
Hab. Habitante
INPE Instituto Nacional Penitenciario
JNE Jurado Nacional de Elecciones
MEF Ministerio de Economía y Finanzas
MIDIS Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
MINEDU Ministerio de Educación
M/E Moneda extranjera
M/N Moneda nacional
msnm. Metros sobre el nivel del mar
NBI Necesidades Básicas Insatisfechas
ONPE Oficina Nacional de Procesos Electorales
P/ Preliminar
PBI Producto Bruto Interno
PEA Población Económicamente Activa
PNP Policía Nacional del Perú
PRODUCE Ministerio de la Producción
PRONABEC Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
QALI WARMA Programa Nacional de Alimentación Escolar
R/ Revisado
RENIEC Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
RIN Reservas Internacionales netas
RMV Remuneración Mínima Vital
SERNANP Servicio de Áreas Naturales
SIS Seguro Integral de Salud
SUNARP Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
S/ Soles
TBC Tuberculosis
TIC Tecnología de Información y Comunicación

B. Signos
... Información no disponible
- La cantidad no alcanza a la mitad de la unidad
-/ Llamada al pie del cuadro para aclaraciones

C. Símbolos
g fino gramo de contenido fino
GW/h gigawatt-hora
ha hectárea
kg kilogramo
km² kilómetro cuadrado
kw/h kilowatt-hora
Lt litro
m³ metro cúbico
t tonelada métrica
TMB tonelada métrica bruta
ºC grados centígrados
Porcentaje

7
1 Territorio
Este capítulo contiene información sobre las principales características geográficas del
territorio del departamento de Áncash; presentando cuadros estadísticos de los
dispositivos legales de creación; localización geográfica; superficie territorial;
población total y densidad poblacional a nivel departamental, provincial y distrital; así
como información de los principales nevados, lagunas, ríos, puertos y caletas con los
que cuenta el departamento de Áncash.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Autoridad Nacional del Agua (ANA) e Hidrandina S.A.
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019
12
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.1 ÁNCASH: LOS PUNTOS EXTREMOS, SEGÚN SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y LOCALIZACIÓN

Punto Extremo
Ubicación / Localización
NORTE ESTE SUR OESTE
Ubicación Geográfica
Latitud Sur 08º02'51" 09º15'12" 10º47'15" 08º58'55"
Longitud Oeste 77º38'24" 76°43'27" 77º35'24" 78º39'25"
Localización Desembocadura de la Estribaciones este del Según ley de creación de Punta Infiernillo a 2,5 Km.
quebrada Chinchango en cerro Hueltas Punta sobre la prov. de Barranca; en el (aproximadamente) al sur
el río Marañón; límite el río Marañón; distrito de punto medio de la oeste de la
departamental con La Rapayán y límite distrital confluencia de la quebrada desembocadura del río
Libertad. con Jircán del Venado Muerto sobre la Santa en el océano
departamento de Huánuco. quebrada Tayta Lainas, Pacífico, cerca al límite
límite departamental con departamental con La
Lima. Libertad.
Distrito Pampas Rapayán Cochas Santa

Provincia Pallasca Huari Ocros Santa

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017-XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas - Resultados Definitivos - Tomo I.

1.2 ÁNCASH: DISPOSITIVO DE CREACIÓN, NÚMERO DE PROVINCIAS Y DISTRITOS

Dispositivo de creación Número de Número de


Nombre Fecha Provincias Distritos

Áncash 1/
Reglamento
12 Feb. 1821 20 166
Provisional

1/Este departamento figura en el Reglamento Provisional del 12-Feb.-1821, con el nombre Huaylas. Por ley del 04-Nov.- 1823 se unió los departamentos
Huaylas y Tarma bajo la denominación Huánuco, por decreto del 13-Set.-1825, se dio el nombre Junín al departamento Huánuco. El 12-Jun.-1835 se
expidió el decreto creando nuevamente el departamento de Huaylas con fecha 10-Oct-1836 se promulgó el decreto que divide el departamento Junín en
dos: Junín y Huaylas. Por decreto del 28-Feb.-1839 se dio el nombre Áncash al departamento de Huaylas.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

15
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.3 ÁNCASH: SUPERFICIE, POBLACIÓN CENSADA Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017

Superficie Población Densidad


Provincia Distrito censada poblacional
Provincia / Distrito (Kilómetros
22/Oct/2017 (Habitantes por
cuadrados) % %
(Habitantes) Kilómetro cuadrado)

Áncash 35 889.91 a/ 100.00 1 083 519 30.2

Huaraz 2 493.31 6.95 100.00 163 936 65.8


Huaraz 433.39 17.38 60 896 140.5
Cochabamba 135.65 5.44 1 639 12.1
Colcabamba 50.65 2.03 294 5.8
Huanchay 209.34 8.40 1 600 7.6
Independencia 342.95 13.75 76 088 221.9
Jangas 59.84 2.40 4 781 79.9
Cajamarquilla 164.26 6.59 1 066 6.5
Olleros 222.91 8.94 2 351 10.5
Pampas 357.81 14.35 956 2.7
Pariacoto 162.50 6.52 4 606 28.3
Pira 243.73 9.78 3 321 13.6
Taricá 110.28 4.42 6 338 57.5

Aija 696.72 1.94 100.00 6 316 9.1


Aija 159.74 22.93 2 017 12.6
Coris 267.15 38.34 1 639 6.1
Huacllán 37.91 5.44 364 9.6
La Merced 153.08 21.97 1 582 10.3
Succha 78.84 11.32 714 9.1

Antonio Raymondi 561.61 1.56 100.00 13 650 24.3


Llamellín 90.82 16.17 3 288 36.2
Aczo 69.03 12.29 1 918 27.8
Chaccho 73.99 13.17 1 368 18.5
Chingas 48.95 8.72 1 851 37.8
Mirgas 175.69 31.28 4 067 23.1
San Juan de Rontoy 103.13 18.36 1 158 11.2

Asunción 528.66 1.47 100.00 7 378 14.0


Chacas 447.69 84.68 4 563 10.2
Acochaca 80.97 15.32 2 815 34.8

Bolognesi 3 154.80 8.79 100.00 23 797 7.5


Chiquián 184.16 5.84 4 023 21.8
Abelardo Pardo Lezameta 11.31 0.36 244 21.6
Antonio Raymondi 118.70 3.76 994 8.4
Aquia 434.60 13.78 2 062 4.7
Cajacay 193.06 6.12 1 677 8.7
Canis 19.45 0.62 312 16.0
Colquioc 274.61 8.70 2 313 8.4
Huallanca 873.39 27.68 6 468 7.4
Huasta 387.91 12.30 1 432 3.7
Huayllacayán 127.99 4.06 1 253 9.8
La Primavera 68.61 2.17 457 6.7
Mangas 115.84 3.67 492 4.2
Pacllón 211.98 6.72 917 4.3
San Miguel de Corpanqui 43.78 1.39 495 11.3
Ticllos 89.41 2.83 658 7.4

Continúa…

16
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.3 ÁNCASH: SUPERFICIE, POBLACIÓN CENSADA Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017

Superficie Población Densidad


Provincia Distrito censada poblacional
Provincia / Distrito (Kilómetros
22/Oct/2017 (Habitantes por
cuadrados) % %
(Habitantes) Kilómetro cuadrado)

Carhuaz 803.95 2.24 100.00 45 184 56.2


Carhuaz 194.62 24.21 15 122 77.7
Acopampa 14.17 1.76 2 472 174.5
Amashca 11.99 1.49 1 431 119.3
Anta 40.77 5.07 2 365 58.0
Ataquero 47.22 5.87 1 469 31.1
Marcará 157.49 19.59 9 478 60.2
Pariahuanca 11.74 1.46 1 381 117.6
San Miguel de Aco 133.89 16.65 2 350 17.6
Shilla 130.19 16.19 2 789 21.4
Tinco 15.44 1.92 3 335 216.0
Yúngar 46.43 5.78 2 992 64.4

Carlos Fermín Fitzcarrald 624.25 1.74 100.00 17 717 28.4


San Luis 256.45 41.08 10 493 40.9
San Nicolás 197.39 31.62 3 131 15.9
Yauya 170.41 27.30 4 093 24.0

Casma 2 262.86 6.31 100.00 50 989 22.5


Casma 1 206.28 53.31 35 765 29.6
Buena Vista Alta 476.62 21.06 4 831 10.1
Comandante Noel 222.76 9.84 2 088 9.4
Yaután 357.20 15.79 8 305 23.3

Corongo 988.01 2.75 100.00 7 532 7.6


Corongo 143.13 14.49 1 677 11.7
Aco 56.54 5.72 379 6.7
Bambas 151.13 15.30 445 2.9
Cusca 411.55 41.65 2 678 6.5
La Pampa 93.94 9.51 1 026 10.9
Yanac 45.85 4.64 634 13.8
Yupán 85.87 8.69 693 8.1

Huari 2 771.90 7.72 100.00 58 714 21.2


Huari 398.91 14.39 9 178 23.0
Anra 80.31 2.90 1 362 17.0
Cajay 159.35 5.75 2 573 16.1
Chavín de Huántar 434.13 15.66 7 971 18.4
Huacachi 86.70 3.13 1 782 20.6
Huacchis 72.16 2.60 1 427 19.8
Huachis 153.89 5.55 3 307 21.5
Huántar 156.15 5.63 2 571 16.5
Masin 75.33 2.72 1 361 18.1
Paucas 135.31 4.88 1 561 11.5
Pontó 118.29 4.27 2 642 22.3
Rahuapampa 9.02 0.33 705 78.2
Rapayán 143.34 5.17 1 406 9.8
San Marcos 556.75 20.09 17 033 30.6
San Pedro de Chaná 138.65 5.00 2 534 18.3
Uco 53.61 1.93 1 301 24.3

Continúa…

17
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.3 ÁNCASH: SUPERFICIE, POBLACIÓN CENSADA Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017

Superficie Población Densidad


Provincia Distrito censada poblacional
Provincia / Distrito (Kilómetros
22/Oct/2017 (Habitantes por
cuadrados) % %
(Habitantes) Kilómetro cuadrado)

Huarmey 3 903.82 10.88 100.00 30 560 7.8


Huarmey 2 894.50 74.15 25 117 8.7
Cochapetí 100.02 2.56 740 7.4
Culebras 630.79 16.16 3 097 4.9
Huayán 58.99 1.51 861 14.6
Malvas 219.52 5.62 745 3.4

Huaylas 2 292.78 6.39 100.00 51 334 22.4


Caraz 246.52 10.75 24 128 97.9
Huallanca 178.80 7.80 960 5.4
Huata 70.69 3.08 1 344 19.0
Huaylas 56.89 2.48 1 614 28.4
Mato 107.12 4.67 1 849 17.3
Pamparomás 496.35 21.65 7 804 15.7
Pueblo Libre 130.99 5.71 6 371 48.6
Santa Cruz 357.70 15.60 4 229 11.8
Santo Toribio 82.02 3.58 1 055 12.9
Yuracmarca 565.70 24.67 1 980 3.5

Mariscal Luzuriaga 730.58 2.04 100.00 20 284 27.8


Piscobamba 45.93 6.29 3 024 65.8
Casca 77.38 10.59 3 668 47.4
Eleazar Guzmán Barrón 93.96 12.86 1 326 14.1
Fidel Olivas Escudero 204.82 28.04 1 908 9.3
Llama 48.13 6.59 1 020 21.2
Llumpa 143.27 19.61 5 629 39.3
Lucma 77.37 10.59 2 732 35.3
Musga 39.72 5.44 977 24.6

Ocros 1 925.43 5.36 100.00 7 039 3.7


Ocros 230.55 11.97 1 203 5.2
Acas 252.48 13.11 656 2.6
Cajamarquilla 75.52 3.92 300 4.0
Aco 109.78 5.70 472 4.3
Huanchay 408.66 21.22 1 421 3.5
Congas 130.03 6.75 1 219 9.4
Llipa 33.69 1.75 279 8.3
Raján 67.75 3.52 438 6.5
Copa 531.21 27.59 622 1.2
Santiago de Chilcas 85.76 4.45 429 5.0

Pallasca 2 101.21 5.85 100.00 23 491 11.2


Cabana 150.29 7.15 2 445 16.3
Bolognesi 86.88 4.13 986 11.3
Conchucos 585.24 27.85 7 391 12.6
Huacaschuque 63.59 3.03 523 8.2
Huandoval 116.00 5.52 1 001 8.6
Lacabamba 64.68 3.08 505 7.8
Llapo 28.69 1.37 597 20.8
Pallasca 59.77 2.84 2 364 39.6
Pampas 438.18 20.85 3 980 9.1
Santa Rosa 298.77 14.22 1 026 3.4
Tauca 209.12 9.95 2 673 12.8

Continúa…

18
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.3 ÁNCASH: SUPERFICIE, POBLACIÓN CENSADA Y DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017
Conclusión.
Superficie Población Densidad
Provincia Distrito censada poblacional
Provincia / Distrito (Kilómetros
22/Oct/2017 (Habitantes por
cuadrados) % %
(Habitantes) Kilómetro cuadrado)

Pomabamba 914.05 2.55 100.00 24 794 27.1


Pomabamba 347.92 38.06 13 834 39.8
Huayllán 88.97 9.73 2 954 33.2
Parobamba 331.10 36.22 5 806 17.5
Quinuabamba 146.06 15.98 2 200 15.1

Recuay 2 304.19 6.42 100.00 17 185 7.5


Recuay 142.96 6.20 4 406 30.8
Cátac 1 018.27 44.19 3 907 3.8
Cotaparaco 172.85 7.50 409 2.4
Huayllapampa 105.29 4.57 620 5.9
Llacllín 101.10 4.39 912 9.0
Marca 184.84 8.02 1 608 8.7
Pampas Chico 100.51 4.36 923 9.2
Pararín 254.85 11.06 1 517 6.0
Tapacocha 81.23 3.53 421 5.2
Ticapampa 142.29 6.18 2 462 17.3

Santa 4 014.33 11.19 100.00 435 807 108.6


Chimbote 1 467.00 36.54 206 213 140.6
Cáceres del Perú 549.78 13.70 4 420 8.0
Coishco 9.21 0.23 15 979 1735.0
Macate 584.65 14.56 3 125 5.3
Moro 359.35 8.95 8 034 22.4
Nepeña 458.24 11.42 14 324 31.3
Samanco 154.14 3.84 4 770 30.9
Santa 42.23 1.05 19 621 464.6
Nuevo Chimbote 389.73 9.71 159 321 408.8

Sihuas 1 455.97 4.06 100.00 26 971 18.5


Sihuas 43.81 3.01 5 411 123.5
Acobamba 153.04 10.51 1 612 10.5
Alfonso Ugarte 80.71 5.54 533 6.6
Cashapampa 66.96 4.60 2 739 40.9
Chingalpo 173.20 11.90 905 5.2
Huayllabamba 287.58 19.75 3 518 12.2
Quiches 146.98 10.09 2 306 15.7
Ragash 208.45 14.32 2 278 10.9
San Juan 209.24 14.37 6 187 29.6
Sicsibamba 86.00 5.91 1 482 17.2

Yungay 1 361.48 3.79 100.00 50 841 37.3


Yungay 276.68 20.32 20 070 72.5
Cascapara 138.32 10.16 1 674 12.1
Mancos 64.05 4.70 6 336 98.9
Matacoto 43.65 3.21 1 343 30.8
Quillo 373.83 27.46 11 629 31.1
Ranrahirca 22.89 1.68 2 657 116.1
Shupluy 162.21 11.91 1 840 11.3
Yanama 279.85 20.55 5 292 18.9

2.
a/ Incluye área Insular 12,23 Km
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2017-XII de Población, VII de Vivienda y III Comunidades Indígenas.

19
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.4 ÁNCASH: SUPERFICIE CONTINENTAL E INSULAR, SEGÚN PROVINCIA

Superficie territorial (km²)


Provincia
Total Continental Insular

Áncash 35 889.91 35 877.68 12.23


Huaraz 1/ 2 493.31 2 492.91 0.40
Aija 696.72 696.72 -
Antonio Raymondi 561.61 561.61 -
Asunción 528.66 528.66 -
Bolognesi 3 154.80 3 154.80 -
Carhuaz 803.95 803.95 -
Carlos Fermín Fitzcarrald 624.25 624.25 -
Casma 2 262.86 2 261.03 1.83
Corongo 988.01 988.01 -
Huari 2 771.90 2 771.90 -
Huarmey 3 903.82 3 903.16 0.66
Huaylas 2 292.78 2 292.78 -
Mariscal Luzuriaga 730.58 730.58 -
Ocros 1 925.43 1 925.43 -
Pallasca 2 101.21 2 101.21 -
Pomabamba 914.05 914.05 -
Recuay 2 304.19 2 304.19 -
Santa 4 014.33 4 004.99 9.34
Sihuas 1 455.97 1 455.97 -
Yungay 1 361.48 1 361.48 -

1/ Se refiere a la parte o proporción del territorio que no están unidas al continente, por ejemplo las islas, peñones, islotes, o espacios tanto lacustres
como marítimos; que no está definido a un distrito y su superficie se le asigna a la capital departamental; expresado en km².
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
- Dirección Nacional de Censos y Encuestas.
- Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales.

Gráfico N° 1.1
ÁNCASH: SUPERFICIE CONTINENTAL E INSULAR, SEGÚN PROVINCIA
4 500.00

4 000.00

3 500.00

3 000.00

2 500.00

2 000.00

1 500.00

1 000.00

500.00

0.00

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


- Dirección Nacional de Censos y Encuestas.
- Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales.

20
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.5 ÁNCASH: DISPOSITIVO LEGAL DE CREACIÓN Y REGIÓN NATURAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Disposición Legal de Creación Región


Provincia / Distrito
Nombre Número Fecha Natural

Áncash Rgto. Prov. _ 12 Feb. 1821

Huaraz Ley _ 25 Jul. 1857


Huaraz _ _ Época Indep. Sierra
Cochabamba Ley 9826 30 Set. 1943 Sierra
Colcabamba Ley 9422 31 Oct. 1941 Sierra
Huanchay Ley 7858 16 Oct. 1933 Sierra
Independencia D.L. 25852 16 Nov. 1992 Sierra
Jangas Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Cajamarquilla Ley 628 11 Nov. 1907 Sierra
Olleros Ley 7859 16 Oct. 1933 Sierra
Pampas Ley _ Época Indep. Sierra
Pariacoto Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Pira Ley 2547 19 Nov. 1917 Sierra
Taricá Ley 12643 02 Feb. 1956 Sierra

Aija Ley 8188 05 Mar. 1936


Aija _ _ Época Indep. Sierra
Coris Ley 4488 10 Feb. 1922 Sierra
Huacllán Ley 8188 05 Mar. 1936 Sierra
La Merced Ley 8188 05 Mar. 1936 Sierra
Succha Ley 715 21 Dic. 1907 Sierra

Antonio Raymondi Ley 15187 26 Oct. 1964


Llamellín _ _ Época Indep. Sierra
Aczo Ley 12646 02 Feb. 1956 Sierra
Chaccho Ley 15187 26 Oct. 1964 Sierra
Chingas Ley 12645 02 Feb. 1956 Sierra
Mirgas Ley 15187 26 Oct. 1964 Sierra
San Juan de Rontoy Ley 24675 29 May. 1987 Sierra

Asunción Ley 23764 30 Dic. 1983


Chacas _ _ Época Indep. Sierra
Acochaca Ley 23764 30 Dic. 1983 Sierra

Bolognesi Ley _ 22 Oct. 1903


Chiquián _ _ Época Indep. Sierra
Abelardo Pardo Lezameta Ley 12534 28 Ene. 1956 Sierra
Antonio Raymondi Ley 14063 24 Abr. 1962 Sierra
Aquia Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Cajacay Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Canis Ley 15408 29 Ene. 1965 Sierra
Colquioc Ley 15409 29 Ene. 1965 Costa
Huallanca Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Huasta Ley S/N 28 Ene. 1863 Sierra
Huayllacayán Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
La Primavera Ley 24314 21 Set. 1985 Sierra
Mangas - _ Época Indep. Sierra
Pacllón Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
San Miguel de Corpanqui Ley 12127 15 Oct. 1954 Sierra
Ticllos Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra

Continúa…

21
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.5 ÁNCASH: DISPOSITIVO LEGAL DE CREACIÓN Y REGIÓN NATURAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Disposición Legal de Creación Región


Provincia / Distrito
Nombre Número Fecha Natural

Carhuaz Ley 7951 14 Dic. 1934


Carhuaz _ _ Época Indep. Sierra
Acopampa Ley 9456 05 Dic. 1941 Sierra
Amashca Ley 7951 14 Dic. 1934 Sierra
Anta Ley 1345 28 Nov. 1910 Sierra
Ataquero Ley 7951 14 Dic. 1934 Sierra
Marcará Ley 85 06 Oct. 1905 Sierra
Pariahuanca Ley 85 06 Oct. 1905 Sierra
San Miguel de Aco Ley 12025 07 Dic. 1953 Sierra
Shilla Ley 7951 14 Dic. 1934 Sierra
Tinco Ley 9391 30 Set. 1941 Sierra
Yúngar Ley S/N 22 Nov. 1868 Sierra

Carlos Fermín Fitzcarrald Ley 23609 06 Jun. 1983


San Luis _ _ Época Indep. Sierra
San Nicolás Ley 23609 06 Jun. 1983 Sierra
Yauya Ley 120 18 Nov. 1905 Sierra

Casma Ley 11326 14 Abr. 1950


Casma _ _ Época Indep. Costa
Buena Vista Alta Ley 8075 05 Abr. 1935 Costa
Comandante Noel Ley 5444 03 May. 1926 Costa
Yaután Ley S/N 21 Oct. 1870 Costa

Corongo Ley 9821 26 Ene. 1943


Corongo _ - 02 Ene. 1857 Sierra
Aco Ley 4662 09 May. 1923 Sierra
Bambas Ley 9189 05 Oct. 1940 Sierra
Cusca Ley 4662 09 May. 1923 Sierra
La Pampa Ley S/N 21 Nov. 1898 Sierra
Yanac Ley 8425 15 Jul. 1936 Sierra
Yupán Ley 4662 09 May. 1923 Sierra

Huari Ley _ 12 Feb. 1821


Huari _ _ Época Indep. Sierra
Anra Ley 23533 24 Dic. 1982 Sierra
Cajay Ley 13497 13 Ene. 1961 Sierra
Chavín de Huántar _ _ Época Indep. Sierra
Huacachi Ley S/N 14 Oct. 1901 Sierra
Huacchis Ley 12172 14 Dic.1954 Sierra
Huachis Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Huántar _ _ Época Indep. Sierra
Masin Ley 12635 02 Feb. 1956 Sierra
Paucas Ley 12313 10 May. 1955 Sierra
Pontó Ley 9825 30 Set. 1943 Sierra
Rahuapampa Ley 12845 11 Oct. 1957 Sierra
Rapayán Ley 11862 16 Set. 1952 Sierra
San Marcos _ _ Época Indep. Sierra
San Pedro de Chaná Ley 12338 10 Jun. 1955 Sierra
Uco _ _ Época Indep. Sierra

Continúa…

22
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.5 ÁNCASH: DISPOSITIVO LEGAL DE CREACIÓN Y REGIÓN NATURAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Disposición Legal de Creación Región


Provincia / Distrito
Nombre Número Fecha Natural

Huarmey Ley 24034 20 Dic. 1984


Huarmey _ _ Época Indep. Costa
Cochapetí Ley 8188 05 Mar. 1936 Sierra
Culebras Ley 24034 20 Dic. 1984 Costa
Huayán Ley 715 21 Dic. 1907 Sierra
Malvas Ley S/N 10 Feb. 1892 Sierra

Huaylas Ley _ 25 Jul. 1857


Caraz _ _ Época Indep. Sierra
Huallanca Ley 11325 14 Abr. 1950 Sierra
Huata Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Huaylas _ _ Época Indep. Sierra
Mato Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Pamparomás Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Pueblo Libre Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Santa Cruz Ley 10207 10 Jul. 1945 Sierra
Santo Toribio Ley 25255 19 Jun. 1990 Sierra
Yuracmarca Ley 4662 09 May. 1923 Sierra

Mariscal Luzuriaga Ley 12541 12 Ene. 1956


Piscobamba _ _ Época Indep. Sierra
Casca Ley 9986 17 Oct. 1944 Sierra
Eleazar Guzmán Barrón Ley 24398 13 Dic. 1985 Sierra
Fidel Olivas Escudero Ley 13426 05 May. 1960 Sierra
Llama Ley 139 22 Nov. 1905 Sierra
Llumpa Ley S/N 28 Oct. 1889 Sierra
Lucma Ley 13424 03 May. 1960 Sierra
Musga Ley 14075 12 May. 1962 Sierra

Ocros Ley 25262 19 Jun. 1990


Ocros _ _ Época Indep. Sierra
Acas Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Cajamarquilla Ley 581 23 Oct. 1907 Sierra
Aco Ley 9392 30 Set. 1941 Sierra
Huanchay Ley S/N 02 Ene. 1857 Costa
Congas Ley 9862 13 Dic. 1943 Sierra
Llipa Ley 12856 15 Nov. 1957 Sierra
Raján Ley 12128 15 Oct. 1954 Sierra
Copa Ley 10174 17 Ene. 1945 Sierra
Santiago de Chilcas Ley 13034 19 Nov. 1958 Sierra

Pallasca Ley _ 21 Feb. 1861


Cabana Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Bolognesi Ley 8425 15 Jul. 1936 Sierra
Conchucos Ley 2971 16 Dic. 1918 Sierra
Huacaschuque Ley 12189 13 Ene. 1955 Sierra
Huandoval Ley 4662 09 May. 1923 Sierra
Lacabamba Ley 9619 03 Oct. 1942 Sierra
Llapo Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Pallasca _ _ Época Indep. Sierra
Pampas Ley 2971 16 Dic. 1918 Sierra
Santa Rosa Ley 2616 10 Dic. 1917 Sierra
Tauca _ _ Época Indep. Sierra

Continúa…

23
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.5 ÁNCASH: DISPOSITIVO LEGAL DE CREACIÓN Y REGIÓN NATURAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO
Conclusión.
Disposición Legal de Creación Región
Provincia / Distrito
Nombre Número Fecha Natural

Pomabamba Ley _ 21 Feb. 1861


Pomabamba _ _ Época Indep. Sierra
Huayllán Ley 12374 28 Jun. 1955 Sierra
Parobamba Ley S/N 28 Ago. 1868 Sierra
Quinuabamba Ley 9378 26 Set. 1941 Sierra

Recuay Ley 11171 30 Set. 1950


Recuay _ _ Época Indep. Sierra
Cátac Ley 15370 08 Ene. 1965 Sierra
Cotaparaco _ _ Época Indep. Sierra
Huayllapampa Ley 543 07 Oct. 1907 Sierra
Llacllín Ley 14699 08 Nov.1963 Sierra
Marca Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Pampas Chico Ley 9422 31 Oct. 1941 Sierra
Pararín _ _ Época Indep. Sierra
Tapacocha Ley 8188 05 Mar. 1936 Sierra
Ticapampa Ley 561 12 Oct. 1921 Sierra

Santa Regla. Prov. - 12 Feb. 1821


Chimbote Ley 417 06 Dic. 1906 Costa
Cáceres del Perú Ley S/N 13 Oct. 1886 Sierra
Coishco Ley 24959 13 Abr. 1988 Costa
Macate _ - Época Indep. Sierra
Moro _ - Época Indep. Costa
Nepeña _ - Época Indep. Costa
Samanco Ley 12294 15 Abr. 1955 Costa
Santa _ - Época Indep. Costa
Nuevo Chimbote Ley 26318 27 May. 1994 Costa

Sihuas Ley 13485 09 Ene. 1961


Sihuas _ - Época Indep. Sierra
Acobamba Ley 14152 22 Jun. 1962 Sierra
Alfonso Ugarte Ley 11983 27 Mar. 1953 Sierra
Cashapampa Ley 14830 23 Ene. 1964 Sierra
Chingalpo Ley 13012 14 Jun. 1958 Sierra
Huayllabamba Ley 12560 26 Ene. 1956 Sierra
Quiches Ley 1989 07 Oct. 1914 Sierra
Ragash Ley 14761 12 Dic. 1963 Sierra
San Juan Ley 14963 14 Mar. 1964 Sierra
Sicsibamba Ley 1153 06 Nov. 1909 Sierra

Yungay Ley 6 28 Oct. 1904


Yungay _ - Época Indep. Sierra
Cascapara Ley 2208 29 Nov. 1915 Sierra
Mancos Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Matacoto Ley 12416 07 Nov. 1955 Sierra
Quillo Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Ranrahirca Ley 9403 15 Oct. 1941 Sierra
Shupluy Ley S/N 02 Ene. 1857 Sierra
Yanama Ley Regional 176 02 Ago. 1920 Sierra

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Estimaciones y Proyecciones de Pobl. por sexo, según Dpto., Provincia y Distrito,
2000-2015 - Boletín Nº 18; Sistema de Información Distrital - Principales Indicadores, Lima Nov. 2016.

24
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.6 ÁNCASH: CALIFICACIÓN DE CREACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPITAL LEGAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Calificación de Creación Ubicación Geográfica


Capital de
Provincia / Distrito Dispositivo Legal Altitud Latitud Longitud
Distrito Categoría
Nombre Número Fecha (m.s.n.m.) Sur Oeste

Huaraz Huaraz
Huaraz Huaraz Ciudad Ley S/N 18 Ene. 1823 3 038 09°31'36" 77°31'34"
Cochabamba Cochabamba Pueblo Ley 9826 30 Set. 1943 2 105 09°29'33" 77°51'30"
Colcabamba Colcabamba Pueblo Ley 628 11 Nov. 1907 3 136 09°35'33" 77°48'21"
Huanchay Huanchay Villa Ley 11961 17 Ene. 1953 2 591 09°43'15" 77°48'58"
Independencia Centenario Ciudad D.L. 25852 16 Nov. 1992 3 038 09°30'51" 77°31'41"
Jangas Jangas Pueblo Ley S/N 18 Oct. 1845 2 825 09°23'54" 77°34'27"
La Libertad Cajamarquilla Villa Ley 14120 15 Jun. 1962 3 300 09°37'45" 77°44'24"
Olleros Olleros Villa Ley 7859 16 Oct. 1933 3 425 09°39'46" 77°27'51"
Pampas Pampas Grande Pueblo Ley 628 11 Nov. 1907 3 699 09°39'05" 77°49'27"
Pariacoto Pariacoto Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 1 239 09°33'21" 77°53'16"
Pira Pira Pueblo Ley 628 11 Nov. 1907 3 570 09°34'45" 77°42'18"
Taricá Taricá Pueblo Ley 1675 28 Nov. 1912 2 802 09°23'21" 77°34'22"

Aija Aija
Aija Aija Ciudad Ley 715 21 Dic. 1907 3 427 09°46'42" 77°36'28"
Coris Coris Pueblo Ley 715 21 Dic. 1907 2 890 09°49'04" 77°43'03"
Huacllán Huacllán Pueblo Ley 715 21 Dic. 1907 2 986 09°47'45" 77°40'10"
La Merced La Merced Pueblo Ley 3 24 Oct. 1904 3 272 09°43'57" 77°36'51"
Succha Succha Villa Ley 715 21 Dic. 1907 3 129 09°49'05" 77°38'45'

Antonio Raymondi Llamellín


Llamellín Llamellín Ciudad Ley 15187 26 Oct. 1964 3 457 09°05'53" 77°00'49"
Aczo Aczo Pueblo Ley 12646 02 Feb. 1956 2 661 09°08'56" 76°59'12"
Chaccho Chaccho Pueblo Ley 15187 26 Oct. 1964 3 329 09°03'21" 77°03'24"
Chingas Chingas Pueblo Ley 12645 02 Feb. 1956 2 854 09°06'58" 76°59'06"
Mirgas Mirgas Pueblo Ley 15187 26 Oct. 1964 3 175 09°04'30" 77°05'21"
San Juan de Rontoy San Juan de Rontoy Pueblo Ley 24675 27 May. 1987 3 525 09°10'15" 77°00'04"

Asunción Chacas
Chacas Chacas Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 336 09°09'33" 77°21'51"
Acochaca Acochaca Pueblo Ley 23764 30 Dic. 1983 3 350 09°06'36" 77°22'47"

Bolognesi Chiquián
Chiquián Chiquián Ciudad Ley 797 04 Nov. 1908 3 401 10°08'54" 77°09'16"
Abelardo Pardo Lezameta Llaclla Pueblo Ley 581 23 Oct. 1907 2 096 10°17'44" 77°08'37"
Antonio Raymondi Raquia Pueblo Ley 14063 24 Abr. 1962 2 162 10°09'21" 77°27'57"
Aquia Aquia Villa Ley S/N 24 Oct. 1891 3 337 10°04'15" 77°08'30"
Cajacay Cajacay Villa Ley S/N 07 Nov. 1900 2 599 10°09'12" 77°26'16"
Canis Canis Pueblo Ley 581 23 Oct. 1907 2 460 10°20'09" 77°10'03"
Colquioc Chasquitambo Pueblo Ley 15409 29 Ene. 1965 743 10°18'36" 77°36'45"
Huallanca Huallanca Ciudad L.R. 226 16 Ago. 1920 3 536 09°52'50" 76°56'05"
Huasta Huasta Villa Ley 1169 15 Nov.1909 3 385 10°07'21" 77°08'42"
Huayllacayán Huayllacayán Villa Ley 1169 15 Nov.1909 3 256 10°14'21" 77°26'00"
La Primavera Gorgorillo Pueblo Ley 24314 21 Set. 1985 2 644 10°19'54" 77°07'22"
Mangas Mangas Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 459 10°22'00" 77°06'07"
Pacllón Pacllón Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 292 10°13'54" 77°04'09"
San Miguel de Corpanqui Corpanqui Pueblo Ley 581 23 Oct. 1907 3 379 10°16'54" 77°11'48"
Ticllos Ticllos Pueblo Ley 581 23 Oct. 1907 3 655 10°14'45" 77°11'21"

Continúa…

25
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.6 ÁNCASH: CALIFICACIÓN DE CREACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPITAL LEGAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Calificación de Creación Ubicación Geográfica


Capital de
Provincia / Distrito Dispositivo Legal Altitud Latitud Longitud
Distrito Categoría
Nombre Número Fecha (m.s.n.m.) Sur Oeste

Carhuaz Carhuaz
Carhuaz Carhuaz Ciudad Ley S/N 22 Nov. 1868 2 632 09°16'45" 77°38'36"
Acopampa Acopampa Pueblo Ley 9456 05 Dic. 1941 2 725 09°17'27" 77°37'00"
Amashca Amashca Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 2 850 09°14'12" 77°38'42"
Anta Anta Pueblo Ley S/N 22 Nov. 1868 2 791 09°21'18" 77°35'49"
Ataquero Carhuac Pueblo Ley 12030 23 Dic. 1953 2 719 09°15'36" 77°41'18"
Marcará Marcará Pueblo Ley 85 06 Oct. 1905 2 726 09°19'12" 77°36'09"
Pariahuanca Pariahuanca Pueblo Ley S/N 21 Nov. 1893 2 811 09°21'40" 77°34'42"
San Miguel de Aco Aco Pueblo Ley 12025 07 Dic. 1953 2 925 09°21'57" 77°33'46"
Shilla Shilla Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 910 09°13'39" 77°37'22"
Tinco Tinco Pueblo Ley 9391 30 Set. 1941 2 588 09°15'42" 77°40'31"
Yúngar Yúngar Pueblo Ley S/N 02 Nov. 1868 2 828 09°22'28" 77°35'24"

C.F. Fitzcarrald San Luis


San Luis San Luis Villa Ley 23609 06 Jun. 1983 3 079 09°05'27" 77°19'38"
San Nicolás San Nicolás Pueblo Ley 23609 06 Jun. 1983 2 875 08°58'17" 77°11'15"
Yauya Yauya Pueblo Ley 120 18 Nov. 1905 3 250 08°59'11" 77°17'20"

Casma Casma
Casma Casma Ciudad Ley 1113 11 Oct. 1909 45 09°28'25" 78°18'15"
Buena Vista Alta Buena Vista Alta Pueblo Ley 8075 05 Abr. 1935 216 09°25'45" 78°12'10"
Comandante Noel Puerto Casma Pueblo Ley 5444 03 May. 1926 12 09°27'22" 78°22'54"
Yaután Yaután Pueblo Ley S/N 31 Oct. 1870 809 09°30'28" 77°59'36"

Corongo Corongo
Corongo Corongo Ciudad Ley S/N 04 Nov. 1887 3 173 08°34'04" 77°53'18"
Aco Aco Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 150 08°31'06" 77°52'35"
Bambas Bambas Pueblo Ley 9189 05 Oct. 1940 2 975 08°35'57" 77°59'40"
Cusca Cusca Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 242 08°30'34" 77°51'46"
La Pampa La Pampa Villa Ley 5293 23 Nov. 1925 1 788 08°39'27" 77°54'07"
Yanac Yanac Pueblo Ley S/N 21 Nov. 1898 2 860 08°35'57" 77°51'45"
Yupán Yupán Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 2 734 08°36'44" 77°57'54"

Huari Huari
Huari Huari Villa Ley S/N 11 Ene. 1828 3 110 09°20'43' 77°10'13"
Anra Anra Pueblo Ley 23533 24 Dic. 1982 3 172 09°13'56" 76°55'24"
Cajay Cajay Pueblo Ley 13497 13 Ene. 1961 3 050 09°19'42" 77°09'36"
Chavín de Huántar Chavín de Huántar Villa Ley S/N 17 Oct. 1893 3 137 09°35'09" 77°10'30"
Huacachi Huacachi Pueblo Ley S/N 14 Oct. 1901 3 509 09°18'44" 76°56'17"
Huacchis Huacchis Pueblo Ley 12172 14 Dic.1954 3 491 09°11'54" 76°45'25"
Huachis Huachis Villa Ley 12845 11 Oct. 1957 3 268 09°24'25" 77°05'54"
Huántar Huántar Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 354 09°26'57" 77°10'30"
Masin Masin Pueblo Ley 12635 02 Feb. 1956 2 550 09°21'55" 77°05'40"
Paucas Paucas Pueblo Ley 12313 10 May. 1955 3 421 09°08'56" 76°53'48"
Pontó Ponto Pueblo Ley S/N 14 Oct. 1901 3 140 09°19'21" 77°00'12"
Rahuapampa Rahuapampa Villa Ley 12845 11 Oct. 1957 2 550 09°21'22" 77°04'32"
Rapayán Rapayán Pueblo Ley 11862 16 Set. 1952 3 238 09°11'57" 76°45'27"
San Marcos San Marcos Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 2 964 09°31'15" 77°09'17"
San Pedro de Chaná Chaná Pueblo Ley S/N 14 Oct. 1901 3 413 09°23'58" 77°00'29"
Uco Uco Villa Ley 630 11 Nov. 1907 3 336 09°11'07" 76°05'34"

Continúa…

26
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.6 ÁNCASH: CALIFICACIÓN DE CREACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPITAL LEGAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Calificación de Creación Ubicación Geográfica


Capital de
Provincia / Distrito Dispositivo Legal Altitud Latitud Longitud
Distrito Categoría
Nombre Número Fecha (m.s.n.m.) Sur Oeste

Huarmey Huarmey
Huarmey Huarmey Ciudad Ley 24034 20 Dic. 1984 12 10°03'58" 78°08'58"
Cochapetí Cochapetí Pueblo Ley S/N 10 Feb. 1892 3 498 09°59'00" 77°38'38"
Culebras La Caleta de Culebras Pueblo Ley 24034 20 Dic. 1984 5 09°56'43" 78°53'46"
Huayán Huayán Pueblo Ley 715 21 Dic. 1907 2 706 09°52'18" 77°42'18"
Malvas Malvas Pueblo Ley S/N 10 Feb. 1892 3 106 09°55'36" 77°39'21"

Huaylas Caraz
Caraz Caraz Ciudad Ley S/N 16 Abr. 1861 2 278 09°02'40" 77°48'28"
Huallanca Huallanca Pueblo D.L. 11325 14 Abr. 1950 1 377 08°49'00" 77°51'12"
Huata Huata Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 2 736 09°00'49" 77°51'37"
Huaylas Huaylas Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 2 721 08°52'04" 77°53'28"
Mato Sucre Villa Ley 4732 25 Oct. 1923 2 185 08°57'35" 77°50'28"
Pamparomás Pamparomás Pueblo Ley S/N 13 Oct. 1886 2 765 09°04'12" 77°58'42"
Pueblo Libre Pueblo Libre Villa Ley S/N 30 Nov. 1897 2 492 09°06'33" 77°48'00"
Santa Cruz Huaripampa Pueblo Ley 10207 10 Jul. 1945 2 900 08°56'54" 77°48'49"
Santo Toribio Santo Toribio Pueblo Ley 25255 19 Jun. 1990 2 860 08°51'34" 77°54'33"
Yuracmarca Yuracmarca Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 1 417 08°44'04" 75°54'06"

Mariscal Luzuriaga Piscobamba


Piscobamba Piscobamba Ciudad Ley 12541 12 Ene. 1956 3 371 08°51'42" 77°21'19"
Casca Casca Pueblo Ley 9986 17 Oct. 1944 3 132 08°51'12" 77°23'37"
Eleazar Guzmán Barrón Pampachacra Pueblo Ley 24398 13 Dic. 1985 2 950 08°53'15" 77°14'25"
Fidel Olivas Escudero Sanachgan Pueblo Ley 13426 05 May. 1960 2 650 08°48'13" 77°16'45"
Llama Llama Pueblo Ley S/N 21 Feb 1861 2 821 08°54'42" 77°17'58"
Llumpa Llumpa Pueblo Ley S/N 21 Feb 1861 3 200 08°56'40" 77°22'09"
Lucma Lucma Pueblo Ley 13424 03 May. 1960 3 083 08°54'58" 77°24'36"
Musga Musga Pueblo Ley 14075 12 May. 1962 2 970 08°54'12" 77°20'10"

Ocros Ocros
Ocros Ocros Ciudad Ley 10105 26 Dic. 1944 3 311 10°24'00" 77°23'46"
Acas Acas Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 689 10°27'19" 77°19'33"
Cajamarquilla Cajamarquilla Pueblo Ley 581 23 Oct. 1907 3 514 10°21'00" 77°11'46"
Carhuapampa Aco Pueblo Ley 9392 30 Set. 1941 2 228 10°29'39" 77°14'24"
Cochas Huanchay Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 450 10°38'21" 77°32'18"
Congas Congas Pueblo Ley 9862 13 Dic. 1943 3 055 10°20'03" 77°26'24"
Llipa Llipa Pueblo Ley 12856 15 Nov. 1957 3 020 10°30'18" 77°12'15"
San Cristóbal de Raján Raján Pueblo Ley 581 23 Oct. 1907 3 605 10°23'00" 77°13'00"
San Pedro Copa Villa Ley 10174 17 Ene. 1945 2 219 10°22'04" 77°29'09"
Santiago de Chilcas Santiago de Chilcas Pueblo Ley 13034 19 Nov. 1958 3 657 10°26'06" 77°21'48"

Pallasca Cabana
Cabana Cabana Ciudad Ley 2031 18 Nov. 1914 3 231 08°23'25" 78°00'24"
Bolognesi Bolognesi Pueblo Ley S/N 21 Nov. 1893 2 880 08°20'51" 78°02'48"
Conchucos Conchucos Villa Ley 2971 16 Dic. 1918 3 180 08°15'57" 77°50'58"
Huacaschuque Huancaschuque Pueblo Ley 2575 26 Nov. 1917 3 100 08°18'08" 78°00'05"
Huandoval Huandoval Pueblo Ley S/N 21 Feb. 1861 3 035 08°19'39" 77°58'21"
Lacabamba Lacabamba Pueblo Ley S/N 21 Feb. 1861 3 329 08°15'31" 77°53'48"
Llapo Llapo Pueblo Ley S/N 21 Feb. 1861 3 480 08°30'42" 78°02'19"
Pallasca Pallasca Ciudad Ley S/N 22 Ago. 1898 3 131 08°14'57" 77°59'42"

Continúa…

27
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.6 ÁNCASH: CALIFICACIÓN DE CREACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPITAL LEGAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO
Conclusión.
Calificación de Creación Ubicación Geográfica
Capital de
Provincia / Distrito Dispositivo Legal Altitud Latitud Longitud
Distrito Categoría
Nombre Número Fecha (m.s.n.m.) Sur Oeste

Pampas Pampas Villa Ley 2971 16 Dic. 1918 3 190 08°11'30" 78°53'38"
Santa Rosa Santa Rosa Pueblo Ley 2616 10 Dic. 1917 2 370 08°31'28" 78°03'53"
Tauca Tauca Ciudad Ley 2617 10 Dic. 1917 3 367 08°27'28" 78°02'06"

Pomabamba Pomabamba
Pomabamba Pomabamba Ciudad Ley 1988 07 Oct. 1914 3 057 08°48'54" 77°27'36"
Huayllán Huayllán Pueblo Ley 12374 28 Jun. 1955 3 000 08°51'18" 77°26'02"
Parobamba Parobamba Pueblo Ley S/N 28 Ago. 1868 3 185 08°41'32" 77°25'42"
Quinuabamba Quinuabamba Pueblo Ley 9378 26 Set. 1941 3 108 08°41'22" 77°22'58"

Recuay Recuay
Recuay Recuay Ciudad Ley S/N 04 Nov. 1887 3 398 09°43'11" 77°27'13"
Cátac Cátac Pueblo Ley 15370 08 Ene. 1965 3 566 09°47'54" 77°27'13"
Cotaparaco Cotaparaco Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 008 09°59'25" 77°35'08"
Huayllapampa Huayllapampa Pueblo Ley S/N 10 Feb. 1892 2 889 10°03'07" 77°32'00"
Llacllín Llacllín Pueblo Ley 14699 08 Nov.1963 3 008 10°03'55" 77°37'07"
Marca Marca Ciudad Ley 9422 31 Oct. 1941 2 644 10°04'36" 77°28'22"
Pampas Chico Pampas Chico Pueblo Ley 9422 31 Oct. 1941 3 505 10°06'45" 77°23'52"
Pararín Pararín Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 3 383 10°02'48" 77°39'06"
Tapacocha Tapacocha Pueblo Ley S/N 10 Feb. 1892 3 608 10°00'30" 77°33'59"
Ticapampa Ticapampa Pueblo L.R. 561 12 Nov. 1921 3 456 09°45'21" 77°26'28"

Santa Chimbote
Chimbote Chimbote Ciudad D.L. 11326 14 Abr. 1950 13 09°04'15" 78°35'27"
Cáceres del Perú Jimbe Pueblo Ley S/N 13 Oct. 1886 1 203 09°00'38" 78°08'08"
Coishco Coishco Ciudad Ley 24959 13 Dic. 1988 15 09°01'06" 78°36'48"
Macate Macate Villa Ley S/N 25 Set. 1900 2 712 08°45'39" 78°03'34"
Moro Moro Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 426 09°08'05" 78°10'48"
Nepeña Nepeña Villa Ley S/N 03 Oct. 1900 144 09°10'10" 78°21'33"
Samanco Samanco Pueblo Ley 12294 15 Abr. 1955 21 09°15'25" 78°29'42"
Santa Santa Villa Ley 417 06 Dic. 1906 6 08°59'04" 78°37'14"
Nuevo Chimbote Buenos Aires Ciudad Ley 26318 27 May. 1994 25 09°07'27" 78°31'33"

Sihuas Sihuas
Sihuas Sihuas Ciudad Ley 2020 13 Nov. 1914 2 784 08°33'06" 77°37'47"
Acobamba Acobamba Pueblo Ley 1989 07 Oct.1914 3 140 08°19'21" 77°34'48"
Alfonso Ugarte Ullulluco Pueblo Ley 1989 07 Oct.1914 3 205 08°27'13" 77°25'27"
Cashapampa Cashapampa Pueblo Ley 14830 23 Ene. 1964 3 425 08°33'32" 77°39'02"
Chingalpo Chingalpo Pueblo Ley S/N 21 Feb. 1861 3 128 08°20'07" 77°35'42"
Huayllapampa Huayllabamba Pueblo Ley 12560 26 Ene. 1956 3 318 08°31'58" 77°33'51"
Quiches Quiches Pueblo Ley S/N 21 Feb. 1861 3 012 08°23'35" 77°29'19"
Ragash Ragash Pueblo Ley 14761 12 Dic. 1963 3 500 08°31'39" 77°39'53"
San Juan Chullín Pueblo Ley 1153 06 Nov.1909 2 725 08°38'39" 77°34'45"
Sicsibamba Umbe Ciudad Ley 9688 12 Dic. 1942 3 120 08°37'09" 77°31'56"

Yungay Yungay
Yungay Yungay Ciudad Ley S/N 11 Set. 1868 2 463 09°08'03" 77°44'37"
Cascapara Cascapara Pueblo Ley 2208 22 Nov. 1915 2 725 09°13'22" 77°42'52"
Mancos Mancos Pueblo Ley S/N 30 Ene. 1871 2 507 09°11'36" 77°42'34"
Matacoto Matacoto Pueblo Ley 12416 07 Nov. 1955 2 500 09°10'42" 77°44'43"
Quillo Quillo Pueblo Ley 12301 03 May. 1955 1 552 09°19'33" 78°02'42"
Ranrahirca Ranrahirca Pueblo Ley 9403 15 Oct. 1941 2 475 09°10'15" 77°43'08"
Shupluy Shupluy Pueblo Dec. S/N 18 Oct.1845 2 538 09°12'52" 77°41'35"
Yanama Yanama Pueblo L.R. 176 02 Ago. 1920 3 375 09°01'07" 77°28'12"

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

28
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.7 ÁNCASH: INVENTARIO DE LAS CUENCAS Y GLACIARES POR VERTIENTE EN EL OCEÁNO PACÍFICO Y ATLÁNTICO, SEGÚN
ÁMBITO GEOGRÁFICO

Pacífico Atlántico Total


Número de
Ámbito geográfico Área Área Área
cuencas Glaciares Glaciares Glaciares
(Km 2) (Km 2) (Km 2)

Total país 51 1 129 878 1 824 1 113 2 953 1 991


Áncash 5 620 567 219 241 839 808
Cordillera Blanca 3 530 508 192 216 722 723

Cordillera Huayhuash 2 90 60 27 25 117 85


Resto del país 41 509 311 1 605 872 2 114 1 183

Fuente: Unidad de Glaciología e Hidrología Huaraz - Hidrandina S.A. - Basado en fotografías aéreas 1964 - 1967 - 1970.

1.8 ÁNCASH: PRINCIPALES ISLAS MARÍTIMAS CON INDICACIÓN DE SU SUPERFICIE, UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA

Superficie Ubicación geográfica Ubicación política


Isla
(Km 2) Latitud sur Longitud oeste Provincia Distrito

Total 12.23

Isla Blanca 4.00 09°06'00" 78°37'01" Santa Chimbote

Isla de Santa Ana "A" 3.20 09°01'07" 78°40'02" Santa Santa

Isla de Santa Ana "B" 0.18 09°02'20" 78°41'02" Santa Santa

Islote Santa (Isla Mesías) 0.24 09°02'24" 78°41'07" Santa Santa

Isla de la Viuda o Los Chimús 0.16 09°20'43" 78°27'57" Santa Samanco

Isla Ferrol 1.56 09°08'09" 78°36'05" Santa Chimbote

Isla Tortuga 1.34 09°22'00" 78°26'00" Casma Casma

Isla "A" N° 1-2-3 0.40 … … … …

Isla "B" Peñas Blancas o Santa 0.40 09°32'28" 78°23'01" Casma Comandante Noel

Isla Cornejo 0.36 09°51'05" 78°15'04" Huarmey Culebras

Isla Patillos 0.10 09°53'06" 78°14'05" Huarmey Culebras

Isla Gritalobos 0.09 09°44'05" 78°16'09" Casma Casma

Isla Erizo 0.08 09°59'33" 78°12'23" Huarmey Culebras

Isla Manache 0.06 10°03'41" 78°10'25" Huarmey Huarmey

Isla Corcovado 0.03 10°15'17" 78°10'24" Huarmey Huarmey

Isla Tamboreo Grande 0.03 10°19'51" 78°03'35" Huarmey Huarmey


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

29
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.9 ÁNCASH: PRINCIPALES NEVADOS CON MÁS DE 5 500 m.s.n.m., CON INDICACIÓN DE SU ALTITUD, SISTEMA GLACIAR,
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA

Cordillera Altitud UTM Sistema Ubicación política


Nevado (m.s.n.m.) Este Norte Glaciar Cuenca Sub cuenca

Cordillera Blanca
Huascarán Sur 6 744 213 444 9 988 992 Blanca Río Santa Río Mancos
Huascarán Norte 6 655 213 619 8 991 764 Blanca Río Santa Río Ranrahirca
Huantzan 6 288 246 383 8 945 387 Blanca Río Santa Río Pariac
Huandoy 6 231 208 339 9 000 874 Blanca Río Santa Río Ranrahirca
Huaytapallana 6 229 206 796 8 999 368 Blanca Río Santa Río Áncash
Jatunraju 6 225 207 680 9 001 471 Blanca Río Santa Río Llullán
Palcaraju 6 168 239 280 8 962 400 Blanca Río Santa Río Quilcayhuanca
Pacliash 6 165 238 557 8 964 225 Blanca Río Santa Río Marcará
Tullparaju 6 163 245 260 6 960 245 Blanca Río Santa Río Quilcayhuanca
Pucaranra 6 148 242 468 8 961 695 Blanca Río Santa Rio Marcará
Copa 6 130 225 494 8 975 234 Blanca Río Santa Río Marcará
Paccharuri 6 122 202 305 9 015 177 Blanca Río Santa Río Santa Cruz
Yanarangra 6 113 244 656 8 962 860 Blanca Río Marañón Río Puchca
Llaca 1 (Ranrapalca) 6 106 233 717 8 958 405 Blanca Río Santa Río Llaca
Rajupaquinan 6 103 222 474 8 980 227 Blanca Río Santa Río Hualcán
Cancahua 6 071 218 606 8 994 391 Blanca Río Santa Río Buin
Rurichinchey 6 071 244 997 8 961 621 Blanca Río Marañón Río Puchca
Cochca 6 062 221 349 8 991 518 Blanca Río Santa Río Hualcán
Chopicalqui 6 049 215 915 8 995 736 Blanca Río Santa Río Ranrahirca
Akillpo 2 5 954 235 503 8 966 050 Blanca Río Santa Río Marcará
Tocllaraju 2 5 951 237 342 8 963 163 Blanca Río Santa Río Paltay
Alpamayo 5 915 207 277 9 016 219 Blanca Río Santa Río Los Cedros
Safuna 5 898 213 537 9 019 636 Blanca Río Santa Río Quitaracza
Jankapampa 1 5 889 215 172 9 017 578 Blanca Río Marañón Río Yanamayo
Rajucolta 5 854 201 104 9 015 349 Blanca Río Santa Río Santa Cruz
Artesonraju 5 835 212 045 9 008 572 Blanca Río Santa Río Llullán
Arhuay 5 813 208 515 9 016 509 Blanca Río Santa Río Santa Cruz
Santa Cruz 1c 5 689 202 239 9 015 816 Blanca Río Santa Río Los Cedros
Pirámide 5 686 211 537 9 005 528 Blanca Río Santa Río Llullán
Artizón 5 666 210 888 9 010 307 Blanca Río Santa Río Santa Cruz
Pisco 5 663 213 625 9 004 066 Blanca Río Santa Río Ranrahirca
Hualcán 5 576 222 319 8 977 751 Blanca Río Santa Río Marcará - Copa
Tumarina 5 550 246 905 8 948 448 Blanca Río Marañón Río Puchca

Ancash-Huánuco-Lima
Cordillera Huayhuash
Yerupajá 6 610 290 637 8 865 545 Huayhuash Río Pativilca Río Achín
Siula Este 6 610 292 118 8 863 942 Huayhuash Río Pativilca Río Nupe
Sarapo 6 324 291 507 8 862 171 Huayhuash Río Pativilca Río Rapay
Rurugallay 6 064 292 242 8 859 698 Huayhuash Río Pativilca Río Rapay
Jirishjanca 1b 6 018 291 779 8 866 173 Huayhuash Río Marañón Río Nupe
Ccaramarca 1b 6 002 289 257 8 862 836 Huayhuash Río Pativilca Río Rapay

Fuente: Autoridad Nacional del Agua (ANA)- Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas.

30
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.10 ÁNCASH: PRINCIPALES ABRAS CON INDICACIÓN DE SU ALTURA, UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA

Ubicación geográfica Ubicación política


Altitud
Abras Lugar Latitud Longitud
(m.s.n.m.) Provincia Distrito
sur oeste

Rumicruz Punta 4 950 Límite interprovincial Huaylas - Santa en el 08°54'32" 77°56'50" Huaylas Huaylas
cerro Rumi Cruz (Cordillera Negra) da paso al Santa Cáceres del Perú
camino Nepeña - Moro - Huaylas.

Santa Cruz 4 850 Límite interprovincial Yungay - Huaylas en el 08°54'33" 77°34'43" Yungay Yanama
cerro Alto Santa Cruz al Sur del Nudo Huaylas Santa Cruz
Taulliraju (Cordillera Blanca), da paso al
camino de herradura Caraz- Pomabamba.

Gara Gara 4 850 Límite interprov. Bolognesi - Huari entre el 09°49'25" 77°09'30" Bolognesi Aquia
cerro Cara Cara y el Nudo Cajat (Cordillera
Huari Chavín de Huántar
Blanca) da paso al camino de herradura
Chiquián-San Marcos.

Límite entre los Distritos de Aquia y Huallanca


Yanash Allash 4 532 en la provincia de Bolognesi, al nor este del 09°51'18" 77°04'35" Bolognesi Huallanca
Nudo Tancan, da paso a la carretera Chiquián-
Bolognesi Aquia
Huallanca.

Túnel de 4 455 Límite interprov. Huari - Recuay, entre el 09°41'05" 77°15'00" Recuay Cátac
Cahuish cerro Cahuish y el cerro Conde Corral, da Huari Chavín de Huántar
paso a la carretera Recuay - Chavín de
Huántar.

Conococha
4 087 Límite interprov. Recuay -Bolognesi, al sur 10°08'02" 77°17'55" Recuay Cátac
(Shoclla)
oeste de la laguna Conococha entre el cerro
Shoclla y el cerro Esquecancha, da paso a la Bolognesi Cajacay
carretera Pativilca - Huaraz.

Límite interdistrital Huaraz- Pira (Cordillera


Callan Punta 4 224 09°32'48" 77°37'12" Huaraz Huaraz
Negra) da paso al camino de Huaraz a
Casma. Pira

Chonta 4 750 Límite interprov. Bolognesi- Ocros, entre el Cº 10°13'51" 77°14'21" Bolognesi San Miguel de
Chonta y el Cº Paltacayán, da paso a la Corpanqui
carretera Huaraz- Ocros. Ocros Cajamarquilla

Límite Interdistrital Shilla- Chacas, en la Prov. Carhuaz Shilla


4 736 09°07'42" 77°30'56"
Túnel Punta de Carhuaz y Asunción, que da paso a la Asunción Chacas
Olímpica carretera Carhuaz a Chacas y al Callejón de
los Conchucos

Portachuelo 4 800 Límite Interdistrital Yungay- Yanama , en la ... ... Yungay Yungay
Prov. de Yungay, pasando las lagunas de
Yanama
Llanganuco Chinancocha y Orcococha, que
da paso a la carretera Yungay - Yanama y al
Callejón de los Conchucos

Puchi 4 710 Límite Interdistrital Ocros- Llipa, al Sur del Cº ... ... Ocros Ocros, Raján y
Jasia Punta, da paso a la carretera Llipa, Llipa
Raján y Ocros

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - ODEI Áncash.

31
Áncash: CompendioTerritorio
Estadístico 2019

1.11 ÁNCASH: PRINCIPALES PUERTOS Y CALETAS CON INDICACIÓN DE SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA

Ubicación geográfica Ubicación política


Puerto Categoría
Latitud sur Longitud oeste Provincia Distrito

Coishco Caleta 09°01'14,5" 78°37'25,4" Santa Coishco


Chimbote Puerto Mayor 09º04'25,8" 78º36'41,6" Santa Chimbote
Samanco Puerto Menor 09º15'21,2" 78°29'53,2" Santa Samanco
Los Chimús Caleta 09°19'40,9" 78°28'20,6" Santa Samanco
Casma Puerto Menor 08º27'20,9" 77º23'10,1" Casma Casma
Culebras Caleta 09º56'56,6" 78º13'44,2" Huarmey Culebras
Huarmey Puerto Menor 10º05'50,3" 78º10'16,9" Huarmey Huarmey

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Compendio Estadístico 2016.

1.12 ÁNCASH: PRINCIPALES LAGUNAS DE LA CORDILLERA BLANCA CON INDICACIÓN DE SU CUENCA, SUBCUENCA,
PROVINCIA, COORDENADAS, ALTITUD, SUPERFICIE, VOLUMEN Y PROFUNDIDAD

Coordenadas Altitud Superficie Volumen Prof.


Laguna Cuenca Subcuenca Provincia
Este Norte (m.s.n.m.) (m 2) (m 3) (m)

Pelagatos Santa Tablachaca Pallasca 192 104 9 094 774 3 972.00 1 799 207.22 111 391 130.16 121.20
Challhuacocha Santa Tablachaca Pallasca 195 984 9 088 589 3 878.00 460 868.92 8 141 242.81 32.40
Labrasca Santa Tablachaca Pallasca 196 896 9 087 497 4 001.00 467 832.83 7 101 362.37 30.70
Piticocha Santa Tablachaca Cabana 178 619 9 066 742 4 325.00 916 485.46 12 840 512.15 45.70
Pachorgo Alto Santa Tablachaca Cabana 177 423 9 066 206 4 381.00 255 897.43 447 283.60 4.80
Pachorgo Bajo Santa Tablachaca Cabana 176 348 9 066 771 4 372.61 430 460.73 2 004 648.32 9.01
Sarca Santa Manta Corongo 185 375 9 067 093 4 223.50 279 520.80 8 417 578.30 56.30
Rutu Santa Manta Corongo 185 713 9 066 864 4 143.70 757 184.50 28 286 825.20 86.10
Huinchos Santa Manta Corongo 186 052 9 065 247 4 002.70 248 437.10 5 324 206.40 34.60
Coyllorcocha Alta Santa Coronguillo Corongo 190 731 9 041 385 4 065.34 264 081.23 3 567 103.04 27.20
Coyllorcocha Baja Santa Coronguillo Corongo 189 386 9 040 769 4 042.40 508 557.49 17 206 364.46 49.30
Pucacocha Santa Quitaracza Huaylas 210 484 9 019 995 4 494.00 277 201.05 8 463 000.34 78.50
Yuraccocha Santa Santa Cruz Huaylas 199 936 9 016 884 4 618.00 287 268.99 8 177 746.13 55.36
Jatuncocha Santa Santa Cruz Huaylas 207 040 9 011 874 3 887.00 443 906.00 4 649 411.00 14.40
Parón Santa Parón Huaylas 204 817 9 004 082 4 185.00 1 640 870.00 52 896 861.00 54.53
Llanganuco Alto
Santa Llanganuco Yungay 210 756 8 997 252 3 833.00 684 199.20 2 018 263.75 9.80
(Orconcocha)
Llanganuco Bajo
Santa Llanganuco Yungay 208 810 8 995 916 3 820.00 579 950.20 11 747 149.88 28.70
(Chinancocha)
Chequiacocha Santa Buin Carhuaz 220 196 8 983 677 4 395.00 351 611.00 12 855 906.00 81.20
Auquiscocha Santa Buin Carhuaz 218 914 8 982 758 4 303.00 774 849.00 49 626 470.00 93.60
Paccharuri Santa Maracara Carhuaz 230 476 8 973 168 4 462.00 266 664.68 7 134 635.94 50.00
Akillpo Santa Maracara Carhuaz 234 200 8 966 354 4 703.60 412 112.41 4 607 872.21 32.42
Querococha Santa Yanayacu Recuay 244 155 8 923 991 3 972.00 1 445 589.96 46 655 672.25 59.40
Purhuay Marañon Puchca Huari 257 827 8 970 513 3 485.00 842 102.38 48 199 298.89 124.22
Huascacocha Marañon Puchca Huari 254 020 8 979 487 4 197.00 254 748.12 3 728 468.54 27.02
Ventanilla Marañon Yanamayo Asunción 248 871 8 976 034 4 362.00 547 094.00 19 008 200.00 76.10
Allicocha Marañon Yanamayo Asunción 230 168 8 977 002 4 543.14 357 517.68 5 724 959.42 33.00
Libron Marañon Yanamayo Asunción 226 433 8 981 494 4 410.00 553 847.80 20 986 321.39 67.60
Yanaraju Marañon Yanamayo Asunción 226 971 8 989 518 4 142.00 229 707.37 7 642 096.46 61.40
Torococha Marañon Río Actuy Conchucos 200 376 9 079 991 4 073.00 291 920.84 8 665 674.43 53.56

Fuente: ANA: Autoridad Nacional del Agua- Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas.

32
T erritorio Áncash: Compendio Estadístico 2019

1.13 ÁNCASH: ÁREA Y CANTIDAD DE LAGUNAS EN LA CORDILLERA BLANCA, POR CUENCA, EN EL PARQUE NACIONAL
HUASCARÁN
Área Cantidad de
Cuenca / Río
(m2) Lagunas

Total 31 203 515.30 417

Cuenca del Río Santa 21 534 741.47 245


Quitaracza 1 313 532.77 22
Catarata Grande 125 318.57 2
Los Cedros 2 014 275.00 14
Coltan 24 710.65 1
Santa Cruz 1 847 360.43 22
Llullan / Parón 1 688 089.46 9
Ranrahirca 1 546 594.64 12
Buin 1 577 994.21 13
Hualcán 312 228.00 3
Marcará 1 586 168.22 12
Paltay 749 922.82 14
Mullaca 237 931.09 2
Llaca 158 011.88 5
Quilcay 1 992 274.00 21
Pariac 735 366.82 7
Jauna 153 504.85 5
Negro 608 446.61 15
Atoc Huacanca 6 675.45 1
Yanayacu 2 738 870.82 27
Pachacoto 700 595.40 25
Ocollo 5 835.73 1
Jashjas 90 845.39 4
Patishga/ Tucto 1 320 188.66 8

Cuenca del Río Marañón 9 504 161.43 162


Puchca 4 804 449.75 92
Yanamayo 4 699 711.68 70

Cuenca del Río Pativilca 164 612.40 10


Desagüe 100 731.65 4
Pichcaragra 63 880.75 6

Fuente: ANA: Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas - Inventario de Lagunas de las Cordillera Blanca.

33
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

1.14 ÁNCASH: PRINCIPALES RÍOS, LONGITUD Y CAUDAL ESTIMADA, SEGÚN VERTIENTE Y CUENCA

Longitud Caudal
Vertiente / Cuenca aprox. estimada Provincias y distritos que recorre
(Km) (m 3/seg)

Vertiente del Pacífico


Cuenca del Río Santa
Santa 347 293.30 Recuay-Huaraz-Carhuaz-Yungay-Huaylas-Corongo-Pallasca-Santa
Pachacoto 26 2.78 Recuay (Cátac)
Yanayacu 25 … Recuay (Ticapampa-Cátac)
Olleros 24 6.55 Recuay (Olleros)
Quilcay 25 7.65 Huaraz (Huaraz-Independencia)
Chancos (Qda. Honda) 30 6.23 Carhuaz (Marcará-San Miguel de Aco)
Buin (Copa) 28 … Carhuaz (Tinco-Amashca-Shilla)
Ranrahirca 25 … Yungay
Huasca 16 … Huaylas- (Pueblo Libre)
Llullán 23 3.20 Huaylas (Caraz)
Yuracmayo 30 … Huaylas (Santa Cruz)
Los Cedros 20 3.45 Huaylas (Santa Cruz-Yuracmarca)
Quitaracza 40 9.91 Huaylas (Yuracmarca)
Manta 30 12.28 Corongo (Yupán-La Pampa-Corongo-Yanac-Aco-Cusca)
Río Grande (Quihuay) 25 … Santa (Macate)
Tablachaca (Chuquicara) 90.5 22.05 Pallasca
Cuenca del Río Casma
Casma Grande (Chacchan) 106 3.96 Pira-Pariacoto-Yaután-Casma (Superf. de cuenca 2 755 Km²)
Pira 20 … Pira
Vado 24 … Cajamarquilla
Yaután 40 … Yaután-Quillo
Sechín 63 0.63 Casma-Buena Vista Alta
Cuenca del Río Fortaleza
Fortaleza 107 … Bolognesi-Recuay
Marca 21 … Marca
Huayllapampa 30 … Huayllapampa
Purísima 34 … Colquioc-Congas-Huayllacayán
Julquillas 57 … San Pedro-Congas
Cuenca del Río Pativilca
Pativilca 164 … Bolognesi - Lima (Superf. de cuenca de 648 Km²)
Quero 25 … Aquia
Achin 24 … Aquia
Llamac 24 … Huasta
Cuenca del Río Huarmey
Huarmey 66 … Aija-La Merced-Huayán-Huarmey (Superf. de cuenca de 2 103 Km²)
Río Mallqui … … Aija
Malvas … … Malvas
Cuenca del Río Culebras 66.5 … Huanchay-Culebras (Superf. De cuenca de 695 Km²)
Cuenca del Río Lacramarca 63 … Macate-Santa
Cuenca del Río Nepeña 73.5 1.95 Cáceres del Perú-Moro-Samanco

Vertiente del Atlántico


Cuenca del Río Marañón
Puccha … … Masin-Rahuapampa-Pontó-Aczo-Huacachi-Anra-Uco-Paucas
Rupac … … Sihuas-Huayllapampa-Sicsibamba-Parobamba
Fuente: Unidad de Glaciología - Geografía del Perú - Libro Nº 24 - Anuario Geográfico Departamental - Opúsculo Nº 24,02.a Perfil antropogeográfico
de Áncash - Sociedad Geográfica de Lima
ANA: Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas - Inventario de Lagunas de las Cordillera Blanca.

34
2 Medio Ambiente
Este capítulo contiene información estadística detallada sobre los datos
meteorológicos, situación climática, superficie agrícola y no agrícola, superficie
agropecuaria, flora, fauna, precipitación pluvial, agua, áreas naturales protegidas,
contaminación ambiental, fenómenos naturales, entre otros reflejando la situación del
departamento de Áncash.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI); Servicio Nacional de
Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP); MINAGRI-DVDIAR-AGRO
RURAL- Dirección Zonal Áncash; entre los principales.
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

A. CONDICIONES Y CALIDAD AMBIENTAL

A1. Condiciones físicas

2.1 ÁNCASH: TEMPERATURA PROMEDIO ANUAL, MENSUAL, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN MES, 2014 - 2017
(Grados Celsius)

2014 2015 2016 2017


Mes Promedio Promedio Promedio Promedio
Máxima Mínima Máxima Mínima Máxima Mínima Máxima Mínima
Mensual Mensual Mensual Mensual

Promedio
12.5 20.9 3.0 12.8 21.7 4.2 13.1 21.8 4.5 12.3 20.8 3.8
Anual

Enero 12.6 20.0 6.8 12.5 21.1 4.3 14.3 22.2 7.0 12.5 19.4 7.4
Febrero 12.3 19.6 4.4 12.8 20.8 5.6 13.8 21.3 8.5 11.7 19.0 5.5
Marzo 11.8 19.1 2.8 … … … 13.9 21.2 7.7 11.9 18.9 5.2
Abril 12.8 20.2 2.6 12.8 21.1 5.0 13.6 21.5 6.5 12.3 19.7 4.1
Mayo 12.6 19.8 2.3 12.5 21.0 4.5 13.0 22.1 4.3 12.2 20.4 2.9
Junio 12.6 21.8 0.9 12.5 22.9 2.5 12.0 21.8 1.3 11.8 21.3 2.0
Julio … 21.5 2.1 12.2 22.7 0.6 11.8 22.1 0.1 11.5 21.8 -0.6
Agosto 12.1 21.7 0.5 12.8 22.9 1.2 12.7 22.6 2.0 12.1 22.6 0.6
Septiembre 12.5 21.8 2.7 13.2 22.6 3.5 12.8 22.1 3.2 12.9 21.8 4.2
Octubre 12.5 21.7 3.5 13.8 21.5 6.4 13.1 21.7 4.8 13.2 22.4 4.3
Noviembre 13.1 21.6 3.7 13.0 21.1 6.4 13.8 22.9 2.0 13.1 22.0 4.4
Diciembre 12.8 21.7 4.2 13.5 20.9 6.9 13.0 20.4 6.7 12.4 20.3 5.6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

2.2 ÁNCASH: PRECIPITACIÓN TOTAL ANUAL Y MENSUAL, 2012 - 2017


(Milímetros)

Mes 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Precipitación Total 953.8 849.6 980.4 … 659.4 1 181.3

Enero 162.2 69.1 93.4 146.1 48.0 117.5


Febrero 142.6 131.1 162.1 82.4 151.9 191.2
Marzo 141.3 223.2 234.6 … 130.7 292.8
Abril 153.4 74.0 99.9 103.0 52.8 177.9
Mayo 15.6 23.6 46.6 34.1 16.8 73.1
Junio 14.5 1.2 4.7 2.0 - 4.4
Julio - 2.0 3.9 2.4 - -
Agosto - 12.6 3.5 2.5 2.4 3.9
Septiembre 30.8 23.2 23.9 21.2 46.9 33.1
Octubre 49.9 90.4 41.8 38.6 65.4 82.7
Noviembre 97.8 68.1 50.8 89.1 8.4 47.8
Diciembre 145.7 131.1 215.2 81.2 136.1 156.9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

39
41
Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente

2.3 ÁNCASH: HUMEDAD RELATIVA PROMEDIO ANUAL Y MENSUAL, 2012 - 2017


(Porcentaje)

Mes 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Promedio anual 79.9 76.8 78.5 76.0 75.0 76.0

Enero 86.7 74.1 85.1 86.1 77.0 82.4

Febrero 89.5 80.9 84.5 80.3 85.1 82.8

Marzo 84.4 83.4 85.1 … 84.6 85.4

Abril 86.7 78.0 83.2 78.5 82.7 84.2

Mayo 81.0 76.6 79.1 77.0 74.0 82.5

Junio 78.5 76.1 71.3 67.0 69.4 67.2

Julio 67.7 76.8 70.7 66.8 69.2 61.8

Agosto 69.8 68.4 68.2 69.4 72.6 67.8

Septiembre 73.6 69.2 73.7 72.4 73.2 73.3

Octubre 76.0 79.4 78.4 69.6 74.0 75.4

Noviembre 80.5 77.2 76.6 84.8 60.8 74.3

Diciembre 85.0 81.7 86.0 86.3 76.9 80.3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

2.4 ÁNCASH: DIRECCIÓN Y VELOCIDAD PROMEDIO ANUAL Y MENSUAL DEL VIENTO, 2012 - 2017
(Metros por segundo)

2012 2013 2014 2015 2016 2017


Mes

Promedio anual NE - 2 N - 1.4 … NW - 2.3 NW - 2.3 …

Enero NW - 1.7 NE - 1.4 … NE - 1.6 N - 0.9 …

Febrero N - 2.3 NE - 1.3 … N - 1.8 N - 1.0 …

Marzo N - 1.6 N - 0.8 … … N - 0.7 …

Abril S - 1.3 N - 0.9 NE - 1.6 NE - 1.5 S - 1.7 NE - 2.7

Mayo NE - 1.8 N - 0.6 N - 1.4 NW - 1.7 NW - 2.6 N - 1.4

Junio N - 1.7 N - 1.1 N - 2.2 NW - 3.1 NW - 3.4 …

Julio N - 2.6 N - 1.7 N - 2.2 NE - 3.2 NE - 3.1 …

Agosto N - 2.4 N - 2.3 … N - 2.2 NE - 3.1 N - 2.2

Septiembre N-1 N - 2.4 … N - 1.5 SE - 3.1 N - 1.7

Octubre NE - 1 NE - 2.0 … NW - 3.6 NW - 2.9 NE - 2.1

Noviembre NE - 1.5 NE - 1.8 … NW - 2.6 NW - 2.9 …

Diciembre NE - 2.1 NW - 0.9 NW - 1.5 NW - 2.5 NW - 2.4 …

N: Norte SSW: Sur - Sudoeste


S. Sur WNW: Oeste- noroeste
C-O: Permanencia del viento en la zona de emplazamiento
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

40
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

2.5 ÁNCASH: HORAS SOL, ANUAL Y MENSUAL, 2012 - 2017


(Horas)

Mes 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Promedio anual 1 725.7 1 999.0 … … … …

Enero … 192.6 … 169.4 215.5 127.4


Febrero … 129.8 … … … 99.6
Marzo 132.3 104.9 … … 137.7 111.7
Abril 104.6 143.3 … … 145.8 80.5
Mayo 192.3 170.4 … 177.1 … 163.2
Junio 176.1 165.5 … 214.6 200.3 …
Julio 223.2 194.0 202.2 … 239.9 …
Agosto 238.8 180.3 171.6 177.9 200.6 191.1
Septiembre 189.6 192.0 … 153.9 162.9 142.2
Octubre 197.4 163.1 143.1 146.9 188.2 152.4
Noviembre 156.3 177.9 174.5 … 259.2 142.3
Diciembre 115.1 185.2 117.8 152.9 134.2 121.8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

A2. Cobertura de la tierra, ecosistemas y biodiversidad

2.6 ÁNCASH: SUPERFICIE DEL TERRITORIO DEPARTAMENTAL, SEGÚN PROVINCIA Y REGIONES NATURALES

Superficie Superficie territorial


Nº de Distritos
Provincia Total 1/ Nº Costa Nº Sierra Insular
políticos 2 2
Km2 Distritos Km Distritos Km Km 2

Total 166 35 889.91 15 10 069.14 151 25 808.54 12.23

Huaraz 1/ 12 2 493.31 - - 12 2 492.91 0.40


Aija 5 696.72 - - 5 696.72 …
Antonio Raymondi 6 561.61 - - 6 561.61 …
Asunción 2 528.66 - - 2 528.66 …
Bolognesi 15 3 154.80 1 274.61 14 2 880.19 …
Carhuaz 11 803.95 - - 11 803.95 …
C.F. Fitzcarrald 3 624.25 - - 3 624.25 …
Casma 4 2 262.86 4 2261.03 - - 1.83
Corongo 7 988.01 - - 7 988.01 …
Huari 16 2 771.90 - - 16 2 771.90 …
Huarmey 5 3 903.82 2 3 524.63 3 378.53 0.66
Huaylas 10 2 292.78 - 178.80 10 2 113.98 …
Mariscal Luzuriaga 8 730.58 - - 8 730.58 …
Ocros 10 1 925.43 1 959.51 9 965.92 …
Pallasca 11 2 101.21 - - 11 2 101.21 …
Pomabamba 4 914.05 - - 4 914.05 …
Recuay 10 2 304.19 - - 10 2 304.19 …
Santa 9 4 014.33 7 2 870.56 2 1 134.43 9.34
Sihuas 10 1 455.97 - - 10 1 455.97 …
Yungay 8 1 361.48 - - 8 1 361.48 …

1/ Se refiere a la parte o proporción del territorio que no están unidas al continente, por ejemplo las islas, peñones, islotes, o espacios tanto lacustres
como marítimos; que no está definido a un distrito y su superficie se le asigna a la capital departamental; expresado en Km2.
Fuente: INEI - Dirección Nacional de Censos y Encuestas.
INEI - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales.

41
Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente

2.7 ÁNCASH: SUPERFICIE AGRÍCOLA Y NO AGRÍCOLA, SEGÚN PROVINCIA, 2012


(Hectáreas)
Superficie
Provincia
Total % Agrícola % No agrícola %
Total 1 301 923.8 100.0 439 459.8 100.0 862 464.0 100.0
Huaraz 85 954.3 6.6 46 429.6 10.6 39 524.7 4.6
Aija 25 071.8 1.9 4 970.8 1.1 20 101.0 2.3
A. Raymondi 12 490.3 1.0 10 251.4 2.3 2 238.9 0.3
Asunción 11 049.3 0.8 8 613.2 2.0 2 436.1 0.3
Bolognesi 105 085.4 8.1 38 147.3 8.7 66 938.1 7.8
Carhuaz 40 610.9 3.1 23 824.5 5.4 16 786.4 1.9
C.F. Fitzcarrald 27 738.3 2.1 14 911.5 3.4 12 826.8 1.5
Casma 18 276.8 1.4 17 543.6 4.0 733.2 0.1
Corongo 72 413.5 5.6 15 554.7 3.5 56 858.8 6.6
Huari 79 728.0 6.1 22 149.3 5.0 57 578.7 6.7
Huarmey 101 639.5 7.8 10 814.7 2.5 90 824.8 10.5
Huaylas 68 499.9 5.3 49 025.0 11.2 19 474.9 2.3
Mariscal Luzuriaga 15 680.7 1.2 10 210.6 2.3 5 470.1 0.6
Ocros 48 300.6 3.7 20 302.2 4.6 27 998.4 3.2
Pallasca 92 502.9 7.1 12 660.8 2.9 79 842.1 9.3
Pomabamba 48 101.9 3.7 16 654.4 3.8 31 447.5 3.6
Recuay 190 444.3 14.6 25 910.8 5.9 164 533.5 19.1
Santa 56 732.6 4.4 45 526.0 10.4 11 206.6 1.3
Sihuas 149 678.6 11.5 16 343.1 3.7 133 335.5 15.5
Yungay 51 923.8 4.0 29 616.2 6.7 22 307.6 2.6
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - IV Censo Nacional Agropecuario 2012.

2.8 ÁNCASH: SUPERFICIE AGROPECUARIA, POR USOS DE LA TIERRA, SEGÚN PROVINCIA, 2012
(Hectáreas)
Superficie no agrícola
Superficie Superficie
Provincia Pastos naturales Pastos naturales Montes y
total agrícola Otros Usos
manejados no manejados bosques
Total 1 301 923.78 439 459.79 65 304.64 704 146.43 47 530.43 45 482.49
Huaraz 85 955.35 46 429.63 1 333.63 29 309.77 5 912.07 2 970.25
Aija 25 071.85 4 970.80 1 277.06 18 556.00 125.36 142.63
Antonio Raymondi 12 490.33 10 251.39 1 361.17 372.81 78.66 426.30
Asunción 11 049.30 8 613.23 1 635.00 343.88 257.11 200.08
Bolognesi 105 085.44 38 147.34 8 202.13 42 741.78 13 319.27 2 674.92
Carhuaz 40 610.90 23 824.51 358.72 11 772.89 2 913.06 1 741.72
C.F. Fitzcarrald 27 738.27 14 911.47 616.65 10 834.47 898.68 477.00
Casma 18 276.88 17 543.64 109.29 71.24 315.03 237.68
Corongo 72 413.57 15 554.73 15 738.19 34 972.29 468.80 5 679.56
Huari 79 727.99 22 149.25 1 678.93 54 182.16 1 349.14 368.51
Huarmey 101 638.58 10 814.75 31.32 89 664.69 147.08 980.74
Huaylas 68 499.96 49 025.02 3 560.24 13 121.80 1 420.62 1 372.28
Mariscal Luzuriaga 15 680.72 10 210.60 956.20 3 529.82 560.34 423.76
Ocros 48 300.59 20 302.16 6 613.08 20 545.30 273.93 566.12
Pallasca 92 502.90 12 660.82 4 064.79 53 724.11 1 806.80 20 246.38
Pomabamba 48 101.95 16 654.44 11 457.51 17 616.09 1 390.50 983.41
Recuay 190 444.26 25 910.78 3 680.13 160 171.42 429.77 252.16
Santa 56 732.55 45 525.97 546.42 7 268.40 544.93 2 846.83
Sihuas 149 678.58 16 343.05 1 721.98 116 452.85 13 528.25 1 632.45
Yungay 51 923.81 29 616.21 362.20 18 894.66 1 791.03 1 259.71
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - IV Censo Nacional Agropecuario 2012.

42
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

2.9 ÁNCASH: SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO Y SECANO, SEGÚN PROVINCIA, 2012
(Hectáreas)

Provincia Total Superficie en riego Superficie en secano

Total 439 459.79 244 142.76 195 316.98

Huaraz 46 429.63 9 106.79 37 322.84


Aija 4 970.80 2 754.07 2 216.72
Antonio Raymondi 10 251.39 2 755.99 7 495.39
Asunción 8 613.23 339.36 8 273.87
Bolognesi 38 147.34 29 962.27 8 185.07
Carhuaz 23 824.51 20 720.87 3 103.64
C.F. Fitzcarrald 14 911.47 395.71 14 515.75
Casma 17 543.64 17 408.72 134.92
Corongo 15 554.73 3 325.47 12 229.26
Huari 22 149.25 4 866.08 17 283.17
Huarmey 10 814.75 8 772.81 2 041.93
Huaylas 49 025.02 38 103.14 10 921.88
Mariscal Luzuriaga 10 210.60 778.05 9 432.55
Ocros 20 302.16 16 126.10 4 176.06
Pallasca 12 660.82 8 728.39 3 932.43
Pomabamba 16 654.44 1 101.48 15 552.95
Recuay 25 910.78 15 789.07 10 121.71
Santa 45 525.97 44 081.87 1 444.10
Sihuas 16 343.05 2 055.80 14 287.25
Yungay 29 616.21 16 970.72 12 645.49

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.- IV Censo Nacional Agropecuario 2012.

2.10 ÁNCASH: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO, RESERVA NACIONAL DE ISLAS, ISLOTES Y PUNTAS
GUANERAS, 2015 - 2018
(Hectáreas)

Año de
Categoría promulgación 2015 2016 2017 2018
de Ley

Total 441 699.10 441 699.10 441 699.10 441 699.10


Parque Nacional Huascarán 01/07/1975 340 000.00 340 000.00 340 000.00 340 000.00

Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y


17 054.67 17 054.67 17 054.67 17 054.67
Puntas Guaneras 2010

- Isla Santa 31/12/2009 6 662.71 6 662.71 6 662.71 6 662.71

- Isla Concorvado 31/09/2009 5 228.21 5 228.21 5 228.21 5 228.21

- Punta Culebras 31/09/2009 2 953.89 2 953.89 2 953.89 2 953.89

- Punta Colorado 31/09/2009 2 209.86 2 209.86 2 209.86 2 209.86

Zona Reservada Cordillera Huayhuash 1/ 20/12/2002 67 589.76 67 589.76 67 589.76 67 589.76

1/ Área de carácter provisional hasta la determinación de su categoría.

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

43
Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente

2.11 ÁNCASH: ÁREAS DE CONSERVACIÓN PRIVADA


(Hectáreas)

Año de promulgación
Área de Conservación Base Legal Superficie
de Ley

Pacllón R.M. Nº 908-2005-AG 13/12/2005 12 896.56

Llamac R.M. Nº 006-2009-MINAM 16/01/2009 6 037.85

Microcuenca de Paria R.M. Nº 306-2011-MINAM 29/12/2011 767.34

Áreas de conservación privada: Son áreas de conservación creadas en parte o la totalidad de predios de propiedad privada cuyas características
ambientales, paisajísticas u otras análogas, pueden complementar la cobertura del Sistema Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado. Se
priorizan aquellos predios ubicados en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas de administración nacional. El reconocimiento de estas
áreas se basa en un acuerdo entre el Estado y el titular del predio, a fin de conservar la diversidad biológica en dicho predio por un periodo no menor a 10
años renovables.

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

2.12 ÁNCASH: FAUNA Y FLORA EXISTENTE, SEGÚN ESPECIE, 2013 - 2017


2013 2014 2015 2016 2017
Especie de fauna y
Total de Especies Total de Especies Total de Especies Total de Especies Total de Especies
flora
especies endémicas especies endémicas especies endémicas especies endémicas especies endémicas

Total 1 075 98 1 075 98 1 075 98 1 064 154 1 065 155


Anfibios 2 2 2 2 2 2 2 - 2 -
Reptiles 4 4 4 4 4 4 5 - 5 -
Aves 210 4 210 4 210 4 210 11 210 11
Mamíferos 25 1 25 1 25 1 13 2 14 3
Peces Continentales 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Angiospermas y
832 85 832 85 832 85 832 139 832 139
gimnospermas
- No amenazadas … … … … … … … 87 … 87
- Amenazadas … … … … … … … 52 … 52

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) - Parque Nacional Huascarán - Áncash.

2.13 ÁNCASH: FAUNA SILVESTRE, AVES AMENAZADAS, SEGÚN NIVEL DE AMENAZA, 2014 - 2017

2014 2015 2016 2017


Aves Total de Especies Total de Especies Total de Especies Total de Especies
especies endémicas especies endémicas especies endémicas especies endémicas

Total 11 4 11 4 16 6 15 4

En peligro crítico (CR) - - - - 1 - 1 -

En peligro (EN) 4 4 4 4 5 3 4 3

Vulnerable (VU) 2 - 2 - 2 1 2 -

Casi amenazada (NT) 5 - 5 - 8 2 8 1

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) - Parque Nacional Huascarán - Áncash.

44
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

2.14 ÁNCASH: ESPECIE DE FAUNA SILVESTRE, MAMÍFEROS AMENAZADOS, SEGÚN NIVEL DE AMENAZA, 2014 - 2017

2014 2015 2016 2017


Mamíferos Total de Especies Total de Especies Total de Especies Total de Especies
especies endémicas especies endémicas especies endémicas especies endémicas

Total 3 1 3 1 5 3 6 4

En peligro crítico (CR) - - - - - - - -

En peligro (EN) - - - - 1 - 2 1

Vulnerable (VU) 1 1 1 1 2 1 2 1

Casi amenazada (NT) 2 - 2 - 2 2 2 2

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) - Parque Nacional Huascarán - Áncash.

2.15 ÁNCASH: ESPECIE DE FLORA SILVESTRE AMENAZADA, SEGÚN NIVEL DE AMENAZA, 2014 - 2017

2014 2015 2016 2017


Especie de Flora Total de Especies Total de Especies Total de Especies Total de Especies
especies endémicas especies endémicas especies endémicas especies endémicas

Total 74 49 74 49 74 52 74 52

En peligro crítico (CR) 7 - 7 - 7 - 7 -

En peligro (EN) 22 22 22 22 22 21 22 21

Vulnerable (VU) 27 17 27 17 27 21 27 21

Casi amenazada (NT) 18 10 18 10 18 10 18 10

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) - Parque Nacional Huascarán - Áncash.

A3. Calidad Ambiental

2.16 ÁNCASH: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, SEGÚN LAS FUENTES QUE LA
ORIGINAN, 2013 - 2018

Fuentes contaminantes 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Municipalidades que informaron que existen


138 143 159 156 136 131
elementos contaminantes en el distrito
Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 10 9 19 15 9 10
Gases de vehículos motorizados 48 37 59 49 40 48
Relaves mineros 37 43 56 43 39 26
Ruidos 24 22 41 33 27 20
Aguas residuales 54 54 86 81 47 66
Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 62 74 82 90 60 74
Deforestación 39 41 68 56 43 26
Crianza de animales domésticos sin control 80 95 122 94 74 67
Otro 1/ - 1 - - - 1
Municipalidades que informaron que no existen
28 23 7 10 30 35
elementos contaminantes en el distrito

1/ Comprende: Uso de químicos, erosiones volcánicas y derrame de petróleo.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2014-2019.
Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2013-2018.

45
Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente

2.17 ÁNCASH: USUARIOS DE FUENTES DE RADIACIONES IONIZANTES, 2009 - 2017

Fuentes de radiaciones
Usuarios de fuentes de Fuentes de radiaciones Fuentes de radiaciones
Año usadas en investigación,
radiaciones ionizantes usadas en la industria usadas en medicina
enseñanza y otros

2009 71 84 108 -

2010 75 81 112 -

2011 80 58 118 -

2012 99 57 135 -

2013 106 58 139 4


2014 111 49 153 1
2015 121 52 159 -
2016 125 52 164 -
2017 127 52 166 -

Nota: Las fuentes de radiaciones incluyen a las fuentes radiactivas, los aceleradores lineales y los equipos generadores de rayos x.
Fuente: Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

2.18 ÁNCASH: CLORO RESIDUAL LIBRE EN EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, 2015 - 2018
(Porcentaje del total de hogares)

Agua con dosificación de cloro residual


Agua sin dosificación
Año Adecuada Inadecuada
Total de cloro residual
1/ 2/

2015 46.9 32.4 67.6 53.1


2016 39.4 26.6 73.4 60.6
2017 38.7 22.4 77.6 61.3
2018 … 26.2 73.8 54.8

Para realizar la medición del cloro residual en los hogares, se toma una muestra del líquido en el lugar donde el hogar acumula o se suministra
suministra del agua, se toma una muestra del grifo/caño o depósito/recipiente del cual el hogar consume agua, no se establece distinción
respecto a qué operador suministra el agua al hogar, es decir no se diferencia si es una empresa prestadora de servicio u otro operador o si la
vivienda cuenta con tanque elevado o si se abastece directamente de la red de distribución, puesto que el interés es medir el contenido de cloro
residual libre existente en el agua que consumirán en la vivienda independientemente de si viene de la red o si ha sido previamente almacenada
1/ Dosificación de cloro adecuada (≥ 0,5 mg/L) en base a normativas nacionales, según D.S. 031-2010-SA- "Reglamente de la calidad de agua para
consumo humano".
2/ Dosificación de cloro inadecuada (> 0 ʌ < 0,5 MG/L) en base a normativas nacionales, según D.S. 031-2010-SA- "Reglamento de la calidad de
agua para consumo humano".
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.
Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

2.19 ÁNCASH: PRESENCIA DE CLORO RESIDUAL LIBRE EN LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO,
SEGÚN EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS, 2009 - 2016
(Porcentaje de muestras satisfactorias)

Empresa 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Seda Chimbote 98.11 97.91 99.13 99.86 99.87 99.87 100.00 100.00
Eps Chavín S.A. 100.00 100.00 99.94 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

46
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

B. RECURSOS DEL MEDIO AMBIENTE Y SU USO

2.20 ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE GENERACIÓN, 2010 - 2017
(Gigawatt / hora)

Tipo de generación
Año
Total Hidráulica Térmica

2010 1 702.0 1 589.6 112.4


2011 1 575.0 1 458.6 116.4
2012 1 658.4 1 521.1 137.3
2013 1 615.4 1 506.8 108.6
2014 1 673.6 1 586.8 86.8
2015 1 921.7 1 838.7 83.0
2016 2 255.5 2 173.7 81.8
2017 2 264.1 2 182.9 81.2
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

2.21 ÁNCASH: PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES, SEGÚN PROVINCIA, 2016 - 2018


(Plantones)

Producción Comunal de Plantones


Provincia
2016 2017 2018

Total 923 978 1 865 599 832 390

Huaraz 19 516 19 400 8 000


Aija 4 000 7 000 -
A. Raymondi 44 800 78 524 21 500
Asunción - - -
Bolognesi 60 000 221 000 140 000
Carhuaz 99 650 45 700 56 300
C.F. Fitzcarrald 62 650 44 400 -
Casma - - -
Corongo 126 000 62 750 -
Huari 21 032 1 040 525 593 590
Huarmey - - -
Huaylas 26 130 31 450 13 000
Mariscal Luzuriaga 18 700 6 650 -
Ocros 3 500 4 000 -
Pallasca 209 800 153 300 -
Pomabamba 48 300 59 450 -
Recuay 21 500 12 450 -
Santa - - -
Sihuas 142 200 57 000 -
Yungay 16 200 22 000 -

Fuente: MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-Dirección Zonal Áncash.

47
Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente

2.22 ÁNCASH: ÁREAS REFORESTADAS ANUALMENTE, SEGÚN PROVINCIA, 2016 - 2018


(Hectáreas)

Áreas reforestadas
Provincia
2016 2017 2018

Total 671.53 1 377.70 2 164.56

Huaraz 15.13 9.97 11.50


Aija 3.10 6.36 -
A. Raymondi 24.08 42.51 46.48
Asunción - - -
Bolognesi 32.26 172.43 134.41
Carhuaz 41.85 21.92 118.30
C.F. Fitzcarrald 48.57 24.67 21.67
Casma - - -
Corongo 110.91 56.00 37.00
Huari 11.31 769.90 1 528.77
Huarmey - - -
Huaylas 13.22 13.88 11.30
Mariscal Luzuriaga 16.83 5.99 24.40
Ocros 1.88 3.13 26.88
Pallasca 153.44 122.64 97.12
Pomabamba 43.47 50.29 33.33
Recuay 19.16 10.63 2.00
Santa - - -
Sihuas 129.09 51.50 31.50
Yungay 7.23 15.88 39.90

Fuente: MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-Dirección Zonal Áncash.

2.23 ÁNCASH: USO CONSUNTIVO DEL AGUA SUPERFICIAL, SEGÚN VERTIENTE Y ADMINISTRACIÓN LOCAL, 2014 - 2016
(Miles de metros cúbicos)

Vertiente / Administración
Total Agrario Industrial Poblacional Minero
Local de Agua

2014
Pacífico
Huaraz 78 305 63 562 261 12 962 1 520
Casma Huarmey 40 770 38 391 … 2 188 191
Santa-Lacramarca-Nepeña 624 510 612 332 149 12 018 11
Atlántico
Pomabamba 4 651 … 9 4 583 59
Huari 152 134 128 440 23 1 354 22 317

2016 P/
Pacífico
Huaraz 46 517 21 966 139 23 580 832
Casma Huarmey 59 137 58 461 - 526 150
Santa-Lacramarca-Nepeña 550 754 537 253 307 13 183 11
Atlántico
Pomabamba 7 218 1 839 23 5 284 72
Huari 147 118 126 350 6 1 211 19 551

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

48
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

2.24 ÁNCASH: USO NO CONSUNTIVO DEL AGUA SUPERFICIAL, SEGÚN VERTIENTE Y ADMINISTRACIÓN LOCAL, 2014 - 2016
(Miles de metros cúbicos)

Vertiente / Administración
Total Energético Acuícola Recreativo Turístico Otros Usos
Local de Agua

2014
Pacífico
Huaraz 15 513 7 15 350 … 156 …
Casma Huarmey 55 … … … … 55
Santa Lacramarca-Nepeña 18 … 17 1 … …
Atlántico
Pomabamba 1 484 … 1 484 … … …
Huari 25 228 25 228 … … … …

2016
Pacífico
Huaraz 2 140 952 2 112 872 26 905 2 259 914
Casma Huarmey 1 - - - - 1
Santa Lacramarca-Nepeña 105 - 23 1 - 81
Atlántico
Pomabamba 842 … 842 … … …

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2018.

C. RESIDUOS
2.25 ÁNCASH: FRECUENCIA Y CANTIDAD DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (BASURA), 2013 - 2017

2013 2014 2015 2016 2017

Municipalidades que realizaron recojo


157 160 163 163 163
de residuos sólidos
Diaria 45 49 50 46 44
Frecuencia de

Interdiaria 21 21 29 30 31
recojo

Dos veces por semana 44 40 40 43 46


Una vez por semana 47 50 44 44 42

Cantidad promedio diaria de recojo de


… … 758 339 650 345 722 058
residuos sólidos (kilogramos)

Municipalidades que no realizaron


- - 3 3 3
recojo de residuos sólidos

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2014-2018.
Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2018.

49
Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente

2.26 ÁNCASH: DESTINO FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS (BASURA) RECOLECTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, 2013 - 2017
(Municipalidades)

Destino de la basura recolectada 2013 2014 2015 2016 2017

Municipalidades que realizaron recojo de


157 160 163 163 163
basura

Relleno sanitario 62 65 71 46 56
Botadero a cielo abierto 92 90 97 130 118
Vertidos en el río, laguna o mar 8 5 4 - -
Reciclaje 49 52 46 50 53
Quemada/ Incinerados 25 24 24 27 26
Otros 1/ … 4 5 4 4

No realiza recojo de basura - 6 3 3 3

1/ Comprende: Compostaje, pozo y planta de tratamiento.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Anuario de Estadísticas Ambientales 2014-2018.
Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2018.

D. EVENTOS NATURALES, ANTRÓPICOS Y DESASTRES


2.27 ÁNCASH: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FENÓMENOS NATURALES U OCASIONADOS POR EL HOMBRE,
2014 - 2017

Fenómeno natural / Emergencia 2014 2015 2016 2017

Total 99 120 144 147

Aluviones 3 3 3 -
Derrumbes de cerros 34 34 61 67
Deslizamientos de tierra 54 55 69 84
Granizadas 21 28 32 31
Heladas 28 41 56 46
Huaycos 35 34 61 96
Incendios forestales 18 17 40 16
Incendios urbanos 8 7 9 9
Inundaciones 12 10 18 30
Lluvias intensas 58 65 94 143
Nevadas 3 3 6 5
Sequías 21 44 71 44
Sismos 12 10 18 9
Tormentas eléctricas 8 10 9 5
Vientos fuertes 35 39 37 24

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2018.

2.28 ÁNCASH: SERIE CRONOLÓGICA DE OCURRENCIA DE EMERGENCIAS, POR ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2009 - 2018

Departamento 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 4 035 4 502 4 865 5 140 4 389 3 775 4 317 5 145 7 580 5 489

Áncash 172 66 76 109 119 40 15 20 844 194


Resto del país 3 863 4 436 4 789 5 031 4 270 3 735 4 302 5 125 6 736 5 295

Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)

50
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

2.29 ÁNCASH: DAÑOS A LA VIDA Y SALUD, POR EFECTOS DEL NIÑO COSTERO, 2017

Daños a la Vida y Salud (Personas)


Departamento
Total Damnificadas Afectadas Fallecidas Heridas Desaparecidas

Total país 1 739 504 285 453 1 454 051 138 459 18

Áncash 151 161 34 313 116 848 27 126 1

Nota: Procesamiento al 95,5%.


Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) - Boletín Estadístico Virtual de la Gestión Reactiva N° 07.

2.30 ÁNCASH: DAÑOS EN VIVIENDAS Y LOCALES PÚBLICOS, POR EFECTOS DEL NIÑO COSTERO, 2017

II.EE. EE.SS.
Viviendas Viviendas II.EE. EE.SS.
Departamento Destruidas e Destruidos e
destruidas afectadas Afectadas Afectados
inhabitables inhabitables

Total país 63 802 350 181 318 2 870 62 934

Áncash 5 186 27 210 67 298 17 93

Nota: Procesamiento al 95,5%.


Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) - Boletín Estadístico Virtual de la Gestión Reactiva N° 07.

2.31 ÁNCASH: DAÑOS A LA AGRICULTURA, POR EFECTOS DEL NIÑO COSTERO, 2017
(Hectáreas)

Área de cultivo Área de cultivo


Departamento
afectado perdido

Total país 91 906 39 705

Áncash 8 178 2 110

Nota: Procesamiento al 95,5%.


Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) - Boletín Estadístico Virtual de la Gestión Reactiva N° 07.

2.32 ÁNCASH: DAÑOS EN TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, POR EFECTOS DEL NIÑO COSTERO, 2017

Caminos rurales Caminos rurales Carreteras Carreteras


Puentes
Departamento destruidos afectados destruidas afectadas
destruidos
(Km) (Km) (Km) (Km)

Total país 12 832 221 219 4 778 13 311 449

Áncash 235 1 311 462 1 321 116

Nota: Procesamiento al 95,5%.


Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) - Boletín Estadístico Virtual de la Gestión Reactiva N° 07.

51
Áncash: Compendio Estadístico 2019
M edio Ambiente

E. HÁBITAT HUMANO
2.33 ÁNCASH: POBLACIÓN CON ACCESO SOSTENIBLE A FUENTES MEJORADAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA, A SERVICIOS
DE SANEAMIENTO MEJORADOS, HOGARES QUE USA CARBÓN O LEÑA PARA PREPARAR SUS ALIMENTOS Y POBLACIÓN
URBANA QUE VIVE EN BARRIOS MARGINALES, ASENTAMIENTOS IMPROVISADOS O VIVIENDAS INADECUADAS, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Detalle 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Servicio de agua 92.8 93.6 93.8 96.3 96.6 97.1

Servicio de saneamiento 69.0 68.6 69.6 74.5 75.5 77.7

Usa carbón o leña 2.8 12.4 16.7 16.1 14.6 13.6

Vive en viviendas inadecuadas 53.0 52.0 55.5 50.7 54.8 48.9

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.


Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.
Encuesta Nacional de Hogares.

F. PROTECCIÓN, GESTIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL


2.34 ÁNCASH: MUNICIPALIDADES QUE REALIZAN CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES EN ESPACIOS PÚBLICOS, 2017

Munic. que Munic. que


realizan no realizan
Ámbito Parques
Munic. conservación Jardines y conservación
geográfico Total Plazas Parques zonales y Bermas Alamedas
de áreas óvalos de áreas
zoológicos
verdes verdes

Total país 1 872 1 655 50 585 206 5 602 162 24 617 512 2 366 405 4 026 856 11 850 497 2 121 774 217

Áncash 166 148 514 615 248 622 157 177 1 800 13 960 61 236 31 820 18
Resto País 1 706 1 507 50 070 591 5 353 540 24 460 335 2 364 605 4 012 896 11 789 261 2 089 954 199

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2018.

2.35 ÁNCASH: INSTALACIÓN DE CULTIVOS, MEJORAMIENTO DE PASTOS CULTIVADOS, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE


SUELOS POR ZANJAS DE INFILTRACIÓN Y POR TERRAZAS DE FORMACIÓN LENTA, 2015 - 2018
(Hectáreas)

2015 2016 2017 2018

Instalación de cultivos - 15.0 106.0 108.4

Mejoramiento de pastos cultivados 24.0 120.0 1 835.5 1 994.4

Zanjas de infiltración 21.0 6.0 6.0 6.0

Terrazas de formación lenta 20.0 16.0 - 12.6

Fuente: MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-Dirección Zonal Áncash.

52
M edio Ambiente Áncash: Compendio Estadístico 2019

2.36 ÁNCASH: INSTALACIONES DE CULTIVOS Y MEJORAMIENTO DE PASTOS, SEGÚN PROVINCIA, 2016 - 2018
(Hectáreas)

Instalación de cultivos Mejoramiento de pastos cultivados


Provincia
2016 2017 2018 2016 2017 2018

Total 15 106 108 120 1 836 1 994

Huaraz - - - - - 336
Aija - - - - - -
A. Raymondi 5 - - - - -
Asunción - - - - - -
Bolognesi - 31 32 35 704 642
Carhuaz 7 - - - - -
C.F. Fitzcarrald - - - - 171 210
Casma - - - - - -
Corongo - - - - - 80
Huari - - - - 137 110
Huarmey - - - - - -
Huaylas 3 - - - 100 113
Mariscal Luzuriaga - - - - - -
Ocros - 35 37 15 55 129
Pallasca - - - 40 281 -
Pomabamba - - - - - 245
Recuay - 40 40 30 388 130
Santa - - - - - -
Sihuas - - - - - -
Yungay - - - - - -

Fuente: MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-Dirección Zonal Áncash.

2.37 ÁNCASH: MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS POR ZANJAS DE INFILTRACIÓN Y TERRAZAS DE FORMACIÓN LENTA,
SEGÚN PROVINCIA, 2016 - 2018
(Hectáreas)

Zanjas de infiltración Terrazas de formación lenta


Provincia
2016 2017 2018 2018

Total 5.0 6.0 6.0 12.6

Huaraz 2.5 3.0 3.0 6.4


Aija - - - -
A. Raymondi - - - -
Asunción - - - -
Bolognesi - - - -
Carhuaz - - - -
C.F. Fitzcarrald - - - -
Casma - - - -
Corongo - - - -
Huari - - - -
Huarmey - - - -
Huaylas 2.5 3.0 3.0 -
Mariscal Luzuriaga - - - -
Ocros - - - -
Pallasca - - - -
Pomabamba - - - -
Recuay - - - -
Santa - - - -
Sihuas - - - -
Yungay - - - 6.2

Fuente: MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-Dirección Zonal Áncash.

53
3 Población
Este capítulo presenta información estadística de manera detallada de la evolución y
comportamiento de la población del departamento de Áncash con indicadores
demográficos, nacimientos, defunciones, matrimonios inscritos, población estimada y
proyectada, tasa de crecimiento de la población, índice de desarrollo humano entre
otros a nivel departamental, provincial y distrital.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y


el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) entre los principales.
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.1 ÁNCASH: INDICADORES BÁSICOS, 2017


A. TERRITORIO

1 Superficie 35 889.91 a/
2
2 Densidad (Hab./Km ) 30.20

B. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

1 Población Censada 1 083 519


2 Población Censada Masculina 534 101
3 Población Censada Femenina 549 418
4 Incremento de Población censada en 10 años 20 060
5 Tasa de crecimiento promedio anual 2007-2017 (Porcentaje) 0.20
6 Población Censada por Grandes Grupos de Edad
0 - 14 292 189
15 - 64 682 960
65 y más 108 370

7 Índice de Masculinidad (Hombres por cada 100 Mujeres) 97.20


8 Mujeres de 15 a 49 años 274 222
9 Índice de envejecimiento (Porcentaje) 50.4

C. CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS

1 Asistencia Escolar 74.08


2 Nivel Educativo (Porcentaje)
Sin Nivel 9.11
Educación Inicial 0.26
Primaria 23.50
Secundaria 39.28
Superior No Universitaria Incompleta 3.79
Superior No Universitaria Completa 7.11
Superior Universitaria Incompleta 5.49
Superior Universitaria Completa 10.34
Maestría / Doctorado 1.00

D. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS

Viviendas particulares 412 339


Viviendas ocupadas (%) 90.49
Choza o Cabaña (%) 0.56
Vivienda con agua por red pública dentro de la viv. (%) 71.56
Viviendas con Servicio Higiénico, Red Pública dentro de la Vivienda (%) 56.38
Viviendas con Servicios Higiénicos, Tipo Pozo Ciego o Negro (%) 19.59
Viviendas sin Servicio Higiénico (%) 9.95
Viviendas de Adobe (%) 37.37
Viviendas con Piso de Tierra (%) 49.58
Viviendas con Energía Eléctrica dentro de la Vivienda (%) 85.20

a/ Incluye 12,23 Km.2 de superficie Insular Oceánica.


1/ Se refiere a viviendas ocupadas sin pago.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2017-XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

57
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.2 ÁNCASH: POBLACIÓN TOTAL, CENSADA Y OMITIDA, SEGÚN CENSOS REALIZADOS, 1940 - 2017

Población
Año
Total Censada Omitida

1940 a/ 469 060 428 467 40 593

1961 a/ 609 330 586 214 23 116

1972 a/ 761 441 732 092 29 349

1981 a/ 862 380 826 399 35 981

1993 983 546 955 023 28 523

2007 1 099 573 1 063 459 36 114

2017 1 139 115 1 083 519 55 596

a/ Se anexa el distrito de Huallanca a la provincia de Bolognesi, que antes pertenecía a la provincia de Dos de Mayo, departamento de Huánuco.
Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017.

Gráfico N° 3.1
ÁNCASH: POBLACIÓN TOTAL, CENSADA Y OMITIDA, SEGÚN CENSOS REALIZADOS, 1940 - 2017

1 200 000 1 099 573 1 139 115


Total Censada Omitida 983 546
1 000 000
862 380
761 441
800 000
609 330
600 000 469 060
400 000

200 000

1940 1961 1972 1981 1993 2007 2017

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017.

3.3 ÁNCASH: POBLACIÓN TOTAL, INCREMENTO INTERCENSAL, ANUAL Y TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL, 1940 - 2017

Tasa de
Total Incremento Incremento crecimiento
Año
1/ intercensal anual promedio anual
%

1940 a/ 469 060


140 270 6 680 1.2
1961 a/ 609 330
152 111 13 828 2.1
1972 a/ 761 441
100 939 11 215 1.4
1981 a/ 862 380
121 166 10 097 1.1
1993 983 546
116 027 8 288 0.8
2007 1 099 573
39 542 3 954 0.2
2017 1 139 115

1/ Población total: población censada más la población omitida.


a/ Se anexa el distrito de Huallanca a la provincia de Bolognesi, que antes pertenecía a la provincia de Dos de Mayo, departamento de Huánuco.
Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017.

58
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.4 ÁNCASH: POBLACIÓN CENSADA, URBANA Y RURAL Y TASA DE CRECIMIENTO EN LOS CENSOS NACIONALES, 1940 - 2017

Tasa de crecimiento
Población Incremento intercensal
Año Total promedio anual (%)
Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural

1940 a/ 428 467 98 673 329 794


95 905 61 842 3.3 0.8
1961 a/ 586 214 194 578 391 636
152 057 - 6 179 5.4 -0.1
1972 a/ 732 092 346 635 385 457
92 962 1 345 2.7 0.0
1981 a/ 826 399 439 597 386 802
108 431 20 193 1.9 0.4
1993 955 023 548 028 406 995
134 926 - 26 490 0.5 1.1
2007 1 063 459 590 310 473 149
96 418 - 76 358 1.5 -1.7
2017 1 083 519 686 728 396 791

a/ Se anexa el distrito de Huallanca a la provincia de Bolognesi, que antes pertenecía a la provincia de Dos de Mayo, departamento de Huánuco.
Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017.

3.5 ÁNCASH: SUPERFICIE, POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN PROVINCIA, 1981, 1993, 2007 Y 2017
,
Superficie Población Censada
Provincia 2
(Km ) 1981 1993 2007 2017

Total 35 889.91 826 399 955 023 1 063 459 1 083 519

Huaraz 2 493.31 97 167 121 028 147 463 163 936


Aija 696.72 9 163 8 657 7 995 6 316

Antonio Raymondi 561.61 18 002 18 912 17 059 13 650

Asunción 528.66 8 888 9 846 9 054 7 378


Bolognesi 3 154.80 30 769 28 029 30 725 23 797

Carhuaz 803.95 32 252 39 721 43 902 45 184


Carlos Fermín Fitzcarrald 624.25 19 733 21 026 21 322 17 717

Casma 2 262.86 27 881 35 380 42 368 50 989


Corongo 988.01 8 526 8 917 8 329 7 532

Huari 2 771.90 64 953 63 883 62 598 58 714

Huarmey 3 903.82 20 504 23 858 27 820 30 560

Huaylas 2 292.78 41 135 50 575 53 729 51 334

Mariscal Luzuriaga 730.58 19 204 23 151 23 292 20 284

Ocros 1 925.43 8 209 7 039 9 196 7 039

Pallasca 2 101.21 29 312 28 389 29 454 23 491


Pomabamba 914.05 25 098 26 276 27 954 24 794

Recuay 2 304.19 21 603 19 234 19 102 17 185

Santa 4 014.33 275 600 338 951 396 434 435 807

Sihuas 1 455.97 28 882 31 963 30 700 26 971

Yungay 1 361.48 39 518 50 188 54 963 50 841

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 1981, 1993, 2007 y 2017.

59
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 3.2
ÁNCASH: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN PROVINCIA, CENSO 2017

435 807

163 936

23 797 58 714 50 841


13 650 50 989 51 334
45 184 7 039 24 794
30 560 20 284 23 491 17 185 26 971
6 316 7 378 17 717 7 532

Fuente: INEI - Censo Nacional de Población y Vivienda, 2017.

3.6 ÁNCASH: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN PROVINCIA, 1981, 1993, 2007 Y 2017

Tasa de crecimiento promedio anual (%)


Provincia
1981 - 1993 1993 - 2007 2007 - 2017

Total 1.2 0.8 0.2

Huaraz 1.8 1.4 1.1


Aija -0.5 -0.6 -2.3
Antonio Raymondi 0.4 -0.7 -2.2
Asunción 0.9 -0.6 -2.0
Bolognesi -0.8 0.6 -2.5
Carhuaz 1.8 0.7 0.3
Carlos Fermín Fitzcarrald 0.5 0.1 -1.8
Casma 2.0 1.3 1.9
Corongo 0.4 -0.5 -1.0
Huari -0.1 -0.1 -0.6
Huarmey 1.3 1.1 0.9
Huaylas 1.7 0.4 -0.5
Mariscal Luzuriaga 1.6 - -1.4
Ocros -1.3 1.9 -2.6
Pallasca -0.3 0.3 -2.2
Pomabamba 0.4 0.4 -1.2
Recuay -1.0 - -1.1
Santa 1.7 1.1 1.0
Sihuas 0.8 -0.3 -1.3
Yungay 2.0 0.6 -0.8

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 1981, 1993, 2007 y 2017.

60
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.7 ÁNCASH: POBLACIÓN CENSADA EN EDAD ELECTORAL DE 18 A 70 AÑOS DE EDAD, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA, 1993,
2007 Y 2017

Censo 1993 Censo 2007 Censo 2017


Provincia
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total país 11 866 726 5 821 614 6 044 812 16 344 744 8 032 706 8 312 038 18 669 270 9 080 177 9 589 093

Áncash 494 901 238 458 256 443 614 754 303 225 311 529 666 860 325 745 341 115

Huaraz 64 080 30 596 33 484 88 695 42 808 45 887 104 380 50 581 53 799
Aija 4 072 1 946 2 126 4 149 2 054 2 095 3 602 1 900 1 702
Antonio Raymondi 8 872 4 278 4 594 8 243 3 985 4 258 6 977 3 410 3 567
Asunción 4 807 2 268 2 539 4 731 2 207 2 524 4 160 1 980 2 180
Bolognesi 13 563 6 609 6 954 17 439 9 239 8 200 14 364 7 489 6 875
Carhuaz 20 106 9 246 10 860 24 606 11 720 12 886 27 717 13 226 14 491
C. F. Fitzcarrald 9 719 4 433 5 286 10 632 5 022 5 610 9 401 4 410 4 991
Casma 18 482 9 398 9 084 25 206 12 760 12 446 31 481 15 539 15 942
Corongo 4 217 2 140 2 077 4 500 2 313 2 187 4 383 2 245 2 138
Huari 30 187 14 159 16 028 33 563 17 599 15 964 34 721 18 887 15 834
Huarmey 12 519 6 509 6 010 16 349 8 471 7 878 19 300 9 783 9 517
Huaylas 24 858 11 877 12 981 28 154 13 678 14 476 29 870 14 479 15 391
Mariscal Luzuriaga 11 248 5 301 5 947 11 651 5 609 6 042 10 843 5 170 5 673
Ocros 3 655 1 883 1 772 5 473 2 896 2 577 4 290 2 279 2 011
Pallasca 12 983 6 196 6 787 14 759 7 580 7 179 12 719 6 225 6 494
Pomabamba 12 916 5 941 6 975 14 115 6 677 7 438 13 428 6 250 7 178
Recuay 9 593 4 326 5 267 11 066 5 346 5 720 10 233 4 880 5 353
Santa 189 684 92 683 97 001 246 647 121 538 125 109 280 417 135 584 144 833
Sihuas 14 875 7 029 7 846 15 106 7 273 7 833 14 589 6 959 7 630
Yungay 24 465 11 640 12 825 29 670 14 450 15 220 29 985 14 469 15 516

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993, 2007 y 2017.

Gráfico N° 3.3
ÁNCASH: POBLACIÓN CENSADA EN EDAD ELECTORAL DE 18 A 70 AÑOS DE EDAD, POR SEXO, 2017
300 000

250 000 Hombre Mujer

200 000

150 000

100 000

50 000

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2017.

61
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.8 ÁNCASH: INDICADORES DEMOGRÁFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS, 1995 - 2025

Indicadores Demográficos 1995-2000 2000-2005 2005-2010 2010-2015 2015-2020 2020-2025

Fecundidad

Nacimientos anuales: B 26 402 24 840 24 122 22 861 21 329 20 311

Tasa bruta de natalidad


25.61 23.29 21.93 20.19 18.34 17.08
b (por mil)

Tasa global de fecundidad 3.38 3.04 2.85 2.63 2.42 2.30

Tasa bruta de reproducción 1.65 1.48 1.39 1.28 1.18 1.12

Mortalidad

Muertes anuales: D 7 186 6 684 6 684 6 900 7 155 7 464

Tasa bruta de mortalidad:


6.97 6.27 6.08 6.09 6.15 6.28
d (por mil)

Esperanza de vida al nacer:

Ambos sexos 69.28 71.62 72.76 73.81 74.77 75.65

Hombres 67.09 69.32 70.24 71.12 71.94 72.71

Mujeres 71.57 74.04 75.40 76.64 77.75 78.74

Tasa de mortalidad infantil:


36.02 26.02 20.01 18.01 16.23 14.67
(por mil nacidos vivos)

Crecimiento Natural

Crecimiento anual: B-D 19 216 18 156 17 438 15 961 14 174 12 847

Tasa de crecimiento natural:


18.64 17.02 15.85 14.10 12.19 10.80
b-d (por mil)

Migración Interna e Internacional 1/

Migración neta anual: M -11 804 -11 122 -10 832 -9 355 -8 389 -7 906

Tasa de migración neta:


-11.45 -10.43 -9.85 -8.26 -7.21 -6.65
m (por mil)

Crecimiento Total

Crecimiento anual: B-D+(-)M 7 412 7 034 6 606 6 606 5 785 4 941

Tasa de crecimiento total:


7.19 6.59 6.00 5.84 4.98 4.15
b-d+(-)m (por mil)

*/ Referida a migrantes sobrevivientes al final del período.


Fuente: INEI - Perú: Estimaciones y proyecciones de población por departamento, sexo y grupos quinquenales de edad 1995 - 2025.

62
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.9 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 20 634 10 508 10 126 20 010 10 193 9 817

Huaraz 4 210 2 146 2 064 4 001 2 021 1 980


Huaraz 3 452 1 776 1 676 3 340 1 685 1 655
Cochabamba 25 13 12 21 10 11
Colcabamba 2 - 2 2 1 1
Huanchay 10 6 4 14 7 7
Independencia 573 279 294 515 260 255
Jangas 16 7 9 6 1 5
La libertad 14 6 8 11 8 3
Olleros 3 - 3 2 - 2
Pampas Grande 6 4 2 4 2 2
Pariacoto 56 25 31 56 30 26
Pira 37 19 18 16 12 4
Taricá 16 11 5 14 5 9

Aija 61 36 25 47 29 18
Aija 22 14 8 11 7 4
Coris 20 9 11 9 5 4
Huacllán 6 5 1 2 2 -
La Merced 13 8 5 20 13 7
Succha - - - 5 2 3

Antonio Raymondi 223 100 123 157 67 90


Llamellín 69 33 36 65 27 38
Aczo 27 10 17 19 10 9
Chaccho 10 4 6 5 4 1
Chingas 18 10 8 7 2 5
Mirgas 87 36 51 45 19 26
San Juan de Rontoy 12 7 5 16 5 11

Asunción 136 61 75 120 53 67


Chacas 122 55 67 116 52 64
Acochaca 14 6 8 4 1 3

Bolognesi 211 118 93 176 89 87


Chiquián 43 24 19 38 15 23
Abelardo Pardo Lezameta - - - - - -
Antonio Raymondi 17 11 6 7 5 2
Aquia 19 8 11 14 7 7
Cajacay 11 3 8 11 3 8
Canis - - - - - -
Colquioc 13 7 6 7 4 3
Huallanca 78 46 32 76 44 32
Huasta 11 8 3 8 2 6
Huayllacayán 7 4 3 7 5 2
La primavera 2 2 - 6 2 4
Mangas - - - - - -
Pacllón 4 2 2 2 2 -
San Miguel Corpanqui - - - - - -
Ticllos 6 3 3 - - -

Nota : Total comprende nacimientos inscritos vía ordinaria, extemporánea y judicial. Continúa…

63
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.9 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Carhuaz 520 278 242 528 264 264
Carhuaz 266 144 122 297 144 153
Acopampa 21 11 10 24 15 9
Amashca 19 14 5 18 10 8
Anta 25 11 14 30 13 17
Ataquero 15 8 7 8 8 -
Marcará 83 48 35 75 40 35
Pariahuanca 11 4 7 6 3 3
San Miguel de Aco 15 12 3 21 10 11
Shilla 27 8 19 32 16 16
Tinco 17 10 7 11 3 8
Yúngar 21 8 13 6 2 4

Carlos Fermín Fitzcarrald 255 124 131 183 91 92


San Luis 158 83 75 102 53 49
San Nicolás 42 19 23 30 14 16
Yauya 55 22 33 51 24 27

Casma 640 326 314 658 320 338


Casma 430 210 220 448 216 232
Buena Vista Alta 45 18 27 52 25 27
Comandante Noel 19 11 8 16 11 5
Yaután 146 87 59 142 68 74

Corongo 35 17 18 47 21 26
Corongo 6 2 4 9 3 6
Aco 2 - 2 - - -
Bambas - - - 2 1 1
Cusca 13 7 6 24 13 11
La pampa 5 4 1 4 - 4
Yanac 7 4 3 4 3 1
Yupán 2 - 2 4 1 3

Huari 952 450 502 911 479 432


Huari 223 113 110 372 204 168
Anra 16 4 12 6 3 3
Cajay 36 19 17 17 11 6
Chavín de Huántar 109 53 56 103 56 47
Huacachi 12 8 4 19 7 12
Huacchis 22 10 12 14 6 8
Huachis 54 27 27 24 12 12
Huántar 26 9 17 7 3 4
Masin 7 3 4 10 2 8
Paucas 13 3 10 15 9 6
Pontó 28 12 16 17 9 8
Rahuapampa 20 10 10 11 4 7
Rapayán 28 16 12 22 14 8
San Marcos 269 127 142 230 111 119
San Pedro de Chaná 68 26 42 38 23 15
Uco 21 10 11 6 5 1

Nota: Total comprende nacimientos inscritos vía ordinaria, extemporánea y judicial. Continúa…

64
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.9 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Huarmey 429 225 204 324 152 172
Huarmey 393 208 185 282 135 147
Cochapetí 8 4 4 11 5 6
Culebras 13 6 7 14 6 8
Huayán 7 4 3 2 1 1
Malvas 8 3 5 15 5 10

Huaylas 1 128 572 556 1 019 491 528


Caraz 1 033 533 500 934 451 483
Huallanca 4 2 2 - - -
Huata 1 - 1 1 - 1
Huaylas 9 5 4 6 4 2
Mato 1 - 1 3 2 1
Pamparomás 38 15 23 44 29 15
Pueblo Libre 13 5 8 7 - 7
Santa Cruz 5 1 4 7 1 6
Santo Toribio 8 5 3 7 2 5
Yuracmarca 16 6 10 10 2 8

Mariscal Luzuriaga 264 133 131 203 100 103


Piscobamba 86 43 43 59 29 30
Casca 14 9 5 19 7 12
Eleazar Guzmán Barrón 8 4 4 6 4 2
Fidel Olivas Escudero 5 3 2 19 8 11
Llama 5 3 2 2 1 1
Llumpa 108 58 50 65 35 30
Lucma 32 11 21 24 13 11
Musga 6 2 4 9 3 6

Ocros 36 16 20 19 10 9
Ocros 8 2 6 13 7 6
Acas - - - - - -
Cajamarquilla - - - - - -
Carhuapampa 1 - 1 1 - 1
Cochas 13 8 5 1 1 -
Congas 4 - 4 2 1 1
Llipa - - - - - -
San Cristóbal de Raján 2 1 1 1 - 1
San Pedro 3 2 1 1 1 -
Santiago de Chilcas 5 3 2 - - -

Pallasca 345 181 164 357 187 170


Cabana 33 21 12 31 14 17
Bolognesi 12 5 7 15 9 6
Conchucos 161 84 77 182 96 86
Huacaschuque - - - - - -
Huandoval 9 6 3 14 8 6
Lacabamba 2 1 1 1 1 -
Llapo 7 4 3 4 2 2
Pallasca 30 15 15 32 14 18
Pampas 51 26 25 48 25 23
Santa Rosa 11 4 7 7 5 2
Tauca 29 15 14 23 13 10

Nota: Total comprende nacimientos inscritos vía ordinaria, extemporánea y judicial. Continúa…

65
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.9 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
Conclusión.
2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Pomabamba 548 280 268 532 272 260
Pomabamba 411 215 196 407 210 197
Huayllán 2 - 2 4 2 2
Parobamba 91 44 47 87 40 47
Quinuabamba 44 21 23 34 20 14

Recuay 173 94 79 176 92 84


Recuay 65 35 30 52 33 19
Cátac 42 23 19 47 23 24
Cotaparaco 3 2 1 - - -
Huayllapampa - - - 3 1 2
Llacllín 12 9 3 28 9 19
Marca 1 - 1 1 - 1
Pampas Chico 7 5 2 7 4 3
Pararín 5 2 3 - - -
Tapacocha 9 6 3 2 1 1
Ticapampa 29 12 17 36 21 15

Santa 9 225 4 722 4 503 9 442 4 890 4 552


Santa 63 36 27 58 29 29
Cáceres del Perú 43 28 15 46 29 17
Chimbote 5 909 3 022 2 887 6 002 3 092 2 910
Coishco 40 21 19 34 12 22
Macate 39 19 20 18 9 9
Moro 32 16 16 39 16 23
Nepeña 25 8 17 21 12 9
Nuevo Chimbote 3 061 1 565 1 496 3 195 1 679 1 516
Samanco 13 7 6 29 12 17

Sihuas 478 234 244 436 228 208


Sihuas 135 72 63 106 55 51
Acobamba 24 8 16 36 17 19
Alfonso Ugarte 5 3 2 - - -
Cashapampa 33 12 21 23 15 8
Chingalpo 20 12 8 17 8 9
Huayllabamba 61 25 36 40 21 19
Quiches 38 17 21 30 14 16
Ragash 27 15 12 29 15 14
San Juan 118 57 61 141 75 66
Sicsibamba 17 13 4 14 8 6

Yungay 765 395 370 674 337 337


Yungay 320 168 152 292 136 156
Cascapara 13 7 6 10 4 6
Mancos 55 22 33 32 18 14
Matacoto 6 3 3 10 8 2
Quillo 213 118 95 193 102 91
Ranrahirca 24 9 15 18 8 10
Shupluy 30 9 21 29 15 14
Yanama 104 59 45 90 46 44

Nota: Total comprende nacimientos inscritos vía ordinaria, extemporánea y judicial.


Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

66
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.10 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA ORDINARIA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017- 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 19 445 9 956 9 489 18 852 9 647 9 205

Huaraz 4 154 2 125 2 029 3 949 1 994 1 955


Huaraz 3 428 1 765 1 663 3 325 1 679 1 646
Cochabamba 23 13 10 20 10 10
Colcabamba 2 - 2 1 - 1
Huanchay 8 5 3 11 6 5
Independencia 560 274 286 492 246 246
Jangas 15 7 8 5 - 5
La Libertad 12 6 6 11 8 3
Olleros 1 - 1 2 - 2
Pampas Grande 5 4 1 4 2 2
Pariacoto 53 24 29 52 28 24
Pira 31 16 15 16 12 4
Taricá 16 11 5 10 3 7

Aija 56 33 23 44 27 17
Aija 20 12 8 10 6 4
Coris 17 8 9 7 4 3
Huacllán 6 5 1 2 2 -
La Merced 13 8 5 20 13 7
Succha - - - 5 2 3

Antonio Raymondi 204 94 110 138 61 77


Llamellín 66 31 35 64 27 37
Aczo 27 10 17 19 10 9
Chaccho 10 4 6 5 4 1
Chingas 17 10 7 6 2 4
Mirgas 72 32 40 28 13 15
San Juan de Rontoy 12 7 5 16 5 11

Asunción 126 57 69 117 52 65


Chacas 114 51 63 113 51 62
Acochaca 12 6 6 4 1 3

Bolognesi 187 102 85 149 81 68


Chiquián 42 23 19 36 14 22
Abelardo Pardo Lezameta - - - - - -
Antonio Raymondi 13 9 4 5 5 -
Aquia 19 8 11 10 6 4
Cajacay 8 1 7 7 3 4
Canis - - - -
Colquioc 12 6 6 6 4 2
Huallanca 66 38 28 66 38 28
Huasta 10 8 2 8 2 6
Huayllacayán 7 4 3 7 5 2
La Primavera 2 2 - 2 2 -
Mangas - - - - - -
Pacllón 3 1 2 2 2 -
San Miguel de Corpanqui - - - - - -
Ticllos 5 2 3 - - -

Continúa…

67
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.10 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA ORDINARIA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017- 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Carhuaz 498 266 232 518 258 260
Carhuaz 258 139 119 295 142 153
Acopampa 20 11 9 24 15 9
Amashca 16 12 4 16 9 7
Anta 23 9 14 29 13 16
Ataquero 13 6 7 8 8 -
Marcará 82 48 34 73 40 33
Pariahuanca 11 4 7 4 1 3
San Miguel de Aco 15 12 3 21 10 11
Shilla 27 8 19 31 15 16
Tinco 15 9 6 11 3 8
Yúngar 18 8 10 6 2 4

Carlos Fermín Fitzcarrald 236 121 115 167 83 84


San Luis 151 81 70 94 50 44
San Nicolás 39 19 20 27 12 15
Yauya 46 21 25 46 21 25

Casma 552 286 266 572 273 299


Casma 378 186 192 398 190 208
Buena Vista Alta 36 16 20 41 18 23
Comandante Noel 15 8 7 13 9 4
Yaután 123 76 47 120 56 64

Corongo 25 12 13 38 15 23
Corongo 5 2 3 9 3 6
Aco 1 - 1 - - -
Bambas - - - - - -
Cusca 9 5 4 18 8 10
La Pampa 2 1 1 3 - 3
Yanac 7 4 3 4 3 1
Yupán 1 - 1 4 1 3

Huari 869 419 450 857 447 410


Huari 216 111 105 366 201 165
Anra 16 4 12 5 2 3
Cajay 34 18 16 15 10 5
Chavín de Huántar 100 49 51 94 50 44
Huacachi 8 5 3 17 6 11
Huacchis 17 8 9 11 5 6
Huachis 48 24 24 17 9 8
Huántar 26 9 17 7 3 4
Masin 6 3 3 10 2 8
Paucas 9 3 6 14 8 6
Pontó 24 11 13 16 8 8
Rahuapampa 18 8 10 10 4 6
Rapayán 25 15 10 19 13 6
San Marcos 252 122 130 215 100 115
San Pedro de Chaná 60 24 36 37 22 15
Uco 10 5 5 4 4 -

Continúa…

68
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.10 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA ORDINARIA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017- 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Huarmey 380 200 180 284 139 145
Huarmey 354 186 168 261 126 135
Cochapetí 4 2 2 7 5 2
Culebras 12 6 6 12 6 6
Huayán 6 4 2 2 1 1
Malvas 4 2 2 2 1 1

Huaylas 1 099 562 537 999 484 515


Caraz 1 016 527 489 928 450 478
Huallanca 3 1 2 - - -
Huata 1 - 1 1 - 1
Huaylas 9 5 4 5 3 2
Mato - - - 2 1 1
Pamparomás 34 14 20 39 25 14
Pueblo libre 13 5 8 6 - 6
Santa cruz 3 - 3 4 1 3
Santo Toribio 8 5 3 7 2 5
Yuracmarca 12 5 7 7 2 5

Mariscal Luzuriaga 229 115 114 159 80 79


Piscobamba 82 42 40 55 28 27
Casca 10 5 5 12 5 7
Eleazar Guzmán Barrón 8 4 4 4 2 2
Fidel Olivas Escudero 4 2 2 10 3 7
Llama 4 2 2 2 1 1
Llumpa 92 50 42 56 31 25
Lucma 23 8 15 13 8 5
Musga 6 2 4 7 2 5

Ocros 28 11 17 14 8 6
Ocros 7 1 6 11 6 5
Acas - - - - - -
Cajamarquilla - - - - - -
Carhuapampa - - - - - -
Cochas 9 5 4 - - -
Congas 4 - 4 2 1 1
Llipa - - - - - -
San Cristóbal de Raján 2 1 1 - - -
San Pedro 2 1 1 1 1 -
Santiago de Chilcas 4 3 1 - - -

Pallasca 308 168 140 313 169 144


Cabana 33 21 12 30 13 17
Bolognesi 10 4 6 15 9 6
Conchucos 141 76 65 147 83 64
Huacaschuque - - - - - -
Huandoval 8 5 3 13 8 5
Lacabamba 2 1 1 1 1 -
Llapo 7 4 3 4 2 2
Pallasca 28 15 13 30 13 17
Pampas 42 24 18 44 22 22
Santa Rosa 11 4 7 7 5 2
Tauca 26 14 12 22 13 9

Continúa…

69
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.10 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA ORDINARIA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017- 2018
Conclusión.
2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Pomabamba 495 257 238 491 252 239
Pomabamba 397 211 186 401 207 194
Huayllán 1 - 1 2 1 1
Parobamba 59 29 30 65 33 32
Quinuabamba 38 17 21 23 11 12

Recuay 165 88 77 143 80 63


Recuay 62 32 30 48 30 18
Cátac 42 23 19 44 21 23
Cotaparaco 2 2 - - - -
Huayllapampa - - - 3 1 2
Llacllín 10 7 3 7 5 2
Marca 1 - 1 1 - 1
Pampas Chico 7 5 2 6 3 3
Pararín 3 1 2 - - -
Tapacocha 9 6 3 2 1 1
Ticapampa 29 12 17 32 19 13

Santa 8 686 4 456 4 230 8 869 4 618 4 251


Chimbote 5 600 2 881 2 719 5 657 2 937 2 720
Cáceres del Perú 29 21 8 35 21 14
Coishco 24 11 13 21 8 13
Macate 30 13 17 15 7 8
Moro 28 15 13 26 10 16
Nepeña 10 3 7 14 10 4
Nuevo Chimbote 2 920 1 488 1 432 3 058 1 606 1 452
Samanco 9 6 3 9 2 7
Santa 36 18 18 34 17 17

Sihuas 429 215 214 385 204 181


Sihuas 134 72 62 101 53 48
Acobamba 23 7 16 36 17 19
Alfonso Ugarte 5 3 2 - - -
Cashapampa 24 11 13 18 13 5
Chingalpo 19 11 8 12 7 5
Huayllabamba 49 17 32 30 16 14
Quiches 33 16 17 29 13 16
Ragash 20 13 7 24 13 11
San Juan 108 54 54 121 64 57
Sicsibamba 14 11 3 14 8 6

Yungay 719 369 350 646 322 324


Yungay 304 157 147 285 133 152
Cascapara 12 6 6 10 4 6
Mancos 49 19 30 29 17 12
Matacoto 5 2 3 9 7 2
Quillo 200 110 90 181 96 85
Ranrahirca 23 9 14 17 7 10
Shupluy 30 9 21 28 14 14
Yanama 96 57 39 87 44 43

Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).


Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

70
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.11 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA EXTEMPORÁNEA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 1 175 545 630 1 144 533 611

Huaraz 50 19 31 50 25 25
Huaraz 19 9 10 15 6 9
Cochabamba 2 - 2 1 - 1
Colcabamba - - - - - -
Huanchay 2 1 1 3 1 2
Independencia 13 5 8 23 14 9
Jangas - - - - - -
La Libertad 2 - 2 - - -
Olleros 2 - 2 - - -
Pampas Grande 1 - 1 - - -
Pariacoto 3 1 2 4 2 2
Pira 6 3 3 - - -
Taricá - - - 4 2 2

Aija 5 3 2 3 2 1
Aija 2 2 - 1 1 -
Coris 3 1 2 2 1 1
Huacllán - - - - - -
La Merced - - - - - -
Succha - - - - - -

Antonio Raymondi 19 6 13 19 6 13
Llamellín 3 2 1 1 - 1
Aczo - - - - - -
Chaccho - - - - - -
Chingas 1 - 1 1 - 1
Mirgas 15 4 11 17 6 11
San Juan de Rontoy - - - 0 - -

Asunción 10 4 6 3 1 2
Chacas 8 4 4 3 1 2
Acochaca 2 - 2 - - -

Bolognesi 24 16 8 27 8 19
Chiquián 1 1 - 2 1 1
Abelardo Pardo Lezameta - - - - - -
Antonio Raymondi 4 2 2 2 - 2
Aquia - - - 4 1 3
Cajacay 3 2 1 4 - 4
Canis - - - - - -
Colquioc 1 1 - 1 - 1
Huallanca 12 8 4 10 6 4
Huasta 1 - 1 - - -
Huayllacayán - - - - - -
La Primavera - - - 4 - 4
Mangas - - - - - -
Pacllón 1 1 - - - -
San Miguel de Corpanqui - - - - - -
Ticllos 1 1 - - - -

Continúa…

71
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.11 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA EXTEMPORÁNEA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Carhuaz 22 12 10 10 6 4
Carhuaz 8 5 3 2 2 -
Acopampa 1 - 1 - - -
Amashca 3 2 1 2 1 1
Anta 2 2 - 1 - 1
Ataquero 2 2 - - - -
Marcará 1 - 1 2 - 2
Pariahuanca - - - 2 2 -
San Miguel de Aco - - - - - -
Shilla - - - 1 1 -
Tinco 2 1 1 - - -
Yúngar 3 - 3 - - -

Carlos Fermín Fitzcarrald 18 2 16 16 8 8


San Luis 7 2 5 8 3 5
San Nicolás 3 - 3 3 2 1
Yauya 8 - 8 5 3 2

Casma 88 40 48 85 46 39
Casma 52 24 28 50 26 24
Buena Vista Alta 9 2 7 10 6 4
Comandante Noel 4 3 1 3 2 1
Yaután 23 11 12 22 12 10

Corongo 10 5 5 9 6 3
Corongo 1 - 1 - - -
Aco 1 - 1 - - -
Bambas - - - 2 1 1
Cusca 4 2 2 6 5 1
La Pampa 3 3 - 1 - 1
Yanac - - - - - -
Yupán 1 - 1 - - -

Huari 83 31 52 52 30 22
Huari 7 2 5 6 3 3
Anra - - - 1 1 -
Cajay 2 1 1 2 1 1
Chavín de Huántar 9 4 5 7 4 3
Huacachi 4 3 1 2 1 1
Huacchis 5 2 3 3 1 2
Huachis 6 3 3 7 3 4
Huántar - - - - - -
Masin 1 - 1 - - -
Paucas 4 - 4 1 1 -
Pontó 4 1 3 1 1 -
Rahuapampa 2 2 - 1 - 1
Rapayán 3 1 2 3 1 2
San Marcos 17 5 12 15 11 4
San Pedro de Chaná 8 2 6 1 1 -
Uco 11 5 6 2 1 1

Continúa…

72
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.11 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA EXTEMPORÁNEA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Huarmey 49 25 24 40 13 27
Huarmey 39 22 17 21 9 12
Cochapetí 4 2 2 4 - 4
Culebras 1 - 1 2 - 2
Huayán 1 - 1 - - -
Malvas 4 1 3 13 4 9

Huaylas 29 10 19 20 7 13
Caraz 17 6 11 6 1 5
Huallanca 1 1 - - - -
Huata - - - - - -
Huaylas - - - 1 1 -
Mato 1 - 1 1 1 -
Pamparomás 4 1 3 5 4 1
Pueblo Libre - - - 1 - 1
Santa Cruz 2 1 1 3 - 3
Santo Toribio - - - - - -
Yuracmarca 4 1 3 3 - 3

Mariscal Luzuriaga 34 17 17 44 20 24
Piscobamba 4 1 3 4 1 3
Casca 4 4 - 7 2 5
Eleazar Guzmán Barrón - - - 2 2 -
Fidel Olivas Escudero 1 1 - 9 5 4
Llama 1 1 - - - -
Llumpa 15 7 8 9 4 5
Lucma 9 3 6 11 5 6
Musga - - - 2 1 1

Ocros 8 5 3 5 2 3
Ocros 1 1 - 2 1 1
Acas - - - - - -
Cajamarquilla - - - - - -
Carhuapampa 1 - 1 1 - 1
Cochas 4 3 1 1 1 -
Congas - - - - - -
Llipa - - - - - -
San Cristóbal de Raján - - - 1 - 1
San Pedro 1 1 - - - -
Santiago de Chilcas 1 - 1 - - -

Pallasca 37 13 24 43 17 26
Cabana - - - 1 1 -
Bolognesi 2 1 1 - - -
Conchucos 20 8 12 34 12 22
Huacaschuque - - - - - -
Huandoval 1 1 - 1 - 1
Lacabamba - - - - - -
Llapo - - - - - -
Pallasca 2 - 2 2 1 1
Pampas 9 2 7 4 3 1
Santa Rosa - - - - - -
Tauca 3 1 2 1 - 1

Continúa…

73
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.11 ÁNCASH: NACIMIENTOS REGISTRADOS VÍA EXTEMPORÁNEA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
Conclusión.
2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Pomabamba 52 22 30 37 17 20
Pomabamba 13 3 10 6 3 3
Huayllán 1 - 1 - - -
Parobamba 32 15 17 22 7 15
Quinuabamba 6 4 2 9 7 2

Recuay 8 6 2 33 12 21
Recuay 3 3 - 4 3 1
Cátac - - - 3 2 1
Cotaparaco 1 - 1 - - -
Huayllapampa - - - - - -
Llacllín 2 2 - 21 4 17
Marca - - - - - -
Pampas Chico - - - 1 1 -
Pararín 2 1 1 - - -
Tapacocha - - - - - -
Ticapampa - - - 4 2 2

Santa 537 266 271 572 271 301


Chimbote 308 141 167 345 155 190
Cáceres del Perú 14 7 7 10 7 3
Coishco 16 10 6 13 4 9
Macate 9 6 3 3 2 1
Moro 4 1 3 13 6 7
Nepeña 15 5 10 7 2 5
Nuevo Chimbote 140 77 63 20 10 10
Samanco 4 1 3 24 12 12
Santa 27 18 9 137 73 64
-
Sihuas 49 19 30 50 23 27
Sihuas 1 - 1 5 2 3
Acobamba 1 1 - - - -
Alfonso Ugarte - - - - - -
Cashapampa 9 1 8 4 1 3
Chingalpo 1 1 - 5 1 4
Huayllabamba 12 8 4 10 5 5
Quiches 5 1 4 1 1 -
Ragash 7 2 5 5 2 3
San Juan 10 3 7 20 11 9
Sicsibamba 3 2 1 - - -

Yungay 43 24 19 26 13 13
Yungay 14 9 5 6 2 4
Cascapara 1 1 - - - -
Mancos 6 3 3 3 1 2
Matacoto 1 1 - 1 1 -
Quillo 13 8 5 11 5 6
Ranrahirca - - - 1 1 -
Shupluy - - - 1 1 -
Yanama 8 2 6 3 2 1

Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).


Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

74
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.12 ÁNCASH: DEFUNCIONES REGISTRADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 5 806 2 971 2 835 5 579 2 961 2 618

Huaraz 927 450 477 905 460 445


Huaraz 363 178 185 474 246 228
Cochabamba 7 4 3 14 8 6
Colcabamba 3 - 3 3 1 2
Huanchay 14 4 10 11 6 5
Independencia 421 209 212 306 148 158
Jangas 22 7 15 14 9 5
La Libertad 10 3 7 5 2 3
Olleros 17 13 4 20 8 12
Pampas Grande 4 3 1 7 3 4
Pariacoto 25 13 12 19 12 7
Pira 25 9 16 9 5 4
Taricá 16 7 9 23 12 11

Aija 26 15 11 34 16 18
Aija 8 5 3 7 3 4
Coris 5 2 3 11 5 6
Huacllán 4 3 1 2 1 1
La Merced 3 2 1 12 5 7
Succha 6 3 3 2 2 -

Antonio Raymondi 68 38 30 57 30 27
Llamellín 18 12 6 10 4 6
Aczo 10 5 5 13 5 8
Chaccho 7 6 1 10 7 3
Chingas 11 4 7 13 5 8
Mirgas 19 10 9 7 5 2
San Juan de Rontoy 3 1 2 4 4 -

Asunción 46 29 17 55 28 27
Chacas 29 16 13 36 20 16
Acochaca 17 13 4 19 8 11

Bolognesi 95 43 52 82 56 26
Chiquián 24 12 12 11 8 3
Abelardo Pardo Lezameta - - - - - -
Antonio Raymondi 6 1 5 6 5 1
Aquia 8 4 4 9 6 3
Cajacay 7 1 6 9 8 1
Canis - - - - - -
Colquioc 6 2 4 2 1 1
Huallanca 22 13 9 24 15 9
Huasta 6 2 4 12 7 5
Huayllacayán 6 1 5 3 2 1
La Primavera 5 4 1 3 1 2
Mangas - - - - - -
Pacllón 1 - 1 1 1 -
San Miguel de Corpanqui - - - - - -
Ticllos 4 3 1 2 2 -

Continúa…

75
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.12 ÁNCASH: DEFUNCIONES REGISTRADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Carhuaz 249 128 121 228 118 110
Carhuaz 103 49 54 98 53 45
Acopampa 8 4 4 16 7 9
Amashca 8 5 3 5 4 1
Anta 17 11 6 15 11 4
Ataquero 11 4 7 12 4 8
Marcará 40 22 18 30 13 17
Pariahuanca 7 3 4 8 4 4
San Miguel de Aco 11 7 4 8 3 5
Shilla 19 10 9 15 7 8
Tinco 12 7 5 12 8 4
Yúngar 13 6 7 9 4 5

Carlos Fermín Fitzcarrald 91 49 42 90 48 42


San Luis 56 33 23 53 25 28
San Nicolás 25 13 12 12 6 6
Yauya 10 3 7 25 17 8

Casma 251 138 113 233 131 102


Casma 204 114 90 177 100 77
Buena Vista Alta 7 3 4 9 6 3
Comandante Noel 1 - 1 8 6 2
Yaután 39 21 18 39 19 20

Corongo 22 11 11 19 12 7
Corongo 6 2 4 7 4 3
Aco 4 3 1 2 1 1
Bambas - - - 1 1 -
Cusca 7 4 3 2 1 1
La Pampa 2 1 1 2 2 -
Yanac 3 1 2 2 1 1
Yupán - - - 3 2 1

Huari 264 135 129 323 172 151


Huari 62 34 28 70 39 31
Anra 10 4 6 8 8 -
Cajay 11 9 2 15 6 9
Chavín de Huántar 41 24 17 46 26 20
Huacachi 6 2 4 9 2 7
Huacchis 13 5 8 9 7 2
Huachis 9 5 4 10 7 3
Huántar 16 8 8 14 6 8
Masin 7 4 3 14 7 7
Paucas 6 3 3 7 4 3
Pontó 17 11 6 21 11 10
Rahuapampa 3 2 1 5 2 3
Rapayán 6 3 3 9 4 5
San Marcos 39 14 25 65 33 32
San Pedro de Chaná 6 - 6 9 4 5
Uco 12 7 5 12 6 6

Continúa…

76
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.12 ÁNCASH: DEFUNCIONES REGISTRADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Huarmey 174 101 73 149 87 62
Huarmey 157 91 66 130 76 54
Cochapetí 3 2 1 2 1 1
Culebras 3 2 1 9 7 2
Huayán 5 2 3 5 3 2
Malvas 6 4 2 3 - 3

Huaylas 312 129 183 264 132 132


Caraz 197 82 115 159 80 79
Huallanca 1 1 - 3 - 3
Huata 5 2 3 2 1 1
Huaylas 13 3 10 11 8 3
Mato 4 3 1 5 2 3
Pamparomás 38 21 17 28 11 17
Pueblo Libre 31 11 20 32 18 14
Santa Cruz 13 4 9 14 6 8
Santo Toribio 7 1 6 7 5 2
Yuracmarca 3 1 2 3 1 2

Mariscal Luzuriaga 102 51 51 89 42 47


Piscobamba 23 10 13 25 10 15
Casca 17 8 9 9 4 5
Eleazar Guzmán Barrón 8 4 4 4 2 2
Fidel Olivas Escudero 2 1 1 1 - 1
Llama 1 - 1 6 1 5
Llumpa 19 13 6 21 11 10
Lucma 28 14 14 18 11 7
Musga 4 1 3 5 3 2

Ocros 22 11 11 19 9 10
Ocros 9 4 5 8 4 4
Acas - - - - - -
Cajamarquilla 1 - 1 - - -
Carhuapampa - - - - - -
Cochas - - - 1 1 -
Congas - - - 7 3 4
Llipa - - - - - -
San Cristóbal de Raján 3 2 1 1 - 1
San Pedro 5 4 1 1 1 -
Santiago de Chilcas 4 1 3 1 - 1

Pallasca 102 47 55 108 53 55


Cabana 16 7 9 15 9 6
Bolognesi - - - 4 4 -
Conchucos 30 12 18 37 11 26
Huacaschuque - - - - - -
Huandoval 5 4 1 4 4 -
Lacabamba - - - 1 1 -
Llapo 3 2 1 3 1 2
Pallasca 12 4 8 11 5 6
Pampas 16 8 8 20 11 9
Santa Rosa 6 1 5 4 2 2
Tauca 14 9 5 9 5 4

Continúa…

77
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.12 ÁNCASH: DEFUNCIONES REGISTRADAS, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
Conclusión.
2017 2018
Provincia / Distrito
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Pomabamba 134 75 59 105 57 48
Pomabamba 89 46 43 71 40 31
Huayllán 10 3 7 7 2 5
Parobamba 23 16 7 18 11 7
Quinuabamba 12 10 2 9 4 5

Recuay 85 40 45 92 37 55
Recuay 34 18 16 38 9 29
Cátac 13 6 7 18 9 9
Cotaparaco 4 1 3 2 1 1
Huayllapampa 8 2 6 3 1 2
Llacllín 3 2 1 2 1 1
Marca 4 1 3 4 1 3
Pampas Chico 1 - 1 6 2 4
Pararín - - - 7 5 2
Tapacocha 6 3 3 4 4 -
Ticapampa 12 7 5 8 4 4

Santa 2 480 1 310 1 170 2 296 1 258 1 038


Chimbote 1 824 969 855 1 779 970 809
Cáceres del Perú 33 15 18 19 8 11
Coishco 50 21 29 28 15 13
Macate 15 5 10 14 6 8
Moro 41 21 20 30 17 13
Nepeña 43 27 16 50 27 23
Nuevo Chimbote 379 189 190 296 166 130
Samanco 7 5 2 - - -
Santa 88 58 30 80 49 31

Sihuas 126 60 66 153 76 77


Sihuas 35 22 13 53 31 22
Acobamba 1 1 - 6 3 3
Alfonso Ugarte 1 - 1 - - -
Cashapampa 11 3 8 5 2 3
Chingalpo 3 - 3 2 - 2
Huayllabamba 12 4 8 14 6 8
Quiches 16 9 7 7 1 6
Ragash 7 2 5 9 4 5
San Juan 30 12 18 43 21 22
Sicsibamba 10 7 3 14 8 6

Yungay 230 111 119 278 139 139


Yungay 140 60 80 147 74 73
Cascapara 2 1 1 7 3 4
Mancos 15 7 8 23 11 12
Matacoto 9 6 3 9 4 5
Quillo 24 13 11 38 19 19
Ranrahirca 9 7 2 8 5 3
Shupluy 6 5 1 15 6 9
Yanama 25 12 13 31 17 14

Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).


Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

78
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.13 ÁNCASH: MATRIMONIOS REGISTRADOS POR TIPO DE INSCRIPCIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
2017 2018
Provincia / Distrito
Total En línea Manual Total En línea Manual
Total 3 454 2 972 482 3 154 2 835 319

Huaraz 509 393 116 479 379 100


Huaraz 132 115 17 103 92 11
Cochabamba 3 3 - 4 4 -
Colcabamba - - - - - -
Huanchay - - - - - -
Independencia 234 168 66 226 177 49
Jangas 17 16 1 27 26 1
La Libertad 6 6 - 6 6 -
Olleros 66 57 9 67 58 9
Pampas Grande 3 2 1 2 2 -
Pariacoto 6 - 6 13 - 13
Pira 11 - 11 8 - 8
Taricá 31 26 5 23 14 9

Aija 28 22 6 17 9 8
Aija 7 7 - 5 5 -
Coris 2 - 2 6 - 6
Huacllán 1 - 1 1 - 1
La Merced 17 15 2 4 4 -
Succha 1 - 1 1 - 1

Antonio Raymondi 38 30 8 31 26 5
Llamellín 6 6 - 13 13 -
Aczo 7 5 2 5 1 4
Chaccho 1 1 - 1 1 -
Chingas 6 6 - 4 4 -
Mirgas 13 7 6 5 4 1
San Juan de Rontoy 5 5 - 3 3 -

Asunción 26 25 1 17 17 -
Chacas 22 22 - 13 13 -
Acochaca 4 3 1 4 4 -

Bolognesi 33 31 2 44 43 1
Chiquián 6 6 - 8 8 -
Abelardo Pardo Lezameta - - - - - -
Antonio Raymondi 4 4 - 5 5 -
Aquia 1 1 - 3 3 -
Cajacay 3 3 - 3 3 -
Canis - - - - - -
Colquioc 3 3 - 8 8 -
Huallanca 8 8 - 9 9 -
Huasta 5 5 - 3 3 -
Huayllacayán - - - 1 - 1
La Primavera 2 - 2 - - -
Mangas - - - - - -
Pacllón 1 1 - 4 4 -
San Miguel de Corpanqui - - - - - -
Ticllos - - - - - -

Continúa…

79
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.13 ÁNCASH: MATRIMONIOS REGISTRADOS POR TIPO DE INSCRIPCIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
2017 2018
Provincia / Distrito
Total En línea Manual Total En línea Manual
Carhuaz 165 123 42 129 93 36
Carhuaz 12 12 - 16 12 4
Acopampa 13 13 - 3 3 -
Amashca 6 6 - 6 6 -
Anta 8 8 - 4 3 1
Ataquero 3 3 - - - -
Marcará 45 25 20 38 20 18
Pariahuanca 7 6 1 5 5 -
San Miguel de Aco 16 11 5 11 9 2
Shilla 22 18 4 16 15 1
Tinco 17 10 7 11 8 3
Yúngar 16 11 5 19 12 7

Carlos Fermín Fitzcarrald 52 20 32 17 7 10


San Luis 28 14 14 12 7 5
San Nicolás 16 2 14 4 - 4
Yauya 8 4 4 1 - 1

Casma 109 99 10 131 119 12


Casma 56 56 - 56 56 -
Buena Vista Alta 13 13 - 27 27 -
Comandante Noel 9 9 - 18 18 -
Yaután 31 21 10 30 18 12

Corongo 8 4 4 7 1 6
Corongo - - - 1 1 -
Aco 1 - 1 - - -
Bambas - - - - - -
Cusca 3 - 3 1 - 1
La Pampa 4 4 - - - -
Yanac - - - 3 - 3
Yupán - - - 2 - 2

Huari 143 107 36 147 113 34


Huari 26 19 7 29 24 5
Anra 3 3 - 4 4 -
Cajay 5 5 - 11 11 -
Chavín de Huántar 41 38 3 33 30 3
Huacachi 2 2 - 2 2 -
Huacchis 5 - 5 5 - 5
Huachis 4 4 - 15 7 8
Huántar 6 3 3 7 6 1
Masin 3 3 - 2 2 -
Paucas 4 4 - 5 5 -
Pontó 3 3 - - - -
Rahuapampa 1 1 - 3 3 -
Rapayán 7 5 2 5 5 -
San Marcos 17 12 5 19 11 8
San Pedro de Chaná 12 1 11 6 2 4
Uco 4 4 - 1 1 -

Continúa…

80
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.13 ÁNCASH: MATRIMONIOS REGISTRADOS POR TIPO DE INSCRIPCIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
2017 2018
Provincia / Distrito
Total En línea Manual Total En línea Manual
Huarmey 64 61 3 63 54 9
Huarmey 54 52 2 49 47 2
Cochapetí 1 - 1 6 - 6
Culebras 9 9 - 7 7 -
Huayán - - - - - -
Malvas - - - 1 - 1

Huaylas 156 136 20 98 85 13


Caraz 99 99 - 54 54 -
Huallanca 2 2 - - - -
Huata 3 3 - 3 3 -
Huaylas 3 3 - 6 6 -
Mato 4 4 - 7 7 -
Pamparomás 17 3 14 13 2 11
Pueblo Libre 18 12 6 11 9 2
Santa Cruz 5 5 - 3 3 -
Santo Toribio 1 1 - - - -
Yuracmarca 4 4 - 1 1 -

Mariscal Luzuriaga 36 27 9 38 27 11
Piscobamba 6 6 - 5 5 -
Casca 4 - 4 8 - 8
Eleazar Guzmán Barrón - - - 1 - 1
Fidel Olivas Escudero - - - - - -
Llama 2 2 - 7 7 -
Llumpa 14 14 - 6 6 -
Lucma 8 3 5 10 8 2
Musga 2 2 - 1 1 -

Ocros 7 1 6 9 3 6
Ocros - - - - - -
Acas - - - - - -
Cajamarquilla - - - - - -
Carhuapampa - - - - - -
Cochas 4 - 4 4 - 4
Congas 1 - 1 2 - 2
Llipa - - - - - -
San Cristóbal de Raján - - - - - -
San Pedro 1 1 - 3 3 -
Santiago de Chilcas 1 - 1 - - -

Pallasca 64 55 9 34 20 14
Cabana 14 14 - 2 2 -
Bolognesi 3 2 1 - - -
Conchucos 25 19 6 21 7 14
Huacaschuque - - - - - -
Huandoval 1 1 - - - -
Lacabamba 1 1 - 1 1 -
Llapo 1 1 - 1 1 -
Pallasca 3 2 1 4 4 -
Pampas 3 2 1 1 1 -
Santa Rosa 7 7 - 2 2 -
Tauca 6 6 - 2 2 -

Continúa…

81
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.13 ÁNCASH: MATRIMONIOS REGISTRADOS POR TIPO DE INSCRIPCIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
Conclusión.

2017 2018
Provincia / Distrito
Total En línea Manual Total En línea Manual
Pomabamba 39 28 11 31 28 3
Pomabamba 22 12 10 13 10 3
Huayllán 3 2 1 9 9 -
Parobamba 5 5 - 5 5 -
Quinuabamba 9 9 - 4 4 -

Recuay 53 36 17 45 26 19
Recuay 31 25 6 13 11 2
Cátac 11 11 - 14 14 -
Cotaparaco 2 - 2 - - -
Huayllapampa 1 - 1 - - -
Llacllín 2 - 2 2 - 2
Marca - - - 4 - 4
Pampas Chico 1 - 1 2 1 1
Pararín 1 - 1 2 - 2
Tapacocha - - - - - -
Ticapampa 4 - 4 8 - 8

Santa 1 770 1 653 117 1 699 1 695 4


Chimbote 775 774 1 737 734 3
Cáceres del Perú 15 12 3 12 11 1
Coishco 96 96 - 107 107 -
Macate 4 4 - 3 3 -
Moro 15 15 - 26 26 -
Nepeña 42 40 2 55 55 -
Nuevo Chimbote 624 513 111 18 18 -
Samanco 5 5 - 139 139 -
Santa 194 194 - 602 602 -

Sihuas 53 39 14 44 28 16
Sihuas 5 5 - 7 7 -
Acobamba 2 - 2 5 - 5
Alfonso Ugarte 1 - 1 - - -
Cashapampa 7 5 2 4 4 -
Chingalpo - - - 3 - 3
Huayllabamba 21 20 1 2 1 1
Quiches 6 - 6 2 - 2
Ragash 4 4 - 5 5 -
San Juan 7 5 2 13 8 5
Sicsibamba - - - 3 3 -

Yungay 101 82 19 74 62 12
Yungay 26 20 6 29 27 2
Cascapara 3 3 - 1 1 -
Mancos 24 19 5 14 12 2
Matacoto 4 4 - 3 3 -
Quillo 20 14 6 20 13 7
Ranrahirca 11 11 - 1 1 -
Shupluy 2 - 2 1 - 1
Yanama 11 11 - 5 5 -

Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).


Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

82
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.14 ÁNCASH: POBLACIÓN MIGRANTE, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 1981, 1993, 2007 y 2017

1981 1993 2007 2017


Ámbito geográfico Inmi- Emi- Inmi- Emi- Inmi- Emi- Inmi- Emi-
grantes grantes grantes grantes grantes grantes grantes grantes

Total país 3 409 335 3 409 335 4 534 545 4 534 545 5 340 788 5 340 788 5 961 295 5 961 295

Áncash 113 520 286 409 120 033 367 137 111 160 385 009 117 133 406 570

Resto del país 3 295 815 3 122 926 4 414 512 4 167 408 5 229 628 4 955 779 5 844 162 5 554 725

Nota: Inmigrantes, excluye a la población nacida en otro país y a la que no especificó su lugar de nacimiento.
Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1981, 1993, 2007 y 2017.

Gráfico N° 3.4
ÁNCASH: POBLACIÓN MIGRANTE, 1981, 1993, 2007 y 2017
500 000

406 570
400 000 385 009
367 137

286 409
300 000

200 000

113 520 120 033 111 160 117 133


100 000

0
1981 1993 2007 2017

Inmigrantes Emigrantes

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1981, 1993, 2007 y 2017.

83
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.15 ÁNCASH: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2012

Años de
Índice de Población con
Esperanza de educación Ingreso familiar
Población Desarrollo Educ. secundaria
Provincia / Distrito vida al nacer (Poblac. 25 y per cápita
Humano completa
más)
Hab. Ranking IDH Ranking Años Ranking % Ranking Años Ranking N.S. mes ranking

Total 1 129 391 10 0.4429 12 74.11 9 57.01 17 7.89 15 564.2 9


Huaraz 161 003 32 0.4816 40 73.20 100 67.60 34 9.27 32 609.7 42
Huaraz 61 736 95 0.5342 162 72.64 1 022 74.34 242 10.57 94 733.5 199
Cochabamba 2 040 1 357 0.2448 1 346 68.86 1 452 40.79 1 000 3.83 1 767 239.8 1 208
Colcabamba 749 1 713 0.3571 686 70.59 1 308 63.16 470 7.41 634 330.9 886
Huanchay 2 405 1 268 0.2516 1 306 69.41 1 416 14.38 1 710 6.55 899 276.9 1 052
Independencia 70 147 86 0.4994 268 73.73 865 72.83 266 9.59 220 633.2 305
Jangas 4 816 888 0.3398 765 77.14 379 48.73 801 5.85 1 143 333.5 875
La Libertad 1 223 1 572 0.2210 1 516 69.89 1 381 48.03 811 4.97 1 477 143.5 1 647
Olleros 2 394 1 271 0.2775 1 126 73.04 966 44.83 888 5.54 1 264 226.6 1 276
Pampas 1 253 1 561 0.2896 1 051 68.88 1 451 31.37 1 259 7.13 723 273.6 1 069
Pariacoto 4 650 911 0.2720 1 151 71.91 1 133 34.62 1 168 5.51 1 279 246.0 1 179
Pira 3 851 1 009 0.2489 1 324 74.75 713 31.72 1 250 4.69 1 571 215.3 1 315
Taricá 5 739 789 0.3745 607 75.13 655 50.44 743 6.30 987 422.5 602

Aija 7 974 194 0.2794 148 62.60 184 34.79 136 7.24 83 269.8 146
Aija 1 962 1 369 0.3304 802 62.01 1 752 52.04 708 8.75 351 320.7 910
Coris 2 224 1 304 0.2377 1 401 62.24 1 745 18.07 1 616 6.32 977 257.5 1 123
Huacllán 600 1 763 0.2869 1 070 61.99 1 754 40.15 1 013 7.13 721 278.2 1 046
La Merced 2 311 1 288 0.2743 1 131 62.91 1 725 41.49 978 6.72 843 247.3 1 171
Succha 877 1 677 0.2488 1 325 64.91 1 654 20.22 1 571 7.19 696 241.0 1 201

Antonio Raymondi 16 879 178 0.2264 182 70.15 145 26.49 170 5.95 130 171.7 188
Llamellín 3 742 1 028 0.2865 1 074 68.76 1 463 36.76 1 108 7.40 636 243.7 1 193
Aczo 2 284 1 293 0.2516 1 305 70.23 1 351 22.60 1 498 6.09 1 063 234.3 1 239
Chaccho 1 822 1 392 0.2378 1 399 67.94 1 512 36.09 1 130 6.20 1 025 173.6 1 515
Chingas 2 015 1 363 0.2683 1 176 70.46 1 327 38.56 1 059 6.55 895 210.0 1 337
Mirgas 5 366 832 0.1513 1 796 71.59 1 172 13.80 1 717 4.52 1 625 102.5 1 817
San Juan De Rontoy 1 650 1 438 0.1719 1 731 71.66 1 163 25.99 1 405 5.15 1 399 100.0 1 832

Asunción 9 013 189 0.2739 153 69.96 147 33.69 141 5.38 157 267.0 149
Chacas 5 558 809 0.3138 892 69.45 1 411 40.32 1 012 6.25 997 324.2 900
Acochaca 3 455 1 069 0.2074 1 591 70.54 1 315 25.70 1 418 4.16 1 702 175.1 1 502

Bolognesi 32 452 144 0.3680 84 69.28 153 50.84 82 7.70 69 397.1 91


Chiquián 3 880 1 002 0.4267 441 69.73 1 392 56.07 628 8.97 311 517.6 446
Abelardo P. Lezameta 983 1 644 0.4299 428 68.91 1 448 100.00 12 10.60 90 375.0 737
Antonio Raymondi 1 141 1 592 0.3428 753 73.88 846 75.00 224 5.82 1 154 299.5 980
Aquia 2 692 1 212 0.3527 710 69.82 1 386 47.69 822 5.96 1 108 422.7 601
Cajacay 1 664 1 431 0.3187 860 68.10 1 505 37.61 1 091 6.59 883 346.8 830
Canis 1 011 1 636 0.3803 582 69.26 1 423 46.30 850 8.97 313 415.1 622
Colquioc 3 682 1 040 0.3623 662 69.30 1 421 48.26 808 8.05 481 379.6 725
Huallanca 8 391 592 0.3634 659 67.83 1 521 36.15 1 127 7.19 697 482.5 490
Huasta 2 547 1 238 0.3237 831 67.84 1 520 59.38 561 7.46 615 275.6 1 057
Huayllacayán 1 190 1 580 0.2554 1 271 73.96 833 44.48 908 4.85 1 524 197.9 1 397
La Primavera 816 1 696 0.2973 999 70.66 1 295 50.08 761 6.98 770 234.1 1 242
Mangas 581 1 768 0.3329 791 70.31 1 341 100.00 11 6.35 965 247.7 1 164
Pacllón 1 668 1 430 0.4064 499 70.85 1 269 75.86 210 8.97 309 384.8 709
San Miguel De Corpanqui 1 053 1 623 0.3466 735 67.76 1 530 71.43 297 9.51 231 266.3 1 092
Ticllos 1 153 1 590 0.3015 975 70.13 1 363 23.54 1 468 6.99 765 341.3 852
Continúa…

84
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.15 ÁNCASH: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2012

Años de
Índice de Población con
Esperanza de educación Ingreso familiar
Población Desarrollo Educ. secundaria
Provincia / Distrito vida al nacer (Poblac. 25 y per cápita
Humano completa
más)
Hab. Ranking IDH Ranking Años Ranking % Ranking Años Ranking N.S. mes ranking

Carhuaz 46 434 129 0.3134 123 78.06 20 39.39 119 5.19 165 314.6 125
Carhuaz 14 938 350 0.3428 754 74.76 709 39.84 1 022 5.85 1 140 389.9 694
Acopampa 2 630 1 223 0.3546 700 77.62 328 46.56 842 6.52 911 353.3 810
Amashca 1 629 1 448 0.2548 1 278 81.07 27 31.87 1 243 3.94 1 747 234.2 1 240
Anta 2 485 1 248 0.2761 1 129 75.16 647 25.76 1 417 5.50 1 284 274.6 1 066
Ataquero 1 442 1 499 0.2461 1 339 75.17 646 40.05 1 018 4.04 1 723 209.7 1 338
Marcará 9 159 547 0.2779 1 122 77.87 302 31.73 1 248 4.34 1 669 286.7 1 023
Pariahuanca 1 589 1 464 0.3405 763 79.44 129 36.95 1 106 5.85 1 142 365.4 759
San Miguel de Aco 2 707 1 209 0.2204 1 521 78.91 195 23.28 1 476 3.53 1 800 209.5 1 340
Shilla 3 340 1 087 0.2235 1 498 80.51 48 41.34 983 3.27 1 816 178.9 1 484
Tinco 3 162 1 111 0.3679 632 76.95 395 57.38 604 6.86 801 348.4 824
Yúngar 3 353 1 084 0.3284 807 77.17 376 49.23 790 5.84 1 146 303.4 970

C. F. Fitzcarrald 21 920 172 0.2278 181 73.70 84 22.01 187 4.76 185 202.6 175
San Luis 12 553 424 0.2378 1 400 73.30 927 23.28 1 475 4.74 1 556 222.4 1 291
San Nicolás 3 861 1 006 0.2442 1 352 75.48 601 29.09 1 317 4.85 1 525 205.8 1 361
Yauya 5 506 814 0.1890 1 671 73.16 948 14.48 1 709 4.72 1 563 155.2 1 590

Casma 46 032 130 0.4800 42 77.26 33 55.23 72 8.14 58 665.5 30


Casma 31 627 172 0.5154 225 76.61 435 59.15 568 9.04 298 749.5 184
Buena Vista Alta 4 159 971 0.3554 694 79.99 72 35.22 1 152 5.36 1 330 441.3 560
Comandante Noel 2 079 1 347 0.4527 378 75.65 582 55.82 632 7.29 667 618.4 320
Yaután 8 167 608 0.3930 543 78.84 211 48.55 803 6.17 1 038 466.3 520

Corongo 8 340 191 0.3142 122 71.60 123 32.79 146 6.31 119 340.0 110
Corongo 1 647 1 439 0.3035 964 70.51 1 323 33.58 1 196 6.49 923 307.8 955
Aco 498 1 789 0.2513 1 309 73.24 937 12.84 1 738 5.41 1 314 304.6 965
Bambas 530 1 784 0.2111 1 572 71.05 1 241 14.48 1 708 5.45 1 299 191.5 1 430
Cusca 2 920 1 166 0.2634 1 212 72.27 1 079 28.38 1 337 5.53 1 267 244.6 1 186
La Pampa 1 097 1 607 0.3463 738 71.26 1 214 15.83 1 676 7.15 713 578.5 365
Yanac 734 1 719 0.3241 829 72.38 1 065 38.21 1 069 6.21 1 015 343.4 842
Yupán 914 1 664 0.4579 362 72.17 1 099 87.50 40 8.06 479 519.6 444

Huari 63 726 97 0.3154 121 73.63 87 44.68 101 6.33 117 287.7 136
Huari 10 210 499 0.4059 501 73.44 904 72.49 273 7.80 542 404.0 652
Anra 1 711 1 416 0.2570 1 263 70.27 1 345 42.90 945 5.28 1 364 206.1 1 358
Cajay 2 819 1 184 0.2560 1 265 74.82 696 45.49 865 4.47 1 636 205.2 1 366
Chavín de Huántar 9 306 541 0.2244 1 493 74.22 794 26.01 1 404 4.68 1 580 183.0 1 470
Huacachi 1 992 1 365 0.2620 1 224 74.08 816 29.43 1 305 5.38 1 325 234.1 1 241
Huacchis 2 099 1 338 0.2229 1 502 71.81 1 148 38.42 1 063 6.16 1 041 136.9 1 679
Huachis 3 655 1 044 0.1942 1 652 74.77 707 42.05 967 4.77 1 550 108.5 1 778
Huántar 3 072 1 126 0.3000 985 75.33 622 58.06 590 5.10 1 421 250.7 1 154
Masin 1 822 1 393 0.3324 793 75.86 551 44.52 904 5.60 1 242 344.2 838
Paucas 1 961 1 370 0.2664 1 188 72.07 1 109 30.61 1 277 6.92 789 213.8 1 323
Pontó 3 444 1 071 0.2358 1 425 72.41 1 062 42.90 946 5.35 1 333 159.9 1 564
Rahuapampa 790 1 707 0.4230 452 74.11 810 90.00 26 8.50 401 384.9 708
Rapayán 1 805 1 394 0.2684 1 175 70.25 1 347 50.05 767 6.06 1 073 198.0 1 394
San Marcos 14 498 364 0.3707 621 73.63 881 33.98 1 182 7.73 560 446.5 554
San Pedro de Chaná 2 794 1 191 0.2210 1 515 73.41 911 29.77 1 298 5.72 1 186 150.1 1 614
Uco 1 748 1 404 0.3077 935 73.00 976 36.72 1 111 6.66 860 288.1 1 015
Continúa…

85
Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.15 ÁNCASH: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2012

Años de
Índice de Población con
Esperanza de educación Ingreso familiar
Población Desarrollo Educ. secundaria
Provincia / Distrito vida al nacer (Poblac. 25 y per cápita
Humano completa
más)
Hab. Ranking IDH Ranking Años Ranking % Ranking Años Ranking N.S. mes ranking

Huarmey 29 972 155 0.5026 32 77.69 22 63.88 48 9.12 36 656.0 33


Huarmey 23 575 232 0.5324 168 77.95 295 68.75 349 9.58 221 721.6 216
Cochapetí 822 1 692 0.3152 882 78.04 284 44.50 906 6.85 809 254.5 1 133
Culebras 3 500 1 064 0.4062 500 76.54 445 42.49 962 7.59 586 496.9 476
Huayán 1 087 1 610 0.3875 552 76.54 448 53.35 678 7.08 737 410.0 633
Malvas 988 1 643 0.3185 863 75.06 666 41.74 974 8.01 492 258.4 1 118

Huaylas 56 102 112 0.3187 118 78.20 19 28.36 162 5.65 145 359.7 99
Caraz 25 514 218 0.4036 505 77.61 330 35.98 1 133 7.39 639 525.8 436
Huallanca 804 1 700 0.4171 473 75.94 539 38.57 1 058 8.05 484 546.5 411
Huata 1 654 1 435 0.2797 1 112 76.53 449 36.15 1 126 5.16 1 397 249.7 1 161
Huaylas 1 644 1 441 0.2581 1 250 73.91 842 22.03 1 511 5.68 1 205 246.8 1 173
Mato 2 091 1 340 0.2579 1 252 80.13 63 15.69 1 680 5.01 1 461 279.4 1 042
Pamparomás 9 066 555 0.1776 1 714 78.90 199 16.56 1 655 3.40 1 809 147.5 1 629
Pueblo Libre 7 168 671 0.2245 1 492 79.02 180 17.42 1 636 3.47 1 805 251.5 1 150
Santa Cruz 5 107 855 0.1939 1 653 79.18 157 14.00 1 715 3.49 1 803 189.1 1 440
Santo Toribio 1 227 1 570 0.3078 934 76.13 506 40.79 1 001 5.63 1 229 289.2 1 011
Yuracmarca 1 827 1 391 0.2189 1 531 75.99 531 8.19 1 788 5.19 1 388 252.6 1 146

Mariscal Luzuriaga 23 888 165 0.2446 171 71.82 118 33.64 142 5.07 173 201.1 177
Piscobamba 3 765 1 024 0.3560 691 68.63 1 471 49.20 792 7.86 530 368.8 750
Casca 4 498 922 0.2337 1 440 72.99 978 43.91 925 4.90 1 509 162.1 1 553
Eleazar Guzmán Barrón 1 382 1 515 0.1680 1 750 70.68 1 292 4.46 1 817 4.28 1 681 208.6 1 346
Fidel Olivas Escudero 2 306 1 289 0.1937 1 655 70.08 1 371 25.62 1 420 4.36 1 663 146.0 1 635
Llama 1 324 1 538 0.3364 776 68.19 1 495 42.88 947 6.43 939 383.4 713
Llumpa 6 278 747 0.1598 1 779 74.07 819 29.77 1 297 3.38 1 811 102.5 1 820
Lucma 3 269 1 095 0.1912 1 664 74.52 753 25.95 1 406 4.13 1 706 136.2 1 682
Musga 1 066 1 617 0.3371 774 68.69 1 464 27.36 1 362 7.23 684 435.9 576

Ocros 10 283 187 0.3661 86 77.38 28 53.18 78 7.29 80 340.5 109


Ocros 1 174 1 586 0.3530 709 76.78 418 44.56 901 7.16 712 341.3 851
Acas 957 1 647 0.3706 622 78.06 282 37.66 1 090 8.97 310 360.3 786
Cajamarquilla 524 1 786 0.3988 527 79.59 106 80.00 144 7.20 693 346.5 832
Carhuapampa 812 1 698 0.3743 609 77.70 321 63.64 462 7.24 683 333.2 877
Cochas 1 408 1 507 0.4185 469 78.72 229 57.14 611 7.01 758 475.8 502
Congas 1 250 1 562 0.2955 1 011 74.55 744 41.82 973 6.33 974 245.9 1 180
Llipa 1 351 1 527 0.3244 828 79.79 89 84.62 74 7.37 646 194.9 1 411
San Cristóbal de Raján 612 1 761 0.3477 729 78.86 208 60.00 542 6.25 1 002 301.3 979
San Pedro 1 789 1 398 0.4046 504 76.67 428 50.03 769 8.23 449 433.1 584
Santiago de Chilcas 406 1 810 0.2911 1 040 78.55 241 33.62 1 195 5.84 1 147 255.4 1 130

Pallasca 30 536 153 0.2781 150 65.43 178 40.87 114 6.14 125 257.6 155
Cabana 2 797 1 189 0.3244 827 63.53 1 709 42.99 944 7.36 649 354.6 804
Bolognesi 1 347 1 530 0.3319 798 64.11 1 686 57.14 612 6.29 989 360.3 785
Conchucos 8 346 595 0.2259 1 485 66.75 1 586 23.22 1 477 5.52 1 273 200.5 1 382
Huacaschuque 625 1 755 0.2685 1 174 64.96 1 651 25.17 1 438 5.45 1 298 316.5 920
Huandoval 1 148 1 591 0.3150 884 62.74 1 731 46.76 837 7.58 593 315.8 923
Lacabamba 615 1 759 0.3122 905 64.47 1 674 50.06 765 6.53 905 314.2 930
Llapo 718 1 728 0.3019 973 65.26 1 638 50.10 758 6.70 853 278.2 1 047
Pallasca 2 551 1 236 0.2716 1 153 66.07 1 616 46.41 848 5.89 1 130 232.4 1 251
Pampas 8 037 619 0.2703 1 164 64.97 1 649 42.58 959 6.12 1 056 238.0 1 217
Santa Rosa 1 109 1 604 0.3562 688 66.18 1 611 72.73 270 5.98 1 100 385.6 706
Tauca 3 243 1 099 0.2862 1 077 67.08 1 577 46.62 839 6.06 1 076 255.3 1 131
Continúa…

86
P oblación Áncash: Compendio Estadístico 2019

3.15 ÁNCASH: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO, SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2012


Conclusión.
Años de
Índice de Población con
Esperanza de educación Ingreso familiar
Población Desarrollo Educ. secundaria
Provincia / Distrito vida al nacer (Poblac. 25 y per cápita
Humano completa
más)
Hab. Ranking IDH Ranking Años Ranking % Ranking Años Ranking N.S. mes ranking

Pomabamba 29 196 156 0.2760 151 74.66 70 30.10 157 5.22 163 267.5 147
Pomabamba 15 960 331 0.3352 781 74.67 726 36.03 1 132 6.46 932 361.0 779
Huayllán 3 720 1 036 0.2729 1 141 75.28 630 26.82 1 381 5.18 1 392 271.5 1 075
Parobamba 7 038 681 0.1491 1 803 75.01 672 21.38 1 528 3.20 1 819 102.6 1 814
Quinuabamba 2 478 1 251 0.1554 1 786 72.27 1 078 21.68 1 518 2.85 1 828 127.7 1 711

Recuay 19 509 173 0.3463 97 67.91 164 54.80 73 7.47 75 341.0 108
Recuay 4 739 902 0.3667 640 67.76 1 529 54.11 661 7.79 543 392.1 684
Cátac 4 087 984 0.3762 603 69.42 1 414 47.58 823 7.65 578 435.5 578
Cotaparaco 641 1 752 0.3188 859 66.74 1 587 20.35 1 564 8.41 419 407.9 640
Huayllapampa 1 259 1 558 0.2568 1 264 68.83 1 454 21.36 1 532 6.37 960 253.0 1 144
Llacllín 1 669 1 428 0.2948 1 016 67.18 1 569 63.64 463 7.66 575 210.4 1 335
Marca 1 024 1 632 0.3636 658 66.71 1 590 66.67 390 6.82 819 386.4 704
Pampas Chico 1 891 1 380 0.3664 641 69.88 1 382 81.63 114 7.88 526 309.3 946
Pararín 1 344 1 533 0.2638 1 210 66.27 1 605 56.25 622 6.51 914 187.3 1 452
Tapacocha 494 1 791 0.2189 1 532 66.43 1 598 28.82 1 327 4.99 1 468 182.2 1 471
Ticapampa 2 361 1 276 0.3442 744 68.42 1 484 55.12 642 7.80 536 322.6 903

Santa 427 157 10 0.5608 14 77.08 35 70.66 29 9.86 20 826.0 12


Chimbote 218 542 21 0.5655 111 77.15 378 72.17 282 9.84 179 837.3 122
Cáceres del Perú 5 026 867 0.3263 820 76.14 503 39.45 1 035 5.29 1 358 357.7 798
Coishco 15 642 335 0.5048 253 77.00 391 66.55 397 8.96 314 666.6 273
Macate 3 651 1 046 0.2721 1 148 74.53 750 24.63 1 449 5.65 1 212 267.6 1 086
Moro 7 659 638 0.3668 639 75.98 532 41.65 976 6.15 1 048 436.0 575
Nepeña 15 106 347 0.4897 296 77.51 339 51.65 721 7.72 562 747.8 186
Samanco 4 506 921 0.4772 318 76.85 411 50.07 762 7.93 507 701.6 237
Santa 19 790 280 0.4677 341 77.43 350 54.29 657 7.99 495 628.1 309
Nuevo Chimbote 137 235 37 0.6073 60 77.12 383 77.44 176 11.23 46 921.2 83

Sihuas 31 006 151 0.2719 156 73.04 101 34.94 135 5.46 151 241.4 163
Sihuas 5 726 792 0.4570 366 73.71 869 53.61 675 9.08 289 587.9 356
Acobamba 2 141 1 328 0.2276 1 479 71.25 1 219 46.89 832 5.94 1 114 137.0 1 678
Alfonso Ugarte 828 1 689 0.2559 1 267 70.57 1 313 26.80 1 382 6.28 991 222.0 1 292
Cashapampa 2 985 1 148 0.1807 1 703 72.42 1 061 26.95 1 377 3.84 1 766 128.6 1 707
Chingalpo 1 110 1 603 0.3002 983 71.22 1 223 39.25 1 044 5.70 1 192 298.8 985
Huayllabamba 4 136 974 0.2156 1 547 72.57 1 042 29.14 1 314 5.03 1 454 156.1 1 582
Quiches 2 918 1 168 0.1981 1 633 74.48 758 21.17 1 535 5.41 1 315 135.2 1 686
Ragash 2 728 1 207 0.1835 1 694 71.45 1 193 31.63 1 252 4.33 1 671 117.8 1 741
San Juan 6 553 722 0.1913 1 662 74.57 743 20.02 1 578 3.13 1 821 187.6 1 450
Sicsibamba 1 881 1 381 0.2289 1 468 72.52 1 048 28.64 1 335 5.19 1 387 177.6 1 496

Yungay 57 969 105 0.2797 147 71.00 134 31.84 151 5.08 170 294.6 134
Yungay 21 459 256 0.3462 739 70.90 1 262 44.74 890 6.35 966 388.0 699
Cascapara 2 227 1 303 0.1564 1 785 70.62 1 302 12.87 1 736 2.89 1 827 159.7 1 567
Mancos 7 153 672 0.3586 677 72.22 1 089 54.49 650 5.96 1 104 396.4 675
Matacoto 1 594 1 461 0.2717 1 152 70.95 1 253 29.23 1 311 4.80 1 541 294.8 992
Quillo 13 283 403 0.1153 1 829 72.89 993 5.55 1 812 2.56 1 831 122.0 1 727
Ranrahirca 2 788 1 194 0.3557 692 70.44 1 331 39.30 1 042 6.01 1 091 464.0 524
Shupluy 2 396 1 270 0.1763 1 717 68.63 1 469 10.40 1 769 3.54 1 798 199.6 1 388
Yanama 7 069 679 0.2281 1 474 67.98 1 511 18.44 1 604 4.84 1 526 240.5 1 204

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censo de Población y Vivienda 2007. ENAHO y ENAPRES.
Elaboración: PNUD-Perú.

87
4 Vivienda
Es importante conocer las condiciones de vida de la población y a través de esta su
calidad de vida, por ello, en este capítulo se muestra información estadística sobre
características físicas de las viviendas (piso de cemento, paredes de ladrillo y cemento,
techo de concreto, vivienda de adobe, madera, etc.), condición de tenencia, hogares en
viviendas con y sin servicios básicos (energía eléctrica, agua, desagüe, alumbrado
público), número de conexiones de agua potable y sistema de alcantarillado según
empresas prestadoras de servicio, número de inmuebles inscritos en SUNARP,
otorgamiento de títulos, número de viviendas financiadas, hogares que usan leña y/o
gas como combustible para cocinar, entre otros.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Superintendencia
Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), EPS-Chavín S.A, Comisión de
Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019

4.1 ÁNCASH: INDICADORES DE VIVIENDA, 2017


Cifras
Variable / Indicador %
absolutas
Características de la vivienda
Número de viviendas 413 450 100.0
Número de hogares 313 661 100.0

Tipo de vivienda
Casa independiente 393 625 95.2
Departamento en edificio 3 449 0.8
Vivienda en quinta 1 029 0.3
Vivienda en casa de vecindad 1 355 0.3
Choza o cabaña 2 323 0.6
Vivienda improvisada 10 365 2.5
No destinado para habitación humana 193 0.1
Viviendas colectivas 1 111 0.3

Condición de ocupación
Ocupada, con personas presentes 102 407 73.8
Ocupada, con personas ausentes 9 667 7.0
Ocupada, de uso ocasional 14 273 10.3
Desocupada, en alquiler o venta 477 0.3
Desocupada, en construcción o reparación 1 558 1.1
Desocupada, abandonada o cerrada 9 519 6.9
Desocupada, otra causa 905 0.7

Material predominante en las paredes


Ladrillo o bloque de cemento 115 565 39.1
Piedra o sillar con cal o cemento 422 0.1
Adobe 110 522 37.4
Tapia 31 272 10.6
Quincha (caña con barro) 2 631 0.9
Piedra con barro 885 0.3
Madera 4 025 1.4
Triplay, calamina, estera 30 576 10.3
Otro material 1 0.0

Material predominante en los techos


Concreto armado 84 845 28.7
Madera 1 971 0.7
Tejas 60 300 20.4
Plancha de calamina 101 858 34.4
Caña o estera con torta de barro 17 016 5.8
Triplay, estera, carrizo 25 716 8.7
Paja, hojas de palmera 4 192 1.4
Otro material 1 -

Continúa…

91
PÁncash:
oplación
Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

4.1 ÁNCASH: INDICADORES DE VIVIENDA, 2017


Conclusión.
Cifras
Variable / Indicador %
absolutas

Material predominante en los pisos


Parquet o madera pulida 2 068 0.7
Láminas asfálticas, vinílicos 1 077 0.4
Losetas, terrazas o similares 32 783 11.1
Madera, entablados 1 220 0.4
Cemento 112 054 37.9
Tierra 146 695 49.6
Otro material 2 0.0

Vivienda con alumbrado eléctrico


Sí tiene alumbrado eléctrico 252 107 85.2
No tiene alumbrado eléctrico 43 792 14.8

Viviendas con abastecimiento de agua


Red pública dentro la vivienda 211 734 71.6
Red pública fuera la vivienda 25 817 8.7
Pilón o pileta de uso público 9 099 3.1
Camión, cisterna u otro similar 20 484 6.9
Pozo 13 430 4.5
Manantial o puquio 3 843 1.3
Río, acequia, manantial 9 497 3.2
Otro 1 995 0.7

Viviendas con servicios higiénicos


Red pública de desagüe dentro la vivienda 166 841 56.4
Red pública de desagüe fuera la vivienda 14 465 4.9
Pozo séptico 13 303 4.5
Letrina (con tratamiento) 13 868 4.7
Pozo ciego o negro 57 965 19.6
Río, acequia o canal 1 569 0.5
No tiene 27 888 9.4

Combustible o energía usada para cocinar


Electricidad 6 837 2.2
Gas (balón GLP) 188 443 60.1
Carbón 2 408 0.8
Leña 149 287 47.6
Bosta o estiércol 1 057 0.3
Otro 383 0.1
No cocina 6 459 2.1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2017-XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

92
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019

4.2 ÁNCASH: VIVIENDAS PARTICULARES PROPIAS Y SU INFRAESTRUCTURA FÍSICA, 2013 - 2018

Detalle 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Viviendas particulares propias 1/ 80.3 79.2 78.9 82.2 80.0 80.4


Con título de propiedad 2/ 3/ 52.3 54.1 48.7 52.2 51.9 52.7

Con paredes exteriores de ladrillo o bloque de


39.1 40.1 39.7 40.0 41.3 42.7
cemento 2/

Con piso de cemento 2/ 45.7 45.3 45.7 46.3 48.2 45.2

Con techo de concreto armado 2/ 25.3 26.3 22.2 25.5 26.1 26.4

1/ Porcentaje del total de viviendas particulares.


2/ Porcentaje respecto del total de viviendas particulares propias.
3/ Comprende las viviendas con título de propiedad, e incluye los títulos que están en trámite.
Nota 1: Vivienda propia es aquella cuyo derecho de propiedad ha sido adquirido mediante compra. Incluye las viviendas propias mediante herencia u otra
forma.
Nota 2: A partir del año 2012 en el área semi-rural los certificados de posesión a los predios otorgados por el presidente y/o alcalde de la comunidad no
se va a considerar como Título de propiedad.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 4.1
ÁNCASH: VIVIENDAS PARTICULARES PROPIAS Y SU INFRAESTRUCTURA FÍSICA, 2013 - 2018
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Viviendas particulares propias Con título de propiedad
Con paredes exteriores de ladrillo o bloque de cemento Con piso de cemento
Con techo de concreto armado
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

4.3 ÁNCASH: HOGARES QUE SE ABASTECEN DE AGUA MEDIANTE RED PÚBLICA, 2013 - 2018
(Porcentaje del total de hogares)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 85.9 87.1 87.9 89.0 89.2 90.4

Áncash 91.5 92.2 93.0 95.6 96.0 96.7

Nota: Red pública es cuando existe conexión instalada por tuberías dentro de la vivienda, o fuera de la vivienda pero dentro del edificio y pilón de uso
público
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.

97
PÁncash:
oplación
Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Gráfico N° 4.2
ÁNCASH: HOGARES QUE SE ABASTECEN DE AGUA MEDIANTE RED PÚBLICA, 2013 - 2018
(Porcentaje del total de hogares)

95.6 96.0 96.7


91.5 92.2 93.0

89.0 89.2 90.4


87.1 87.9
85.9

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Total país Áncash

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.

4.4 ÁNCASH: HOGARES QUE RESIDEN EN VIVIENDAS PARTICULARES QUE TIENEN RED PÚBLICA DE ALCANTARILLADO, 2013-
2018
(Porcentaje del total de hogares)

Departamento 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 68.2 68.4 72.1 73.7 74.3 76.6

Áncash 67.2 66.7 69.3 72.9 75.7 77.8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.

Gráfico N° 4.3
ÁNCASH: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE ALUMBRADO
ELÉCTRICO POR RED PÚBLICA, 2013 - 2018
(Porcentaje del total de hogares)

74.3 76.6
72.1 73.7
68.2 68.4

75.7 77.8
67.2 66.7 69.3 72.9

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Áncash Total país
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

4.5 ÁNCASH: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE ALUMBRADO ELÉCTRICO POR RED PÚBLICA, 2013-
2018
(Porcentaje del total de hogares)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 92.1 92.9 93.9 94.2 94.8 95.2

Áncash 93.1 93.5 94.3 95.7 94.7 95.6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

98
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 4.4
ÁNCASH: HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE ALUMBRADO
ELÉCTRICO POR RED PÚBLICA, 2013 - 2018
(Porcentaje del total de hogares)

93.1 93.5 94.3 95.7 94.7 95.6

92.1 92.9 93.9 94.2 94.8 95.2

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país Áncash

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

4.6 ÁNCASH: CONEXIONES DE AGUA POTABLE REGISTRADAS POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE
SANEAMIENTO, SEGÚN EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIO DE SANEAMIENTO, 2013 - 2018
(Número de conexiones)

Empresa prestadora de
2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/
servicio de saneamiento

Total país 3 410 875 3 489 345 3 575 628 3 663 965 3 741 170 3 764 019
Áncash 111 275 115 141 117 288 120 895 122 944 126 759
SEDACHIMBOTE S.A. 84 995 87 756 89 157 91 320 92 251 95 095
EPS CHAVÍN S.A. 26 280 27 385 28 131 29 575 30 693 31 664
Resto del país 3 299 600 3 374 204 3 458 340 3 543 070 3 618 226 3 637 260

Nota 1: La información está referida al número total de conexiones de agua potable.


Nota 2: La información para el año 2018 es de carácter preliminar. (P/)
Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).

Gráfico N° 4.5
ÁNCASH: CONEXIONES DE AGUA POTABLE REGISTRADAS POR LA SUPERINTEN DENCIA
NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO, SEGÚN EMPRESA PRESTADORA D E SERVICIO DE
SANEAMIENTO, 2013 - 2018.
(Número de conexiones)
100 000

80 000 91 320 92 251 95 095


87 756 89 157
84 995
60 000

40 000 28 131 29 575 30 693 31 664


26 280 27 385

20 000

2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

SEDACHIMBOTE S.A. EPS CHAVÍN S.A.


Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).

99
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

4.7 ÁNCASH: CONEXIONES DE AGUA POTABLE REGISTRADAS POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE
SANEAMIENTO, SEGÚN EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO, 2013 - 2018
(Miles de conexiones)

Empresa prestadora de
2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/
servicio

Total país 3 405.6 3 489.4 3 575.6 3 664.0 3 741.2 3 764.0

Áncash 110.6 115.2 117.3 120.9 122.9 126.8


SEDACHIMBOTE S.A. 84.3 87.8 89.2 91.3 92.3 95.1
EPS CHAVÍN S.A. 26.3 27.4 28.1 29.6 30.7 31.7

Resto del país 3 295.0 3 374.2 3 458.3 3 509.7 3 508.9 3 637.3

Nota 1: La información está referida al número total de conexiones de agua potable.


Nota 2: Cifras revisadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).
Nota 3: La información para el año 2018 es de carácter preliminar. (P/)
Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).

Gráfico N° 4.6
ÁNCASH: CONEXIONES DE AGUA POTABLE REGISTRADAS POR LA SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO, SEGÚN EMPRESAS PRESTADORAS DE
SERVICIO, 2013 - 2018
(Miles de conexiones)

91.3 92.3 95.1


87.8 89.2
84.3

27.4 28.1 29.6 30.7 31.7


26.3

2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/


SEDACHIMBOTE S.A. EPS CHAVÍN S.A.

Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).

4.8 ÁNCASH: CONEXIONES DE ALCANTARILLADO REGISTRADAS POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE


SANEAMIENTO, SEGÚN EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO, 2013 - 2018
(Miles de conexiones)

Empresa prestadora de
2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/
servicio

Total país 3 091.8 3 175.5 3 251.8 3 347.5 3 435.9 3 474.9

Áncash 105.3 109.6 111.5 113.6 115.1 116.6


SEDACHIMBOTE S.A. 82.0 85.4 86.8 87.8 88.6 89.3
EPS CHAVÍN S.A. 23.3 24.2 24.6 25.8 26.7 27.3

Resto del país 2 986.5 3 065.9 3 140.3 3 234.0 3 320.8 3 358.3

Nota 1: La información está referida al número total de conexiones totales de alcantarillado.


Nota 2: Cifras revisadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).
Nota 3: La información para el año 2018 es de carácter preliminar. (P/)

Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).

100
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 4.7
ÁNCASH: CONEXIONES DE ALCANTARRILLADO REGISTRADAS POR LA SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO, SEGÚN EMPRESAS PRESTADORAS DE
SERVICIO, 2013 - 2018
(Miles de conexiones)

86.8 87.8 88.6 89.3


82.0 85.4

24.2 24.6 25.8 26.7 27.3


23.3

2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

SEDACHIMBOTE S.A. EPS CHAVÍN S.A.


Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)

4.9 CIUDAD DE HUARAZ: CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, POR ADMINISTRACIÓN, 2016-
2018
(Número de conexiones)

Administración
Conexiones / Año Total
Huaraz Caraz Chiquián Aija

Agua Potable
2016 29 555 23 713 4 121 1 276 445
2017 30 693 24 578 4 311 1 331 473
2018 31 663 25 422 4 457 1 310 474

Alcantarillado
2016 25 734 20 642 3 571 1 117 404
2017 26 658 21 317 3 740 1 171 430
2018 27 313 21 869 3 847 1 166 431

Fuente: EPS-Chavín S.A.

Gráfico N° 4.8
CIUDAD DE HUARAZ: CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO,
POR ADMINISTRACIÓN, 2018
(Número de conexiones)
30 000
25 422 Huaraz Caraz Chiquián Aija
25 000
21 869

20 000

15 000

10 000

4 457 3 847
5 000
1 310 1 166
474 431

Agua potable Alcantarillado


Fuente: EPS-Chavín S.A.

101
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

4.10 ÁNCASH: HOGARES QUE UTILIZAN GAS PARA COCINAR, 2013 - 2018
(Porcentaje del total de hogares)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 39.4 41.9 45.5 46.1 46.1 48.3

Áncash 25.3 26.5 23.3 28.1 26.2 30.6


Nota : Incluye GLP y gas natural.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 4.9
ÁNCASH: HOGARES QUE UTILIZAN GAS PARA COCINAR, 2013 - 2018
(Porcentaje del total de hogares)

48.3
45.5 46.1 46.1
41.9
39.4

30.6
26.5 28.1
25.3 26.2
23.3

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Total Áncash
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares .

4.11 ÁNCASH: INDICADORES DE SANEAMIENTO BÁSICO EN HOGARES RURALES, 2018


(Porcentaje)

Indicador 2018

Hogares que se encuentran capacitados en el uso y manipulación adecuada del agua. 54.1

Hogares que realizan prácticas adecuadas en el lavado de manos. 0.3 a/

Hogares que realizan prácticas adecuadas en limpieza y mantenimiento de letrina, pozo


26.9 a/
séptico y pozo ciego.

Hogares que realizan prácticas adecuadas en el uso del agua 69.9

a/ Los resultados son considerados referenciales porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presentan un coeficiente de
variación mayor al 15%.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

4.12 ÁNCASH: INMUEBLES INSCRITOS EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS, 2013 - 2018

Zona Registral 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 589 231 648 440 661 515 660 298 616 028 662 799

Zona VII - Sede Huaraz 18 799 19 640 33 290 33 529 30 938 28 159

Zonas - Resto del país 570 432 628 800 628 225 626 769 585 090 634 640

Fuente: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) - Registro Predial Urbano.

102
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 4.10
ÁNCASH: INMUEBLES INSCRITOS EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE REGISTROS
PÚBLICOS, 2013 - 2018
50 000
Zona VII - Sede Huaraz
40 000 33 290 33 529
30 938
28 159
30 000
18 799 19 640
20 000

10 000
2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) - Registro Predial Urbano.

4.13 ÁNCASH: FORMALIZACIÓN DE LOTES EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y OTRAS POSESIONES INFORMALES, 2013 - 2018
(Número de lotes)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 84 018 102 053 63 231 47 372 52 216 49 258


Áncash 2 888 5 258 1 304 1 325 459 1 211

Resto del país 81 130 96 795 61 927 46 047 51 757 48 047

Nota: A partir del año 2017 se incluye los tipos de posesión informal que comprenden: Centro Poblado, Agrupación Familiar, Pueblo Joven, así como
los lotes formalizados por el Programa de Adjudicación de Lotes (PAL).
Fuente: Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

Gráfico N° 4.11
ÁNCASH: FORMALIZACIÓN DE LOTES EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y OTRAS
POSESIONES INFORMALES, 2013 - 2018
6 000
5 258
5 000 Áncash

4 000
2 888
3 000

2 000 1 304 1 325 1 211


1 000 459

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Fuente: Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

4.14 ÁNCASH: OTORGAMIENTO DE TÍTULOS DE PROPIEDAD EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y OTRAS POSESIONES


INFORMALES, 2013 - 2018
(Número de títulos de propiedad)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 72 979 79 085 62 123 50 403 51 971 59 279


Áncash 2 558 3 864 3 535 2 723 1 821 2 353
Resto del país 70 421 75 221 58 588 47 680 50 150 56 926

Nota: A partir del año 2017 se incluye los tipos de posesión informal que comprenden: Asentamiento Humano, Asentamiento Poblacional, Agrupación
Familiar, Agrupación Vecinal, Asentamiento Urbano Municipal, Asociación de Agricultores, Asociación de Propietarios, Asociación de Vivienda,
Asociación Pro-Vivienda, Asociación Vecinal, Centro Poblado, Centro Urbano Informal, Conjunto Habitacional, Cooperativa de Vivienda, Habilitación
Urbana, Posesión Informal, Pueblo Tradicional, Pueblo Joven y Programa de Adjudicación de Lotes.
Fuente: Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

103
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Gráfico N° 4.12
ÁNCASH: OTORGAMIENTO DE TÍTULOS DE PROPIEDAD EN ASENTAMIENTOS HUMANOS
Y OTRAS POSESIONES INFORMALES, 2013 - 2018
4 500
3 864
4 000 3 535 Áncash
3 500
3 000 2 558 2 723
2 353
2 500
1 821
2 000
1 500
1 000
500

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Fuente: Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

4.15 ÁNCASH: OTORGAMIENTO DE TÍTULOS DE PROPIEDAD EN LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA DESARROLLADOS POR EL
ESTADO, 2013 - 2018
(Número de títulos de propiedad)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 3 264 4 907 1 054 1 479 751 569


Áncash 462 483 166 78 100 47
Resto del país 2 802 4 424 888 1 401 651 522

Fuente: Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

Gráfico N° 4.13
ÁNCASH: OTORGAMIENTO DE TÍTULOS DE PROPIEDAD EN LOS PROGRAMAS DE
VIVIENDA DESARROLLADOS POR EL ESTADO, 2013 - 2018
600
483 Áncash
500 462

400
300
200 166
78 100
100 47
0
2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

4.16 ÁNCASH: NÚMERO DE VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL FONDO MIVIVIENDA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2016 - 2018

2016 a/ 2017 a/ 2018 a/


Ámbito
geográfico Vivienda en Vivienda Vivienda en Vivienda Vivienda en Vivienda
construcción b/ terminada c/ construcción b/ terminada c/ construcción b/ terminada c/

Total país 7 125 861 5 785 958 6 398 1 358

Áncash 128 14 119 32 58 17


Resto del país 6 997 847 5 666 926 6 340 1 341

a/ Actualizado al 01.03.2019
b/ Considera las modalidades de Construcción en terreno propio, Construcción, Mejoramiento y Ampliación de Vivienda.
c/ Considera las modalidades de Vivienda Terminada y Vivienda en Segundo Uso.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Fondo MIVIVIENDA - Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos - OGEI.

104
Vivienda y Hogar Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 4.14
ÁNCASH: NÚMERO DE VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL FONDO MIVIVIENDA, 2016 - 2018
160
140 128
119
120
100
80 58
60
40
32
14 17
20
0
Vivienda en Vivienda Vivienda en Vivienda Vivienda en Vivienda
construcción b/ terminada c/ construcción b/ terminada c/ construcción b/ terminada c/
2016 2017 2018
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Fondo MIVIVIENDA - Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos - OGEI.

4.17 ÁNCASH: BONOS FAMILIARES HABITACIONALES OTORGADOS POR MODALIDAD DE POSTULACIÓN, 2015 - 2018

Bonos otorgados por modalidad


Ámbito geográfico Total Vivienda Construcción Mejoramiento Construcción en
nueva en sitio propio de vivienda sitio propio rural

2015
Total país 50 405 2 837 46 467 1 101 -
Áncash 2 452 44 2 184 224 -
Resto del país 47 953 2 793 44 283 877 -
2016
Total país 38 846 1 577 34 344 2 925 -
Áncash 1 995 3 1 700 292 -
Resto del país 36 851 1 574 32 644 2 633 -
2017
Total país 25 379 3 182 20 421 1 776 -
Áncash 1 091 27 902 162 -
Resto del país 24 288 3 155 19 519 1 614 -
2018
Total país 12 430 4 905 7 487 38 -
Áncash 367 132 235 - -
Resto del país 12 063 4 773 7 252 38 -
Nota: La información está actualizada al 01.03.2019
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Fondo MIVIVIENDA - Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos - OGEI.

Gráfico N° 4.15
BONOS FAMILIARES HABITACIONALES OTORGADOS POR MODALIDAD DE
POSTULACIÓN, 2017 - 2018
1200
1091
1000 Total
902
Vivienda nueva
800 Construcción en sitio propio

600
367
400
235
200 132
27
0
2017 2018
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Fondo MIVIVIENDA - Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos - OGEI.

105
117
5 Educación
Este capítulo presenta información estadística de las principales características,
indicadores y variables educativas del departamento de Áncash como la tasa de
analfabetismo; número de alumnos; docentes e instituciones según modalidad y nivel
educativo dentro del sistema educativo (estatal y no estatal); gasto público por alumno
en educación básica regular, alternativa y superior; alumnos matriculados en el sistema
educativo; tasa de asistencia; población educativa; promedio de años de estudio
alcanzado por la población de 15 y más años de edad; data estadística de las
principales universidades nacionales y privadas, según número de postulantes,
ingresantes, alumnos, graduados, titulados, docentes y no docentes, entre otros.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Ministerio de Educación y las Oficinas de Estadística de las principales universidades
nacionales y privadas; entre otros.
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

A. GASTO EN EDUCACIÓN
5.1 ÁNCASH: GASTO PÚBLICO POR ALUMNO, SEGÚN MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2013 - 2018
(Soles corrientes)

Modalidad / Nivel educativo 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Educación básica regular 7 638 8 162 8 303 8 487 11 376 12 516


Inicial 2 466 2 522 2 565 2 503 3 243 3 813
Primaria 2 515 2 802 2 712 2 642 3 460 3 764
Secundaria 2 657 2 838 3 026 3 342 4 673 4 939
Educación básica alternativa 2 299 2 460 2 137 1 927 2 290 2 396
Educación básica especial 12 754 13 220 13 220 9 115 8 855 9 801
Técnico productiva 1 656 2 011 2 011 1 742 2 136 2 050
Superior no universitario 3 195 3 597 3 381 4 036 3 724 4 107
Superior universitario 5 866 6 585 3 958 9 469 5 276 5 888

Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar - Unidad de Estadística Educativa (datos de matrícula).

Gráfico N° 5.1
ÁNCASH: GASTO PÚBLICO POR ALUMNO, SEGÚN MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2014 - 2018
(Soles corrientes)

16 000
13 220 13 220 12 516
11 376
12 000 9 801
8 487 9 115 8 855
8 162 8 303
8 000

4 000 2 460 2 137 1 927 2 290 2 396

0
2014 2015 2016 2017 2018
EBR EBA EBE
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar - Unidad de Estadística Educativa (datos de matrícula).

B. MATRÍCULA, DOCENTES E INSTITUCIONES


5.2 ÁNCASH: ALUMNOS MATRICULADOS, DOCENTES E INSTITUCIONES, EN EL SISTEMA EDUCATIVO, SEGÚN MODALIDAD Y
NIVEL EDUCATIVO, 2017 - 2018
(Público+Privado)

Alumnos Docentes Instituciones


Modalidad / Nivel educativo
2017 2018 2017 2018 2017 2018

Total 316 770 316 354 23 705 23 944 5 344 5 367


Básica Regular 289 300 288 551 21 620 21 837 5 104 5 123
Educación Inicial 61 016 61 426 3 668 3 730 2 540 2 556
Educación Primaria 130 595 130 482 8 824 8 879 1 888 1 885
Educación Secundaria 97 689 96 643 9 128 9 228 676 682
Básica Alternativa 7 293 7 152 511 499 97 97
Básica Especial 699 736 163 177 18 23
Técnico Productiva 7 936 7 909 343 341 69 70
Superior no universitaria 11 542 12 006 1 068 1 090 56 54
Pedagógica 1 978 2 405 189 195 9 8
Tecnológica 9 165 9 231 848 860 46 45
Artística 399 370 31 35 1 1

Nota 1: Incluye información de los Programas No Escolarizados del Nivel Inicial (PRONOEI).
Nota 2: En Docentes, excluye promotoras educativas comunitarias a cargo del Programa No Escolarizados (PRONOEI).
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

109
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.3 ÁNCASH: ALUMNOS MATRICULADOS, DOCENTES E INSTITUCIONES, EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL, SEGÚN
MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2017 - 2018
(Público)

Alumnos Docentes Instituciones


Modalidad / Nivel educativo
2017 2018 2017 2018 2017 2018

Total 261 998 259 905 19 265 19 514 4 553 4 563

Básica Regular 242 559 239 741 17 752 17 972 4 404 4 410
Educación Inicial 50 545 50 157 2 788 2 829 2 231 2 243
Educación Primaria 108 991 107 804 7 252 7 268 1 634 1 625
Educación Secundaria 83 023 81 780 7 712 7 875 539 542
Básica Alternativa 5 063 5 233 315 316 56 56
Básica Especial 699 736 163 177 18 23
Técnico Productiva 5 370 5 554 219 221 39 39
Superior no universitaria 8 307 8 641 816 828 36 35
Pedagógica 1 781 2 181 169 164 7 6
Tecnológica 6 127 6 090 616 629 28 28
Artística 399 370 31 35 1 1

Nota 1: Incluye información de los Programas No Escolarizados del Nivel Inicial (PRONOEI).
Nota 2: En Docentes, excluye promotoras educativas comunitarias a cargo del Programa No Escolarizados (PRONOEI).
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

5.4 ÁNCASH: ALUMNOS MATRICULADOS, DOCENTES E INSTITUCIONES, EN EL SISTEMA EDUCATIVO NO ESTATAL, SEGÚN
MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2017 - 2018
(Privado)

Alumnos Docentes Instituciones


Modalidad / Nivel educativo
2017 2018 2017 2018 2017 2018

Total 54 772 56 449 4 440 4 430 791 804

Básica Regular 46 741 48 810 3 868 3 865 700 713


Educación Inicial 10 471 11 269 880 901 309 313
Educación Primaria 21 604 22 678 1 572 1 611 254 260
Educación Secundaria 14 666 14 863 1 416 1 353 137 140
Básica Alternativa 2 230 1 919 196 183 41 41
Básica Especial - - - - - -
Técnico Productiva 2 566 2 355 124 120 30 31
Superior no universitaria 3 235 3 365 252 262 20 19
Pedagógica 197 224 20 31 2 2
Tecnológica 3 038 3 141 232 231 18 17
Artística - - - - - -

Nota 1: Incluye información de los Programas No Escolarizados del Nivel Inicial (PRONOEI).
Nota 2: En Docentes, excluye promotoras educativas comunitarias a cargo del Programa No Escolarizados (PRONOEI).
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

5.5 ÁNCASH: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL, SEGÚN ÁREA, 2014 - 2018
(Miles de personas)

2014 2015 2016 2017 2018


Área
Perú Áncash Perú Áncash Perú Áncash Perú Áncash Perú Áncash

Total 8 400.4 317.0 8 475.0 314.3 8 668.6 318.5 8 728.8 316.8 8 815.8 316.4
Urbana 7 068.9 235.8 7 186.6 236.1 7 399.5 242.7 7 484.3 243.8 7 589.0 247.7
Rural 1 331.5 81.2 1 288.4 78.2 1 269.1 75.8 1 244.5 73.0 1 226.8 68.7

Fuente: Ministerio de Educación - Censo Educativo.

110
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.6 ÁNCASH: TOTAL DE ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO, POR ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL
EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Pública + Privada)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 316 354 288 551 61 426 130 482 96 643 7 152 736 7 909 12 006 2 405 9 231 370
Huaraz 49 656 43 282 10 056 18 956 14 270 1 608 95 1 645 3 026 752 1 904 370
Aija 1 868 1 761 335 768 658 - - 62 45 - 45 -
A. Raymondi 5 010 4 798 1 028 2 114 1 656 67 - 38 107 - 107 -
Asunción 3 058 2 701 410 929 1 362 136 - - 221 133 88 -
Bolognesi 6 204 5 884 1 101 2 739 2 044 96 - 93 131 62 69 -
Carhuaz 12 498 11 860 2 546 5 378 3 936 215 13 204 206 - 206 -
C. F. Fitzcarrald 5 852 5 551 1 100 2 459 1 992 121 - 45 135 - 135 -
Casma 13 911 13 299 2 878 6 279 4 142 302 32 108 170 - 170 -
Corongo 2 080 2 026 416 872 738 - - - 54 - 54 -
Huari 18 716 16 725 3 490 7 531 5 704 351 - 711 929 258 671 -
Huarmey 8 631 8 106 1 876 3 661 2 569 194 40 87 204 - 204 -
Huaylas 17 073 15 587 3 081 7 179 5 327 281 22 662 521 91 430 -
M. Luzuriaga 7 304 6 741 1 166 3 032 2 543 116 - 164 283 - 283 -
Ocros 1 409 1 356 286 628 442 - - - 53 - 53 -
Pallasca 8 056 7 699 1 560 3 588 2 551 - - 108 249 - 249 -
Pomabamba 9 729 8 693 1 528 3 896 3 269 138 - 175 723 326 397 -
Recuay 4 909 4 118 853 1 753 1 512 367 9 161 254 - 254 -
Santa 114 401 104 141 22 967 47 884 33 290 2 910 508 3 280 3 562 333 3 229 -
Sihuas 9 555 9 085 1 719 3 876 3 490 56 - 306 108 - 108 -
Yungay 16 434 15 138 3 030 6 960 5 148 194 17 60 1 025 450 575 -

Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

5.7 ÁNCASH: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL, POR ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL
EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Pública)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 259 905 239 741 50 157 107 804 81 780 5 233 736 5 554 8 641 2 181 6 090 370
Huaraz 35 392 31 005 7 137 13 318 10 550 1 079 95 1 220 1 993 752 871 370
Aija 1 868 1 761 335 768 658 - - 62 45 - 45 -
A. Raymondi 5 010 4 798 1 028 2 114 1 656 67 - 38 107 - 107 -
Asunción 2 260 2 181 410 928 843 44 - - 35 - 35 -
Bolognesi 6 090 5 800 1 026 2 730 2 044 66 - 93 131 62 69 -
Carhuaz 11 339 10 710 2 264 4 771 3 675 206 13 204 206 - 206 -
C. F. Fitzcarrald 5 798 5 499 1 100 2 407 1 992 121 - 43 135 - 135 -
Casma 12 026 11 638 2 489 5 506 3 643 168 32 18 170 - 170 -
Corongo 2 080 2 026 416 872 738 - - - 54 - 54 -
Huari 18 162 16 425 3 403 7 324 5 698 351 - 711 675 258 417 -
Huarmey 7 388 6 956 1 476 3 099 2 381 126 40 62 204 - 204 -
Huaylas 15 789 14 621 2 685 6 716 5 220 116 22 600 430 - 430 -
M. Luzuriaga 7 304 6 741 1 166 3 032 2 543 116 - 164 283 - 283 -
Ocros 1 409 1 356 286 628 442 - - - 53 - 53 -
Pallasca 8 056 7 699 1 560 3 588 2 551 - - 108 249 - 249 -
Pomabamba 9 126 8 494 1 467 3 758 3 269 131 - 175 326 326 - -
Recuay 4 743 3 967 829 1 663 1 475 352 9 161 254 - 254 -
Santa 80 687 74 335 16 468 33 988 23 879 2 157 508 1 529 2 158 333 1 825 -
Sihuas 9 495 9 025 1 719 3 816 3 490 56 - 306 108 - 108 -
Yungay 15 883 14 704 2 893 6 778 5 033 77 17 60 1 025 450 575 -

Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

111
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.8 ÁNCASH: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO NO ESTATAL, POR ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL
EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Privada)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 56 449 48 810 11 269 22 678 14 863 1 919 - 2 355 3 365 224 3 141 -
Huaraz 14 264 12 277 2 919 5 638 3 720 529 - 425 1 033 - 1 033 -
Aija - - - - - - - - - - - -
A. Raymondi - - - - - - - - - - - -
Asunción 798 520 - 1 519 92 - - 186 133 53 -
Bolognesi 114 84 75 9 - 30 - - - - - -
Carhuaz 1 159 1 150 282 607 261 9 - - - - - -
C. F. Fitzcarrald 54 52 - 52 - - - 2 - - - -
Casma 1 885 1 661 389 773 499 134 - 90 - - - -
Corongo - - - - - - - - - - - -
Huari 554 300 87 207 6 - - - 254 - 254 -
Huarmey 1 243 1 150 400 562 188 68 - 25 - - - -
Huaylas 1 284 966 396 463 107 165 - 62 91 91 - -
M. Luzuriaga - - - - - - - - - - - -
Ocros - - - - - - - - - - - -
Pallasca - - - - - - - - - - - -
Pomabamba 603 199 61 138 - 7 - - 397 - 397 -
Recuay 166 151 24 90 37 15 - - - - - -
Santa 33 714 29 806 6 499 13 896 9 411 753 - 1 751 1 404 - 1 404 -
Sihuas 60 60 - 60 - - - - - - - -
Yungay 551 434 137 182 115 117 - - - - - -
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

5.9 ÁNCASH: TOTAL DE DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO, POR ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, SEGÚN
PROVINCIA, 2018
(Pública + Privada)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 23 944 21 837 3 730 8 879 9 228 499 177 341 1 090 195 860 35
Huaraz 3 346 2 987 537 1 225 1 225 76 27 54 202 55 112 35
Aija 243 233 30 92 111 - - 4 6 - 6 -
A. Raymondi 451 438 65 168 205 6 - 2 5 - 5 -
Asunción 309 264 29 99 136 22 - - 23 13 10 -
Bolognesi 614 580 81 242 257 11 - 7 16 10 6 -
Carhuaz 987 950 160 388 402 14 - 10 12 - 12 -
C. F. Fitzcarrald 566 535 83 217 235 14 - 3 14 - 14 -
Casma 908 851 155 356 340 28 14 6 9 - 9 -
Corongo 239 233 32 92 109 0 - - 6 - 6 -
Huari 1 543 1 435 233 601 601 21 - 33 54 18 36 -
Huarmey 675 622 119 255 248 14 7 4 28 - 28 -
Huaylas 1 208 1 111 173 464 474 32 3 14 48 18 30 -
M. Luzuriaga 679 647 109 249 289 8 - 8 16 - 16 -
Ocros 190 183 27 69 87 - - - 7 - 7 -
Pallasca 776 740 101 297 342 - - 8 28 - 28 -
Pomabamba 832 752 132 314 306 16 - 14 50 22 28 -
Recuay 551 490 67 203 220 28 - 14 18 - 18 -
Santa 7 541 6 748 1 271 2 729 2 748 191 122 137 343 34 309 -
Sihuas 873 832 134 344 354 7 - 20 14 - 14 -
Yungay 1 413 1 206 192 475 539 11 - 3 191 25 166 -

Nota 1: Corresponde a la suma del número de personas que desempeñan labor docente, directiva o en el aula, en cada Institución Educativa, sin
diferenciar si la jornada es de tiempo completo o parcial.

Nota 2: En Inicial, excluye promotoras educativas comunitarias a cargo del Programa No Escolarizados (PRONOEI).
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

112
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.10 ÁNCASH: CANTIDAD DE DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL, POR ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL
EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Pública)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 19 514 17 972 2 829 7 268 7 875 316 177 221 828 164 629 35
Huaraz 2 328 2 095 321 858 916 55 27 42 109 55 19 35
Aija 243 233 30 92 111 - - 4 6 - 6 -
A. Raymondi 451 438 65 168 205 6 - 2 5 - 5 -
Asunción 244 232 29 98 105 5 - - 7 - 7 -
Bolognesi 601 570 74 239 257 8 - 7 16 10 6 -
Carhuaz 869 835 139 342 354 11 1 10 12 - 12 -
C. F. Fitzcarrald 560 530 83 212 235 14 - 2 14 - 14 -
Casma 726 696 117 293 286 6 14 1 9 - 9 -
Corongo 239 233 32 92 109 - - - 6 - 6 -
Huari 1 504 1 407 224 585 598 21 - 33 43 18 25 -
Huarmey 535 488 80 195 213 9 7 3 28 - 28 -
Huaylas 1 070 1 019 147 423 449 10 3 8 30 - 30 -
M. Luzuriaga 679 647 109 249 289 8 - 8 16 - 16 -
Ocros 190 183 27 69 87 - - - 7 - 7 -
Pallasca 776 740 101 297 342 - - 8 28 - 28 -
Pomabamba 780 731 124 301 306 13 - 14 22 22 - -
Recuay 532 474 65 197 212 25 1 14 18 - 18 -
Santa 4 959 4 436 746 1 759 1 931 112 122 42 247 34 213 -
Sihuas 869 828 134 340 354 7 - 20 14 - 14 -
Yungay 1 359 1 157 182 459 516 6 2 3 191 25 166 -

Nota 1: Corresponde a la suma del número de personas que desempeñan labor docente, directiva o en el aula, en cada Institución Educativa, sin
diferenciar si la jornada es de tiempo completo o parcial.
Nota 2: En Inicial, excluye promotoras educativas comunitarias a cargo del Programa No Escolarizados (PRONOEI).
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

5.11 ÁNCASH: CANTIDAD DE DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO NO ESTATAL, POR ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL
EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Privada)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 4 430 3 865 901 1 611 1 353 183 - 120 262 31 231 -
Huaraz 1 018 892 216 367 309 21 - 12 93 - 93 -
Aija - - - - - - - - - - - -
A. Raymondi - - - - - - - - - - - -
Asunción 65 32 - 1 31 17 - - 16 13 3 -
Bolognesi 13 10 7 3 - 3 - - - - - -
Carhuaz 118 115 21 46 48 3 - - - - - -
C. F. Fitzcarrald 6 5 - 5 - - - 1 - - - -
Casma 182 155 38 63 54 22 - 5 - - - -
Corongo - - - - - - - - - - - -
Huari 39 28 9 16 3 - - - 11 - 11 -
Huarmey 140 134 39 60 35 5 - 1 - - - -
Huaylas 138 92 26 41 25 22 - 6 18 18 - -
M. Luzuriaga - - - - - - - - - - - -
Ocros - - - - - - - - - - - -
Pallasca - - - - - - - - - - - -
Pomabamba 52 21 8 13 - 3 - - 28 - 28 -
Recuay 19 16 2 6 8 3 - - - - - -
Santa 2 582 2 312 525 970 817 79 - 95 96 - 96 -
Sihuas 4 4 - 4 - - - - - - - -
Yungay 54 49 10 16 23 5 - - - - - -

Nota 1: Corresponde a la suma del número de personas que desempeñan labor docente, directiva o en el aula, en cada Institución Educativa, sin
diferenciar si la jornada es de tiempo completo o parcial.
Nota 2: En Inicial, excluye promotoras educativas comunitarias a cargo del Programa No Escolarizados (PRONOEI).
Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar.

113
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.12 ÁNCASH: CANTIDAD DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO, POR ETAPA,
MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Pública + Privada)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


UGEL's Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 5 367 5 123 2 556 1 885 682 97 23 70 54 8 45 1


Huaraz 669 629 329 219 81 16 3 11 10 1 8 1
Aija 95 93 51 32 10 - - 1 1 - 1 -
A. Raymondi 137 134 66 52 16 1 - 1 1 - 1 -
Asunción 81 76 39 27 10 2 - - 3 1 2 -
Bolognesi 167 160 71 69 20 3 - 2 2 1 1 -
Carhuaz 221 213 107 76 30 3 1 3 1 - 1 -
C. F. Fitzcarrald 171 164 89 56 19 3 - 2 2 - 2 -
Casma 164 152 76 54 22 7 2 2 1 - 1 -
Corongo 79 78 39 28 11 - - - 1 - 1 -
Huari 448 433 215 170 48 4 - 7 4 1 3 -
Huarmey 127 119 57 46 16 3 2 2 1 - 1 -
Huaylas 320 308 135 132 41 6 2 2 2 1 1 -
M. Luzuriaga 183 179 96 61 22 2 - 1 1 - 1 -
Ocros 74 73 28 34 11 - - - 1 - 1 -
Pallasca 206 201 86 83 32 - - 2 3 - 3 -
Pomabamba 227 220 124 75 21 3 - 1 3 1 2 -
Recuay 155 145 67 60 18 5 1 3 1 - 1 -
Santa 1 214 1 134 581 378 175 34 10 25 11 1 10 -
Sihuas 265 259 131 98 30 2 - 3 1 - 1 -
Yungay 364 353 169 135 49 3 2 2 4 1 3 -

Fuente: Ministerio de Educación - Padrón de Instituciones Educativas.

5.13 ÁNCASH: CANTIDAD DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL, POR ETAPA,
MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Pública)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 4 563 4 410 2 243 1 625 542 56 23 39 35 6 28 1


Huaraz 482 464 255 163 46 8 3 4 3 1 1 1
Aija 95 93 51 32 10 - - 1 1 - 1 -
A. Raymondi 137 134 66 52 16 1 - 1 1 - 1 -
Asunción 76 74 39 26 9 1 - - 1 - 1 -
Bolognesi 163 157 69 68 20 2 - 2 2 1 1 -
Carhuaz 201 194 100 68 26 2 1 3 1 - 1 -
C. F. Fitzcarrald 169 163 89 55 19 3 - 1 2 - 2 -
Casma 134 128 66 45 17 2 2 1 1 - 1 -
Corongo 79 78 39 28 11 - - - 1 - 1 -
Huari 435 421 210 165 46 4 - 7 3 1 2 -
Huarmey 106 100 48 39 13 2 2 1 1 - 1 -
Huaylas 293 287 126 124 37 2 2 1 1 - 1 -
M. Luzuriaga 183 179 96 61 22 2 - 1 1 - 1 -
Ocros 74 73 28 34 11 - - - 1 - 1 -
Pallasca 206 201 86 83 32 - - 2 3 - 3 -
Pomabamba 219 215 121 73 21 2 - 1 1 1 - -
Recuay 151 142 66 59 17 4 1 3 1 - 1 -
Santa 742 705 391 221 93 17 10 5 5 1 4 -
Sihuas 264 258 131 97 30 2 - 3 1 - 1 -
Yungay 354 344 166 132 46 2 2 2 4 1 3 -
-
Fuente: Ministerio de Educación - Padrón de Instituciones Educativas.

114
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.14 ÁNCASH: CANTIDAD DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO NO ESTATAL, POR
ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Privada)

Básica regular Básica Básica Técnico Superior no universitaria


Provincia Total
Total Inicial Primaria Secundaria alternativa especial productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística

Total 804 713 313 260 140 41 - 31 19 2 17 -


Huaraz 187 165 74 56 35 8 - 7 7 - 7 -
Aija - - - - - - - - - - - -
A. Raymondi - - - - - - - - - - - -
Asunción 5 2 - 1 1 1 - - 2 1 1 -
Bolognesi 4 3 2 1 - 1 - - - - - -
Carhuaz 20 19 7 8 4 1 - - - - - -
C. F. Fitzcarrald 2 1 - 1 - - - 1 - - - -
Casma 30 24 10 9 5 5 - 1 - - - -
Corongo - - - - - - - - - - - -
Huari 13 12 5 5 2 - - - 1 - 1 -
Huarmey 21 19 9 7 3 1 - 1 - - - -
Huaylas 27 21 9 8 4 4 - 1 1 - - -
M. Luzuriaga - - - - - - - - - 1 - -
Ocros - - - - - - - - - - - -
Pallasca - - - - - - - - - - - -
Pomabamba 8 5 3 2 - 1 - - 2 - 2 -
Recuay 4 3 1 1 1 1 - - - - - -
Santa 472 429 190 157 82 17 - 20 6 - 6 -
Sihuas 1 1 - 1 - - - - - - - -
Yungay 10 9 3 3 3 1 - - - - - -

Fuente: Ministerio de Educación - Padrón de Instituciones Educativas.

C. TASA DE MATRÍCULA Y ASISTENCIA


5.15 ÁNCASH: TASA NETA DE MATRÍCULA ESCOLAR POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2013 - 2018

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Ámbito
6 a 11 12 a 16 6 a 11 12 a 16 6 a 11 12 a 16 6 a 11 12 a 16 6 a 11 12 a 16 6 a 11 12 a 16
geográfico
años años años años años años años años años años años años

Total país 92.7 96.3 92.1 97.0 91.4 96.0 91.4 96.2 92.1 94.0 93.6 94.9
Áncash 81.8 84.8 83.1 87.3 84.1 88.4 83.6 86.2 84.8 86.1 85.2 85.1

Nota 1: De la edad de 6 a 11 años se presenta la tasa neta de matrícula escolar a educación primaria, del porcentaje del total de población de 6 a 11
años de edad.
Nota 2: De la edad de 12 a 16 años se presenta la tasa neta de matrícula escolar a educación secundaria, del porcentaje del total de población de 12 a
16 años de edad.
Nota 3: En el año 2015 el MINEDU dispuso, debido al fenómeno El Niño, que el cierre del año escolar se programe para el 30 de noviembre, por lo que
en el cálculo de la tasa de asistencia escolar se consideró desde el mes de Abril a Noviembre 2015.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 5.1
ÁNCASH: TASA NETA DE MATRÍCULA ESCOLAR POR GRUPO DE EDAD, 2014 - 2018

87.3 88.4 86.2 86.1 85.1

83.1 84.1 83.6 84.8 85.2

12 a 16 años 6 a 11 años

2014 2015 2016 2017 2018


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

115
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.16 ÁNCASH: TASAS DE ASISTENCIA ESCOLAR POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2014 - 2018
(Porcentaje total)

2014 2015 2016 2017 2018


Ámbito
3 a 5 6 a 11 12 a 16 3 a 5 6 a 11 12 a 16 3 a 5 6 a 11 12 a 16 3 a 5 6 a 11 12 a 16 3 a 5 6 a 11 12 a 16
geográfico
años años años años años años años años años años años años años años años

Total país 77.2 91.9 82.3 78.8 91.0 83.4 79.2 91.1 83.0 81.5 91.4 83.9 82.6 93.2 84.7
Áncash 85.8 91.7 87.0 82.8 92.1 88.3 84.0 91.1 86.1 81.7 92.6 85.7 77.5 93.3 85.1

Nota 1: De la edad de 3 a 5 años se presenta la tasa de asistencia a educación inicial, del porcentaje del total de población de 3 a 5 años de edad.
Nota 2: De la edad de 6 a 11 años se presenta la tasa neta de asistencia a educación primaria, del porcentaje del total de población de 6 a 11 años de
edad.
Nota 3: De la edad de 12 a 16 años se presenta la tasa de asistencia a educación secundaria, del porcentaje del total de población de 12 a 16 años de
edad.
Nota 4: En el año 2015 el MINEDU dispuso, debido al fenómeno El Niño, que el cierre del año escolar se programe para el 30 de noviembre, por lo
que en el cálculo de la tasa de asistencia escolar se consideró desde el mes de Abril a Noviembre 2015.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

D. INDICADORES DE GESTIÓN EDUCATIVA


5.17 ÁNCASH: INDICADORES EDUCATIVOS, 2012 - 2018
(Porcentaje)

Concepto 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Instituciones Educativas de primaria con docentes de primer y segundo grado


26.5 13.6 15.4 7.3 22.8 93.7 100.0
que recibieron acompañamiento pedagógico.

Instituciones Educativas de primaria que participaron en la ECE que recibieron


98.7 99.5 98.4 94.2 100.0 100.0 100.0
los informes de resultados para segundo grado.

Tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años de edad. 9.9 9.0 9.1 9.5 8.7 10.0 9.6

Locales escolares de las Instituciones Educativas públicas de nivel inicial,


20,6 16,4 27.1 26.7 38.0 20.3 32.3
primaria y secundaria con aulas en buen estado.

Locales escolares con servicios higiénicos en buen estado. 42,4 46,8 45.9 56.2 35.7 65.2 65.0

Docentes de educación inicial capacitados en el uso de cuadernos de trabajo. 2,4 13,8 5.9 7.5 12.5 2.5 10.1

Instituciones Educativas de inicial que cumplen con las horas reglamentarias


69.6 75.0 67.7 56.0 62.6 94.7 88.5
de clases anuales.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional a Instituciones Educativas.

5.18 ÁNCASH: INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE RECIBIERON OPORTUNAMENTE MATERIALES EDUCATIVOS, SEGÚN NIVEL
EDUCATIVO, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Nivel educativo 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Inicial
Kits educativos 74.0 97.3 97.7 92.6 91.4 98.6
Cuadernos de trabajo 75.1 86.9 78.9 64.1 50.4 63.2

Primaria
Cuadernos de trabajo 55.3 68.7 59.7 43.2 27.0 52.2
Textos escolares 34.8 72.3 74.2 75.8 33.0 53.7

Nota: Los años 2017 y 2018, se tomó información para segundo, cuarto y sexto grado de primaria, no siendo comparable con estudios de años
anteriores.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional a Instituciones Educativas.

116
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.19 ÁNCASH: INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON DOCENTES QUE RECIBIERON ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO, SEGÚN
NIVEL EDUCATIVO, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Nivel educativo 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Inicial 11.3 8.3 2.6 … … …


Primaria 13.6 15.4 7.3 22.8 93.7 100.0

Nota: El acompañamiento pedagógico se da en el nivel primario, al primer y segundo grado.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional a Instituciones Educativas.

Gráfico N° 5.2
ÁNCASH: INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON DOCENTES QUE RECIBIERON
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO, 2014 - 2018
100.0
93.7
Primaria

Inicial

13.6 15.4 22.8


7.3
11.3 8.3
2.6
2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional a Instituciones Educativas.

E. CALIDAD EDUCATIVA
5.20 ÁNCASH: NIÑAS/OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN
LECTORA, 2007 - 2016
(Porcentaje del total de evaluados)

DRE / UGEL 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DRE Áncash 12.6 12.2 17.8 22.2 22.1 22.4 23.5 34.0 43.3 37.3
Huaraz 16.5 18.0 19.5 27.2 26.0 27.8 28.8 43.4 50.7 48.1
Aija 3.0 3.5 3.1 5.8 9.3 12.9 10.5 15.6 28.8 17.0
A. Raymondi 1.7 3.8 2.7 5.0 10.6 5.6 5.0 9.8 15.3 16.2
Asunción 5.2 5.3 19.6 15.0 10.7 6.6 15.7 26.9 48.9 31.0
Bolognesi 8.4 9.3 11.2 18.9 11.5 13.4 14.4 36.5 47.9 36.5
Carhuaz 5.1 - 7.4 11.3 12.6 14.2 14.0 25.9 26.1 25.1
C.F. Fitzcarrald 3.1 6.9 16.3 7.4 3.3 4.9 5.1 20.6 32.4 19.8
Casma 12.3 9.6 20.3 24.6 23.0 21.2 27.2 34.7 46.9 42.5
Corongo 6.0 7.2 5.6 5.3 15.4 15.5 9.2 15.2 21.7 28.5
Huari 3.5 3.6 5.0 8.6 8.2 9.8 10.7 21.2 25.6 24.3
Huarmey 14.9 11.6 22.2 23.4 22.7 18.6 24.4 42.6 50.4 47.6
Huaylas 5.9 5.7 11.3 9.7 8.1 11.1 11.2 19.7 21.4 16.8
M. Luzuriaga - - 16.7 6.0 3.5 3.3 10.3 9.6 5.8 4.0
Ocros 12.5 - 33.9 12.9 14.3 10.5 14.3 26.8 39.7 13.3
Pallasca 8.0 6.4 10.1 15.8 17.8 11.4 14.0 28.8 33.4 41.3
Pomabamba 9.0 2.8 8.5 4.0 6.1 4.1 6.7 12.9 … 14.2
Recuay 5.6 - 15.6 10.3 17.1 12.4 15.7 36.1 45.9 46.7
Santa 21.2 20.9 27.5 39.4 39.9 39.7 38.1 45.2 56.1 49.0
Sihuas 10.7 13.4 20.9 11.1 7.9 9.6 15.1 21.6 30.8 21.8
Yungay 5.1 6.3 10.4 10.0 6.3 6.9 9.3 15.0 21.8 19.8

Fuente: MINEDU - UMC - Evaluación Censal de Estudiantes - Segundo Grado de Primaria.

117
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.21 ÁNCASH: NIÑAS/OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO, 2007 - 2016
(Porcentaje del total de evaluados)

DRE / UGEL 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DRE Áncash 7.8 7.3 10.7 12.9 11.0 7.4 10.9 17.8 24.6 26.2
Huaraz 9.5 10.4 11.0 14.8 11.5 6.7 14.7 24.7 29.3 31.0
Aija 5.8 3.5 3.1 2.5 5.7 5.4 8.4 14.9 18.9 22.0
A. Raymondi 7.0 1.7 1.5 2.1 5.6 4.0 1.1 9.1 6.2 10.9
Asunción 4.8 3.3 9.1 7.2 5.1 1.3 7.1 26.3 35.9 31.0
Bolognesi 8.8 3.9 8.4 11.5 4.2 7.2 8.8 22.5 23.9 28.3
Carhuaz 4.9 - 4.3 6.8 7.3 7.1 5.8 19.7 17.9 18.9
C.F. Fitzcarrald 3.3 5.6 9.7 5.7 2.4 3.1 1.8 17.9 27.7 23.0
Casma 8.1 7.0 15.9 12.3 10.4 11.6 12.5 24.5 27.2 34.8
Corongo 5.0 8.8 6.7 4.2 11.7 4.7 6.7 23.2 17.4 22.8
Huari 5.2 3.8 3.3 5.6 2.7 4.6 4.8 12.3 15.2 19.9
Huarmey 8.6 5.1 14.2 7.9 10.5 5.5 11.6 21.5 29.1 30.4
Huaylas 7.5 5.7 7.4 5.7 5.1 5.3 4.8 10.6 12.0 10.9
M. Luzuriaga - - 10.2 4.1 2.1 2.4 8.7 4.0 1.3 3.2
Ocros 11.2 - 19.4 7.5 4.5 3.8 8.3 14.1 25.9 6.7
Pallasca 7.0 5.4 7.0 14.2 16.5 6.1 7.0 23.3 21.0 38.3
Pomabamba 8.4 2.1 2.4 2.3 1.9 1.3 2.2 6.8 … 10.8
Recuay 14.7 - 9.9 7.9 11.0 7.1 12.7 26.5 35.8 50.4
Santa 7.9 9.3 18.8 23.0 21.7 16.1 17.7 24.8 30.4 32.3
Sihuas 15.3 13.2 15.0 9.2 3.7 4.7 8.6 15.6 22.3 17.2
Yungay 7.5 6.2 6.9 7.1 4.7 3.6 6.8 11.2 14.3 16.7

Fuente: MINEDU - UMC - Evaluación Censal de Estudiantes - Segundo Grado de Primaria.

5.22 ÁNCASH: NIÑAS/OS DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN LECTURA, 2016 - 2018
(Porcentaje del total de evaluados)

DRE / UGEL 2016 2018

DRE Áncash 26.1 28.7


Huaraz 32.7 38.0
Aija 15.6 12.3
A. Raymondi 9.8 13.8
Asunción 16.8 28.7
Bolognesi 24.6 30.2
Carhuaz 14.7 19.4
C.F. Fitzcarrald 12.5 13.5
Casma 22.4 25.1
Corongo 16.0 31.3
Huari 14.4 22.7
Huarmey 31.3 30.4
Huaylas 13.3 14.9
M. Luzuriaga - 4.5
Ocros 15.3 13.8
Pallasca 23.6 19.6
Pomabamba - 18.6
Recuay 23.5 32.0
Santa 33.8 33.3
Sihuas 6.5 17.3
Yungay 10.8 17.2

Fuente: MINEDU - UMC - Evaluación Censal de Estudiantes - Segundo Grado de Primaria.

118
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.23 ÁNCASH: NIÑAS/OS DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA, 2016-
2018
(Porcentaje del total de evaluados)

DRE / UGEL 2016 2018

DRE Áncash 21.3 24.7


Huaraz 28.2 31.1
Aija 12.7 15.7
A. Raymondi 11.0 7.7
Asunción 16.9 32.0
Bolognesi 23.4 28.6
Carhuaz 12.5 16.9
C.F. Fitzcarrald 15.8 14.4
Casma 21.0 23.9
Corongo 19.0 25.0
Huari 14.7 23.9
Huarmey 22.2 26.5
Huaylas 10.8 9.1
M. Luzuriaga 0.7 5.6
Ocros 9.7 11.8
Pallasca 22.5 17.2
Pomabamba - 12.2
Recuay 21.7 27.8
Santa 24.8 28.7
Sihuas 5.5 13.8
Yungay 14.3 16.2

Fuente: MINEDU - UMC - Evaluación Censal de Estudiantes - Segundo Grado de Primaria.

5.24 ÁNCASH: NIÑAS/OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN
DE LECTURA, 2015 - 2018
(Porcentaje del total de evaluados)

DRE / UGEL 2015 2016 2018

DRE Áncash 10.7 10.7 11.8


Huaraz 15.0 17.0 18.7
Aija 3.7 4.5 7.9
A. Raymondi 4.1 2.0 2.7
Asunción 7.9 7.5 5.8
Bolognesi 5.2 7.9 11.9
Carhuaz 3.1 2.9 6.3
C.F. Fitzcarrald 4.0 2.3 4.0
Casma 10.4 12.8 11.3
Corongo 6.3 2.1 9.3
Huari 4.3 4.7 7.9
Huarmey 10.1 13.4 10.1
Huaylas 4.3 5.6 4.8
M. Luzuriaga 0.9 0.9 1.7
Ocros 4.4 5.8 8.8
Pallasca 4.1 5.4 6.8
Pomabamba 4.6 0.7 3.6
Recuay 6.4 7.1 11.0
Santa 17.3 16.0 16.5
Sihuas 3.0 3.0 3.9
Yungay 4.9 4.5 5.5

Fuente: MINEDU - UMC - Evaluación Censal de Estudiantes - Segundo Grado de Secundaria.

123
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.25 ÁNCASH: NIÑAS/OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA,
2015 - 2018
(Porcentaje del total de evaluados)

DRE / UGEL 2015 2016 2018

DRE Áncash 6.7 9.0 10.2


Huaraz 10.0 13.5 15.2
Aija 5.0 7.5 11.4
A. Raymondi 0.7 2.9 2.0
Asunción 3.6 7.9 5.6
Bolognesi 5.0 11.3 12.0
Carhuaz 2.6 3.6 6.4
C.F. Fitzcarrald 2.0 3.7 4.5
Casma 9.0 10.0 9.5
Corongo 5.7 5.6 7.9
Huari 3.7 5.6 6.6
Huarmey 5.1 - 8.3
Huaylas 1.9 4.7 4.5
M. Luzuriaga 0.4 1.3 1.4
Ocros 2.0 4.3 8.8
Pallasca 1.9 5.1 5.7
Pomabamba 3.4 1.5 2.5
Recuay 5.7 9.3 14.9
Santa 10.3 12.3 14.3
Sihuas 4.7 3.8 2.9
Yungay 2.1 5.6 4.0

Fuente: MINEDU - UMC - Evaluación Censal de Estudiantes - Segundo Grado de Secundaria.

5.26 ÁNCASH: POBLACIÓN EDUCATIVA, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO, APROBADOS, DESAPROBADOS Y RETIRADOS, 2013 - 2018
(Porcentaje total)

Nivel Educativo 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Primaria
Aprobados 92.2 93.9 95.3 95.9 95.8 96.1
Desaprobados 6.2 5.0 3.8 3.4 3.5 3.3
Retirados 1.7 1.1 0.9 0.8 0.8 0.6

Secundaria
Aprobados 86.6 87.9 92.2 90.1 92.8 92.9
Desaprobados 9.6 8.9 6.6 5.9 4.7 5.0
Retirados 3.8 3.2 2.6 2.6 2.5 2.1

Fuente: Ministerio de Educación - Unidad de Estadística Educativa - ESCALE

5.27
2013 - 2018
(Años de estudio)

Género 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 9.5 9.5 9.4 9.6 9.5 9.7

Masculino 9.6 9.7 9.6 9.7 9.7 9.9


Femenino 9.3 9.3 9.1 9.4 9.3 9.4

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

124
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

F. ANALFABETISMO
5.28 ÁNCASH: TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2013-
2018
(Porcentaje del total de población de 15 y más años de edad)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total país 6.2 6.3 6.0 5.9 5.9 5.6

Áncash 9.0 9.1 9.5 8.7 10.0 9.6

P/ Preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

5.29 ÁNCASH: POBLACIÓN MAYOR DE 15 AÑOS QUE NO SABE LEER Y ESCRIBIR, 2017

Población mayor de 15 años que


Población mayor Tasa de
Provincia / Distrito no sabe leer y escribir
de 15 años analfabetismo
Absoluto %

Áncash 791 330 82 020 10.36 10.36


Huaraz 121 924 10 218 8.38 8.38
Aija 4 594 380 8.27 8.27
Antonio Raymondi 8 978 1 586 17.67 17.67
Asunción 5 307 1 284 24.19 24.19
Bolognesi 17 612 1 409 8.00 8.00
Carhuaz 33 146 7 497 22.62 22.62
C. F. Fitzcarrald 12 247 3 334 27.22 27.22
Casma 36 654 3 125 8.53 8.53
Corongo 5 461 712 13.04 13.04
Huari 42 046 7 219 17.17 17.17
Huarmey 22 430 850 3.79 3.79
Huaylas 36 159 6 255 17.3 17.30
Mariscal Luzuriaga 13 654 3 925 28.75 28.75
Ocros 5 310 347 6.53 6.53
Pallasca 15 760 2 125 13.48 13.48
Pomabamba 16 717 4 966 29.71 29.71
Recuay 12 833 1 506 11.74 11.74
Santa 325 973 12 625 3.87 3.87
Sihuas 18 178 4 027 22.15 22.15
Yungay 36 347 8 630 23.74 23.74

Nota: Se considera la población censada mayor de 15 años de edad.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2017-XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas -
Resultados Definitivos - Tomo I.

Gráfico N° 5.3
ÁNCASH: TASA DE ANALFABETISMO, 2017

28.75 29.71
27.22
24.19 23.74
22.62 22.15
17.67 17.17 17.30
13.04 13.48
11.74
8.38 8.27 8.00 8.53
6.53
3.79 3.87

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017-XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas - Resultados Definitivos - Tomo I.

127
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.30 ÁNCASH: NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO POR LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO
GEOGRÁFICO, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total país 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0


Sin nivel/inicial 4.4 4.3 4.1 4.2 4.0 3.8
Primaria 22.1 21.9 21.5 21.3 20.9 20.7
Secundaria 43.8 44.4 45.4 44.2 44.5 44.2
Superior no universitaria 13.5 12.9 12.5 13.6 13.5 13.8
Superior universitaria 1/ 16.3 16.5 16.4 16.7 17.1 17.6

Áncash 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0


Sin nivel/inicial 5.9 6.1 6.2 5.6 6.3 6.2
Primaria 26.7 26.6 26.2 24.8 24.8 24.5
Secundaria 41.9 41.1 43.5 43.0 43.9 43.6
Superior no universitaria 11.5 10.8 9.9 10.2 10.6 10.2
Superior universitaria 1/ 14.0 15.4 14.2 16.5 14.4 15.5

1/ Incluye Post grado.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N- 5.4
ÁNCASH: NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO POR LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS
AÑOS DE EDAD, 2018

43.6

24.5

15.5
10.2
6.2

Sin nivel/inicial Primaria Secundaria Superior no universitaria Superior universitaria 1/

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

G. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
5.31 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO: NÚMERO DE POSTULANTES, INGRESANTES, ALUMNOS,
GRADUADOS, TITULADOS, DOCENTES Y NO DOCENTES, 2013 - 2018

Concepto 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Postulantes 4 019 5 848 6 266 3 076 5 935 6 203


Ingresantes 1 255 1 130 1 051 1 051 1 404 1 725
Alumnos 6 528 6 730 6 394 12 887 12 918 13 213
Graduados 816 1 122 987 968 793 880
Titulados 251 595 550 595 506 537
Docentes 486 494 493 488 502 509
No Docentes 158 228 288 312 145 296
CAS 170 175 79 163 182 155

Fuente: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Of. Gral. de Informática y Estadística.

128
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.32 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO: NÚMERO DE VACANTES, POSTULANTES E INGRESANTES POR
MODALIDAD, SEGÚN CARRERA PROFESIONAL, 2018 - I
Vacantes Postulantes Ingresantes
Carrera profesional Ordi Extraor Extraor Ordi Extraor Extraor Ordi Extraor Extraor
Total Total Total
nario dinario I dinario II nario dinario I dinario II nario dinario I dinario II
Total 920 457 248 215 3103 2706 203 194 856 594 203 59
Ingeniería. Ambiental 32 16 9 7 213 184 9 20 32 19 9 4
Ingeniería Sanitaria 32 16 9 7 51 39 9 3 32 21 9 2
Matemática 60 31 17 12 24 13 10 1 54 42 10 2
Estadística e Informática 60 31 17 12 20 8 7 5 26 17 7 2
Ing. de Sistemas e Informática 40 20 11 9 179 160 10 9 40 26 10 4
Enfermería 25 12 6 7 160 149 6 5 25 16 6 3
Obstetricia 25 12 6 7 136 123 3 10 25 20 3 2
Economía 30 16 8 6 185 169 8 8 31 21 8 2
Contabilidad 30 16 8 6 270 248 8 14 30 19 8 3
Administración 44 24 12 8 372 340 12 20 45 31 12 2
Turismo 50 28 14 8 64 50 13 1 50 36 13 1
Ingeniería Agrícola 50 25 14 11 87 70 11 6 48 34 11 3
Agronomía 55 25 15 15 36 26 9 1 31 20 9 2
Ingeniería Civil 35 18 9 8 223 191 9 23 35 22 9 4
Arquitectura y Urbanismo 33 17 8 8 206 179 8 19 33 22 8 3
Ingeniería de Minas 34 17 9 8 16 - 9 7 34 23 9 2
Derecho y Ciencias Políticas 34 17 9 8 414 379 8 27 33 21 8 4
Comunicación, Lingüística y literatura 40 19 11 10 63 52 11 - 40 26 11 3
Primaria y Educ. Bilingüe Intercultural 40 19 11 10 71 59 8 4 40 32 8 0
Lengua extranjera: Inglés 40 19 11 10 45 36 7 2 40 30 7 3
Ciencias de la Comunicación 40 18 11 11 112 99 11 2 40 28 11 1
Arqueología 23 7 5 11 19 17 1 1 23 20 1 2
Ingeniería Industrias Alimentarias 34 17 9 8 16 7 7 2 34 25 7 2
Ingeniería Industrial 34 17 9 8 121 108 9 4 35 23 9 3
Nota: La diferencia entre la cantidad de postulantes y/o vacantes en comparación con los Ingresantes se debe al ingreso por segunda opción.
Fuente: Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" - Of. Gral. de Informática y Estadística.

5.33 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO: NÚMERO DE VACANTES, POSTULANTES E INGRESANTES POR
MODALIDAD, SEGÚN CARRERA PROFESIONAL, 2018 - II
Vacantes Postulantes Ingresantes
Carrera profesional Ordi Extraordi Extraordi Ordi Extraordi Extraordi Ordi Extraordi Extraordi
Total Total Total
nario nario I nario II nario nario I nario II nario nario I nario II

Total 867 515 149 203 3100 2933 92 75 869 735 92 42


Ing. Ambiental 31 19 5 7 199 189 5 5 32 25 5 2
Ing. Sanitaria 31 19 5 7 43 37 5 1 31 23 5 3
Matemática 60 37 11 12 14 13 1 - 60 59 1 -
Estadística e Informática 60 37 11 12 10 9 - 1 60 59 - 1
Ing. de Sistemas e Informática 45 28 8 9 184 176 8 - 45 37 8 -
Enfermería 20 10 3 7 120 120 - - 20 19 - 1
Obstetricia 20 10 3 7 135 127 1 7 20 16 1 3
Economía 50 34 9 7 192 181 8 3 50 41 8 1
Contabilidad 50 34 9 7 250 236 9 5 50 39 9 2
Administración 44 29 8 7 303 288 8 7 44 35 8 1
Turismo 44 29 8 7 49 42 7 - 45 37 7 1
Ing. Agrícola 36 19 6 11 53 50 1 2 36 32 1 3
Agronomía 36 17 6 13 34 31 1 2 36 33 1 2
Ing. Civil 35 21 6 8 289 272 6 11 35 25 6 4
Arquitectura y Urbanismo 30 17 5 8 217 208 4 5 30 23 4 3
Ingeniería de Minas 44 28 8 8 194 182 6 6 44 34 6 4
Derecho y Ciencias Políticas 34 20 6 8 435 417 6 12 34 24 6 4
Comunicación, Lingüística y literatura 25 13 4 8 78 73 4 1 25 21 4 -
Primaria y Educ. Bilingüe Intercultural 25 13 4 8 50 48 1 1 25 24 1 -
Lengua extranjera: Inglés 25 13 4 8 44 41 2 1 25 22 2 1
Ciencias de la Comunicación 16 7 2 7 15 12 2 1 16 12 2 2
Arqueología 40 21 7 12 27 26 1 - 40 38 1 1
Ingeniería Industrias Alimentarias 30 18 5 7 25 24 - 1 30 30 - -
Ingeniería Industrial 36 22 6 8 140 131 6 3 36 27 6 3
Nota: La diferencia entre la cantidad de postulantes y/o vacantes en comparación con los Ingresantes se debe al ingreso por segunda opción.
Fuente: Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" - Of. Gral. de Informática y Estadística.

129
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.34 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO: NÚMERO DE GRADUADOS Y TITULADOS POR SEXO, SEGÚN
ESCUELA PROFESIONAL, 2018

Graduados Titulados
Escuela profesional
Total Femenino Masculino Total Femenino Masculino

Total 880 402 478 537 284 253

Ciencias del Ambiente 75 25 50 52 32 20


Ingeniería Ambiental 51 16 35 36 16 20
Ingeniería Sanitaria 24 9 15 16 16 -

Ciencias 68 4 64 39 14 25
Estadística e Informática 12 - 12 4 2 2
Matemática 3 - 3 2 - 2
Sistemas e Informática 53 4 49 33 12 21

Ciencias Médicas 105 99 6 77 69 8


Enfermería 48 44 4 32 27 5
Obstetricia 57 55 2 45 42 3

Economía y Contabilidad 134 73 61 66 31 35


Economía 77 38 39 22 9 13
Contabilidad 57 35 22 44 22 22

Administración y Turismo 73 45 28 14 10 4
Administración 51 31 20 11 7 4
Turismo 22 14 8 3 3 -

Ciencias Agrarias 79 18 61 38 11 27
Ingeniería Agrícola 29 5 24 7 1 6
Agronomía 50 13 37 31 10 21

Ingeniería Civil 91 20 71 17 3 14
Ingeniería Civil 91 20 71 17 3 14

Ingeniería de Minas 70 2 68 50 7 43
Ingeniería de minas 70 2 68 50 7 43

Derecho y Ciencias Políticas 50 32 18 98 60 38


Derecho y Ciencias Políticas 50 32 18 98 60 38

Industrias Alimentarias 19 10 9 25 1 24
Ingeniería de Industrias Alimentarias 19 10 9 25 1 24

Ciencias Sociales, Educación y Ciencias de


116 74 42 61 46 15
la Comunicación
Matemática e Informática 1 - 1 3 1 2
Com. Lingüística y Literatura 7 7 - 4 4 -
Primaria y Ed. Bilingüe Intercultural 6 6 - 5 2 3
Educación 1/ 47 33 14 31 26 5
Idioma Extranjero: Inglés - - - 2 2 -
Ciencias de la Comunicación 41 20 21 6 6 -
Arqueología 14 8 6 10 5 5

1/ Sólo de otorgó el Grado Académico de Bachiller en Educación.

Fuente: Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" - Of. Gral. de Informática y Estadística.

130
5.35 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO: NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR SEMESTRE, SEGÚN CARRERA PROFESIONAL, 2013 - 2018

Semestre
Carrera profesional
2013 - I 2013 - II 2014 - I 2014 - II 2015 - I 2015 - II 2016 - I 2016 -II 2017 - I 2017 -II 2018 - I 2018 -II
Educación

Total 6 541 6 514 6 679 6 204 6806 6322 6737 6146 6762 6156 6919 6294

Ing. Ambiental 400 365 380 366 411 388 416 363 386 343 369 343
Ing. Sanitaria 335 305 329 308 335 316 317 304 387 365 405 374
Matemática 105 118 59 58 94 91 104 88 114 100 143 113
Estadística e Informática 128 136 128 123 117 104 118 107 120 107 137 116
Ingeniería de Sistemas e Informática 305 304 309 269 310 280 304 276 295 278 315 282
Enfermería 226 197 218 200 217 183 210 187 222 190 213 191
Obstetricia 263 240 284 261 255 242 246 214 227 202 219 215
Economía 426 442 452 421 463 430 440 385 428 381 430 387
Contabilidad 438 441 465 416 451 418 441 395 434 395 422 362
Administración 424 426 441 397 409 391 403 373 383 344 418 391
Turismo 188 196 206 204 218 188 198 173 215 188 231 211

131
Ingeniería Agrícola 448 450 477 450 533 507 512 478 481 455 507 486
Agronomía 359 356 350 323 355 332 327 301 274 237 236 200
Ingeniería Civil 521 534 566 555 578 551 556 515 508 464 461 410
Arquitectura y Urbanismo - - - - 23 22 59 51 104 102 150 140
Ingeniería de Minas, Geolg. y Metalurgia 415 406 408 377 423 392 415 385 449 400 421 379
Derecho y Ciencia Política 436 444 460 416 448 411 437 398 414 392 433 412
Ingeniería Industrias Alimentarias 214 223 236 211 227 205 233 208 207 198 213 189
Ingeniería Industrial - - 81 79 113 106 144 136 192 186 224 207
Matemática e Informática 81 76 59 58 67 57 49 51 38 38 39 37
Com. Lingüist. y Literatura 182 183 172 168 152 135 177 161 193 169 214 196
Educación primaria, bilingüe intercultural 122 117 100 95 90 91 124 129 150 135 169 155
Idioma Extranjero: Inglés 132 135 120 113 143 123 130 127 157 136 177 162
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Ciencias de la Comunicación 224 234 251 223 246 231 253 225 233 219 239 207
Arqueología 143 134 128 113 128 128 124 116 151 132 134 129

Fuente: Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" - Of. Gral. de Informática y Estadística.
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.36 UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO: PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE, SEGÚN FACULTAD,
2016 - 2018

2016 2017 2018


Facultad No No No
Docentes CAS Docentes CAS Docentes CAS
Docentes Docentes Docentes

Total 488 312 - 502 145 182 509 296 155


Ciencias del Ambiente 30 7 - 28 4 5 27 5 5
Ciencias 99 12 - 99 7 8 127 7 9
Ciencias Médicas 56 8 - 66 8 2 49 6 3
Ciencia Económicas y Contables 44 8 - 47 4 6 47 3 4
Administración y Turismo 27 6 - 31 2 3 31 3 2
Ciencias Agrarias 37 13 - 33 9 7 37 6 5
Ingeniería Civil 38 14 - 35 6 6 40 6 6
Ingeniería Minas Geología y Metalúrgica 17 7 - 13 4 2 16 4 4
Derecho y Ciencias Políticas 26 6 - 26 4 2 28 4 2
Industrias Alimentarias 22 14 - 21 7 3 22 6 4
Educación y Ciencias de la Comunicación 67 9 - 71 5 5 85 6 5
Administración Central 16 163 - 24 80 97 - 240 106
Centros de Producción 9 45 - 8 5 36 - - -

Nota: Se consideró la suma total de docentes contratados y nombrados dentro de la Ítem docentes, igualmente la suma de administrativos contratados
y nombrados dentro del Ítem no docentes.

Fuente: Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" - Of. Gral. de Informática y Estadística.

5.37 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA: DOCENTES, POSTULANTES, INGRESANTES, ALUMNOS MATRICULADOS,
GRADUADOS Y TITULADOS, 2011 - 2018

Concepto 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Docentes 194 207 227 237 238 251 264 319


Postulantes 1 722 2 012 2 241 2 156 2 392 2 141 2 254 2 433
Ingresantes 705 721 741 745 828 755 922 964
Alumnos Matriculados 3 045 3 116 3 209 3 371 3 615 3 615 3 941 4 079
Graduados 406 407 350 400 352 430 412 436

Titulados 346 366 365 291 280 234 207 280

Fuente: Universidad Nacional del Santa - Oficina de Estadística e Informática.

132
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.38 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA: NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR SEXO, SEGÚN CARRERA
PROFESIONAL, 2018

Postulantes Ingresantes
Carrera profesional Vacantes
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 1 306 2 433 1 256 1 177 964 490 474

Facultad de Ingeniería
Ingeniería en Energía 61 102 89 13 60 52 8
Ingeniería Agroindustrial 60 187 100 87 60 33 27
Ingeniería Civil 60 281 216 65 60 50 10
Ingeniería de Sistemas e Informática 60 169 145 24 60 54 6
Ingeniería Agrónoma 60 115 71 44 60 36 24
Ingeniería Mecánica 60 143 133 10 59 57 2
Facultad de Ciencias
Enfermería 57 131 8 123 57 4 53
Biología Agricultura 65 32 15 17 34 15 19
Biotecnología 58 85 39 46 57 31 26
Medicina Humana 51 513 229 284 51 27 24
Facultad de Educación y Humanidades
Educ. Inicial y Arte Infantil 71 127 127 71 71
Educ. Primaria y Dificultades del 68 32 5 27 39 5 34
Educ. Secundaria:
Lengua y Literatura 76 14 7 7 33 12 21
Matemáticas, Computación y Física 76 21 13 8 22 13 9
Historia, Geografía y CC.SS. 77 11 9 2 24 14 10
Filosofía, Psicología y CC.SS 76 11 4 7 23 8 15
Idiomas: Inglés-Francés 69 67 17 50 69 20 49
Biología, Química y Física 77 1 - 1 - - -
Comunicación Social 64 101 42 59 64 31 33
Derecho y Ciencias Políticas 60 290 114 176 61 28 33

Fuente: Universidad Nacional del Santa - Oficina de Estadística e Informática.

5.39 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA: NÚMERO DE GRADUADOS Y TITULADOS POR SEXO, SEGÚN CARRERA
PROFESIONAL, 2018
Graduados Titulados
Carrera profesional
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 436 200 236 280 143 137

Ing. en Energía 25 22 3 38 35 3
Ing. Agroindustrial 51 19 32 68 36 32
Ing. Civil 70 53 17 28 23 5
Ing. de Sistemas 29 20 9 28 26 2
Ing. Agrónoma 30 18 12 3 1 2
Ing. Mecánica 14 14 - - - -
Enfermería 33 4 29 20 2 18
Biología en Acuicultura 18 3 15 18 7 11
Biotecnología 21 7 14 1 1 -
Medicina Humana - - - - - -
Educación Inicial 23 - 23 8 - 8
Educación Primaria 12 2 10 24 1 23
Educación Secundaria 42 10 32 21 5 16
Comunicación Social 27 12 15 13 5 8
Derecho y Ciencias Políticas 40 16 24 9 1 8
Escuela Extraordinaria de Formación y 1 - 1 1 - 1
Capacitación Pedagógica - EFCAP

Fuente: Universidad Nacional del Santa - Oficina de Estadística e Informática.

133
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.40 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE: DOCENTES, POSTULANTES, INGRESANTES, ALUMNOS
MATRICULADOS, GRADUADOS Y TITULADOS, 2013 - 2018
Concepto 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Docentes a/ 1 542 1 731 1 786 1 424 1 369 1 368


Postulantes 23 142 16 927 15 154 1 197 14 236 15 210
Ingresantes 12 078 12 858 13 536 9 986 12 355 14 048
Alumnos Matriculados 53 198 50 711 47 425 43 032 43 892 45 511
Graduados 3 296 3 123 3 528 3 373 4 101 4 247
Titulados 1 692 1 989 2 403 2 230 2 399 3 692

a/ incluye a docentes contratados.


Nota: La información corresponde a la sede central y filial a nivel nacional.
Fuente: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - Oficina de Registros Académicos.

5.41 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA: PERSONAL DOCENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO ACADÉMICO, 2018

Nombrados Contratados
Dirección de Departamento
Jefe de
Académico Total Principal Asociado Auxiliar A1 B1 B2 B3 Auxiliar
prácticas

Total 456 60 32 154 6 6 86 16 4 92

Energía, Física y Mecánica 67 6 7 25 - 1 15 1 - 12


Agroindustria y Agronomía 52 9 1 18 1 2 11 1 - 9
Ingeniería Civil y Sistemas e Informática 50 4 7 19 2 - 12 1 - 5
Enfermería 89 7 3 20 3 - 18 5 1 32
Matemáticas y Estadística 20 7 2 6 - - 3 - - 2
Biología, Microb. y Biotecnología 46 9 2 19 - - 8 - 1 7
Educación y Cultura 68 11 6 24 - 2 10 6 2 7
Humanidades y Ciencias Sociales 64 7 4 23 - 1 9 2 - 18

Fuente: Universidad Nacional del Santa - Oficina de Estadística e Informática.

5.42 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE: NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR SEXO, SEGÚN
CARRERA PROFESIONAL, 2018

Postulantes Ingresantes
Carrera profesional
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 14 306 5 397 8 909 13 320 5 034 8 286

Administración 2 092 916 1 176 1 932 852 1 080


Administración Turística - - - - - -
Contabilidad 1 624 674 950 1 504 632 872
Derecho 3 303 1 570 1 733 3 089 1 471 1 618
Ingeniería Civil 1 001 792 209 943 744 199
Ingeniería de Sistemas 510 413 97 474 382 92
Educación Secundaria:
Biología, Química y Ciencias Ambientales - - - - - -
Educación Física 6 5 1 - - -
Idioma Extranjero en Inglés 1 - 1 - - -
Historia, Geografía y Ciencias Sociales - - - - - -
Lengua, Literatura y Comunicación 37 - 37 33 - 33
Matemática, Física y Computación 3 3 - - - -
Educación - Ciencias Religiosa - - - - - -
Educación Inicial 1 909 96 1 813 1 771 84 1 687
Educación Primaria 472 194 278 434 179 255
Enfermería 694 114 580 659 106 553
Farmacia y Bioquímica 263 80 183 254 78 176
Obstetricia 472 24 448 440 20 420
Odontología 198 74 124 187 71 116
Psicología 1 721 442 1 279 1 600 415 1 185

Fuente: Oficina de Registros Académicos - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Información a Nivel Nacional.

134
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.43 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE: NÚMERO DE GRADUADOS Y TITULADOS POR SEXO, SEGÚN
CARRERA PROFESIONAL, 2018
Graduados Titulados
Carrera profesional
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 4 247 1 611 2 636 3 701 1 371 2 330

Administración 627 233 394 408 138 270


Administración Turística 18 1 17 10 2 8
Contabilidad 890 305 585 773 247 526
Derecho 1 031 492 539 803 434 369
Educación Inicial 230 11 219 315 12 303
Educación Primaria 122 39 83 162 42 120
Educación Artística - Construcción Artística en Madera - - - 1 1 -
Educación - Ciencias Religiosas 21 18 3 11 4 7
Educación Secundaria:
Biología, Química y Ciencias Ambientales 4 2 2 4 4 -
Educación Física 3 1 2 5 5 -
Historia, Geografía y CC.SS. 12 6 6 12 9 3
Idioma Extranjero Ingles 1 - 1 4 1 3
Lengua, Literatura y Comunicación 16 10 6 21 11 10
Matemática, Física y Computación 11 9 2 21 15 6
Arqueología - - - 1 1 -
Ingeniería Civil 288 231 57 263 203 60
Ingeniería de Sistemas 127 92 35 142 106 36
Enfermería 212 22 190 201 24 177
Farmacia y Bioquímica 131 36 95 101 20 81
Obstetricia 113 4 109 101 7 94
Odontología 157 64 93 139 47 92
Psicología 233 35 198 203 38 165

Fuente: Oficina de Registros Académicos - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Información a Nivel Nacional.

5.44 UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE: PERSONAL DOCENTE, SEGÚN FACULTAD, 2018

Jefe de
Facultad Total Principal Asociado Auxiliar
Práctica

Total 119 25 13 24 57

Derecho y Ciencias Políticas 22 4 4 5 9

Educación y Humanidades 14 5 1 3 5

Ciencias de la Salud 52 8 2 9 33

Ingeniería 16 2 2 3 9

Ciencias Contables, Finan. y Adm. 15 6 4 4 1

Nota: la información corresponde a la sede Central.


Fuente: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - Oficina de Registros Académicos.

135
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

5.45 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - FILIAL CHIMBOTE: DOCENTES, POSTULANTES, INGRESANTES, ALUMNOS
MATRICULADOS, GRADUADOS Y TITULADOS, 2014 - 2018
Concepto 2014 2015 2016 2017 2018

Docentes 263 230 288 201 311


Postulantes 1 498 1 460 1 118 1 191 1 514
Ingresantes 1 284 1 356 927 1 039 1 474
Alumnos Matriculados 9 299 9 613 9 083 9 221 1 305
Graduados 386 379 376 240 541
Titulados 368 426 336 147 325

Fuente: Universidad César Vallejo - Filial Chimbote/ Oficina de Gestión del Talento Humano, Admisión, Registros Académicos y Grados y Títulos.

5.46 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - FILIAL CHIMBOTE: NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR SEXO, SEGÚN
CARRERA PROFESIONAL, 2018

Postulantes Ingresantes
Carrera profesional Vacantes
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 1 491 1 514 734 780 1 474 718 756

Administración 292 298 134 164 290 132 158


Contabilidad 160 164 70 94 159 69 90
Ingeniería Civil 141 144 108 36 137 102 35
Ingeniería Industrial 305 305 197 108 304 197 107
Arquitectura 123 125 53 72 121 52 69
Ciencias de la Comunicación 107 109 60 49 105 58 47
Derecho 182 183 65 118 179 64 115
Psicología 181 186 47 139 179 44 135

Fuente: Universidad César Vallejo - Filial Chimbote/ Oficina de Admisión.

5.47 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - FILIAL CHIMBOTE: NÚMERO DE GRADUADOS Y TITULADOS POR SEXO, SEGÚN CARRERA
PROFESIONAL, 2018
Graduados Titulados
Carrera profesional
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 541 244 297 325 151 174

Administración 89 37 52 72 31 41
Contabilidad 59 8 51 38 7 31
Ingeniería Civil 113 82 31 89 66 23
Ingeniería de Sistemas 19 14 5 1 1 -
Ingeniería Industrial 109 49 60 53 26 27
Ciencias de la Comunicación 16 7 9 4 1 3
Arquitectura 49 27 22 22 9 13
Derecho 49 14 35 23 6 17
Psicología 38 6 32 23 4 19

Fuente: Universidad César Vallejo - Filial Chimbote/ Oficina de Grados y Títulos.

136
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.48 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - FILIAL CHIMBOTE: PERSONAL DOCENTE, SEGÚN FACULTAD, 2018
Jefe de
Facultad Total Principal Asociado Auxiliar Contratado
Práctica

Total 311 3 5 19 255 29

Administración 69 1 2 5 58 3

Arquitectura 49 - 1 1 42 5

Contabilidad 28 - - - 25 3

Ciencias de la Comunicación 19 - - 2 15 2

Derecho 28 - 1 3 24 -

Psicología 36 1 - 2 21 12

Ingeniería Civil 38 - - 3 32 3

Ingeniería Industrial 44 1 1 3 38 1

Fuente: Universidad César Vallejo - Filial Chimbote.

5.49 UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL HUARAZ: DOCENTES, ALUMNOS MATRICULADOS, GRADUADOS Y TITULADOS, 2015 -
2018
2015 2016 2017 2018
Concepto
2015 - I 2015 - II 2016 - I 2016 -II 2017 - I 2017 -II 2018 - I 2018 -II

Docentes 260 248 240 187 172 191 191 190


Alumnos Matriculados 3 019 2 775 2 909 2 681 2 808 2 609 3 078 2 893
Graduados - 33 176 176
Titulados - 35 343 215

Fuente: Universidad San Pedro - Filial Huaraz.

137
5.50 UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL HUARAZ: NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR SEMESTRE, SEGÚN CARRERA PROFESIONAL, 2013 - 2018

Semestre
Carrera profesional
2013 - I 2013 - II 2014 - I 2014 - II 2015 - I 2015 - II 2016 - I 2016 -II 2017 - I 2017 -II 2018 - I 2018 -II
Áncash:

Total 3 413 3 166 3 147 2 981 3 019 2 775 2 909 2 681 2 808 2 609 3 078 2 893
P oplación

Ingeniería Civil 903 836 817 756 762 700 668 622 638 571 630 595

Ingeniería Informática y de Sistemas 191 162 149 126 130 113 123 106 119 110 122 105

Arquitectura y Urbanismo 212 193 197 192 195 180 193 169 164 162 189 163

Enfermería 132 113 117 120 132 116 124 113 119 122 156 148

Psicología 241 208 222 208 215 196 216 193 203 189 273 259

Tecnología Médica en la Especialidad de


- - - - 24 19 26 24 34 34 52 49
Compendio Estadístico 2019

Terapia Física y Rehabilitación

Tecnología Médica en la Especialidad de


52 45 61 49 56 55 65 52 61 47 50 41
Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica

Contabilidad 613 606 565 530 484 448 450 411 388 354 388 343

138
Administración 514 484 463 438 413 378 392 354 385 334 405 389

Economía y Negocios Internacionales 30 28 29 35 54 58 62 65 79 74 80 89

Educación Inicial 9 7 39 31 26 21 35 39 41 36 47 37

Educación Primaria 33 20 14 14 12 14 7 1 4 1 2 1

Educación Secundaria en la Especialidad de


- 1 - - 1 - - - - 1 1
Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Derecho 483 463 437 430 432 390 444 435 448 452 544 542

Farmacia y Bioquímica - - 37 52 83 87 104 97 125 122 139 132

Fuente: Universidad San Pedro - Filial Huaraz.


ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014
Educación Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.51 UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL HUARAZ: NÚMERO DE GRADUADOS Y TITULADOS POR SEXO, SEGÚN CARRERA
PROFESIONAL, 2018
Graduados Titulados
Carrera profesional
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 274 139 135 189 83 106

Ingeniería Civil 96 77 19 53 37 16
Contabilidad 54 15 39 43 14 29
Administración 42 11 31 22 10 12
Derecho 46 23 23 26 10 16
Ingeniería Informática y de Sistemas 12 12 - 17 11 6
Enfermería 21 1 20 24 1 23
Educación Primaria 1 - 1 2 - 2
Educación Inicial 2 - 2 2 - 2
Psicología 28 4 24 17 2 15
Arquitectura y Urbanismo 16 8 8 2 1 1

Tecnología médica en la especialidad de laboratorio 8 4 4 - - -


clínico y anatomía patológica

Fuente: Universidad San Pedro - Filial Huaraz.

5.52 UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL HUARAZ: PERSONAL DOCENTE, SEGÚN FACULTAD, 2018-I

Facultad Total Principal Asociado Auxiliar Práctica Contratado

Total 193 - - 2 - 191

Ingeniería 55 - - - - 55
Ciencias de la Salud 46 - - 1 - 45
Ciencias Económicas y Administrativas 48 - - - - 48
Educación y Humanidades 10 - - - - 10
Derecho y Ciencias Políticas 24 - - 1 - 23
Medicina Humana 10 - - - - 10

Fuente: Universidad San Pedro - Filial Huaraz.

5.53 UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL HUARAZ: PERSONAL DOCENTE, SEGÚN FACULTAD, 2018-II

Facultad Total Principal Asociado Auxiliar Práctica Contratado

Total 193 - - 2 - 191

Ingeniería 56 - - - - 56
Ciencias de la Salud 44 - - 1 - 43
Ciencias Económicas y Administrativas 46 - - - - 46
Educación y Humanidades 10 - - - - 10
Derecho y Ciencias Políticas 26 - - 1 - 25
Medicina Humana 11 - - - - 11

Fuente: Universidad San Pedro - Filial Huaraz.

139
6 Salud
Este capítulo presenta información estadística de la situación del sector salud del
departamento de Áncash referente a establecimientos del sector salud; personal de
salud; indicadores hospitalarios; mortalidad; morbilidad; tasa de fecundidad;
indicadores de salud (prenatal e infantil); enfermedades agudas en niños; dosis de
vacunas aplicadas a niños; reporte del estado nutricional; población afiliada a algún
seguro de salud (por género, grupos de edad, etc.); indicadores hospitalarios del
hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, Eleazar Guzmán Barrón y La Caleta de
Chimbote, entre los principales.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Dirección Regional de Salud – Áncash; Oficinas de Estadística de los hospitales
regionales y EsSalud, etc.
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.1 ÁNCASH: ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD, SEGÚN PROVINCIA, 2016 - 2018

2016 2017 2018


Provincia Centro Puesto Centro Puesto Centro Puesto
Total Hospital Total Hospital Total Hospital
de salud de salud de salud de salud de salud de salud

Total 416 12 52 352 416 12 51 353 416 12 51 353


Huaraz 52 1 6 45 52 1 6 45 52 1 6 45
Aija 9 - 1 8 9 - 1 8 9 - 1 8
Antonio Raymondi 12 - 1 11 12 - 1 11 12 - 1 11
Asunción 3 - 1 2 3 - 1 2 3 - 1 2
Bolognesi 23 - 3 20 23 - 3 20 23 - 3 20
Carhuaz 24 1 4 19 24 1 4 19 24 1 4 19
Carlos F. Fitzcarrald 13 - 3 10 13 - 3 10 13 - 3 10
Casma 11 1 2 8 11 1 2 8 11 1 2 8
Corongo 10 - 1 9 10 - 1 9 10 - 1 9
Huari 38 1 3 34 38 1 3 34 38 1 3 34
Huarmey 11 1 - 10 11 1 - 10 11 1 - 10
Huaylas 37 - 5 31 37 1 5 31 37 1 5 31
Mariscal Luzuriaga 16 - 1 15 16 - 1 15 16 - 1 15
Ocros 10 - - 10 10 - - 10 10 - - 10
Pallasca 19 - 4 15 19 - 4 15 19 - 4 15
Pomabamba 18 1 1 16 18 1 1 16 18 1 1 16
Recuay 14 1 1 12 14 1 1 12 14 1 1 12
Santa 45 2 9 34 45 2 8 35 45 2 8 35
Sihuas 21 1 2 18 21 1 2 18 21 1 2 18
Yungay 30 - 4 25 30 1 4 25 30 1 4 25

Fuente: Dirección Regional de Salud Áncash - Estadística e Informática.

6.2 ÁNCASH: PERSONAL DE LA SALUD, SEGÚN UNIDAD EJECUTORA, 2016 - 2017

2016 2017
Unidad Ejecutora Tec. de la Tec. de la
Total Médico Obstetras Enfermera Total Médico Obstetras Enfermera
salud salud

Total 4 144 616 694 1 085 1 749 4 128 477 632 1 031 1 988
DIRES - Áncash 34 4 10 18 2 37 6 7 21 3
Red Huaylas Sur 794 84 149 171 390 789 51 141 177 420
Red Huaylas Norte 447 47 93 97 210 420 30 67 73 250
Red Pacifico Sur 492 70 111 107 204 524 64 114 120 226
Red Pacifico Norte 474 68 99 125 182 433 49 88 104 192
Red Conchucos Sur 411 52 62 95 202 359 29 65 49 216
Red Conchucos Norte 359 41 77 93 148 323 20 50 61 192
Hosp. Ref. Víctor Ramos G. 396 89 32 133 142 465 82 34 165 184
Hosp. Ref. Eleazar Guzmán B. 438 98 33 152 155 441 83 36 159 163
Hosp. Ref. La Caleta 299 63 28 94 114 337 63 30 102 142

Nota: Las Unidades Ejecutoras comprenden:


DIRES Ancash = Administración de Huaraz
Red Huaylas Sur = Aija, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Huaraz, Huarmey, Ocros, Recuay y Yungay.
Red Huaylas Norte = Corongo, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, y Yungay.
Red Pacífico Sur = Santa, Casma, Huarmey, Huaraz (Pariacoto) y Yungay Quillo.
Red Pacífico Norte = Santa y Pallasca.
Red Conchucos Sur = Carlos F. Fitzcarrald, Antonio Raymondi y Huari.
Red Conchucos Norte = Mariscal Luzuriaga, Pomabamba y Sihuas.
Hospital Ref. Eleazar Guzmán Barrón = Chimbote.
Hospital Ref. La Caleta = Chimbote.
Hospital Ref. Víctor Ramos Guardia = Huaraz.
Fuente: Dirección Regional de Salud - Áncash - Estadística e Informática.

143
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.3 ÁNCASH: PERSONAL MÉDICO Y HABITANTES POR PERSONAL MÉDICO, SEGÚN TIPO DE PERSONAL, 2014 - 2018

Personal 2014 2015 2016 2017 2018

Médicos colegiados 1 339 1 346 1 386 1 451 2741


Habitantes por cada médico a/ 853 853 833 800 425
Enfermeros (as) colegiados(as) 2 345 2 559 2 743 2 912 …
Habitantes por cada enfermero (a) 487 449 421 399 …
Psicólogos (as) colegiados (as) 53 78 99 79 103
Obstetras colegiadas 1745 1 811 1 876 … …
Red asistencial (ESSALUD)
Médicos (as) del seguro social de salud (ESSALUD) 233 249 255 274 283

Fuentes: Colegio Médico del Perú (CMP).


Colegio de Obstetras.
Colegio de Enfermeros del Perú.
Colegio de Psicólogos del Perú.
Seguro Social de Salud (EsSalud) - Gerencia de Gestión de la Información - Sub Gerencia de Estadística.

6.4 ÁNCASH: PRINCIPALES INDICADORES HOSPITALARIOS, 2015 - 2018

Nº de Nº de Estancia de Días Días cama Promedio de


Servicio
camas egresos egresos paciente disponible permanencia

2015
Medicina 148 5 128 26 516 25 109 54 020 5
Cirugía 125 4 775 26 172 24 965 45 625 5
Pediatría 136 5 070 23 500 23 162 49 640 5
Gineco Obstet. 163 16 671 39 760 37 417 49 495 5
UCI 6 97 1 170 1 721 2 190 12
Clínica 7 207 811 725 2 555 4

2016
Medicina 146 5 382 27 892 26 701 53 290 5
Cirugía 125 5 280 29 248 28 119 45 625 6
Pediatría 134 5 012 22 487 22 883 48 910 4
Gineco Obstet. 167 17 410 41 116 38 722 60 955 5
UCI 6 132 1 453 1 911 2 190 11
Clínica 7 - - - - -

2017
Medicina 34 1 183 8 205 7 578 12 410 4
Cirugía 37 2 153 14 113 11 902 13 505 6
Pediatría 28 1 196 6 313 6 417 10 220 5
Gineco Obstet. 27 4 151 9 915 - 9 855 6
UCI 4 83 737 1 184 1 460 9
Clínica - - - - - -

2018
Medicina 175 5 352 29 217 28 023 63 875 5
Cirugía 127 5 131 29 969 26 257 46 355 6
Pediatría 131 5 384 23 528 23 323 47 815 4
Gineco Obstet. 181 16 818 38 496 35 612 66 065 5
UCI 8 208 1 978 2 503 2 920 10
Clínica - - - - - -

Fuente: Dirección Regional de Salud Áncash - Estadística e Informática.

144
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.5 ÁNCASH: NÚMERO DE PERSONAS HOSPITALIZADAS, SEGÚN CAUSA DE MORBILIDAD, 2014 - 2018

Causa de Morbilidad 2014 2015 2016 2017 2018

Total 30 164 31 948 33 216 32 256 32 893

Fiebre tifoidea 66 58 42 54 64

Disentería y gastroenteritis 537 528 500 471 440

Tuberculosis 119 138 101 81 101

Tos Ferina 3 3 1 4 7

Tétanos - 2 1 - 1

Poliomielitis - - - - -

Sarampión - - - - -

Hepatitis Vírica 37 54 36 51 63

Enfermedades venéreas 15 23 18 17 24

Helmintiasis 29 19 24 10 10
Micosis 4 10 3 5 8

Todas las demás enfermedades parasitarias 171 220 289 258 276

Tumores 430 516 482 415 464

Diabetes Mellitus 324 327 305 349 318

Enfermedades de glándulas endocrinas, metabólicas y trastornos


128 92 100 142 108
inmunológicos

Deficiencias de la nutrición 28 26 18 16 16

Enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos 125 124 147 169 182

Trastornos mentales 93 114 84 57 110

Enfermedades del sistema nervioso y sentidos 210 184 211 208 199

Enf. isquémicas del corazón 29 33 30 57 62

Enf. aparato circulatorio 682 738 696 635 688

Enf. aparato respiratorio 1 965 2 151 2 031 2 195 2 427

Enf. cavidad bucal glándulas salivales y maxilares 27 20 42 28 217

Enf. otras partes del aparato digestivo 3 078 3 792 4 247 3 838 3 870
Enf. del aparato genitourinario 1 260 1 778 1 986 1 819 2 162

Abortos y Hemorr. en Embar. Parto y Puerperio 2 730 3 064 3 422 3 357 3 035

Comp. embarazo, parto y puerperio 5 454 5 686 5 911 6 144 5 622

Enf. de la piel y del tejido celular subcutáneo 466 532 589 582 635

Enf. sist. osteomuscular y del tejido conjuntivo 99 148 130 129 154

Anomalías congénitas 141 117 182 104 157

Afecciones originadas en período perinatal 2 233 1 975 2 100 2 105 1 999

Inmaturidad 274 198 206 199 219

Signos síntomas estados mal definidos 504 440 527 480 562

Traumatismos y envenenamientos 1 847 1 834 1 733 1 665 1 750

Partos normales 6 662 6 779 6 908 6 483 6 849

Resto de daños 393 224 114 128 94

Fuente: Dirección Regional de Salud Áncash - Estadística e Informática.

145
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.6 ÁNCASH: MORBILIDAD HOSPITALARIA DE EGRESOS POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DAÑOS, 2017

Daños Total 0-5 6-14 15-19 20-44 45-64 65 +

Complicaciones embarazo parto y puerperio 6 144 - 51 973 5 087 33 -


Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 2 150 2 150 - - - - -
Enf. otras partes del aparato digestivo 3 838 60 286 261 1 436 822 973
Abortos y hemorragias en el embarazo parto y puerperio 3 357 - 19 399 2 892 47 -
Traumatismos y envenenamientos 1 665 125 249 123 543 235 390
Enf. aparato respiratorio 2 195 940 182 21 134 121 797
Enf. del aparato genitourinario 1 819 154 85 113 546 337 584
Disentería y gastroenteritis 471 293 59 8 34 23 54
Enf. aparato circulatorio 635 12 9 4 52 101 457
Signos síntomas estados morbosos mal definidos 480 115 80 16 102 62 105
Resto de daños 128 6 2 11 85 10 14

Fuente: Dirección Regional de Salud - Áncash - Estadística e Informática.

6.7 ÁNCASH: MORBILIDAD HOSPITALARIA DE EGRESOS POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DAÑOS, 2018

Daños Total 0-5 6-14 15-19 20-44 45-64 65 +

Complicaciones embarazo parto y puerperio 5 408 - 26 747 4 602 33 -


Ciertas afecciones originadas en el período perinatal 2 028 2 028 - - - - -
Enf. otras partes del aparato digestivo 3 416 - 14 240 1 378 1 784 -
Abortos y hemorragias en el embarazo parto y puerperio 3 371 - 14 398 2 925 34 -
Traumatismos y envenenamientos 1 719 171 255 119 547 328 299
Enf. aparato respiratorio 2 402 920 369 28 148 235 702
Enf. del aparato genitourinario 2 154 120 140 109 698 491 596
Disentería y gastroenteritis 427 238 69 10 47 18 45
Enf. aparato circulatorio 690 9 15 5 70 184 407
Signos síntomas estados morbosos mal definidos 518 137 90 38 98 66 89
Resto de daños 67 - 1 9 41 6 10

Fuente: Dirección Regional de Salud - Áncash - Estadística e Informática.

6.8 ÁNCASH: MORTALIDAD HOSPITALARIA POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DAÑOS, 2017

Grupos de edad
Daños Total
0-5 6-14 15-19 20-44 45-64 65 +

Enf. aparato respiratorio 198 5 2 - 13 18 160


Enf. aparato circulatorio 87 - - - 7 9 68
Ciertas afecciones 44 44 - - - - -
Tumores 47 - 1 - 6 9 31
Otras partes digestivo 57 - - - 4 12 41
Traumatismos y envenenamientos 21 - - 1 5 3 9
Todas demás enfermedades parasitarias 71 3 - - 11 11 46
Tuberculosis 16 - - - 3 2 10
Enf. aparato genitourinario 43 - 1 - 1 5 35
Enf. sistema nervioso central y sentidos 7 - - - - - -
Resto de daños 86 30 - - 5 6 43

Fuente: Dirección Regional de Salud - Áncash - Estadística e Informática.

146
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.9 ÁNCASH: MORTALIDAD HOSPITALARIA POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DAÑOS, 2018

Grupos de edad
Daños Total
0-5 6-14 15-19 20-44 45-64 65 +

Enf. aparato respiratorio 186 4 2 1 10 29 140


Enf. aparato circulatorio 96 1 2 1 1 20 71
Ciertas afecciones 64 64 - - - - -
Tumores 28 - 1 1 5 5 16
Otras partes digestivo 41 1 - 1 3 12 24
Traumatismos y envenenamientos 13 - 1 1 - 4 7
Todas demás enfermedades parasitarias 95 4 2 1 13 16 59
Tuberculosis 14 - - - 3 2 9
Enf. aparato genitourinario 31 1 - - 1 2 27
Enf. sistema nervioso central y sentidos 8 1 - - 1 3 3
Resto de daños - - - - - - -

Fuente: Dirección Regional de Salud - Áncash - Estadística e Informática.

6.10 ÁNCASH: MORTALIDAD MATERNA POR LUGAR DE OCURRENCIA, SEGÚN RED Y HOSPITAL, 2017 - 2018
Total muertes Lugar de ocurrencia
Red / Hospital Referencial
maternas Hosp. C.S./ P.S. Domicilio Otros
2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018

DIRES Áncash 9 15 3 10 - 1 2 2 4 2

Red Huaylas Sur - 2 - - - 1 - - - 1


Red Huaylas Norte - - - - - - - - - -
Red Pacífico Sur - - - - - - - - - -
Red Pacífico Norte 1 2 - 1 - - 1 1 - -
Red Conchucos Sur 1 1 - - - - 1 1 - -
Red Conchucos Norte 2 - - - - - - - 2 -
Hosp. Víctor Ramos Guardia 2 4 2 3 - - - - - 1
Hosp. Eleazar Guzmán Barrón - 5 - 5 - - - - - -
Hosp. Ref. La Caleta 3 1 1 1 - - - - 2 -

Fuente: Dirección Regional de Salud - Áncash - Estadística e Informática.

6.11 ÁNCASH: POBLACIÓN QUE REPORTÓ PADECER ALGÚN PROBLEMA DE SALUD CRÓNICO Y NO CRÓNICO, SEGÚN GÉNERO,
2014 - 2018
(Porcentaje)

Casos 2014 2015 2016 2017 2018

Crónico 41.5 41.4 41.2 42.7 41.4


Masculino 36.1 35.3 35.7 36.9 35.0
Femenino 46.6 47.1 46.4 48.3 47.6

No crónico 38.5 40.6 38.5 36.9 39.6


Masculino 41.3 43.8 40.2 39.0 43.0
Femenino 35.9 37.6 36.9 34.9 36.3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

147
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.12 ÁNCASH: EVOLUCIÓN DE CASOS NOTIFICADOS DE PRINCIPALES ENFERMEDADES Y PERSONAS ATENDIDAS CON
DIAGNÓSTICO DE CÁNCER, 2013 - 2018
(Casos registrados)

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Evolución de enfermedades 1 429 839 987 1 273 2 455 870


Malaria a/ - - - - - -
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) 38 44 37 29 20 11
Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH) 127 173 120 162 123 142
Tuberculosis 627 515 534 504 469 459
Tuberculosis pulmonar 310 280 298 286 267 252
Dengue clásico 454 - 118 454 1 720 6
Hepatitis Aguda Tipo B 10 21 11 8 11 14
Atención de personas con cáncer b/ 570 516 542 579 483 -

a/ Los casos que se presentan consideran el tipo de diagnóstico: Consolidado de casos de malaria P vivax +P. falciparun +mixta. El sector ha modificado
las cifras del año 2007 al 2016.

b/ Los datos se refiere a casos nuevos registrados cada año en el INEN. Las cifras han sido revisadas y modificadas por el sector.
Fuentes: Ministerio de Salud (MINSA) - Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.
Ministerio de Salud (MINSA) -Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.
Ministerio de Salud - Oficina General de Tecnologías de la Información.

6.13 ÁNCASH: MUJERES EN EDAD FÉRTIL QUE CONOCEN DOS FORMAS DE EVITAR EL VIH Y SÍNTOMAS DE LAS INFECCIONES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Mujeres en edad fértil que conocen dos formas de


importancia programática de evitar el VIH 69.1 67.0 71.2 71.8 65.3 66.1

Mujeres en edad fértil que conocen dos o más síntomas de


las infecciones de transmisión sexual 24.8 23.2 25.3 24.6 23.3 25.5

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

6.14 ÁNCASH: INDICADORES PRENATALES, 2014 - 2018


(Porcentaje)
Indicadores 2014 2015 2016 2017 2018

Atención Prenatal por profesionales de salud 97.6 98.4 99.2 99.7 99.0
Partos atendidos en establecimientos de salud 90.6 93.0 94.3 94.8 95.2
Partos atendidos por profesionales de la salud
Médico 62.8 61.0 66.7 69.0 65.9
Obstetra 26.5 30.6 27.1 24.1 28.5
Enfermera/o 3.6 2.6 2.3 3.7 1.9

Mujeres en edad fértil que recibieron vacunas contra 41.5 51.0 49.4 52.6 52.6
el tétano neonatal

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

148
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.15 ÁNCASH: INDICADORES DE SALUD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS, SEGÚN EDAD, 2014 - 2018

Concepto 2014 2015 2016 2017 2018

Niños (as) menores a 1 año


Niños (as) que recibieron atención en salud a/ 55 798 51 666 49 462 46 099 38 929
Niños (as) que recibieron control de crecimiento b/ 12 551 11 559 11 597 16 829 10 554
Cobertura de la vacuna triple (DPT) en niños (as) c/ 92.3 91.4 76.4 77.0 75.8
Cobertura de la vacuna antipoliomielítica en niños (as) c/ 85.9 92.8 85.0 76.8 75.7
Cobertura de la vacuna antituberculosis (BCG) en niños (as) c/ 93.2 91.1 87.1 80.3 75.2
Niños (as) de 1 año
Cobertura de la vacuna antisarampionosa en niños (as) c/ 89.0 93.8 84.9 79.7 82.1
Niños (as) de 1 a 4 años
Niños (as) que recibieron atención en salud a/ 80 961 78 898 72 578 69 698 49 447
Niños (as) que recibieron control en salud b/ 41 937 39 796 40 432 37 644 34 833

a/ (Niños/niñas atendidos/as).
b/ (Niños/niñas controlados/as).

c/ (Porcentaje).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

6.16 ÁNCASH: NIÑOS Y NIÑAS AFECTADOS CON ENFERMEDADES AGUDAS, 2014 - 2018

2014 2015 2016 2017 2018

Niños (as) menores de 5 años afectados con enfermedades


25 483 25 479 19 298 16 845 17 000
diarreicas agudas a/

Atención de niños (as) menores de 5 años afectados con infecciones


85 764 114 520 91 530 79 101 90 110
respiratorias agudas b/

a/ Cantidad de niños atendidos.


b/ Cantidad de atenciones realizadas.
Fuente: Ministerio de Salud (MINSA) - Oficina General de Tecnologías de la Información.

Gráfico N° 6.1
ÁNCASH: NIÑOS Y NIÑAS AFECTADOS CON ENFERMEDADES AGUDAS, 2014 - 2018

120 000 114 520

100 000 91 530 90 110


85 764
79 101
80 000

60 000

40 000

20 000

2014 2015 2016 2017 2018


Niños (as) menores de 5 años afectados con enfermedades diarreicas agudas

Atención de niños (as) menores de 5 años afectados con infecciones respiratorias agudas

Fuente: Ministerio de Salud (MINSA) - Oficina General de Tecnologías de la Información.

149
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.17 ÁNCASH: NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑO DE EDAD VACUNADOS, SEGÚN REDES Y HOSPITALES, 2018

Redes y hospitales Penta- Neumo- Antipolio


BCG HvB Antipolio DTP Rotavirus Influenza
referenciales valente coco IPV

Total DIRES Áncash 15 753 14 280 17 440 17 526 - 17 711 17 958 10 639 17 861

Red Conchucos Norte 948 1 005 1 156 1 147 - 1 138 1 147 852 1 148

Red Conchucos Sur 1 100 1 120 1 398 1 418 - 1 448 1 451 1 050 1 449

Red Huaylas Norte 1 312 1 226 1 798 1 825 - 1 817 1 815 1 101 1 806

Red Huaylas Sur 1 000 740 3 696 3 708 - 3 690 3 730 2 496 3 737

Red pacífico Norte 3 041 2 337 4 801 4 824 - 4 780 4 882 2 493 4 826

Red pacífico Sur 1 331 1 348 3 724 3 728 - 3 853 3 941 2 106 3 936

Hospital Referencial "VRG" 2 808 2 929 438 440 - 456 464 275 460

Hospital Referencial "EGB" 2 272 2 217 339 340 - 399 392 216 381

Hospital Referencial "La Caleta" 1 941 1 358 90 96 - 130 136 50 118

Fuente: Dirección Regional de Salud Áncash - Estadística e Informática.

Gráfico N ° 6.2
ÁNCASH: NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 1 AÑO DE EDAD VACUNADOS, 2018

25 000
22 500
20 000 17 958 17 861
17 440 17 526 17 711
17 500 15 753
14 280
15 000
12 500 10 639
10 000
7 500
5 000
2 500

BCG HvB Antipolio Penta-valente Rotavirus Neumo-coco Influenza Antipolio IPV


Total DIRES Áncash

150
6.18 ÁNCASH: REPORTE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE 5 AÑOS POR PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
Salud

Indicador talla / edad Indicador peso / edad Indicador peso / talla


Provincia / Distrito Nro. de Desnutrición Crónica Nro. de Desnutrición Global Nro. de Desnutrición Aguda Sobrepeso Obesidad
evaluados Nº % evaluados Nº % evaluados Nº % Nº % Nº %

Total 97 627 20 245 20.7% 97 281 4 026 4.14% 97 649 1 572 1.61% 5 880 6.0% 1 814 1.9%
Huaraz 16 256 3 417 21.0% 16 236 695 4.28% 16 246 244 1.50% 699 4.3% 187 1.2%
Huaraz 5 218 987 18.9% 5 205 224 4.30% 5 211 82 1.57% 227 4.4% 74 1.4%
Cochabamba 228 94 41.2% 228 1 0.44% 228 - - - - - -
Colcabamba 34 6 17.6% 34 - - 34 - - - - - -
Huanchay 120 29 24.2% 120 4 3.33% 119 1 0.84% 9 7.6% 1 0.8%
Independencia 7 680 1 453 18.9% 7 676 366 4.77% 7 682 121 1.58% 304 4.0% 83 1.1%
Jangas 777 194 25.0% 774 24 3.10% 775 13 1.68% 51 6.6% 6 0.8%
La Libertad 136 58 42.6% 135 19 14.07% 136 5 3.68% 3 2.2% 2 1.5%
Olleros 267 73 27.3% 266 9 3.38% 265 1 0.38% 19 7.2% 6 2.3%
Pariacoto 75 27 36.0% 75 1 1.33% 75 - - 3 4.0% - -
Pampas 674 183 27.2% 675 11 1.63% 675 7 1.04% 18 2.7% 2 0.3%
Pira 306 139 45.4% 306 22 7.19% 306 3 0.98% 11 3.6% - -

151
Taricá 741 174 23.5% 742 14 1.89% 740 11 1.49% 54 7.3% 13 1.8%

Aija 665 171 25.7% 662 31 4.68% 662 11 1.66% 40 6.0% 9 1.4%
Aija 190 50 26.3% 188 14 7.45% 188 3 1.60% 4 2.1% 3 1.6%
Coris 195 43 22.1% 195 4 2.05% 195 2 1.03% 25 12.8% 4 2.1%
Huacllán 37 6 16.2% 37 1 2.70% 37 2 5.41% 1 2.7% 1 2.7%
La Merced 182 57 31.3% 181 10 5.52% 181 3 1.66% 9 5.0% 1 0.6%
Succha 61 15 24.6% 61 2 3.28% 61 1 1.64% 1 1.6% - -

Antonio Raymondi 2 067 696 33.7% 2 068 109 5.27% 2 065 33 1.60% 136 6.6% 52 2.5%
Llamellín 508 150 29.5% 509 28 5.50% 508 11 2.17% 30 5.9% 11 2.2%
Aczo 264 76 28.8% 264 13 4.92% 264 4 1.52% 28 10.6% 6 2.3%
Chaccho 157 55 35.0% 157 2 1.27% 158 1 0.63% 5 3.2% 3 1.9%
Chingas 330 89 27.0% 326 15 4.60% 327 8 2.45% 16 4.9% 6 1.8%
Mirgas 616 238 38.6% 619 39 6.30% 615 7 1.14% 36 5.9% 21 3.4%
San Juan de Rontoy 192 88 45.8% 193 12 6.22% 193 2 1.04% 21 10.9% 5 2.6%
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Asunción 996 238 23.9% 979 59 6.03% 986 20 2.03% 32 3.2% 10 1.0%
Chacas 683 150 22.0% 673 32 4.75% 679 15 2.21% 28 4.1% 7 1.0%
Acochaca 313 88 28.1% 306 27 8.82% 307 5 1.63% 4 1.3% 3 1.0%

Continúa …
6.18 ÁNCASH: REPORTE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE 5 AÑOS POR PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
Indicador talla / edad Indicador peso / edad Indicador peso / talla
Provincia / Distrito Nro. de Desnutrición Crónica Nro. de Desnutrición Global Nro. de Desnutrición Aguda Sobrepeso Obesidad
Áncash:

evaluados Nº % evaluados Nº % evaluados Nº % Nº % Nº %


Bolognesi 2 607 639 24.5% 2 598 109 4.20% 2 611 60 2.30% 159 6.1% 40 1.5%
P oplación

Chiquián 449 68 15.1% 450 8 1.78% 449 7 1.56% 20 4.5% 7 1.6%


Abelardo Pardo Lezameta 20 2 10.0% 20 2 10.00% 20 1 5.00% 2 10.0% - -
Antonio Raymondi 57 19 33.3% 56 1 1.79% 57 - - 4 7.0% 2 3.5%
Aquia 250 75 30.0% 249 14 5.62% 252 13 5.16% 8 3.2% 2 0.8%
Cajacay 198 56 28.3% 198 9 4.55% 198 6 3.03% 18 9.1% 7 3.5%
Canis 13 5 38.5% 13 - - 13 - - 1 7.7% 2 15.4%
Colquioc 230 21 9.1% 230 4 1.74% 230 1 0.43% 29 12.6% 6 2.6%
Huallanca 901 245 27.2% 893 51 5.71% 901 23 2.55% 49 5.4% 8 0.9%
Huasta 135 49 36.3% 135 9 6.67% 135 3 2.22% 7 5.2% 2 1.5%
Huayllacayán 109 33 30.3% 109 1 0.92% 110 2 1.82% 5 4.5% 1 0.9%
La Primavera 18 6 33.3% 18 2 11.11% 18 1 5.56% - - - -
Compendio Estadístico 2019

Mangas 41 9 22.0% 41 - - 41 - - 6 14.6% 1 2.4%


Pacllón 110 19 17.3% 110 4 3.64% 111 3 2.70% 2 1.8% - -
San Miguel de Corpanqui 23 6 26.1% 23 1 4.35% 23 - - 2 8.7% 1 4.3%
Ticllos 53 26 49.1% 53 3 5.66% 53 - - 6 11.3% 1 1.9%
Carhuaz 5 065 1 445 28.5% 5 060 280 5.53% 5 066 56 1.11% 208 4.1% 43 0.8%
Carhuaz 1 677 466 27.8% 1 677 109 6.50% 1 682 20 1.19% 70 4.2% 19 1.1%

152
Acopampa 264 70 26.5% 265 12 4.53% 265 2 0.75% 7 2.6% 3 1.1%
Amashca 134 36 26.9% 135 8 5.93% 133 1 0.75% 12 9.0% 2 1.5%
Anta 341 106 31.1% 340 31 9.12% 341 6 1.76% 11 3.2% 1 0.3%
Ataquero 116 28 24.1% 116 3 2.59% 116 - - 3 2.6% - 0.0%
Marcara 1 035 278 26.9% 1 030 54 5.24% 1 032 13 1.26% 47 4.6% 9 0.9%
Pariahuanca 188 50 26.6% 188 10 5.32% 188 2 1.06% 9 4.8% 1 0.5%
San Miguel de Aco 306 125 40.8% 306 21 6.86% 306 - - 9 2.9% 1 0.3%
Shilla 262 82 31.3% 263 10 3.80% 262 4 1.53% 10 3.8% 1 0.4%
Tinco 299 61 20.4% 299 9 3.01% 299 - - 12 4.0% 1 0.3%
Yúngar 443 143 32.3% 441 13 2.95% 442 8 1.81% 18 4.1% 5 1.1%
C.F. Fitzcarrald 2 149 748 34.8% 2 145 157 7.32% 2 146 49 2.28% 91 4.2% 32 1.5%
San Luís 1 132 370 32.7% 1 125 73 6.49% 1 127 21 1.86% 42 3.7% 17 1.5%
San Nicolás 436 178 40.8% 436 50 11.47% 436 20 4.59% 20 4.6% 6 1.4%
Yauya 581 200 34.4% 584 34 5.82% 583 8 1.37% 29 5.0% 9 1.5%

Casma 4 150 578 13.9% 4 154 67 1.61% 4 160 24 0.58% 246 5.9% 81 1.9%
Casma 1 935 161 8.3% 1 940 38 1.96% 1 940 13 0.67% 111 5.7% 37 1.9%
Buena Vista alta 835 127 15.2% 834 12 1.44% 836 6 0.72% 66 7.9% 20 2.4%
Comandante Noel 313 34 10.9% 313 2 0.64% 317 4 1.26% 40 12.6% 15 4.7%
Yaután 1 067 256 24.0% 1 067 15 1.41% 1 067 1 0.09% 29 2.7% 9 0.8%

Continúa …
ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014
6.18 ÁNCASH: REPORTE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE 5 AÑOS POR PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
Indicador talla / edad Indicador peso / edad Indicador peso / talla
Salud

Provincia / Distrito Nro. de Desnutrición Crónica Nro. de Desnutrición Global Nro. de Desnutrición Aguda Sobrepeso Obesidad
evaluados Nº % evaluados Nº % evaluados Nº % Nº % Nº %
Corongo 819 164 20.0% 819 30 3.66% 817 5 0.61% 43 5.3% 7 0.9%
Corongo 147 35 23.8% 147 9 6.12% 146 1 0.68% 2 1.4% 1 0.7%
Aco 39 3 7.7% 39 - - 39 - - 5 12.8% - -
Bambas 77 19 24.7% 77 4 5.19% 77 - - 6 7.8% 1 1.3%
Cusca 365 76 20.8% 365 13 3.56% 365 3 0.82% 16 4.4% 1 0.3%
La Pampa 94 9 9.6% 94 3 3.19% 93 - - 6 6.5% - -
Yanac 65 12 18.5% 65 1 1.54% 65 1 1.54% 7 10.8% 3 4.6%
Yupán 32 10 31.3% 32 - - 32 - - 1 3.1% 1 3.1%
Huari 6 339 1 568 24.7% 6 327 339 5.36% 6 331 101 1.60% 295 4.7% 96 1.5%
Huari 1 484 276 18.6% 1 484 74 4.99% 1 481 18 1.22% 43 2.9% 15 1.0%
Anra - - - - - - - - - - - - -
Cajay 278 70 25.2% 277 14 5.05% 276 8 2.90% 11 4.0% 2 0.7%
Chavín de Huántar 949 281 29.6% 947 63 6.65% 947 10 1.06% 37 3.9% 6 0.6%
Huacachi 236 87 36.9% 235 27 11.49% 235 5 2.13% 8 3.4% 1 0.4%
Huacchis - - - - - - - - - - - - -
Huachis 319 82 25.7% 317 17 5.36% 323 6 1.86% 7 2.2% 10 3.1%
Huántar 241 54 22.4% 242 5 2.07% 240 - - 39 16.3% 20 8.3%
Masin 206 46 22.3% 203 12 5.91% 205 6 2.93% 9 4.4% 3 1.5%
Paucas 1 1 100.0% 1 1 100.00% 1 - - - - - -

153
Pontó 313 118 37.7% 312 26 8.33% 311 14 4.50% 18 5.8% 4 1.3%
Rahuapampa 86 12 14.0% 82 1 1.22% 82 2 2.44% 6 7.3% 1 1.2%
Rapayán - - - - - - - - - - - -
San Marcos 1 713 343 20.0% 1 715 57 3.32% 1 715 18 1.05% 92 5.4% 20 1.2%
San Pedro de Chaná 511 198 38.7% 510 42 8.24% 513 14 2.73% 25 4.9% 14 2.7%
Uco 2 - - 2 - - 2 - - - - - -
Huarmey 2 992 282 9.4% 2 997 56 1.87% 2 995 15 0.50% 307 10.3% 71 2.4%
Huarmey 2 374 200 8.4% 2 375 45 1.89% 2 374 10 0.42% 256 10.8% 56 2.4%
Cochapetí 86 26 30.2% 89 5 5.62% 89 4 4.49% 11 12.4% 8 9.0%
Culebras 402 31 7.7% 403 5 1.24% 403 1 0.25% 34 8.4% 6 1.5%
Huayán 58 14 24.1% 58 1 1.72% 57 - - 2 3.5% 1 1.8%
Malvas 72 11 15.3% 72 - - 72 - - 4 5.6% - -
Huaylas 6 306 1 727 27.4% 6 304 277 4.39% 6 304 64 1.02% 358 5.7% 94 1.5%
Caraz 2 859 583 20.4% 2 860 117 4.09% 2 859 30 1.05% 161 5.6% 44 1.5%
Huallanca 76 14 18.4% 76 5 6.58% 76 3 3.95% 5 6.6% 2 2.6%
Huata 167 48 28.7% 165 8 4.85% 166 2 1.20% 8 4.8% 3 1.8%
Huaylas 133 26 19.5% 133 3 2.26% 132 1 0.76% 10 7.6% - -
Mato 271 75 27.7% 270 14 5.19% 270 2 0.74% 8 3.0% 2 0.7%
Pamparomás 1 117 432 38.7% 1 118 46 4.11% 1 118 7 0.63% 78 7.0% 19 1.7%
Pueblo Libre 742 249 33.6% 740 45 6.08% 742 12 1.62% 38 5.1% 11 1.5%
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Santa Cruz 503 189 37.6% 503 19 3.78% 503 2 0.40% 25 5.0% 7 1.4%
Santo Toribio 133 30 22.6% 134 5 3.73% 133 2 1.50% 6 4.5% 1 0.8%
Yuracmarca 305 81 26.6% 305 15 4.92% 305 3 0.98% 19 6.2% 5 1.6%

Continúa …
6.18 ÁNCASH: REPORTE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE 5 AÑOS POR PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
Indicador talla / edad Indicador peso / edad Indicador peso / talla
Provincia / Distrito Nro. de Desnutrición Crónica Nro. de Desnutrición Global Nro. de Desnutrición Aguda Sobrepeso Obesidad
Áncash:

evaluados Nº % evaluados Nº % evaluados Nº % Nº % Nº %


P oplación

Mariscal Luzuriaga 2 533 741 29.3% 2 537 106 4.18% 2 537 27 1.06% 93 3.7% 18 0.7%
Piscobamba 357 89 24.9% 357 12 3.36% 357 4 1.12% 12 3.4% 1 0.3%
Casca 556 112 20.1% 557 20 3.59% 557 7 1.26% 22 3.9% 8 1.4%
Eleazar Guzmán Barrón 130 31 23.8% 130 6 4.62% 130 2 1.54% 1 0.8% - -
Fidel Olivas Escudero 260 87 33.5% 260 7 2.69% 260 1 0.38% 5 1.9% - -
Llama 93 19 20.4% 94 3 3.19% 94 3 3.19% 4 4.3% 1 1.1%
Llumpa 767 297 38.7% 768 36 4.69% 768 6 0.78% 41 5.3% 6 0.8%
Lucma 314 89 28.3% 315 17 5.40% 315 2 0.63% 6 1.9% 2 0.6%
Musga 56 17 30.4% 56 5 8.93% 56 2 3.57% 2 3.6% - -
Ocros 534 105 19.7% 530 16 3.02% 532 7 1.32% 50 9.4% 4 0.8%
Ocros 130 27 20.8% 130 6 4.62% 130 1 0.77% 12 9.2% 1 0.8%
Compendio Estadístico 2019

Acas 38 2 5.3% 38 - - 38 - - 4 10.5% 1 2.6%


Cajamarquilla 14 3 21.4% 14 - - 14 - - 1 7.1% - -
Carhuapampa 19 7 36.8% 19 - - 19 - - 3 15.8% - -
Cochas 116 16 13.8% 113 2 1.77% 116 3 2.59% 18 15.5% 1 0.9%
Congas 121 29 24.0% 120 7 5.83% 119 3 2.52% 5 4.2% 1 0.8%
Llipa 8 - - 8 - - 8 - - - - - -

154
San Cristóbal de Raján 17 11 64.7% 17 - - 17 - - - - - -
San Pedro 46 7 15.2% 46 1 2.17% 46 - - 3 6.5% - -
Santiago de Chilcas 25 3 12.0% 25 - - 25 - - 4 16.0% - -
Pallasca 2 815 851 30.2% 2 811 110 3.91% 2 822 44 1.56% 187 6.6% 48 1.7%
Cabana 296 85 28.7% 295 10 3.39% 302 7 2.32% 14 4.6% 11 3.6%
Bolognesi 113 37 32.7% 114 9 7.89% 114 4 3.51% 10 8.8% 3 2.6%
Conchucos 1 052 339 32.2% 1 052 30 2.85% 1 052 12 1.14% 80 7.6% 18 1.7%
Huacaschuque 64 18 28.1% 64 1 1.56% 64 - - 7 10.9% 1 1.6%
Huandoval 85 14 16.5% 85 1 1.18% 85 - - 4 4.7% - -
Lacambamba 65 29 44.6% 65 6 9.23% 65 1 1.54% 5 7.7% - -
Llapo 57 20 35.1% 57 3 5.26% 57 1 1.75% 6 10.5% 2 3.5%
Pallasca 255 73 28.6% 254 14 5.51% 255 2 0.78% 17 6.7% 3 1.2%
Pampas 467 156 33.4% 468 23 4.91% 466 7 1.50% 21 4.5% 1 0.2%
Santa Rosa 102 22 21.6% 101 4 3.96% 103 5 4.85% 5 4.9% 3 2.9%
Tauca 259 58 22.4% 256 9 3.52% 259 5 1.93% 18 6.9% 6 2.3%
Pomabamba 3 018 849 28.1% 3 020 128 4.24% 3 015 13 0.43% 82 2.7% 9 0.3%
Pomabamba 1 769 528 29.8% 1 770 86 4.86% 1 766 9 0.51% 45 2.5% 5 0.3%
Huayllán 373 107 28.7% 374 14 3.74% 373 2 0.54% 16 4.3% 2 0.5%
Parobamba 658 142 21.6% 658 18 2.74% 658 2 0.30% 18 2.7% 2 0.3%
Quinuabamba 218 72 33.0% 218 10 4.59% 218 - - 3 1.4% - -
Continúa …
ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014
6.18 ÁNCASH: REPORTE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE 5 AÑOS POR PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
Conclusión.
Salud

Indicador talla / edad Indicador peso / edad Indicador peso / talla


Provincia / Distrito Nro. de Desnutrición Crónica Nro. de Desnutrición Global Nro. de Desnutrición Aguda Sobrepeso Obesidad
evaluados Nº % evaluados Nº % evaluados Nº % Nº % Nº %
Recuay 1 770 406 22.9% 1 769 104 5.88% 1 770 15 0.85% 91 5.1% 20 1.1%
Recuay 466 101 21.7% 466 31 6.65% 466 3 0.64% 15 3.2% 3 0.6%
Cátac 517 122 23.6% 516 36 6.98% 516 4 0.78% 14 2.7% 3 0.6%
Cotaparaco 45 6 13.3% 45 1 2.22% 45 - - 3 6.7% - -
Huayllapampa 36 11 30.6% 36 1 2.78% 36 - - 4 11.1% - -
Llacllín 103 17 16.5% 102 2 1.96% 103 4 3.88% 9 8.7% 3 2.9%
Marca 53 11 20.8% 53 - - 53 - - 4 7.5% 2 3.8%
Pampas Chico 68 18 26.5% 68 6 8.82% 68 1 1.47% 8 11.8% - -
Pararín 97 14 14.4% 97 1 1.03% 97 - - 15 15.5% 4 4.1%
Tapacocha 32 16 50.0% 33 7 21.21% 33 3 9.09% - - 1 3.0%
Ticapampa 353 90 25.5% 353 19 5.38% 353 - - 19 5.4% 4 1.1%
Santa 25 858 2 462 9.5% 25 597 633 2.47% 25 927 666 2.57% 2 373 9.2% 899 3.5%
Chimbote 12 231 1 130 9.2% 11 970 265 2.21% 12 261 425 3.47% 1 172 9.6% 469 3.8%
Cáceres del Perú 609 150 24.6% 607 25 4.12% 611 17 2.78% 33 5.4% 16 2.6%
Coishco 1 144 72 6.3% 1 146 18 1.57% 1 147 18 1.57% 108 9.4% 42 3.7%
Macate 324 98 30.2% 302 16 5.30% 324 27 8.33% 14 4.3% 5 1.5%
Moro 941 136 14.5% 939 29 3.09% 941 16 1.70% 97 10.3% 39 4.1%
Nepeña 1 323 155 11.7% 1 327 37 2.79% 1 324 24 1.81% 120 9.1% 51 3.9%

155
Samanco 415 30 7.2% 416 9 2.16% 416 5 1.20% 42 10.1% 10 2.4%
Santa 2 065 176 8.5% 2 066 45 2.18% 2 076 25 1.20% 228 11.0% 114 5.5%
Nuevo Chimbote 6 806 515 7.6% 6 824 189 2.77% 6 827 109 1.60% 559 8.2% 153 2.2%
Sihuas 4 820 1 210 25.1% 4 824 365 7.57% 4 803 28 0.58% 56 1.2% 11 0.2%
Sihuas 661 112 16.9% 661 29 4.39% 661 7 1.06% 21 3.2% 2 0.3%
Acobamba 288 83 28.8% 288 10 3.47% 287 1 0.35% 1 0.3% - -
Alfonso Ugarte 60 13 21.7% 60 3 5.00% 60 - - - - - -
Cashapampa 330 66 20.0% 330 23 6.97% 328 2 0.61% 3 0.9% 1 0.3%
Chingalpo 160 61 38.1% 160 6 3.75% 160 - - - - - -
Huayllabamba 725 165 22.8% 725 47 6.48% 721 3 0.42% 9 1.2% 2 0.3%
Quiches 368 127 34.5% 368 14 3.80% 368 - - - - - -
Ragash 339 99 29.2% 340 37 10.88% 338 1 0.30% 3 0.9% - -
San Juan 1 577 423 26.8% 1 580 173 10.95% 1 570 8 0.51% 10 0.6% 4 0.3%
Sicsibamba 312 61 19.6% 312 23 7.37% 310 6 1.94% 9 2.9% 2 0.6%
Yungay 5 868 1 948 33.2% 5 844 355 6.07% 5 854 90 1.54% 334 5.7% 83 1.4%
Yungay 1 663 395 23.8% 1 655 73 4.41% 1 658 26 1.57% 96 5.8% 22 1.3%
Cascapara 168 80 47.6% 169 14 8.28% 169 1 0.59% 6 3.6% 2 1.2%
Mancos 606 133 21.9% 604 16 2.65% 605 5 0.83% 41 6.8% 5 0.8%
Matacoto 113 34 30.1% 112 3 2.68% 113 1 0.88% 4 3.5% 1 0.9%
Quillo 1 960 873 44.5% 1 954 178 9.11% 1 956 40 2.04% 128 6.5% 40 2.0%
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Ranrahirca 338 109 32.2% 329 17 5.17% 333 6 1.80% 22 6.6% 6 1.8%
Shupluy 278 126 45.3% 278 32 11.51% 279 6 2.15% 11 3.9% 1 0.4%
Yanama 742 198 26.7% 743 22 2.96% 741 5 0.67% 26 3.5% 6 0.8%
Fuente: Dirección Regional de Salud Áncash - Estadística e Informática.
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.19 HUARAZ: HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA, PRINCIPALES INDICADORES HOSPITALARIOS, 2018

Nº de Estancia de Días Días cama Promedio


Servicio Nº de camas
egresos egresos paciente disponible permanencia

Total 130 8 995 42 015 38 581 3 900 4.7

Medicina 34 1 309 9 265 9 151 1 020 7.1


Medicina General 28 435 3 005 4 342 840 6.9
Cardiología 2 91 789 551 60 8.7
Neurología - 215 1 367 918 6.4
Gastroenterología 2 271 1 731 1 333 60 6.4
Dermatología - - - - - -
Endocrinología - - - - - -
Reumatología - - - - - -
Neumología 2 297 2 373 2 007 60 8.0
Psiquiatría - - - - - -
Psicología - - - - - -
Nefrología - - - - - -

Cirugía General 37 2 170 15 147 12 401 1 110 7.0


Cirugía General 22 1 474 6 846 5 343 660 4.6
Traumato. Ortope. 9 504 6 837 6 122 270 13.6
Otorrinolaringología - - - 11 - -
Oftalmología - - - - - -
Urología 3 105 572 433 90 5.4
Oncología - - - - - -
CC.CC. - - - - - -
Neurocirugía 3 57 603 363 90 10.6
Cir. Plástica y Quemados - 30 289 129 - 9.6

Pediatría 28 1 309 7 182 7 584 840 5.5


Neonatología ( 0 a 28 d) 6 491 3 450 4 315 180 7.0
De 29 d - 11 m - 268 1 796 1 396 - 6.7
Preescol 1 a 4 - 333 1 165 1 169 - 3.5
Preescolar 5 a - 151 579 567 - 3.8
Escols 6 a 14 a 22 66 192 137 660 2.9

Gineco-obstetricia 27 4 131 9 582 8 217 810 2.3


Obstetricia 22 3 845 8 351 7 194 660 2.2
Ginecología 5 286 1 231 1 023 150 4.3

Cuidados intensivos (UCI) 4 76 839 1 228 120 11.0


Clínica - - - - - -

Fuente: Hospital Víctor Ramos Guardia.

156
6.20 HUARAZ: HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA, PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD HOSPITALARIA POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN DAÑOS Y TIPO DE ESTANCIA, 2018

Grupo de edad
Salud

Daño Tipo de Estancia Total


0 - 28 d 29 d-11 m 1- 4 a 5-9 10 - 14 a 15 - 19 20-44 45-59 60 a +

Egreso 8 995 490 273 397 247 188 696 4 510 756 1 438
Total
Permanencia 42 015 3 431 1 842 1 527 1 178 949 2 030 13 752 4 763 12 543
Egreso - - - 1 3 1 - - - -
Fiebre Tifoidea
Permanencia - - - 4 15 12 - - - -
Egreso 144 4 28 78 10 3 1 8 1 11
Disentería y Gastroenteritis
Permanencia 437 11 98 204 23 6 7 37 2 49
Egreso 21 - - - - - 1 10 3 7
Tuberculosis
Permanencia 161 - - - - - 8 58 24 71
Egreso - - 1 1 - - - - - -
Tos Ferina
Permanencia - - 3 2 - - - - - -
Egreso - - - - - - - - - -
Tétanos
Permanencia - - - - - - - - - -
Egreso - - - - - - - - - -
Poliomielitis
Permanencia - - - - - - - - - -
Egreso - - - - - - - - - -
Sarampión
Permanencia - - - - - - - - - -
Egreso 22 - - 4 7 5 1 5 - -

157
Hepatitis Vírica
Permanencia 78 - - 10 24 19 4 21 - -
Egreso - 4 - - - - - 2 - -
Enfer. Venéreas
Permanencia - 32 - - - - - 10 - -
Egreso 6 - - - - 1 - - 2 3
Helmintiasis
Permanencia 36 - - - - 2 - - 18 16
Egreso - - - - 1 1 - - - 1
Micosis
Permanencia - - - - 10 6 - - - 3
Egreso 92 - 8 4 3 1 3 20 7 46
Todas demás Enfer. Parasitarias
Permanencia 888 - 120 17 18 1 10 120 61 541
Egreso 165 - - 1 2 2 3 45 65 47
Tumores
Permanencia 1 050 - - 8 4 5 8 209 348 468
Egreso 101 - - 3 1 - 3 17 29 48
Diabetes Mellitus
Permanencia 771 - - 14 3 - 25 110 254 365
Enf. de las Gland. endocrinas, Egreso 37 2 2 7 1 - - 3 8 14
Metabólicas y de la Inmunidad Permanencia 230 7 31 33 1 - - 26 25 107
Egreso - - 4 - - - - - - 1
Deficiencias de la Nutrición
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Permanencia - - 35 - - - - - - 13
Enf. de la sangre y Org. Egreso 50 1 1 4 3 2 5 10 8 16
Hematopoyéticos Permanencia 284 9 7 37 26 6 22 39 65 73

Continúa …
6.20 HUARAZ: HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA, PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD HOSPITALARIA POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN DAÑOS Y TIPO DE ESTANCIA, 2018
Conclusión.
Grupo de edad
Daño Tipo de Estancia Total
0 - 28 d 29 D-11 m 1- 4 A 5-9 10 - 14 a 15 - 19 20-44 45-59 60 a +
Áncash:

Egreso 50 - 1 1 - 4 4 17 5 18
Trastornos mentales
P oplación

Permanencia 288 - 5 2 - 5 9 62 27 178


Egreso 70 1 4 5 9 7 4 25 3 12
Enf. Sist. Nervioso Central y Sentidos
Permanencia 396 3 29 24 58 18 28 117 23 96
Egreso - - - - - - - - 1 2
Enf. Isquémicas del Corazón
Permanencia - - - - - - - - 5 11
Egreso 219 1 1 2 - 2 1 23 46 143
Enf. Aparato Circulatorio
Permanencia 1 795 1 10 14 - 13 7 123 367 1 260
Egreso 563 8 140 114 31 3 7 37 25 198
Enf. Aparato Respiratorio
Permanencia 3 673 45 794 477 154 17 26 281 185 1 694
Egreso - 1 - - 2 - - - 2 1
Enf. Cavidad Bucal
Permanencia - 2 - - 6 - - - 18 5
Compendio Estadístico 2019

Egreso 1 568 1 8 35 59 56 100 541 322 446


Otras Part. Digestivo
Permanencia 6 808 1 28 155 211 177 313 1 907 1 421 2 595
Egreso 399 - 16 12 8 5 14 106 60 178
Enf. Aparato Genitor-Urinario
Permanencia 2 272 - 63 36 34 19 42 432 286 1 360
Abortos y Hemorragias en el Embarazo, Egreso 675 - - - - - 68 593 14 -
Parto y Puerperio Permanencia 1 458 - - - - - 142 1 290 26 -
Complicaciones del Embarazo, Parto y Egreso 1 385 - - - - 2 145 1 222 16 -

158
Puerperio Permanencia 4 632 - - - - 10 473 4 089 60 -
Egreso 121 1 9 26 15 11 1 24 11 23
Enf. Piel y del T. Celular Sub Cutáneo
Permanencia 704 2 36 74 69 38 4 154 67 260
Enf. Sist. Osteomuscular y Tejido Egreso 57 - 1 1 4 5 5 18 9 14
Conjuntivo Permanencia 505 - 1 8 21 36 48 127 45 219
Egreso 83 12 9 25 16 10 - 7 2 2
Anomalías Congénitas
Permanencia 318 123 33 54 20 22 - 54 3 9
Ciertas Afecciones Originadas en el Egreso 423 402 21 - - - - - - -
Periodo Perinatal Permanencia 2 925 2 595 330 - - - - - - -
Egreso 52 48 4 - - - - - - -
Inmaturidad
Permanencia 727 586 141 - - - - - - -
Signos Síntomas Estados Morbosos Mal Egreso 139 2 13 29 17 3 9 20 17 29
Definidos Permanencia 803 9 59 101 34 3 59 94 108 336
Egreso 661 2 2 44 55 56 50 196 92 164
Traumatismos y Envenenamientos
Permanencia 7 839 5 19 253 447 523 395 2 167 1 307 2 723
Egreso 1 811 - - - - 8 264 1 533 6 -
Partos Normales
Permanencia 2 490 - - - - 11 372 2 101 6 -
Egreso 51 - - - - - 7 28 2 14
Resto de Daños
Permanencia 255 - - - - - 28 124 12 91

Nota: El tipo de estancia está dado en egresos hospitalarios y permanencia hospitalaria.


Fuente: Hospital Víctor Ramos Guardia.
ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014
6.21 HUARAZ: HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA, PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD DE URGENCIAS POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN DAÑOS, 2018
Grupo de Edad
Daño Total
Salud

0-28 d 29 d-11 m 1-4 a 5-9 a 10-14 a 15-19 a 20-44 a 45-59 a 60 a + Ignor


Total 41 731 507 2 300 5 788 2 566 1 493 3 197 16 766 3 916 5 187 11
Fiebre Tifoidea 3 - - - - - - 2 1 - -
Disentería y Gastroenteritis 2 443 10 239 499 117 85 161 792 248 292 -
Tuberculosis 23 - - - - - - 15 1 7 -
Tos Ferina 3 - 1 2 - - - - - - -
Tétanos - - - - - - - - - - -
Poliomielitis - - - - - - - - - - -
Sarampión 4 - - - 2 - - - - 2 -
Hepatitis Vírica 24 - - 4 5 4 2 6 1 2 -
Enfer. Venéreas 8 1 - - - - 4 2 - 1 -
Helmintiasis 8 - - - 5 - 1 2 - - -
Micosis 4 - 1 - 3 - - - - - -
Todas demás Enfer. Parasitarias 125 2 10 24 16 5 8 22 10 28 -
Tumores 116 1 1 3 1 2 2 30 25 51 -
Diabetes Mellitus 238 - - 2 - - 3 47 79 107 -
Enf. de las Gland. Endocrinas, Metabólicas y Trastornos Inmunológicos 154 1 16 19 7 2 5 27 18 59 -
Deficiencias de la Nutrición 3 - 1 1 - - - 1 - - -

159
Enf. de la Sangre y Org. Hematopoyéticos 121 - 2 5 4 5 9 39 24 33 -
Trastornos Mentales 955 - 2 - 2 23 102 574 164 88 -
Enf. Sist. Nervioso Central y Sentidos 858 - 16 77 72 37 71 332 110 142 1
Enf. Isquémicas del Corazón 9 - - - - - - 2 2 5 -
Enf. Ap. Circulatorio 641 - 3 3 - 5 4 59 123 444 -
Enf. Ap. Respiratorio 3 637 28 624 844 355 151 165 637 274 558 1
Enf. Cavidad Bucal 81 - 2 18 8 3 10 29 8 3 -
Otras Part. Digestivo 2 830 14 51 78 60 101 248 1 224 487 567 -
Enf. ap. Genitor-urinario 1 304 - 14 59 53 43 131 695 157 151 1
Abortos y Hemorragias en el Embarazo, Parto y Puerperio 1 556 - - - - 3 198 1 344 11 - -
Complicaciones del Embarazo, Parto y Puerperio 4 796 - - - - 22 715 4 039 20 - -
Enf. Piel y del T. Celular Sub Cutáneo 581 3 33 107 45 34 34 205 45 75 -
Enf. Sist. Osteomuscular y Tejido Conjuntivo 773 1 2 16 12 21 50 334 156 180 1
Anomalías Congénitas 22 9 12 - - 1 - - - - -
Ciertas Afecciones Originadas en el Periodo Perinatal 407 355 52 - - - - - - - -
Inmaturidad 24 23 1 - - - - - - - -
Signos Síntomas Estados Morbosos Mal Definidos 11 247 56 1 124 3 064 1 091 430 572 2 801 885 1 223 1
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Traumatismos y Envenenamientos 8 732 3 93 963 708 516 702 3 505 1 067 1 169 6
Partos Normales - - - - - - - - - - -
Resto de daños 1 - - - - - - 1 - - -
Fuente: Hospital Víctor Ramos Guardia.
6.22 HUARAZ: HOSPITAL VÍCTOR RAMOS GUARDIA, PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIA, POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN DAÑOS, 2018
Grupo de Edad
Daño Total
0-28 d 29 d-11 m 1-4 a 5-9 a 10-14 a 15-19 a 20-44 a 45-59 a 60 a +
Áncash:

Total 219 47 6 1 1 1 2 18 18 125


Fiebre Tifoidea - - - - - - - - - -
P oplación

Disentería y Gastroenteritis - - - - - - - - - -
Tuberculosis 2 - - - - - - - - 2
Tos Ferina - - - - - - - - - -
Tétanos - - - - - - - - - -
Poliomielitis - - - - - - - - - -
Sarampión - - - - - - - - - -
Hepatitis Vírica - - - - - - - - - -
Enfer. Venéreas - - - - - - - - - -
Helmintiasis - - - - - - - - - -
Micosis - - - - - - - - - -
Compendio Estadístico 2019

Todas demás Enfer. Parasitarias 35 - 2 1 - - 1 5 3 23


Tumores 7 - - - - - - 1 - 6
Diabetes Mellitus 4 - - - - - - - 2 2
Enf. de las Gland. Endocrinas, Metabólicas y Trastornos Inmunológicos - - - - - - - - - -
Deficiencias de la Nutrición - - - - - - - - - -
Enf. de la Sangre y Org. Hematopoyéticos 2 - - - - - - - 2 -

160
Trastornos Mentales - - - - - - - - - -
Enf. Sist. Nervioso Central y Sentidos 5 - 1 - - - - 1 1 2
Enf. Isquémicas del Corazón 1 - - - - - - - - 1
Enf. Ap. Circulatorio 23 - - - - - - - 4 19
Enf. Ap. Respiratorio 52 - 2 - 1 - - 7 2 40
Enf. Cavidad Bucal - - - - - - - - - -
Otras Part. Digestivo 11 - - - - - - - 3 8
Enf. ap. Genitor-urinario 4 - - - - - - - - 4
Abortos y Hemorragias en el Embarazo, Parto y Puerperio 1 - - - - - - 1 - -
Complicaciones del Embarazo, Parto y Puerperio 1 - - - - - - 1 - -
Enf. Piel y del T. Celular Sub Cutáneo - - - - - - - - - -
Enf. Sist. Osteomuscular y Tejido Conjuntivo - - - - - - - - - -
Anomalías Congénitas 1 - - - - - - - - 1
Ciertas Afecciones Originadas en el Periodo Perinatal 41 41 - - - - - - - -
Inmaturidad 6 6 - - - - - - - -
Signos Síntomas Estados Morbosos Mal Definidos 17 - 1 - - - - 2 - 14
Traumatismos y Envenenamientos 6 - - - - 1 1 - 1 3
Resto de Daños - - - - - - - - - -
Partos Normales - - - - - - - - - -
Fuente: Hospital Víctor Ramos Guardia.
ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.23 CHIMBOTE: PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL REGISTRADAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CHIMBOTE
ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN, 2016 - 2018
2016 2017 2018
Causas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 67 841 24 437 43 404 66 214 24 610 41 604 67 043 23 527 43 516
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores
1 447 670 777 1 646 761 885 1 903 853 1 050
(J00-J06)
Obesidad y otros de hiperalimentación (E65-E68) 2 260 611 1 649 2 100 645 1 455 2 530 839 1 691
Enf. inflamatorias de órganos pelv. fem.(N70-N77) 1 462 - 1 462 - - - - - -
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno
2 285 770 1 515 3 702 1 152 2 550 4 068 1 296 2 772
(K20-K31)
Trastornos de músculos oculares, del movimiento
1 328 499 829 1 633 610 1 023 1 733 666 1 067
binocular (H49-H52)
Artropatías (M00-M25) 2 984 760 2 224 2 958 828 2 130 2 864 839 2 025
Dorsopatías (M40-M54) 3 416 1 185 2 231 3 017 1 006 2 011 2 657 873 1 784
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas
5 239 1 430 3 809 3 524 1 109 2 415 3 064 948 2 116
salivales y de los maxilares (K00-K14)
Trastornos no inflamatorios de los órganos genitales
2 057 - 2 057 1 869 - 1 869 2 061 - 2 061
femeninos (N80-N98)
Enfermedades hipertensivas (I110-I115) 403 159 244 - - - - - -
Trastornos del desarrollo Psicológico (F80-F89) 2 665 1 525 1 140 3 210 1 913 1 297 1 949 1 129 820
Enferm. crónicas de las vías respiratorias inferiores (J40-
1 155 505 650 - - - - - -
J47)
Trastornos de los tejidos blandos … … … … … … 2 800 604 2 196
Las demás causas 41 140 16 323 24 817 42 555 16 586 25 969 41 414 15 480 25 934

Fuente: Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón - Reporte Morbilidad Sistema HISV4.

6.24 CHIMBOTE: PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD REGISTRADOS EN EL HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR GUZMÁN
BARRÓN, 2016 - 2018

2016 2017 2018


Causas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 227 112 115 235 99 136 274 139 135


Trastornos respiratorios y cardiovasculares esp. del
12 6 6 8 2 6 … … …
período perinatal (P20-P29)
Tumores (neoplásicas) malignos (C00-C97) 15 8 7 35 13 22 14 9 5
Enfermedades cerebrovasculares (I60-I69) 12 8 4 21 7 14 17 4 13
Insuficiencia renal (N17-N19) 13 8 5 10 7 3 8 5 3
Diabetes mellitus (E10-E11) 12 6 6 21 8 13 … … …
Enfermedades del hígado (K70-K77) 13 7 6 18 11 7 … … …
Neumonía (J10-J18) 43 22 21 46 18 28 44 27 17
Enf. por virus de la inmunodeficiencia VIH (B20-B24) 3 2 1 … ... … … … …
Enf. respiratorias, que afectan el intersticio (J80-J84) 15 6 9 11 - 11 11 6 5
Tuberculosis (A15-A19) 6 4 2 … … … 10 5 5
Otras enfermedades bacterianas (A30 - A44) 12 4 8 … … … 41 19 22
Otras enfermedades del sistema urinario (N30-N39) 4 2 2 15 9 6 8 - 8
Otras enfermedades del corazón (130-152) … … … … … … 23 13 10
Infecciones específicas del periodo perinatal (P35 - P 39) … … … … … … 9 6 3
Las demás causas 67 29 38 50 24 26 89 45 44

Fuente: Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón - Registro Tarjetas de Hospitalización.

161
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.25 CHIMBOTE: HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN, INDICADORES DE SALUD, 2018

Causas Total

Número de gestantes controladas y atendidas 201


Bajo riesgo -
Alto riesgo 201
Control de enfermedades diarreicas agudas
Diarrea aguda acuosa
Menor a 1 año 392
Entre 1 - 4 años 647
Mayor a 1 año 195
Diarrea disentérica
Menor a 1 año 18
Entre 1 - 4 años 28
Mayor a 1 año 11

Fuente: Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón.


Reporte Programa Materno - Reporte Programa AISNIÑO.

6.26 CHIMBOTE: PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL REGISTRADAS EN EL HOSPITAL LA CALETA, 2016 - 2018

2016 2017 2018


Causas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 103 698 39 309 64 389 106 355 40 721 65 634 100 251 38 260 61 991
Enfermedades del sistema nervioso y de los sentidos 11 566 4 298 7 268 10 998 4 204 6 794 9 109 3 470 5 639
Enfermedades del aparato respiratorio 14 128 7 369 6 759 11 860 5 901 5 959 11 599 5 985 5 614
Traumatismo y envenenamientos 9 087 5 192 3 895 7 810 4 541 3 269 7 404 4 453 2 951
Sig. sint. y estados morb. mal definidos 11 151 4 637 6 514 22 704 9 464 13 240 21 106 8 791 12 315
Complicaciones de embarazo, parto y puerperio 6 238 - 6 238 6 390 - 6 390 6 877 - 6 877
Enfermedades otras partes del aparato digestivo 6 229 2 329 3 900 5 792 2 188 3 604 7 337 2 780 4 557
Enfermedades del aparato genitourinario 8 843 3 311 5 532 7 632 2 599 5 033 5 693 1 762 3 931
Abortos y hemorragias, embarazo, parto y postparto … … … 2 815 … 2 815 … … …
Enferm. del sistema osteomuscular y tejid. conj. … … … 5 232 1 826 3 406 6 217 1 924 4 293
Enf. cavidad bucal gland. saliv. max. 4 911 1 367 3 544 4 437 1 340 3 097 4 035 1 201 2 834
Enf. piel y tejido celular subcut. … … … … … … 2 410 1 078 1 332
Otros 22 422 7 448 14 974 20 685 8 658 12 027 18 464 6 816 11 648

Fuente: Hospital La Caleta - Ofic. Estadística e Informática.

6.27 CHIMBOTE: PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD REGISTRADAS EN EL HOSPITAL LA CALETA, 2016 - 2018

2016 2017 2018


Causas
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 172 94 78 156 76 80 96 51 45


Enfermedades del aparato respiratorio 45 18 27 46 18 28 20 12 8
Inmaturidad 12 6 6 10 2 8 6 4 2
Tuberculosis 11 9 2 9 5 4 … … …
Otras enfermedades del aparato circulatorio 26 13 13 19 11 8 22 9 13
Enfermedades otras partes aparato digestivo 14 7 7 11 8 3 9 7 2
Enfermedades del aparato genitourinario 16 11 5 19 9 10 5 4 1
Ciertas afec. Originadas en periodo Perinatal 11 5 6 4 2 2 7 3 4
Tumores 1 1 … 3 3 … 3 2 1
Anomalías congénitas … … … … … … 3 - 3
Traumatismo y envenenamientos - - - … … … - 3 -
Todas las demas infecciones y paras. 28 21 7 24 12 12 14 6 8
Otros 8 3 5 11 6 5 4 1 3

Fuente: Hospital La Caleta - Ofic. Estadística e Informática.

162
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.28 CHIMBOTE: HOSPITAL LA CALETA, INDICADORES DE SALUD, 2018

Causas Total

Número de gestantes controladas y atendidas 448


Bajo riesgo -
Alto riesgo 448
Control de enfermedades diarreicas agudas
Diarrea aguda s/desh
Menor a 1 año 246
Entre 1 - 4 años 364
Entre 5 - 11 años 106
Diarrea disentérica s/des
Menor a 1 año 8
Entre 1 - 4 años 10
Entre 5 - 11 años 4
Diarrea aguda persistente
Menor a 1 año 4
Entre 1 - 4 años 4
Entre 5 - 11 años -

Fuente: Hospital La Caleta - Ofic. Estadística e Informática.

6.29 CHIMBOTE: DOSIS APLICADAS DE VACUNAS ANTITETÁNICAS A GESTANTES Y NO GESTANTES SEGÚN HOSPITALES DE
CHIMBOTE, 2016 - 2018
2016 2017 2018
Hospital / Dosis
Gestantes No gestantes Gestantes No gestantes Gestantes No gestantes

Hosp. Reg. Eleazar Guzmán Barrón


1ra. Dosis 100 244 50 172 66 187
2da. Dosis 89 130 56 117 60 79
3ra. Dosis 48 93 59 115 18 46
4ta. Dosis - - - - - -
5ta. Dosis - - - - - -
Hospital La Caleta
1ra. Dosis 106 190 52 116 7 157
2da. Dosis 50 61 28 45 14 56
3ra. Dosis 7 17 5 10 1 32
4ta. Dosis - - - - - -
5ta. Dosis - - - - - -

Fuente: Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón - Reporte Anual del Programa de Inmunizaciones.

Hospital La Caleta - Ofic. Estadística e Informática.

6.30 HUARAZ: PRINCIPALES INDICADORES HOSPITALARIOS DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD, RED ASISTENCIAL
HUARAZ, 2018

Nº de Nº de Estancia de Días Días cama Promedio


Servicio
camas egresos egresos paciente disponible permanencia

Total 59 4 534 13 945 15 226 21 535 13.6


Medicina 14 630 3 245 3 808 5 104 5.2
Cirugía General 14 959 3 297 3 692 5 110 3.4
Pediatría 15 1 266 3 224 3 435 5 463 2.5
Gineco-obstetricia 16 1 679 4 179 4 291 5 858 2.5
Obstetricia 12 1 353 2 977 3 207 4 348 2.2
Ginecología 4 326 1 202 1 084 1 510 3.7

Fuente: Sistema Estadístico de Salud - SES ESSALUD.

163
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.31 CHIMBOTE: CONSULTA EXTERNA, SEGÚN SERVICIO Y ESPECIALIDAD, HOSPITAL III ESSALUD CHIMBOTE, 2018 - 2019

2018 JUNIO 2019


Servicio Consulta No. Prom. Mes Hora médico Consulta No. Prom. Mes Hora médico
Externa de Médicos efectiva. Externa de Médicos efectiva.

Total 194 986 122 40 264 98 552 122 20 114

Medicina 86 910 34 18 324 42 817 34 9 013


Medicina General … … … 1 049 1 336
Gastroenterología 6 082 3 1 212 3 584 3 754
Cardiología 9 241 4 1 842 4 468 4 810
Psiquiatría 3 314 1 914 1 565 1 484
Endocrinología 9 220 2 1 816 4 098 2 955
Nefrología 5 658 3 1 082 2 757 3 482
Neurología 10 005 3 1 970 4 971 3 950
Neumología 4 563 1 786 2 255 1 370
Reumatología 7 244 2 1 595 2 427 2 508
Medicina Física 5 749 2 1 436 2 607 2 704
Medicina Interna 15 989 9 3 506 8 118 9 1 649
Dermatología 7 460 2 1 524 3 579 2 728
Medicina Complementaria 2 385 2 641 1 339 1 283

Cirugía General 62 992 42 12 266 32 051 42 6 114


Cirugía General 7 142 14 1 492 3 853 14 732
Cirugía de Tórax 2 355 1 412 210 1 32
Anestesiología 5 448 8 1 114 2 480 8 476
Traumatología 11 006 8 1 932 6 030 8 1 148
Neurocirugía 2 404 1 508 912 1 212
Oftalmología 20 926 4 4 050 10 626 4 1 904
Otorrinolaringología 6 320 3 1 304 4 164 3 864
Urología 7 391 3 1 454 3 776 3 746

Obstetricia 14 168 28 3 394 6 812 28 1 517


Ginecología 7 621 14 1 823 3 573 14 802
Obstetricia 6 547 14 1 571 3 239 14 715

Pediatría 30 916 18 6 280 16 872 18 3 470


Pediatría 27 136 10 5 529 15 066 10 3 110
Neonatología 1 804 7 389 857 7 188
Cirugía pediátrica 1 976 1 362 949 1 172

Nota: Los médicos que atienden ginecología y obstetricia son los mismos.
Fuente: Hospital III Chimbote, EsSalud - Red asistencial Áncash - Ofic. Estadística.

164
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.32 CHIMBOTE: EGRESOS, ESTANCIAS, PACIENTES DÍA, SEGÚN SERVICIO Y ESPECIALIDAD, HOSPITAL III ESSALUD
CHIMBOTE, 2018 - 2019

2018 JUNIO 2019


Servicio Paciente Paciente
Egresos Estancias Egresos Estancias
Día Día

Total 9 923 43 793 48 498 4 822 21 197 23 363

Medicina 1 691 14 305 19 830 889 7 508 9 372

Cardiología 78 175 122 28 83 48

Nefrología 14 113 148 10 41 55

Neurología 101 653 768 41 287 315

Neumología 8 80 104 6 90 76

Reumatología 1 17 41 - - 2

Medicina Interna 1 489 13 267 18 647 804 7 007 8 876

Cirugía General 1 672 5 928 5 628 824 2 961 3 071

Cirugía 942 6 146 6 513 378 2 789 2 944

Cirugía de Tórax 108 353 331 16 31 34

Traumatología 477 4 174 4 492 240 2 112 2 244

Neurocirugía 42 276 315 12 149 149


Oftalmología 1 9 8

Otorrinolaringología 54 183 168 9 30 29


Urología 261 1 160 1 207 100 458 480

Gine-Obst-Pediat-Neona. 5 618 17 414 16 527 2 731 7 939 7 976

Ginecología 890 3 021 3 080 458 1 543 1 570

Obstetricia 2 868 5 989 6 040 1 317 2 755 2 828

Cirugía Pediátrica 381 1 486 1 249 148 551 432

Pediatría 762 3 214 3 214 430 1 691 1 788


Neonatología (Cuidados intensivos) 717 3 704 2 944 378 1 399 1 358

Neonatología (Sala General) 1 271 2 083 2 072 580 974 957

Servicios Especiales 179 3 114 2 948 82 1 146 1 354

Unidad de Cuidados Intensivos 121 1 590 1 533 45 661 675

Unidad de Cuidados Intermedios 58 1 524 1 415 37 485 679

Nota: El total no incluye Neonatología (Sala General) y Servicios Especiales(UCI - UCIN).

Fuente: Hospital III Chimbote, EsSalud - Red asistencial Áncash - Ofic. Estadística.

165
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.33 ÁNCASH: TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012-
2018
Patrón de referencia OMS
(Porcentaje respecto del total de niños/as menores de 5 años de edad)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 18.1 17.5 14.6 14.4 13.1 12.9 12.2

Áncash 24.7 22.0 20.5 18.7 17.1 16.1 16.4

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

Gráfico N° 6.3
ÁNCASH: TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS,
SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Porcentaje respecto del total de niños/as menores de 5 años de edad)

24.7
22.0
20.5
18.7
17.1 16.4
16.1

18.1 17.5
14.6 14.4
13.1 12.9 12.2

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país Áncash

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

6.34 ÁNCASH: TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ, 2007 - 2018


(Por cada 1 000 nacidos vivos)
(Estimaciones realizadas con información de los diez años anteriores a la encuesta)

Casos 2007-2008 2010-2011 a/ 2013-2014 b/ 2016-2017 c/ 2017-2018 d/

Tasa de Mortalidad Infantil 19 15 15 17 19

Tasa de Mortalidad en la Niñez 29 19 18 21 23

Nota: La tasa de mortalidad infantil a nivel de departamento para los diez años anteriores a la encuesta, tienen una fecha central de estimación, enero
2006. La mayor parte de las tasas de mortalidad infantil y en la niñez según departamento, son referenciales, poseen coeficiente de variación superior a
15,0.

a/ La tasa de mortalidad infantil y en la niñez a nivel departamental corresponde a los años 2010 - 2011.
b/ La tasa de mortalidad en la niñez a nivel departamental corresponde a los años 2013 - 2014.
c/ La tasa de mortalidad infantil y en la niñez a nivel departamental corresponde a los años 2016-2017.
d/ La tasa de mortalidad infantil y en la niñez a nivel departamental corresponde a los años 2017-2018.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

166
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 6.4
29 ÁNCASH: TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ, 2007 - 2018

23
21
19 19 19
18
17
15 15

2007-2008 2010-2011 2013-2014 2016-2017 2017-2018

Tasa de Mortalidad Infantil Tasa de Mortalidad en la Niñez

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

6.35 ÁNCASH: TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Promedio de hijos por mujer)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018

Total país 2.6 2.4 2.5 2.5 2.5 2.4 2.2

Áncash 2.8 2.5 2.5 2.4 2.5 2.5 2.16

Nota: Las tasas se calcularon a partir de los nacimientos ocurridos en mujeres de 15 - 49 años para los tres años anteriores a la encuesta.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

Gráfico N° 6.5
ÁNCASH: TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Promedio de hijos por mujer)

2.8
2.5 2.5 2.4 2.5 2.5
2.16

2012 2013 2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018


Áncash
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

167
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.36 ÁNCASH: POBLACIÓN AFILIADA, SEGÚN LOS SEGUROS DE SALUD, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Seguros de salud 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 68.9 71.6 74.1 76.6 80.6 81.7

Masculino 67.0 71.3 71.6 74.7 77.9 79.9


Femenino 70.6 72.7 76.5 78.4 83.2 83.4
Seguro Integral de Salud (SIS) 45.3 46.3 51.9 54.6 59.1 58.1

Seguro Social de Salud (EsSalud) 21.2 22.5 20.3 19.6 19.8 21.1

Otros Seguros de salud 2.4 2.8 1.9 2.4 1.7 2.4

Nota: Porcentaje según género del total de población del departamento de Áncash.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 6.6
ÁNCASH: POBLACIÓN AFILIADA, SEGÚN LOS SEGUROS DE SALUD, 2013 - 2018
70.0
59.1 58.1
60.0 54.6
51.9
50.0 45.3 46.3

40.0

30.0
21.2 22.5 21.1
20.3 19.6 19.8
20.0

10.0
2.4 2.8 1.9 2.4 1.7 2.4
0.0
2013 2014 2015 2016 2017 2018

Seguro Integral de Salud (SIS) Seguro Social de Salud (EsSalud) Otros Seguros de salud

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

6.37 ÁNCASH: POBLACIÓN DEL ÁREA URBANA Y RURAL ASEGURADA EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD SUBSIDIADO, 2014-
2018
Casos 2014 2015 2016 2017 2018

Área urbana 337 461 365 384 371 742 364 432 317 801

Área rural 378 383 380 998 374 849 366 955 418 215

Nota: El ámbito geográfico está referido al distrito de residencia del asegurado.


Fuente: Seguro Integral de Salud (SIS) UDR Áncash.

6.38 ÁNCASH: POBLACIÓN ASEGURADA EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, SEGÚN GRUPO DE EDAD, 2014 - 2018

Grupo de edad 2014 2015 2016 2017 2018

Total 724 242 753 213 752 923 731 387 736 016
Menor de 10 años 149 664 161 353 158 365 150 920 142 583

De 10 a 19 años 153 456 155 412 147 174 142 901 144 601

De 20 a 59 años 334 220 347 261 355 412 345 414 355 958

De 60 y más 86 902 89 187 91 972 92 152 92 874


Nota: En el total incluye Subsidiado y Semisubsidiado.
Fuente: Seguro Integral de Salud (SIS) UDR Áncash.

171
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

6.39 ÁNCASH: SEGURO SOCIAL DE SALUD - EsSalud, RED ASISTENCIAL ÁNCASH, POBLACIÓN ASEGURADA SEGÚN SEXO, 2014-
2018
(Miles de personas)

Sexo 2014 2015 2016 2017 2018

Total 320.5 314.7 318.7 327.6 343. 1

Masculino 165. 9 162. 8 165. 4 169. 7 178. 3


Femenino 154. 5 151. 8 153. 3 158.0 164. 8

Fuente: Seguro Social de Salud (EsSalud) - Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto - Gerencia de Gestión de la Información - Sub Gerencia
de Análisis y Estudio.

6.40 ÁNCASH: POBLACIÓN ASEGURADA EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD SUBSIDIADO POR NIVEL DEL ESTABLECIMIENTO
DE SALUD, 2016 - 2018

Hospitales nacionales e Hospitales regionales Centros Puestos


Año Total
institutos especializados y locales de salud de salud

2016 752 890 - 70 696 246 182 436 012

2017 731 387 - 70 608 240 855 419 924

2018 736 016 - 72 032 242 818 421 166

Fuente: Seguro Integral de Salud (SIS) UDR Áncash.

6.41 ÁNCASH: SEGURO SOCIAL DE SALUD - EsSalud, RED ASISTENCIAL ÁNCASH: ASEGURADOS TITULARES REGULARES Y
ASEGURADOS DERECHOHABIENTES REGULARES, 2014 - 2018
(Miles de personas)

Detalle 2014 2015 2016 2017 2018

Asegurados titulares regulares

Trabajadores activos 118.0 114.6 126.5 126.3 130.8


Pensionistas 27.7 27.8 25.7 27.2 27.4
Otros 12.3 13.3 10.9 9.7 9.5

Regulares 1/ 158.0 155.7 163.1 163.2 167.7


Seguro de salud agrario 2/ 11.1 10.6 12.6 16.0 21.5
Seguro potestativos 1.1 0.7 0.6 0.5 0.4
Otras coberturas - - - 3.5 4.4

Asegurados derechohabientes
regulares

Trabajadores activos 115.0 111.7 114.9 115.1 117.3


Pensionistas 12.6 12.5 11.3 11.0 10.8
Otros 12.6 13.1 6.1 6.5 6.1

Regulares 1/ 140.2 137.4 132.3 132.7 134.3


Seguro de salud agrario 2/ 9.9 10.2 10.0 11.5 12.8
Seguro potestativos 0.2 0.1 0.1 0.1 -
Otras coberturas - - - 0.3 1.9

1/ Incluye a los trabajadores activos, pescador y procesador artesanal independiente, trabajador del hogar, trabajador de la CBSSP, solicitantes de
pensión, pensionistas y pensionistas de la CBSSP.

2/ Incluye a los dependientes e independientes.


Fuente: Seguro Social de Salud (EsSalud) - Gerencia Central de Aseguramiento - Gerencia Técnica de Seguros.

172
Salud Áncash: Compendio Estadístico 2019

6.42 ÁNCASH: SEGURO SOCIAL DE SALUD - EsSalud, RED ASISTENCIAL ÁNCASH: POBLACIÓN ASEGURADA TITULAR Y
DEPENDIENTES, 2014 - 2018
(Miles de personas)

2014 2015 2016 2017 2018


Detalle

Total 320.5 314.7 318.7 327.6 343.1

Titular 170.2 167.0 176.3 183.2 194.0

Familiar 150.2 147.7 142.4 144.5 149.1

Fuente: Seguro Social de Salud (EsSalud)-Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas (GCSPE).
Elaboración: Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto- Gerencia de Gestión de la Información - Sub Gerencia de Análisis.

Gráfico N° 6.7
ÁNCASH: SEGURO SOCIAL DE SALUD - EsSalud, RED ASISTENCIAL ÁNCASH, POBLACIÓN
ASEGURADA TITULAR Y DEPENDIENTES, 2014 - 2018
(Miles de personas)

194.0
200.0 183.2
170.2 176.3
167.0
150.2 147.7 144.5 149.1
142.4

100.0

0.0
2014 2015 2016 2017 2018
Titular Familiar

Fuente: Seguro Social de Salud (EsSalud)-Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas (GCSPE).

173
7 Empleo
Este capítulo presenta información estadística de la participación de la población en la
actividad económica del departamento de Áncash, tal como las características de la
Población en Edad de Trabajar (PET); Población Económicamente Activa (PEA);
Población Económicamente Inactiva; tasa de actividad, índice de empleo en empresas
sector privado ciudad Huaraz y Chimbote; remuneración mínima vital real; afiliados
activos en las AFP; población ocupada por empleo formal y empleo informal; población
pensionista por género; entre otros.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Superintendencia Nacional de Banca,
Seguros y AFP, Banco Central de Reserva del Perú, etc.
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

7.1 ÁNCASH: INDICADORES DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2015 - 2018

Indicador 2015 2016 2017 2018

Población Económicamente Activa


625.6 630.5 633.0 637.9
(miles de personas)
Hombre 349.5 352.3 360.8 363.7
Mujer 276.1 278.2 272.1 274.2

Tasa de Actividad (porcentaje) 74.8 74.7 74.2 74.1


Hombre 82.5 82.2 83.3 83.0
Mujer 67.0 66.9 64.9 64.8

PEA por Niveles de Empleo (porcentaje)

Total PEA 100.0 100.0 100.0 100.0


PEA Ocupada 97.3 97.1 97.1 96.9
Empleo adecuado 41.6 43.7 42.9 44.8
Subempleo 1/ 55.7 53.4 54.3 52.1
Tasa de Desempleo 2/ 2.7 2.9 2.9 3.1

PEA Ocupada (miles de personas) 608.8 612.0 614.6 618.1


Hombre 341.1 340.6 348.7 353.4
Mujer 267.7 271.4 265.9 264.7

PEA Desocupada (miles de personas) 16.8 18.5 18.3 19.8

1/ Incluye : Subempleo por insuficiencia de hora y subempleo por ingreso.


2/ El dato del 2018 es Preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

7.2 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA Y TASA DE ACTIVIDAD SEGÚN SEXO, 2008 - 2018
Población Económicamente Activa Tasa de Actividad
Año (Miles de personas) (Porcentaje)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

2008 593.3 328.8 255.4 76.5 84.6 68.4

2009 587.6 330.8 264.4 75.0 84.0 65.8

2010 590.5 330.7 256.8 74.6 83.0 66.0

2011 592.2 331.4 259.8 74.0 82.1 65.7

2012 607.7 344.2 260.8 75.1 84.3 65.7

2013 602.6 336.5 263.5 73.6 81.4 65.7

2014 627.5 345.4 266.1 75.9 82.5 69.0

2015 625.6 349.5 282.1 74.8 82.5 67.0

2016 630.5 352.3 276.1 74.7 82.2 66.9

2017 633.0 360.8 278.2 74.2 83.3 64.9

2018 637.9 363.7 272.1 74.1 83.0 64.8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

177
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 7.1
ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2010 - 2018
700.0
627.5 625.6 630.5 633.0 637.9
590.5 592.2 607.7 602.6
600.0

500.0

400.0 344.2 349.5 352.3 360.8 363.7


330.7 331.4 336.5 345.4

300.0 260.8 263.5 266.1 282.1 276.1 278.2 272.1


256.8 259.8

200.0

100.0

0.0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total Hombre Mujer
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

7.3 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA SEGÚN SEXO, 2009 - 2018
(Miles de personas)

Año Total Hombre Mujer

2009 565.1 319.3 245.8


2010 573.3 322.0 251.3
2011 573.0 317.4 255.6
2012 584.3 329.2 255.1
2013 583.8 326.7 257.1
2014 608.6 334.7 273.9
2015 608.8 341.1 267.7
2016 612.0 340.6 271.4
2017 614.6 348.7 265.9
2018 618.1 353.4 264.7

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 7.2
ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA, 2009 - 2018
400.0
348.7 353.4
334.7 341.1 340.6
319.3 322.0 329.2 326.7
317.4
300.0 273.9 271.4 264.7
251.3 255.6 255.1 257.1 267.7 265.9
245.8

200.0

100.0

0.0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hombre Mujer
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

178
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

7.4 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SEXO, 2017

Grupos de edad
Condición de actividad
Total 14 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
económica / Sexo
años años años años

PEA 414 863 109 861 148 479 128 964 27 559
Hombres 268 442 68 826 95 193 84 067 20 356
Mujeres 146 421 41 035 53 286 44 897 7 203

Ocupada 387 976 98 939 140 011 122 772 26 254


Hombres 167 711 168 135 168 331 168 197 168 331
Mujeres 115 515 117 115 118 788 120 594 120 788

Desocupada 26 887 10 922 8 468 6 192 1 305


Hombres 13 653 5 361 4 016 3 337 939
Mujeres 13 234 5 561 4 452 2 855 366

NO PEA 395 001 161 398 74 662 78 130 80 811


Hombres 126 967 65 827 13 890 16 750 30 500
Mujeres 268 034 95 571 60 772 61 380 50 311

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

7.5 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA URBANA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SEXO, 2017

Grupos de edad
Condición de actividad
Total 14 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
económica / Sexo
años años años años

PEA 295 555 79 939 107 065 91 790 16 761


Hombres 177 761 47 277 63 444 55 451 11 589
Mujeres 117 794 32 662 43 621 36 339 5 172

Ocupada 277 041 72 084 101 293 87 674 15 990


Hombres 168 785 43 555 60 912 53 312 11 006
Mujeres 108 256 28 529 40 381 34 362 4 984

Desocupada 18 514 7 855 5 772 4 116 771


Hombres 8 976 3 722 2 532 2 139 583
Mujeres 9 538 4 133 3 240 1 977 188

NO PEA 225 633 98 405 40 701 41 552 44 975


Hombres 74 629 40 642 7 102 8 554 18 331
Mujeres 151 004 57 763 33 599 32 998 26 644

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

179
Áncash: Compendio Estadístico 2019

7.6 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA RURAL DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SEXO, 2017

Grupos de edad
Condición de actividad
Total 14 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
económica / Sexo
años años años años

PEA 119 308 29 922 41 414 37 174 10 798


Hombres 90 681 21 549 31 749 28 616 8 767
Mujeres 28 627 8 373 9 665 8 558 2 031

Ocupada 110 935 26 855 38 718 35 098 10 264


Hombres 86 004 19 910 30 265 27 418 8 411
Mujeres 24 931 6 945 8 453 7 680 1 853

Desocupada 8 373 3 067 2 696 2 076 534


Hombres 4 677 1 639 1 484 1 198 356
Mujeres 3 696 1 428 1 212 878 178

NO PEA 169 368 62 993 33 961 36 578 35 836


Hombres 52 338 25 185 6 788 8 196 12 169
Mujeres 117 030 37 808 27 173 28 382 23 667

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

7.7 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2017

Grupos de edad
Condición de actividad económica Total 14 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
años años años años

PEA 414 863 109 861 148 479 128 964 27 559

Ocupada 387 976 98 939 140 011 122 772 26 254


Trabajando por algún ingreso 327 474 81 078 121 546 104 580 20 270
No trabajó pero tenía trabajo 6 339 1 853 2 252 1 965 269
No trabajó pero tenía algún negocio propio 11 466 5 571 2 839 2 431 625

Realizó algún trabajo ocasional 14 202 4 405 4 724 4 059 1 014


Realizó labores en la chacra o en la crianza de animales 26 299 5 145 8 064 9 211 3 879
Ayudando a un familiar sin pago 2 196 887 586 526 197
Desocupada 26 887 10 922 8 468 6 192 1 305
Buscando trabajo 26 887 10 922 8 468 6 192 1 305
NO PEA 395 001 161 398 74 662 78 130 80 811
Al cuidado del hogar y no buscó trabajo 95 503 21 585 29 726 28 450 15 742
No trabajó ni buscó trabajo 1/ 299 498 139 813 44 936 49 680 65 069

1/ Incluye estudiantes, jubilados, pensionistas, rentistas que no trabajaron ni buscaron trabajo.


Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

180
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

7.8 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN SEXO Y
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2017

Grupos de edad
Sexo / Condición de actividad económica Total 14 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
años años años años

Hombres 395 409 134 653 109 083 100 817 50 856

PEA 268 442 68 826 95 193 84 067 20 356

Ocupada 254 789 63 465 91 177 80 730 19 417

Trabajando por algún ingreso 213 869 52 152 78 595 68 156 14 966

No trabajó pero tenía trabajo 3 540 995 1 222 1 167 156

No trabajó pero tenía algún negocio propio 5 102 2 434 1 229 1 112 327

Realizó algún trabajo ocasional 10 907 3 484 3 601 3 016 806

Realizó labores en la chacra o en la crianza de animales 20 368 3 959 6 286 7 064 3 059

Ayudando a un familiar sin pago 1 003 441 244 215 103

Desocupada 13 653 5 361 4 016 3 337 939

Buscando trabajo 13 653 5 361 4 016 3 337 939

NO PEA 126 967 65 827 13 890 16 750 30 500

Al cuidado del hogar y no buscó trabajo 5 113 1 399 782 1 155 1 777

No trabajó ni buscó trabajo 1/ 121 854 64 428 13 108 15 595 28 723

Mujeres 414 455 136 606 114 058 106 277 57 514

PEA 146 421 41 035 53 286 44 897 7 203

Ocupada 133 187 35 474 48 834 42 042 6 837

Trabajando por algún ingreso 113 605 28 926 42 951 36 424 5 304

No trabajó pero tenía trabajo 2 799 858 1 030 798 113

No trabajó pero tenía algún negocio propio 6 364 3 137 1 610 1 319 298

Realizó algún trabajo ocasional 3 295 921 1 123 1 043 208

Realizó labores en la chacra o en la crianza de animales 5 931 1 186 1 778 2 147 820

Ayudando a un familiar sin pago 1 193 446 342 311 94

Desocupada 13 234 5 561 4 452 2 855 366

Buscando trabajo 13 234 5 561 4 452 2 855 366

NO PEA 268 034 95 571 60 772 61 380 50 311

Al cuidado del hogar y no buscó trabajo 90 390 20 186 28 944 27 295 13 965

No trabajó ni buscó trabajo 1/ 177 644 75 385 31 828 34 085 36 346

1/ Incluye estudiantes, jubilados, pensionistas, rentistas que no trabajaron ni buscaron trabajo.


Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

181
Áncash: Compendio Estadístico 2019

7.9 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN ÁREA Y
CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2017

Grupos de edad
Área / Condición de actividad económica Total 14 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
años años años años

Urbana 521 188 178 344 147 766 133 342 61 736

PEA 295 555 79 939 107 065 91 790 16 761

Ocupada 277 041 72 084 101 293 87 674 15 990

Trabajando por algún ingreso 246 702 61 974 92 109 79 020 13 599

No trabajó pero tenía trabajo 5 317 1 566 1 855 1 668 228

No trabajó pero tenía algún negocio propio 8 834 3 881 2 346 2 088 519

Realizó algún trabajo ocasional 10 198 3 157 3 278 3 006 757

Realizó labores en la chacra o en la crianza de animales 4 283 826 1 241 1 480 736

Ayudando a un familiar sin pago 1 707 680 464 412 151

Desocupada 18 514 7 855 5 772 4 116 771

Buscando trabajo 18 514 7 855 5 772 4 116 771

NO PEA 225 633 98 405 40 701 41 552 44 975

Al cuidado del hogar y no buscó trabajo 39 510 8 953 12 592 11 604 6 361

No trabajó ni buscó trabajo 1/ 186 123 89 452 28 109 29 948 38 614

Rural 288 676 92 915 75 375 73 752 46 634

PEA 119 308 29 922 41 414 37 174 10 798

Ocupada 110 935 26 855 38 718 35 098 10 264

Trabajando por algún ingreso 80 772 19 104 29 437 25 560 6 671

No trabajó pero tenía trabajo 1 022 287 397 297 41

No trabajó pero tenía algún negocio propio 2 632 1 690 493 343 106

Realizó algún trabajo ocasional 4 004 1 248 1 446 1 053 257

Realizó labores en la chacra o en la crianza de animales 22 016 4 319 6 823 7 731 3 143

Ayudando a un familiar sin pago 489 207 122 114 46

Desocupada 8 373 3 067 2 696 2 076 534

Buscando trabajo 8 373 3 067 2 696 2 076 534

NO PEA 169 368 62 993 33 961 36 578 35 836

Al cuidado del hogar y no buscó trabajo 55 993 12 632 17 134 16 846 9 381

No trabajó ni buscó trabajo 1/ 113 375 50 361 16 827 19 732 26 455

1/ Incluye estudiantes, jubilados, pensionistas, rentistas que no trabajaron ni buscaron trabajo.


Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

182
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

7.10 ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA, 2012 - 2018


(Miles de personas)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total país 5 797.7 5 974.5 6 272.2 6 536.1 6 497.9 6 561.0 6 679.6


Áncash 201.8 215.8 199.7 210.3 214.0 220.0 223.5
Resto del país 5 595.9 5 758.8 6 072.6 6 325.8 6 283.9 6 341.0 6 456.1
P/ Preliminar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 7.3
ÁNCASH: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA , 2012 - 2018
(Miles de personas)
8000
7000 6 536.1 6 497.9 6 561.0 6 679.6
6 272.2
5 797.7 5 974.5
6000
5000
4000
3000
2000
1000 223.5
201.8 215.8 199.7 210.3 214.0 220.0
0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total país Áncash


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares

7.11 ÁNCASH: POBLACIÓN OCUPADA POR EMPLEO FORMAL E INFORMAL, 2016 - 2018
(Miles de personas) 2014 2015 2016

2016 2017 2018


Ámbito
Total Empleo Empleo Total Empleo Empleo Total Empleo Empleo
geográfico % % % % % %
formal informal formal informal formal informal

Total país 16 197 4 540 28 11 657 72 16 511 4 533 27 11 978 73 16 776 4 624 28 12 153 72

Áncash 612 118 19 494 81 615 122 20 493 80 618 122 20 496 80
Resto del país 15 585 4 422 28 11 163 72 15 896 4 411 28 11 485 72 16 158 4 502 28 11 656 72

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 7.4
ÁNCASH: POBLACIÓN OCUPADA POR EMPLEO FORMAL E INFORMAL, 2016 - 2018
(Miles de personas)
700 618
612 615
600
494 493 496
500

400

300

200 118 122 122


100

2016 2017 2018


Empleo Total Empleo Formal Empleo Informal
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Encuesta Nacional de Hogares.

183
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

7.12 ÁNCASH: ÍNDICE DE EMPLEO URBANO, SEGÚN CIUDAD, 2017


(Índice, Base: Octubre 2010 = 100,0)

Ámbito 2016 2017


geográfico Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

Chimbote 96 90 87 90 91 98 100 101 94 93 92 92


Huaraz 102 94 85 92 95 105 105 106 100 103 107 107

Nota: Los índices corresponden a la evolución del empleo en empresas del sector privado de 10 y más trabajadores.

Fuente: BCRP Data. Banco Central de Reserva del Perú - Gerencia Central de Estudios Económicos.

Gráfico N° 7.5
ÁNCASH: ÍNDICE DE EMPLEO URBANO, SEGÚN CIUDAD, 2017
(Índice, Base: Octubre 2010 = 100,0)

140
120 105 103 107 107
96 102 98 100 105 101 106 100 93 92 92
100 90 94 87 85 90 92 91 95 94
80
60
40
20
0
Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov.

Chimbote Huaraz

Fuente: BCRP Data. Banco Central de Reserva del Perú - Gerencia Central de Estudios Económicos..

7.13 HUARAZ: ÍNDICE DE EMPLEO EN EMPRESAS DE 10 Y MÁS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO, SEGÚN SECTOR
ECONÓMICO, 2017 - 2018
(Base: Octubre 2010 = 100,0)

Año / Sector económico Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2017 93.6 85.0 92.1 95.0 105.1 104.6 105.8 100.1 103.2 107.2 107.0 107.0

Extractiva 1/ 56.2 55.7 55.4 55.0 55.4 55.6 55.9 55.9 56.3 56.0 55.1 54.5
Industria manufacturera - - - - - - - - - - - -
Comercio 106.1 108.6 111.7 110.1 111.8 109.3 110.5 112.6 114.0 118.1 119.1 119.9
Transporte, almacenamiento,
151.4 148.9 148.9 148.9 150.6 150.6 148.8 148.0 148.8 154.0 151.4 152.3
y comunicaciones
Servicios 2/ 109.0 89.5 103.6 111.2 132.9 132.8 134.8 121.0 127.0 133.7 133.5 133.3

2018 99.6 88.3 91.0 102.9 107.6 107.8 107.5 97.5 99.2 103.1 109.0 108.6

Extractiva 1/ 52.8 55.5 55.5 55.4 56.3 56.2 56.1 56.4 56.1 57.9 57.7 57.1
Industria manufacturera - - - - - - - - - - - -
Comercio 118.1 114.6 114.5 116.1 117.6 116.9 116.9 115.6 116.4 113.7 111.4 111.3
Transporte, almacenamiento,
151.4 148.0 148.0 150.6 148.0 155.7 157.5 157.5 155.7 148.4 228.6 228.6
y comunicaciones
Servicios 2/ 119.0 93.9 100.0 125.7 135.2 135.5 134.9 112.8 116.3 126.0 135.3 134.9

1/ Conformada por las subramas agricultura, pesca y minería.


2/ Conformada por las subramas servicios prestados a empresas, restaurantes y hoteles, establecimientos financieros , enseñanza, servicios sociales
y comunales; y electricidad, gas y agua.
Fuente: MTPE - Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo.

187
Áncash: Compendio Estadístico 2019

7.14 CHIMBOTE: ÍNDICE DE EMPLEO EN EMPRESAS DE 10 Y MÁS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO, SEGÚN SECTOR
ECONÓMICO, 2017 - 2018
(Base: Octubre 2010 = 100,0)

Año / Sector económico Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2017 90.1 87.1 90.3 91.0 98.3 100.4 100.8 94.1 92.7 91.8 91.8 96.2
Extractiva 1/ 252.2 224.4 239.3 205.8 265.8 256.3 244.4 182.1 159.0 146.0 139.2 203.0
Industria manufacturera 73.3 73.0 72.3 69.3 74.8 77.6 79.4 72.7 71.4 68.2 68.4 72.6
Comercio 113.2 111.8 111.3 112.0 112.0 112.7 111.1 109.4 110.8 109.6 110.3 111.1
Transporte, almacenamiento,
74.2 76.0 76.8 74.2 72.0 72.6 72.0 72.3 72.9 71.5 71.5 71.5
y comunicaciones
Servicios 2/ 95.0 88.4 99.4 112.6 122.6 125.8 126.3 122.1 121.6 126.4 126.8 127.6

2018 86.9 84.1 87.6 90.0 97.2 98.1 95.1 88.6 90.6 90.7 91.5 97.7
Extractiva 1/ 189.8 189.8 170.2 190.2 253.6 253.2 209.1 154.4 152.3 138.3 129.2 198.2
Industria manufacturera 66.2 70.4 72.4 70.3 74.0 72.7 69.4 66.4 67.0 66.5 68.4 76.5
Comercio 105.6 101.6 103.2 103.5 104.4 105.0 103.6 103.7 101.8 102.6 103.1 103.9
Transporte, almacenamiento,
70.6 69.1 70.7 70.9 74.3 74.0 73.8 73.4 71.8 72.5 71.7 71.2
y comunicaciones
Servicios 2/ 109.2 93.7 104.2 114.5 126.6 132.5 132.7 120.4 129.1 131.8 132.3 131.7

1/ Conformada por las subramas agricultura, pesca y minería.


2/ Conformada por las subramas servicios prestados a empresas, restaurantes y hoteles, establecimientos financieros, enseñanza, servicios sociales y
comunales; y electricidad, gas y agua.
Fuente: MTPE - Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo.

7.15 ÁNCASH: VARIACIÓN MENSUAL DEL ÍNDICE DE EMPLEO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y CIUDAD, SEGÚN MESES, 2017

Total Extractiva Industria Comercio Transporte Servicio


Mes
Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote

Ene. 93.64 90.08 0.15 5.34 - 0.05 -3.15 -2.24 3.89 -2.73 -12.93 -17.40

Feb. 85.03 87.14 -0.91 -11.01 - -0.40 2.39 -1.28 -1.61 2.30 -17.91 -6.92
Mar. 92.06 90.28 -0.61 6.65 - -1.04 2.77 -0.40 - 1.13 15.83 12.43

Abr. 94.97 90.99 -0.62 -14.03 - -4.07 -1.40 0.64 - -3.44 7.27 13.23
May. 105.15 98.28 0.61 29.19 - 7.96 1.51 -0.03 1.09 -2.86 19.55 8.94

Jun. 104.62 100.35 0.46 -3.58 - 3.65 -2.19 0.61 - 0.81 -0.08 2.57
Jul. 105.84 100.79 0.45 -4.66 - 2.33 1.12 -1.38 -1.14 -0.91 1.55 0.44
Ago. 100.08 94.15 - -25.46 - -8.39 1.91 -1.59 -0.58 0.51 -10.29 -3.33

Set. 103.21 92.71 0.75 -12.70 - -1.88 1.18 1.29 0.58 0.77 4.96 -0.47
Oct. 107.23 91.76 -0.45 -8.19 - -4.41 3.60 -1.04 3.47 -1.96 5.33 3.98

Nov. 107.01 91.80 -1.65 -4.65 - 0.25 0.85 0.57 -1.68 0.10 -0.17 0.29
Dic. 106.96 96.23 -1.07 45.81 - 6.13 0.65 0.80 0.57 - -0.12 0.67

Nota: La ciudad de Huaraz no cuenta información del sector de Industria y Manufactura por que no se realiza la medición a las empresas.
Fuente: MTPE – Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME).

188
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

7.16 ÁNCASH: REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL, REAL E ÍNDICE DE LA REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL REAL, 2015 - 2018

Remuneración Remuneración Índice de la remuneración


Año / Mes
mínima vital mínima vital real mínima vital real
2015
Enero 750.00 589.46 116.16
Febrero 750.00 587.67 115.81
Marzo 750.00 583.21 114.93
Abril 750.00 580.95 114.48
Mayo 750.00 577.69 113.84
Junio 750.00 575.77 113.46
Julio 750.00 573.19 112.95
Agosto 750.00 571.03 112.53
Septiembre 750.00 570.88 112.50
Octubre 750.00 570.06 112.34
Noviembre 750.00 568.11 111.95
Diciembre 750.00 565.59 111.45
2016
Enero 750.00 563.49 111.04
Febrero 750.00 562.51 110.85
Marzo 750.00 559.16 110.19
Abril 750.00 559.10 110.18
Mayo 850.00 632.32 124.61
Junio 850.00 631.44 124.43
Julio 850.00 630.93 124.33
Agosto 850.00 628.67 123.89
Septiembre 850.00 627.38 123.63
Octubre 850.00 632.32 124.61
Noviembre 850.00 631.44 124.43
Diciembre 850.00 630.93 124.33
2017 P/
Enero 850.00 619.44 122.07
Febrero 850.00 617.44 121.67
Marzo 850.00 609.49 120.11
Abril 850.00 611.07 120.42
Mayo 850.00 613.67 120.93
Junio 850.00 614.65 121.12
Julio 850.00 613.43 120.88
Agosto 850.00 609.33 120.08
Septiembre 850.00 609.43 120.09
Octubre 850.00 612.30 120.66
Noviembre 850.00 613.51 120.90
Diciembre 850.00 612.55 120.71
2018 P/
Enero 850.00 611.77 120.56
Febrero 850.00 610.25 120.25
Marzo 850.00 607.29 119.67
Abril 930.00 665.36 131.12
Mayo 930.00 665.23 131.09
Junio 930.00 663.02 130.65
Julio 930.00 660.49 130.16
Agosto 930.00 659.62 129.98
Septiembre 930.00 658.36 129.74
Octubre 930.00 657.82 129.63
Noviembre 930.00 657.02 129.47
Diciembre 930.00 655.83 129.24

P/ Cifras Preliminares
Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Dirección Nacional de Empleo y Formación Profesional.

189
Áncash: Compendio Estadístico 2019

7.17 ÁNCASH: INGRESO PROMEDIO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO, SEGÚN GÉNERO, 2012 - 2018
(Soles)

Género 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 973.5 1 008.97 1 048.7 1 014.40 1 094.9 1 090.0 1 117.0


Masculino 1 108.2 1 188.7 1 208.8 1 165.1 1 277.6 1 269.1 1 281.2
Femenino 764.9 730.8 788.8 768.4 810.2 805.4 848.2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 7.6
ÁNCASH: INGRESO PROMEDIO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO, 2012 - 2018
(Soles)

1600
1400 1277.6 1269.1 1281.2
1188.7 1208.8 1165.1
1200 1108.2
1000 848.2
764.9 788.8 768.4 810.2 805.4
800 730.8
600
400
200
0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Masculino Femenino
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Encuesta Nacional de Hogares.

7.18 ÁNCASH: POBLACIÓN PENSIONISTA POR SEXO, SEGÚN DECRETO LEY N° 19990 Y N° 18846, 2013 - 2018

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Decreto Ley
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Ley N° 19990 9 062 5 697 9 250 6 012 9 399 6 253 9 527 6 599 9 522 6 802 9 605 7 115

Ley N° 18846 353 246 348 246 343 247 336 244 328 248 320 244

Nota: Las cantidades corresponden al número de prestaciones emitidas. Se debe considerar que un beneficiario puede tener más de una prestación.
Incluye todos los pagos programados para la emisión. No se considera a beneficiarios que cobran prestaciones por concepto de pago único.

Fuente: Oficina de Normalización Previsional (ONP) - Gerencia de Operaciones - División de Pensiones / Gerencia de Desarrollo -

Gráfico N° 7.7
ÁNCASH: POBLACIÓN PENSIONISTA POR SEXO, SEGÚN DECRETO LEY N ° 19990 Y N° 18846,
2013 - 2018
20000
16 126 16 324 16 720
15 262 15 652
14 759
15000

10000

5000

599 594 590 580 576 564


0
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Ley N° 19990
Fuente: Oficina de Normalización Previsional (ONP) - Gerencia de Operaciones - División de Pensiones / Gerencia de
Desarrollo - División de Racionalización y Estadística. Ley N° 18846

190
Empleo ANCASH:Compendio
Áncash: CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

7.19 ÁNCASH: AFILIADOS ACTIVOS EN LAS AFP, 2012 - 2018

Mes 2012 2013 2014 2015 2016 2017 P/ 2018 P/

Enero 127 674 133 587 144 238 149 482 153 443 160 090 170 028

Febrero 128 177 134 233 144 755 149 910 153 861 160 757 170 721

Marzo 128 594 135 158 145 046 150 192 154 237 161 244 171 461

Abril 129 023 135 749 145 304 150 474 154 673 161 626 172 079

Mayo 129 604 136 473 145 587 150 727 155 074 162 226 172 645

Junio 130 061 137 441 146 232 150 740 155 613 162 629 173 423

Julio 130 459 138 196 146 577 151 079 156 443 163 374 174 637

Agosto 130 991 139 183 147 768 151 664 156 861 164 556 176 092

Setiembre 131 549 140 285 148 433 151 993 156 937 166 438 176 889

Octubre 132 087 140 658 148 719 152 359 157 673 167 263 177 768

Noviembre 132 356 141 046 148 938 152 661 157 774 167 986 178 712

Diciembre 132 934 141 344 149 107 152 929 157 823 168 672 179 186

P/ Cifras Preliminares
Nota: Acumulado a final de cada periodo.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Gráfico N° 7.8
ÁNCASH: AFILIADOS ACTIVOS EN LAS AFP, DICIEMBRE 2012 - 2018
200000
179 186
168 672
152 929 157 823
160000 149 107
141 344
132 934
120000

80000

40000

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 P/ 2018 P/
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

7.20 ÁNCASH: AFILIADOS ACTIVOS AL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES POR ADMINISTRADORA, AL 31 DE DICIEMBRE DEL
2018

Administradora Privada de Fondos de Pensiones (AFP)


Total
Ámbito geográfico Hábitat Integra Prima Profuturo

Afiliados (%) Afiliados (%) Afiliados (%) Afiliados (%) Afiliados (%)

Total país 7 018 669 100 1 076 055 100 2 010 372 100 2 137 604 100 1 794 638 100

Áncash 168 672 2 20 887 2 61 511 3 47 328 2 49 460 3

Resto del país 6 849 997 98 1 055 168 98 1 948 861 97 2 090 276 98 1 745 178 97

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

191
8 Seguridad y Orden Público
Este capítulo presenta información estadística sobre los principales indicadores sobre
la seguridad y orden público dentro del departamento de Áncash como el número de
denuncias y delitos; personas detenidas; personas desaparecidas; casos de trata de
personas; tasa de denuncias, además se incluye el número de casos de violencia
familiar, sexual y víctimas de feminicidio; también se muestra información de
establecimientos penitenciarios, población penal, denuncias por el número de
vehículos robados y recuperados; casos de viviendas que sufrieron robo y/o intento de
robo; personas intervenidas por el delito de tráfico ilícito, consumo y micro
comercialización de drogas; denuncias de accidentes de tránsito; entre otros.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Ministerio del Interior; Sistema de Información de Apoyo al Trabajo Fiscal (SIATF);
Sistema de Gestión Fiscal (SGF); Instituto Nacional Penitenciario (INPE); Defensoría
del Pueblo, etc.
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.1 ÁNCASH: DENUNCIAS DE FALTAS Y DELITOS, 2013 - 2018


(Casos registrados)

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Denuncia de faltas 6 501 5 992 6 484 6 782 7 747 …

Denuncias de delitos 7 618 8 783 9 862 10 446 11 798 13 814

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.


INEI - Registro Nacional de Denuncias de Delitos y Faltas.
Policía Nacional del Perú - Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL).

Gráfico N° 8.1
ÁNCASH: DENUNCIAS DE FALTAS Y DELITOS, 2013 - 2018
(Casos registrados)

14 000 13 814
11 798
12 000
10 446
9 862
10 000 8 783
7 618 7 747
8 000 6 782
6 501 6 484
5 992
6 000

4 000

2 000

0
2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial. Denuncia de faltas
INEI - Registro Nacional de Denuncias de Delitos y Faltas. Denuncias de delitos
Policía Nacional del Perú - Sistema de Denuncias Policiales

8.2 ÁNCASH: TASA DE DENUNCIAS POR FALTAS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2017
(Por cada 10,000 habitantes)
Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Total país 78.9 80.4 84.0 80.4 84.1 86.2

Áncash 56.8 57.2 52.5 56.4 58.7 66.8

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

Gráfico N° 8.2
ÁNCASH: TASA DE DENUNCIAS POR FALTAS, 2012 - 2017
(por cada 10,000 hab.)
100.0

80.0
84.0 84.1 86.2
78.9 80.4 80.4
60.0 66.8
56.8 57.2 56.4 58.7
52.5
40.0

20.0
2012 2013 2014 2015 2016 2017
Total país Áncash
Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

195
Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.3 ÁNCASH: TASA DE DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2013 - 2018
(Por cada 10,000 habitantes)
Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 102.1 110.3 116.6 117.0 129.1 148.1

Áncash 67.1 76.9 85.9 90.5 101.7 118.5

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

Gráfico N° 8.3
ÁNCASH: TASA DE DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS, 2013 - 2018
(Por cada 10,000 hab.)

140.0
148.1

129.1
100.0 116.6 117.0 118.5
110.3
102.1 101.7
90.5
85.9
60.0 76.9
67.1

20.0
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total país Áncash

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

8.4 ÁNCASH: PRINCIPALES CIRCUNSTANCIAS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, 2013 - 2018


(Casos registrados)

Detalle 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Niños(as) y adolescentes en circunstancias


86 126 145 - - -
difíciles

Niños(as) y adolescentes implicados en actos


49 82 37 26 106 175
contra el patrimonio

Niños(as) y adolescentes en peligro de


1 13 4 - - -
abandono

Niños(as) y adolescentes incluido en fuga de


17 34 40 - - -
hogar, maltrato y sin hogar

Niños(as) y adolescentes retenidos en los


145 120 143 144 168 30
juzgados por cometer infracciones

Nota: Contiene adictos, proxenetismo, bandas juveniles, pirañas, maltratos, sin hogar, peligro de abandono, fuga de hogar, extraviados, violados,
ausentismo escolar, frecuentar bares, frecuentar casa de juegos y otros.

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

196
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.5 ÁNCASH: INCIDENCIA DELICTIVA CONTRA EL PATRIMONIO POR MODALIDADES REGISTRADAS, SEGÚN DISTRITOS
FISCALES, 2012 - 2018
(Casos determinados)

Distrito Fiscal 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 126 275 133 080 142 479 149 833 164 611 186 118 237 738

Daños agravados 14 013 12 942 14 869 13 789 14 703 16 194 17 904


Estafa 13 410 13 099 14 036 14 642 14 584 16 256 17 755
Hurto 51 392 56 318 60 489 65 100 75 487 89 943 115 295
Robo 34 430 38 148 39 534 38 455 41 097 44 690 66 872
Usurpación 17 693 17 339 19 204 17 847 18 740 19 035 19 912

Áncash 1 209 1 472 3 276 3 228 3 524 3 477 3 328


Daños agravados 228 331 910 689 699 769 714
Estafa 124 96 178 206 267 230 245
Hurto 495 590 1 246 1 272 1 462 1 439 1 424
Robo 171 211 474 403 452 378 297
Usurpación 191 244 716 658 644 661 648

Resto del país 125 066 131 608 139 203 146 605 161 087 182 641 234 410
Daños agravados 13 785 12 611 13 959 13 100 14 004 15 425 17 190
Estafa 13 286 13 003 13 858 14 436 14 317 16 026 17 510
Hurto 50 897 55 728 59 243 63 828 74 025 88 504 113 871
Robo 34 259 37 937 39 060 38 052 40 645 44 312 66 575
Usurpación 17 502 17 095 18 488 17 189 18 096 18 374 19 264

Nota: Las cifras corresponden al número de presuntos delitos registrados en el Ministerio Público, exclusivamente en las bases de datos
interconectadas (SIATF y SGF). Las cifras no se refieren al número de casos ni al número de denuncias, ya que un único caso puede estar referido a
uno o más delitos. Tampoco se puede equiparar el número de delitos al número total de imputados o detenidos porque puede ocurrir que un único caso
tenga más de un imputado o detenido. Asimismo, los datos corresponden a todos los delitos sin discriminar la situación jurídica o el estado de las
investigaciones. Los datos han sido generados por el Sistema Inteligente para el Análisis del Delito y la Violencia (SIADEV) y corresponden sólo a la
información disponible de las sedes interconectadas integrada por la Oficina de Sistemas y tiene carácter preliminar, no oficial.
Fuente: Sistema de Información de Apoyo al Trabajo Fiscal (SIATF) y Sistema de Gestión Fiscal (SGF).

8.6 ÁNCASH: BANDAS DELICTIVAS DESARTICULADAS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2011 - 2018
(Casos registrados)

Ámbito geográfico 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 3864 4301 3597 3252 3174 4525 4148 5132

Áncash 99 59 59 100 104 95 78 170


Resto del país 3 765 4 242 3 538 3 152 3 070 4 430 4 070 4 962
Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

197
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 8.4
ÁNCASH: BANDAS DELICTIVAS DESARTICULADAS, 2011 - 2018
(Casos registrados)
200
170
160

120 104
99 100 95
78
80
59 59

40

0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

8.7 ÁNCASH: PERSONAS DETENIDAS POR COMETER DELITO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2011 - 2018
(Casos registrados)

Ámbito geográfico 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 74 597 92 868 91 698 95 265 96 698 111 233 135 036 150 248

Áncash 2760 2613 3351 2399 3311 4811 4 885 6 411


Resto del país 71 837 90 255 88 347 92 866 93 387 106 422 130 151 143 837

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

Gráfico N° 8.5
ÁNCASH: PERSONAS DETENIDAS POR COMETER DELITO, 2011 - 2018
(Casos registrados)
7000
6 411

6000

4811 4 885
5000

4000
3351 3311
3000 2760 2613
2399

2000

1000

0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

198
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.8 ÁNCASH: PERSONAS DESAPARECIDAS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018


(Casos registrados)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 3 341 3 529 4 499 4 152 4 343 4 692 12 485

Áncash 39 87 82 55 140 106 185


Resto del país 3 302 3 442 4 417 4 097 4 203 4 586 12 300

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

Gráfico N° 8.6
ÁNCASH: PERSONAS DESAPARECIDAS, 2012 - 2018
(Casos registrados)
200 185

140
150
106
87 82
100
55
39
50

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

8.9 ÁNCASH: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN DISTRITO FISCAL, 2012 - 2018
(Casos registrados)

Distrito Fiscal 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 457 458 501 1 022 1 332 1 464 1 355

Áncash 1 6 4 6 14 10 11
Resto del país 456 452 497 1 016 1 318 1 454 1 454

Nota 1: Fecha de corte de la información al 29 de marzo del 2019.


Nota 2: El incremento a partir del año 2015, se debe fundamentalmente al aumento de operativos e instalación de fiscalías especializadas a nivel nacional.
Nota 3: No se incluyen delitos cuyas denuncias se encuentran en estado de derivación, acumulados ni cuadernos.
Fuente: Ministerio Público - Observatorio de Criminalidad (periodo 2009-2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).

Gráfico N° 8.7
ÁNCASH: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, 2012 - 2018
(Casos registrados)
16
14
14
12 11
10
10
8
6 6
6
4
4
2 1

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: Ministerio Público - Observatorio de Criminalidad (periodo 2009-2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).

199
Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.10 ÁNCASH: PRINCIPALES DENUNCIAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, 2013 - 2018


(Casos registrados)

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Denuncias de violencia familiar 4 054 4 079 4 549 4 159 5 170 6 489


Denuncias de violencia familiar por
1 865 2 118 2 083 1 892 1 897 2 982
agresión física

Denuncias de violencia familiar por


1 375 1 337 1 621 1 476 2 064 3 024
agresión psicológica

Denuncias de violencia familiar por


2 356 2 230 2 549 2 402 3 193 4 011
problemas conyugales y familiares

Denuncias de violencia familiar por


500 587 552 311 452 598
problemas económicos y de trabajo

Denuncias de violencia familiar por


problemas de incompatibilidad de 361 451 480 431 598 553
caracteres

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

Gráfico N° 8.8
ÁNCASH: PRINCIPALES DENUNCIAS DE VIOLENCIA FAMILIAR , 2013 - 2018
(Casos registrados)
7 000

6 000

5 000

4 000

3 000

2 000

1 000

0
2013 2014 2015 2016 2017 2018

Denuncias de violencia familiar


Denuncias de violencia familiar por agresión física
Denuncias de violencia familiar por agresión psicológica
Denuncias de violencia familiar por problemas conyugales y familiares
Denuncias de violencia familiar por problemas económicos y de trabajo
Denuncias de violencia familiar por problemas de incompatibilidad de caracteres

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

8.11 ÁNCASH: DENUNCIAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS DE EDAD Y DE 18 A MÁS AÑOS DE EDAD
POR SEXO, 2015 - 2018
(Casos registrados)

2015 2016 2017 2018


Casos Total Total Total Total
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Menores de 18 años 110 17 93 106 10 96 119 15 104 137 5 132

Mayores de 18 años 50 5 45 56 5 51 92 6 86 92 2 51

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

200
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.12 ÁNCASH: MUJERES EN EDAD FÉRTIL QUE SUFRIERON VIOLENCIA FÍSICA Y/O SEXUAL POR PARTE DEL ESPOSO O
COMPAÑERO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Porcentaje)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 12.9 12.1 12.8 11.7 10.8 10.6 10.9

Áncash 12.2 10.0 14.4 13.0 9.5 9.9 9.6

Nota: Se refiere a las mujeres alguna vez unidas: casadas, convivientes, separadas, viudas y divorciadas.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES).

8.13 ÁNCASH: VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2015 - 2018


(Casos registrados)

Total
Ámbito geográfico 2015 2016 2017 2018
2015 - 2018

Total país 471 84 106 131 150


Áncash 10 1 3 4 2
Resto del país 461 83 103 127 148
Fuente: Ministerio Público, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Policía Nacional del Perú (PNP).
Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Gráfico N° 8.9
ÁNCASH: VÍCTIMAS DE FEMICIDIO, 2015 - 2018
(Casos registrados)

160 150
131

120 106
84
80

40

1 3 4 2
0
2015 2016 2017 2018
Total país Áncash
Fuente: Ministerio Público, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Policía Nacional del Perú (PNP) e
Instituto Nacional de Estadística e Informática.

8.14 ÁNCASH: DENUNCIAS POR ROBO DE VEHÍCULOS Y VEHÍCULOS RECUPERADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, 2013 - 2018
(Casos registrados)

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Denuncias por robo 283 293 165 191 184 143

Vehículos recuperados por


171 346 154 134 191 125
la Policía

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

201
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N 8.10
ÁNCASH: DENUNCIAS POR ROBO DE VEHÍCULO Y VEHÍCULOS RECUPERADOS POR LA POLICÍA
NACIONAL, 2013 - 2018
(Casos registrados)
400
346

283 293
300

191 184 191


200 171 165 154 143
134 125

100

0
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Denuncias por robo Vehículos recuperados por la Policía

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

8.15 ÁNCASH: VEHÍCULOS RECUPERADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, POR MODALIDAD EN QUE SE LES ENCONTRÓ, SEGÚN
ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2016 - 2018
(Casos registrados)

2016 2017 2018


Ámbito geográfico Total Total Total
Abandonado Capturado Abandonado Capturado Abandonado Capturado

Total país 12 991 8 306 4 685 12 676 7 985 4 691 14 865 10 576 4 289

Áncash 134 115 19 191 153 38 125 95 30


Resto del país 12 857 8 191 4 666 12 485 7 832 4 653 14 740 10 481 4 259

Fuente: MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

8.16 ÁNCASH: POBLACIÓN DEL ÁREA URBANA DE LAS PRINCIPALES CIUDADES, VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO,
SEGÚN GRUPOS DE EDAD, 2012 - 2018
(Porcentaje)

Grupos de edad 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Áncash
Área Urbana 31.0 37.6 29.3 33.4 31.4 23.0 21.6
15 - 29 34.5 43.3 33.8 38.5 35.2 27.0 25.7
30 - 49 32.1 38.6 30.4 35.6 32.7 25.0 24.0
50 y más 25.6 30.2 24.3 26.6 25.0 17.3 16.5

Chimbote
15 - 29 34.1 42.7 27.2 37.0 36.4 27.8 28.0
30 - 49 31.9 40.0 28.1 36.3 33.2 28.2 25.3
50 y más 27.9 32.2 21.2 26.6 23.2 20.9 18.5

Huaraz
15 - 29 43.3 47.3 48.6 51.2 40.8 33.8 27.9
30 - 49 36.8 43.4 44.3 41.9 41.6 23.5 27.2
50 y más 24.7 34.8 36.9 31.5 32.4 16.3 14.5
Nota: Hecho delictivo, incluye robo e intento de robo de vehículo automotor, robo e intento de robo de autopartes del vehículo automotor, robo de
motocicleta/mototaxi, robo e intento de robo de bicicleta, robo de persona (dinero, cartera, celular, etc.), amenaza e intimidaciones, maltrato físico y/o
psicológico de algún miembro de su hogar, ofensas sexuales (acoso, abuso, violación, etc.), secuestro, intento de secuestro y otros (robo de negocio,
extorsión, etc.).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES).

202
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.17 ÁNCASH: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD DE LAS PRINCIPALES CIUDADES VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO
DELICTIVO, SEGÚN SEXO, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Ciudad 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 38.8 33.1 33.5 31.0 28.8 27.9

Chimbote 38.7 25.6 33.0 31.6 25.6 23.5


Hombre 40.5 27.2 30.9 31.1 25.2 24.7
Mujer 37.1 24.2 34.9 32.0 25.9 22.4

Huaraz 42.0 43.0 40.7 38.8 24.5 22.5


Hombre 44.3 43.8 37.7 41.0 26.5 24.9
Mujer 40.2 42.4 43.1 36.8 22.8 20.4

Nota: Hecho delictivo, incluye robo e intento de robo de vehículo automotor, robo e intento de robo de autopartes del vehículo automotor, robo de
motocicleta/mototaxi, robo e intento de robo de bicicleta, robo de persona (dinero, cartera, celular, etc.), amenaza e intimidaciones, maltrato físico y/o
psicológico de algún miembro de su hogar, ofensas sexuales (acoso, abuso, violación, etc.), secuestro, intento de secuestro y otros (robo de negocio,
extorsión, etc.).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES).

Gráfico N° 8.11
ÁNCASH: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD DE LAS PRINCIPALES CIUDADES VÍCTIMA
DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2013 - 2018
(Porcentaje)
50.0
42.0 43.0
40.7
38.7 38.8
40.0
33.0
31.6
30.0 25.6 25.6 24.5 23.5 22.5
20.0

10.0
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Chimbote Huaraz
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES).

8.18 ÁNCASH: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD DE LAS PRINCIPALES CIUDADES QUE DENUNCIÓ HABER SIDO VÍCTIMA
DE ALGÚN HECHO DELICTIVO, 2013 - 2018
(Porcentaje)
Departamento / Principales
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Ciudades
Áncash
Área urbana 11.9 11.7 10.5 10.0 12.5 14.8

Principales ciudades
Chimbote 9.7 12.3 10.6 a/ 13.9 12.4 a/ 14.7 a/
Huaraz 12.3 13.2 12.2 a/ 12.7 14.8 19.4 a/
Nota: Hecho delictivo, incluye robo de vehículo automotor, intento de robo de vehículo automotor, robo de autopartes del vehículo, robo de motocicleta,
robo de bicicleta, maltrato físico y/o psicológico de algún miembro de su hogar , ofensas sexuales (acoso, abuso, violación, etc.), secuestro, intento de
secuestro y otros (robo de negocio, extorsión, etc.).
a/ Los resultados son referenciales porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presentan un coeficiente de variación
mayor a 15%.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES).

203
Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.19 ÁNCASH: POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD DE LAS PRINCIPALES CIUDADES QUE HA SIDO VÍCTIMA DE ALGÚN
TIPO DE VIOLENCIA, SEGÚN PRINCIPALES CIUDADES, 2012 - 2018
(Porcentaje)

Principales Ciudades 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 6.1 5.3 3,8 3.3 3.3 3.4 3.5


Principales ciudades

Chimbote 9.9 7.1 3.6 3.6 4.0 2.8 a/ 2.3 a/


Huaraz 8.8 10.2 7.1 7.2 5.3 4.0 a/ 3.7 a/
Nota: Tipo de violencia incluye amenazas e intimidaciones, maltrato físico y/o psicológico de algún miembro de su hogar y ofensas sexuales (acoso,
abuso, violación, etc.).

(*) Los resultados son considerados referenciales porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presentan un coeficiente de
variación mayor a 15%.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES).

8.20 ÁNCASH: VIVIENDAS DEL ÁREA URBANA, AFECTADAS POR ROBO Y/O INTENTO DE ROBO, SEGÚN PRINCIPALES
CIUDADES, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Área urbana 18.7 16.4 14.6 13.3 12.1 9.7

Principales Ciudades

Chimbote 20.2 18.7 15.7 14.4 14.3 10.2

Huaraz 17.5 13.7 15.9 16.4 12.3 13.2

(*) Los resultados son considerados referenciales porque el número de casos en la muestra para este nivel no es suficiente y presentan un coeficiente
de variación mayor a 15%.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES).

Gráfico N° 8.12
ÁNCASH: VIVIENDAS DEL ÁREA URBANA Y DE LAS PRINCIPALES CIUDADES AFECTADAS POR
ROBO Y/O INTENTO DE ROBO, 2013 - 2018
(Porcentaje)
25

20.2
20 18.7
17.5
16.4
15.7 15.9
14.4 14.3
15 13.7 13.2
12.3
10.2
10

5
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Chimbote Huaraz
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.

204
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.21 ÁNCASH: PERSONAS DETENIDAS POR TRÁFICO ILÍCITO DE DROGA, CONSUMO DE DROGA Y MICRO-COMERCIALIZACIÓN
DE DROGA, SEGÚN SEXO, 2013 - 2018

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Tráfico ilícito de droga 48 67 131 254 120 154


Hombres 45 49 111 230 95 136
Mujeres 3 18 20 24 25 18
Consumo de droga 113 140 279 301 224 246
Hombres 109 130 258 289 222 234
Mujeres 4 10 21 12 2 2
Micro-comercialización de
27 79 160 239 166 195
droga
Hombres 24 67 147 211 160 189
Mujeres 3 12 13 28 6 6
Nota : Las cifras para el año 2011 han sido modificadas por el Sector.
Fuente: Ministerio del Interior - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP) y Dirección Antidrogas.

Gráfico N° 8.13
ÁNCASH: PERSONAS DETENIDAS POR TRÁFICO ILÍCITO DE DROGA, CONSUMO DE DROGA Y
MICRO-COMERCIALIZACIÓN DE DROGA, 2013 - 2018.
350
301
300 279
254 246
239
250 224
195
200
160 166
154
140 131
150
113 120

100 79
67
48
50 27

0
2013 2014 2015 2016 2017 2018

Consumo de droga Micro-comercialización de droga Tráfico ilícito de droga

Fuente: Ministerio del Interior (MININTER) - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP) y
Dirección Antidrogas (DIRANDRO PNP).

8.22 ÁNCASH: DROGA ILÍCITA DECOMISADA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2013 - 2018
(Kilogramo)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 28 003 33 844 112 213 35 733 52 088 57 057

Áncash 220 328 245 427 463 720

Resto del país 27 783 33 516 111 968 35 306 51 625 56 337

Fuente: Ministerio del Interior - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP) y Dirección Antidrogas.

207
Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.23 ÁNCASH: DENUNCIAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES Y NO FATALES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2015 - 2018
(Casos registrados)

Ámbito geográfico 2015 2016 2017 2018 P/


Fatales No fatales Fatales No fatales Fatales No fatales Fatales No fatales

Total país 2 871 114 177 2 253 114 406 2 125 108 871 2 343 85 825

Áncash 113 3 157 87 2 775 120 2 938 90 1 971


Resto del país 2 759 111 019 2 167 111 630 2 004 105 933 2 253 83 854

Nota: La fuente de información para los años 2015-2017, es el Censo Nacional de Comisarías. Para el año 2018 se está considerando la información
remitida por el Ministerio del Interior.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censo Nacional de Comisarías.
MININTER - Dirección de Estadística y Monitoreo de la Oficina de Planeamiento Estratégico Sectorial.

8.24 ÁNCASH: DENUNCIAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO NO FATALES POR TIPO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2017 - 2018
(Casos registrados)

Atropello Choque Caída de


Ámbito geográfico Atropello Choque Volcadura Incendio Despiste Otros
y Fuga y fuga pasajero

2017
Total país 12 238 1 845 40 047 10 411 1 116 2 359 86 8 439 6 142

Áncash 319 33 902 217 42 15 6 156 109


Resto del país 11 919 1 812 39 145 10 194 1 074 2 344 80 8 283 6 033

2018
Total país 13 085 1 913 38 761 9 738 1 134 2 257 … 9 620 10 972

Áncash 344 50 815 225 41 29 … 272 195


Resto del país 12 741 1 863 37 946 9 513 1 093 2 228 … 9 348 10 777

Fuente: MININTER - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP).

8.25 ÁNCASH: DENUNCIAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO NO FATALES POR ATROPELLO Y CHOQUE, 2012 - 2018
(Casos registrados)

Casos 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Denuncias por atropello 378 514 314 178 189 319 344
Denuncias por choque 988 993 938 722 623 902 815
Fuente: MININTER - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP).

Gráfico N° 8.14
ÁNCASH: DENUNCIAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO NO FATALES POR ATROPELLO Y
CHOQUE, 2012 - 2018
(Casos registrados)
1 200
988 993
1 000 938 902
815
800 722
623
600 514
378 344
400 314 319
178 189
200

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Denuncias por atropello Denuncias por choque


Fuente: MININTER - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP).

208
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.26 ÁNCASH: DENUNCIAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO NO FATALES OCASIONADOS POR CONDUCTOR EBRIO, POR
EXCESO DE VELOCIDAD E IMPRUDENCIA DEL CONDUCTOR, PEATÓN Y/O PASAJERO, 2013 - 2018
(Casos registrados)

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Conductor ebrio 365 307 211 181 177 177

Exceso de velocidad 800 472 379 355 539 367


Imprudencia del conductor,
677 860 503 676 642 776
peatón y/o pasajero

Fuente: MININTER - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP).

8.27 ÁNCASH: VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES, 2013 - 2018


(Personas registradas)

Heridos Muertos
Ámbito geográfico
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 2 462 2 574 2 863 2 672 2 578 3 094 3 176 2 798 2 965 2 696 2 826 3 244

Áncash 114 106 130 103 102 102 123 169 195 137 102 116
Resto del país 2 348 2 468 2 733 2 569 2 476 2 992 3 053 2 629 2 770 2 559 2 724 3 128

Fuente: MININTER - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP).

Gráfico N° 8.15
ÁNCASH: VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO FATALES, 2013 - 2018
(Personas registradas)
4 000

3 176 3 244
3 094
2 863 2 965
3 000 2 798 2 826
2 672 2 696
2 462 2 574 2 578

2 000

1 000

114 106 130 103 102 123 169 195 137 102 102 116
0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Heridos Muertos
Fuente: MININTER - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP). Áncash Total país

8.28 ÁNCASH: INFRACCIONES AL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL, 2013 -
2018

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 1 753 920 1 330 959 1 547 004 1 546 668 959 488 1 095 949
Áncash 21 195 25 688 34 165 46 234 28 016 30 523
Resto del país 1 732 725 1 305 271 1 512 839 1 500 434 931 472 1 065 426
Nota: Las infracciones al reglamento nacional de tránsito de parte de vehículos particulares incluyen: no respetar señales de tránsito, desacato a la
autoridad, pasarse la luz roja, adelantarse indebidamente, circular en sentido contrario y voltear sin hacer señales. En el caso de los vehículos de
servicio público, éste considera: detenerse en paraderos no autorizados, modificar la ruta sin autorización, no expedir boletos, prestar servicio no
autorizado y no acatar orden policial, entre otros.
Fuente: MININTER - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DIRTIC PNP).

209
Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.29 ÁNCASH: NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS Y POBLACIÓN PENITENCIARIA, 2013 - 2018


(Casos registrados)
Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total país
TOT Establecimientos
67 66 66 68 69 68
AL: penitenciarios

Población penal 67 597 71 961 77 242 82 023 85 811 90 934

Áncash
ÁNC Establecimientos
2 2 2 2 2 2
ASH: penitenciarios

Población Penal 2 361 2 683 3 107 3 717 4 162 4 567

Nota: Establecimientos Penitenciarios que cuentan con población penitenciaria albergada.

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario (INPE) - Unidad de Estadística.

8.30 ÁNCASH: SITUACIÓN JURÍDICA DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA, 2010 - 2018


(Casos registrados)

Situación jurídica 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 1 262 1 529 1 767 2 034 2 683 3 107 3 717 4 162 4 567

Procesados 646 760 828 863 1 172 1 269 1 391 1 502 1 724
Sentenciados 616 769 939 1 171 1 511 1 838 2 326 2 660 2 843

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario (INPE) - Unidad de Estadística.

Gráfico N° 8.16
ÁNCASH: SITUACIÓN JURÍDICA DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA, 2010 - 2018
(Casos registrados)

3 000 2 843
2 660
2 500 2 326

2 000 1 838
1 724
1 511 1 502
1 500 1 269 1 391
1 171 1 172
939
1 000 760 769 863
646 828
616
500

0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Procesados Sentenciados
Fuente: Instituto Nacional Penitenciario (INPE) - Unidad de Estadística.

210
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.31 HUARAZ: POBLACIÓN PENAL DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE HUARAZ, POR TIPO DE DELITO COMETIDO,
SITUACIÓN JURÍDICA Y SEXO, 2018

Total Procesados Sentenciados


Tipo de delito Total Total Total
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Total 1 361 1 331 30 725 710 15 313 298 15

Contra la libertad sexual 721 720 1 362 362 - 36 35 1


Contra la vida, el cuerpo y la salud 138 131 7 81 78 3 57 53 4
Contra la familia 60 60 - 25 25 - 35 35 -
Contra el patrimonio 264 255 9 165 159 6 99 96 3
Contra los derechos intelectuales - - - - - - - - -
Contra el orden financiero y monetario 4 4 - 3 3 - 1 1 -
Contra el orden económico - - - - - - - - -
Delito tributario - - - - - - - - -
Contra la seguridad pública 146 135 11 76 70 6 70 65 5
Contra la tranquilidad pública 5 4 1 3 3 - 2 1 1

Contra la administración pública 21 20 1 9 9 - 12 11 1


Contra el estado y la defensa nacional - - - - - - - -
Contra la fe pública 2 2 - 1 1 - 1 1 -

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario (INPE) EP- Huaraz.

8.32 CHIMBOTE: POBLACIÓN PENAL DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE CHIMBOTE POR TIPO DE DELITO COMETIDO,
SEGÚN SITUACIÓN JURÍDICA Y SEXO, JUNIO 2019

Total Procesado Sentenciado


Tipo de delito Total Total Total
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Total 3 276 3 138 138 1 085 1 028 57 2 191 2 110 81

Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud 300 286 14 87 84 3 213 202 11

Delitos contra la familia 111 111 - 31 31 - 80 80 -


Delitos contra la libertad 597 588 9 204 201 3 393 387 6
Delitos contra el orden económico - - - - - - - - -
Delitos contra el patrimonio 1351 1323 28 370 365 5 981 958 23
Delitos contra la confianza y la buena fe en
2 2 - - - - 2 2 -
los negocios
Delitos contra el orden financiero y monetario 6 6 - - - - 6 6 -

Delitos contra la seguridad pública 814 731 83 340 297 43 474 434 40

Delitos contra la tranquilidad pública 38 36 2 30 28 2 8 8 -


Delitos contra la fe pública 7 7 - 1 1 - 6 6 -
Delitos contra la administración pública 48 46 2 21 20 1 27 26 1
Delitos informático (Ley 30096) 2 2 - 1 1 - 1 1 -
Nota: La información está actualizada a Junio 2019
Fuente: Instituto Nacional Penitenciario (INPE) - Chimbote.

211
Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.33 HUARAZ: POBLACIÓN PENAL EN LA CIUDAD DE HUARAZ POR SEXO, SEGÚN TIEMPO DE SENTENCIA, 2017 - 2018

2017 - Sentenciados 2018 - Sentenciados


Tiempo de Sentencia Total Total
Hombre Mujer Hombre Mujer
Total 254 238 16 630 615 15
Menos de 06 meses 3 3 - 1 1 -
De 06 a menos de 12 meses 1 1 - 18 18 -
De 01 a menos de 02 años 1 1 - 17 17 -
De 02 a menos de 03 años 6 6 - 16 15 1
De 03 hasta 05 años 17 15 2 51 50 1
Mas de 05 años a menos de 10 años 54 46 8 183 177 6
De 10 años a menos de 15 años 49 48 1 131 130 1

De 15 a menos de 20 años 56 54 2 64 62 2
D e 20 a menos 25 años 42 41 1 64 63 1

De 25 a menos de 30 años 18 16 2 32 29 3
De 30 a 35 años 2 2 - 42 42 -

Cadena perpetua 5 5 - 11 11 -
Fuente: Instituto Nacional Penitenciario (INPE) EP- Huaraz.

8.34 CHIMBOTE: POBLACIÓN PENAL EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE POR SEXO, SEGÚN TIEMPO DE SENTENCIA, JUNIO 2018 -
JUNIO 2019
Junio 2018 - Sentenciados 1/ Junio 2019 - Sentenciados 2/
Tiempo de Sentencia Total Total
Hombre Mujer Hombre Mujer
Total 2 220 2 143 77 2 183 2 102 81
Menos de 06 meses 1 1 - 1 1 -
De 06 a menos de 12 meses 15 15 - 16 16 -

De 01 a menos de 02 años 80 80 - 64 64 -

De 02 a menos de 03 años 47 45 2 45 43 2

De 03 hasta 05 años 242 231 11 220 210 10

Mas de 05 años a menos de 10 años 834 800 34 799 764 35


De 10 años a menos de 15 años 562 550 12 568 553 15

De 15 a menos de 20 años 184 177 7 193 185 8


D e 20 a menos 25 años 101 97 4 109 106 3

De 25 a menos de 30 años 64 60 4 68 63 5

De 30 a 35 años 66 63 3 68 65 3

Cadena perpetua 24 24 - 32 32 -

1/ La información está actualizada a Junio 2018.


2/ La información está actualizada a Junio 2019.
Fuente: Instituto Nacional Penitenciario (INPE) - Chimbote.

212
Seguridad y Orden Público Áncash: Compendio Estadístico 2019

8.35 ÁNCASH: FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Personas)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 4 649 4 752 5 258 5 574 5 788 6 195 6 597

Áncash 227 236 258 283 288 286 287

Resto del país 4 422 4 516 5 000 5 291 5 500 5 909 6 310

Fuente: Ministerio Público - Sistema Integrado de la Oficina de Registros de Fiscales (SIORF).

8.36 ÁNCASH: CASOS RECIBIDOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, SEGÚN MÓDULO Y OFICINA DEFENSORIAL, 2016 - 2018
(Casos registrados)

Módulo / Oficina 2016 2017 2018


Total Total Total
Defensorial Queja Petitorio Consulta Queja Petitorio Consulta Queja Petitorio Consulta

Módulo 1/
MD Chimbote 2 131 686 335 1 110 2 364 993 476 895 2 413 922 754 737

Oficina Defensorial 2/
OD Áncash 2 598 1 034 297 1 267 3 080 1 100 209 1 771 3 723 1 026 195 2 502

Sede: 1/ MD: Módulo.


2/ OD: Oficina Defensorial.
Fuente: Defensoría del Pueblo - Sistema de Información Defensorial.

213
9 Desarrollo Social
Este capítulo presenta la información estadística más importante sobre el desarrollo
social dentro del departamento de Áncash; población con alguna necesidad básica
insatisfecha, el gasto real y nominal promedio per cápita mensual; ingreso real y
nominal promedio per cápita mensual, población que se beneficia de algún programa
social, índice de pobreza monetaria; etc.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES); Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social; Ministerio de Educación; etc.
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.1 PERÚ: GRUPOS DE DEPARTAMENTOS CON NIVELES DE POBREZA ESTADÍSTICAMENTE SEMEJANTES, 2011 - 2018

Intervalos de confianza al 95%


Año Grupo Departamentos
Inferior Superior
Grupo 1 Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco 52.2 57.7
Grupo 2 Amazonas, Loreto, Pasco, Piura, Puno 37.4 42.8
Grupo 3 Áncash, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, San Martín 26.4 30.6
2011
Grupo 4 Lima 1/, Tacna 14.1 17.6
Grupo 5 Arequipa, Ica, Moquegua, Tumbes, Ucayali 10.1 13.5
Grupo 6 Madre de Dios 2.0 6.3
Grupo 1 Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica 50.1 56.5
Grupo 2 Amazonas, Huánuco, Loreto, Pasco, Piura, Puno 36.5 41.2
Grupo 3 Áncash, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, San Martín 24.4 28.5
2012
Grupo 4 Arequipa, Lima 1/, Tacna, Tumbes, Ucayali 12.5 15.6
Grupo 5 Ica, Moquegua 6.5 10.2
Grupo 6 Madre de Dios 0.5 4.2
Grupo 1 Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Pasco 47.8 53.3
Grupo 2 Apurímac, Huánuco, Loreto, Piura 35.1 40.1
Grupo 3 La Libertad, Puno, San Martín 28.0 33.2
Grupo 4 Áncash, Cusco, Junín, Lambayeque 19.5 23.4
2013
Provincia Constitucional del Callao, Provincia de Lima 2/, Región Lima 3/,
Grupo 5 11.7 14.5
Moquegua, Tacna, Tumbes, Ucayali
Grupo 6 Arequipa, Moquegua 7.0 11.0
Grupo 7 Ica, Madre de Dios 3.1 6.0
Grupo 1 Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica 47.5 53.1
Grupo 2 Apurímac, Huánuco, Loreto, Pasco 35.7 41.2
Grupo 3 La Libertad, Piura, Puno, San Martín 27.3 31.8
Grupo 4 Áncash, Cusco, Junín, Lambayeque 19.2 23.2
2014
Provincia Constitucional del Callao, Provincia de Lima 2/, Región Lima 3/,
Grupo 5 10.8 13.4
Moquegua, Tacna, Tumbes, Ucayali
Grupo 6 Arequipa, Madre de Dios 5.8 9.7
Grupo 7 Ica 2.5 5.7
Grupo 1 Amazonas, Cajamarca, Huancavelica 44.7 51.7
Grupo 2 Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Loreto, Pasco, Puno 34.3 38.5
Grupo 3 Áncash, La Libertad, Piura, San Martín 24.8 29.0
2015 Grupo 4 Cusco, Junín, Lambayeque, Región Lima 3/ 16.8 20.8
Grupo 5 Provincia Constitucional del Callao, Provincia de Lima 2/, Tacna, Tumbes, Ucayali 9.8 12.6
Grupo 6 Arequipa, Madre de Dios, Moquegua 6.7 9.8
Grupo 7 Ica 3.2 6.7
Grupo 1 Cajamarca, Huancavelica 43.8 50.9
Grupo 2 Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Loreto, Pasco, Piura, Puno 32.4 36.1
Grupo 3 Áncash, Cusco, La Libertad, San Martín 20.6 24.7
2016 Grupo 4 Junín, Lambayeque, Tacna 14.0 18.1
Arequipa, Madre de Dios, Moquegua, Provincia Constitucional del Callao, Provincia
Grupo 5 9.6 12.0
de Lima 2/, Región Lima 3/, Tumbes, Ucayali
Grupo 6 Ica 1.8 4.3
Grupo 1 Cajamarca 43.1 52.0
Grupo 2 Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco, Puno 33.3 36.8
Grupo 3 Áncash, Cusco, Junín, La Libertad, Piura, San Martín 23.0 26.2
2017
Arequipa, Lambayeque, Moquegua, Provincia Constitucional del Callao, Provincia de
Grupo 4 12.1 14.6
Lima 2/, Región Lima 3/, Tacna, Tumbes, Ucayali
Grupo 5 Ica, Madre de Dios 2.1 4.8
Grupo 1 Cajamarca 37.4 46.3
Grupo 2 Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco, Puno 32.9 36.2
Grupo 3 Áncash, Cusco, Junín, La Libertad, Piura, San Martín 21.6 24.6
2018
Arequipa, Lambayeque, Moquegua, Provincia Constitucional del Callao, Provincia de
Grupo 4 11.3 13.8
Lima 2/, Región Lima 3/, Tacna, Tumbes, Ucayali
Grupo 5 Ica, Madre de Dios 1.8 4.4
Nota 1 : Los valores del intervalo corresponden a los límites inferior y superior de cada grupo robusto.
1/ Incluye la Provincia Constitucional del Callao
2/ Comprende los 43 distritos que conforman la provincia de Lima.
3/ Incluye las provincias de: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

217
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.2 ÁNCASH: EVOLUCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LOS CENSOS NACIONALES 1993, 2007 Y 2017
(Porcentaje)

Variación intercensal
Detalle Censo Censo Censo
(Puntos porcentuales)
1993 2007 2017
1993-2007 2007-2017 1993-2017

Total país
Población con al menos una NBI 56.8 40.7 25.3 -16.1 -15.4 -31.5

Áncash
Población con al menos una
64.2 44.8 29.2 -19.4 -15.6 -35
Necesidad Básica Insatisfecha

Población en viviendas con


8.4 7.6 9.7 -0.8 2.1 1.3
características físicas

Población en viviendas con


20.2 14.1 8.4 -6.1 -5.7 -11.8
hacinamiento

Población en viviendas sin


46.0 25.6 8.5 -20.4 -17.1 -37.5
desagüe de ningún tipo

Población en hogares con niños


11.1 4.0 2.2 -7.1 -1.8 -8.9
que no asisten a la escuela

Población en hogares con alta


20.8 12.1 6.6 -8.7 -5.5 -14.2
dependencia económica

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 1993, 2007 y 2017.

9.3 ÁNCASH: GASTO REAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 710.2 723.9 727.2 731.5 746.7 745.7 758.5

Áncash 645.6 669.9 675.3 665.7 671.9 648.6 659.9

Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares 2012 - 2018.

Gráfico N° 9.1
ÁNCASH: GASTO REAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)

800 758.5
723.9 727.2 731.5 746.7 745.7
710.2
669.9 675.3 665.7 671.9 659.9
645.6 648.6
600

400

200

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total país Áncash
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares 2012 - 2018

221
Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.4 ÁNCASH: GASTO NOMINAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 524.1 548.8 571.6 595.7 631.0 649.1 671.8

Áncash 440.4 466.2 486.8 493.5 520.2 517.5 534.6

Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares 2007 - 2018.

Gráfico N° 9.2
ÁNCASH: GASTO NOMINAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)
800
671.8
631.0 649.1
595.7
600 548.8 571.6 534.6
524.1 520.2 517.5
466.2 486.8 493.5
440.4
400

200

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total país Áncash
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares 2012 - 2018

9.5 ÁNCASH: INGRESO REAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 942.0 949.8 959.3 961.6 992.5 977.5 999.3

Áncash 833.0 868.5 876.5 822.1 850.9 809.9 837.3

Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares, 2012 - 2018.

Gráfico N° 9.3
ÁNCASH: INGRESO REAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)
1200
992.5 999.3
942.0 949.8 959.3 961.6 977.5
833.0 868.5 876.5 850.9 837.3
822.1 809.9
800

400

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total país Áncash
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares, 2012 - 2018

222
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.6 ÁNCASH: INGRESO NOMINAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 701.6 726.7 760.5 788.9 844.5 857.1 889.0

Áncash 569.2 605.7 631.5 609.4 655.9 648.5 678.3

Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares, 2012 - 2018.

Gráfico N° 9.4
ÁNCASH: INGRESO NOMINAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL, 2012 - 2018
(Soles constantes base=2018 a precios de Lima Metropolitana)
1200

889.0
844.5 857.1
760.5 788.9
800 701.6 726.7 678.3
605.7 631.5 609.4 655.9 648.5
569.2

400

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total país Áncash
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares, 2012 - 2018

9.7 ÁNCASH: HOGARES Y POBLACIÓN BENEFICIARIA DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y SOCIALES, 2012 - 2018
(Porcentaje)

Detalle 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Hogares con al menos un miembro


31.2 32.3 31.2 32.5 39.0 39.1 37.5
beneficiario de programas alimentarios 1/

Hogares pobres con al menos un miembro


57.8 55.9 59.1 53.5 59.6 68.2 61.1
beneficiario de programas alimentarios 2/

Población menor de 3 años de edad


beneficiaria del Programa Social de 58.2 51.0 59.9 67.8 57.1 56.6 60.4
Inmunizaciones 3/

Población menor de 3 años de edad


beneficiaria del Programa Social de Control de 77.1 77.0 74.5 83.8 86.8 74.7 86.2
Crecimiento del Niño Sano 3/

1/ Porcentaje respecto del total de hogares.


2/ Porcentaje respecto del total de hogares pobres.
3/ Porcentaje respecto del total de población menor de 3 años.

Nota1: Hogares con algún miembro beneficiario de programas alimentarios: se refiere a los hogares que tengan al menos a un miembro que ha recibido
ayuda alimentaria o nutricional de algún organismo o institución como: Vaso de Leche, Comedor popular, Desayuno escolar, Papilla, PANFAR, etc.

Nota 2: Hogares pobres con algún miembro que ha recibido ayuda alimentaria o nutricional de algún organismo o institución como: Vaso de Leche,
Comedor popular, Desayuno escolar, Papilla, PANFAR, etc.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

223
Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.8 ÁNCASH: NÚMERO DE EMPLEOS GENERADOS POR EL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL, 2012 - 2018

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 15 382 7 257 5 699 4 795 374 1 883 1 667

Áncash 1 115 196 97 177 - 77 126

Resto del país 14 267 7 061 5 602 4 618 374 1 806 1 541

Nota 1: Los empleos generados son para mano de obra calificada y no calificada, en función del tiempo del proyecto.

Nota 2: Para la estimación de los empleos generados solo se consideran a los proyectos Mi abrigo, Agua+ y Cocinas, Almacenes y Servicios
Higiénicos de Qaliwarma.

Fuente: FONCODES - Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización.

Gráfico N° 9.5
ÁNCASH: NÚMERO DE EMPLEOS GENERADOS POR EL FONDO COOPERACIÓN PARA EL
DESARROLLO SOCIAL, 2012 - 2018
1 500

1 200 1 115

900

600

300 196 177 126


97 77

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018


Fuente: FONCODES - Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización.

9.9 ÁNCASH: NÚMERO DE EMPLEOS TEMPORALES GENERADOS EN LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE LA UNIDAD
TERRITORIAL FONCODES HUARAZ, SEGÚN PROVINCIA, 2013 - 2018

Provincia 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 57 116 106 68 143 47


Huaraz - - - - - 23
Aija - - - - - -
Antonio Raymondi - - 35 - - -
Asunción - - - - - -
Bolognesi - - - - - -
Carhuaz - 47 35 34 29 24
C. F. Fitzcarrald 28 - 36 34 - -
Casma - - - - - -
Corongo - - - - - -
Huari - - - - - -
Huarmey - - - - - -
Huaylas - 69 - - 56 -
Mariscal Luzuriaga 29 - - - - -
Ocros - - - - - -
Pallasca - - - - - -
Pomabamba - - - - 29 -
Recuay - - - - - -
Santa - - - - - -
Sihuas - - - - - -
Yungay - - - - 29 -

Nota: Se consideran los empleos temporales que FONCODES Huaraz brinda al personal técnico y profesional en los proyectos productivos.
Fuente: Unidad Territorial FONCODES Huaraz.

224
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.10 ÁNCASH: NÚMERO DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA UNIDAD TERRITORIAL FONCODES HUARAZ, SEGÚN PROVINCIA,
2017 - 2018

Provincia 2017 2018

Total 18 5
Huaraz - 2
Aija - -
Antonio Raymondi - -
Asunción - -
Bolognesi - -
Carhuaz 4 3
C. F. Fitzcarrald - -
Casma - -
Corongo - -
Huari - -
Huarmey - -
Huaylas 6 -
Mariscal Luzuriaga - -
Ocros - -
Pallasca - -
Pomabamba 4 -
Recuay - -
Santa - -
Sihuas - -
Yungay 4 -

Fuente: Unidad Territorial FONCODES Huaraz.

9.11 ÁNCASH: NÚMERO DE USUARIOS DEL PROGRAMA "JUNTOS", 2012 - 2018

Detalle 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Gestantes usuarias 1 282 1 272 1 402 1 097 1 035 893 808

Hogares usuarios 39 754 40 569 44 892 42 111 39 246 37 740 35 236

Distritos intervenidos 117 117 117 117 124 124 124

Fuente: Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - "JUNTOS" - Unidad de Planeamiento y Presupuesto.

Gráfico N° 9.6
ÁNCASH: NÚMERO DE USUARIOS DEL PROGRAMA "JUNTOS", 2012 - 2018
50000
44 892
42 111
39 754 40 569 39 246
40000 37 740
35 236

30000

20000

10000

1 282 1 272 1 402 1 097 1 035 893 808


0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Gestantes usuarias Hogares usuarios

Fuente: Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - "JUNTOS" - Unidad de Planeamiento y Presupuesto.

225
9.12 ÁNCASH: POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL PROGRAMA "JUNTOS", SEGÚN PROVINCIA, 2016 - 2018

2016 2017 2018

Madres Madres Madres Madres


Provincia Niños Niños Niños Niños Madres Niños Niños Madres
gestantes gestantes gestantes gestantes
Total de 0-5 de 6-11 Total de 0-5 de 6-11 gestantes Total de 0-5 de 6-11 gestantes
de 12-14 > 14 de 12-14 de 12-14
años años años años > 14 años años años > 14 años
años años años años

Total 54 328 18 517 34 704 - 1 107 51 575 19 497 31 185 1 892 46 972 17 595 28 569 5 803

Huaraz 1 963 740 1 184 - 39 1 898 754 1 117 - 27 1 814 685 1 090 1 38

Aija 326 120 200 - 6 613 215 386 - 12 556 213 334 - 9
Antonio Raymondi 2 503 921 1 525 - 57 2 605 1 031 1 534 - 40 2 443 938 1 444 - 61
Asunción 468 167 292 - 9 437 177 254 - 6 387 149 230 - 8
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Bolognesi 456 141 300 - 15 544 213 323 - 8 493 179 305 - 9
Carhuaz 2 927 1 040 1 835 - 52 3 147 1 192 1 899 - 56 2 760 1 027 1 694 - 39
Carlos Fermín Fitzcarrald 3 650 1 237 2 332 - 81 3 279 1 276 1 962 - 41 2 982 1 153 1 767 1 61
Casma 1 016 394 605 - 17 1 206 469 721 - 16 1 179 434 737 - 8

226
Corongo 486 157 319 - 10 493 172 313 - 8 462 163 293 - 6
Huari 8 531 2 970 5 393 - 168 7 147 2 660 4 357 - 130 6 387 2 337 3 936 - 114

Huarmey 423 164 255 - 4 445 169 269 - 7 380 135 241 - 4
Huaylas 5 881 1 825 3 959 - 97 6 055 2 266 3 698 - 91 5 410 2 013 3 313 2 82
Mariscal Luzuriaga 3 824 1 261 2 485 - 78 3 440 1 257 2 123 - 60 3 074 1 083 1 930 1 60

Ocros 271 90 175 - 6 359 148 205 - 6 313 119 189 - 5


Pallasca 4 163 1 513 2 553 - 97 3 554 1 294 2 211 - 49 3 392 1 251 2 081 - 60

Pomabamba 4 506 1 340 3 066 - 100 4 447 1 682 2 671 - 94 4 173 1 577 2 510 - 86
Recuay 1 230 468 743 - 19 1 175 427 728 - 20 957 339 602 - 16

Santa 2 041 751 1 250 - 40 2 079 738 1 301 - 40 1 755 609 1 132 - 14

Sihuas 4 375 1 311 2 963 - 101 4 080 1 610 2 359 - 110 3 763 1 528 2 163 - 72
Yungay 5 288 1 907 3 270 - 111 4 572 1 747 2 754 - 71 4 292 1 663 2 578 - 51

Fuente: Programa "JUNTOS" - Base de datos de padrón de miembros objetivo, bimestre VI-2018
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.13 ÁNCASH: CENTROS POBLADOS Y HOGARES AFILIADOS AL PROGRAMA "JUNTOS", SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2015-
2018
2015 2016 2017 2018
Provincia / Distrito Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares
poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados
Total 3 205 42 338 3 125 34 413 3 193 37 750 3 114 35 236

Huaraz 166 1 501 120 1 162 175 1 426 175 1 396


Cochabamba - - - - 48 233 49 224
Colcabamba 51 275 - - - - - -
Huanchay - - - - - - 29 150
Independencia - - - - - - - -
Jangas - - - - - - - -
La Libertad - - - - 31 140 31 134
Olleros 36 150 - - - - - -
Pampas - - - - - - - -
Pariacoto - - - - 35 533 35 512
Pira 38 595 40 379 31 404 31 376
Taricá 41 481 - - - - - -

Aija 43 249 96 220 90 446 86 417


Aija - - - - - - - -
Coris - - - - - - 48 179
Huacllán 6 41 6 36 5 39 5 38
La Merced 25 140 25 131 23 146 21 135
Succha 12 68 65 53 13 68 12 65
Antonio Raymondi 145 1 502 136 1 321 168 1 631 162 1 550
Llamellín - - - - - - 28 230
Aczo 28 238 28 210 27 209 26 197
Chaccho 30 185 27 166 30 177 26 165
Chingas 23 222 20 180 24 214 25 205
Mirgas 47 681 46 607 45 628 43 590
San Juan de Rontoy 17 176 15 158 15 172 14 163
Asunción 61 386 60 329 59 349 58 316
Chacas - - - - - - - -
Acochaca 61 386 60 329 59 349 58 316
Bolognesi 64 357 61 317 64 436 61 369
Chiquián - - - - - - - -
Abelardo Pardo Lezameta - - - - - - - -
Antonio Raymondi - - - - - - 11 73
Aquia - - - - - - - -
Cajacay - - - - - - - -
Canis 2 16 2 11 2 9 2 8
Colquioc - - - - - - - -
Huallanca - - - - - - - -
Huasta - - - - - - - -
Huayllacayán 35 104 34 92 29 105 26 89
La Primavera 3 30 4 26 2 28 2 25
Mangas 4 31 4 29 4 48 4 26
Pacllón 11 112 10 97 11 100 11 86
San Miguel de Corpanqui 2 15 2 14 1 15 1 14
Ticllos 7 49 5 48 4 52 4 48

Carhuaz 156 2 693 128 1 838 184 2 608 183 2 350


Carhuaz - - - - - - - -
Acopampa - - - - - - - -
Amashca 10 126 10 104 10 98 10 74
Anta 28 312 - - - - 29 244
Ataquero 21 223 21 34 19 158 18 117
Marcara 42 1 061 42 871 40 919 41 837
Pariahuanca 13 168 13 142 12 162 12 145
San Miguel de Aco 15 339 15 299 15 333 15 287
Shilla 14 306 14 261 14 275 14 264
Tinco 13 158 13 127 12 122 12 105
Yúngar - - - - - - 32 277

Continúa…

227
Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.13 ÁNCASH: CENTROS POBLADOS Y HOGARES AFILIADOS AL PROGRAMA "JUNTOS", SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2015-
2018
2015 2016 2017 2018
Provincia / Distrito Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares
poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados

Carlos Fermín Fitzcarrald 216 2 608 215 2 237 203 2 408 195 2 269
San Luis 116 1 402 115 1 215 107 1 302 101 1 227
San Nicolás 35 540 35 458 36 474 35 457
Yauya 65 666 65 564 60 632 59 585

Casma 75 1 116 30 886 77 936 78 931


Casma - - - - - - - -
Buena Vista Alta 29 537 30 408 25 368 25 335
Comandante Noel - - - - - - - -
Yaután 46 579 478 52 568 53 596

Corongo 25 392 26 362 25 362 24 349


Corongo 9 173 10 151 9 147 9 136
Aco 3 40 3 38 3 40 2 37
Bambas 5 61 5 51 5 52 5 53
Cusca - - - - - - - -
La Pampa 3 52 3 63 3 61 3 57
Yanac 5 66 5 59 5 62 5 66
Yupán - - - - - - - -

Huari 381 6 435 383 5 088 349 5 047 338 4 657


Huari - - - - - - - -
Anra 12 182 12 157 11 184 11 182
Cajay 33 454 34 377 30 396 30 390
Chavín de Huántar 66 1 356 66 1 061 58 1 128 57 1 063
Huacachi 17 270 17 234 15 227 15 207
Huacchis 11 226 11 201 11 178 11 162
Huachis 44 491 44 364 35 375 35 357
Huántar 13 351 13 283 13 266 12 245
Masin 13 155 13 134 14 142 13 133
Paucas 17 229 17 190 16 186 12 167
Pontó 24 382 24 321 23 286 23 257
Rahuapampa 5 45 5 32 4 33 4 32
Rapayán 13 230 13 182 12 174 10 162
San Marcos 94 1 719 95 1 276 88 1 224 86 1 064
San Pedro de Chaná 19 345 19 276 19 248 19 236
Uco - - - - - - - -

Huarmey 59 434 60 308 51 343 50 312


Huarmey - - - - - - - -
Cochapetí 16 80 17 68 16 82 16 79
Culebras 16 225 15 132 11 129 10 118
Huayán 12 66 13 58 11 88 11 76
Malvas 15 63 15 50 13 44 13 39

Huaylas 309 5 130 306 4 042 318 4 550 314 4 148


Caraz 52 1 341 53 931 48 877 54 786
Huallanca 10 62 10 36 9 34 8 31
Huata 29 188 27 157 30 173 31 155
Huaylas - - - - - - 10 115
Mato 19 227 19 182 17 175 16 159
Pamparomás 85 1 281 85 1 125 81 1 252 80 1 176
Pueblo Libre 42 857 41 804 47 927 46 873
Santa Cruz 47 604 46 519 44 572 40 445
Santo Toribio 9 131 9 110 12 116 11 109
Yuracmarca 16 212 16 178 18 307 18 299
Continúa…

228
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.13 ÁNCASH: CENTROS POBLADOS Y HOGARES AFILIADOS AL PROGRAMA "JUNTOS", SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2015-
2018
2015 2016 2017 2018
Provincia / Distrito Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares
poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados

Mariscal Luzuriaga 185 2 607 185 2 285 180 2 406 178 2 246
Piscobamba - - - - - - - -
Casca 38 579 38 502 40 509 40 472
Eleazar Guzmán Barrón 8 192 8 175 8 178 8 166
Fidel Olivas Escudero 23 311 23 279 21 289 21 276
Llama 16 122 16 105 16 109 16 104
Llumpa 65 974 65 850 62 924 62 857
Lucma 35 429 35 374 33 397 31 371
Musga - - - - - - - -

Ocros 29 216 29 167 28 246 27 227


Ocros 10 95 10 74 7 75 7 66
Acas 2 22 2 15 2 14 2 12
Cajamarquilla - - - - - - - -
Carhuapampa - - - - - - - -
Cochas 7 25 7 22 10 108 10 95
Congas - - - - - - - -
Llipa 1 12 1 6 1 4 1 4
San Cristóbal de Raján 5 32 5 23 5 21 5 15
San Pedro - - - - - - - -
Santiago de Chilcas 4 30 4 27 3 24 2 35

Pallasca 193 2 928 195 2 379 175 2 474 165 2 336


Cabana 25 214 25 168 24 155 23 141
Bolognesi - - - - - - - -
Conchucos 54 1 148 55 904 52 1 041 48 1 025
Huacaschuque 7 67 7 56 7 52 6 48
Huandoval - - - - - - - -
Lacabamba 6 47 7 41 6 49 6 45
Llapo 2 83 2 66 2 62 2 57
Pallasca 22 320 22 267 19 269 18 242
Pampas 40 590 40 493 34 479 32 447
Santa Rosa 12 104 12 74 9 68 9 60
Tauca 25 355 25 310 22 299 21 271

Pomabamba 307 3 423 307 3 009 296 3 233 288 3 121


Pomabamba 168 1 635 168 1 419 163 1 557 159 1 504
Huayllán 30 472 30 439 30 478 29 450
Parobamba 67 927 67 807 62 845 60 822
Quinuabamba 42 389 42 344 41 353 40 345

Recuay 147 1 115 146 891 132 866 118 726


Recuay 34 318 33 254 32 229 30 196
Cátac 31 245 31 196 27 199 18 148
Cotaparaco - - - - - - - -
Huayllapampa 16 75 16 65 15 67 15 62
Llacllín 6 92 6 78 6 85 6 76
Marca - - - - - - - -
Pampas Chico 10 73 10 55 7 56 7 52
Pararín 21 121 21 98 19 85 19 73
Tapacocha 9 45 9 38 7 46 7 42
Ticapampa 20 146 20 107 19 99 16 77

Continúa…

229
Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.13 ÁNCASH: CENTROS POBLADOS Y HOGARES AFILIADOS AL PROGRAMA "JUNTOS", SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2015-
2018
Conclusión.
2015 2016 2017 2018
Provincia / Distrito Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares Centros Hogares
poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados poblados afiliados

Santa 179 2 156 177 1 623 165 1 549 160 1 352

Chimbote - - - - - - - -
Cáceres del Perú 59 354 59 288 54 276 52 252

Coishco - - - - - - - -

Macate 81 423 80 348 70 331 67 312

Moro - - - - - - - -
Nepeña 14 364 14 278 15 261 15 220

Nuevo Chimbote - - - - - - - -

Samanco 9 199 8 155 9 141 9 123

Santa 16 816 16 554 17 540 17 445

Sihuas 260 3 420 260 2 977 243 3 114 240 2 980


Sihuas - - - - - - - -
Acobamba 12 226 12 200 12 180 12 161

Alfonso Ugarte 7 75 7 61 7 58 7 54
Cashapampa 40 313 40 248 33 251 33 234
Chingalpo 9 124 9 108 10 106 10 97

Huayllabamba 32 557 32 492 31 533 30 508

Quiches 18 347 18 280 17 295 17 277


Ragash 43 428 43 356 33 286 33 268

San Juan 81 1 174 81 1 074 81 1 211 79 1 198


Sicsibamba 18 176 18 158 19 194 19 183

Yungay 205 3 670 205 2 972 211 3 320 214 3 184


Yungay - - - - - - - -
Cascapara 20 263 20 223 17 219 17 212

Mancos - - - - - - - -
Matacoto 29 142 29 118 26 109 25 82
Quillo 81 1 993 81 1 627 79 1 771 80 1 701

Ranrahirca - - - - - - 17 219

Shupluy 27 333 27 244 27 255 27 246

Yanama 48 939 48 760 46 806 48 724

Fuente: Programa Juntos - Unidad Territorial de Áncash - Base de datos del Padrón de Hogares Afiliados, bimestre VI-2018.

230
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.14 ÁNCASH: NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES ADOPTADOS, 2012 - 2018


(Número de personas)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 203 181 194 176 180 162 134

Áncash 6 3 4 2 5 8 1

Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) - Dirección General de Adopciones.

Gráfico N° 9.7
ÁNCASH: NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES ADOPTADOS, 2012 - 2018
(Número de personas)
250
225 Total país Áncash
203
200 194
181 176 180
175 162
150 134
125
100
75
50
25 6 3 4 2 5 8 1
0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) - Dirección General de Adopciones.

9.15 ÁNCASH: NÚMERO DE DISTRITOS Y USUARIOS DE 65 Y MÁS AÑOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA "PENSIÓN 65", 2015 -
2018
2015 2016 2017 2018
Ámbito
Número de Número de Número de Número de Número de Número de Número de Número de
geográfico
Distritos Usuarios Distritos Usuarios Distritos Usuarios Distritos Usuarios

Total país 1 854 501 681 1 854 502 972 1 874 545 508 1 874 544 202

Áncash 166 31 527 166 31 318 166 34 834 166 34 658


Resto del país 1 688 470 154 1 688 471 654 1 708 510 674 1 708 509 544

Nota: Dirigido a adultos a partir de los 65 años de edad que carecen de condiciones básicas para la subsistencia.
Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Programa Nacional de Asistencia Solidaria "Pensión 65".

Gráfico N° 9.8
ÁNCASH: NÚMERO DE USUARIOS DE 65 Y MÁS AÑOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
"PENSIÓN 65", 2015 - 2018
40000
34 834 34 658
35000 31 527 31 318
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
2015 2016 2017 2018

Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Programa Nacional de Asistencia Solidaria "Pensión 65".

231
Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.16 ÁNCASH: NÚMERO DE USUARIOS ACTIVOS DE 65 Y MÁS AÑOS DE EDAD BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA "PENSIÓN 65",
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
Provincia / Distrito Diciembre 2017 Diciembre 2018
Total 34 829 34 658

Huaraz 4 770 4 628


Huaraz 1 161 1 098
Cochabamba 208 202
Colcabamba 35 29
Huanchay 126 141
Independencia 1 567 1 509
Jangas 263 260
La Libertad 94 101
Olleros 363 331
Pampas Grande 148 141
Pariacoto 184 196
Pira 297 277
Taricá 324 343

Aija 502 507


Aija 124 118
Coris 127 145
Huacllán 15 16
La Merced 171 159
Succha 65 69

Antonio Raymondi 1 123 1 158


Llamellín 264 264
Aczo 146 153
Chaccho 156 147
Chingas 136 145
Mirgas 316 340
San Juan de Rontoy 105 109

Asunción 764 739


Chacas 392 329
Acochaca 372 410

Bolognesi 1 240 1 267


Chiquián 216 212
Abelardo Pardo Lezameta 10 12
Antonio Raymondi 131 124
Aquia 81 75
Cajacay 87 87
Canis 23 23
Colquioc 65 64
Huallanca 121 130
Huasta 125 119
Huayllacayán 91 108
La Primavera 42 44
Mangas 88 86
Pacllón 79 72
San Miguel de Corpanqui 29 31
Ticllos 52 80

Continúa…

232
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.16 ÁNCASH: NÚMERO DE USUARIOS ACTIVOS DE 65 Y MÁS AÑOS DE EDAD BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA "PENSIÓN 65",
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
Provincia / Distrito Diciembre 2017 Diciembre 2018
Carhuaz 2 798 2 824
Carhuaz 705 703
Acopampa 158 156
Amashca 165 174
Anta 181 179
Ataquero 118 107
Marcará 555 590
Pariahuanca 120 111
San Miguel de Aco 208 209
Shilla 281 289
Tinco 156 142
Yúngar 151 164

Carlos Fermín Fitzcarrald 1 554 1 555


San Luis 839 853
San Nicolás 246 231
Yauya 469 471

Casma 711 745


Casma 330 363
Buena Vista Alta 122 125
Comandante Noel 41 41
Yaután 218 216

Corongo 401 423


Corongo 108 118
Aco 39 43
Bambas 35 32
Cusca 84 83
La Pampa 55 64
Yanac 56 54
Yupán 24 29

Huari 4 098 4 079


Huari 654 635
Anra 117 116
Cajay 260 251
Chavín de Huántar 514 509
Huacachi 154 152
Huacchis 148 147
Huachis 282 260
Huántar 245 267
Masin 181 182
Paucas 149 149
Pontó 275 247
Rahuapampa 33 31
Rapayán 109 115
San Marcos 721 768
San Pedro de Chaná 114 124
Uco 142 126

Continúa…

233
Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.16 ÁNCASH: NÚMERO DE USUARIOS ACTIVOS DE 65 Y MÁS AÑOS DE EDAD BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA "PENSIÓN 65",
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018

Provincia / Distrito Diciembre 2017 Diciembre 2018


Huarmey 460 462
Huarmey 213 209
Cochapetí 50 54
Culebras 39 50
Huayán 55 49
Malvas 103 100
Huaylas 2 441 2 498
Caraz 603 614
Huallanca 73 74
Huata 85 85
Huaylas 136 138
Mato 105 102
Pamparomás 459 508
Pueblo Libre 493 481
Santa Cruz 251 255
Santo Toribio 99 93
Yuracmarca 137 148
Mariscal Luzuriaga 1 718 1 716
Piscobamba 209 211
Casca 403 404
Eleazar Guzmán Barrón 118 116
Fidel Olivas Escudero 177 171
Llama 121 118
Llumpa 371 377
Lucma 258 258
Musga 61 61
Ocros 386 412
Ocros 70 65
Acas 24 31
Cajamarquilla 13 11
Carhuapampa 43 60
Cochas 33 43
Congas 63 64
Llipa 20 18
San Cristóbal de Raján 32 27
San Pedro 49 49
Santiago de Chilcas 39 44
Pallasca 1 441 1 408
Cabana 129 123
Bolognesi 28 38
Conchucos 391 400
Huacaschuque 31 30
Huandoval 37 34
Lacabamba 43 37
Llapo 43 37
Pallasca 202 198
Pampas 309 299
Santa Rosa 53 47
Tauca 175 165
Continúa…

234
Desarrollo Social Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.16 ÁNCASH: NÚMERO DE USUARIOS ACTIVOS DE 65 Y MÁS AÑOS DE EDAD BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA "PENSIÓN 65",
SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017 - 2018
Conclusión.

Provincia / Distrito Diciembre 2017 Diciembre 2018


Pomabamba 1 907 1 935
Pomabamba 1 001 1 012
Huayllán 266 264
Parobamba 472 478
Quinuabamba 168 181

Recuay 1 210 1 160


Recuay 299 276
Cátac 123 113
Cotaparaco 38 39
Huayllapampa 124 117
Llacllín 114 113
Marca 138 135
Pampas Chico 81 81
Pararín 111 103
Tapacocha 63 62
Ticapampa 119 121

Santa 1 965 1 850


Chimbote 741 678
Cáceres del Perú 134 125
Coishco 76 72
Macate 135 137
Moro 186 184
Nepeña 88 80
Nuevo Chimbote 398 384
Samanco 29 25
Santa 178 165

Sihuas 2 164 2 152


Sihuas 339 321
Acobamba 59 65
Alfonso Ugarte 50 46
Cashapampa 272 268
Chingalpo 64 61
Huayllabamba 316 321
Quiches 185 177
Ragash 179 191
San Juan 563 561
Sicsibamba 137 141

Yungay 3 176 3 140


Yungay 1 100 1 026
Cascapara 124 123
Mancos 489 504
Matacoto 80 74
Quillo 589 604
Ranrahirca 157 160
Shupluy 144 129
Yanama 493 520

Fuente: PENSIÓN 65 - Unidad Territorial Áncash.


Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

235
Áncash: Compendio Estadístico 2019

9.17 ÁNCASH: NÚMERO DE ESCUELAS Y USUARIOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
QALI WARMA, SEGÚN PROVINCIA, 2017 - 2018

2017 2018
Provincia Número de Número de Número de Número de
Escuelas Usuarios Escuelas Usuarios

Total 3 651 164 620 3 611 162 802


Huaraz 373 19 529 356 19 120
Aija 75 1 119 74 1 044
Antonio Raymondi 109 3 385 110 3 251
Asunción 61 1 643 57 1 470
Bolognesi 137 3 830 137 3 809
Carhuaz 167 7 266 167 7 381
Carlos Fermín Fitzcarrald 137 3 888 135 3 800
Casma 102 7 849 100 8 097
Corongo 58 1 346 58 1 312
Huari 365 12 053 360 10 726
Huarmey 89 4 764 86 4 694
Huaylas 254 10 104 253 10 726
Mariscal Luzuriaga 157 5 030 156 4 214
Ocros 62 1 036 62 945
Pallasca 166 5 415 165 5 522
Pomabamba 193 6 011 195 6 027
Recuay 116 2 845 114 2 682
Santa 518 51 307 515 51 389
Sihuas 218 6 104 216 5 635
Yungay 294 10 096 295 10 958

Fuente: Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma - Unidad Territorial Áncash 1.

9.18 ÁNCASH: POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL PROGRAMA BECA 18, SEGÚN MODALIDAD DE POSTULACIÓN, 2014 - 2018

Modalidad 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 12 448 25 650 6 950 5 091 1 859


Ordinaria Nacional 8 276 19 418 4 570 3 543 1 143
Fuerzas Armadas 1 757 2 504 609 233 100
VRAEM 1 189 1 689 777 325 78
Otros 1/ 1 226 2 039 994 990 538

Áncash 462 1 124 224 184 25


Ordinaria Nacional 425 1 078 206 153 20
Fuerzas Armadas 19 36 11 10 1
VRAEM - - - - -
Otros 1/ 18 10 7 21 4

Resto del país 11 986 24 526 6 726 6 725 1 834


Ordinaria Nacional 7 851 18 340 4 364 3 390 1 123
Fuerzas Armadas 1 738 2 468 598 223 99
VRAEM 1 189 1 689 777 325 78
Otros 1/ 1 208 2 029 987 987 534

1/ Incluye modalidad Ordinaria Internacional, Reparación en Educación (REPARED), Albergue, Huallaga y Educación Internacional Bilingüe (EIB).
Fuente: Ministerio de Educación - Oficina de Becas Pregrado - Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo.

236
10 Participación Ciudadana
Este capítulo presenta información estadística sobre la participación ciudadana dentro
del departamento de Áncash referida a la población electoral por provincia y distrito;
además población electoral por grupos de edad, sexo y nivel educativo; la población
identificada con el Documento Nacional de Identidad (DNI); resultados en los comicios
electorales presidenciales, congresales, municipales incluyendo información sobre la
consulta de revocatoria; tipos de votos obtenidos en las elecciones; directorio de
municipalidades provinciales y distritales.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC); Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) y Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.1 ÁNCASH: POBLACIÓN DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE TIENE DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD, SEGÚN ÁMBITO
GEOGRÁFICO, 2012 - 2018
(Porcentaje respecto del total de población)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total País 98.7 99.1 99.2 99.2 99.4 99.5 99.3

Áncash 98.5 99.0 99.3 99.0 99.2 99.4 99.6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.

Gráfico N° 10.1
ÁNCASH: POBLACIÓN DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE TIENE DOCUMENTO
NACIONAL DE IDENTIDAD, 2012 - 2018
(Porcentaje respecto del total de población)
100.0
99.5 99.3
99.4
99.6
99.2 99.2
99.1
99.2
99.4 99.6
98.7 99.3 99.2
98.8
99.0 99.0

98.4 Total País


98.5 Áncash
98.0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.

10.2 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADA EN EL PADRÓN DE ELECTORES


(Año electoral: 2006, 2011, 2016 y 2018)

Ámbito geográfico 2006 2011 2016 2018 a/

Total 16 494 906 19 949 915 22 901 954 24 373 821

Nacional 16 037 015 19 195 761 22 017 030 23 465 982

Áncash 611 881 737 514 831 235 874 006

Extranjero 457 891 754 154 884 924 907 839

a/ Población electoral del Referéndum 2018.


Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística.

Gráfico N° 10.2
ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADA EN EL PADRÓN DE ELECTORES
(Año electoral: 2006, 2011, 2016 y 2018)
1 000 000
831 235 874 006
800 000 737 514
611 881
600 000

400 000

200 000

2006 2011 2016 2018


Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística.

239
Áncash: Compendio Estadístico 2019

A. ELECCIONES PRESIDENCIALES
10.3 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2016
(Año electoral: 2016)

Provincia y Distrito Total Hombre Mujer

Total 831 235 415 047 416 188


Huaraz 119 614 60 253 59 361
Cochabamba 1 564 834 730
Colcabamba 356 172 184
Huanchay 1 736 929 807
Huaraz 46 795 23 839 22 956
Independencia 48 443 24 123 24 320
Jangas 3 898 1 931 1 967
La Libertad 1 108 535 573
Olleros 2 698 1 323 1 375
Pampas Grande 1 089 587 502
Pariacoto 3 659 1 889 1 770
Pira 3 585 1 800 1 785
Taricá 4 683 2 291 2 392

Aija 5 801 2 972 2 829


Aija 1 656 826 830
Coris 1 344 702 642
Huacllán 423 212 211
La Merced 1 647 846 801
Succha 731 386 345

Antonio Raymondi 10 734 5 359 5 375


Aczo 1 628 823 805
Chaccho 1 364 692 672
Chingas 1 377 695 682
Llamellín 2 170 1 062 1 108
Mirgas 3 257 1 629 1 628
San Juan de Rontoy 938 458 480

Asunción 6 018 2 845 3 173


Acochaca 2 672 1 215 1 457
Chacas 3 346 1 630 1 716

Bolognesi 19 068 9 788 9 280


Abelardo Pardo Lezameta 257 141 116
Antonio Raymondi 1 191 597 594
Aquia 1 750 897 853
Cajacay 1 397 717 680
Canis 359 183 176
Chiquián 3 103 1 516 1 587
Colquioc 1 767 955 812
Huallanca 4 444 2 368 2 076
Huasta 1 308 695 613
Huayllacayán 1 011 503 508
La Primavera 328 168 160
Mangas 506 241 265
Pacllón 869 432 437
San Miguel de Corpanqui 255 130 125
Ticllos 523 245 278
Continúa…

240
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.3 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2016
(Año electoral: 2016)

Provincia y Distrito Total Hombre Mujer

Carhuaz 36 627 17 677 18 950


Acopampa 1 913 934 979
Amashca 1 564 729 835
Anta 2 012 968 1 044
Ataquero 1 512 738 774
Carhuaz 10 985 5 398 5 587
Marcara 7 467 3 528 3 939
Pariahuanca 1 282 627 655
San Miguel de Aco 1 913 899 1 014
Shilla 3 249 1 500 1 749
Tinco 2 355 1 157 1 198
Yúngar 2 375 1 199 1 176
Carlos Fermín Fitzcarrald 13 768 6 529 7 239
San Luis 7 770 3 647 4 123
San Nicolás 2 521 1 220 1 301
Yauya 3 477 1 662 1 815

Casma 34 059 17 352 16 707


Buena Vista Alta 3 261 1 691 1 570
Casma 23 326 11 776 11 550
Comandante Noel 1 826 982 844
Yaután 5 646 2 903 2 743
Corongo 5 545 2 896 2 649
Aco 386 205 181
Bambas 371 200 171
Corongo 1 165 596 569
Cusca 1 851 921 930
La Pampa 883 483 400
Yanac 588 322 266
Yupán 301 169 132

Huari 55 934 28 275 27 659


Anra 1 844 969 875
Cajay 2 928 1 437 1 491
Chavín de Huántar 6 189 3 237 2 952
Huacachi 2 009 1 027 982
Huacchis 1 688 895 793
Huachis 3 734 1 969 1 765
Huántar 2 440 1 263 1 177
Huari 6 146 2 918 3 228
Masin 1 736 874 862
Paucas 2 051 1 073 978
Pontó 3 163 1 612 1 551
Rahuapampa 761 385 376
Rapayán 1 614 851 763
San Marcos 15 903 7 830 8 073
San Pedro de Chaná 2 150 1 121 1 029
Uco 1 578 814 764
Continúa…

241
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.3 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2016
(Año electoral: 2016)

Provincia y Distrito Total Hombre Mujer


Huarmey 21 584 11 188 10 396
Cochapetí 716 382 334
Culebras 1 734 924 810
Huarmey 17 534 9 021 8 513
Huayán 829 458 371
Malvas 1 734 924 810
Huaylas 39 321 19 413 19 908
Caraz 16 764 8 227 8 537
Huallanca 936 500 436
Huata 1 157 564 593
Huaylas 1 484 716 768
Mato 1 608 806 802
Pamparomás 5 367 2 693 2 674
Pueblo Libre 5 609 2 685 2 924
Santa Cruz 3 913 1 957 1 956
Santo Toribio 923 454 469
Yuracmarca 1 560 811 749

Mariscal Luzuriaga 15 399 7 475 7 924


Casca 2 904 1 382 1 522
Eleazar Guzmán barrón 875 456 419
Fidel Olivas Escudero 1 552 799 753
Llama 1 020 529 491
Llumpa 3 916 1 910 2 006
Lucma 2 183 1 010 1 173
Musga 859 423 436
Piscobamba 2 090 966 1 124
Ocros 6 099 3 256 2 843
Acas 388 194 194
Cajamarquilla 184 101 83
Carhuapampa 480 248 232
Cochas 1 194 658 536
Congas 859 467 392
Llipa 268 124 144
Ocros 1 005 540 465
San Cristóbal de Raján 493 244 249
San Pedro 886 509 377
Santiago de Chilcas 342 171 171

Pallasca 17 198 8 542 8 656


Bolognesi 803 420 383
Cabana 2 020 1 034 986
Conchucos 4 808 2 377 2 431
Huacaschuque 459 239 220
Huandoval 729 383 346
Lacabamba 494 256 238
Llapo 448 221 227
Pallasca 1 886 928 958
Pampas 2 898 1 393 1 505
Santa Rosa 750 406 344
Tauca 1 903 885 1 018
Continúa…

242
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.3 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2016
(Año electoral: 2016)

Provincia y Distrito Total Hombre Mujer

Pomabamba 17 678 8 419 9 259


Huayllán 2 487 1 200 1 287
Parobamba 4 338 2 140 2 198
Pomabamba 9 316 4 328 4 988
Quinuabamba 1 537 751 786
Recuay 16 473 8 187 8 286
Cátac 3 322 1 657 1 665
Cotaparaco 569 300 269
Huayllapampa 816 401 415
Llacllín 880 450 430
Marca 1 109 537 572
Pampas Chico 953 469 484
Pararín 1 242 628 614
Recuay 4 701 2 336 2 365
Tapacocha 576 297 279
Ticapampa 2 305 1 112 1 193
Santa 329 603 164 781 164 822
Cáceres del Perú 4 046 2 181 1 865
Chimbote 176 723 88 170 88 553
Coishco 11 956 5 958 5 998
Macate 2 965 1 620 1 345
Moro 6 281 3 308 2 973
Nepeña 10 527 5 286 5 241
Nuevo Chimbote 90 644 44 597 46 047
Samanco 3 500 1 843 1 657
Santa 22 961 11 818 11 143

Sihuas 20 554 10 008 10 546


Acobamba 1 164 594 570
Alfonso Ugarte 506 237 269
Cashapampa 1 821 928 893
Chingalpo 763 403 360
Huayllabamba 2 598 1 234 1 364
Quiches 1 783 867 916
Ragash 2 154 1 094 1 060
San juan 4 915 2 393 2 522
Sicsibamba 1 211 592 619
Sihuas 3 639 1 666 1 973

Yungay 40 158 19 832 20 326


Cascapara 1 439 735 704
Mancos 5 405 2 633 2 772
Matacoto 1 283 629 654
Quillo 8 405 4 156 4 249
Ranrahirca 2 356 1 207 1 149
Shupluy 1 693 839 854
Yanama 4 639 2 221 2 418
Yungay 14 938 7 412 7 526

Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral de las Elecciones Generales 2016.

243
10.4 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO Y EDAD, SEGÚN PROVINCIA, 2016
(Año electoral: 2016)

Total Menores de 30 años De 30 a 59 años 60 años a más


Provincia
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 831 235 415 047 416 188 248 914 126 239 122 675 254 348 129 312 125 036 110 954 51 979 58 975

Huaraz 119 614 60 253 59 361 35 663 18 424 17 239 39 220 20 260 18 960 14 997 6 857 8 140

Aija 5 801 2 972 2 829 1 519 799 720 1 655 858 797 1 034 493 541

Antonio Raymondi 10 734 5 359 5 375 3 077 1 552 1 525 3 036 1 559 1 477 1 853 846 1 007

Asunción 6 018 2 845 3 173 1 614 778 836 1 714 866 848 1 160 466 694

Bolognesi 19 068 9 788 9 280 5 299 2 792 2 507 5 566 2 958 2 608 3 198 1 471 1 727
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Carhuaz 36 627 17 677 18 950 11 562 5 771 5 791 11 185 5 580 5 605 4 935 1 967 2 968

Carlos Fermín Fitzcarrald 13 768 6 529 7 239 4 335 2 104 2 231 3 877 1 949 1 928 2 250 933 1 317

Casma 34 059 17 352 16 707 10 459 5 299 5 160 10 700 5 498 5 202 3 989 2 063 1 926

244
Corongo 5 545 2 896 2 649 1 591 842 749 1 534 810 724 869 441 428

Huari 55 934 28 275 27 659 18 378 9 448 8 930 16 554 8 850 7 704 7 784 3 329 4 455

Huarmey 21 584 11 188 10 396 6 464 3 343 3 121 6 669 3 409 3 260 2 773 1 440 1 333

Huaylas 39 321 19 413 19 908 12 621 6 409 6 212 11 611 5 822 5 789 5 317 2 352 2 965

Mariscal Luzuriaga 15 399 7 475 7 924 4 958 2 475 2 483 4 395 2 205 2 190 2 331 943 1 388

Ocros 6 099 3 256 2 843 1 428 777 651 1 743 968 775 1 178 594 584

Pallasca 17 198 8 542 8 656 5 054 2 545 2 509 4 758 2 379 2 379 2 679 1 210 1 469

Pomabamba 17 678 8 419 9 259 5 378 2 641 2 737 4 972 2 398 2 574 2 594 1 084 1 510

Recuay 16 473 8 187 8 286 4 261 2 191 2 070 4 854 2 548 2 306 2 907 1 265 1 642

Santa 329 603 164 781 164 822 95 490 48 145 47 345 102 723 51 585 51 138 40 602 20 449 20 153

Sihuas 20 554 10 008 10 546 6 650 3 311 3 339 5 376 2 693 2 683 3 053 1 297 1 756

Yungay 40 158 19 832 20 326 13 113 6 593 6 520 12 206 6 117 6 089 5 451 2 479 2 972

Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral de las Elecciones Generales 2016.
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.5 HUARAZ: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN DISTRITO, 2011 - 2016
(Año electoral: 2011 y 2016)

Elecciones Generales
Variación Porcentual
Distrito 2011 2016
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 105 250 52 557 52 693 119 614 60 253 59 361 13.6 14.6 12.7

Independencia 42 871 21 229 21 642 48 443 24 123 24 320 13.0 13.6 12.4
Huaraz 41 005 20 439 20 566 46 795 23 839 22 956 14.1 16.6 11.6

Taricá 4 119 2 057 2 062 4 683 2 291 2 392 13.7 11.4 16.0

Jangas 3 498 1 733 1 765 3 898 1 931 1 967 11.4 11.4 11.4

Pariacoto 3 009 1 583 1 426 3 659 1 889 1 770 21.6 19.3 24.1
Pira 3 057 1 530 1 527 3 585 1 800 1 785 17.3 17.6 16.9
Olleros 2 213 1 088 1 125 2 698 1 323 1 375 21.9 21.6 22.2

Huanchay 1 759 958 801 1 736 929 807 -1.3 -3.0 0.7

Cochabamba 1 401 753 648 1 564 834 730 11.6 10.8 12.7

Pampas Grande 969 519 450 1 089 587 502 12.4 13.1 11.6

La Libertad 955 464 491 1 108 535 573 16.0 15.3 16.7

Colcabamba 394 204 190 356 172 184 -9.6 -15.7 -3.2

Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral de las Elecciones Generales 2011 y 2016.

10.6 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADA EN EL PADRÓN DE ELECTORES, POR NIVEL EDUCATIVO, SEGÚN LUGAR
DE REGISTRO
(Año electoral: 2011 y 2016)

2011 2016
Lugar de
Total Educación Total Educación
registro Primaria 1/ Secundaria Superior 2/ Primaria 1/ Secundaria Superior 2/
Especial Especial

Total país 19 949 915 5 612 083 11 608 807 2 725 754 3 271 22 901 954 5 850 933 14 278 323 2 760 780 11 918

Áncash 737 514 283 821 390 516 63 070 107 831 235 291 438 475 405 63 924 468

Nota: El total de cada año incluye a la población menor de 18 años emancipados y a la población residente en el extranjero.
1/ Incluye sin nivel e inicial.
2/ Incluye superior no universitaria y post grado.
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística.

Gráfico N° 10.3
POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADA EN EL PADRÓN DE ELECTORES, POR
NIVEL EDUCATIVO, SEGÚN LUGAR DE REGISTRO
(Año electoral: 2011 y 2016)
600 000
Primaria Secundaria Superior
475 405
390 516
400 000
283 821 291 438

200 000

63 070 63 924

2011 2016
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística..

245
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.7 ÁNCASH: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADA EN EL PADRÓN POR NIVEL EDUCATIVO,
SEGÚN LUGAR DE REGISTRO
(Año electoral: 2011 y 2016)

2011 2016
Lugar de
Total Total Educación
registro Primaria 1/ Secundaria Superior 2/ Primaria 1/ Secundaria Superior 2/
Especial

Total país 100.0 28.1 58.2 13.7 100.0 25.5 62.3 12.1 0.1
Áncash 100.0 38.5 53.0 8.6 100.0 35.1 57.2 7.7 0.1
Nota: El total de cada año incluye a la población menor de 18 años emancipados y a la población residente en el extranjero.
1/ Incluye sin nivel e inicial.
2/ Incluye superior no universitaria y post grado.
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística.

10.8 ÁNCASH: DISTRITOS CON MAYOR POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADOS EN LOS COMICIOS ELECTORALES DEL 2016,
SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO
Ubicación a nivel
Departamento Provincia Distrito Población electoral
nacional

Áncash Santa Chimbote 176 723 20


Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística.

10.9 ÁNCASH: DISTRITOS CON MENOR POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADOS EN LOS COMICIOS ELECTORALES DEL 2016,
SEGÚN DEPARTAMENTO, PROVINCIA Y DISTRITO

Ubicación a nivel
Departamento Provincia Distrito Población electoral
nacional

Áncash Ocros Cajamarquilla 184 7


Bolognesi San Miguel de Corpanqui 255 16
Bolognesi Abelardo Pardo Lezameta 257 17
Ocros Llipa 268 19
Corongo Yupán 301 25
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística.

B. RESULTADO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES


10.10 ÁNCASH: VOTOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN LUGAR DE
EMISIÓN DEL VOTO
(Año electoral: 2011 y 2016)
2011 2016
Votos obtenidos Total de votos Total de votos
Válidos Blancos Nulos Válidos Blancos Nulos
emitidos 1/ emitidos 1/

Total de votos válidos 16 699 734 14 647 163 1 477 696 574 875 18 734 130 15 340 143 2 225 449 1 168 538
Votos válidos obtenidos
16 297 171 14 338 073 1 428 302 530 796 18 262 103 15 075 799 2 165 079 1 021 225
dentro del país
Áncash 613 701 520 264 72 712 20 725 657 455 507 460 103 063 46 932
Votos válidos obtenidos
402 563 309 090 49 394 44 079 472 027 264 344 60 370 147 313
en el extranjero
1/ El total de votos emitidos se obtiene de la sumatoria de votos válidos, nulos y blancos.
Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

246
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.11 ÁNCASH: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS VOTOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA VUELTA, DE LAS ELECCIONES
PRESIDENCIALES SEGÚN LUGAR DE EMISIÓN DEL VOTO
(Año electoral: 2011 y 2016)

2011 2016
Lugar de emisión
Total de votos Total de votos
del voto Válidos Blancos Nulos Válidos Blancos Nulos
emitidos 1/ emitidos 1/

Total de votos válidos 100.0 87.7 8.8 3.4 100.0 81.9 11.9 6.2
Votos válidos obtenidos
100.0 88.0 8.8 3.3 100.0 82.6 11.9 5.6
dentro del país
Áncash 100.0 84.8 11.8 3.4 100.0 77.2 15.7 7.1
Votos válidos obtenidos
100.0 76.8 12.3 10.9 100.0 56.0 12.8 31.2
en el extranjero

1/ El total de votos emitidos se obtiene de la sumatoria de votos válidos, nulos y blancos.


Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

10.12 ÁNCASH: VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES DEL AÑO 2016, POR PARTIDO O
AGRUPACIÓN POLÍTICA

Total de votos Votos válidos obtenidos


Partido o agrupación Política Áncash
válidos dentro del país

Total de votos válidos 15 340 143 15 075 799 507 460


Fuerza Popular 6 115 073 6 001 722 216 261
Peruanos por el Kambio 3 228 661 3 163 657 80 069
Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad 2 874 940 2 841 237 109 837
Acción Popular 1 069 360 1 042 583 27 605
Alianza Popular 894 278 881 217 30 859
Democracia Directa 613 173 611 599 3 569
Frente Esperanza 203 103 196 351 6 821
Perú Posible 200 012 197 852 29 000
Progresando Perú 75 870 74 740 2 194
Partido Político Orden 65 673 64 841 1 245

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

Gráfico N° 10.4
ÁNCASH: VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES DEL
AÑO 2016, POR PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA

Fuerza Popular 216 261


Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad 109 837
Peruanos por el Kambio 80 069
Alianza Popular 30 859
Perú Posible 29 000
Acción Popular 27 605
Frente Esperanza 6 821
Democracia Directa 3 569
Progresando Perú 2 194
Partido Político Orden 1 245

50 000 100 000 150 000 200 000 250 000


Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

247
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.13 ÁNCASH: TIPOS DE VOTO OBTENIDOS EN LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN LUGAR
DE EMISIÓN DEL VOTO
(Año electoral: 2016)
Total de votos
Votos válidos Válidos Blancos Nulos
emitidos

Total de votos válidos 18 342 896 17 152 817 149 577 1 040 502
Votos válidos obtenidos dentro del país 17 953 367 16 802 878 147 185 1 003 304
Áncash 642 563 595 625 7 831 39 107
Votos válidos obtenidos en el extranjero 389 529 349 939 2 392 37 198

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

10.14 ÁNCASH: TIPOS DE VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL
AÑO ELECTORAL 2016, POR PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA

Votos válidos Válidos Peruanos por el Kambio Fuerza Popular

Total de votos válidos 17 152 817 8 596 937 8 555 880


Votos válidos obtenidos dentro del país 16 802 878 8 418 681 8 384 197
Áncash 595 625 291 002 304 623
Votos válidos obtenidos en el extranjero 349 939 178 256 171 683

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

C. ELECCIONES PARA EL CONGRESO


10.15 ÁNCASH: CONGRESISTAS HOMBRES Y MUJERES ELEGIDOS COMO REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO
(Año electoral: 2006, 2011 y 2016)

2006 2011 2016


Departamento Total Total Total
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Total país 120 85 35 130 102 28 130 94 36

Áncash 5 4 1 5 4 1 5 2 3

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

248
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

D. ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES


10.16 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Provincia / Distrito Total Hombre Mujer

Total 870 630 433 867 436 763


Huaraz 126 245 63 272 62 973
Cochabamba 1 604 844 760
Colcabamba 323 156 167
Huanchay 1 762 949 813
Huaraz 49 496 25 083 24 413
Independencia 51 333 25 357 25 976
Jangas 4 108 2 037 2 071
La Libertad 1 201 590 611
Olleros 2 733 1 330 1 403
Pampas Grande 1 103 594 509
Pariacoto 3 907 2 032 1 875
Pira 3 706 1 876 1 830
Taricá 4 969 2 424 2 545

Aija 5 967 3 052 2 915


Aija 1 714 862 852
Coris 1 386 711 675
Huacllán 415 205 210
La Merced 1 717 885 832
Succha 735 389 346

Antonio Raymondi 11 123 5 554 5 569


Aczo 1 598 803 795
Chaccho 1 362 698 664
Chingas 1 402 702 700
Llamellín 2 225 1 086 1 139
Mirgas 3 481 1 734 1 747
San Juan de Rontoy 1 055 531 524
Asunción 6 118 2 900 3 218
Acochaca 2 717 1 253 1 464
Chacas 3 401 1 647 1 754
Bolognesi 19 285 9 894 9 391
Abelardo Pardo Lezameta 236 131 105
Antonio Raymondi 1 157 584 573
Aquia 1 786 892 894
Cajacay 1 414 730 684
Canis 336 173 163
Chiquián 3 201 1 577 1 624
Colquioc 1 738 926 812
Huallanca 4 592 2 438 2 154
Huasta 1 357 727 630
Huayllacayán 1 026 512 514
La Primavera 310 151 159
Mangas 467 231 236
Pacllón 914 460 454
San Miguel de Corpanqui 252 122 130
Ticllos 499 240 259
Continúa…

251
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.16 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Provincia y Distrito Total Hombre Mujer

Carhuaz 38 099 18 366 19 733


Acopampa 1 968 960 1 008
Amashca 1 574 730 844
Anta 2 073 990 1 083
Ataquero 1 556 760 796
Carhuaz 11 601 5 689 5 912
Marcará 7 801 3 687 4 114
Pariahuanca 1 294 643 651
San Miguel de Aco 2 022 957 1 065
Shilla 3 240 1 486 1 754
Tinco 2 471 1 213 1 258
Yúngar 2 499 1 251 1 248

Carlos Fermín Fitzcarrald 14 260 6 751 7 509


San Luis 7 984 3 741 4 243
San Nicolás 2 693 1 300 1 393
Yauya 3 583 1 710 1 873

Casma 35 870 18 266 17 604


Buena Vista Alta 3 437 1 752 1 685
Casma 24 579 12 429 12 150
Comandante Noel 1 913 1 029 884
Yaután 5 941 3 056 2 885

Corongo 5 691 2 951 2 740


Aco 370 196 174
Bambas 393 210 183
Corongo 1 191 602 589
Cusca 1 963 968 995
La Pampa 868 474 394
Yanac 600 328 272
Yupán 306 173 133

Huari 56 750 28 589 28 161


Anra 2 063 1 087 976
Cajay 3 164 1 540 1 624
Chavín de Huántar 6 589 3 395 3 194
Huacachi 2 080 1 056 1 024
Huacchis 1 650 863 787
Huachis 3 719 1 936 1 783
Huántar 2 469 1 286 1 183
Huari 6 212 2 945 3 267
Masin 1 677 837 840
Paucas 2 000 1 057 943
Pontó 3 317 1 659 1 658
Rahuapampa 711 361 350
Rapayán 1 609 857 752
San Marcos 15 237 7 469 7 768
San Pedro de Chaná 2 797 1 487 1 310
Uco 1 456 754 702

Continúa…

252
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.16 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Provincia y Distrito Total Hombre Mujer

Huarmey 22 940 11 867 11 073


Cochapetí 778 416 362
Culebras 1 899 1 023 876
Huarmey 18 672 9 578 9 094
Huayán 766 398 368
Malvas 825 452 373

Huaylas 41 704 20 638 21 066


Caraz 17 887 8 814 9 073
Huallanca 945 507 438
Huata 1 192 583 609
Huaylas 1 503 739 764
Mato 1 681 855 826
Pamparomás 5 838 2 921 2 917
Pueblo Libre 5 950 2 869 3 081
Santa Cruz 4 049 2 010 2 039
Santo Toribio 938 461 477
Yuracmarca 1 721 879 842

Mariscal Luzuriaga 16 126 7 795 8 331


Casca 3 009 1 420 1 589
Eleazar Guzmán barrón 928 485 443
Fidel Olivas Escudero 1 607 808 799
Llama 1 014 526 488
Llumpa 4 250 2 060 2 190
Lucma 2 268 1 065 1 203
Musga 816 401 415
Piscobamba 2 234 1 030 1 204

Ocros 5 909 3 113 2 796


Acas 353 181 172
Cajamarquilla 168 91 77
Carhuapampa 443 222 221
Cochas 1 149 616 533
Congas 856 470 386
Llipa 245 111 134
Ocros 987 532 455
San Cristóbal de Raján 543 257 286
San Pedro 845 474 371
Santiago de Chilcas 320 159 161

Pallasca 17 863 8 875 8 988


Bolognesi 836 439 397
Cabana 2 039 1 026 1 013
Conchucos 5 139 2 543 2 596
Huacaschuque 451 238 213
Huandoval 743 383 360
Lacabamba 513 268 245
Llapo 454 216 238
Pallasca 1 934 972 962
Pampas 3 038 1 460 1 578
Santa Rosa 764 415 349
Tauca 1 952 915 1 037
Continúa…

253
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.16 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Provincia y Distrito Total Hombre Mujer

Pomabamba 18 699 8 874 9 825


Huayllán 2 636 1 272 1 364
Parobamba 4 612 2 259 2 353
Pomabamba 9 840 4 551 5 289
Quinuabamba 1 611 792 819
Recuay 16 548 8 160 8 388
Cátac 3 500 1 734 1 766
Cotaparaco 551 294 257
Huayllapampa 767 366 401
Llacllín 911 470 441
Marca 1 035 490 545
Pampas Chico 945 454 491
Pararín 1 237 624 613
Recuay 4 738 2 334 2 404
Tapacocha 547 283 264
Ticapampa 2 317 1 111 1 206
Santa 347 211 173 323 173 888
Cáceres del Perú 4 244 2 299 1 945
Chimbote 183 198 91 316 91 882
Coishco 12 514 6 230 6 284
Macate 3 056 1 653 1 403
Moro 6 615 3 478 3 137
Nepeña 10 933 5 513 5 420
Nuevo Chimbote 98 791 48 542 50 249
Samanco 3 664 1 912 1 752
Santa 24 196 12 380 11 816

Sihuas 21 541 10 518 11 023


Acobamba 1 242 634 608
Alfonso Ugarte 494 226 268
Cashapampa 1 897 952 945
Chingalpo 788 415 373
Huayllabamba 2 745 1 322 1 423
Quiches 1 848 899 949
Ragash 2 316 1 187 1 129
San juan 5 198 2 538 2 660
Sicsibamba 1 277 609 668
Sihuas 3 736 1 736 2 000

Yungay 42 681 21 109 21 572


Cascapara 1 567 810 757
Mancos 5 750 2 814 2 936
Matacoto 1 334 655 679
Quillo 9 080 4 483 4 597
Ranrahirca 2 467 1 259 1 208
Shupluy 1 776 897 879
Yanama 4 859 2 331 2 528
Yungay 15 848 7 860 7 988

Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral - Elecciones Regionales y Municipales 2018.

254
10.17 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO Y EDAD, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Total Menores de 30 años De 30 a 59 años 60 años a más


Provincia
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 870 630 433 867 436 763 248 670 125 654 123 016 455 323 229 488 225 835 166 637 78 725 87 912

Huaraz 126 245 63 272 62 973 35 710 18 257 17 453 67 696 34 412 33 284 22 839 10 603 12 236

Aija 5 967 3 052 2 915 1 520 793 727 3 000 1 547 1 453 1 447 712 735
Participación Ciudadana

Antonio Raymondi 11 123 5 554 5 569 3 197 1 632 1 565 5 402 2 757 2 645 2 524 1 165 1 359

Asunción 6 118 2 900 3 218 1 651 808 843 2 917 1 454 1 463 1 550 638 912

Bolognesi 19 285 9 894 9 391 5 179 2 733 2 446 9 654 5 049 4 605 4 452 2 112 2 340

Carhuaz 38 099 18 366 19 733 11 408 5 670 5 738 19 552 9 669 9 883 7 139 3 027 4 112

Carlos Fermín Fitzcarrald 14 260 6 751 7 509 4 477 2 165 2 312 6 644 3 251 3 393 3 139 1 335 1 804

Casma 35 870 18 266 17 604 10 314 5 266 5 048 19 182 9 750 9 432 6 374 3 250 3 124

255
Corongo 5 691 2 951 2 740 1 540 784 756 2 824 1 494 1 330 1 327 673 654

Huari 56 750 28 589 28 161 17 182 8 716 8 466 28 805 15 122 13 683 10 763 4 751 6 012

Huarmey 22 940 11 867 11 073 6 507 3 369 3 138 12 207 6 272 5 935 4 226 2 226 2 000

Huaylas 41 704 20 638 21 066 13 127 6 642 6 485 20 849 10 438 10 411 7 728 3 558 4 170

Mariscal Luzuriaga 16 126 7 795 8 331 5 047 2 535 2 512 7 856 3 894 3 962 3 223 1 366 1 857

Ocros 5 909 3 113 2 796 1 210 638 572 3 051 1 638 1 413 1 648 837 811

Pallasca 17 863 8 875 8 988 5 088 2 575 2 513 8 819 4 456 4 363 3 956 1 844 2 112

Pomabamba 18 699 8 874 9 825 5 616 2 721 2 895 9 284 4 510 4 774 3 799 1 643 2 156

Recuay 16 548 8 160 8 388 3 943 1 970 1 973 8 528 4 323 4 205 4 077 1 867 2 210

Santa 347 211 173 323 173 888 95 746 48 170 47 576 187 302 93 633 93 669 64 163 31 520 32 643
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Sihuas 21 541 10 518 11 023 6 721 3 379 3 342 10 404 5 172 5 232 4 416 1 967 2 449

Yungay 42 681 21 109 21 572 13 487 6 831 6 656 21 347 10 647 10 700 7 847 3 631 4 216

Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral - Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.18 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR NIVEL EDUCATIVO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Educación Educación Superior no Superior


Lugar de residencia Total Iletrado Primaria Secundaria
Especial Inicial Universitaria Universitaria

Total 870 630 525 166 90 703 204 006 510 731 5 786 58 713

Huaraz 126 245 42 14 11 358 23 221 76 835 895 13 880


Aija 5 967 - 2 341 2 001 3 304 17 302
Antonio Raymondi 11 123 - 1 1 713 3 293 5 779 41 296
Asunción 6 118 - - 1 384 1 732 2 839 16 147
Bolognesi 19 285 - 3 1 285 6 099 11 016 80 802
Carhuaz 38 099 3 3 8 457 10 832 17 469 136 1 199
Carlos Fermín Fitzcarrald 14 260 - 2 3 600 4 127 6 267 32 232
Casma 35 870 14 6 3 142 8 510 22 538 210 1 450
Corongo 5 691 - 1 690 2 147 2 686 23 144
Huari 56 750 6 3 8 684 15 210 30 837 260 1 750
Huarmey 22 940 5 3 920 4 747 15 955 141 1 169
Huaylas 41 704 6 19 7 192 14 271 18 421 197 1 598
Mariscal Luzuriaga 16 126 1 2 4 111 4 026 7 518 53 415
Ocros 5 909 2 2 263 2 144 3 279 30 189
Pallasca 17 863 - 2 2 188 7 234 7 914 80 445
Pomabamba 18 699 - 3 5 252 4 596 7 902 61 885
Recuay 16 548 2 4 1 442 4 239 9 859 108 894
Santa 347 211 440 84 14 590 64 780 233 128 3 146 31 043
Sihuas 21 541 - 3 4 320 6 241 10 228 122 627
Yungay 42 681 4 9 9 771 14 556 16 957 138 1 246
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico.

10.19 HUARAZ: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN DISTRITO, 2014 - 2018
(Comicios Regionales y Municipales: 2014 y 2018)
Elecciones Regionales y Municipales
Variación Porcentual
Distrito 2014 2018
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 114 574 57 022 57 552 126 245 63 272 62 973 10.2 11.0 9.4

Independencia 46 013 22 636 23 377 51 333 25 357 25 976 11.6 12.0 11.1
Huaraz 44 333 22 190 22 143 49 496 25 083 24 413 11.6 13.0 10.3
Taricá 4 549 2 202 2 347 4 969 2 424 2 545 9.2 10.1 8.4
Jangas 3 784 1 869 1 915 4 108 2 037 2 071 8.6 9.0 8.1
Pariacoto 3 578 1 849 1 729 3 907 2 032 1 875 9.2 9.9 8.4
Pira 3 558 1 786 1 772 3 706 1 876 1 830 4.2 5.0 3.3
Olleros 2 725 1 344 1 381 2 733 1 330 1 403 0.3 -1.0 1.6
Huanchay 1 892 1 007 885 1 762 949 813 -6.9 -5.8 -8.1
Cochabamba 1 542 819 723 1 604 844 760 4.0 3.1 5.1
Pampas Grande 1 120 607 513 1 103 594 509 -1.5 -2.1 -0.8
La Libertad 1 083 522 561 1 201 590 611 10.9 13.0 8.9
Colcabamba 397 191 206 323 156 167 -18.6 -18.3 -18.9

Fuente: Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral - Elecciones Regionales y Municipales 2014 y 2018.

256
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.20 ÁNCASH: ALCALDESAS, ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS/OS


(Comicios Regionales y Municipales: 2014 y 2018)

Provinciales Distritales
Ámbito
2014 2018 2014 2018
geográfico
Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre

Total 19 1 18 20 - 20 144 3 141 145 5 140


Huaraz 1 - 1 1 - 1 10 1 9 11 - 11
Aija 1 - 1 1 - 1 4 - 4 4 - 4
Antonio Raymondi 1 - 1 1 - 1 5 - 5 4 - 4
Asunción 1 - 1 1 - 1 1 - 1 1 - 1
Bolognesi 1 - 1 1 - 1 14 - 14 14 - 14
Carhuaz 1 - 1 1 - 1 10 - 10 10 - 10
C. F. Fitzcarrald 1 - 1 1 - 1 2 - 2 2 - 2
Casma 1 - 1 1 - 1 3 - 3 3 - 3
Corongo 1 - 1 1 - 1 6 - 6 6 1 5
Huari 1 - 1 1 - 1 15 1 14 15 - 15
Huarmey 1 - 1 1 - 1 4 - 4 4 1 3
Huaylas 1 - 1 1 - 1 9 - 9 9 - 9
Mariscal Luzuriaga - - - 1 - 1 7 - 7 7 - 7
Ocros 1 - 1 1 - 1 9 1 8 9 1 8
Pallasca 1 - 1 1 - 1 10 - 10 10 - 10
Pomabamba 1 - 1 1 - 1 3 - 3 3 - 3
Recuay 1 - 1 1 - 1 9 - 9 9 1 8
Santa 1 1 - 1 - 1 8 - 8 8 - 8
Sihuas 1 - 1 1 - 1 9 - 9 9 - 9
Yungay 1 - 1 1 - 1 6 - 6 7 1 6
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

10.21 ÁNCASH: ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS/OS, POR EDAD, SEGÚN PROVINCIA
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Alcalde Provincial Alcalde Distrital


Provincia 18 - 40 41 -50 51 a 18 - 40 41 -50 51 a
Total Total
años años más años años más
Total 20 5 8 7 145 45 62 38
Huaraz 1 - - 1 11 3 6 2
Aija 1 - 1 - 4 1 2 1
Antonio Raymondi 1 - - 1 4 2 1 1
Asunción 1 - 1 - 1 - - 1
Bolognesi 1 - 1 - 14 4 4 6
Carhuaz 1 - - 1 10 4 5 1
C. F. Fitzcarrald 1 1 - - 2 1 - 1
Casma 1 - 1 - 3 2 - 1
Corongo 1 1 - - 6 2 3 1
Huari 1 1 - - 15 6 8 1
Huarmey 1 - 1 - 4 1 3 -
Huaylas 1 - - 1 9 3 4 2
Mariscal Luzuriaga 1 1 - - 7 3 2 2
Ocros 1 1 - - 9 2 4 3
Pallasca 1 - 1 - 10 3 3 4
Pomabamba 1 - 1 - 3 1 2 -
Recuay 1 - 1 - 9 3 5 1
Santa 1 - - 1 8 - 3 5
Sihuas 1 - - 1 9 2 5 2
Yungay 1 - - 1 7 2 2 3
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico.

257
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.22 ÁNCASH: REGIDORES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS/OS


(Comicios Regionales y Municipales: 2014 y 2018)

Provinciales Distritales
Ámbito
2014 2018 2014 2018
geográfico
Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre

Total 141 42 99 140 46 94 730 219 511 735 213 522


Huaraz 11 5 6 9 1 8 54 18 36 59 20 39
Aija 5 2 3 5 2 3 20 7 13 20 7 13
Antonio Raymondi 5 1 4 5 2 3 25 5 20 20 6 14
Asunción 5 3 2 5 2 3 5 1 4 5 1 4
Bolognesi 7 3 4 7 3 4 70 21 49 70 23 47
Carhuaz 7 1 6 7 3 4 50 13 37 50 15 35
C. F. Fitzcarrald 5 1 4 5 1 4 10 2 8 10 3 7
Casma 7 3 4 7 4 3 15 5 10 15 4 11
Corongo 5 1 4 5 1 4 30 10 20 30 14 16
Huari 9 3 6 11 2 9 75 20 55 75 23 52
Huarmey 7 2 5 7 3 4 20 5 15 20 5 15
Huaylas 9 3 6 9 3 6 45 12 33 45 10 35
Mariscal Luzuriaga 6 2 4 5 1 4 35 9 26 35 8 27
Ocros 5 1 4 5 2 3 45 19 26 45 13 32
Pallasca 7 1 6 7 2 5 50 14 36 50 11 39
Pomabamba 7 1 6 7 2 5 15 4 11 15 3 12
Recuay 5 2 3 5 2 3 45 18 27 45 10 35
Santa 13 4 9 13 4 9 46 17 29 46 17 29
Sihuas 7 1 6 7 2 5 45 11 34 45 12 33
Yungay 9 2 7 9 4 5 30 8 22 35 8 27
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

10.23 ÁNCASH: REGIDORES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS/OS, POR EDAD, SEGÚN PROVINCIA
(Comicios Regionales y Municipales: 2018)

Regidor Provincial Regidor Distrital


Provincia 18 - 40 41 -50 51 a 18 - 40 41 -50 51 a
Total Total
años años más años años más

Total 140 58 35 47 735 369 209 157


Huaraz 11 5 2 4 59 36 14 9
Aija 5 2 1 2 20 8 8 4
Antonio Raymondi 5 1 2 2 20 15 3 2
Asunción 5 1 4 - 5 - 5 -
Bolognesi 7 1 6 - 70 34 20 16
Carhuaz 7 1 3 3 50 30 16 4
Carlos Fermín Fitzcarrald 5 4 1 - 10 5 4 1
Casma 7 2 1 4 15 7 4 4
Corongo 5 3 - 2 30 19 7 4
Huari 9 6 2 1 75 44 21 10
Huarmey 7 1 1 5 20 6 6 8
Huaylas 9 2 3 4 45 19 10 16
Mariscal Luzuriaga 5 2 1 2 35 19 10 6
Ocros 5 3 1 1 45 17 8 20
Pallasca 7 3 1 3 50 27 12 11
Pomabamba 7 5 - 2 15 6 9 -
Recuay 5 - 1 4 45 20 10 15
Santa 13 7 4 2 46 19 14 13
Sihuas 7 4 - 3 45 21 16 8
Yungay 9 5 1 3 35 17 12 6
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico.

258
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.24 ÁNCASH: TIPOS DE VOTOS OBTENIDOS EN LOS COMICIOS MUNICIPALES PROVINCIALES Y DISTRITALES
(Comicios Municipales Provinciales: 2014 y 2018)

Total de 2014 Total de 2018


Provincias y Distritos votos Votos Votos Votos votos Votos Votos Votos
emitidos válidos nulos blancos emitidos válidos nulos blancos

Total país 1 073 541 898 040 101 190 74 311 1 086 576 875 647 118 585 92 344
Provinciales 679 208 564 469 69 956 44 783 688 414 549 385 79 576 59 453
Distritales 394 333 333 571 31 234 29 528 398 162 326 262 39 009 32 891

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico.

10.25 ÁNCASH: TIPOS DE VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES REGIONALES


(Comicios Regionales: 2014 y 2018)

Total 2014 Total 2018


Departamento de votos Votos Votos Votos de votos Votos Votos Votos
emitidos válidos nulos blancos emitidos válidos nulos blancos

Total país 12 266 301 10 100 799 1 014 232 1 151 270 12 788 337 9 321 680 1 339 512 2 127 145
Áncash 678 783 533 657 66 346 78 780 689 035 484 441 83 092 121 502
Resto del país 11 587 518 9 567 142 947 886 1 072 490 12 099 302 8 837 239 1 256 420 2 005 643

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico.

10.26 ÁNCASH: CONSEJEROS REGIONALES POR GRUPOS DE EDAD


(Comicios Regionales: 2014 y 2018)

2014 2018
Departamento Total De 18 a 40 De 41 a 50 De 51 y más Total De 18 a 40 De 41 a 50 De 51 y más
años años años años años años

Total país 273 131 78 64 328 125 98 105


Áncash 24 8 8 8 25 12 3 10
Resto del país 249 123 70 56 303 113 95 95

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

10.27 ÁNCASH: CONSEJEROS REGIONALES POR SEXO


(Comicios Regionales y Municipales: 2014 y 2018)

2014 2018
Ámbito geográfico Total Total
Mujer Hombre Mujer Hombre

Total País 271 210 61 328 265 63

Áncash 24 21 3 25 19 6

Resto del País 247 189 58 303 246 57

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

259
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.28 ÁNCASH: CONSEJEROS REGIONALES POR GRUPOS DE EDAD


(Comicios Regionales: 2014 y 2018)

2014 2018
Departamento Total De 18 a 40 De 41 a 50 De 51 y más Total De 18 a 40 De 41 a 50 De 51 y más
años años años años años años

Total país 273 131 78 64 328 125 98 105


Áncash 24 8 8 8 25 12 3 10
Resto del país 249 123 70 56 303 113 95 95

Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral.

E. CONSULTA POPULAR Y REVOCATORIA


10.29 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2017
(Consulta Popular de Revocatoria: 2017)
Provincia / Distrito Total Hombre Mujer
Total 17 613 8 986 8 627

Aija 2 493 1 291 1 202


Coris 1 348 701 647
Huacllán 418 206 212
Succha 727 384 343

Huari 1 702 852 850


Masin 1 702 852 850

Huaylas 9 453 4 713 4 740


Pamparomás 5 505 2 747 2 758
Santa Cruz 3 948 1 966 1 982
Mariscal Luzuriaga 995 515 480
Llama 995 515 480

Santa 2 970 1 615 1 355


Macate 2 970 1 615 1 355
Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral.

10.30 ÁNCASH: POBLACIÓN ELECTORAL POR SEXO Y EDAD, SEGÚN PROVINCIA, 2017
(Consulta Popular de Revocatoria: 2017)

Total Menores de 30 años De 30 a 59 años 60 años a más


Provincia
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 17 613 8 986 8 627 5 298 2 674 2 624 8 760 4 568 4 192 3 555 1 744 1 811
Aija 2 493 1 291 1 202 651 329 322 1 256 659 597 586 303 283
Coris 1 348 701 647 348 175 173 692 376 316 308 150 158
Huacllán 418 206 212 131 66 65 207 101 106 80 39 41
Succha 727 384 343 172 88 84 357 182 175 198 114 84

Huari 1 702 852 850 427 217 210 837 436 401 438 199 239
Masin 1 702 852 850 427 217 210 837 436 401 438 199 239

Huaylas 9 453 4 713 4 740 3 170 1 587 1 583 4 667 2 356 2 311 1 616 770 846
Pamparomás 5 505 2 747 2 758 1 841 925 916 2 663 1 328 1 335 1 001 494 507
Santa Cruz 3 948 1 966 1 982 1 329 662 667 2 004 1 028 976 615 276 339

Mariscal Luzuriaga 995 515 480 260 134 126 504 268 236 231 113 118
Llama 995 515 480 260 134 126 504 268 236 231 113 118

Santa 2 970 1 615 1 355 790 407 383 1 496 849 647 684 359 325
Macate 2 970 1 615 1 355 790 407 383 1 496 849 647 684 359 325
Fuente: RENIEC - Sub Gerencia de Estadística - Padrón Electoral - Elecciones Regionales y Municipales 2018.

260
Participación Ciudadana Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.31 ÁNCASH: TOTAL DE AUTORIDADES, ALCALDES Y REGIDORES, SOMETIDOS A PROCESO DE REVOCATORIA DE LOS
GOBIERNOS LOCALES DISTRITALES
(Consulta Popular de Revocatoria: 2012, 2013 y 2017 )
2012 2013 2017
Detalle
Autoridades Alcaldes Regidores Autoridades Alcaldes Regidores Autoridades Alcaldes Regidores

Total País 1 278 260 1 018 593 119 474 89 26 63


Revocado 461 68 393 191 24 167 54 13 41
No revocado 817 192 625 402 95 307 35 13 22

Áncash 199 38 161 54 13 41 36 7 29


Revocado 52 7 45 20 3 17 20 2 18
No revocado 147 31 116 34 10 24 16 5 11
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

10.32 ÁNCASH: ALCALDES Y REGIDORES DE LOS GOBIERNOS LOCALES DISTRITALES REVOCADOS


(Consulta Popular de Revocatoria: 2008, 2009, 2012, 2013 y 2017)

Alcaldes y Regidores 2008 2009 2012 2013 2017

Total 75 14 52 20 22

Alcaldes Distritales 12 2 7 3 4

Regidores 63 12 45 17 18
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

F. REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN


10.33 ÁNCASH: RESULTADOS DEL REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
(Referéndum 2018)
Total de Votos Votos
Preguntas Si No
votos blancos nulos

¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la


614 292 437 602 69 514 53 246 53 930
Junta Nacional de Justicia antes Consejo Nacional de la Magistratura?

¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de las


614 292 434 936 72 446 57 514 49 396
organizaciones políticas?

¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de


614 292 432 331 70 234 61 317 50 410
parlamentarios de la república?

¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el


614 292 57 737 425 259 71 650 59 646
Congreso de la República?
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico.

G. OPINIÓN DE LA POBLACIÓN E IDENTIDAD


10.34 ÁNCASH: OPINIÓN DE LA POBLACIÓN DE 18 Y MÁS AÑOS DE EDAD, 2008 - 2018
(Porcentaje)

Población opina que 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

El Gobierno Democrático es siempre preferible 52.5 59.2 53.6 58.1 62.7 59.2 60.1 57.6 64.4 65.2 71.7

La Democracia es importante 76.0 72.4 62.4 77.2 81.2 83.4 84.6 80.0 84.0 85.8 83.7

La Democracia funciona bien 21.1 26.0 25.8 44.0 54.0 49.5 45.4 48.5 48.3 50.2 36.1

Nota: - Incluye los que respondieron que la Democracia es "Muy importante" en el país.
- Incluye los que respondieron que la Democracia funciona "Muy bien" en el país.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

261
10.35 ÁNCASH: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, 2019

Provincia / Distrito Nombres y Apellidos del Alcalde Dirección Municipalidad Cód. Teléfonos

Huaraz ELISEO RORI MAUTINO ANGELES Av. Mariscal Toribio de Luzuriaga N° 734 043 421661 / 421531 / 943938303
Cochabamba CLETO MARCELINO CHAVEZ RAMIREZ Plaza de Armas S/N 043 988770088 / 944988973 / 943978124
Colcabamba HEDER ANTONIO PAREDES CHINCHAY Plaza de Armas S/N 043 958753497 / 978743334 / 970223328
Huanchay JUAN DE DIOS GARCIA OSORIO Av. Junín N° 125 043 962076382 / 950755235 / 974072403 / 950884278
Independencia FIDENCIO SANCHEZ CAURURO Jr. Pablo Patrón N° 257 043 422048 / 427078 / 396262
Jangas GILMER ROLIN MENDOZA CAUSHI Plaza de Armas S/N Mz. 20 Lt. 1 043 931382399 / 943244162
La Libertad GILBERTO WILLIAN PICON JAMANCA Plaza de Armas S/N 043 952057503 / 969642007 / 988085551
Olleros ROMMEL ESTIFER GLORIA HUERTA Av. Dagoberto Cáceres N° 117 043 943022089 / 937474600
Pampas INOCENCIO NEMECIO VILLAFUERTE COLONIA Av. Antonio Rojas Cadillo S/N Mz. U Lt. 1 043 985722054 / 975499165 / 972522632
Pariacoto CESAR AUGUSTO SANCHEZ MEJIA Jr. Miguel A. Moran N° 304 043 947484811 / 942675728 / 979503764
Pira HECTOR RAUL OBREGON INTI Plaza de Armas S/N 043 967712894 / 950423826 / 966381629 / 945052909
Taricá EFRAIN DAMIAN GARRO VILLACORTA Plaza de Armas S/N 043 998877635 / 949530043 / 630065 / 992927341
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Aija PEDRO MOISES ROQUE ITA Plaza de Armas S/N Mz. 1 Lt. 10 043 445031 / 976771060 / 979765733 / 987783079
Coris ORLEY PRAGMASIO SALVADOR LUGO Av. San Pedro S/N Mz. R Lt. 5 043 932270376 / 971635955
Huacllán AGUSTIN DE CONTABER LEON QUIÑONES Av. Santiago Antúnez de Mayolo S/N 043 824455 / 982760193 / 979883663 / 824455
La Merced MILLER OMAR CAMONES MAGUIÑA Plaza de Armas S/N 043 978373528 / 943916077
Succha ULISES GUILLERMO INTI TORRES Plaza de Armas N° 320 043 943718065 / 949724473

262
Antonio Raymondi (Llamellín) FELIX SANDOVAL DIAZ Plaza de Armas N° 120 043 835268 / 910692961 / 943846634
Aczo JUAN MOISES CHAVARRIA CARDENAS Jr. Marañón S/N 043 957557652 / 935205295 / 965918190 / 950562005
Chaccho ELMER HORACIO VILLAORDUÑA JARA Jr. Bellavista S/N 043 945679955 / 949687091 / 945679190
Chingas EMMER DAIMLER TORRE OSTOS Av. Túpac Amaru S/N 043 997148064 / 959209907 / 987041692
Mirgas ISAHEL MEDRANO BLAZ Jr. Áncash S/N 043 947558700 / 956957111 / 956180707
San Juan de Rontoy WILMER IVAN LEYVA HIDALGO Plaza de Armas S/N 043 948469654 / 966130776 / 427444

Asunción (Chacas) JESUS ALBERTO ZARAGOZA GUZMAN Jr. Lima S/N - Plaza de Armas 043 931867734 / 931867732
Acochaca EDGAR BENEDICTO ARCE RAMIREZ Plaza de Armas S/N 043 944915161 / 951519549 / 942005555
Bolognesi (Chiquián) GUDBERTO CARRERA PADILLA Jr. 2 de Mayo N° 901 Mz. D3 Lt. 1 Km. 154 043 954816422 / 943515563
Abelardo Pardo Lezameta PEDRO RIVER GOMERO ALVARADO Plaza de Armas S/N 043 990962907 / 944684502 / 990981065 / 990981065
Antonio Raymondi ROLANDO CUEVA BAUTISTA Plaza de Armas S/N 043 975390405
Aquia IVO DOMINOVICH ACUÑA TAPIA Jr. San Martín S/N Mz. D2 Lt. 1 043 939293049 / 999444232
Cajacay JUAN MANUEL CASTILLO LUNA Av. Andrés Avelino Cáceres N° 184 043 999355556 / 945062293 / 943894743 / 994685453
Canis ABEL LEON HUAMAN Jr. Los Olivos S/N Mz. U Lt. 3 043 957561811 / 945012690 / 943442926
Colquioc GUILLERMO CARLOS PARIASCA DEXTRE Av. Ricardo Palma S/N Mz. S Lt. 11 Km. 49 043 961074210 / 966904679 / 945788803
Huallanca WILMER SERAFIN CORNELIO ROJAS Jr. Arequipa S/N 043 928028793 / 975294040 / 837009
Huasta EDINSON RUDNER PEREZ VALDEZ Jr. Bolognesi N° 125 043 837126 / 980296440
Huayllacayán JULIO CESAR GAMARRA CONCEPCION Jr. 2 de Mayo S/N 043 950485758 / 966292820 / 968614382
Continúa…
10.35 ÁNCASH: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, 2019

Provincia y Distrito Nombre del alcalde Dirección Municipalidad Teléfono

La Primavera EUTIMIO ALVA PEREZ Calle Jorge Chávez S/N 043 952897957
Mangas JAIME ORLANDO LLANOS ESTRADA Calle 28 de Julio S/N 043 966241096 / 995284754 / 985298184
Pacllón ADHEMIR CARRERA PADILLA Jr. Miguel Grau S/N 043 837123 / 969633876
San Miguel de Corpanqui YOALDINO ALVARADO SILVA Jr. Simón Bolívar S/N 043 943831846 / 943177893 / 948158641 / 426228
Ticllos JAIME ALEXANDER ALEJOS COPERTINO Plaza de Armas S/N 043 954967059 / 939289506 / 942608007 / 954967069

Carhuaz PABLO PEDRO JULCA CHAVEZ Av. La Merced N° 653 Mz. K Lt. 12 043 394249 / 961965400 / 961669716
Acopampa LEONARDO MERCEDES KAQUI FLORES Plaza de Armas S/N 043 964743236 / 954826669 / 965694312
Amashca LEONCIO JAIME CADILLO CHAPETON Plaza de Armas S/N 043 943662794 / 926308208
Participación Ciudadana

Anta JORGE GABRIEL CUPITAN TADEO Plaza de Armas S/N 043 443132 / 951632995 / 943425899 / 423132
Ataquero FERMIN JAIME GUTIERREZ MENDOZA Plaza de Armas S/N 043 934975740 / 943668028 / 966182059
Marcará CARLOS DAVID SANCHEZ MENDOZA Plaza de Armas S/N 043 458025 / 952250793 / 943483517
Pariahuanca ZENOBIO GREGORIO MENDEZ AGUIRRE Psje. Andrés Avelino Cáceres N° 100 Mz. 12 Lt. 1 Km. 5 043 963508200 / 951540524
San Miguel de Aco SILVINO MARCELINO BALTAZAR CAUSHI Plaza de Armas S/N 043 943783964 / 929028367 / 988127315
Shilla VIDAL ORLANDO COLLPA LEYVA Plaza de Armas S/N 043 941331772 / 953524024 / 946956056 / 977261476
Tinco AGRIPINO RUSBANY COCHACHIN MINAYA Jr. Los Pacaes S/N 043 949960825 / 952889518 / 971048347
Yúngar HITLER GUESCLIN ALBA SANCHEZ Plaza de Armas N° 115 043 940160734 / 940160674 / 943630814

263
Carlos F. Fitzcarrald (San Luis) BORIS TARAZONA MAYO Jr. Fitzcarrald N° 504 - Plaza de Armas 043 971461451 / 966553244 / 940104280
San Nicolás MOISES SIMION ESPINOZA MELGAREJO Plaza de Armas S/N 043 469836 / 837102
Yauya JESUS MATEO GOMERO CAMONES Jr. San Martín N° 110 043 944481909 / 949616368 / 976440615 / 830526

Casma LUIS WILMER ALARCON LLANA Plaza de Armas S/N 043 412063 / 412198 / 348037 / 312285
Buena Vista Alta HUGO ARTURO PAJITO MENDOZA Jr. Francisco Bolognesi S/N 043 960384355 / 949659544
Comandante Noel EMILIO ALEJANDRO REYES CORONACION Av. Julio Beltrán S/N 043 764920
Yaután NICOLAS MULLER GARCIA BOBADILLA Jr. Piura S/N Mz. A Lt. 5 - Plaza de Armas 043 998708275 / 958939541

Corongo ASCARIO WILMAN PONCE VELASQUEZ Jr. Miguel Grau Nº 206 043 969499516 / 448129
Aco ELADIO PEDRO PINEDO CARRILLO Av. 28 de Julio S/N 043 979104240 / 995532800 / 957961237 / 948548132
Bambas ELIANA MARGOT SOTO PAZ Plaza de Armas S/N 043 999092060 / 991643094 / 634229
Cusca JAMINTON IPARRAGUIRRE RAMIREZ Jr. Lima S/N 043 961631381 / 978081811 / 944487351
La Pampa EDVER ROMAN PAREDES MILLA Av. Alfonso Rivas Plata S/N 043 952685956 / 990372751 / 974145372
Yanac MANUEL PEDRO MATEO BARRIONUEVO Plaza de Armas S/N 043 954894275 / 992523054 / 996946457 / 945045870
Yupán MANUEL IGNACIO TURRIATE ALMENDRAS Jr. San Pablo S/N Mz. B Lt. 30 043 982813465

Huari LUIS ALBERTO SANCHEZ URBISAGAZTEGUI Jr. Ramón Castilla N° 470 043 453006 / 965833368 / 453378 / 453006
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Anra DEONICIO DE LA CRUZ CARRION Plaza de Armas S/N 043 961319604 / 943980089 / 942285807
Cajay MARCOTULIO MENDOZA CADILLO Av. Pedro Aguirre N° 215 043 966364636 / 949045788
Chavín de Huántar YON DIOSER RAMIREZ ALBORNOZ Plaza de Armas N° 120 043 454099 / 937646933

Continúa …
10.35 ÁNCASH: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, 2019

Provincia y Distrito Nombre del alcalde Dirección Municipalidad Teléfono

Huacachi DIONICIO ALEJANDRO PAUCAR ALARCON Jr. Huayna Cápac S/N 043 948512825
Huacchis ELIEL FIDEL GARRIDO TELLO Plaza de Armas S/N 043 972849170 / 944892356 / 944624811 / 944892356
Huachis MALAQUIAS ALVARADO VENTURO Jr. Cóndor Canqui S/N - Plaza de Armas 043 972849170 / 944892356 / 944624811
Huántar HECTOR CASTRO RIOS Plaza de Armas S/N 043 968889482
Masin PABLO MALVACEDA ORTEGA Av. Primavera N° 660 043 943177893 / 958022104 / 940426103 / 941963838
Paucas SHUMAHER YUSSUI BAYONA GAMBINI Av. San Valentín S/N 043 954026000 / 963615737 / 945099254
Pontó MIGUEL ANGEL JARA MOGOLLON Plaza de Armas S/N 043 944933882 / 965604313 / 969385743 / 830665
Rahuapampa MARINO FERNANDO VILLAVICENCIO MELGAREJO Plaza de Armas S/N 947690112
Rapayán WILDER JUAN RIVERA GARRIDO Jr. Áncash S/N 043 996419441 / 955941782
San Marcos CHRISTIAN JOHN PALACIOS LAGUNA Jr. Progreso N° 332 043 454506 / 998896182
San Pedro de Chaná RAUL ROBBERT TUCTO ESPINOZA Plaza de Armas S/N 043 997714890 / 940222267
Uco HENRY NEIL PRINCIPE GUARDIA Jr. Nicolás de Piérola S/N 043 943453453 / 986859551
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Huarmey ELMER ALFONSO DUEÑAS ESPIRITU Plaza Independencia S/N 043 400223 / 964611123
Cochapetí FAUSTINA VILMA CARO SOTO Plaza de Armas S/N 043 969006838 / 939671707 / 262782
Culebras JUAN ARNALDO GARCIA MOSCOSO Av. Celestino Zapata N° 259 043 773435 / 980103131
Huayán RUBEN YSIDRO ALVARON DEPAZ Plaza de Armas S/N 043 999728138 / 978712891
Malvas EDWIN JONY FIGUEROA TOLEDO Calle Marañón S/N 043 953638112 / 262782

264
Huaylas (Caraz) ESTEBAN ZOSIMO FLORENTINO TRANCA Jr. San Martín N° 1121 043 483860 / 956975782
Huallanca RICHARD VICENTE RUELAS MATTOS Calle Santa Rosa N° 142 043 449006 / 942499764 / 943832498
Huata JAVIER JALI MORALES MEJIA Av. La Libertad S/N Mz. S Lt. 9 043 983076030 / 957921334 / 998684347
Huaylas HERMINIO JESUS ESPINOZA CABALLERO Plaza de Armas S/N 043 630086 / 968752983 / 968752982
Mato CRISANTO REYES TOLENTINO Plaza Leguía S/N - Vía Sucre 043 930685280 / 630776 / 982986097
Pamparomás GUILLERMO PROSPERO PALMADERA CHACHAZ Jr. Juan Méndez S/N 043 635163 / 998866058 / 949652427 / 976454562
Pueblo Libre EMILIO AUBERTO JUSTO RONDAN Plaza Independencia S/N 043 961948771
Santa Cruz MIGUEL ANGEL LEIVA RAMIREZ Plaza de Armas S/N 043 961533606 / 938221325 / 986859754
Santo Toribio ALVARO CAIRO PEREZ REYES Plaza de Armas S/N 043 977127480 / 977127468
Yuracmarca MIGUEL ANGEL HUIZA PAULINO Plaza de Armas S/N 043 952335729 / 967913313 / 976177255 / 971102021

Mariscal Luzuriaga (Piscobamba) ROGER ASENCIO ROCA Calle San Andrés N° 102 043 990657793 / 969935082 / 952653329
Casca NILO ALCIDES VILLAVICENCIO OLORTEGUI Plaza de Armas S/N 043 961987807 / 943476502
Eleazar Guzmán Barrón JUAN SIXTO MARCOS CARRANZA Av. Progreso S/N 043 634242
Fidel Olivas Escudero DAVID CHAVEZ MATOS Plaza de Armas de Sanachagan S/N 043 962360009 / 970206493 / 949438397
Llama ROGELIO MARCIAL MELENDEZ MIRANDA Av. Fidel Olivas Escudero S/N 043 943926979 / 942418408 / 950479468
Llumpa ANTONIO MAXIMO HONORATO NERI Plaza de Armas S/N 043 943833894 / 943833895
Lucma GERMAN NILO AYALA LOPEZ Plaza de Armas S/N 043 981918440 / 949529010
Musga JORGE DEMETRIO EVANGELISTA CAPCHA Plaza de Armas S/N 043 996578455 / 942608007 / 798913 / 968506315

Continúa...
10.35 ÁNCASH: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, 2019

Provincia y Distrito Nombre del alcalde Dirección Municipalidad Teléfono

Ocros ERNESTO TONY SALINAS CASTILLO Jr. Comercio N° 272 043 776261 / 950451998
Acas NECTARIO ESPINOZA RAMIREZ Plaza de Armas S/N 043 965019019 / 962041910 / 978987967
Cajamarquilla MAYER KENNEDY BAZAN FABIAN Plaza de Armas S/N 043 999529115
Carhuapampa GILBER CORNELIO SANTOS Plaza de Armas S/N 043 990298174
Cochas ELIZABETH ALODIA SANDY SAENZ QUIROZ Calle Comercio S/N 043 838056 / 991418173 / 977145403 / 995338825
Congas PORFIRIO ARTURO GOMERO OSTOS Plaza de Armas S/N 043 940122742 / 999923398
Llipa MARSOLINE JHENRY JUSTINO ROJAS Plaza de Armas S/N 043 967720312 / 942458538 / 944908510
San Cristóbal de Raján AMANCIO HIGINIO VARGAS Plaza de Armas S/N 043 978589155 / 972658569
Participación Ciudadana

San Pedro UZIAS ARON ARIZA AGUIRRE Plaza de Armas S/N 043 974615815 / 982022288
Santiago de Chilcas JOSE MOISES OSES ESPIRITU Plaza de Armas S/N 043 990975639 / 944908510

Pallasca (Cabana) MARCIAL CASTILLO VALERIO CHAVEZ Plaza de Armas N° 103 043 969754045 / 977234589
Bolognesi ANDRES GERMAN APARICIO REYES Jr. Francisco Bolognesi S/N 043 921343125
Conchucos TEOFILO LORENZO MIRANDA BLAS Plaza de Armas S/N 043 837021
Huacaschuque PABLO LEONARDO ESTRADA VILQUINICHE Plaza de Armas S/N 043 954558024
Huandoval ANGEL ARTURO ROSALES HEREDIA Plaza de Armas S/N Mz. U Lt. 6 043 620961
Lacabamba JAVIER INFANTES ANTICONA FAJARDO Plaza de Armas S/N 043 837120 / 950928864
Llapo EMPERADOR ORTENCIO VEGA ALVA Jr. Ayancuri S/N Mz. Y Lt. 2 043 943480634

265
Pallasca RONALD AMILCAR MIRANDA ALVINO Jr. San Martín S/N 043 943198182 / 943804044
Pampas ALCIVIADES BERMUDEZ ROSALES Plaza de Armas S/N 043 943147358 / 943147359
Santa Rosa MOISES ABEL DOMINGUEZ AZAÑA Calle Santa Rosa S/N Mz. C1 Lt. 5 043 837124 / 341562
Tauca HOMERO LOZANO ROMERO Plaza de Armas N° 125 043 995510824 / 942827429 / 930650251

Pomabamba EDGARD ALCIDES VIA MELGAREJO Jr. Huaraz S/N 043 451417 / 995230350 / 945761641
Huayllán CARLOS MANUEL COBILICH CASTAÑEDA Plazuela San Francisco de Borja S/N - Huayllán Alto Km 12 43 630190 / 730851 / 730852
Parobamba EDGARDO GLIDEN AMANCIO MURILLO Jr. Marañón N° 303 043 790278 / 975614865
Quinuabamba ROGER FRANK VALVERDE VALVERDE Jr. Fortunato Rodríguez S/N 043 942081875 / 976175160

Recuay JUNIORS MICHAEL CARRASCO FERRER Plaza de Armas N° 170 043 943227197
Cátac OLGA ELENA RAMIREZ MALLQUI Jr. 8 de Enero N° 361 043 444647 / 944438939 / 965909368
Cotaparaco YOEL ELISBAN YTA QUIJANO Plaza de Armas S/N 043 96866880 / 956441476 / 943925940
Huayllapampa RIVELINO FRAZIER BREAS CACERES Plaza de Armas S/N 0.43 942182120 / 945956611 / 948508524 / 965963666
Llacllín ISABEL EDMUNDO HUAMAN DE LA CRUZ Plaza de Armas S/N 043 990177577 / 920600604 / 943498897
Marca ENEAS EURIPIDES SOTO GAMARRA Jr. Salaverry N° 396 Mz. H1 Lt. 5 043 998884946 / 996892986
Pampas Chico HUBER AMPELIO SATURNO GARCIA Jr. San Martín S/N 043 995292807 / 921801909 / 999014003
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Pararín ROBERTO MELCHOR REQUENA GARCIA Jr. 25 de Julio S/N 043 966101500 / 979627783 / 938226245
Tapacocha CELESTINO ALEJANDRO RAMOS ROBLES Calle 2 de Mayo N° 9 Mz. G Lt. 9 043 952945714 / 943861803
Ticapampa PEDRO MELECIO COCHACHIN ORTIZ Jr. Francia N° 304 043 446009 / 944403116

Continúa …
10.35 ÁNCASH: DIRECTORIO DE MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES, 2019
Conclusión.

Provincia y Distrito Nombre del alcalde Dirección Municipalidad Teléfono

Santa (Chimbote) ROBERTO JESUS BRICEÑO FRANCO Jr. Enrique Palacios N° 343 043 321331 / 346946 / 342861
Cáceres del Perú LUIS ALBERTO SANCHEZ PAZ Jr. Alfonso Ugarte S/N - Plaza de Armas 043 620019
Coishco ABEL ISAI SANCHEZ CRUZ Av. Jorge Chávez N° 795 043 290357 / 502744
Macate DIUNIOR MANUEL CONTRERAS REYES Jr. La Reyna S/N 043 945073191
Moro IVO ALVARO RINCON RUIZ Jr. Jorge Chávez N° 165 043 461024
Nepeña PEDRO NICOLAS CARRANZA LOPEZ Plaza de Armas S/N 043 296044
Samanco ARTURO YERMAIN MOLINA HARO Jr. Ricardo Palma S/N Mz. Q Lt. 2 043 462091
Santa EUGENIO JARA ACOSTA Jr. Marañón N° 227 043 294321 / 294050 / 294000
Nuevo Chimbote CRECENCIO DOMINGO CALDAS EGUSQUIZA Calle Centro Cívico S/N Urb. Buenos Aires 043 317275 / 202874
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Sihuas EDUARDO HERNAN GIRALDO FONTENLA Jr. 9 de Enero N° 230 043 943884477 / 947943961 / 990299050 / 957464961
Acobamba HEBER SALINAS DOMINGUEZ Calle 28 de Julio S/N 043 943852110 / 943115035 / 972618640
Alfonso Ugarte JUAN ADELFIO PEREZ RAMIREZ Plaza de Armas S/N 043 730842 / 945272742
Cashapampa ASUNCION JULIO CRUZ PADILLA Jr. Manuel Romero Blanco S/N 043 945555907 / 964499920 / 999716816 / 947806082
Chingalpo RAUL ESPINOZA ENCARNACION Jr. Independencia S/N 043 950500022 / 945151020

266
Huayllabamba ABEL MARCELINO DOMINGUEZ AZAÑA Jr. San Pedro S/N 043 952815156 / 971419180
Quiches EDMAR RAUL PONTE DE LA CRUZ Plaza de Armas S/N 043 943236976 / 958876787
Ragash ABANTO CHAVARRIA ESTRADA Plaza de Armas S/N 043 943097667 / 959487940
San Juan DEMETRIO ADRIAN BUIZA PICON Plaza de Armas S/N 043 942436886 / 963649349
Sicsibamba FORTUNATO EDILBERTO VERGARAY SILVESTRE Plaza de Armas Umbe S/N 043 999700135 / 943008108 / 984929712 / 999735132

Yungay FERNANDO CIRO CASIO CONSOLACION Plaza de Armas S/N 043 393039 / 393467 / 393713
Cascapara PABLO CESAR BERILLO FIGUEROA Plaza de Armas S/N 043 949996991 / 952951331 / 957978047
Mancos WALTER EMIGDIO GOMEZ BAZAN Plaza de Armas S/N 043 442031 / 931653082 / 951631006
Matacoto PEDRO HERCILIO BEJAR COLONIA Plaza de Armas S/N 043 988032415 / 954463041 / 943476933
Quillo FORTUNATO SANTOS CABALLERO LACHO Plaza de Armas S/N 043 411861 / 958093503
Ranrahirca MANRIQUE ULDARICO VILLON MACHCO Plaza de Armas S/N 043 442061 / 931741262 / 930341764
Shupluy RITA EDITH ATANACIO ROMERO Plaza de Armas S/N 043 999250501 / 943970145
Yanama DIONICIO VICTOR MILLA BUSTOS Plazuela Santa Rosa S/N 043 999133450

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Directorio Nacional de Municipalidades Provinciales y Distritales, 2019.
Tecnologías de Información
11 y Comunicación
Este capítulo incluye información estadística sobre el acceso a tecnologías de
información y comunicación de la población y hogares dentro del departamento de
Áncash; el uso de esta tecnología representa un cambio y progreso en la educación y
población en general al ofrecer nuevas oportunidades, por ello se muestran los
siguientes indicadores: número de hogares con acceso a radio, televisor, televisión por
cable, teléfono fijo, teléfono móvil, computadora y servicio de internet; municipalidades
que cuentan con computadoras y servicio de internet, entre otros datos a nivel
provincial y distrital.

La fuente de información es el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


T ecnologías de Infor. y Comu. Áncash: Compendio Estadístico 2019
T ecnologías de Infor. y Comu. Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.1 ÁNCASH: HOGARES CON ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, 2008 - 2018
(Porcentaje respecto del total de hogares)

Tipo 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Radio o equipo de sonido 1/ 80.1 80.5 81.2 79.4 75.8 78.1 73.8 76.4 73.0 72.2 71.8
Televisor 2/ 75.0 79.0 82.6 82.8 81.2 82.6 81.8 79.7 81.0 78.5 78.4
Televisión por cable 13.2 14.2 19.9 22.9 23.1 26.1 24.6 25.2 29.7 28.1 31.0
Teléfono fijo 24.4 23.6 24.6 25.5 22.4 23.0 18.7 17.2 16.2 16.2 14.2
Teléfono celular 3/ 52.3 65.1 71.9 78.7 81.5 84.0 86.4 85.9 88.7 89.3 91.4
Computadora 4/ 12.9 16.1 19.9 24.1 26.4 29.9 28.5 28.7 30.9 27.7 27.6
Servicio de internet 3.7 5.6 8.4 12.7 14.2 18.6 17.8 16.2 17.9 16.7 17.1

1/ Hogares que tienen al menos una radio o equipo de sonido.


2/ Hogares que tienen al menos un televisor.
3/ Hogares con al menos un miembro que tiene teléfono celular.
4/ Hogares que tienen al menos una computadora.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 11.1
ÁNCASH: HOGARES CON ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN,
2016 - 2018
(Porcentaje respecto del total de hogares)

100.0
88.7 89.3 91.4
81.0 78.5 78.4
80.0 73.0 72.2 71.8

60.0

40.0
29.7 30.9 28.1 31.0
27.7 27.6
16.2 17.9 16.2 16.7 17.1
20.0 14.2

0.0
2016 2017 2018
Radio o equipo de sonido Televisor Televisión por cable Teléfono fijo Teléfono celular Computadora Servicio de internet
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

11.2 ÁNCASH: HOGARES QUE TIENEN ACCESO A TELEFONÍA, SEGÚN TIPO, 2008 - 2018
(Porcentaje respecto del total de hogares)

Tipo 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Solo teléfono fijo 6.2 5.3 5.1 3.1 3.6 2.2 1.4 1.7 0.8 1.5 0.8

Solo teléfono móvil 34.1 46.8 52.3 56.3 62.7 63.2 69.1 70.4 73.3 74.6 77.9

Ambos 18.1 18.3 19.6 22.5 18.9 20.8 17.3 15.5 15.4 14.7 13.5

Ninguno 41.5 29.6 23.1 18.2 14.9 13.7 12.2 12.4 10.5 9.2 7.8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

271
Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.3 ÁNCASH: HOGARES Y POBLACIÓN RURAL CON ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, 2011 - 2018
(Porcentaje)

Tipo 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Hogares que tienen acceso a telefonía fija domiciliaria 6.6 4.6 3.5 4.0 1.3 1.1 0.9 0.4

Población que tiene cobertura del servicio de telefonía móvil en


35.5 49.9 61.5 55.0 66.7 69.7 64.4 56.6
su localidad

Población que tiene acceso al servicio de interent en cabinas


16.7 13.1 6.5 6.8 6.1 6.1 16.1 11.3
públicas en su localidad

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Programas Presupuestales.

Gráfico N° 11.2
ÁNCASH: HOGARES Y POBLACIÓN RURAL CON ACCESO A TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, 2011 - 2018
(Porcentaje)

80.0
69.7
70.0 66.7 64.4
61.5
60.0 55.0 56.6
49.9
50.0

40.0 35.5

30.0

20.0 16.7 16.1


13.1 11.3
10.0 6.6 4.6 6.5 6.8 6.1 6.1
3.5 4.0
1.3 1.1 0.9 0.4
0.0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Hogares que tienen acceso a telefonía fija domiciliaria
Población que tiene cobertura del servicio de telefonía móvil en su localidad
Población que tiene acceso al servicio de interent en cabinas públicas en su localidad

272
T ecnologías de Infor. y Comu. Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.4 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y
DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)

Censo 2007 Censo 2017


Conexión a Conexión a
Provincia / Distrito Teléfono Teléfono Conexión a Teléfono Teléfono Conexión a
TV por cable TV por cable
fijo celular internet fijo celular internet
o satelital o satelital
Total 52 317 90 827 27 641 8 813 45 402 249 678 85 745 57 482
Huaraz 7 898 16 172 3 562 1 663 7 678 38 877 13 806 11 896
Huaraz 4 127 7 145 1 881 865 3 979 14 556 6 319 5 452
Cochabamba 2 2 2 - 3 257 6 -
Colcabamba 1 1 - - 2 90 1 -
Huanchay 3 10 3 1 1 284 4 -
Independencia 3 684 8 040 1 565 755 3 646 19 126 6 916 6 195
Jangas 21 375 12 - 14 977 143 128
La Libertad - - - - - 219 12 5
Olleros - 76 5 1 6 463 24 9
Pampas Grande 1 13 - - 1 110 - -
Pariacoto 1 2 12 1 11 859 140 29
Pira 2 5 1 - 2 672 7 -
Taricá 56 503 81 39 13 1 264 234 78
Aija 86 343 16 4 22 1 363 263 63
Aija 81 181 10 4 17 415 49 58
Coris 1 16 2 - 2 340 64 2
Huacllán - 6 - - - 62 - 1
La Merced 3 111 4 - 1 326 16 2
Succha 1 29 - - 2 220 87 -
Antonio Raymondi 12 14 7 1 23 3 055 152 30
Llamellín 5 8 3 - 10 803 54 15
Aczo - - - - 1 382 15 1
Chaccho 2 1 3 - 2 328 1 1
Chingas 1 - - - 8 470 65 3
Mirgas 3 3 1 - 2 854 10 5
San Juan de Rontoy 1 2 - 1 - 218 7 5
Asunción 93 240 12 2 12 1 805 63 43
Chacas 72 165 8 2 4 999 43 39
Acochaca 21 75 4 - 8 806 20 4
Bolognesi 280 736 34 19 130 5 032 895 183
Chiquián 239 286 15 15 76 909 87 81
Abelardo Pardo Lezameta - 47 - - - 103 - -
Antonio Raymondi 1 - - - 2 211 12 4
Aquia 14 112 6 - 9 459 81 8
Cajay - - 5 - 2 353 10 3
Canis - 22 - - - 90 3 -
Colquioc 2 2 1 - 10 415 159 14
Huallanca 5 10 6 - 19 1 206 498 39
Huasta 16 111 - 1 2 322 21 11
Huayllacayan - - - - 3 288 11 17
La Primavera - 21 - - - 36 - -
Mangas 1 28 - - - 123 1 2
Pacllón 2 11 1 1 7 233 11 3
San Miguel de Corpanqui - 46 - 1 - 95 - 1
Ticllos - 40 - - - 189 1 -
Continúa…

273
Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.4 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y
DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)

Censo 2007 Censo 2017


Conexión a Conexión a
Provincia / Distrito Teléfono Teléfono Conexión a Teléfono Teléfono Conexión a
TV por cable TV por cable
fijo celular internet fijo celular internet
o satelital o satelital
Carhuaz 624 2 552 443 64 376 8 973 2 027 955
Carhuaz 355 959 351 39 272 3 269 1 163 522
Acopampa 39 209 10 6 20 544 116 60
Amashca 3 39 - - - 278 3 2
Anta 53 111 9 1 12 507 69 22
Ataquero 1 49 - 2 1 323 16 47
Marcará 112 395 25 10 37 1 721 313 121
Pariahuanca 10 100 - - 3 178 6 6
San Miguel de Aco 1 97 - 1 3 222 7 9
Shilla 6 57 - 1 1 592 3 7
Tinco 38 330 20 3 20 794 231 80
Yúngar 6 206 28 1 7 545 100 79
C. F. Fitzcarrald 126 391 19 2 19 3 448 224 76
San Luis 122 341 19 2 12 2 362 195 67
San Nicolás 1 1 - - 4 279 1 -
Yauya 3 49 - - 3 807 28 9
Casma 1 723 4 210 2 403 264 1 592 12 653 7 052 1 955
Casma 1 690 3 713 2 308 262 1 548 9 119 5 416 1 826
Buena Vista Alta - 170 12 1 9 1 150 406 58
Comandante Noel 16 302 30 1 4 501 254 33
Yaután 17 25 53 - 31 1 883 976 38
Corongo 129 20 20 6 110 1 487 118 55
Corongo 126 4 16 4 66 316 63 40
Aco - 3 - - - 88 4 -
Bambas - - 1 - 15 97 2 -
Cusca 2 - 1 - 5 461 26 -
La Pampa 1 6 2 2 8 250 17 8
Yanac - - - - 7 172 4 5
Yupán - 7 - - 9 103 2 2
Huari 774 1 418 54 37 228 10 778 1 469 431
Huari 354 587 31 14 137 2 221 450 269
Anra - 5 - - 1 318 11 4
Cajay 10 55 - - 4 382 11 -
Chavín de Huántar 175 199 6 8 24 1 424 298 38
Huacachi - - - - 1 326 24 -
Huacchis - - - - - 267 18 -
Huachis 6 41 - - 8 720 28 49
Huántar 14 43 - - 4 554 28 6
Masin - 5 - - 3 342 28 5
Paucas 2 - 1 - 2 314 10 1
Pontó 4 12 - - 8 382 10 1
Rahuapampa - 15 - 1 1 146 11 1
Rapayán 1 - - - - 201 - -
San Marcos 206 416 13 13 24 2 517 517 49
San Pedro de Chaná 1 38 1 - 2 445 15 4
Uco 1 2 2 - 9 219 10 4
Continúa…

274
T ecnologías de Infor. y Comu. Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.4 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y
DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)

Censo 2007 Censo 2017


Conexión a Conexión a
Provincia / Distrito Teléfono Teléfono Conexión a Teléfono Teléfono Conexión a
TV por cable TV por cable
fijo celular internet fijo celular internet
o satelital o satelital
Huarmey 1 373 2 721 1 541 165 964 7 947 5 510 1 279
Huarmey 1 309 2 322 1 501 165 944 6 650 4 835 1 158
Cochapetí - 1 - - - 175 5 -
Culebras 63 386 24 - 16 757 529 119
Huayán - 11 7 - 2 208 70 1
Malvas 1 1 9 - 2 157 71 1
Huaylas 967 2 814 717 141 713 10 446 2 409 1 345
Caraz 913 2 201 707 136 678 5 571 2 170 1 083
Huallanca 40 31 2 2 4 273 68 37
Huata - 48 - - 4 283 4 15
Huaylas 2 11 - - 1 431 13 3
Mato 2 60 1 - 3 451 14 33
Pamparomás - 11 2 - 5 1 109 17 47
Pueblo Libre 5 252 3 - 8 706 62 10
Santa Cruz 1 38 - - 4 957 24 57
Santo Toribio 3 53 1 1 1 278 5 5
Yuracmarca 1 109 1 2 5 387 32 55
Mariscal Luzuriaga 125 388 3 4 21 3 406 86 35
Piscobamba 83 183 1 2 5 677 67 24
Casca 9 63 1 - - 363 - -
Eleazar Guzmán Barrón 1 1 - - 2 220 1 -
Fidel Olivas Escudero - - - - 6 266 4 -
Llama - 20 - - 2 212 3 1
Llumpa 8 35 - - 5 1 036 6 10
Lucma 8 44 1 - 1 445 2 -
Musga 16 42 - - - 187 - -
Ocros 16 77 26 4 41 1 694 195 46
Ocros 2 - 4 1 13 311 81 16
Acas - - - - 1 170 4 -
Cajamarquilla - 17 - - - 86 - -
Carhuapampa 1 7 - - 1 119 16 -
Cochas - 23 12 - 19 238 59 2
Congas 1 5 - - - 291 10 -
Llipa 2 1 - - - 70 8 -
San Cristóbal de Raján 2 9 8 1 3 140 2 27
San Pedro 4 8 2 1 4 163 11 1
Santiago de Chilcas 4 7 - - - 106 4 -
Pallasca 186 995 53 9 113 4 790 236 102
Cabana 158 202 12 3 47 527 71 27
Bolognesi - 48 1 1 14 164 15 -
Conchucos 4 158 8 - 4 1 320 35 6
Huacashuque 2 81 2 1 - 119 3 3
Huandoval 2 46 3 - 9 215 11 2
Lacabamba 1 11 3 - - 94 4 -
Llapo 1 25 1 - 4 144 4 10
Pallasca 3 157 8 1 1 511 14 3
Pampas 3 3 1 1 2 759 15 36
Santa Rosa 1 - 1 - 23 273 9 2
Tauca 11 264 13 2 9 664 55 13
Continúa…

275
Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.4 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y
DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)
Conclusión.
Censo 2007 Censo 2017
Conexión a Conexión a
Provincia / Distrito Teléfono Teléfono Conexión a Teléfono Teléfono Conexión a
TV por cable TV por cable
fijo celular internet fijo celular internet
o satelital o satelital
Pomabamba 430 692 37 21 97 4 606 686 118
Pomabamba 397 575 34 20 92 2 879 649 106
Huayllán 28 114 1 1 - 611 26 10
Parobamba 3 2 1 - 4 859 8 2
Quinuabamba 2 1 1 - 1 257 3 -
Recuay 491 733 18 19 163 3 775 451 231
Recuay 213 325 8 8 91 1 125 134 141
Cátac 195 205 4 9 42 908 199 30
Cotaparaco - - - - 3 98 14 3
Huayllapampa - - - - - 142 2 4
Llacllín - - - - - 211 3 3
Marca 1 - - - - 169 3 -
Pampas Chico 1 2 - 1 2 215 6 2
Pararín - 2 - - 1 174 9 1
Tapacocha 2 1 - - 1 96 2 1
Ticapampa 79 198 6 1 23 637 79 46

Santa 36 019 53 613 18 463 6 322 32 617 110 536 47 737 37 722
Chimbote 19 811 28 276 7 164 3 192 16 796 48 242 20 393 17 588
Cáceres del Perú 1 29 6 - 45 807 165 18
Coishco 1 350 1 983 1 390 121 1 035 3 737 2 784 1 269
Macate 7 2 2 1 15 769 45 5
Moro 270 314 392 32 153 1 812 996 80
Nepeña 1 386 1 703 1 891 103 723 3 496 2 924 956
Samanco 303 569 60 9 112 1 257 684 168
Santa 965 2 166 1 328 97 943 4 525 2 952 1 086
Nuevo Chimbote 11 926 18 571 6 230 2 767 12 795 45 891 16 794 16 552

Sihuas 380 458 4 21 73 4 962 682 275


Sihuas 359 318 3 18 56 1 356 639 155
Acobamba - 1 - - - 99 2 -
Alfonso Ugarte - - - - 1 59 - -
Cashapampa 9 22 1 - 3 518 11 19
Chingalpo - - - - - 119 - -
Huayllabamba 2 2 - 1 4 680 4 1
Quiches 2 - - - 2 281 9 1
Ragash 2 7 - - 1 414 4 1
San Juan 2 41 - - 6 1 087 7 98
Sicsibamba 4 67 - 2 - 349 6 -

Yungay 585 2 240 209 45 410 10 045 1 684 642


Yungay 401 1 379 142 35 321 4 488 1 106 445
Cascapara 8 25 - 1 1 217 13 -
Mancos 113 477 32 6 41 1 278 267 64
Matacoto - 85 2 - 3 280 56 21
Quillo 1 1 6 - 14 1 949 89 64
Ranrahirca 50 202 13 - 20 542 109 36
Shupluy 9 44 1 1 - 261 24 3
Yanama 3 27 13 1 10 1 030 20 9
Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2007 y 2017.

276
11.5 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE ARTEFACTOS Y EQUIPOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)

Censo 2007 Censo 2017


Provincia / Distrito Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora
Radio Computadora Computadora
a color sonido de ropa o congeladora a color sonido de ropa o congeladora

Total 172 594 140 615 59 269 20 124 59 607 25 132 201 003 99 699 62 365 112 306 78 422
Huaraz 29 059 22 801 10 343 2 835 8 585 6 586 32 630 19 634 10 395 16 714 16 987
Huaraz 11 056 9 642 4 838 1 447 4 234 3 211 13 088 8 383 4913 7 496 7 527
Cochabamba 390 80 18 - 6 2 157 19 3 17 10
Colcabamba 145 50 7 1 3 1 28 4 1 7 -
Huanchay 553 191 35 3 24 6 78 17 5 19 9
Independencia 12 980 10 822 4 847 1 284 3 927 3 181 16 452 10 060 5 216 8 389 8 910
Jangas 768 591 168 12 87 45 633 347 56 167 161
T ecnologías de Infor. y Comu.

La Libertad 155 58 10 - 3 - 101 25 - 16 3


Olleros 522 240 58 6 18 8 193 84 9 41 32
Pampas Grande 316 59 11 - 6 1 25 7 - 3 4
Pariacoto 506 309 114 6 90 14 667 200 55 238 77
Pira 672 166 19 1 6 3 380 110 - 23 14
Taricá 996 593 218 75 181 114 828 378 137 298 240
Aija 1 589 730 241 8 96 39 680 196 41 114 119

277
Aija 489 290 117 6 52 21 244 106 34 59 68
Coris 427 128 42 - 21 4 122 20 2 25 20
Huacllán 74 43 4 - - 1 61 7 - 5 4
La Merced 389 163 42 1 16 11 105 32 3 14 14
Succha 210 106 36 1 7 2 148 31 2 11 13
Antonio Raymondi 2 241 867 220 9 26 75 1 297 361 90 158 313
Llamellín 656 306 96 4 10 42 472 132 51 56 139
Aczo 328 149 31 - 7 5 89 20 6 16 15
Chaccho 284 74 18 1 2 4 106 25 2 4 33
Chingas 329 143 31 1 2 7 232 56 20 55 35
Mirgas 471 151 36 1 5 14 319 97 4 21 76
San Juan de Rontoy 173 44 8 2 - 3 79 31 7 6 15
Asunción 1 599 797 126 21 57 55 829 252 124 129 191
Chacas 1 023 639 114 21 50 50 509 172 109 86 145
Acochaca 576 158 12 - 7 5 320 80 15 43 46
Bolognesi 5 117 2 926 1 148 87 396 240 3 145 1 375 368 721 684
Chiquián 912 664 265 50 73 112 650 355 141 112 240
Abelardo Pardo Lezameta 138 39 10 - 9 - 4 - - - 1
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Antonio Raymondi 194 114 35 - 18 4 83 24 8 30 13


Aquia 489 318 143 9 39 26 290 149 30 73 56
Cajay 282 206 79 - 27 7 127 25 3 16 14
Canis 88 35 4 1 4 1 30 4 1 4 2
Continúa…
11.5 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE ARTEFACTOS Y EQUIPOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)

Censo 2007 Censo 2017


Provincia / Distrito Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora
Radio Computadora Computadora
a color sonido de ropa o congeladora a color sonido de ropa o congeladora
Colquioc 375 330 122 3 109 21 366 109 33 175 72
Huallanca 1 186 702 324 21 102 55 975 501 141 215 197
Huasta 498 192 86 3 5 7 167 71 5 20 22
Huayllacayán 254 87 16 - 6 1 153 52 3 28 21
La Primavera 106 18 11 - - - 13 - - - 2
Mangas 72 26 4 - - 1 43 3 1 1 5
Pacllón 230 89 38 - 2 2 202 74 1 41 30
San Miguel de Corpanqui 117 50 - - 1 1 5 - - - 2
Ticllos 176 56 11 - 1 2 37 8 1 6 7
Carhuaz 7 628 3 927 1 222 204 916 390 5 743 2 724 715 1 675 1 315
Carhuaz 2 523 1 275 470 122 446 204 2 278 1 196 432 820 700
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Acopampa 503 283 95 11 69 22 374 166 59 128 73


Amashca 247 138 33 1 10 3 125 37 2 10 12
Anta 393 200 82 10 68 23 228 70 32 88 66
Ataquero 204 72 12 1 9 4 170 52 1 24 11
Marcará 1 504 663 153 22 125 65 1 145 512 106 275 197
Pariahuanca 274 125 39 - 21 7 158 84 2 32 26

278
San Miguel de Aco 358 125 15 2 11 3 71 21 - 5 6
Shilla 499 247 44 2 19 9 280 109 7 29 28
Tinco 588 396 165 19 81 26 521 244 35 169 115
Yúngar 535 403 114 14 57 24 393 233 39 95 81
C. F. Fitzcarrald 2 685 670 206 15 79 91 1 250 262 136 221 339
San Luis 1 662 453 139 11 64 70 864 207 114 175 251
San Nicolás 457 79 33 2 5 11 77 9 - 5 21
Yauya 566 138 34 2 10 10 309 46 22 41 67
Casma 7 344 6 957 2 859 780 3 240 676 10 681 4 752 2 519 6 339 2 719
Casma 4 971 5 149 2 329 754 2 733 643 7 751 3 815 2 351 4 994 2 442
Buena Vista Alta 634 403 119 6 100 3 855 284 36 385 59
Comandante Noel 344 318 122 8 152 9 495 192 36 320 69
Yaután 1 395 1 087 289 12 255 21 1 580 461 96 640 149
Corongo 1 264 894 259 20 141 49 941 214 73 168 125
Corongo 349 260 91 10 38 33 295 74 46 66 63
Aco 95 62 20 - 1 2 65 4 1 2 5
Bambas 56 15 3 - 1 - 60 16 1 6 4
Cusca 370 219 68 1 14 4 252 51 6 17 25
La Pampa 194 176 55 8 68 9 161 41 16 64 21
Yanac 125 105 8 - 12 - 61 12 1 9 3
Yupán 75 57 14 1 7 1 47 16 2 4 4
Continúa…
11.5 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE ARTEFACTOS Y EQUIPOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)

Censo 2007 Censo 2017


Provincia / Distrito Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora
Radio Computadora Computadora
a color sonido de ropa o congeladora a color sonido de ropa o congeladora
Huari 8 180 3 625 902 120 425 393 5 040 1 497 573 982 1 127
Huari 1 624 1 059 323 40 156 184 1 376 491 263 371 502
Anra 279 73 20 2 7 3 138 22 3 15 14
Cajay 400 126 9 - 3 6 190 69 9 14 13
Chavín de Huantár 1 145 488 132 26 62 48 642 192 85 134 148
Huacachi 231 100 14 - 2 1 79 17 3 3 13
Huacchis 205 74 9 - 1 1 102 15 1 6 6
Huachis 559 166 19 - 10 - 391 98 15 46 63
Huántar 366 152 34 5 1 4 176 42 7 16 27
T ecnologías de Infor. y Comu.

Masin 321 174 35 3 22 5 184 32 22 48 27


Paucas 273 112 19 2 2 5 139 25 10 19 24
Pontó 311 111 19 - 14 5 181 37 5 38 26
Rahuapampa 125 87 42 7 31 14 65 14 5 20 7
Rapayán 195 86 15 1 1 4 14 1 - - 6
San Marcos 1 574 631 185 32 105 101 1 114 357 125 220 197
San Pedro de Chaná 351 140 23 - 2 7 190 75 10 21 42

279
Uco 221 46 4 2 6 5 59 10 10 11 12
Huarmey 4 225 4 627 1 859 518 1 810 467 7 152 3 007 1 628 3 910 1 871
Huarmey 3 210 3 841 1 556 482 1 602 449 6 070 2 625 1 518 3 474 1 768
Cochapeti 127 55 4 - - - 64 9 - 7 1
Culebras 492 485 244 36 177 15 727 298 100 358 81
Huayán 184 134 28 - 22 1 166 51 7 42 12
Malvas 212 112 27 - 9 2 125 24 3 29 9
Huaylas 8 566 4 773 1 557 287 1 609 593 8 411 2 977 1 093 2 647 1 659
Caraz 4 204 3 163 1 262 267 1 291 545 4 597 2 196 1 002 2 044 1 437
Huallanca 148 108 39 5 67 7 168 36 19 52 42
Huata 248 139 28 1 17 - 186 42 4 26 9
Huaylas 206 37 4 - 12 3 137 17 10 27 19
Mato 343 212 31 2 23 2 272 67 7 72 18
Pamparomás 1 181 225 20 2 41 9 986 286 13 73 44
Pueblo Libre 1 175 374 81 7 59 13 789 102 15 107 38
Santa Cruz 544 211 23 - 19 5 797 96 9 100 22
Santo Toribio 284 133 15 1 14 5 146 61 5 22 8
Yuracmarca 233 171 54 2 66 4 333 74 9 124 22
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Mariscal Luzuriaga 3 497 832 190 5 76 85 1 096 262 37 123 207


Piscobamba 685 315 113 5 30 58 226 34 26 19 94
Casca 631 126 8 - 5 1 28 5 - 4 9
Eleazar Guzmán Barrón 186 29 3 - - - 94 11 - 7 11
Continúa…
11.5 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE ARTEFACTOS Y EQUIPOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)

Censo 2007 Censo 2017


Provincia / Distrito Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora
Radio Computadora Computadora
a color sonido de ropa o congeladora a color sonido de ropa o congeladora
Fidel Olivas Escudero 248 60 13 - 2 2 118 46 - 15 13
Llama 255 67 5 - 13 4 69 10 4 11 11
Llumpa 848 105 22 - 10 7 446 139 5 51 36
Lucma 446 72 17 - 8 10 95 14 1 14 26
Musga 198 58 9 - 8 3 20 3 1 2 7
Ocros 1 771 793 234 12 110 25 648 241 44 175 86
Ocros 268 172 55 8 22 11 188 73 32 55 38
Acas 141 58 24 1 6 - 47 52 - 10 5
Cajamarquilla 86 45 5 - - - 7 1 - - 2
Carhuapampa 181 59 16 1 2 - 69 13 - 8 2
Cochas 231 188 69 1 63 7 122 50 9 63 11
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Congas 268 100 20 - 6 1 72 12 - 7 5


Llipa 101 17 2 1 1 1 27 11 1 9 3
San Cristóbal de Raján 115 45 18 - 2 3 34 11 - 5 4
San Pedro 311 88 22 - 8 1 45 13 2 16 5
Santiago de Chilcas 69 21 3 - - 1 37 5 - 2 11
Pallasca 5 004 1 963 489 35 169 156 2 596 658 178 338 398

280
Cabana 552 301 99 13 29 48 349 105 48 57 89
Bolognesi 229 88 11 1 7 2 85 16 11 24 14
Conchucos 964 328 108 8 32 31 628 120 39 46 75
Huacashuque 116 52 15 0 4 4 51 3 1 5 4
Huandoval 179 121 37 1 7 8 134 25 8 16 14
Lacabamba 123 51 13 1 2 4 31 5 2 3 9
Llapo 117 61 19 1 4 4 95 22 4 6 14
Pallasca 511 236 63 3 18 20 194 24 16 21 34
Pampas 1 363 319 36 2 16 17 447 109 16 34 78
Santa Rosa 206 108 29 - 30 3 186 38 8 56 15
Tauca 644 298 59 5 20 15 396 191 25 70 52
Pomabamba 4 136 1 304 396 27 206 237 2 120 681 191 393 666
Pomabamba 2 309 1 009 331 22 183 210 1 447 541 161 322 560
Huayllán 633 110 31 1 14 15 143 36 14 35 47
Parobamba 924 136 27 3 8 9 423 96 11 24 45
Quinuabamba 270 49 7 1 1 3 107 8 5 12 14
Recuay 3 375 1 647 664 47 328 209 2 161 1 063 219 532 500
Recuay 945 521 264 25 139 113 703 355 100 198 194
Cátac 764 437 180 7 104 53 650 365 58 160 160
Cotaparaco 117 52 13 - 3 2 54 17 3 14 4
Huayllapampa 168 32 4 - - 1 33 8 - 2 3
Continúa…
11.5 ÁNCASH: NÚMERO DE HOGARES POR TENENCIA DE ARTEFACTOS Y EQUIPOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Y 2017
(Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes)
Conclusión.
Censo 2007 Censo 2017
Provincia / Distrito Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora Televisor Equipo de Lavadora Refrigeradora
Radio Computadora Computadora
a color sonido de ropa o congeladora a color sonido de ropa o congeladora

Llacllín 112 37 3 - 2 - 75 23 1 21 20
Marca 191 105 19 3 6 2 30 16 1 - 5
Pampas Chico 269 106 26 - 2 2 84 22 3 8 4
Pararín 206 39 7 - 2 1 58 11 - 6 3
Tapacocha 90 12 3 - - - 43 8 2 2 2
Ticapampa 513 306 145 12 70 35 431 238 51 121 105
Santa 62 280 75 335 34 889 14 902 40 189 14 123 106 370 56 634 43 067 74 809 47 277
Chimbote 31 972 40 313 18 047 7 311 21 087 7 154 48 369 25 262 19 549 35 620 21 320
T ecnologías de Infor. y Comu.

Cáceres del Perú 980 411 66 13 96 6 670 214 40 230 42


Coishco 1 861 2 967 1 468 429 1 483 319 3 692 1 827 1 333 2 489 1 401
Macate 710 312 50 4 50 4 459 74 23 120 19
Moro 1 475 958 276 67 379 53 1 782 671 259 888 234
Nepeña 2 625 2 918 1 448 315 1 559 292 3 573 1 731 990 2 442 1 215
Samanco 650 797 320 56 342 40 1 160 550 297 706 296
Santa 2 429 3 247 1 225 294 1 239 253 4 549 2 124 1 312 2 794 1 542

281
Nuevo Chimbote 19 578 23 412 11 989 6 413 13 954 6 002 42 116 24 181 19 264 29 520 21 208
Sihuas 3 831 1 559 423 46 279 216 2 011 493 220 458 593
Sihuas 905 735 254 40 213 164 939 331 194 378 442
Acobamba 69 49 7 - - - 15 3 - 1 7
Alfonso Ugarte 131 44 2 - - 1 19 2 - - 6
Cashapampa 15 80 6 - 1 1 183 25 3 13 12
Chingalpo 172 56 5 - 3 1 34 2 - - 1
Huayllabamba 540 156 55 - 10 16 314 27 2 8 25
Quiches 368 174 39 2 12 11 103 24 11 18 39
Ragash 330 36 6 - 1 3 98 20 - 4 7
San Juan 991 110 19 1 19 3 227 46 5 20 24
Sicsibamba 310 119 30 3 20 16 79 13 5 16 30
Yungay 9 203 3 588 1 042 146 870 427 6 202 2 416 654 1 700 1 246
Yungay 3 307 1 915 601 86 471 259 3 028 1 556 417 1 013 833
Cascapara 395 26 6 1 8 3 116 15 1 13 4
Mancos 1 311 714 237 31 214 83 693 348 117 296 183
Matacoto 246 98 19 2 16 7 202 79 11 70 26
Quillo 1 797 167 31 - 34 7 1 029 149 21 101 69
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Ranrahirca 556 306 92 18 91 35 350 165 46 115 55


Shupluy 413 63 16 3 15 8 102 29 9 19 12
Yanama 1 178 299 40 5 21 25 682 75 32 73 64

Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2007 y 2017.


Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.6 ÁNCASH: POBLACIÓN DE 6 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HACE USO DE INTERNET, SEGÚN MODALIDAD, 2008 - 2018
(Porcentaje respecto del total de la población de 6 y más años de edad)

Modalidad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Cabina pública 19.2 20.7 21.5 19.8 17.8 16.0 15.1 13.6 11.6 10.5 9.0

En el hogar 2.9 4.6 6.4 9.3 11.6 13.3 12.2 12.7 13.2 12.2 10.6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

Gráfico N° 11.3
ÁNCASH: POBLACIÓN DE 6 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HACE USO DE INTERNET, SEGÚN
MODALIDAD, 2008 - 2018
(Porcentaje del total de población de 6 y más años de edad)
40

30
20.7 21.5 19.8
19.2 17.8
20 16.0 15.1 13.6
11.6 10.5 9.0
10
11.6 13.3 12.2 12.7 13.2 12.2
6.4 9.3 10.6
0 2.9 4.6
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Cabina pública En el hogar

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

11.7 ÁNCASH: COMPUTADORAS CON LAS QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, 2008 - 2018
(Número de computadoras)

Ámbito
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
geográfico

Total país 41 195 46 931 50 332 53 461 64 162 69 309 76 387 84 061 88 397 87 294 88 193

Áncash 2 073 2 541 3 038 3 179 3 200 3 518 3 634 4 099 4 489 4 466 4 414

Resto del país 39 122 44 390 47 294 50 282 60 962 65 791 72 753 79 962 83 908 82 828 83 779

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Registro Nacional de Municipalidades, 2008-2018.

Gráfico N° 11.4
ÁNCASH: COMPUTADORAS CON LA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, 2008 - 2018
(Número de computadoras)
5000 4 489 4 466 4 414
4 099
4000 3 518 3 634
3 038 3 179 3 200
3000 2 541
2 073
2000

1000

0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- Registro Nacional de Municipalidades 2008-2018.

282
T ecnologías de Infor. y Comu. Áncash: Compendio Estadístico 2019

11.8 ÁNCASH: MUNICIPALIDADES QUE ACCEDEN AL SERVICIO DE INTERNET, 2008 - 2018


(Número de municipalidades)

Ámbito
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
geográfico

Total país 1 069 1 234 1 246 1 271 1 356 1 415 1 478 1 492 1 530 1 612 1 675

Áncash 94 109 112 116 117 121 129 119 123 139 139

Resto del país 975 1 125 1 134 1 155 1 239 1 294 1 349 1 373 1 407 1 473 1 536

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades, 2008-2018.

Gráfico N° 11.5
ÁNCASH: MUNICIPALIDADES QUE ACCEDEN AL SERVICIO DE INTERNET, 2008 - 2018
(Número de municipalidades)

150 139 139


129
117 121 119 123
112 116
109
100 94

50

0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2008-2018.

283
12 Agrario
Este capítulo presenta información estadística de los principales indicadores del Sector
Agrario dentro del departamento de Áncash, como: el valor agregado bruto y tasa de
crecimiento de la producción; superficie cosechada; precios promedio en chacra de los
principales productos agrícolas; producción agrícola y pecuaria; rendimiento de los
principales cultivos; productores agropecuarios y superficie agropecuaria; población
pecuaria; producción de leche cruda de vaca por mes; producción de madera aserrada.

Las fuentes de información son: Instituto nacional de estadística e informática (INEI),


Ministerio de Agricultura y Riego, Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA
entre otros.
Agrario Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.1 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO Y TASA DE CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, 2012 - 2018
(Valores a precios constantes de 2007)
(Miles de soles)
Perú Áncash
Participación
Año VAB Tasa de VAB Tasa de
departamental
agropecuario crecimiento agropecuario crecimiento

2012 23 943 890 614 332 2.57


1.14 2.08
2013 24 216 000 627 138 2.59
1.34 -0.76
2014 24 540 000 622 352 2.54
3.07 7.43
2015 25 294 000 668 617 2.64
2.64 -4.17
2016 P/ 25 963 000 640 755 2.47
2.05 -1.05
2017 P/ 26 496 000 634 044 2.39
7.54 10.73
2018 P/ 28 495 000 702 070 2.46

Nota: Con información disponible al 15 de mayo del 2019


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2007 - 2018.

Gráfico N° 12.1
ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO Y TASA DE CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN
AGROPECUARIA, 2012 - 2018
(Miles de soles)

800 000
702 070
668 617
614 332 627 138 622 352 640 755 634 044
600 000

400 000

200 000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2007 - 2018

287
Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.2 ÁNCASH: SUPERFICIE SEMBRADA POR AÑOS, SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, 2013 - 2018
(Has)

Principales
2013 2014 2015 2016 2017 2018
cultivos

Total 86 858 85 487 82 975 75 198 66 713 71 685


Alfalfa … … … … … …
Arroz cáscara 4 840 4 715 4 190 6 795 5 720 6 980
Arveja grano seco 2 108 2 303 2 265 1 462 799 983
Camote 1 372 1 731 1 166 1 149 975 1 668
Cebada grano 10 948 9 961 8 734 7 336 6 582 6 783
Cebolla 706 384 419 290 257 289
Espárrago 176 338 120 240 33 -
Frijol grano seco 1 351 1 591 1 497 936 693 925
Haba grano seco 2 130 1 796 2 295 1 647 731 1 265
Maíz amarillo duro 14 825 15 210 16 213 16 443 20 210 20 097
Maíz amiláceo 10 631 9 816 10 939 8 937 5 899 5 987
Maíz choclo 5 204 5 266 5 038 4 756 3 992 3 976
Olluco 1 384 1 040 1 312 1 123 631 714
Pallar grano seco 314 - 118 42 7 -
Palto 128 578 111 194 12 138
Papa 10 579 10 491 11 284 10 874 7 430 8 317
Quinua 297 1 529 963 344 126 132
Tomate 256 299 294 230 311 337
Trigo 19 161 18 007 15 707 12 275 12 102 12 877
Yuca 448 432 310 125 203 217
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

12.3 ÁNCASH: SUPERFICIE COSECHADA POR AÑOS, SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, 2013 - 2018
(Has)

Principales
2013 2014 2015 2016 2017 2018
cultivos

Total 99 361 96 628 96 537 87 489 77 262 83 570


Alfalfa 7 323 7 516 7 835 7 902 7 471 7 967
Arroz cáscara 4 840 4 715 4 190 6 795 5 432 6 980
Arveja grano seco 2 108 2 303 2 265 1 460 800 983
Camote 1 342 1 761 1 165 1 149 968 1 266
Cebada grano 10 948 9 961 8 739 7 325 6 566 6 783
Cebolla 706 384 419 290 245 289
Espárrago 2 847 2 295 2 919 2 915 2 316 2 126
Frijol grano seco 1 331 1 582 1 510 936 681 937
Haba grano seco 2 130 1 796 2 297 1 645 723 1 268
Maíz amarillo duro 14 790 15 225 16 251 16 440 18 605 20 096
Maíz amiláceo 10 630 9 801 10 959 8 932 5 782 5 982
Maíz choclo 5 744 4 870 5 468 4 094 4 450 3 994
Olluco 1 377 1 071 1 160 1 171 633 676
Pallar grano seco 183 - 118 42 7 -
Palto 2 452 2 528 2 677 2 677 2 597 2 681
Papa 10 590 10 445 11 452 10 709 7 282 8 006
Quinua 297 1 647 837 352 122 132
Tomate 256 299 294 230 294 337
Trigo 19 066 18 007 15 707 12 262 12 102 12 877
Yuca 401 422 275 163 186 191

Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

288
Agrario Áncash: Compendio Estadístico 2019

289
Agrario Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.4 ÁNCASH: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, 2014 - 2018


(Tm)
Producción 2014 2015 2016 2017 2018
Ají 525 1 099 222 289 1 091
Ajo 310 48 - 23 118
Alfalfa 226 508 237 939 223 815 235 422 244 920
Algodón rama 4 219 5 195 1 485 1 801 1 423
Apio 137 219 184 239 384
Arroz cáscara 56 820 49 530 65 150 64 425 83 120
Arveja grano seco 2 334 2 273 1 449 802 1 002
Arveja grano verde 2 668 2 625 2 796 2 323 2 561
Betarraga 344 580 568 575 752
Caigua 72 81 95 82 19 150
Camote 35 903 24 117 23 134 19 784 26 028
Caña de azúcar - - - - -
Cebada grano 9 989 8 739 7 152 6 525 6 821
Cebolla 8 594 9 033 6 295 5 025 6 051
Ciruela 171 176 151 118 137
Col 321 557 347 386 878
Coliflor 147 249 157 143 320
Chirimoya 152 131 138 101 121
Espárrago 12 614 16 000 15 888 12 370 11 864
Espinaca 197 304 313 260 507
Frijol grano seco 1 965 1 841 1 141 873 1 160
Frijol grano verde 125 137 103 79 139
Granadilla 59 60 49 60 40
Haba grano seco 1 818 2 293 1 635 723 1 294
Haba grano verde 657 479 455 322 475
Higo 47 64 55 36 54
Lechuga 2 287 2 392 3 483 4 227 4 997
Lima 754 977 805 898 976
Limón 605 572 570 590 1 045
Maíz A. duro 96 223 118 914 107 605 138 139 214 096
Maíz amiláceo 11 902 13 100 10 546 6 838 7 296
Maíz choclo 53 535 58 908 43 063 49 483 50 544
Mango 8 293 6 750 6 043 5 343 7 535
Manzana 3 396 4 088 3 838 3 593 4 234
Maracuyá 4 013 12 039 7 101 4 869 5 843
Marigold - - - - -
Melocotón 3 808 3 756 3 690 4 305 3 497
Melón - - - - -
Membrillo 112 150 111 110 145
Naranja 2 626 3 313 2 309 2 274 2 427
Oca 2 274 3 299 2 413 947 1 076
Olluco 5 019 5 465 5 390 2 934 3 149
Pacae 178 141 163 101 136
Palta 27 927 26 116 20 456 11 473 17 547
Pallar grano seco - 174 58 10 …
Pallar grano verde - - - - -
Papa 109 806 121 051 113 944 76 729 89 526
Papaya 159 181 178 96 154
Pepino 161 249 242 248 233
Pera 70 73 74 53 60
Plátano 1 210 1 549 1 650 1 257 1 463
Quinua 3 241 1 674 402 127 14 930
Sandía 1 902 4 285 6 285 2 305 5 678
Tarhui o chocho 561 539 642 159 386
Tomate 7 670 7 478 5 330 6 164 7 093
Trigo 18 109 15 874 11 982 12 069 12 911
Tuna 2 577 3 262 2 306 2 678 2 842
Uva 2 415 3 931 2 913 2 321 3 226
Yuca 8 889 5 497 3 371 3 951 3 889
Zanahoria 9 619 5 339 5 000 3 386 3 688
Zapallo 13 795 11 703 7 757 7 917 12 342
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

291
Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.5 ÁNCASH: RENDIMIENTO PROMEDIO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS, 2014 - 2018


(Kg./Ha.)

Producción 2014 2015 2016 2017 2018

Ajo 7 209 6 000 - 4 580 5 113


Arroz cáscara 12 051 11 821 9 588 11 860 11 908
Arveja grano seco 1 013 1 004 992 1 002 1 020
Camote 20 388 20 701 20 117 20 438 20 559
Caña de azúcar - - - - -
Cebada grano 1 003 1 000 976 994 100 560
Cebolla 22 380 21 558 21 707 20 510 20 938
Frijol grano seco 1 242 1 208 1 217 1 282 1 238
Haba grano seco 1 012 998 994 1 000 1 020
Maíz A. duro 6 320 7 317 6 545 7 425 10 654
Maíz amiláceo 1 214 1 195 1 181 1 183 1 220
Oca 4 181 4 140 4 110 4 066 4 091
Olluco 4 686 4 711 4 603 4 635 4 658
Pallar grano seco 1 470 1 381 1 429 -
Papa 10 513 10 570 10 640 10 537 11 182
Quinua 1 968 2 001 1 141 1 038 1 131
Tarhui o chocho - - - - 1 029
Tomate 25 652 25 435 23 174 20 966 21 047
Trigo 1 006 1 011 977 997 1 003
Yuca 21 064 19 987 20 681 21 242 20 361

Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

12.6 ÁNCASH: PRECIOS PROMEDIO EN CHACRA DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS, 2014 - 2018
(Soles por Kg.)

Producto 2014 2015 2016 2017 2018

Algodón en rama 2.90 2.70 2.80 3.62 …


Arroz cáscara 1.20 1.20 2.30 1.3 1.02
Arveja grano seco 2.40 2.40 2.30 2.72 2.8
Cebada grano 1.50 1.50 1.50 1.6 1.74
Frijol grano seco 4.10 3.80 4.14 4.23 4.3
Frijol grano verde 1.30 1.50 - 2.19 …
Maíz amarillo duro 1.00 0.90 1.00 0.93 0.87
Maíz amiláceo 2.80 2.50 2.43 2.51 3.03
Papa 0.80 0.90 1.11 0.9 0.85
Trigo 1.90 1.90 2.00 2.23 2.32
Yuca 0.90 0.90 0.89 0.98 1.09
Ají 1.20 1.50 - 1.98 …
Alfalfa 0.20 0.20 - 0.23 …
Cebolla 0.90 1.08 - 0.98 …
Esparrago 2.70 3.80 - 3.49 …
Espinaca 1.10 1.00 - 1.32 …
Haba grano seco 2.10 2.00 1.94 2.59 2.61
Continúa…

292
Agrario Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.6 ÁNCASH: PRECIOS PROMEDIO EN CHACRA DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS, 2014 - 2018
(Soles por Kg.)
Conclusión.
Producto 2014 2015 2016 2017 2018

Haba grano verde 0.90 0.90 - 0.97 …


Lechuga 0.20 0.30 - 0.36 …
Maíz choclo 0.70 0.70 - 0.93 …
Mango 1.00 1.10 - 1.06 …
Manzana 1.10 1.20 - 1.22 …
Maracuyá 1.30 0.90 - 1.34 …
Melocotón 1.60 1.60 - 1.65 …
Naranja 1.30 1.30 - 1.39 …
Olluco 1.00 1.20 - 1.29 …
Palto 2.60 2.60 - 3.27 …
Quinua 5.40 4.70 - 3.87 …
Tarhui o chocho 5.00 4.20 - 4.35 …
Tuna 0.90 0.90 - 0.93 …
Uva 1.80 1.90 - 2.07 …
Zanahoria 0.60 0.50 - 0.68 …
Zapallo 0.70 0.70 - 0.74 …
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

12.7 ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PECUARIOS, 2014 - 2018


(Toneladas)

Producto 2014 2015 2016 2017 2018

Carne de ave 1/ 29 058 31 884 12 737 - -


Carne de ovino 1/ 1 242 1 304 560 1 283 1 340
Carne de porcino 1/ 1 190 1 265 555 1 311 2 928
Carne de vacuno 1/ 8 321 8 600 3 688 8 436 8 526
Huevo 1 080 1 197 1 236 316 315
Leche 17 456 15 271 15 749 15 934 16 030

1/ Peso de animales en pie.


Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

Gráfico N° 12.2
ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PECUARIOS, 2017 - 2018
(Toneladas)
20000

Carne de ave 15 934 16 030


15000 Carne de ovino
Carne de porcino
10000 Huevo
Leche
5000 2 928
1 283 1 311 1 340
316 315
0
2017 2018
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

293
Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.8 ÁNCASH: PRODUCCIÓN PECUARIA, SEGÚN PRINCIPALES PRODUCTOS, 2016 - 2018


(Toneladas)

Producto Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2016

Ave 1/ 4 700 380 389 390 392 392 392 393 393 394 394 395 396
Ovino 1/ 1 365 111 113 113 113 113 114 114 114 115 115 115 115
Porcino1/ 1 375 109 111 112 112 112 116 116 117 117 117 117 118
Vacuno 1/ 8 975 724 739 741 744 746 749 752 754 754 756 757 759
Caprino 1/ 211 16 16 17 17 18 18 18 18 18 18 18 18
Alpaca 1/ 5 1 1 1 - - 1 1 1 1 - 1 -
Huevo 306 25 25 25 25 25 26 26 26 26 26 26 26
Leche 15 749 1 278 1 316 1 318 1 304 1 306 1 307 1 311 1 314 1 318 1 322 1 326 1 330

2017

Ave 1/ 4 839 396 396 397 398 398 398 408 408 408 410 411 411
Ovino 1/ 1 402 115 115 116 116 116 117 117 117 118 118 118 119
Porcino1/ 1 432 118 118 118 119 119 119 119 120 120 121 121 121
Vacuno 1/ 9 212 759 761 762 764 766 768 770 770 771 772 774 776
Caprino 1/ 222 18 18 18 18 18 18 19 19 19 19 19 19
Alpaca 1/ 7 1 - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -
Huevo 316 26 26 26 26 26 26 26 27 27 27 27 27
Leche 15 934 1 330 1 333 1 335 1 336 1 322 1 318 1 321 1 321 1 324 1 328 1 331 1 335

2018

Ave 1/ 4 951 411 412 412 412 413 414 415 415 415 410 410 411
Ovino 1/ 1 458 119 119 123 123 123 124 124 124 124 118 118 119
Porcino1/ 4 620 122 122 125 125 125 125 126 126 126 121 1 687 1 692
Vacuno 1/ 9 261 776 776 777 777 779 781 783 784 787 772 734 736
Caprino 1/ 239 19 20 20 20 20 20 20 20 20 19 19 20
Alpaca 1/ 2 - - - - - - - - - 1 1 1
Huevo 315 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 23 23
Leche 16 030 1 335 1 336 1 339 1 339 1 340 1 341 1 344 1 346 1 347 1 328 1 302 1 334

1/ Peso de animales en pie.


Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

294
Agrario Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.9 ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA DE VACA POR MES, 2011 - 2018
(Toneladas)

Años Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2011 16 803.23 1 458.41 1 461.47 1 463.22 1 467.75 1 385.55 1 350.91 1 352.53 1 356.72 1 360.11 1 363.78 1 367.46 1 415.32

2012 17 356.20 1 494.57 1 500.69 1 500.69 1 511.78 1 511.78 1 453.07 1 365.00 1 416.87 1 420.97 1 469.42 1 335.65 1 375.71

2013 16 635.39 1 494.42 1 500.24 1 493.33 1 421.65 1 417.38 1 318.16 1 324.75 1 326.24 1 328.36 1 331.54 1 337.79 1 341.53

2014 17 456.03 1 498.75 1 500.84 1 484.33 1 499.17 1 461.69 1 463.60 1 443.10 1 417.12 1 417.64 1 419.48 1 423.45 1 426.86

2015 15 271.47 1 430.42 1 435.85 1 432.97 1 289.67 1 275.48 1 211.71 1 163.24 1 165.85 1 186.83 1 215.31 1 219.27 1 244.87

2016 /P 6 521.55 1 278.48 1 315.55 1 318.38 1 303.94 1 305.20 … … … … … … …

2017 15 933.54 1 329.93 1 332.72 1 334.58 1 336.44 1 321.74 1 317.77 1 321.19 1 321.32 1 324.09 1 328.07 1 330.72 1 334.97

2018 16 029.84 1 335.26 1 335.54 1 338.50 1 338.64 1 339.97 1 341.47 1 344.01 1 345.62 1 347.23 1 328.07 1 301.50 1 334.03

/P los datos del año 2016 son de Ene - May.


Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

12.10 ÁNCASH: POBLACIÓN DE AVES, GANADO OVINO, GANADO PORCINO, GANADO CAPRINO, GANADO VACUNO, ALPACAS,
LLAMAS Y VACAS EN ORDEÑO, 2014 - 2018
(Miles de unidades)

Casos 2014 P/ 2015 P/ 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/

Población de aves 1 620 2 620 2 630 1 548 1 549

Población ganado ovino 602 944 694 111 672 817 819 063 826 350

Población ganado porcino 184 372 184 777 174 016 198 921 201 818

Población de ganado caprino 170 142 169 145 177 602 125 301 129 534

Población de ganado vacuno 304 432 304 262 309 475 317 984 318 362

Población de alpacas 10 356 9 715 10 201 6 204 5 999

Población de llamas - - - - -

Población de vacas en ordeño 14 497 12 680 13 073 13 307 13 408

Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección Regional de Agricultura de Áncash – DRA.

12.11 ÁNCASH: COLOCACIÓN DE POLLOS BB LÍNEA CARNE Y COLOCACIÓN DE PONEDORAS LÍNEA POSTURA, 2014 - 2018
(Unidades)

Casos 2014 2015 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/

Colocación de pollos bebé línea carne 13 848 598 12 966 131 15 367 817 16 704 627 13 476 974

Colocación de ponedoras línea postura 24 101 24 982 29 631 23 460 30 651

Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego - Dirección General de Evaluación y Seguimiento de Políticas - Dirección de Estadística Agraria - SIEA.

295
Áncash: Compendio Estadístico 2019

12.12 ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE MADERA ASERRADA, ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2012 - 2018


(Metros cúbicos)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 P/ 2018 P/

Total país 685 181 575 262 667 153 579 121 319 393 431 572 463 823

Áncash 3 861 3 217 3 593 - - 1 996 1 897

Resto del país 681 320 572 045 663 560 579 121 319 393 319 393 431 572

Nota: Para el año 2018 la proyección se realizó en base a la serie histórica 2012-2018.
Fuente: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR - Dirección General de Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre.

12.13 ÁNCASH: PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y SUPERFICIE AGROPECUARIA, 2012

Casos Productores Superficie


Número % Cantidad %

Total país 2 260 973 100.0 38 742 465 100.0

Áncash 169 938 7.5 1 301 924 3.4

Resto del país 2 091 035 92.5 37 440 541 96.6

1/ Productores agropecuarios con y sin tierras.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - IV Censo Nacional Agropecuario.

12.14 ÁNCASH: PRODUCTORES AGROPECUARIOS QUE CONSIDERAN QUE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA PRODUCE
SUFICIENTES INGRESOS, 2012

La actividad agropecuaria produce suficientes ingresos al


Productores
Ámbito % productor agropecuario
agropecuarios
Si % No %

Total país 2 246 702 100.0 528 403 23.5 1 718 299 76.5

Áncash 168 847 100.0 32 371 19.2 136 476 80.8

Resto del país 2 077 855 100.0 496 032 4.3 1 581 823 76.1

1/ Comprende productores agropecuarios con y sin tierras (comprende solo a persona natural).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – IV Censo Nacional Agropecuario.

296
14 Minería
En este capítulo se presenta información estadística, variables e indicadores del sector
Minería dentro del departamento de Áncash, como: valor agregado bruto de la
extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos; producción minera metálica
y no metálica; además se incluye canon minero, transferencia de canon minero y
regalía minera; inversión en minería; aporte económico de la actividad minera y monto
de transferencia por derecho de vigencia y penalidad.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Ministerio de Energía y Minas; Ministerio de Economía y Finanzas.
Minería Áncash: Compendio Estadístico 2019

14.1 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO, GAS, MINERALES Y SERVICIOS CONEXOS, 2014 -
2018
(Miles de soles)

Perú Áncash
Participación
Año Tasa de Tasa de
Producción Producción departamental
crecimiento crecimiento
49,598,877 9,135,228
2014 53 444 055 7 018 227 13.13
8.41 18.45
2015 57 937 964 8 312 787 14.35
12.32 4.75
2016 P/ 65 076 953 8 707 439 13.38
3.46 8.58
2017 P/ 67 328 977 9 454 679 14.04
-1.28 2.78
2018 P/ 66 463 932 9 717 758 14.62

Nota: Con información disponible al 15 de mayo del 2019.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

Gráfico N° 14.1
ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA EXTRACIÓN DE PETRÓLEO, GAS,
MINERALES Y SERVICIOS CONEXOS, 2014 - 2018
(Miles de soles )
12 000 000
9 454 679 9 717 758
8 312 787 8 707 439

8 000 000 7 018 227

4 000 000

2014 2015 2016 2017 2018


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

14.2 ÁNCASH: VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN MINERA, SEGÚN METALES CONCENTRADOS, 2014 - 2018

Metal 2014 2015 2016 2017 2018

Cobre (TMF) 371 465 422 257 454 447 447 232 467 630

Zinc (TMF) 315 712 345 882 308 783 497 639 534 613

Oro (KF) 552 2 332 2 967 3 823 2 753


Plata (KF) 525 240 684 728 785 169 801 831 681 316

Plomo (TMF) 21 318 20 982 29 812 39 368 26 154

Molibdeno (TMF) 1 424 2 018 4 667 3 968 4 628

TMF: Tonelada ,métrica de contenido fino. TLF* 1,016 = TMF


Nota: Corresponde al contenido fino de los concentrados.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería.

309
Áncash: Compendio Estadístico 2019

14.3 ÁNCASH: PRODUCCIÓN MINERA, SEGÚN PRODUCTO, 2017 - 2018

Año / Producto Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

2017

Cobre (TMF) 35 994 27 932 30 788 34 446 46 806 43 474 38 037 37 130 42 114 36 869 33 415 40 227

Zinc (TMF) 32 439 33 174 33 345 41 178 44 144 45 935 33 310 45 293 55 883 42 966 52 702 37 268

Oro (KF) 321 311 459 383 392 264 273 291 287 317 272 253

Plata (KF) 63 126 63 690 52 731 66 963 78 319 76 325 75 155 57 672 81 719 57 973 60 907 67 250

Plomo (TMF) 3 546 2 361 3 122 3 809 2 879 4 103 3 930 2 866 3 718 2 261 4 084 2 689

Molibdeno (TMF) 12 11 66 151 269 551 491 299 401 490 498 729

2018

Cobre (TMF) 32 715 41 339 39 674 36 442 40 093 35 881 33 723 40 854 44 647 35 902 37 315 49 045

Zinc (TMF) 37 595 43 393 38 899 51 384 55 462 50 878 48 494 53 598 38 793 40 404 39 410 36 305

Oro (KF) 239 221 271 226 270 256 279 148 170 229 220 224

Plata (KF) 53 142 55 758 54 355 55 028 60 858 61 381 56 209 61 183 60 670 53 730 52 686 56 316

Plomo (TMF) 2 903 1 813 1 652 1 605 1 641 2 950 2 453 2 504 2 226 1 985 2 588 1 835

Molibdeno (TMF) 358 431 457 324 222 226 169 431 775 499 347 389

Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería - DPM - Dirección de Promoción Minera.

Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos.

310
Minería Áncash: Compendio Estadístico 2019

311
Minería Áncash: Compendio Estadístico 2019

14.4 ÁNCASH: VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN DE COBRE, ORO, ZINC, PLATA, PLOMO Y MOLIBDENO, 2013 - 2018

Perú Áncash
Participación
Año Tasa de Tasa de
Producción Producción departamental
crecimiento crecimiento
Cobre a/
2013 1 375 639 469 656 34.14
2014 1 377 642 0.15 371 465 -20.91 26.96
2015 P/ 1 700 814 23.46 422 257 13.67 24.83
2016 P/ 2 353 859 38.40 454 447 7.62 19.31
2017 P/ 2 445 585 3.90 447 232 -1.59 18.29
2018 P/ 2 436 951 -0.35 467 630 4.56 19.19

Oro b/
2013 151 486 3 154 2.08
2014 140 097 -7.52 552 -82.50 0.39
2015 146 823 4.80 2 331 322.37 1.59
2016 153 006 4.21 2 967 27.24 1.94
2017 P/ 151 964 -0.68 3 823 28.88 2.52
2018 P/ 142 643 -6.13 2 753 -28.00 1.93

Zinc a/
2013 1 351 049 378 978 28.05
2014 1 318 660 -2.40 315 712 -16.69 23.94
2015 1 421 218 7.78 345 882 9.56 24.34
2016 1 337 081 -5.92 308 783 -10.73 23.09
2017 P/ 1 473 073 10.17 497 670 61.17 33.78
2018 P/ 1 474 674 0.11 534 613 7.42 36.25

Plata b/
2013 3 674 283 627 392 17.08
2014 3 768 147 2.55 525 240 -16.28 13.94
2015 4 101 568 8.85 684 728 30.36 16.69
2016 4 375 337 6.67 785 169 14.67 17.95
2017 P/ 4 417 987 0.97 801 831 2.12 18.15
2018 P/ 4 162 658 -5.78 681 316 -15.03 16.37

Plomo a/
2013 266 472 20 667 7.76
2014 278 487 4.51 21 318 3.15 7.65
2015 315 525 13.30 20 982 -1.58 6.65
2016 314 422 -0.35 29 812 42.08 9.48
2017 P/ 306 784 -2.43 39 368 32.05 12.83
2018 P/ 289 195 -5.73 26 154 -33.56 9.04

Molibdeno a/
2013 18 140 4 544 25.05
2014 17 018 -6.18 1 424 -68.66 8.37
2015 20 153 18.42 2 018 41.73 10.01
2016 25 757 27.80 4 667 131.27 18.12
2017 P/ 28 141 9.26 3 968 -14.99 14.10
2018 P/ 28 034 -0.38 4 628 16.63 16.51
a/ (Tmf) Tonelada métrica de contenido fino.
b/ (Kf) Kilogramo de contenido fino.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería.

313
Áncash: Compendio Estadístico 2019

14.5 ÁNCASH: DISTRIBUCIÓN DEL CANON MINERO Y REGALÍA MINERA POR GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL, 2017 - 2018
(Soles)
2017 2018
Casos Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno
Total Total
Regional Local Regional Local

Canon minero 494 474 964 124 612 066 369 862 897 1 085 384 780 272 353 709 813 031 072

Regalía minera 240 450 402 37 965 853 202 484 549 237 811 402 65 545 381 172 266 022

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Portal de Transparencia Económica.

14.6 ÁNCASH: MONTO DE TRANSFERENCIA POR CANON MINERO, SEGÚN UNIVERSIDADES NACIONALES, 2017 - 2018
(Soles)
2017 2018
Destino Monto Monto Monto Monto
autorizado acreditado autorizado acreditado

Total 142 339 743 142 339 743 157 580 169 157 580 169
Áncash 24 922 413 24 922 413 54 470 742 54 470 742
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 12 461 207 12 461 207 27 235 371 27 235 371
Universidad Nacional del Santa 12 461 207 12 461 207 27 235 371 27 235 371
Otras universidades 117 417 330 117 417 330 103 109 428 103 109 428
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Portal de Transparencia Económica.

14.7 ÁNCASH: MONTO DE TRANSFERENCIA POR CANON MINERO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
(Soles)

Provincia / Distrito Monto Provincia / Distrito Monto


Huaraz 60 006 200 Bolognesi 24 524 611
Huaraz 16 887 512 Chiquián 1 365 892
Cochabamba 1 598 021 Abelardo Pardo Lezameta 1 150 432
Colcabamba 493 346 Antonio Raymondi 741 164
Huanchay 1 375 081 Aquia 1 954 828
Independencia 24 975 559 Cajacay 1 141 296
Jangas 3 780 119 Canis 1 182 229
La Libertad 634 893 Colquioc 2 446 801
Olleros 1 057 591 Huallanca 6 570 109
Pampas 925 892 Huasta 2 321 740
Pariacoto 2 508 128 Huayllacayán 906 629
Pira 3 119 754 La Primavera 631 194
Taricá 2 650 304 Mangas 503 819
Aija 6 117 636 Pacllón 1 708 475
Aija 987 473 San Miguel De Corpanqui 914 244
Coris 1 848 755 Ticllos 985 759
Huacllán 547 714 Carhuaz 21 119 160
La Merced 2 182 481 Carhuaz 6 547 217
Succha 551 213 Acopampa 1 014 681
Antonio Raymondi 8 751 434 Amashca 898 409
Llamellín 1 542 377 Anta 1 219 072
Aczo 1 046 611 Ataquero 802 698
Chaccho 958 541 Marcará 4 731 603
Chingas 940 435 Pariahuanca 738 115
Mirgas 3 320 150 San Miguel De Aco 1 091 678
San Juan De Rontoy 943 321 Shilla 1 480 873
Asunción 4 346 800 Tinco 1 121 887
Chacas 2 438 096 Yungar 1 472 927
Acochaca 1 908 703 Carlos Fermín Fitzcarrald 14 794 462
Continúa…

314
Minería Áncash: Compendio Estadístico 2019

14.7 ÁNCASH: MONTO DE TRANSFERENCIA POR CANON MINERO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2018
(Soles) Conclusión.
Provincia / Distrito Monto Provincia / Distrito Monto
San Luis 8 621 688 Cochas 738 535
San Nicolás 2 472 038 Congas 745 802
Yauya 3 700 736 Llipa 1 049 744
Casma 18 096 644 San Cristóbal De Raján 358 298
Casma 11 118 470 San Pedro 1 185 963
Buena Vista Alta 2 349 736 Santiago De Chilcas 264 707
Comandante Noel 1 399 949 Pallasca 23 584 140
Yaután 3 228 490 Cabana 2 062 623
Corongo 3 676 258 Bolognesi 1 006 852
Corongo 528 898 Conchucos 7 224 498
Aco 295 223 Huacaschuque 435 789
Bambas 375 738 Huandoval 746 275
Cusca 1 578 266 Lacabamba 429 333
La Pampa 339 998 Llapo 571 258
Yanac 295 585 Pallasca 1 878 949
Yupán 262 550 Pampas 7 535 142
Huari 381 387 990 Santa Rosa 353 586
Huari 36 194 760 Tauca 1 339 835
Anra 7 648 598 Pomabamba 16 440 594
Cajay 12 862 987 Pomabamba 8 161 642
Chavín De Huántar 43 488 520 Huayllán 1 925 538
Huacachi 8 837 988 Parobamba 4 790 843
Huacchis 9 405 742 Quinuabamba 1 562 570
Huachis 18 749 342 Recuay 9 712 893
Huántar 12 434 913 Recuay 1 859 560
Masin 7 942 199 Cátac 1 525 522
Paucas 9 178 002 Cotaparaco 335 356
Ponto 18 128 163 Huayllapampa 926 891
Rahuapampa 2 733 607 Llacllín 1 222 556
Rapayán 9 388 092 Marca 478 514
San Marcos 161 834 439 Pampas Chico 1 224 825
San Pedro De Chana 14 987 089 Pararín 968 374
Uco 7 573 550 Tapacocha 271 213
Huarmey 11 832 758 Ticapampa 900 082
Huarmey 8 372 733 Santa 117 160 030
Cochapetí 443 495 Chimbote 46 137 259
Culebras 1 990 132 Cáceres Del Perú 2 883 635
Huayán 562 608 Coishco 3 964 212
Malvas 463 789 Macate 1 715 396
Huaylas 24 841 554 Moro 4 038 137
Caraz 8 431 107 Nepeña 10 870 820
Huallanca 369 949 Nuevo Chimbote 3 219 376
Huata 728 462 Samanco 5 870 038
Huaylas 956 308 Santa 38 461 157
Mato 747 675 Sihuas 18 135 238
Pamparomás 4 971 723 Sihuas 1 932 442
Pueblo Libre 3 624 204 Acobamba 1 541 244
Santa Cruz 3 337 934 Alfonso Ugarte 495 085
Santo Toribio 662 726 Cashapampa 1 916 395
Yuracmarca 1 011 465 Chingalpo 314 471
Mariscal Luzuriaga 15 529 374 Huayllabamba 2 549 076
Piscobamba 2 008 094 Quiches 1 883 568
Casca 3 082 505 Ragash 1 775 513
Eleazar Guzmán Barrón 945 539 San Juan 4 498 380
Fidel Olivas Escudero 1 455 588 Sicsibamba 1 229 063
Llama 826 487 Yungay 26 749 724
Llumpa 4 290 358 Yungay 8 028 678
Lucma 2 234 473 Cascapara 1 139 512
Musga 686 330 Mancos 2 251 107
Ocros 6 223 572 Matacoto 681 989
Ocros 417 649 Quillo 8 951 774
Acas 713 283 Ranrahirca 909 528
Cajamarquilla 177 270 Shupluy 1 179 002
Carhuapampa 572 320 Yanama 3 608 134
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Portal de Transparencia Económica.

Elaboración: Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía.

315
Áncash: Compendio Estadístico 2019

14.8 ÁNCASH: MONTO DE TRANSFERENCIA POR CANON MINERO, SEGÚN GOBIERNO Y UNIVERSIDADES, 2018
(Soles)

Gobierno Monto
Total 1139 855 522
Gobierno Regional de Áncash 272 353 709

Gobiernos Provinciales y Distritales 813 031 072

A Universidades 54 470 742


Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Portal de Transparencia Económica.
Elaboración: Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía.

Gráfico N°: 14.2


ÁNCASH: MONTO DE TRANSFERENCIA POR CANON MINERO, SEGÚN PROVINCIA, 2018
(Soles)
120 000 000

100 000 000

80 000 000

60 000 000

40 000 000

20 000 000
Carlos Fermín Fitzcarrald
Mariscal Luzuriaga

Antonio Raymondi
Pomabamba
Bolognesi
Pallasca

Asunción

Huarmey
Huaylas

Carhuaz
Huaraz

Sihuas

Casma

Recuay

Corongo
Santa

Ocros

Aija
Yungay

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Portal de Transparencia Económica.

316
Minería Áncash: Compendio Estadístico 2019

14.9 ÁNCASH: PRODUCCIÓN MINERA NO METÁLICA, 2014 - 2018


(Tonelada métrica)

Producto 2014 2015 2016 2017 2018

Arena (Gruesa/Fina) 3 359 4 518 119 250 70 416 11 476

Calcita 24 600 26 174 23 955 18 570 15 530

Caolín 8 011 10 458 7 959 7 686 6 282

Carbón 65 313 76 892 99 519 90 627 57 593

Hormigón 3 138 2 865 5 469 5 190 6 126

Piedra (Construcción) 1 873 3 366 2 931 14 889 38 061

Pizarra 24 300 14 500 14 250 8 330 2 080

Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería.

14.10 ÁNCASH: INVERSIÓN EN MINERÍA, 2014 - 2018

Casos 2014 2015 2016 2017 2018

Inversión minera a/ 458 048 404 026 304 400 275 313 334 919

a/ Miles de US dólares.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería, "Anuario Minero 2018".

Gráfico N°: 14.3


ÁNCASH: INVERSIÓN EN MINERÍA, 2014 - 2018
520 000
458 048
404 026
416 000
334 919
304 400
312 000 275 313

208 000

104 000

-
2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería, "Anuario Minero 2018".

14.11 ÁNCASH: MONTO DE TRANSFERENCIA POR DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD, 2014 - 2018
(Miles de soles)

Ámbito geográfico 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 186 774 207 783 238 440 214 827 214 905
Áncash 13 685 16 129 19 098 15 977 16 311
Resto del país 173 089 191 654 219 342 198 850 198 594

Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería.

317
15 Manufactura
Este capítulo presenta información estadística consolidada sobre el valor agregado
bruto de la manufactura; índice de la producción manufacturera, según tipo de producto
y variación porcentual de la producción manufacturera, según tipo de producto.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y


Ministerio de la Producción y Empresas.
Manufactura Áncash: Compendio Estadístico 2019

15.1 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA MANUFACTURA, SEGÚN AÑOS, 2008 - 2018
Valores a Precios Constantes
(Miles de soles)
Perú Áncash
Participación
Año Valor Agregado Tasa de Valor Agregado Tasa de
departamental
Bruto crecimiento Bruto crecimiento
49,598,877 9,135,228
2008 57 303 650 1 535 196 2.68
-6.46 -12.31
2009 53 599 979 1 346 211 2.51
10.12 -6.04
2010 59 024 010 1 264 894 2.14
8.33 22.26
2011 63 942 590 1 546 515 2.42
1.27 -4.05
2012 64 757 811 1 483 937 2.29
5.25 13.24
2013 68 154 934 1 680 376 2.47
-1.05 -18.63
2014 67 435 986 1 367 297 2.03
-0.90 5.85
2015 66 830 836 1 447 320 2.17
-0.15 7.93
2016 P/ 66 729 810 1 562 162 2.34
0.23 -2.47
2017 P/ 66 880 761 1 523 571 2.28
6.22 29.11
2018 P/ 71 038 866 1 967 087 2.77

Nota: Con información disponible al 15 de mayo del 2019.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2008 - 2018.

Gráfico N° 15.1
ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA MANUFACTURA, SEGÚN AÑOS, 2008 - 2018
Valor a Precios Constantes
(Miles de soles )

1 967 087
2 000 000
1 680 376
1 535 196 1 546 515 1 562 162 1 523 571
1 483 937 1 447 320
1 500 000 1 346 211 1 367 297
1 264 894

1 000 000

500 000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2008 - 2018

321
Áncash: Compendio Estadístico 2019

15.2 ÁNCASH: ÍNDICE DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, 2018


(Índice 1994 = 100)

Producto Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

MANUFACTURA PRIMARIA 87 30 71 112 136 64 20 41 22 44 101 100

1512- 15 Harina y aceite de pescado 73 - 1 96 128 41 - - - - 60 82

Harina de pescado 75 - - 96 131 41 - - - - 63 86

Aceite de pescado 57 - 1 94 114 44 - - - - 40 57

1512 Conservas y productos


193 332 1 067 395 284 251 162 499 172 568 561 207
congelados de pescado

Conservas de pescado 182 189 386 296 266 113 103 270 184 315 336 213

Pescado congelado 233 879 3 666 773 351 778 387 1 371 129 1 533 1 420 182

1542 Azúcar 738 960 908 - - 969 964 1 092 1 036 1 055 1 147 1 026

MANUFACTURA NO PRIMARIA 217 224 371 215 270 284 200 219 176 190 225 219

1513 Conservación frutas/hortalizas 9 681 14 234 12 113 7 307 7 198 5 767 3 597 2 525 5 203 5 237 4 612 5 464

1531 Productos de molinera - 91 1 148 1 583 2 180 1 874 - - - - - -

Arroz pilado - 91 1 148 1 583 2 180 1 874 - - - - - -

1551 Bebidas alcohólicas - 309 445 - - 430 190 291 349 321 506 247

Alcohol etílico - 309 445 - - 430 190 291 349 321 506 247

2411 Sustancias químicas básicas 4 478 4 161 4 769 4 443 4 629 4 703 4 444 3 803 3 587 4 000 3 733 4 396

Oxígeno 5 051 4 755 5 328 4 991 5 243 5 413 5 059 4 392 4 000 4 483 4 256 4 916

Nitrógeno 50 032 50 015 66 388 59 596 62 560 53 366 57 062 41 247 56 004 59 715 47 266 67 049

Acetileno 461 48 242 193 - - - - - - - -

2710 Industria de hierro y acero 180 179 303 143 184 204 169 194 147 159 197 186

Productos siderúrgicos 180 179 303 143 184 204 169 194 147 159 197 186

Fuente: Ministerio de la Producción y Empresas.

Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

322
Manufactura Áncash: Compendio Estadístico 2019

15.3 ÁNCASH: VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, 2018
(Variaciones porcentuales)
Producto Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

MANUFACTURA PRIMARIA 32.2 -62.1 48.2 176.0 33.2 40.1 72.4 149.5 10.3 130.5 236.7 324.9

1512- 15 Harina y aceite de pescado 83.1 - - 400.4 48.6 37.1 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 … -

Harina de pescado 84.0 - - 382.2 45.4 28.6 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 … -

Aceite de pescado 76.3 - - 568.2 78.7 128.0 -100.0 -100.0 - -100.0 … -

1512 Conservas y productos


-43.1 -72.9 41.6 98.0 58.2 96.8 27.5 159.5 71.5 357.0 86.6 -17.5
congelados de pescado

Conservas de pescado -33.2 -23.7 183.3 86.5 65.7 -13.2 -26.4 22.7 50.3 219.3 71.9 2.8

Pescado congelado -60.6 -82.3 17.9 117.7 39.8 562.7 398.2 1 500.6 632.2 590.8 102.2 -56.2

1542 Azúcar -12.9 21.8 90.5 -100.0 -100.0 8.0 939.0 134.3 -14.7 -0.6 10.3 25.3

MANUFACTURA NO PRIMARIA -12.8 -8.2 97.5 -22.1 13.4 36.1 -0.9 2.6 -18.4 -7.3 4.4 7.3

1513 Conservación frutas/hortalizas 1.4 20.8 46.7 50.6 24.6 -21.4 398.4 116.0 346.0 26.4 24.3 8.0

1531 Productos de molinera -100.0 -93.2 -13.8 -31.4 700.9 - - - - - - -

Arroz pilado -100.0 -93.2 -13.8 -31.4 700.9 - - - - - - -

1551 Bebidas alcohólicas -100.0 4.7 116.8 -100.0 -100.0 -4.9 - 86.1 -15.4 -21.0 50.6 24.8

Alcohol etílico -100.0 4.7 116.8 -100.0 -100.0 -4.9 - 86.1 -15.4 -21.0 50.6 24.8

2411 Sustancias químicas básicas 1.7 -5.1 7.5 -4.8 -5.5 -2.9 -5.3 7.9 -18.5 -8.1 -17.4 -1.5

Oxígeno 0.3 -4.3 6.6 -5.2 -4.6 - -4.1 13.3 -18.6 -8.0 -15.5 -1.2

Nitrógeno 20.9 7.1 29.1 14.8 8.5 -7.1 14.6 -6.2 2.5 14.1 -14.4 19.5

Acetileno 9.3 -89.0 -41.4 -60.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

2710 Industria de hierro y acero -14.2 4.8 158.1 -23.9 -5.4 21.1 -2.9 0.5 -21.5 -8.0 7.3 8.8

Productos siderúrgicos -14.2 4.8 158.1 -23.9 -5.4 21.1 -2.9 0.5 -21.5 -8.0 7.3 8.8

Fuente: Ministerio de la Producción y Empresas.


Elaboración: BCRP. Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

323
16 Electricidad y Agua
Este capítulo presenta información estadística de los principales indicadores de este
sector dentro del departamento de Áncash, como: valor agregado bruto de la
electricidad, gas y agua; se presenta información de producción de energía eléctrica;
consumo de energía eléctrica; facturación de energía eléctrica; población que tiene
energía eléctrica y número de clientes del suministro de energía. Además, se presenta
una sección de Agua con información estadística sobre el consumo de agua potable;
usuarios con servicio de agua potable y alcantarillado; conexiones de agua potable y
alcantarillado; material utilizado en el tratamiento de agua; agua potable por
parámetros; producción y cobertura de agua potable

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Ministerio de Energía y Minas; Hidrandina S.A.; Organismo Supervisor de la Inversión
en Energía y Minería; EPS Chavín S.A.; Superintendencia Nacional de Servicios de
Saneamiento.
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.1 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA, SEGÚN AÑOS, 2012 - 2018
Valores a precios constantes de 2007
(Miles de soles)

Perú Áncash
Participación
Año Tasa de Tasa de
Producción Producción departamental
crecimiento crecimiento
49,598,877 9,135,228
2012 7 481 000 315 568 4.22
3.38 -1.52
2013 7 734 000 310 784 4.02
5.16 7.06
2014 8 133 000 332 714 4.09
6.55 11.83
2015 8 666 000 372 083 4.29
7.81 14.61
2016 P/ 9 343 000 426 444 4.56
0.94 0.25
2017 P/ 9 431 000 427 496 4.53
4.39 -0.26
2018 P/ 9 845 000 426 368 4.33
Nota: Con información disponible al 15 de mayo del 2019
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2012 - 2018.

Gráfico N° 16.1
ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA, DEL 2012 - 2018
(Miles de soles)
500 000
426 444 427 496 426 368
400 000 372 083
332 714
315 568 310 784
300 000

200 000

100 000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2012 - 2018.

16.2 ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE GENERACIÓN, 2018


(Gigawatts hora)

Tipo de generación
Departamento
Total Hidráulica Térmica Solar Eólica

Total país 54 882.6 30 730.0 21 912.6 745.2 1 494.9

Áncash 2 239.4 2 158.6 80.8 - -

Resto del País 52 643.2 28 571.4 21 831.8 745.2 1494.9

Nota : Los totales pueden diferir por efectos de redondeo. Información preliminar disponible al 11-06-2019.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

329
Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.3 ÁNCASH: CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE SERVICIO, SEGÚN MES, 2016 - 2018
(MWh)
Consumo Consumo Consumo Consumo Otros
Año / Mes Total
residencial industrial comercial serv. gral. consumos

2016 573 968 186 032 266 302 66 562 33 172 21 900

Enero 49 964 16 081 23 716 5 519 2 781 1 867

Febrero 44 723 15 307 19 758 5 249 2 591 1 818

Marzo 47 720 16 290 21 124 5 616 2 746 1 944


Abril 46 386 15 828 20 500 5 515 2 700 1 843

Mayo 46 384 15 732 20 386 5 628 2 818 1 820

Junio 46 997 14 899 22 252 5 397 2 743 1 706

Julio 47 069 15 195 21 837 5 485 2 817 1 735


Agosto 46 968 15 212 21 570 5 578 2 821 1 787
Setiembre 44 839 14 980 19 856 5 494 2 740 1 769

Octubre 45 980 15 514 20 134 5 660 2 827 1 845

Noviembre 49 870 15 159 24 567 5 560 2 773 1 811


Diciembre 57 068 15 835 30 602 5 861 2 815 1 955

2017 516 431 189 295 189 026 75 304 34 872 27 934
Enero 52 221 16 494 24 903 5 927 2 825 2 072
Febrero 45 778 15 571 18 574 6 299 2 643 2 691

Marzo 45 556 16 709 16 448 6 709 2 910 2 780


Abril 40 511 15 707 13 846 6 010 2 769 2 179

Mayo 49 680 15 846 21 376 6 821 2 906 2 731


Junio 42 186 15 061 15 933 6 138 2 869 2 185

Julio 39 400 15 383 13 100 5 965 2 960 1 992


Agosto 39 684 15 515 13 240 5 966 2 979 1 984
Setiembre 38 029 15 171 11 885 5 983 2 912 2 078
Octubre 40 037 15 667 12 816 6 270 3 058 2 226
Noviembre 40 504 15 687 13 105 6 380 2 953 2 379
Diciembre 42 845 16 484 13 800 6 836 3 088 2 637

2018 536 205 194 497 175 728 82 767 36 565 46 649

Enero 47 427 16 321 17 643 6 602 3 101 3 760


Febrero 40 944 15 140 14 728 5 393 2 833 2 849

Marzo 47 270 16 502 16 612 7 005 3 105 4 046


Abril 49 751 16 184 17 160 8 270 3 030 5 106

Mayo 50 366 16 298 17 542 8 351 3 068 5 106

Junio 44 780 15 916 15 561 6 657 2 976 3 670

Julio 40 373 16 186 12 737 5 642 3 039 2 769


Agosto 41 245 16 118 12 625 6 182 3 104 3 215

Setiembre 39 119 15 964 11 829 5 550 3 037 2 739

Octubre 42 229 16 419 13 073 6 330 3 113 3 294


Noviembre 45 604 16 199 13 374 8 113 3 040 4 878
Diciembre 47 098 17 251 12 842 8 671 3 118 5 216
Fuente: Hidrandina S.A. - Oficina de Facturación Huaraz y Chimbote.

330
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.4 HUARAZ: CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE SERVICIO, SEGÚN MES, 2016 - 2018
(MWh)
Consumo Consumo Consumo Consumo Otros
Año / Mes Total
residencial industrial comercial serv. gral. consumos
2016 200 055 54 790 91 127 40 965 13 173 -

Enero 15 803 4 524 6 809 3 337 1 134 -

Febrero 15 376 4 141 7 061 3 124 1 049 -

Marzo 16 692 4 443 7 811 3 344 1 094 -

Abril 16 603 4 578 7 582 3 361 1 083 -

Mayo 16 862 4 676 7 567 3 501 1 117 -


Junio 16 775 4 550 7 743 3 403 1 078 -

Julio 17 467 4 606 8 312 3 457 1 093 -

Agosto 17 389 4 727 8 078 3 489 1 097 -

Setiembre 16 537 4 608 7 430 3 427 1 072 -

Octubre 16 648 4 696 7 353 3 503 1 097 -

Noviembre 16 908 4 595 7 774 3 443 1 096 -


Diciembre 16 993 4 647 7 606 3 576 1 163 -

2017 168 035 55 556 56 128 42 660 13 690 -


Enero 15 990 4 655 6 667 3 506 1 162 -
Febrero 12 712 4 092 4 413 3 158 1 049 -

Marzo 14 091 4 423 5 044 3 460 1 163 -

Abril 11 789 4 574 2 627 3 463 1 125 -


Mayo 12 379 4 614 2 974 3 628 1 163 -

Junio 13 884 4 564 4 610 3 584 1 125 -


Julio 14 062 4 650 4 613 3 636 1 163 -

Agosto 14 627 4 718 5 099 3 647 1 163 -

Setiembre 14 202 4 699 4 823 3 555 1 125 -

Octubre 14 888 4 855 5 201 3 668 1 163 -

Noviembre 14 406 4 786 4 895 3 600 1 125 -


Diciembre 15 004 4 925 5 162 3 754 1 163 -

2018 165 374 57 974 65 489 28 246 13 664 -

Enero 14 620 4 652 6 597 2 208 1 163 -


Febrero 13 393 4 252 6 027 2 063 1 050 -

Marzo 14 767 4 650 6 678 2 276 1 163 -

Abril 14 670 4 742 6 501 2 302 1 125 -


Mayo 15 285 4 855 6 884 2 383 1 163 -

Junio 15 236 4 858 6 904 2 368 1 107 -

Julio 13 177 4 937 4 696 2 405 1 139 -

Agosto 13 201 4 990 4 622 2 424 1 165 -

Setiembre 12 470 4 783 4 212 2 349 1 126 -

Octubre 13 012 5 061 4 305 2 481 1 164 -

Noviembre 12 674 4 971 4 159 2 412 1 132 -


Diciembre 12 869 5 223 3 904 2 575 1 167 -
Fuente: Hidrandina S.A. - Oficina de Facturación Huaraz.

331
Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.5 SUB REGIÓN PACÍFICO: CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE SERVICIO, SEGÚN MES, 2016 - 2018
(mwh)

Consumo Consumo Consumo Consumo Otros


Año / Mes Total
residencial industrial comercial serv. gral. consumos

2016 373 913 131 241 175 176 25 597 19 999 21 900

Enero 34 160 11 557 16 907 2 182 1 647 1 867

Febrero 29 348 11 166 12 697 2 125 1 542 1 818


Marzo 31 028 11 847 13 313 2 272 1 652 1 944

Abril 29 782 11 250 12 918 2 154 1 617 1 843

Mayo 29 523 11 056 12 819 2 127 1 701 1 820

Junio 30 223 10 349 14 509 1 994 1 665 1 706


Julio 29 601 10 589 13 525 2 028 1 724 1 735

Agosto 29 577 10 485 13 492 2 089 1 724 1 787

Setiembre 28 302 10 372 12 426 2 067 1 668 1 769

Octubre 29 331 10 818 12 781 2 157 1 730 1 845

Noviembre 32 962 10 564 16 793 2 117 1 677 1 811


Diciembre 40 076 11 188 22 996 2 285 1 652 1 955

2017 348 401 133 741 132 898 32 645 21 182 27 936

Enero 36 231 11 839 18 236 2 421 1 663 2 072

Febrero 33 066 11 479 14 161 3 141 1 594 2 691

Marzo 31 466 12 286 11 404 3 249 1 747 2 780


Abril 28 722 11 134 11 219 2 547 1 643 2 179

Mayo 37 301 11 232 18 402 3 192 1 743 2 731

Junio 28 303 10 496 11 324 2 554 1 744 2 185

Julio 25 338 10 734 8 487 2 328 1 797 1 992

Agosto 25 058 10 797 8 141 2 319 1 816 1 984

Setiembre 23 828 10 472 7 062 2 429 1 787 2 078

Octubre 25 150 10 812 7 615 2 602 1 895 2 226

Noviembre 26 098 10 901 8 210 2 781 1 827 2 379


Diciembre 27 841 11 559 8 638 3 082 1 925 2 637

2018 370 831 136 523 110 238 54 520 22 901 46 649

Enero 32 807 11 669 11 046 4 394 1 938 3 760


Febrero 27 551 10 888 8 701 3 330 1 783 2 849

Marzo 32 503 11 852 9 934 4 729 1 942 4 046

Abril 35 081 11 443 10 659 5 968 1 905 5 106

Mayo 35 081 11 443 10 659 5 968 1 905 5 106

Junio 29 544 11 058 8 657 4 289 1 869 3 670

Julio 27 196 11 249 8 041 3 237 1 901 2 769

Agosto 28 044 11 128 8 003 3 758 1 940 3 215


Setiembre 26 649 11 181 7 618 3 201 1 911 2 739

Octubre 29 217 11 357 8 768 3 849 1 949 3 294

Noviembre 32 929 11 229 9 215 5 701 1 908 4 878


Diciembre 34 229 12 027 8 938 6 096 1 951 5 216

Fuente: Hidrandina S.A. - Oficina de Facturación Chimbote.

332
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.6 HUARAZ: FACTURACIÓN POR CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE SERVICIO, SEGÚN MES, 2016 - 2018
(soles)

Consumo Consumo Consumo Consumo serv.


Año / Mes Total
residencial industrial comercial gral.

2016 148 682 753 45 718 143 70 589 881 24 259 953 8 114 776

Enero 11 688 947 3 791 562 5 256 253 1 949 478 691 653

Febrero 11 506 077 3 505 339 5 525 880 1 832 188 642 671
Marzo 12 593 994 3 779 801 6 157 086 1 988 832 668 275
Abril 12 459 979 3 825 902 5 977 006 1 994 420 662 652

Mayo 12 638 842 3 901 961 5 968 570 2 081 925 686 385

Junio 12 393 225 3 752 808 5 954 486 2 020 901 665 031

Julio 12 937 814 3 826 668 6 380 356 2 056 933 673 857
Agosto 12 750 122 3 950 414 6 043 145 2 080 355 676 207
Setiembre 12 119 433 3 799 921 5 627 297 2 031 821 660 394

Octubre 12 451 202 3 904 607 5 777 315 2 093 180 676 100

Noviembre 12 581 203 3 801 956 6 057 159 2 035 395 686 693
Diciembre 12 561 915 3 877 205 5 865 327 2 094 525 724 858

2017 129 188 283 46 362 436 49 237 510 25 064 281 8 524 056

Enero 11 901 622 3 895 033 5 241 333 2 041 012 724 244

Febrero 11 021 790 3 454 971 5 064 884 1 848 238 653 696
Marzo 12 289 883 3 778 818 5 769 982 2 017 156 723 927

Abril 9 907 508 3 807 540 3 372 644 2 026 977 700 347
Mayo 10 267 710 3 855 553 3 554 258 2 133 921 723 979

Junio 10 096 589 3 785 277 3 499 422 2 111 247 700 643
Julio 10 130 201 3 862 397 3 416 863 2 126 953 723 988
Agosto 10 632 722 3 947 714 3 812 785 2 148 185 724 037

Setiembre 10 271 243 3 872 560 3 603 597 2 094 496 700 589

Octubre 10 980 960 4 037 467 4 058 606 2 160 692 724 194
Noviembre 10 629 932 3 972 636 3 825 063 2 131 619 700 615
Diciembre 11 058 124 4 092 469 4 018 072 2 223 784 723 798

2018 97 408 090 43 110 145 27 023 417 21 857 162 5 417 366
Enero 6 275 182 2 686 507 1 856 622 1 301 604 430 450

Febrero 8 013 675 3 291 070 2 650 205 1 648 434 423 966

Marzo 8 663 147 3 598 831 2 854 750 1 835 602 373 964
Abril 8 861 986 3 663 557 2 844 726 1 868 228 485 476

Mayo 8 712 462 3 634 661 2 805 998 1 858 798 413 005

Junio 8 812 953 3 604 037 2 912 000 1 837 352 459 564
Julio 8 053 612 3 716 471 1 957 654 1 888 690 490 797

Agosto 8 022 827 3 751 242 1 887 808 1 899 579 484 198
Setiembre 7 655 222 3 593 018 1 816 247 1 836 738 409 219

Octubre 8 054 864 3 804 932 1 823 915 1 941 633 484 384

Noviembre 7 936 258 3 769 386 1 836 011 1 900 757 430 103
Diciembre 8 345 902 3 996 433 1 777 483 2 039 747 532 239

Fuente: Hidrandina S.A. - Oficina de Facturación Huaraz.

333
Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.7 ÁNCASH: POBLACIÓN QUE TIENE LUZ ELÉCTRICA EN SU HOGAR, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 92.30 92.20 94.16 94.46 95.11 95.51

Áncash 94.50 94.30 95.24 96.64 95.80 96.80

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Gráfico N° 16.2
ÁNCASH: POBLACIÓN QUE TIENE LUZ ELÉCTRICA EN SU HOGAR, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO,
2013 - 2018
(Porcentaje)
100.00

98.00 96.64 96.80


95.80
95.24
96.00 94.50 94.30

94.00 95.51
95.11
94.16 94.46
92.00
92.30 92.20
90.00

88.00
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Total país Áncash
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

16.8 ÁNCASH: NÚMERO DE CLIENTES DEL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD POR TIPO DE MERCADO, 2015 - 2018

Ámbito Mercado Mercado Mercado Mercado


2015 2016 2017 2018
geográfico Libre Regulado Libre Regulado Libre Regulado Libre Regulado

Total país 6 738 335 311 6 738 024 6 992 847 784 6 992 063 7 224 036 1 343 7 222 693 7 437 791 1 836 7 435 955

Áncash 191 876 5 191 871 196 814 10 196 804 205 173 10 205 163 210 520 58 210 462

Resto del país 6 546 459 306 6 546 153 6 796 033 774 6 795 259 7 018 863 1 333 7 017 530 7 227 271 1 778 7 225 493

Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.

334
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.9 CIUDAD DE HUARAZ: CONSUMO DE AGUA POTABLE POR CATEGORÍA, SEGÚN MES, 2016 - 2018
3
(m )

Categoría
Año / Mes Total
Doméstico Comercial Industrial Estatal Social

2016 7023 935 4 415 872 1 643 111 30 945 690 981 243 026
Enero 576 516 371 506 130 594 2 373 52 104 19 939
Febrero 555 971 360 832 124 956 2 128 48 106 19 949
Marzo 561 991 356 129 133 236 2 377 49 678 20 571
Abril 547 048 348 360 126 003 2 720 49 689 20 276
Mayo 561 886 356 588 128 862 2 827 53 134 20 475
Junio 600 919 379 532 139 987 2 397 58 554 20 449
Julio 600 831 363 966 153 819 3 082 59 787 20 177
Agosto 578 580 357 366 135 164 2 237 63 753 20 060
Septiembre 629 503 391 850 150 869 2 616 63 996 20 172
Octubre 624 469 389 710 145 281 3 665 65 508 20 305
Noviembre 589 322 371 907 132 792 2 364 62 018 20 241
Diciembre 596 899 368 126 141 548 2 159 64 654 20 412

2017 6 725 444 4 395 280 1 618 004 28 979 668 954 14 227
Enero 573 054 374 318 137 150 2 781 57 456 1 349
Febrero 543 999 359 828 130 603 1 940 50 481 1 147
Marzo 526 337 343 217 127 924 2 524 51 706 966
Abril 529 398 343 017 127 533 1 868 56 001 979
Mayo 545 884 358 991 128 925 2 282 54 504 1 182
Junio 548 399 357 049 130 064 2 466 57 902 918
Julio 567 719 369 721 134 644 2 271 59 660 1 423
Agosto 573 131 374 212 139 788 2 477 55 414 1 240
Septiembre 605 416 391 942 150 626 2 506 59 161 1 181
Octubre 568 344 372 764 136 336 2 221 55 529 1 494
Noviembre 578 831 381 388 138 455 2 813 55 037 1 138
Diciembre 564 932 368 833 135 956 2 830 56 103 1 210

2018 7 092 048 4 598 547 1 734 016 35 839 710 137 13 509
Enero 567 065 368 476 140 520 3 216 53 620 1 233
Febrero 570 165 370 961 138 736 2 945 56 668 855
Marzo 553 911 364 258 133 822 3 471 51 540 820
Abril 562 867 365 890 137 858 2 937 55 406 776
Mayo 545 384 348 902 134 237 2 981 58 325 939
Junio 583 943 373 194 144 910 3 073 61 786 980
Julio 597 220 377 756 148 216 3 004 66 718 1 526
Agosto 683 314 471 609 145 419 2 704 62 267 1 315
Septiembre 626 914 401 315 160 973 3 658 59 452 1 516
Octubre 621 450 398 372 154 833 3 157 63 785 1 303
Noviembre 573 784 369 033 142 112 3 012 58 562 1 065
Diciembre 606 031 388 781 152 380 1 681 62 008 1 181

Fuente: EPS Chavín S.A.

335
Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.10 CIUDAD DE HUARAZ: USUARIOS ACTIVOS CON SERVICIO DE AGUA POTABLE, POR ADMINISTRACIÓN, 2014 - 2018

Administración
Año Total
Huaraz Aija Chiquián Caraz

2014 25 760 20 538 387 1 166 3 669


2015 26 809 21 517 396 1 179 3 717
2016 28 334 22 837 413 1 186 3 898
2017 29 130 23 389 444 1 205 4 092
2018 29 760 23 870 435 1 213 4 242

Fuente: EPS Chavín S.A.

16.11 CIUDAD DE HUARAZ: POBLACIÓN SERVIDA CON AGUA POTABLE, POR ADMINISTRACIÓN, 2014 - 2018

Administración
Año Total
Huaraz Aija Chiquián Caraz

2014 101 949 84 366 831 3 084 13 668


2015 104 797 86 959 843 3 098 13 897
2016 110 248 91 769 872 3 101 14 506
2017 114 453 95 117 927 3 234 15 175
2018 101 852 84 633 845 2 833 13 541

Fuente: EPS Chavín S.A.

16.12 CIUDAD DE HUARAZ: POBLACIÓN SERVIDA CON ALCANTARILLADO, POR ADMINISTRACIÓN, 2014 - 2018

Administración
Año Total
Huaraz Aija Chiquián Caraz

2014 89 930 74 366 759 2 700 12 105


2015 91 756 75 995 768 2 719 12 274
2016 95 961 79 885 792 2 714 12 570
2017 99 351 82 497 843 2 846 13 165
2018 101 852 84 633 845 2 833 13 541

Fuente: EPS Chavín S.A.

16.13 CIUDAD DE HUARAZ: CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE, POR ADMINISTRACIÓN, 2014 - 2018

Administración
Año Total
Huaraz Aija Chiquián Caraz

2014 27 376 21 800 424 1 269 3 883


2015 28 123 22 470 430 1 275 3 948
2016 29 555 23 713 445 1 276 4 121
2017 30 693 24 578 473 1 331 4 311
2018 31 663 25 422 474 1 310 4 457

Fuente: EPS Chavín S.A.

336
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.14 CIUDAD DE HUARAZ: CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO POR ADMINISTRACIÓN, 2014 - 2018

Administración
Año Total
Huaraz Aija Chiquián Caraz

2014 24 153 19 216 387 1 111 3 439


2015 24 635 19 637 392 1 119 3 487
2016 25 734 20 642 404 1 117 3 571
2017 26 658 21 317 3 740 1 171 430
2018 27 313 21 869 431 1 166 3 847

Fuente: EPS Chavín S.A.

16.15 CIUDAD DE HUARAZ: MATERIAL UTILIZADO EN EL TRATAMIENTO DE AGUA, POR MES, SEGÚN OFICINA
ADMINISTRATIVA, 2018
(Kg.)

Planta de Materiales de Mes


Total
tratamiento tratamiento Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Huaraz Polic. De Aluminio 42 031 5 400 3 780 4 050 3 780 2 970 2 700 2 160 3 240 2 564 3 896 3 914 3 577
Cal - - - - - - - - - - - - -
Otros (Sulf.de cobre) 1 227 144 158 233 145 131 88 - - 44 142 79 63
Cloro líquido 14 578 883 1 034 1 082 1 289 1 172 1 213 1 234 1 266 1 168 1 435 1 366 1 436
Hipocl. calcio 902 337 110 104 16 103 34 39 30 52 11 15 52

Aija Polic. De Aluminio - - - - - - - - - - - - -


Cal - - - - - - - - - - - - -
Otros (Sulf.de cobre) - - - - - - - - - - - - -
Cloro líquido 538 47 42 47 45 47 45 47 47 45 47 33 47
Hipocl. calcio 49 3 5 3 3 3 3 3 3 3 3 14 3

Caraz Polic. De Aluminio 13 340 1 075 1 105 1 455 905 1 330 1 200 1 105 925 1 045 1 120 1 080 995
Cal - - - - - - - - - - - - -
Otros (Sulf.de aluminio) - - - - - - - - - - - - -
Otros (Sulf.de cobre) 214 30 21 35 31 13 - 9 - - 26 30 19
Cloro líquido 2 078 204 188 86 169 179 160 146 200 197 184 175 190
Hipocl. calcio 175 12 5 70 11 - - 40 3 10 6 16 2

Chiquián Polic. De Aluminio 1 999 645 320 310 205 84 52 - 31 60 124 106 62
Cal - - - - - - - - - - - - -
Otros (Sulf.de aluminio) - - - - - - - - - - - - -
Otros (Sulf.de cobre) 356 11 10 18 21 21 30 62 31 60 31 30 31
Cloro líquido 1 289 153 56 92 90 124 104 120 124 120 124 120 62
Hipocl. Calcio 176 4 48 15 - 15 66 - 6 4 - - 18

Fuente: EPS Chavín S.A. - División de Producción

337
Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.16 CIUDAD DE HUARAZ: AGUA POTABLE POR PARÁMETROS, SEGÚN PLANTA DE TRATAMIENTO Y REDES DE
DISTRIBUCIÓN, 2018

Ingreso a planta
Planta de
Turb. Cond. Clorur. Sulf. Dureza Nitrat Hier. Mang. Alum.
tratamiento pH
NTU Us/cm Mg/lt. Mg/lt. mg/lt. mg/lt. Mg/lt Mg/lt. Mg/lt.
Enero
Bellavista 7.15 10.2 66.2 11.2 11.3 32 <0.50 0.08 <0.05 0.098
Paria 7.23 12.30 61.5 1.87 8.95 29.80 <0.50 0.03 <0.05 0.084
Marián 7.28 9.10 60.9 1.89 12.50 30.56 <0.50 0.02 <0.05 0.065
Aija 7.35 1.45 78.4 1.45 12.45 23.58 <0.50 0.40 <0.05 0.070
Caraz 7.12 12.40 54.5 7.12 11.91 79.50 <0.50 0.06 <0.05 0.089
Chiquián 7.26 45.60 91.9 2.45 16.85 106.30 <0.50 0.04 <0.05 0.074
Febrero
Bellavista 7.23 12.30 59.8 2.84 10.35 34.10 <0.50 0.04 0.05 0.102
Paria 7.31 9.12 62.5 1.84 9.45 33.12 <0.50 0.02 <0.05 0.089
Marián 7.28 13.40 65.4 1.98 10.45 32.85 <0.50 0.02 <0.05 0.084
Aija 7.10 2.45 54.2 0.89 9.58 36.91 <0.50 0.01 <0.05 0.054
Caraz 7.26 18.60 60.7 1.65 6.84 24.60 <0.50 0.06 0.04 0.085
Chiquián 7.08 14.70 101.3 1.89 11.21 87.40 <0.50 0.08 0.08 0.079
Marzo
Bellavista 7.38 15.70 66.3 1.93 4.98 24.50 <0.50 0.05 0.07 0.085
Paria 7.24 12.30 65.8 2.83 1.54 29.50 <0.50 0.04 <0.05 0.084
Marián 7.38 14.50 61.2 2.98 3.45 30.50 <0.50 0.02 <0.05 0.105
Aija 7.10 4.50 55.4 1.87 10.89 21.30 <0.50 0.01 <0.05 0.056
Caraz 7.02 16.70 57.3 3.67 2.44 34.90 <0.50 0.06 0.05 0.048
Chiquián 7.56 15.90 102.5 1.85 15.06 145.16 <0.50 0.05 0.06 0.095
Abril
Bellavista 7.24 9.10 65.3 2.73 10.07 43.50 <0.50 0.05 <0.05 0.098
Paria 7.31 8.15 65.6 2.65 1 045.00 41.20 <0.50 0.04 <0.05 0.085
Marián 7.37 8.45 63.2 2.45 9.85 42.50 <0.50 0.03 <0.05 0.078
Aija 7.05 2.10 50.6 1.87 11.77 24.50 <0.50 0.05 <0.05 0.045
Caraz 7.26 10.50 70.2 1.85 1.84 31.65 0.6 0.04 <0.05 0.089
Chiquián 7.45 14.70 126.30 1.84 14.50 119.45 <0.50 0.01 <0.05 0.078
Mayo
Bellavista 7.26 8.56 62.6 2.45 7.52 35.40 <0.50 0.05 <0.05 0.110
Paria 7.23 7.94 60.8 2.67 4.15 26.45 <0.50 0.02 <0.05 0.089
Marián 7.34 7.80 61.2 2.87 5.16 29.54 <0.50 0.02 <0.05 0.078
Aija 7.56 1.56 48.7 1.87 7.23 28.40 <0.50 0.04 <0.05 0.021
Caraz 7.45 8.40 53.2 1.25 6.49 26.40 <0.50 0.03 <0.05 0.056
Chiquián 7.76 10.40 118.50 2.45 9.35 114.50 <0.50 0.05 <0.05 0.084
Junio
Bellavista 7.50 9.84 65.8 4.57 10.7 25.4 <0.50 0.02 0.08 0.06
Paria 7.48 8.17 67 2.78 9.98 24.6 <0.50 0.01 <0.05 0.089
Marián 7.69 6.89 65.4 2.84 10.45 25.4 <0.50 0.01 <0.05 0.064
Aija 7.1 1.49 48.7 3.67 25.48 33.5 <0.50 0.05 <0.05 0.025
Caraz 7.51 15.76 61.3 2.45 7.64 31.5 <0.50 0.01 0.04 0.046
Chiquián 7.67 12.4 116.5 2.65 43.01 115.4 <0.50 0.05 0.08 0.085

Continúa…

338
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.16 CIUDAD DE HUARAZ: AGUA POTABLE POR PARÁMETROS, SEGÚN PLANTA DE TRATAMIENTO Y REDES DE
DISTRIBUCIÓN, 2018
Conclusión.
Ingreso a planta
Planta de
Turb. Cond. Clorur. Sulf. Dureza Nitrat Hier. Mang. Alum.
tratamiento pH
NTU Us/cm Mg/lt. Mg/lt. mg/lt. mg/lt. Mg/lt Mg/lt. Mg/lt.

Julio
Bellavista 7.24 3.65 65.1 2.58 5.36 21.50 <0.50 0.02 <0.05 0.108
Paria 7.31 2.45 68.8 3.45 7.43 30.45 <0.50 0.03 <0.05 0.098
Marian 7.37 3.68 65.2 3.48 7.48 32.56 <0.50 0.01 <0.05 0.085
Aija 7.1 1.45 55.4 1.77 11.53 35.90 <0.50 0.02 <0.05 0.045
Caraz 7.51 9.15 45.2 4.57 6.45 29.70 <0.50 0.05 0.08 0.068
Chiquián 7.67 4.56 89.5 1.29 56.40 125.80 <0.50 0.08 <0.05 0.079
Agosto
Bellavista 7.35 2.36 70.5 2.84 64.50 41.80 <0.50 0.05 0.05 0.114
Paria 7.37 2.65 72.5 2.45 32.50 33.44 <0.50 0.01 <0.05 0.085
Marian 7.45 2.42 80.1 3.57 54.80 50.82 <0.50 0.04 <0.05 0.079
Aija 6.89 1.14 46.5 1.87 8.70 28.80 <0.50 0.06 <0.05 0.065
Caraz 7.48 7.34 57.3 5.45 5.25 30.80 <0.50 0.02 0.09 0.115
Chiquián 7.49 6.54 145.2 2.89 34.56 117.50 <0.50 0.01 <0.05 0.045
Setiembre
Bellavista 7.23 4.59 72.5 1.54 21.59 42.2 <0.50 0.04 <0.05 0.098
Paria 7.16 2.84 74.3 1.85 6.84 32.12 <0.50 0.02 <0.05 0.065
Marian 7.38 5.13 74.0 1.93 10.23 30.36 <0.50 0.03 <0.05 0.063
Aija 7.23 1.06 48.9 1.85 9.23 28.40 <0.50 0.04 <0.05 0.051
Caraz 7.18 12.30 54.7 2.54 8.45 26.40 <0.50 0.05 <0.05 0.045
Chiquián 7.48 4.85 109.5 1.28 85.40 114.50 <0.50 0.01 0.10 0.215
Octubre
Bellavista 7.26 5.45 64.3 1.85 21.50 33.32 <0.50 0.02 0.09 0.121
Paria 7.15 6.84 63.9 1.89 19.40 28.60 <0.50 0.02 0.08 0.111
Marian 7.25 5.79 65.2 1.87 18.98 37.62 <0.50 0.04 <0.05 0.094
Aija 7.34 1.04 48.5 4.56 4.56 42.50 <0.50 0.03 <0.05 0.041
Caraz 7.52 12.80 75.4 2.45 7.26 39.60 <0.50 0.05 0.08 0.117
Chiquián 7.45 12.40 118.5 2.84 45.20 113.30 <0.50 0.08 0.18 0.079
Noviembre
Bellavista 7.45 3.57 65.2 3.45 10.15 40.04 <0.50 0.02 <0.05 0.067
Paria 7.32 7.87 58.0 3.67 10.54 42.24 <0.50 0.04 <0.05 0.053
Marian 7.24 3.89 56.7 2.45 12.10 43.56 <0.50 0.06 0.05 0.040
Aija 7.48 2.35 42.4 3.64 9.42 36.91 <0.50 0.05 <0.05 0.085
Caraz 7.32 8.37 65.4 5.72 8.87 24.60 <0.50 0.04 <0.05 0.097
Chiquián 7.15 19.50 145.5 2.45 42.54 87.40 <0.50 0.08 0.04 0.068
Diciembre
Bellavista 7.18 2.46 61.5 2.65 22.40 43.50 <0.50 0.05 0.04 0.050
Paria 7.25 3.42 65.3 4.56 24.60 41.20 <0.50 0.06 0.05 0.060
Marian 7.23 2.67 54.5 3.45 23.45 42.50 <0.50 0.04 <0.05 0.052
Aija 7.16 1.09 61.2 2.58 9.54 35.60 <0.50 0.05 <0.05 0.059
Caraz 7.25 11.40 70.5 3.45 7.84 40.04 <0.50 0.03 0.06 0.049
Chiquián 7.32 21.45 136.5 3.25 54.23 102.30 <0.50 0.09 0.08 0.121

Fuente: EPS Chavín S.A.

339
Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.17 CIUDAD DE HUARAZ: AGUA POTABLE POR PARÁMETROS, SEGÚN PLANTA DE TRATAMIENTO Y REDES DE
DISTRIBUCIÓN, 2018

Salida de planta
Planta de
Turb. Cond. Clorur. Sulf. Dureza Nitrat Hier. Mang. Alum.
tratamiento pH
NTU Us/cm Mg/lt. Mg/lt. mg/lt. mg/lt. Mg/lt Mg/lt. Mg/lt.

Enero
Bellavista 7.15 1.25 65.4 2.45 10.58 23.54 <0.50 <0.01 <0.05 0.035
Paria 6.98 1.03 66.3 1.96 10.52 26.47 <0.50 0.01 <0.05 0.025
Marian 7.24 1.15 64.1 1.87 10.54 23.69 <0.50 <0.01 <0.05 0.029
Aija 7.24 1.11 61.5 1.87 12.69 31.58 <0.50 0.01 <0.05 0.055
Caraz 6.89 2.1 52.4 4.65 8.47 65.89 <0.50 0.02 <0.05 0.036
Chiquián 7.12 1.3 123.2 2.45 21.58 100.5 <0.50 0.01 <0.05 0.075
Febrero
Bellavista 7..15 0.85 54.8 2.58 10.74 26.58 <0.50 <0.01 <0.05 0.031
Paria 7.25 1.05 62.3 2.04 10.96 31.54 <0.50 0.02 <0.05 0.028
Marian 7.34 1.15 60.5 2.15 9.85 36.5 <0.50 0.01 <0.05 0.027
Aija 7.13 1.32 45.6 0.98 9.41 32.47 <0.50 0.01 0.06 0.058
Caraz 6.98 1.52 60.3 2.65 8.52 26.48 <0.50 <0.01 <0.05 0.047
Chiquián 7.25 1.57 148.2 2.45 10.63 105.4 <0.50 0.03 <0.05 0.069
Marzo
Bellavista 7.14 0.85 56.4 2.65 8.41 32.69 0.5 0.01 <0.05 0.035
Paria 7.23 1.06 62.4 2.03 7.63 23.54 <0.50 0.03 <0.05 0.031
Marian 7.14 0.85 52.4 2.84 5.52 23.85 <0.50 0.02 <0.05 0.03
Aija 7.12 2.06 55.2 2.46 11.58 26.47 <0.50 0.02 0.08 0.047
Caraz 7.03 1.85 51.4 3.45 6.47 35.84 <0.50 0.01 <0.05 0.043
Chiquián 7.04 2.64 216.4 2.68 21.69 126.5 <0.50 <0.01 <0.05 0.064
Abril
Bellavista 7.04 0.45 54.5 3.12 9.54 26.9 <0.50 <0.01 0.06 0.025
Paria 6.98 1.02 62.4 2.45 9.65 34.8 <0.50 0.02 <0.05 0.025
Marián 7.01 1.45 53.7 2.65 8.58 36.54 <0.50 <0.01 <0.05 0.027
Aija 7.12 1.26 58.9 2.85 10.45 21.56 <0.50 0.03 <0.05 0.038
Caraz 7.14 1.15 52.4 1.95 6.54 34.59 <0.50 0.01 <0.05 0.021
Chiquián 7.15 2.34 214.5 1.57 21.58 125.4 <0.50 0.01 0.08 <0.02
Mayo
Bellavista 7.17 0.98 58.4 2.95 9.47 23.54 <0.50 0.01 <0.05 0.033
Paria 7.29 0.84 54.6 2.57 6.58 26.45 <0.50 0.01 <0.05 0.031
Marián 7.05 0.85 52.4 2.35 9.96 23.58 <0.50 <0.01 <0.05 0.025
Aija 7.16 2.15 51.4 3.15 9.52 23.45 <0.50 0.03 0.05 0.028
Caraz 7.14 1.15 56.7 2.35 7.63 24.8 <0.50 0.02 0.05 0.042
Chiquián 7.17 2.45 124 2.65 9.41 102.3 <0.50 0.02 <0.05 <0.02
Junio
Bellavista 7.15 0.85 59.4 2.45 10.58 23.54 <0.50 <0.01 0.05 0.04
Paria 7.13 0.72 62.4 2.58 11.47 24.56 <0.50 0.01 <0.05 0.054
Marián 7.05 0.89 61.5 2.52 12.69 28.59 <0.50 <0.01 <0.05 0.057
Aija 6.98 1.45 67.8 2.56 25.45 31.56 <0.50 0.01 <0.05 <0.02
Caraz 7.05 2.01 62.4 2.54 7.36 29.58 <0.50 0.01 <0.05 0.057
Chiquián 7.13 1.45 212.3 3.58 29.41 126.4 <0.50 0.02 <0.05 <0.02

Continúa…

340
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.17 CIUDAD DE HUARAZ: AGUA POTABLE POR PARÁMETROS, SEGÚN PLANTA DE TRATAMIENTO Y REDES DE
DISTRIBUCIÓN, 2018
Conclusión.

Salida de planta
Planta de
Turb. Cond. Clorur. Sulf. Dureza Nitrat Hier. Mang. Alum.
tratamiento pH
NTU Us/cm Mg/lt. Mg/lt. mg/lt. mg/lt. Mg/lt Mg/lt. Mg/lt.

Julio
Bellavista 7.21 2.24 64.1 1.58 5.63 28.16 <0,50 0.04 <0,50 0.087
Paria 7.3 3.82 58.8 3.76 7.43 31.24 <0,50 0.05 <0,50 0.1
Marián 7.53 1.26 56.2 7.72 7.88 31.02 <0,50 0.02 <0,50 0.05
Aija 7.15 2.72 53.6 2.77 12.53 34.5 <0,50 0.02 <0,50 0.105
Caraz 7.15 7.8 70.6 5.74 7.64 29.7 <0,50 0.07 0.08 0.055
Chiquián 8,15 7,55 235,90 1,39 41,18 125,80 <0,50 0,03 <0,50 0,065
Agosto
Bellavista 7,36 2,05 72,50 2,28 46,23 41,80 <0,50 0,07 0,07 0,104
Paria 7,73 2,56 70,60 3,76 10,35 33,44 <0,50 0,03 <0,50 0,060
Marian 7,97 1,42 111,00 4,75 17,87 50,82 <0,50 0,03 <0,50 0,041
Aija 6,84 2,62 48,80 1,78 7,80 28,80 <0,50 0,04 <0,50 0,067
Caraz 6,91 7,73 75,30 5,74 5,15 30,80 <0,50 0,13 0,09 0,118
Chiquián 7,94 18,00 166,10 2,77 37,20 117,50 <0,50 0,04 <0,50 0,044
Setiembre
Bellavista 7,13 7,50 65,80 1,58 22,59 42,24 <0,50 0,04 <0,50 0,086
Paria 7,06 2,47 64,70 1,58 9,58 32,12 <0,50 0,01 <0,50 0,036
Marian 7,93 1,10 64,00 1,39 11,23 30,36 <0,50 0,03 <0,50 0,036
Aija 7,32 2,06 47,90 1,58 8,36 25,30 <0,50 0,02 <0,50 0,053
Caraz 7,19 10,30 77,50 2,57 8,12 45,10 <0,50 0,06 <0,50 0,045
Chiquián 7,84 490,00 211,40 1,88 134,38 112,60 <0,50 0,4 0,053 0,284
Octubre
Bellavista 7,44 9,06 65,30 1,58 12,05 33,32 <0,50 0,06 0,07 0,121
Paria 7,30 8,70 62,90 1,98 12,24 28,60 <0,50 0,07 0,07 0,111
Marián 7,05 3,78 63,20 1,78 11,84 37,62 <0,50 0,08 <0,50 0,094
Aija 7,43 2,47 47,90 4,75 5,94 42,50 <0,50 0,01 <0,50 0,041
Caraz 7,25 12,80 78,70 2,18 7,19 39,60 <0,50 0,07 0,08 0,117
Chiquián 7,39 53,90 181,70 2,77 41,18 113,30 <0,50 0,19 0,28 0,079
Noviembre
Bellavista 6,98 3,75 62,50 3,76 11,15 40,04 <0,50 0,04 <0,50 0,067
Paria 7,23 4,78 59,00 3,76 10,51 42,24 <0,50 0,04 <0,50 0,053
Marian 7,27 3,98 58,70 2,77 10,11 43,56 <0,50 0,02 0,05 0,040
Aija 6,76 5,81 44,40 3,76 9,42 32,60 <0,50 0,03 <0,50 0,085
Caraz 7,30 7,37 66,50 6,73 8,87 48,84 <0,50 0,05 <0,50 0,097
Chiquián 7,05 30,00 213,60 2,77 43,84 110,20 <0,50 0,18 0,18 0,680
Diciembre
Bellavista 7,30 1,59 60,80 5,74 25,89 40,70 <0,50 0,02 0,06 0,050
Paria 6,98 4,90 56,30 5,74 21,21 36,96 <0,50 0,04 0,08 0,060
Marián 6,98 3,67 56,70 3,76 23,23 51,04 <0,50 0,02 <0,50 0,052
Aija 7,13 1,90 59,80 5,74 10,59 35,60 <0,50 0,01 <0,50 0,059
Caraz 7,06 12,40 69,90 3,76 8,84 40,04 <0,50 0,05 0,08 0,049
Chiquián 7,47 20,40 163,40 3,76 60,83 102,30 <0,50 0,26 0,15 0,121

Fuente: EPS Chavín s.a.

341
Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.18 ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE, SEGÚN TAMAÑO DE EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE
SANEAMIENTO, 2013 - 2018
(Miles de metros cúbicos)
Empresa Tipo 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total 37 995 41 848 42 449 43 818 43 921 45 701


EPS Grandes (Más de 40 000 hasta 250 000 conexiones
de agua potable administradas)
Seda Chimbote S.A. G 26 822 29 898 32 251 30 981 30 264 30 912
Empresas medianas (Más de 15 000 hasta 40 000
conexiones de agua potable administradas)
EPS Chavín S.A. M 11 172 11 950 10 198 12 837 13 658 14 788

G: Grandes M: mediano.
Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento.

16.19 ÁNCASH: PRODUCCIÓN PER CÁPITA DE AGUA POTABLE, SEGÚN TAMAÑO DE LA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO, 2012 - 2018
(Litros/habitante/día)
Empresa Tipo 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

EPS Grandes (Más de 40 000 hasta 250 000 conexiones


de agua potable administradas)
Seda Chimbote S.A. G 201 191 211 234 227 221 230
Empresas medianas (Más de 15 000 hasta 40 000
conexiones de agua potable administradas)
EPS Chavín S.A. M 283 289 305 296 325 336 336

Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento.

16.20 ÁNCASH: COBERTURA DE AGUA POTABLE, SEGÚN EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO, 2013 - 2018
(Porcentaje)

Empresa Tamaño 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/


Empresa (Más de 1 millón de conexiones potables
administradas)
Seda Chimbote S.A. G 89 96 96 96 96 96
Empresas medianas (Más de 15 000 hasta 40 000
conexiones de agua potable administradas)
EPS Chavín S.A. M 84 84 86 88 91 91

S : Sedapal S.A. G : Grandes empresas. M : Medianas empresas. P : Pequeñas empresas.


Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento

16.21 ÁNCASH: PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE, SEGÚN EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS, 2009 - 2018
(Miles de metros cúbicos)

Empresa Prestadora 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total 40 516 41 740 41 253 37 643 37 994 41 848 42 449 43 818 43 921 45 701
Seda Chimbote 28 810 29 357 28 757 27 087 26 822 29 898 32 251 30 981 30 264 30 912
Eps Chavín S.A. 11 706 12 383 12 496 10 556 11 172 11 950 10 198 12 837 13 658 14 788

Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento.

342
Electricidad y Agua Áncash: Compendio Estadístico 2019

16.22 ÁNCASH: PRODUCCIÓN PER CÁPITA DE AGUA POTABLE, SEGÚN EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS, 2009 - 2018
(lt./hab./día)

Empresa Prestadora 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Seda Chimbote 146 147 219 201 191 211 234 227 221 230
Eps Chav ín S.A. 188 200 350 283 289 305 296 325 336 336
F ue nt e : S upe rint e nde nc ia N a c io na l de S e rv ic io s de S a ne a m ie nt o .

16.23 ÁNCASH: CONSUMO MENSUAL DE AGUA POTABLE, SEGÚN CATEGORÍA, 2016 - 2018
(MWh)
Año / Mes Total Doméstica Comercial Industrial Estatal Social

2016 22 495 417 16 138 044 3 829 913 278 815 1 746 300 502 345
Enero 1 805 166 1 308 976 302 332 22 921 130 633 40 304
Febrero 1 920 817 1 412 313 311 209 23 896 132 530 40 869
Marzo 1 885 539 1 373 505 313 690 21 165 135 289 41 890
Abril 1 845 064 1 338 995 304 828 23 772 135 063 42 406
Mayo 1 919 885 1 385 009 321 830 24 203 146 086 42 757
Junio 1 905 703 1 365 048 330 220 19 413 149 390 41 632
Julio 1 843 461 1 295 132 335 935 21 751 148 660 41 983
Agosto 1 771 766 1 254 712 303 074 30 116 142 547 41 317
Setiembre 1 969 342 1 401 925 347 263 24 294 152 333 43 527
Octubre 1 915 057 1 359 603 329 435 25 404 158 206 42 409
Noviembre 1 834 269 1 310 486 309 031 21 805 151 434 41 513
Diciembre 1 879 348 1 332 340 321 066 20 075 164 129 41 738

2017 21 809 369 15 688 608 3 418 643 684 908 1 600 621 416 589
Enero 1 827 402 1 309 991 157 102 176 099 143 333 40 877
Febrero 1 927 833 1 399 932 153 567 187 420 140 039 46 875
Marzo 1 863 749 1 350 296 306 734 26 542 139 763 40 414
Abril 1 828 651 1 319 179 301 236 25 640 142 285 40 311
Mayo 1 620 886 1 168 122 282 959 13 926 121 291 34 588
Junio 1 747 270 1 246 283 297 443 23 663 141 554 38 327
Julio 1 855 635 1 313 106 319 037 40 828 142 631 40 033
Agosto 1 841 944 1 305 311 320 536 31 867 142 110 42 120
Setiembre 1 836 174 1 324 610 324 487 26 319 137 829 22 929
Octubre 1 832 398 1 325 719 319 448 22 307 140 831 24 093
Noviembre 1 802 426 1 301 303 319 389 21 520 137 748 22 466
Diciembre 1 825 001 1 324 756 316 705 88 777 71 207 23 556

2018 22 636 298 16 258 832 4 048 817 302 537 1 747 824 278 288
Enero 1 860 043 1 345 787 328 418 20 427 141 136 24 275
Febrero 1 878 272 1 359 611 325 178 27 152 142 481 23 850
Marzo 1 858 566 1 346 601 319 015 33 720 136 155 23 075
Abril 1 857 916 1 348 728 323 223 26 878 136 612 22 475
Mayo 1 932 089 1 392 631 335 994 29 121 150 200 24 143
Junio 1 907 564 1 369 567 342 135 24 626 148 302 22 934
Julio 1 924 388 1 361 650 349 327 27 047 161 964 24 400
Agosto 1 928 828 1 401 648 334 612 23 021 147 202 22 345
Setiembre 1 863 691 1 328 531 349 333 23 089 140 447 22 291
Octubre 1 884 198 1 345 049 347 830 22 316 146 491 22 512
Noviembre 1 817 139 1 297 420 329 135 21 457 146 425 22 702
Diciembre 1 923 604 1 361 609 364 617 23 683 150 409 23 286

Fuente : EPS-CHAVIN

SEDA CHIMBOTE

343
17 Construcción
En este capítulo se presenta información estadística de los principales indicadores de
este sector dentro del departamento de Áncash, como: Valor agregado bruto de la
construcción; venta local de cemento por empresa; créditos totales del fondo mi
vivienda; monto adjudicado por obras; licencias para la construcción otorgadas por la
municipalidad; municipalidades que disponen de catastro; reparación y por último la
construcción de pistas, veredas y escalinatas.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Empresas Productoras de Cemento; Asociación de Productores de Cemento;
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado – OSCE entre otros.
Construcción Áncash: Compendio Estadístico 2019

17.1 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA CONSTRUCCIÓN, 2013 - 2018


(Miles de soles)

Perú Áncash
Participación
Año VAB Tasa de VAB Tasa de
departamental
Construcción crecimiento Construcción crecimiento
49,598,877 9,135,228
2013 31 228 000 1 080 541 3.46
1.80 3.47
2014 31 789 000 1 118 003 3.52
-5.32 -19.26
2015 30 097 000 902 723 3.00
-2.52 -8.57
2016 P/ 29 339 000 825 400 2.81
2.38 6.52
2017 P/ 30 038 000 879 206 2.93
5.42 21.21
2018 P/ 31 666 000 1 065 646 3.37
Nota: Con información disponible al 15 de mayo del 2019
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2013 - 2018.

Gráfico N° 17.1
ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO DE LA CONSTRUCCIÓN, 2013 - 2018
(Miles de soles )
1 400 000

1 200 000 1 118 003


1 080 541 1 065 646
1 000 000 902 723 879 206
825 400
800 000

600 000

400 000

200 000

P/ P/ P/
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2013 - 2018.

17.2 ÁNCASH: VENTA LOCAL DE CEMENTO POR EMPRESA, 2015 - 2018


(Toneladas)
Unión Andina de Cementos Caliza Cemento
Años Total Otros 1/
Cementos Pacasmayo Inca

2015 329 582 158 324 164 265 3 232 3 761

2016 319 202 155 949 151 700 3 016 8 536

2017 321 802 156 603 148 396 2 030 14 772

2018 362 901 147 916 165 295 10 656 39 034

Nota: La empresa Unión Andina de Cementos S.A.A. se origina de la fusión de Cementos Lima S.A.A. y Cemento Andino S.A.
- Los totales pueden diferir por efecto de redondeo de cifras.
- No se dispone de información desagregada de las empresas importadoras.
1/ Otras empresas productoras e importadoras de cemento.
Fuente: Empresas Productoras de Cemento y Asociación de Productores de Cemento.

347
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Gráfico N° 17.2
ÁNCASH: VENTA LOCAL DE CEMENTO POR EMPRESA; 2015 - 2018
(Toneladas)
200 000

164 265 165 295


158 324 155 949 151 700 156 603
160 000 148 396 147 916

120 000

80 000

39 034
40 000
14 772 10 656
3 232 3 761 3 016 8 536 2 030
0
2015 2016 2017 2018

Unión Andina de Cementos Cementos Pacasmayo Caliza Cemento Inca Otros

Fuente: Empresas Productoras de Cemento y Asociación de Productores de Cemento .

17.3 ÁNCASH: CRÉDITOS TOTALES DEL FONDO MI VIVIENDA, POR MES, 2014 - 2018
(Miles de soles)

Años Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

2014 9 713 549 453 255 973 466 1 065 767 557 14 1 915 743 1 956
2015 11 569 1 390 799 1 017 1 176 752 1 137 753 721 720 1 457 1 053 593

2016 10 544 1 471 851 768 1 197 1 079 1 598 769 635 480 619 512 565

2017 13 600 546 745 1 218 400 1 684 857 571 847 2 005 1 657 1 841 1 227

2018 9 902 922 962 600 730 1 076 834 1 058 413 897 693 1 309 407

Nota : Los créditos totales comprenden los Programas Nuevo Crédito MiVivienda, Crédito Complementario, Techo Propio, Mi Construcción y Mi Casa Más.
- Las diferencias en Los totales se deben al redondeo de cifras.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Gráfico N° 17.3
ÁNCASH: CRÉDITOS TOTALES DEL FONDO MI VIVIENDA, POR MES, 2018
(Miles de soles)
1 500
1 309

1 076 1 058
922 962
1 000 897
834
730 693
600

500 413 407

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento .

348
Construcción Áncash: Compendio Estadístico 2019

17.4 ÁNCASH: MONTO ADJUDICADO POR OBRAS PÚBLICAS, 2013 - 2018


(Miles de soles)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total país 17,480.37 15,288.11 13,569.11 12,963.34 19,577.25 19,682.99

Áncash 947.23 773.77 404.23 542.25 799.82 1,079.55


Resto del país 16,533.14 14,514.34 13,164.88 12,421.09 18,777.43 18,603.44

Nota: Se considera como "OBRAS" a la construcción, remodelación, demolición, renovación y habilitación de bienes inmuebles, tales como
edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica, mano de obra, materiales y/o
equipos.
Fuente: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE.

Gráfico N° 17.4
ÁNCASH: MONTO ADJUDICADO POR OBRAS PÚBLICAS, 2013 - 2018
(Miles de soles)

1 200 1,079.55

1 000 947.23

773.77 799.82
800

600 542.25
404.23
400

200

0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 P/
Fuente: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE.

17.5 ÁNCASH: LICENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD POR TIPO, 2011 - 2017

Licencias para construcción


Municipalidades Terminales Construcción Construcción
Años
Informantes Total de transporte de viviendas de viviendas Hoteles Restaurantes Otros 1/
terrestre unifamiliares multifamiliares

2011 166 1 360 31 884 127 23 33 262

2012 166 1 303 1 773 145 18 38 328

2013 166 2 990 - 2 285 463 130 30 82

2014 47 1 963 1 1 081 201 44 13 623

2015 48 2 767 8 2 579 88 16 17 59

2016 52 4 743 21 4 112 289 33 43 245

2017 49 1 114 2 802 159 18 35 98

1/ Comprende licencias de contrucción para centros comerciales, fabricas industriales, locales de instituciones del Estado y edificaciones de uso mixto
con vivienda.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Registro Nacional Municipalidades 2018

349
Áncash: Compendio Estadístico 2019

17.6 ÁNCASH: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE CATASTRO, 2011 - 2018

Tienen No tienen
Año Informantes
catastro catastro

2011 166 73 93

2012 166 80 86

2013 166 84 82

2014 166 87 79

2015 166 81 85

2016 166 94 72

2017 166 94 72

2018 166 166 83

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Registro Nacional de de Municipalidades 2018.

17.7 ÁNCASH: REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y ESCALINATAS, 2013 - 2017


(Metros cuadrados)

Municipalidades Pistas Pistas Veredas Veredas Escalinatas Escalinatas


Año
informantes reparadas construidas reparadas construidas reparadas construidas

2013 166 125 008 1 241 997 1 587 2 211 471 306 6 691

2014 166 48 100 1 403 667 70 086 1 742 349 5 300 10 110

2015 166 71 856 258 397 57 781 43 328 299 4 095

2016 166 17 674 82 815 3 975 22 318 1 650 6 625

2017 96 51 553 974 669 20 696 483 745 174 1 452

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2013 - 2018.

Gráfico N° 17.5
ÁNCASH: REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y ESCALINATAS, 2016 - 2017
(Metros cuadrados)

1 000 000 974 669


2016 2017

800 000

600 000
483 745

400 000

200 000
82 815
51 553
17 674 3 975 20 696 22 318 6 625
1 650 174 1 452

Pistas Pistas construidas Veredas reparadas Veredas construidas Escalinatas Escalinatas


reparadas reparadas construidas

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades 2017 - 2018.

350
Construcción Áncash: Compendio Estadístico 2019

17.8 ÁNCASH: REMUNERACIONES PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN, 2012 - 2017
(Millones de soles)

Ámbito geográfico 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Total país 1912 2221 2392 1557 1931 1953

Áncash 993 1154 1205 1215 1400 1486

Nota: Los salarios de los obreros han sido mensualizados multiplicando el salario diario por 30 días.
Base de datos: Planilla Electrónica(Año 2013).
Fuente: MVCS - OGEI - Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos.

Gráfico N° 17.6
ÁNCASH: REMUNERACIONES PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR
CONSTRUCCIÓN, 2012 - 2017
(Millones de soles)

1953
2017
1486

1931
2016
1400

1557
2015
1215

2392
2014
1205

2221
2013
1154

1912
2012
993

0 500 1000 1500 2000 2500


Total Áncash
Fuente: MVCS - OGEI - Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos.

351
18 Comercio
En este capítulo se presenta la principal información estadística de este sector dentro
del departamento de Áncash, como: valor agregado bruto y tasa de crecimiento del
comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas; Venta
facturada de energía eléctrica por tipo de mercado; precio medio de electricidad por
sectores económicos; facturación de energía eléctrica a clientes finales; producción,
consumo y facturación de agua potable.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


EPS Chavín S.A.; Seda Chimbote; Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y
Minería; Ministerio de Energía y Minas- Dirección General de Electricidad; Banco
Central de Reserva del Perú.
Comercio Áncash: Compendio Estadístico 2019

18.1 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO Y TASA DE CRECIMIENTO DEL COMERCIO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE
VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS, 2013 - 2018
(Miles de soles)

Perú Áncash
Participación
Año VAB Tasa de VAB Tasa de
departamental
Comercio crecimiento Comercio crecimiento

2013 59 186 000 1 236 110 2.09


3.02 3.15
2014 60 975 002 1 275 086 2.09
5.85 4.65
2015 64 539 000 1 334 420 2.07
5.88 6.11
2016 68 335 000 1 415 995 2.07
5.71 3.19
2017 P/ 72 234 000 1 461 105 2.02
4.16 5.03
2018 P/ 75 241 000 1 534 587 2.04

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Perú: Producto bruto interno por departamentos 2013- 2018.

Gráfico N° 18.1
ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO Y TASA DE CRECIMIENTO DEL COMERCIO,
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS, 2013 -
2018
(Miles de soles)

1 600 000 1 534 587


1 415 995 1 461 105
1 334 420
1 236 110 1 275 086
1 200 000

800 000

400 000

2013 2014 2015 2016 2017 2018


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Perú: Producto bruto interno por departamentos 2013 - 2018.

355
Áncash: Compendio Estadístico 2019

18.2 ÁNCASH: VENTA FACTURADA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, POR TIPO DE MERCADO, SEGÚN EMPRESA, 2012 - 2018
(Millones de US dólares)

Mercado
Empresa / Año Total
Libre Regulado

Generadoras
Egenor
2012 47.11 47.11 -
2013 41.12 41.12 -
2014 39.48 39.48 -
2015 40.38 40.38 -
2016 40.61 40.61 -
2017 - - -
2018 - - -
Distribuidoras en Áncash
Hidrandina
2012 190.56 5.36 185.20
2013 200.95 6.60 194.35
2014 234.12 10.27 223.85
2015 241.43 12.87 228.56
2016 249.13 13.40 235.73
2017 244.39 13.63 230.77
2018 261.88 23.64 238.24
Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.

18.3 ÁNCASH: VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, POR TIPO DE MERCADO, 2014 - 2018
(En MW.h)

Mercado
Año Total
Libre Regulado

2014 1 712 084 1 312 152 399 932


2015 1 757 181 1 363 941 393 240
2016 1 809 216 1 410 852 398 364
2017 1 809 221 1 433 351 375 870
2018 1 883 083 1 513 607 369 476

Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - "Anuario Estadístico de Electricidad 2018".

18.4 EPS CHAVÍN - ADMINISTRACIÓN HUARAZ: PRODUCCIÓN, CONSUMO Y FACTURACIÓN DE AGUA POTABLE, 2012 - 2018

Producción Consumo Facturación


Año
(m 3) (m 3) (Soles)

2012 10 556 130 6 127 517 6 708 132


2013 11 169 434 6 290 012 6 928 421
2014 11 972 111 6 494 251 7 282 085
2015 11 452 088 6 767 604 7 719 771
2016 12 926 846 7 023 935 8 343 834
2017 13 557 867 6 875 214 8 599 448
2018 14 789 440 7 092 048 9 356 510

Nota: La información del 2015 incluye solo los meses de mayo a diciembre.
Fuente: EPS Chavín S.A.

356
Comercio Áncash: Compendio Estadístico 2019

18.5 CIUDAD DE CHIMBOTE: PRODUCCIÓN, CONSUMO Y FACTURACIÓN DE AGUA POTABLE, 2010 - 2018

Producción Consumo Facturación


Año
(m 3) (m 3) (Soles)

2010 25 995 827 13 849 701 10 937 681

2011 25 488 360 13 418 820 11 467 393

2012 23 716 775 14 172 488 13 081 662

2013 23 876 775 14 405 000 13 585 483

2014 27 520 267 14 815 695 14 904 488

2015 28 779 970 15 275 789 15 422 784

2016 27 529 309 7 877 743 16 260 069

2017 26 686 530 15 471 482 22 707 788

2018 … … …

Nota : Es el importe facturado en soles sin IGV, comprende los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.
Es preciso resaltar el importe facturado (s/.), se observa un incremento desde el año 2017,esto debido a las condiciones de aplicación de los incrementos
tarifarios del quinquenio regulatorio 2017 - 2022 aprobados por la SUNASS.
Fuente: Seda Chimbote.

18.6 ÁNCASH: VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR SECTORES Y ACTIVIDAD CIIU, 2014 - 2018
(GWH)
Total Participación Comercial y
Año % Industrial % Residencial %
General (%) Servicios

2014 1 820.10 100.0 156.37 8.59 1 466.35 80.56 197.38 10.84

2015 1 902.92 100.0 168.96 8.88 1 527.69 80.28 206.27 10.84

2016 1 941.75 100.0 172.43 8.88 1 562.24 80.45 207.08 10.66

2017 1 930.17 100.0 181.60 9.41 1 537.28 79.65 211.28 10.95

2018 2 024.70 100.0 197.74 9.77 1 609.27 79.48 217.70 10.75

Fuente: MINEM - Dirección General de Electricidad- "Anuario Estadístico de Electricidad 2018".

18.7 ÁNCASH: FACTURACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR SECTORES Y ACTIVIDAD CIIU, 2014 - 2018
(Miles US $)

Total Participación Comercial y


Año % Industrial % Residencial %
General (%) Servicios

2014 147 360.71 100.0 19 377.28 13.15 94 377.69 64.05 33 605.74 22.81

2015 162 759.77 100.0 21 216.58 13.04 106 943.67 65.71 34 599.52 21.26

2016 167 921.65 100.0 22 077.89 13.15 110 730.68 65.94 35 113.08 20.91

2017 169 211.23 100.0 23 141.11 13.68 108 446.37 64.09 37 623.75 22.23

2018 181 311.13 100.0 25 643.52 14.14 115 259.02 63.57 40 408.59 22.29

Fuente: MINEM - Dirección General de Electricidad- "Anuario Estadístico de Electricidad 2018".

357
Áncash: Compendio Estadístico 2019

18.8 ÁNCASH: FACTURACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A CLIENTES FINALES, POR TIPO DE MERCADO, 2014 - 2018
(miles US $)

Mercado
Empresa Total
Libre Regulado
Total por Mercado
2014 147 681 77 532 70 149
2015 162 760 92 151 70 609
2016 167 922 94 170 73 752
2017 169 211 96 735 72 476
2018 181 311 107 426 73 886
Generadoras
2014 74 951 74 951 -
2015 87 015 87 015 -
2016 88 721 88 721 -
2017 92 182 92 182 -
2018 100 272 100 272 -
Distribuidora
2014 72 730 2 581 70 149
2015 75 745 5 136 70 609
2016 79 201 5 449 73 752
2017 77 029 4 553 72 476
2018 81 039 7 153 73 886
Fuente: MINEM - Dirección General de Electricidad- "Anuario Estadístico de Electricidad 2018".

18.9 ÁNCASH: PRECIO MEDIO DE ELECTRICIDAD, POR SECTORES ECONÓMICOS, 2014 - 2018
(Cent. US $/ kWh)

Precio Medio Comercial y


Años Industrial Residencial
Total Servicios

2014 8.11 12.62 6.43 17.03


2015 8.55 12.56 7.00 16.77
2016 8.65 12.80 7.09 16.96
2017 8.77 12.74 7.05 17.81
2018 8.95 12.97 7.16 18.56
Fuente: MINEM - Dirección General de Electricidad - "Anuario Estadístico de Electricidad 2018".

18.10 ÁNCASH: PRECIO MEDIO DE ELECTRICIDAD, POR TIPO DE MERCADO, SEGÚN EMPRESAS, 2014 - 2017
(Cent. US $/ kWh)

Mercado
Empresa Total
Libre Regulado
Total por Mercado
2014 28.12 14.12 14.00
2015 29.74 15.55 14.19
2016 29.56 15.15 14.41
2017 31.40 15.94 15.46
Generadoras
2014 5.82 5.82 -
2015 6.45 6.45 -
2016 6.49 6.49 -
2017 6.52 6.52 -
Distribuidora
2014 22.30 8.30 14.00
2015 23.29 9.10 14.19
2016 23.07 8.66 14.41
2017 24.88 9.42 15.46
Fuente: Ministerio de Energía y Minas- Dirección General de Electricidad.

358
Comercio Áncash: Compendio Estadístico 2019

18.11 ÁNCASH: PRODUCCIÓN Y VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, 2016 - 2018

Producción de Venta de energía


Año / Mes
electricidad (mwh) eléctrica (mwh)

2016
Enero 255 108.35 146 795.61
Febrero 248 598.31 147 836.85
Marzo 273 529.59 158 507.78
Abril 268 731.71 151 812.99
Mayo 188 838.59 162 045.65
Junio 121 750.70 156 638.23
Julio 112 525.38 149 853.10
Agosto 119 983.61 162 085.01
Septiembre 132 892.43 152 005.85
Octubre 143 631.89 158 694.84
Noviembre 164 054.98 154 393.42
Diciembre 226 103.34 167 310.52
2017
Enero 253 728.13 157 246.02
Febrero 234 014.52 131 201.00
Marzo 266 237.47 141 762.21
Abril 258 243.28 155 571.87
Mayo 239 888.24 160 998.36
Junio 150 498.10 154 157.57
Julio 109 292.65 140 736.07
Agosto 107 226.83 148 707.32
Septiembre 112 776.58 156 906.34
Octubre 148 381.25 152 423.17
Noviembre 144 826.22 151 965.51
Diciembre 238 989.00 157 545.07
2018 1/
Enero 256 205.10 141 515.12
Febrero 228 724.98 132 371.68
Marzo 282 712.31 152 817.17
Abril 254 153.37 …
Mayo 223 060.61 …
Junio 123 510.91 …
Julio 96 558.13 …
Agosto 83 769.20 …
Septiembre 81 868.60 …
Octubre 150 366.70 …
Noviembre 232 846.07 …
Diciembre 225 659.85 …
1/ Preliminar.
Nota: Comprende la venta al mercado libre y regulado.

Fuente: BCRP - Información Estadística Regional.

359
Áncash: Compendio Estadístico 2019

18.11 ÁNCASH: PRODUCCIÓN Y VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, 2016 - 2018

Producción de Venta de energía


Año / Mes
electricidad (mwh) eléctrica (mwh)

2016
Enero 255 108.35 146 795.61
Febrero 248 598.31 147 836.85
Marzo 273 529.59 158 507.78
Abril 268 731.71 151 812.99
Mayo 188 838.59 162 045.65
Junio 121 750.70 156 638.23
Julio 112 525.38 149 853.10
Agosto 119 983.61 162 085.01
Septiembre 132 892.43 152 005.85
Octubre 143 631.89 158 694.84
Noviembre 164 054.98 154 393.42
Diciembre 226 103.34 167 310.52
2017
Enero 253 728.13 157 246.02
Febrero 234 014.52 131 201.00
Marzo 266 237.47 141 762.21
Abril 258 243.28 155 571.87
Mayo 239 888.24 160 998.36
Junio 150 498.10 154 157.57
Julio 109 292.65 140 736.07
Agosto 107 226.83 148 707.32
Septiembre 112 776.58 156 906.34
Octubre 148 381.25 152 423.17
Noviembre 144 826.22 151 965.51
Diciembre 238 989.00 157 545.07
2018 1/
Enero 256 205.10 141 515.12
Febrero 228 724.98 132 371.68
Marzo 282 712.31 152 817.17
Abril 254 153.37 …
Mayo 223 060.61 …
Junio 123 510.91 …
Julio 96 558.13 …
Agosto 83 769.20 …
Septiembre 81 868.60 …
Octubre 150 366.70 …
Noviembre 232 846.07 …
Diciembre 225 659.85 …
1/ Preliminar.
Nota: Comprende la venta al mercado libre y regulado.

Fuente: BCRP - Información Estadística Regional.

360
19 Transportes y Comunicaciones
En este capítulo se presenta información estadística con indicadores del sector
transportes y comunicaciones dentro del departamento de Áncash, como: valor
agregado bruto y tasa de crecimiento de transporte, almacenamiento, correo y
mensajería; aeródromos y aeropuertos por propiedad; distribución de la red vial;
parque automotor en circulación; registro de propiedad vehicular; flujo vehicular;
emisión del record del conductor, emisión de licencias de conducir; distancia entre las
principales localidades del departamento.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Superintendencia de registros públicos y Ministerio de Transportes y Comunicaciones
entre los principales.
Transportes y Comunicaciones Áncash: Compendio Estadístico 2019

19.1 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO Y TASA DE CRECIMIENTO DE TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, CORREO Y
MENSAJERÍA, 2012 - 2018
(Miles de soles)

Perú Áncash Participación


Año VAB Tasa de VAB Tasa de departamental
Transporte crecimiento Transporte crecimiento (%)
2012 23 151 964 544 091 2.35
6.63 5.94
2013 24 687 000 576 399 2.33
2.45 3.65
2014 25 292 000 597 444 2.36
4.26 3.57
2015 26 369 000 618 760 2.35
4.11 2.87
2016 P/ 27 453 000 636 515 2.32
3.78 2.92
2017 P/ 28 492 000 655 081 2.30
4.95 3.30
2018 P/ 29 903 000 676 729 2.26

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Perú: Producto bruto interno por departamentos, 2012 - 2018.

Gráfico N° 19.1
ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO Y TASA DE CRECIMIENTO DE TRANSPORTE,
ALMACENAMIENTO, CORREO Y MENSAJERÍA, 2012 - 2018
(Miles de soles )
800 000

655 081 676 729


700 000 636 515
597 444 618 760
576 399
600 000 544 091

500 000

400 000

300 000

200 000

100 000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Perú: Producto bruto interno por departamentos 2012 - 2018.

363
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

19.2 ÁNCASH: AERÓDROMOS Y AEROPUERTOS POR PROPIEDAD, 2011 - 2018


(Unidades)

Estado Privado 5/
En concesión CORPAC S.A. 1/ Otras Entidades 4/ Uso público Uso privado
Año Total Aeropuertos Aeropuertos 3/
Aeró- Aeró- Heli- Aeró- Heli- Aeró- Heli-
Inter- Inter-
Nacional dromos 2/ Nacional dromos puertos dromos puertos dromos puertos
nacional nacional

2011 3 1 - 1 - - - - - - - 1
2012 3 1 - 1 - - - - - - - 1
2013 2 1 - - 1 - - - - - - -
2014 2 1 - - 1 - - - - - - -
2015 2 1 - - 1 - - - - - - -
2016 2 1 - - 1 - - - - - - -
2017 2 1 - - 1 - - - - - - -
2018 2 1 - - 1 - - - - - - -
Nota : Información a fin de periodo.
1/Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., empresa del Estado Peruano encargada de brindar los servicios de aeronavegación y
aeroportuario.
2/ Se considera como ámbito de operación nacional a 11 aeródromos que dan servicio en el ámbito regional y 6 en el ámbito local.
3/ Se incluye como ámbito de operación nacional a 7 aeropuertos que dan servicio en el ámbito regional.
4/ Incluye a gobiernos regionales, municipalidades, comunidades campesinas y nativas, entre otras; con 23 aeródromos de servicio en el ámbito Local y 1
helipuerto de operación local.
5/ Empresas mineras, petroleras, agroindustriales y otras personas naturales o jurídicas. Los aeródromos y helipuertos brindan servicio en el ámbito
local.
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Dirección General de Aeronáutica Civil.

364
Transportes y Comunicaciones Áncash: Compendio Estadístico 2019

19.3 ÁNCASH: DISTRIBUCIÓN DE LA RED VIAL POR ZONAS, SEGÚN TIPO DE SUPERFICIE, 2012 - 2018
(Km)

Tipo de superficie / Año Total Costa Sierra

Asfaltado
2012 1 224.01 596.13 627.88
2013 1 413.41 596.13 817.28
2014 1 429.73 612.45 817.28
2015 486.20 85.20 401.00
2016 487.00 103.70 383.30
2017 482.70 103.70 379.00
2018 482.70 103.70 379.00

Afirmado b/
2012 2 182.49 151.14 2 031.35
2013 1 993.09 151.14 1 841.95
2014 1 976.77 134.82 1 841.95
2015 745.40 7.90 737.50
2016 743.20 110.80 632.40
2017 712.70 99.40 613.30
2018 712.70 99.40 613.30

Sin afirmar b/
2012 676.80 61.14 615.66
2013 676.80 61.14 615.66
2014 676.80 61.14 615.66
2015 1.70 - 1.70
2016 0.50 - 0.50
2017 0.50 - 0.50
2018 0.50 - 0.50

Trocha
2012 1 557.40 127.07 1 430.33
2013 1 557.40 127.07 1 430.33
2014 1 557.40 127.07 1 430.33
2015 20.00 - 20.00
2016 22.60 4.10 18.50
2017 22.60 4.10 18.50
2018 22.60 4.10 18.50

a/ Se observa la disminución en los kilómetros en el tipo de superficie afirmado, puesto que la cantidad disminuida (96,8 en la costa y 184,61 en la sierra),
pasó a ser tipo asfaltado.

b/ Se observa la disminución en los kilometros en el tipo de supereficie Afirmado y Pavimentada, puesto que la cantidad disminuidad (3.9 y 221.1en la
sierra), pasó a ser como una Ruta nacional de la Ruta AN-105.
Según R.M. N°642-2015-MTC/01.02.
Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Dirección de caminos.

19.4 ÁNCASH: PARQUE AUTOMOTOR EN CIRCULACIÓN A NIVEL NACIONAL, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2013 - 2018
(Unidades)

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 2 287 875 2 423 696 2 544 133 2 661 719 2 786 101 2 894 327

Áncash 27 542 29 573 31 213 33 542 34 923 36 190


Resto del país 2 260 333 2 394 123 2 512 920 2 628 177 2 751 178 2 858 137

Nota: Información estimada, considera la información de baja anual.


Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Oficina General de Planificación y Presupuesto.

365
Transportes y Comunicaciones Áncash: Compendio Estadístico 2019
Transportes y Comunicaciones Áncash: Compendio Estadístico 2019

19.5 ÁNCASH: REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR PLACAS ASIGNADAS POR TIPO DE USO, SEGÚN CIUDAD, 2015 - 2018
(Unidades)

Motorizados No Placa de Placa


Taxis y
para motorizados Emergencia Gubernamental Transporte Transporte Vehículos
Año / Colectivos
Total transporte para Vehículos Vehículos Otros 1/ interinter- urbano e Particulares
Ciudad (Categoría
de transporte de livianos y livianos y provincial interurbano (Categoría M)
M1)
mercancías mercancías pesados pesados

2015 3 166 520 1 20 26 - 418 43 112 2 026

Chimbote 1 908 285 1 16 13 - 261 6 28 1 298

Huaraz 1 258 235 - 4 13 - 157 37 84 728

2016 2 742 418 4 - 22 - 443 39 85 1 680

Chimbote 1 803 261 1 - 8 6 336 8 30 1 153

Huaraz 939 157 3 8 14 37 107 31 55 527

2017 2 477 350 1 3 30 555 63 87 1 388

Chimbote 1 641 228 1 1 16 - 476 9 35 875

Huaraz 836 122 - 2 14 - 79 54 52 513

2018 2 391 342 6 73 476 35 69 1 390

Chimbote 1 599 218 - - 56 - 416 8 20 881

Huaraz 792 124 - 6 17 - 60 27 49 509

Nota: la clasificación corresponde al nuevo reglamento de inscripción Vehicular Memorándum N° 508 OGTI-SUNARP, vigente desde el último
trimestre del año 2004.
1/ incluye placa policial- vehículos livianos y pesados y placa temporal - vehículos livianos y pesados .
Fuente: Superintendencia de Registros Públicos - Sede Huaraz.

19.6 ÁNCASH: FLUJO VEHICULAR EN UNIDADES DE PAGO DE PEAJE Y TRANSPORTE INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS,
SEGÚN LOS CASOS, 2013 - 2018

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Flujo vehicular a/ 2 696 256 3 077 837 3 256 409 3 802 927 2 208 119 2 944 300

Transporte interprovincial de
2 788 597 2 728 309 2 729 268 2 838 214 2 953 243 2 806 060
pasajeros b/

a/ Unidades

b/ Pasajeros

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Oficina General de Planiamiento y Presupuesto - PROVÍAS NACIONAL

19 .7 ÁNCASH: DIRECCIÓN REGIONAL DE HUARAZ, EMISIÓN DEL RECORD DEL CONDUCTOR POR MES, 2018

2018
Actividad Total
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Récord del conductor * 73 21 7 11 6 8 4 5 4 2 3 2 -

* Es la emisión de los puntos acumulados por infracciones a los conductores.


Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Sub Dirección de Licencias de Conducir.

369
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

19 .8 ÁNCASH: EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR POR SUB REGIÓN, SEGÚN SERVICIO, 2015 - 2018
(Unidades)

2015 2016 2017 2018

Servicio Sub Sub Sub Sub Sub Sub Sub Sub


Total región región Total región región Total región región Total región región
Huaraz Pacífico Huaraz Pacífico Huaraz Pacífico Huaraz Pacífico

Total 14 772 10 152 4 620 44 767 30 313 14 454 29 556 16 722 12 834 19 558 9 958 9 600
Sub Total 6 568 4 809 1 759 14 999 9 562 5 437 7 858 3 704 4 154 3 891 2 000 1 891

Licencia nueva A- I 1 624 1 051 573 4 827 2 962 1 865 7 300 3 345 3 955 3 754 1 863 1 891

Obtención Licencia II-A 273 33 240 1 557 778 779 25 - 25 - - -

Obtención Licencia II- B 3 422 2 675 747 6 145 4 004 2 141 236 131 105 - - -

Obtención Licencia III- A 65 55 10 96 66 30 1 - 1 - - -

Obtención Licencia III- B 82 62 20 110 77 33 10 7 3 - - -

Obtención Licencia III- C 1 102 933 169 2 163 1 574 589 155 90 65 - - -

Obtención Licencia IV-A - - - 65 65 - 131 131 - 137 137 -

Sub Total 2 111 1 682 429 3 966 2 809 1 157 2 369 1 608 761 1 047 638 409

Recategorización A- II- A 434 2 432 69 36 33 86 13 73 40 11 29


Recategorización A-II- B 830 695 135 1 204 846 358 1 264 883 381 582 364 218

Recategorización A-III-A 190 47 143 96 73 23 78 67 11 31 28 3

Recategorización A-III-B 138 103 35 214 151 63 184 132 52 69 37 32

Recategorización A-III-C 1 118 835 283 2 383 1 703 680 757 513 244 325 198 127

Sub Total 1 775 1 267 508 3 697 2 733 964 2 769 1 990 779 2 442 1 765 677

Duplicado A- I 588 421 167 1 280 911 369 905 611 294 956 632 324

Duplicado A-II-A 131 35 96 367 219 148 145 30 115 104 28 76

Duplicado A-II-B 592 433 159 1 256 958 298 962 702 260 759 561 198

Duplicado A-III-A 33 29 4 51 49 2 53 51 2 42 38 4

Duplicado A-III-B 51 35 16 91 66 25 87 70 17 73 54 19

Duplicado A-III-C 380 314 66 645 523 122 606 515 91 494 438 56

Duplicado IV-A - - - 7 7 - 11 11 - 14 14 -

Sub Total 4 318 2 394 1 924 22 141 15 245 6 896 16 560 9 420 7 140 12 178 5 555 6 623

Revalidación A- I 617 313 304 2 621 1 657 964 2 655 1 231 1 424 3 726 1 920 1 806

Revalidación A-II-A 587 106 481 2 734 1 489 1 245 1 350 247 1 103 1 003 97 906

Revalidación A-II-B 1 678 897 781 9 299 6 356 2 943 7 391 4 232 3 159 4 127 1 773 2 354

Revalidación A-III-A 165 130 35 390 331 59 293 242 51 137 77 60

Revalidación A-III-B 205 113 92 799 576 223 496 308 188 289 79 210

Revalidación A-III-C 1 066 835 231 6 298 4 836 1 462 4 375 3 160 1 215 2 737 1 450 1 287

Revalidación A-IV - - - - - - - - - 159 159 -

Fuente: Dirección Sur regional Pacífico de Transporte y Comunicaciones - Área de Licencias de Conducir.

370
Transportes y Comunicaciones Áncash: Compendio Estadístico 2019

19.9 ÁNCASH: DIRECCIÓN REGIONAL DE HUARAZ, NÚMERO DE LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDAS, SEGÚN CLASIFICACIÓN,
2018
(Unidades)

2018
Clasificación Total
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Total 9 879 1 009 773 696 891 989 822 963 859 906 978 993 -

Sub Total 2 000 251 150 227 186 181 177 166 154 159 180 169 -
Licencia Nueva A-I 1 863 243 132 208 176 162 165 159 144 152 167 155 -

Obtención Licencia A-IIA - - - - - - - - - - - - -

Obtención Licencia A-IIB - - - - - - - - - - - - -


Obtención Licencia A-IIIA - - - - - - - - - - - - -
Obtención Licencia A-IIIB - - - - - - - - - - - - -

Obtención Licencia A-IIIC - - - - - - - - - - - - -

Obtención Licencia A-IV 137 8 18 19 10 19 12 7 10 7 13 14 -

Sub Total 638 105 65 46 46 62 42 41 41 82 63 45 -

Recategorización A- IIA 11 2 2 - 2 1 - - - 2 - 2 -

Recategorización A-IIB 364 65 41 36 22 34 32 23 20 34 34 23 -

Recategorización A-IIIA 28 6 2 1 3 - 2 3 2 3 4 2 -

Recategorización A-IIIB 37 3 5 2 3 5 4 - 2 5 6 2 -

Recategorización A-IIIC 198 29 15 7 16 22 4 15 17 38 19 16 -

Sub Total 1 765 189 144 121 163 158 163 203 153 139 171 161 -

Duplicado A-I 632 77 53 49 49 59 60 68 49 45 59 64 -

Duplicado A-IIA 28 2 4 3 2 - 7 3 1 3 2 1 -

Duplicado A-IIB 561 55 44 38 53 58 60 63 55 39 46 50 -

Duplicado A-IIIA 38 4 3 4 4 - 4 4 1 5 4 5 -

Duplicado A-IIIB 54 5 8 1 5 4 4 4 4 9 6 4 -

Duplicado A-IIIC 438 45 32 26 49 36 26 59 41 37 52 35 -

Duplicado A-IV 14 1 - - 1 1 2 2 2 1 2 2 -

Sub Total 5 476 464 414 302 496 588 440 553 511 526 564 618 -

Revalidación A-I 1 920 168 165 112 159 190 135 187 178 190 201 235 -

Revalidación A-IIA 97 5 6 3 3 10 12 12 8 9 16 13 -

Revalidación A-IIB 1 773 163 137 107 148 193 137 198 171 147 168 204 -

Revalidación A-IIIA 77 6 7 4 7 13 6 9 3 8 6 8 -

Revalidación A-IIIB 1 450 122 95 64 161 162 123 127 132 153 164 147 -

Revalidación A-IIIC 159 - 4 12 18 20 27 20 19 19 9 11 -

Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Sub Dirección de Licencias de Conducir.

371
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

19.10 ÁNCASH: DIRECCIÓN SUB REGIONAL PACÍFICO, NÚMERO DE LICENCIAS DE CONDUCIR EMITIDAS, SEGÚN
CLASIFICACIÓN, 2018
(Unidades)

2018
Clasificación Total
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Total 9 600 624 281 725 725 911 993 1 218 1 331 867 799 1 126 -

Sub Total 1 891 210 21 152 192 150 108 281 242 174 174 187 -
Licencia Nueva A-I 1 891 210 21 152 192 150 108 281 242 174 174 187 -
Obtención Licencia A-IIA - - - - - - - - - - - - -
Obtención Licencia A-IIB - - - - - - - - - - - - -
Obtención Licencia A-IIIA - - - - - - - - - - - - -
Obtención Licencia A-IIIB - - - - - - - - - - - - -
Obtención Licencia A-IIIC - - - - - - - - - - - - -

Sub Total 409 52 1 44 33 37 27 56 44 29 31 55 -


Recategorización A-IIA 29 5 - 2 2 3 4 5 3 2 - 3 -
Recategorización A-IIB 218 28 1 23 18 24 9 30 25 16 15 29 -
Recategorización A-IIIA 3 - - - - - 1 1 - - 1 - -
Recategorización A-IIIB 32 4 - 3 2 1 7 5 2 2 3 3 -
Recategorización A-IIIC 127 15 - 16 11 9 6 15 14 9 12 20 -

Sub Total 677 80 35 72 46 51 74 65 76 37 51 90 -


Duplicado A-I 324 42 13 28 23 20 42 31 46 19 22 38 -
Duplicado A-IIA 76 10 4 9 6 7 2 10 6 4 8 10 -
Duplicado A-IIB 198 16 17 25 12 19 22 15 21 11 16 24 -
Duplicado a-IIIA 4 1 - - - - - 1 - 1 - 1 -
Duplicado A-IIIB 19 2 1 4 - 3 3 1 - 1 1 3 -
Duplicado A-IIIC 56 9 - 6 5 2 5 7 3 1 4 14 -

Sub Total 6 623 282 224 457 454 673 784 816 969 627 543 794 -
Revalidación A-I 1 806 150 87 153 106 176 165 195 248 143 132 251 -
Revalidación A-IIA 906 25 23 59 62 83 102 95 137 115 88 117 -
Revalidación A-IIB 2 354 77 69 160 170 249 296 286 373 203 186 285 -
Revalidación A-IIIA 60 3 3 4 5 5 10 10 7 1 6 6 -
Revalidación A-IIIB 210 8 7 11 21 16 29 30 24 23 12 29 -
Revalidación A-IIIC 1 287 19 35 70 90 144 182 200 180 142 119 106 -
Revalidación A-IV - - - - - - - - - - - - -

Fuente: Dirección Sur regional Pacífico de Transporte y Comunicaciones - Área de Licencias de Conducir.

372
19.11 ÁNCASH: DISTANCIA ENTRE LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO, 2018
(En Km.)

Ciudad

Huaraz
Cabana
Chimbote
Casma
Chuquicara
Pallasca
Huarmey
Corongo
Caraz
Yungay
Carhuaz
Recuay
Chiquian
Ocros
Aija
Sihuas
Pomabamba
Piscobamba
San Luis
Chacas
Huari
Llamellin
Huacrachuco
Huallanca Huaylas

Huaraz X
Cabana 252.4 X
Chimbote 208.9 173 X

Casma 148.8 230 58 X


Chuquicara 174.3 95 77 134 X
Transportes y Comunicaciones

Pallasca 249.9 45 153 211 77 X


Huarmey 225.6 311 138 83 214 291 X
Corongo 188.4 225 292 297 88 165 377 X
Caraz 74.5 196 171 223 105 182 225 128 X
X

373
Yungay 52.8 252 184 210 119 196 269 142 13
Carhuaz 31.6 273 241 189 141 218 261 163 34 21 X
Recuay 26.2 279 233 175 201 277 138 221 99 78 58 X
Chiquian 108.9 361 318 260 361 361 223 237 183 162 141 85 X

Ocros 171.9 551 378 321 383 383 283 360 246 225 204 146 57 X
Aija 68.1 404 232 174 318 318 94 264 144 122 101 43 129 122 X
Sihuas 226.8 263 254 312 213 290 391 128 152 166 187 243 336 358 295 X

Pomabamba 197.7 318 309 367 207 384 447 183 157 145 166 223 307 303 266 55 X
Piscobamba 175.7 340 331 339 252 361 419 205 136 122 143 200 285 281 244 77 22 X
San Luis 193.4 385 376 433 237 340 514 250 114 101.0 122 179 242 236 262 122 67 45 X

Chacas 118.6 395 328 267 215 305 348 260 121 108 87.0 144 252 246 272 132 77 55 10.0 X
Huari 136.2 444 345 285 311 386 249 308 190 177 156 111 184 177 155 154 99 103 59 69 X
Llamellin 219.7 517 403 343 379 470 307 382 294 273 251 195 242 236 213 227 172 150 132 142 73 X
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Huacrachuco 299.9 336 327 385 237 313 464 201 225 247 268 325 427 421 384 73 118 140 185 195 243 317 X
Huallanca
112.9 180 171 229 67 143 309 90 38 52 73 131 222 285 174 128 183 205 250 260 309 382 201 X
(Huaylas)
Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Áncash.
20 Turismo
En este capítulo presentamos información estadística de este sector dentro del
departamento de Áncash, tales como: arribos, pernocte y permanencia de turistas
nacionales y extranjeros según año, provincia, procedencia y categoría del
establecimiento; total de visitantes por turismo de aventura y tráfico nacional aéreo de
pasajeros.
También se presenta índices de ocupabilidad y capacidad de establecimientos;
visitantes nacionales y extranjeros a monumentos arqueológicos y al parque Nacional
Huascarán. Así mismo se presenta las principales festividades según provincia y
distrito; ciudades y atractivos turísticos del callejón de Huaylas.

Las fuentes de información son: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI);


Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR); Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo; Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación
Comercial S.A; Dirección Desconcentrada de Cultura - Ancash; entre otros .
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.1 ÁNCASH: ARRIBOS, PERNOCTACIONES Y PROMEDIO DE PERMANENCIA, 2011 - 2018


Arribos Pernoctaciones Promedio de Permanencia
Año
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero

2011 945 819 914 061 31 758 1 197 737 1 142 632 55 105 1.50 1.25 1.74
2012 992 372 961 645 30 727 1 267 253 1 212 141 55 112 1.53 1.26 1.79
2013 958 463 935 587 22 876 1 261 326 1 220 200 41 126 1.55 1.31 1.78
2014 1 040 114 1 019 780 20 334 1 348 493 1 312 801 35 692 1.53 1.29 1.76
2015 1 051 015 1 027 562 23 453 1 318 063 1 252 854 65 209 1.49 1.24 1.74
2016 1 055 371 1 020 045 35 326 1 302 194 1 241 518 60 676 1.38 1.32 1.44
2017 1 121 627 1 072 136 49 491 1 376 901 1 299 067 77 834 1.21 1.32 1.11
2018 1 144 533 1 088 669 55 864 1 432 422 1 346 016 86 406 1.37 1.26 1.48

Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR).

20.2 ÁNCASH: ARRIBOS, PERNOCTACIONES Y PROMEDIO DE PERMANENCIA, SEGÚN PROVINCIA, 2017 - 2018
Arribos Pernoctaciones Promedio de Permanencia
Provincia
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero

2017
Total 1 121 627 1 072 136 49 491 1 376 901 1 299 067 77 834 1.21 1.32 1.11
Huaraz 250 185 220 073 30 112 372 650 318 997 53 653 1.61 1.45 1.77
Aija 388 380 8 558 550 8 0.86 1.47 0.25
A. Raymondi 970 950 20 1 395 1 375 20 0.86 1.47 0.25
Asunción 4 765 4 393 372 6 361 5 863 498 1.32 1.34 1.31
Bolognesi 14 441 14 194 247 22 258 21 909 349 1.47 1.54 1.39
Carhuaz 18 827 18 155 672 22 583 21 666 917 1.29 1.20 1.39
C.F. Fitzcarrald 2 944 2 818 126 3 989 3 832 157 1.31 1.36 1.25
Casma 39 539 38 295 1 244 49 796 47 993 1 803 1.35 1.26 1.43
Corongo 1 022 1 002 20 1 468 1 448 20 0.86 1.47 0.25
Huari 38 619 37 648 971 42 504 41 346 1 158 1.15 1.10 1.19
Huarmey 32 477 31 277 1 200 38 721 37 192 1 529 1.22 1.19 1.25
Huaylas 31 258 29 367 1 891 38 817 36 239 2 578 1.30 1.26 1.35
Mcal. Luzuriaga 970 950 20 1 395 1 375 20 0.86 1.47 0.25
Ocros 2 036 1 880 156 2 681 2 473 208 1.32 1.32 1.31
Pallasca 8 133 7 652 481 11 027 10 404 623 1.33 1.36 1.29
Pomabamba 9 200 8 423 777 11 862 10 914 948 1.29 1.30 1.28
Recuay 4 294 4 006 288 5 583 5 217 366 1.26 1.30 1.22
Santa 641 123 631 087 10 036 719 038 707 132 11 906 1.16 1.12 1.20
Sihuas 11 145 10 928 217 12 615 12 342 273 1.19 1.14 1.25
Yungay 9 291 8 658 633 11 600 10 800 800 1.26 1.25 1.27
2018
Total 1 144 533 1 088 669 55 864 1 432 422 1 346 016 86 406 1.25 1.32 1.18
Huaraz 278 078 244 243 33 835 413 315 355 666 57 649 1.53 1.40 1.66
Aija 216 214 2 402 396 6 1.60 1.60 1.60
A. Raymondi 540 535 5 1 005 990 15 0.16 0.16 0.16
Asunción 3 279 3 068 211 4 297 4 014 283 1.31 1.30 1.31
Bolognesi 11 537 11 279 258 17 941 17 524 417 1.49 1.50 1.48
Carhuaz 14 702 14 035 667 18 588 17 617 971 1.33 1.26 1.40
C.F. Fitzcarrald 1 561 1 482 79 2 378 2 268 110 1.42 1.54 1.30
Casma 44 781 43 139 1 642 56 372 54 129 2 243 1.31 1.25 1.36
Corongo 540 535 5 1 005 990 15 1.04 1.91 0.16
Huari 30 756 30 006 750 35 837 34 792 1 045 1.27 1.15 1.38
Huarmey 41 220 39 923 1 297 50 413 48 698 1 715 1.27 1.21 1.32
Huaylas 31 237 29 992 1 245 37 958 36 324 1 634 1.26 1.21 1.30
Mcal. Luzuriaga 611 607 4 1 004 992 12 0.91 1.65 0.16
Ocros 2 062 1 894 168 2 733 2 515 218 1.34 1.39 1.29
Pallasca 6 339 5 945 394 9 254 8 710 544 1.40 1.46 1.34
Pomabamba 10 093 9 685 408 16 173 15 647 526 1.40 1.60 1.20
Recuay 2 783 2 474 309 3 677 3 281 396 1.30 1.32 1.27
Santa 642 356 628 842 13 514 735 104 718 015 17 089 1.26 1.14 1.37
Sihuas 9 733 9 449 284 11 216 10 834 382 1.22 1.14 1.30
Yungay 12 109 11 322 787 13 750 12 614 1 136 1.21 1.11 1.30
Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR).

377
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.3 ÁNCASH: PERNOCTACIONES DE TURISTAS POR MES, SEGÚN PROVINCIA Y PROCEDENCIA, 2018
Provincia Total Ene. Feb. Mar. Abr May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Áncash 1 432 422 112 370 108 036 118 021 114 195 115 187 127 341 137 125 128 136 113 792 122 846 118 693 116 680
Nacionales 1 346 016 107 879 104 451 112 842 108 569 106 155 116 504 124 933 118 028 105 325 115 467 112 827 113 036
Extranjeros 86 406 4 491 3 585 5 179 5 626 9 032 10 837 12 192 10 108 8 467 7 379 5 866 3 644
Huaraz 413 315 30 037 28 558 33 230 31 164 32 656 34 761 47 077 42 938 34 274 35 251 34 033 29 336
Nacionales 355 666 27 196 25 811 29 420 26 694 26 730 27 834 39 504 36 458 28 414 30 593 30 044 26 968
Extranjeros 57 649 2 841 2 747 3 810 4 470 5 926 6 927 7 573 6 480 5 860 4 658 3 989 2 368
Aija 402 36 36 40 30 22 30 48 36 28 36 30 30
Nacionales 396 36 36 40 30 22 30 46 36 24 36 30 30
Extranjeros 6 2 4
A. Raymondi 930 90 90 100 75 55 75 115 90 - 90 75 75
Nacionales 990 90 90 100 75 55 75 115 90 60 90 75 75
Extranjeros 15 5 10
Asunción 4 297 375 306 331 271 248 325 370 368 255 715 372 361
Nacionales 4 014 362 294 313 254 228 301 338 360 236 637 345 346
Extranjeros 283 13 12 18 17 20 24 32 8 19 78 27 15
Bolognesi 17 941 1 724 1 183 1 405 1 190 1 041 1 257 1 667 2 085 1 595 2 009 1 471 1 314
Nacionales 17 524 1 719 1 181 1 392 1 185 997 1 209 1 520 2 053 1 524 1 976 1 457 1 311
Extranjeros 417 5 2 13 5 44 48 147 32 71 33 14 3
Carhuaz 18 588 1 922 1 318 1 592 1 137 1 135 1 560 1 870 1 608 1 605 1 507 1 254 2 080
Nacionales 17 617 1 913 1 286 1 522 1 079 1 059 1 381 1 751 1 519 1 453 1 438 1 170 2 046
Extranjeros 971 9 32 70 58 76 179 119 89 152 69 84 34
C.F. Fitzcarrald 2 378 206 199 217 187 162 189 264 228 182 195 168 181
Nacionales 2 268 202 197 212 183 155 179 240 207 160 189 165 179
Extranjeros 110 4 2 5 4 7 10 24 21 22 6 3 2
Casma 56 372 4 303 4 277 4 285 4 798 3 988 4 447 5 260 5 208 4 435 5 012 5 160 5 199
Nacionales 54 129 4 221 4 206 4 262 4 606 3 789 4 217 4 954 5 080 4 273 4 649 4 884 4 988
Extranjeros 2 243 82 71 23 192 199 230 306 128 162 363 276 211
Corongo 1 005 90 90 100 75 55 75 120 90 70 90 75 75
Nacionales 990 90 90 100 75 55 75 115 90 60 90 75 75
Extranjeros 15 5 10
Huari 35 837 2 615 2 873 3 034 3 394 3 036 2 665 2 970 2 903 2 887 3 368 3 128 2 964
Nacionales 34 792 2 499 2 777 2 873 3 362 2 877 2 626 2 798 2 857 2 828 3 315 3 048 2 932
Extranjeros 1 045 116 96 161 32 159 39 172 46 59 53 80 32
Huarmey 50 413 5 278 5 602 5 150 3 619 3 323 3 466 4 147 3 566 3 319 4 144 3 644 5 155
Nacionales 48 698 5 152 5 446 4 998 3 458 3 182 3 282 3 967 3 405 3 186 4 015 3 560 5 047
Extranjeros 1 715 126 156 152 161 141 184 180 161 133 129 84 108
Huaylas 37 958 3 206 3 176 3 302 3 193 3 036 3 598 3 858 3 953 2 982 2 956 2 688 2 010
Nacionales 36 324 3 121 3 108 3 207 3 068 2 917 3 436 3 574 3 706 2 810 2 828 2 606 1 943
Extranjeros 1 634 85 68 95 125 119 162 284 247 172 128 82 67
Mcal. Luzuriaga 924 78 80 97 76 58 90 107 90 - 85 78 85
Nacionales 992 78 80 97 76 58 90 107 90 68 85 78 85
Extranjeros 12 - - - - - - 4 - 8 - - -
Ocros 2 733 230 206 212 203 206 243 265 243 211 251 235 228
Nacionales 2 515 217 194 196 186 186 219 232 227 194 233 215 216
Extranjeros 218 13 12 16 17 20 24 33 16 17 18 20 12
Pallasca 9 254 794 738 789 694 639 779 969 833 694 834 748 743
Nacionales 8 710 765 714 753 657 593 723 876 789 625 793 706 716
Extranjeros 544 29 24 36 37 46 56 93 44 69 41 42 27
Pomabamba 16 173 1 203 1 142 1 347 1 299 1 122 1 352 1 556 1 599 1 426 1 566 1 292 1 269
Nacionales 15 647 1 174 1 114 1 305 1 260 1 068 1 278 1 485 1 585 1 387 1 527 1 244 1 220
Extranjeros 526 29 28 42 39 54 74 71 14 39 39 48 49
Recuay 3 677 234 261 298 304 268 297 412 318 274 293 430 288
Nacionales 3 281 224 238 264 273 229 244 362 281 228 261 400 277
Extranjeros 396 10 23 34 31 39 53 50 37 46 32 30 11
Santa 735 104 57 880 55 875 60 236 60 422 62 032 69 691 63 587 59 915 57 394 62 434 62 026 63 612
Nacionales 718 015 56 774 55 602 59 597 60 083 60 046 67 064 60 783 57 308 55 957 60 799 61 019 62 983
Extranjeros 17 089 1 106 273 639 339 1 986 2 627 2 804 2 607 1 437 1 635 1 007 629
Sihuas 11 216 976 937 1 034 943 938 1 067 1 071 943 857 881 802 767
Nacionales 10 834 968 919 1 006 917 904 1 022 1 018 895 811 844 778 752
Extranjeros 382 8 18 28 26 34 45 53 48 46 37 24 15
Yungay 13 750 1 093 1 089 1 222 1 121 1 167 1 374 1 383 1 122 1 158 1 129 984 908
Nacionales 12 614 1 078 1 068 1 185 1 048 1 005 1 219 1 148 992 1 027 1 069 928 847
Extranjeros 1 136 15 21 37 73 162 155 235 130 131 60 56 61
Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR).

378
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.4 ÁNCASH: ARRIBOS, PERNOCTACIONES, CAPACIDAD INSTALADA Y PROMEDIO DE PERMANENCIA, SEGÚN MES, 2017 - 2018
Arribos Pernoctaciones Capacidad Instalada Promedio de Permanencia
Mes Habita-
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Camas Total Nacional Extranjero
ciones

2017
Total 1 121 627 1 072 136 49 491 1 376 901 1 299 067 77 834 133 952 235 112 1.36 1.23 1.49
Enero 87 989 85 676 2 313 106 629 103 171 3 458 10 972 19 244 1.34 1.23 1.44
Febrero 83 431 81 217 2 214 100 727 97 668 3 059 10 991 19 265 1.29 1.23 1.34
Marzo 82 511 80 440 2 071 99 988 96 964 3 024 11 013 19 359 1.34 1.23 1.44
Abril 83 355 80 533 2 822 107 813 103 020 4 793 11 143 19 609 1.49 1.33 1.64
Mayo 94 364 88 707 5 657 116 031 107 442 8 589 11 154 19 586 1.35 1.23 1.47
Junio 98 203 90 114 8 089 119 502 108 296 11 206 11 226 19 713 1.28 1.22 1.34
Julio 111 791 104 788 7 003 141 906 129 766 12 140 11 208 19 684 1.47 1.26 1.67
Agosto 100 848 94 831 6 017 127 144 116 980 10 164 11 226 19 713 1.45 1.25 1.65
Setiembre 99 378 94 837 4 541 119 923 112 747 7 176 11 254 19 713 1.33 1.20 1.45
Octubre 97 065 93 468 3 597 118 107 112 307 5 800 11 278 19 784 1.37 1.22 1.52
Noviembre 87 765 84 703 3 062 107 868 102 694 5 174 11 236 19 724 1.39 1.23 1.54
Diciembre 94 927 92 822 2 105 111 263 108 012 3 251 11 251 19 718 1.29 1.18 1.39

2018
Total 1144 533 1088 669 55 864 1432 422 1346 016 86 406 138 749 243 135 1.37 1.26 1.48
Enero 90 871 88 395 2 476 112 370 107 879 4 491 11 354 19 915 1.49 1.24 1.74
Febrero 88 415 86 067 2 348 108 036 104 451 3 585 11 465 20 091 1.35 1.23 1.47
Marzo 95 538 92 226 3 312 118 021 112 842 5 179 11 526 20 227 1.38 1.25 1.51
Abril 90 573 87 144 3 429 114 195 108 569 5 626 11 540 20 266 1.43 1.28 1.57
Mayo 93 103 87 259 5 844 115 187 106 155 9 032 11 520 20 174 1.35 1.24 1.46
Junio 103 973 96 669 7 304 127 341 116 504 10 837 11 549 20 243 1.32 1.23 1.40
Julio 106 275 98 289 7 986 137 125 124 933 12 192 11 600 20 354 1.38 1.31 1.45
Agosto 98 812 92 162 6 650 128 136 118 028 10 108 11 607 20 343 1.37 1.31 1.42
Setiembre 90 577 85 229 5 348 113 792 105 325 8 467 11 621 20 344 1.37 1.27 1.47
Octubre 95 913 91 190 4 723 122 846 115 467 7 379 11 584 20 233 1.39 1.30 1.48
Noviembre 94 130 90 247 3 883 118 693 112 827 5 866 11 674 20 472 1.35 1.27 1.43
Diciembre 96 353 93 792 2 561 116 680 113 036 3 644 11 709 20 473 1.31 1.23 1.38

Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR).

20.5 ÁNCASH: ARRIBO DE HUÉSPEDES NACIONALES Y EXTRANJEROS, PERNOCTACIONES, CAPACIDAD INSTALADA DE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE COLECTIVO Y PROMEDIO DE PERMANENCIA, 2015 - 2018

Arribos Pernoctaciones Capacidad instalada Promedio de permanencia


Año Estableci- Habita-
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Camas Total Nacional Extranjero
mientos ciones

2015 1 051 015 1 027 562 23 453 1 318 063 1 252 854 65 209 755 10 392 18 349 1.25 1.22 2.78

2016 1 055 371 1 020 045 35 326 1 302 194 1 241 518 60 676 809 10 950 19 218 1.23 1.22 1.72

2017 1 131 604 1 084 289 47 315 1 383 900 1 309 992 73 908 821 11 247 19 729 1.22 1.21 1.56

2018 1 144 533 1 088 669 55 864 1 432 422 1 346 016 86 406 826 11 562 20 261 1.25 1.24 1.55

Nota: Comprende los establecimientos de hospedaje categorizados (de 1 a 5 estrellas, albergue, ecolodge) y los no categorizados.
´- Información disponible al 10-04-2019.
Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - Encuesta Mensual de Turismo de Establecimientos de Hospedaje.

379
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.6 ÁNCASH: ARRIBOS, PERNOCTACIONES, PROMEDIO DE PERMANENCIA, SEGÚN CATEGORÍA DEL ESTABLECIMIENTO, 2015 -
2018
Arribos Pernoctaciones Promedio de permanencia
Categoría Camas
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero

2015

Total 1 047 035 1 023 014 24 021 1 349 574 1 306 432 43 142 211 406 1. 47 1. 45 1. 73

Tres Estrellas 62 476 54 029 8 447 101 492 86 267 15 225 23 457 1. 62 1. 6 1. 8

Dos Estrellas 340 418 336 969 3 449 451 441 445 448 5 993 49 349 1. 33 1. 32 1. 74

Una Estrella 87 801 87 641 160 94 886 94 686 200 14 698 1. 08 1. 08 1. 25

Albergue 1 927 550 1 377 3 959 1 112 2 847 1 133 2. 05 2. 02 2. 07

No Categorizado 554 413 543 825 10 588 697 796 678 919 18 877 122 769 1. 26 1. 25 1. 78

2016

Total 1 055 371 1 020 045 35 326 1 302 194 1 241 518 60 676 230 610 1.31 1.32 1.63

Tres Estrellas 81 643 72 874 8 769 128 751 112 049 16 702 28 505 1.58 1.54 1.90

Dos Estrellas 338 706 335 489 3 217 403 790 397 031 6 759 54 128 1.19 1.18 2.10

Una Estrella 94 952 94 675 277 102 137 101 834 303 13 178 1.08 1.08 1.09

Albergue 2 582 585 1 997 3 842 936 2 906 1 224 1.49 1.60 1.46

No Categorizado 537 488 516 422 21 066 663 674 629 668 34 006 133 575 1.23 1.22 1.61

2017

Total 1 121 627 1 072 136 49 491 1 376 901 1 299 067 77 834 235 112 1.27 1.29 1.49

Tres Estrellas 84 766 73 460 11 306 134 645 112 595 22 050 29 890 1.59 1.53 1.95

Dos Estrellas 348 221 344 217 4 004 397 595 391 129 6 466 57 747 1.14 1.14 1.61

Una Estrella 111 365 110 801 564 121 150 120 509 641 13 398 1.09 1.09 1.14

Albergue 2 404 474 1 930 3 133 692 2 441 1 321 1.30 1.46 1.26

No Categorizado 574 871 543 184 31 687 720 378 674 142 46 236 132 756 1.25 1.24 1.46

2018

Total 1 144 533 1 088 669 55 864 1 432 422 1 346 016 86 406 243 135 1.38 1.39 1.58

Tres Estrellas 91 164 79 347 11 817 152 060 128 888 23 172 32 031 1.67 1.62 1.96

Dos Estrellas 365 994 361 961 4 033 414 984 409 032 5 952 57 626 1.13 1.13 1.48

Una Estrella 94 263 93 264 999 106 445 105 083 1 362 12 561 1.13 1.13 1.36

Albergue 2 631 915 1 716 4 513 1 641 2 872 1 441 1.72 1.79 1.67

No Categorizado 590 481 553 182 37 299 754 420 701 372 53 048 139 476 1.28 1.27 1.42

Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR).

380
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.7 ÁNCASH: ÍNDICES MENSUALES DE OCUPABILIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE COLECTIVO, 2018

Índice de
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Ocupabilidad

OFERTA
Número de
817 821 824 825 824 826 827 827 829 826 831 831
establecimiento
Número de habitaciones 11 354 11 465 11 526 11 540 11 520 11 549 11 600 11 607 11 621 11 584 11 674 11 709
Número de plazas-cama 19 915 20 091 20 227 20 266 20 174 20 243 20 354 20 343 20 344 20 233 20 472 20 473

INDICADORES
TNOH en el mes(%) 21.03 23.51 22.41 22.50 22.22 25.27 25.17 24.26 21.87 24.00 24.12 22.62
TNOC en el mes(%) 17.96 18.96 18.60 18.60 18.25 20.80 21.59 19.98 18.25 19.44 19.10 18.22

Promedio de
1.25 1.24 1.25 1.29 1.25 1.24 1.31 1.31 1.28 1.31 1.28 1.24
permanencia (días)

Nacionales(días) 1.24 1.23 1.25 1.28 1.24 1.23 1.31 1.31 1.27 1.30 1.27 1.23
Extranjeros (días) 1.74 1.47 1.51 1.57 1.46 1.40 1.45 1.42 1.47 1.48 1.43 1.38

Total de arribos en el
90 871 88 415 95 538 90 573 93 103 103 973 106 275 98 812 90 577 95 913 94 130 96 353
mes
Nacionales 88 395 86 067 92 226 87 144 87 259 96 669 98 289 92 162 85 229 91 190 90 247 93 792
Extranjeros 2 476 2 348 3 312 3 429 5 844 7 304 7 986 6 650 5 348 4 723 3 883 2 561

Total pernoctaciones
112 370 108 036 118 021 114 195 115 187 127 341 137 125 128 136 113 792 122 846 118 693 116 680
mes
Nacionales 107 879 104 451 112 842 108 569 106 155 116 504 124 933 118 028 105 325 115 467 112 827 113 036
Extranjeros 4 491 3 585 5 179 5 626 9 032 10 837 12 192 10 108 8 467 7 379 5 866 3 644

Total empleo en el
2 093 2 123 2 147 2 134 2 132 2 150 2 165 2 154 2 154 2 136 2 118 2 130
mes

COBERTURA DE
INFORMANTE
En N° de
38.43 37.64 37.74 37.82 37.50 36.32 37.24 37.12 34.98 32.69 31.53 31.53
establecimientos(%)
En N° de
54.03 53.20 52.65 53.46 52.96 51.56 52.72 52.81 50.18 47.74 45.34 45.66
habitaciones(%)

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - Encuesta Mensual a Establecimientos de Hospedaje Temporal.

381
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.8 ÁNCASH: CAPACIDAD INSTALADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE COLECTIVO, SEGÚN CASOS, 2013 - 2018

Casos 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total
N° de Establecimientos 682 722 755 809 821 826
N° de Habitaciones 9 614 9 962 10 392 10 950 11 247 11 562
N° de Plazas o Camas 17 033 17 663 18 349 19 218 19 729 20 261

Clasificados y Categorizados
N° de Establecimientos 213 217 4 205 234 246 245
N° de Habitaciones 3 917 4 205 4 205 4 566 4 839 4 886
N° de Plazas o Camas 6 989 7 439 7 439 8 086 8 545 8 638

No Categorizados
N° de Establecimientos 477 538 555 575 576 581
N° de Habitaciones 5 243 6 187 6 165 6 384 6 408 6 676
N° de Plazas o Camas 9 198 10 910 10 798 11 131 11 184 11 623

Nota : Comprende los establecimientos de hospedaje categorizados (de 1 a 5 estrellas, albergue, ecolodge) y los no categorizados.

- Información disponible al 10 - 04 - 2019.


Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - Encuesta Mensual de Establecimientos de Hospedaje.

382
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.9 ÁNCASH: ARRIBOS DE TURISTAS POR MES, SEGÚN PROVINCIA Y PROCEDENCIA, 2018

Provincia Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Áncash 1 144 533 90 871 88 415 95 538 90 573 93 103 103 973 106 275 98 812 90 577 95 913 94 130 96 353
Nacionales 1 088 669 88 395 86 067 92 226 87 144 87 259 96 669 98 289 92 162 85 229 91 190 90 247 93 792
Extranjeros 55 864 2 476 2 348 3 312 3 429 5 844 7 304 7 986 6 650 5 348 4 723 3 883 2 561
Huaraz 278 078 20 050 19 843 22 026 20 926 21 457 23 279 30 789 28 128 23 451 23 451 23 758 20 920
Nacionales 244 243 18 462 18 133 19 785 18 331 18 058 19 238 26 424 24 430 19 996 20 680 21 273 19 433
Extranjeros 33 835 1 588 1 710 2 241 2 595 3 399 4 041 4 365 3 698 3 455 2 771 2 485 1 487
Aija 216 22 20 28 14 14 22 22 16 16 18 12 12
Nacionales 214 22 20 28 14 14 22 22 16 14 18 12 12
Extranjeros 2 - - - - - - - - 2 - - -
A. Raymondi 540 55 50 70 35 35 55 55 40 40 45 30 30
Nacionales 535 55 50 70 35 35 55 55 40 35 45 30 30
Extranjeros 5 - - - - - - - - 5 - - -
Asunción 3 279 307 248 278 198 189 259 260 288 191 493 283 285
Nacionales 3 068 297 238 263 185 174 240 239 281 179 438 261 273
Extranjeros 211 10 10 15 13 15 19 21 7 12 55 22 12
Bolognesi 11 537 1 190 873 935 725 764 925 1 137 1 075 951 1 119 938 905
Nacionales 11 279 1 186 871 926 721 736 890 1 053 1 052 911 1 100 930 903
Extranjeros 258 4 2 9 4 28 35 84 23 40 19 8 2
Carhuaz 14 702 1 733 1 098 1 207 855 963 1 225 1 317 1 225 1 235 1 172 904 1 768
Nacionales 14 035 1 726 1 072 1 150 811 897 1 117 1 240 1 159 1 148 1 121 852 1 742
Extranjeros 667 7 26 57 44 66 108 77 66 87 51 52 26
C.F. Fitzcarrald 1 561 144 132 160 117 119 141 161 140 122 121 96 108
Nacionales 1 482 141 130 156 114 113 133 147 124 108 116 94 106
Extranjeros 79 3 2 4 3 6 8 14 16 14 5 2 2
Casma 44 781 3 295 3 277 3 299 3 688 3 321 3 703 4 219 4 277 3 762 3 875 3 944 4 121
Nacionales 43 139 3 241 3 236 3 277 3 544 3 166 3 523 4 003 4 178 3 642 3 630 3 747 3 952
Extranjeros 1 642 54 41 22 144 155 180 216 99 120 245 197 169
Corongo 540 55 50 70 35 35 55 55 40 40 45 30 30
Nacionales 535 55 50 70 35 35 55 55 40 35 45 30 30
Extranjeros 5 - - - - - - - - 5 - - -
Huari 30 756 2 437 2 426 2 769 2 539 2 701 2 622 2 497 2 453 2 514 2 791 2 591 2 416
Nacionales 30 006 2 393 2 351 2 633 2 511 2 576 2 586 2 423 2 413 2 462 2 741 2 533 2 384
Extranjeros 750 44 75 136 28 125 36 74 40 52 50 58 32
Huarmey 41 220 4 203 4 555 4 210 3 004 2 774 2 912 3 216 2 861 2 693 3 379 3 032 4 381
Nacionales 39 923 4 106 4 431 4 089 2 873 2 666 2 772 3 093 2 745 2 601 3 287 2 968 4 292
Extranjeros 1 297 97 124 121 131 108 140 123 116 92 92 64 89
Huaylas 31 237 2 701 2 584 2 719 2 615 2 497 3 024 3 075 3 216 2 529 2 423 2 178 1 676
Nacionales 29 992 2 632 2 530 2 643 2 518 2 410 2 894 2 876 3 026 2 399 2 322 2 120 1 622
Extranjeros 1 245 69 54 76 97 87 130 199 190 130 101 58 54
Mcal. Luzuriaga 611 50 48 71 40 42 66 59 50 49 49 40 47
Nacionales 607 50 48 71 40 42 66 59 50 45 49 40 47
Extranjeros 4 - - - - - - - - 4 - - -
Ocros 2 062 179 166 171 149 155 183 189 183 158 183 171 175
Nacionales 1 894 168 156 157 136 140 165 165 171 145 170 156 165
Extranjeros 168 11 10 14 13 15 18 24 12 13 13 15 10
Pallasca 6 339 572 526 602 448 464 582 604 546 483 551 472 489
Nacionales 5 945 550 506 573 421 429 539 547 512 440 520 441 467
Extranjeros 394 22 20 29 27 35 43 57 34 43 31 31 22
Pomabamba 10 093 698 742 826 688 710 869 924 906 761 884 1 053 1 032
Nacionales 9 685 676 718 791 659 668 808 871 895 734 855 1 016 994
Extranjeros 408 22 24 35 29 42 61 53 11 27 29 37 38
Recuay 2 783 182 202 230 232 205 235 298 226 210 206 326 231
Nacionales 2 474 173 184 202 207 175 192 260 199 174 184 302 222
Extranjeros 309 9 18 28 25 30 43 38 27 36 22 24 9
Santa 642 356 51 116 49 777 53 828 52 430 54 780 61 642 55 383 51 430 49 636 53 359 52 751 56 224
Nacionales 628 842 50 601 49 577 53 354 52 226 53 173 59 309 52 938 49 231 48 569 52 193 51 986 55 685
Extranjeros 13 514 515 200 474 204 1 607 2 333 2 445 2 199 1 067 1 166 765 539
Sihuas 9 733 881 832 929 822 846 968 881 767 730 741 679 657
Nacionales 9 449 875 818 907 802 820 934 846 732 698 713 660 644
Extranjeros 284 6 14 22 20 26 34 35 35 32 28 19 13
Yungay 12 109 1 001 966 1 110 1 013 1 032 1 206 1 134 945 1 006 1 008 842 846
Nacionales 11 322 986 948 1 081 961 932 1 131 973 868 894 963 796 789
Extranjeros 787 15 18 29 52 100 75 161 77 112 45 46 57
Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR).

383
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

HUARAZ
Huaraz
Señor de La Soledad 03-may Huaraz
San Francisco 04-oct Huaraz
Nuestra Señora de Belén 24-ene Huaraz
Virgen de Fátima 13-may Huaraz
Semana Santa Marzo - Abril Huaraz
Semana Arqueológica de Áncash en Huaraz Noviembre Huaraz
Fiestas de Carnavales Febrero Huaraz
Semana del Andinismo Junio Huaraz
Semana del Folklore Ancashino Setiembre Huaraz
Gran Feria Regional de Áncash en Huaraz Julio Huaraz
Cochabamba
Santa Ana 26-jul Cochabamba
San Joaquín 27-jul Cochabamba
Santa Rosa 30-ago Cochabamba
San Pedro 29-jun Cochabamba
Colcabamba
Virgen de la Asunción 15-ago Colcabamba
Navidad 12-dic Colcabamba
Santa Rosa 30-ago Huachotanán
Huanchay
Virgen del Carmen 16-jul Raypa
Santa Rosa 30-ago Huanchay
San Francisco 04-oct Huanchay
Independencia
Shancayán 15-sep Shancayán
Patay 15-sep Patay
Virgen de Las Mercedes 24-sep Chequió
Virgen de la Asunción 18-ago Vichay
Jangas
Virgen de las Mercedes 24-sep Jangas
La Libertad
Virgen de la Natividad 08-sep Cajamarquilla
Santa Cecilia 22-nov Cajamarquilla
Olleros
Virgen de la Asunción 22-ago Huaripampa
Virgen de la Asunción 15-ago Aco
San Santiago 16-jul Olleros
Santa Cruz 19-sep Olleros
Virgen Purísima 16-oct Yupanapampa
Pampas
Virgen de Fátima 13-may Shancac
Santa Rosa 30-ago La Victoria
San Gerónimo 30-sep Pampas
San Juan 24-jun San Juan
Pariacoto
Señor de Mayo 03-may Pariacoto
Señor de los Milagros 18-oct El Milagro
Virgen del Socorro 08-dic Chacchan
Virgen de Fátima 13-may Rurashca
Virgen del Carmen 16-jul Racrao Alto
Pira
San Andrés 30-nov Pira
Niño Jesús 25-dic Pira
San Isidro 15-may Cantu
La Santísima Cruz 15-feb Pira
Continúa...

384
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

Taricá
San Jerónimo 28-sep Taricá
Virgen de las Mercedes 24-sep Paltay
Niño Jesús 24-dic Taricá
Virgen de la Inmaculada Concepción 08-dic Taricá
AIJA
Aija
Apóstol Santiago 25-jul Aija
2 de Febrero 02-feb Aija
Navidad 25-dic Aija
Coris
San Pedro 29-jun Coris
Santa Rosa 30-ago Vista Alegre
San Martín de Porres 13-nov Coris
San Agustín 28-ago Almizcle
Navidad 25-dic Coris
Huacllán
Virgen de la Carmelita 16-jul Huacllán
Año Nuevo 30-dic Huacllán
San Francisco 12-oct Huacllán
La Merced
2 de Mayo 02-may Dos de Mayo
Virgen de la Carmelita 18-jul Carmen
Virgen de las Mercedes 24-sep La Merced
Santa Rosa de Lima 02-ago Huacna
Navidad 25-dic San Ildefonso
Succha
Semana de Succha 25-jul Succha
A. RAYMONDI
Llamellín
Virgen Purísima 08-dic Llamellín
San Pedro 24-jun Llamellín
Corpus Cristi 29-may Llamellín
San Vicente de Ferrer 08-oct Llamellín
Carnaval 00/02 Circo
Aczo
Virgen de Asunción 14-ago Aczo
San Miguel de Chocchis 24-sep San Miguel
Santo Toribio 28-jul Chacas
Chaccho
Virgen del Carmen 16-jul Chaccho
Santiago de Pano 09-may Pano
Virgen del Rosario 15-oct Cocha
Chingas
De las Cruces 01-sep Vilcabamba
Virgen de las Mercedes 24-sep Chingas
2 de Mayo 02-may Vilcabamba
Navidad 25-dic Chingas
Fiesta de las Cruces 01-sep Rontoy
Virgen del Rosario 24-sep Chingas
Mirgas
Corpus Cristi 24-jun Mirgas
Santa Isabel 02-jul Mirgas
San Juan de Rontoy
San Juan Bautista 23-jun San Juan de Rontoy
ASUNCIÓN
Chacas
Fiesta Patronal 15-ago Chacas
Continúa...

385
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

Don Bosco 20-may Pampash


San Miguel 29-sep Huaya
Santa Teresa 18-oct Huallín
Acochaca
San Miguel Arcángel 29-sep Chichurajra
Santa Rosa 30-ago Sapcha
Santa Ana 26-jul Colpa
Virgen de la Natividad 08-sep Chinlla
Sin Nombre 21-sep Palcash
BOLOGNESI
Chiquián
Santa Rosa 30-ago Chiquián
San Francisco 04-oct Chiquián
Virgen del Carmen 30-jul Carcas
Abelardo Pardo Lezameta
Fiesta de la Cruz 02-may Llaclla
Antonio Raymondi
Santo Ángel 25-dic Raquia
San José de Apac 14-sep Apac
Socorro 02-jul Raquia
Relimpia Acequia 02-feb Raquia
San Bernardo 20-ago Yamor
Aquia
San Miguel Setiembre Aquia
Año Nuevo Enero Aquia
Cayac Mayo Aquia
Cajacay
Señor de Chaucayán 03-may Cajacay
Patrón San Agustín 28-ago Cajacay
Santa Rosa de Lima 30-ago Colca
Colquioc
Santa Rosa de Lima 30-ago Chasquitambo
San Juan 24-jun Llampa
Huallanca
Fiestas Taurinas 29-jul Huallanca
Baile Los Negritos 25-dic Huallanca
Semana Santa Abril Huallanca
Baile Los Negritos 03-may Anda Chupa
Huasta
Santo Domingo 06-ago Huasta
Negritos 25-dic Huasta
Huayllacayán
Virgen Purísima 08-dic Huayllacayán
Virgen del Montecarmelo 16-jul Huayllacayán
Virgen de la Natividad 08-sep Buena Vista
Sagrado Corazón de Jesús 13-jun La Esperanza
Virgen de las Mercedes 24-sep Yumpe
La Primavera
Los Mashas 30-nov Gorgorillo
Los Negritos 15-nov Tauripon
Mangas
San Francisco 12-oct Mangas
Los Mashas 15-oct Mangas
San Miguel de Corpanqui
San Miguel 29-sep Corpanqui
Niño Jesús 25-dic Huanchay
Virgen del Socorro 24-sep Carhuajara
Continúa...

386
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

Ticllos
San Pedro 29-jun Ticllos
Virgen del Rosario 07-oct Ticllos
Virgen de la Asunción 41927 Roca
CARHUAZ
Carhuaz
Virgen de las Mercedes 24-sep Carhuaz
San Pedro 29-jun Carhuaz
Todos los Santos 01-nov Carhuaz
Semana Santa Marzo Carhuaz
Santa Rosa 31-ago Carhuaz
Aniversario 30-ene Carhuaz
Virgen del Rosario 07-oct Carhuaz
Acopampa
Carnaval 00/02 Acopampa
Señor de los Afligidos 19-sep Ucucha
San Cayetano 06-ago Nunocoto
Pillicha 15-ago Obraje
Amashca
Fiesta Patronal 08-sep Amashca
Semana Santa Marzo Amashca
Santa Rosa 30-ago Pishap
Virgen de las Mercedes 05-sep Shapashmarca
Anta
San Luis 25-ago Anta
Virgen Dolores 18-mar Anta
Santo Toribio 06-sep Huacran
Señor de Chaucayán 05-sep Esperanza
Santa Rosa de Lima 07-ago Anta
Ataquero
Virgen de Fátima 13-may Trancapampa
Virgen del Carmen 13-may Carhuac
San Antonio 01-sep Ataquero
San Antonio 01-sep Huellap
Virgen del Carmen 13-ago Punya
Marcará
Señor de Chaucayán 15-sep Marcara
Pariahuanca
San Santiago 25-jul Pariahuanca
Virgen de la Inmaculada 08-dic Ahuac
María Auxiliadora 25-may Laborpampa
San Miguel de Aco
Virgen de la Asunción 15-ago San Miguel de Aco
San Antonio 13-jun Yanama
Señor de los Milagros 19-oct Pampamaca
San Cruz 15-sep Huapra
San Antonio 26-sep Quinranca
Shilla
San Juan 24-jun Shilla
Tinco
Señor de los Milagros 17-oct Toma
Señor de Auxilio 28-oct Tinco
Yungar
Virgen del Rosario 10-oct Yungar
Virgen de la Inmaculada 08-dic Zanja A
Santa Rosa de Lima 30-ago Santa Rosa
Virgen del Carmen 18-jul Yungar
Virgen de las Mercedes 24-sep Urán
Continúa...

387
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

CARLOS FERMÍN FITZCARRALD


San Luis
Virgen de las Mercedes 24-sep San Luis
Señor de Pomallucay 14-sep Pomallucay
San Nicolás
San Juan 24-jun San Nicolás
Santa Rosa de Lima 30-ago Huántar
Virgen del Carmen 16-jul Huaglla Puquio
Yauya
Patronal 10-sep Yauya
Patronal 26-oct Chincho
Patronal 04-oct San Francisco
CASMA
Casma
María Magdalena 20-jul Casma
Buena Vista Alta
Virgen del Rosario 13-nov Buenavista
Aniversario del Distrito 16-mar Buenavista
Nuestra Señora de Guadalupe 12-dic Olivar Alto
Comandante Noel
San Pedro 29-jun Puerto Casma
Señor de los Milagros 17-oct Puerto Casma
Cruz de Mayo 01-may San Diego
Tres de Mayo 03-may Tabón Alto
Yaután
Santo Domingo 04-ago Yaután
Virgen de la Natividad 08-sep Quisquis
Señor de los Milagros 18-oct Yaután
Aniversario Distrital 31-oct Yaután
Virgen del Carmen 16-jul Yaután
CORONGO
Corongo
San Pedro 29-jun Corongo
Exaltación de la Cruz 14-sep Corongo
Aco
San Francisco de Asís 04-oct Aco
San Pedro 29-jun Aco
Bambas
14 de Setiembre 14-sep Bambas
Cusca
Virgen de las Mercedes 24-sep Cusca
San Antonio 13-jun Urcón
San Martín de Porres 04-may Cusca
Exaltación de la Cruz 14-sep Cusca
Cruz de Mayo 01-may Cusca
La Pampa
San Francisco de Asís 12-oct La Pampa
Señor de los Milagros 18-oct La Pampa
Niño Jesús de Praga 25-may Llacusbamba
Corta Monte Febrero La Pampa
Santa Rosa de Lima 30-ago Mirasanta
Yanac
San Francisco de Asís 15-nov Yanac
Yupán
San Pablo 20-nov Yupán
San Juan 24-jun San Juan
Fiesta de las Cruces 21-may Yupán

Continúa...

388
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO


Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

HUARI
Huari
Virgen de la Asunción 07-oct Huari
Patrona del Pueblo 30-oct Mallas
Patrona del Pueblo 15-sep Yacya
Patrona del Pueblo 18-jul Ampas
Anra
Corpus Cristi 24-jun Anra
Virgen del Rosario 15-oct Anra
Taita Burgos 26-oct Contán
Santa Rosa de Lima 30-ago Cascay
Corpus Christi 24-jun Contán
Cajay
San Pedro 29-jun Cajay
San Pablo 29-jun Huancarpata
Milagro 21-sep Cayas
San Antonio 12-jun Chinchas
Virgen de la Asunción 15-may Huaritambo
Chavín de Huántar
Carnaval Febrero Chavín de Huántar
Semana Santa Abril Chavín de Huántar
Virgen del Carmen 18-jul Chavín de Huántar
Aniversario Distrital 17-oct Chavín de Huántar
San Martín de Porres 05-nov Chavín de Huántar
Virgen de la Asunción 15-ago Huántar
Huacachi
San Jerónimo 30-sep Huacachi
Virgen de la Exaltación 24-sep Quinhuay
Virgen de las Mercedes 24-sep La Merced
San Andrés 30-nov Ocococha
Navidad 25-dic Huacachi
Huachis
Virgen de la Asunción 15-ago Huachis
Corpus Christi 29-jul Chupán
San Antonio 13-jul Castillo
Santo Espíritu 08-oct Quilloc
Masin
Fiestas Patrias 28-jul Masin
Santa Rosa de Lima 30-ago Huaytuna
Santa Cruz 15-sep Masin
Santa Rosa de Lima 30-ago Masin
Virgen Purísima 08-dic Masin
Paucas
Pizarro 01-oct Paucas
Inca 01-oct Paucas
Pontó
Señor de los Milagros 18-oct Pontó
Rahuapampa
San Bartolomé 24-ago Rahuapampa
Santa Cruz 12-jul Vincocota
Santa Cruz 12-jul Rahuapampa
Santa Cruz 12-jul Paucas
Santa Cruz 12-jul Pampacolca
San Marcos
Virgen de la Natividad Octubre San Marcos
Virgen de la Asunción Agosto Rancas
Continúa...

389
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

San Pedro Junio Carash


Virgen de la Natividad 08-sep San Marcos
San Pedro de Chaná
Corpus Cristi 29-jun Chaná
San Pedro 29-jun San Pedro de Chana
Uco
Corpus Cristi 14-jun Uco
Santa Rosa de Lima 25-ago Colquicancha
Santa Cruz 14-sep Pampacocha
Señor de Mayo 01-may Pariacancha
Santa Rosa de Lima 30-ago Chambruco
HUARMEY
Huarmey
San Pedro 29-jun Puerto Huarmey
Virgen del Rosario 04-oct Huarmey
San Martín de Porres 20-nov La Victoria
Corazón de Jesús 30-jun Huarmey
Cochapetí
Fiesta Patronal 25-jul Cochapetí
Fiesta Tradicional 01-feb Cochapetí
Culebras
San Pedro 05-jul Culebras
Cruz de Motupe 07-ago Culebras
Huayán
Virgen de la Inmaculada Concepción
Malvas 08-dic Huayán
Virgen de Lourdes 11-feb San Miguel
San Isidro 15-may Coray
San Juan 24-jun Malvas
Señor de los Milagros 18-oct Erajirca
San Martin de Porras 03-nov Utcu
HUAYLAS
Caraz
Virgen de Huata Agosto Caraz
Virgen de Chiquinquirá Agosto Caraz
Fiesta de Aniversario 25-jul Caraz
Huallanca
Carnavales Febrero Huallanca
Aniversario Distrital Abril Huallanca
Santa Rosa de Lima Agosto Huallanca
San Martín de Porres Octubre Yungaypampa
San Pedro Junio San Pedro
Huata
Virgen de la Asunción 15-ago Huata
La Virgen de los Milagros 11-sep Huata
Señor de los Milagros 18-oct Huata
Virgen de las Mercedes 24-sep Racracallán
Santo Toribio … Tranca
Huaylas
Santa Isabel 08-jul Delicados
Virgen de la Asunción 15-ago Delicados
Mato
Patrón San Jacinto 17-ago Sucre
Virgen del Rosario 07-oct Huacanhuasi
San Pedro de Ancarris 29-jun Ancoraca
Santa Rosa Huina 20-ago Huino
Continúa...

390
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

Pamparomás
Apóstol Santiago 25-jul Pamparomás
Carnavales Febrero Pamparomás
Aniversario Distrital 13-oct Pamparomás
San Isidro 25-jul Pamparomás
Pueblo Libre
Fiesta del Niño Enero Pueblo Libre
Todos los Santos Noviembre Pueblo Libre
Carnavales Febrero Pueblo Libre
Virgen de la Natividad Diciembre Chanahuas
Virgen de Guadalupe Diciembre Tocash
San Juan 24-jun Pueblo Libre
Santa Cruz
Fiesta de Huarupa 16-jul Huaripampa
Fiesta Tzactza 14-sep Tzactza
San Martín de Porres 20-nov Yungaypampa
Santo Toribio
Santa Isabel 08-jul Santo Toribio
Santo Toribio 27-abr Santo Toribio
Cruz de Amancaes 13-may Santo Toribio
Señor de la Soledad 12-oct Iscap
San Martín de Porres 03-nov Huairan
Yuracmarca
Santa Rosa 30-ago Santa Rosa
Virgen de la Inmaculada 08-dic Yuracmarca
MARISCAL LUZURIAGA
Piscobamba
San Pedro 28-jun Piscobamba
San Pablo 29-jun Piscobamba
Virgen de las Mercedes 26-ago Piscobamba
Virgen de Dolores 24-oct Socosbamba
Casca
Virgen Dolores 26-sep Ranracolca
San Antonio 06-dic Casca
Virgen de la Candelaria 02-feb Vilcabamba
Virgen del Carmen 20-sep Canaybamba
Santa Rosa de Lima 30-ago Parush Pampa
Eleazar Guzmán Barrón
San Nicolás 10-sep Pampachacra
Virgen de la Asunción 15-ago Pumpa
Santa Cruz 15-sep Pumpa
Santa Cruz 08-oct Ganto
Santa Cruz 14-sep Machi
Fidel Olivas Escudero
San Miguel 15-oct Sisco
San Francisco 10-oct Ranca
Santa Cruz 08-oct Shanashgán
Llama
Santa Cruz 14-sep Lliuyaj
San Felipe 28-jul Cavina
San Juan 24-jun Pampamarca
Virgen Purísima 12-ago Llama
Llumpa
Virgen de las Mercedes 24-sep Llumpa
Lucma
Virgen de las Nieves 05-ago Charac
Virgen de la Natividad 08-sep Masqui
Continúa...

391
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

Virgen de Guadalupe 30-sep Luama


Corazón Antonio 05-nov Pochgoj
San Antonio 13-jun Carhuacasha
Musga
Virgen del Rosario 18-oct Musga
Santa Cruz 14-sep Canrash
Santa Cruz 17-sep Huayllabamba
OCROS
Ocros
Santo Domingo de Guzmán 04-may Ocros
Virgen del Rosario 07-oct Ocros
Acas
San Pedro 29-jun Acas
Santa Rosa de Lima 30-oct Acas
Cajamarquilla
Fiesta Patronal 09-sep Cajamarquilla
Carhuapampa
Negreada 02-feb Aco
Santo Domingo 04-ago Aco
Virgen de la Exaltación 14-sep Pimachi
Virgen de la Candelaria 41968 Pimachi
Cochas
2 de Mayo 03-may Cochas
San Juan Bautista 24-jun Huanchay
Virgen del Carmen 16-jun Huanchay
Aniversario 19-jun Huanchay
Virgen la Inmaculada 08-dic Alpas
Congas
Año Nuevo 01-ene Congas
San Juan 24-jun Congas
Santa Rosa de Lima 30-ago Congas
Llipa
Semana Santa Marzo Llipa
Santo Toribio 27-abr Llipa
Virgen del Carmen 16-jul Llipa
San Lucas 18-oct Llipa
Navidad 25-dic Llipa
San Cristóbal de Raján
San Cristóbal de Raján 08-dic Raján
San Pedro
San Pedro 29-jun San Pedro de Copa
Virgen de la Asunción 15-ago San Pedro de Copa
Señor de la Asunción Mayo San Pedro de Copa
Virgen Carmelita 16-jul Choque
San Francisco de Asís 12-oct Julquillas
Santiago de Chilcas
San Santiago de Chilcas 25-jul Santiago de Chilcas
Santiago de Chilcas 24-sep La Merced
PALLASCA
Cabana
Apóstol Santiago 25-jul Cabana
San Martín de Porres 28-nov Huambo
Virgen Inmaculada 08-dic San Martín
San Pedro 30-jun San Pedro de Copa
Bolognesi
San Antonio de Padua 07-jun Bolognesi
Virgen Inmaculada 17-abr Cachubamba
Continúa...

392
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

San Vicente 07-jul Ferrer


Conchucos
Fiesta Patronal 14-sep Conchucos
Santa Rosa de Huashla 08-dic Santa Rosa
Fiesta Patronal 02-nov Tauli
Santo Domingo 04-ago Conchucos
Huancaschuque
San Nicolás 08-dic Huancaschuque
Huandoval
Santa Rosa de Lima 30-ago Huandoval
Lacabamba
San Antonio 13-jun Lacabamba
San Francisco de Asís 12-oct Shullugay
Santa Rosa de Lima 30-ago Chora
Semana Santa Abril Lacabamba
Llapo
San Marcos 25-abr Llapo
Las Cruces 03-may Llapo
Corpus Cristi 10-jun Llapo
Fiesta Patronal 18-nov Llapo
Pallasca
San Isidro 15-may Shindol
San Juan 24-jun Pallasca
Santa Rosa de Lima 30-ago Culculbamba
San Martín de Porres 14-nov Paccha
Pampas
San Agustín 26-ago Pampas
Virgen del Arco 26-dic Puyalli
San Francisco de Asís 01-oct Cochaconchucos
Virgen del Rosario 05-oct Tilaco
San Isidro 10-may Casga
Santa Rosa
Fiesta Patronal 27-ago Santa Rosa
Fiesta de las Cruces Mayo Santa Rosa
Tauca
Santo Domingo 09-ago Tauca
Santa Rosa de Lima 06-sep Hualalay
San Martín de Porres 06-nov Sahuachuco
POMABAMBA
Pomabamba
San Juan 24-jun Pomabamba
San Francisco 04-oct Pomabamba
Huayllán
San Francisco de Borja 11-oct Huayllán
Santa Rosa de Lima 30-ago Acobamba
Santa Cruz 14-sep Huanchacbamba
Virgen de la Candelaria 02-feb Ashuaj
Parobamba
Santa Cruz 14-sep Parobamba
Virgen del Rosario 07-oct Parobamba
Reyes Magos 06-ene Parobamba
Quinuabamba
Virgen de la Natividad 08-sep Quinuabamba
San Miguel 29-sep Piscos
Corpus Cristi Mayo Jara Uran
Virgen del Rosario 12-oct Quinuabamba
Navidad 25-dic Yamyan
Continúa...

393
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

RECUAY
Recuay
Señor de la Misericordia 03-may Recuay
San Miguel 29-sep Collahuasi
Creación Política 23-ene Recuay
Señor de Mayo 03-may Recuay
San Ildefonso 23-ene Recuay
Señor de Burgos 14-sep Recuay
Cátac
Señor de Mayo 03-may Cátac
Santa Rosa de Lima 30-ago Cátac
San Miguel 29-sep Utcuyacu
San Simón 28-oct Pachacoto
San Agustín 28-ago Cátac
Cotaparaco
San Pablo 06-jul Cotaparaco
Virgen Purísima 08-dic Cotaparaco
Navidad 25-dic Cotaparaco
Huayllapampa
San Gregorio 18-ago Huayllapampa
Señor de los Milagros 18-oct Chinchipe
Santa Cruz 14-sep Pitec
Santa Cruz 14-sep Horno
Llacllín
Año Nuevo 01-ene Llacllín
San Pedro 29-jun Llacllín
Señor de Chaucayán 03-may Llacllín
Marca
San Lorenzo 10-ago Marca
Semana Santa Abril Marca
San Cristóbal 25-jul Ichoca
Santa Cruz 14-sep Packar
Santa Cruz 14-sep Churap
Pararín
San Juan 24-jun Pararín
Semana Santa Abril Pararín
Navidad 25-dic Pararín
Santa Rosa de Lima 30-ago Pararín
Tapacocha
San Juan 24-jun Tapacocha
Santa Rosa de Allpacocha 30-ago Santa Rosa
Año Nuevo 01-ene Tapacocha
Ticapampa
Semana Santa Abril Ticapampa
Santo Toribio 27-abr Ticapampa
Las Cruces 06-may Ticapampa
Señor de Mayo 14-may Cayac
San Juan 24-jun Ticapampa
Aniversario Distrital 04-jul Ticapampa
Virgen del Pilar 12-oct Ticapampa
San Martín de Porres 13-nov Ticapampa
San Mateo 21-sep Ticapampa
Virgen del Carmen 16-jul Ticapampa
SANTA
Chimbote
Semana Cívica de Chimbote 20-30/06 Chimbote
San Pedro Pescador 29-jun Chimbote
Continúa...

394
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

Promoción Artística 01-oct Chimbote


Rescate y Promoción del Arte Peruano 01-nov Chimbote
Cáceres del Perú
Fiesta Patronal 08-dic Jimbe
Carnavales Febrero Jimbe
Santa María Magdalena 01-dic Jimbe
Coishco
San Pedro 29-jun Coishco
Macate
Santo Toribio 27-abr Macate
Santo Toribio 22-ago Cayan
Santa Cruz 14-sep San Blas
Virgen del Carmen 15-jul Huanroc
San Pedro 29-jun Quihuay
Moro
Virgen del Rosario Enero Moro
El Niño Jesús Enero Pocos
Santa Rosa de Lima 30-ago Breña
Cruz de Motupe Agosto Tambar
Nepeña
Virgen de Guadalupe 08-sep Nepeña
Patrón San Jacinto 16-ago San Jacinto
San José … San José
Señor de los Milagros Octubre Cerro Blanco
San Martín de Porres Diciembre Huacatambo
Samanco

Fiesta de Aniversario 01-jun Samanco


San Pedro 29-jun Samanco
San Francisco 14-ago Huambacho Viejo
Santa
Señor Crucificado 08-ago Santa
Aniversario de Santa 26-jun Santa
SIHUAS
Sihuas
Virgen de las Nieves 03-ago Sihuas
San Francisco 02-oct Sihuas
Señor de los Milagros 28-oct Sihuas
Virgen de la Asunción 15-ago Nitobamba
Acobamba
San Pedro 29-jun Acobamba
Socorro 05-oct Acobamba
San Gerónimo 28-sep Quilca Alto
Virgen del Rosario 04-oct Jocos
Fiesta del 14 14-sep Huanza
Alfonso Ugarte
Santa Virgen del Marañón 14-sep Ullulluco
San Antonio 14-oct Bellavista
San Martín de Porres 08-nov Porvenir
Santa María 20-ago Puquio
Cashapampa
Virgen del Carmen 26-jul Pasacancha
San Miguel 02-oct Cashapampa
Chingalpo
San Francisco 04-oct Chingalpo
Huayllabamba
San Pedro 29-jun Huayllabamba
Santa Rosa de Lima 30-ago Sacsay
Quiches
Continúa...

395
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.10 ÁNCASH: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO


Conclusión.

Provincia / Distrito Principales festividades Fecha Lugar

Virgen de la Natividad 08-sep Quiches


Ragash
Santa Cruz 26-sep Ragash
Virgen del Rosario 07-oct Manta
San Antonio 13-jun Cueva
Señor de los Milagros 28-oct Chingao Bajo
Santa Cruz 14-sep Huanza
Santa Cruz 14-sep Paccha
San Juan
Patrón de San Juan 18-jul Chullín
Patrón San Antonio 25-sep Chinchobamba
Virgen Purísima 08-dic Huachucallán
Sicsibamba
San Marcos 25-abr Umbe
Virgen de la Asunción 15-ago Caniasbamba
San Pedro 19-ago Puropuro Charcas
Santa Cruz 14-sep Sicsibamba
Virgen de las Mercedes 24-sep Balcón
YUNGAY
Yungay
Fiesta Patronal 01-ene Punyán
Fiesta Patronal 17-may Rayán
Santo Domingo de Guzmán 04-ago Yungay
Fiesta Patronal 30-ago Musho
Virgen del Rosario 07-oct Yungay
Fiesta de Aniversario 28-oct Yungay
Fiesta Patronal 10-nov Pampal
Cascapara
Corpus Christi 04-ago Cascapara
Santa Rosa de Lima 15-sep Pucap Grande
Santa Gertudes 04-nov Tinco
Virgen del Carmen 01-oct Tinco
San Cristóbal 25-jun Cascapara
Mancos
San Roque 15-jul Mancos
Santa Rosa de Lima 30-jul Yanamito
San José 28-oct Huaypán
Matacoto
San Juan Bautista 24-jun Matacoto
Semana Santa Abril Matacoto
Carnavales Febrero Matacoto
Quillo
Virgen del Rosario 25-nov Quillo
Señor de la Soledad 24-oct Huacho
Santo Toribio 18-ago Pariacolca
Ranrahirca
Señor de los Milagros 21-sep Ranrahirca
Aniversario Distrital 15-oct Ranrahirca
San Mateo 22-sep Ranrahirca
Shupluy
San Cristóbal 25-jul Shupluy
Yanama
Semana Santa Marzo Yanama
Santa Rosa de Lima 30-ago Yanama
Virgen de la Asunción 02-sep Machco
Santa Cruz 14-sep Yanama
Santa Teresita 29-oct Chalhua
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Infraestructura Distrital.

396
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.11 ÁNCASH: TRÁFICO NACIONAL, AÉREO DE PASAJEROS, SEGÚN CIUDAD, 2013 - 2018

Entrada Salida
Casos
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 5 249 5 909 6 958 3 471 3 853 2 943 5 242 5 726 6 983 3 281 3 396 2 669

Anta Huaraz 1/ 5 183 5 850 6 907 3 423 3 767 2 943 5 174 5 665 6 908 3 229 3 314 2 669

Chimbote 66 59 51 48 86 - 68 61 75 52 82 -

Nota: Se considera información de los principales aeropuertos concesionados y administrados por CORPAC S.A.
Corresponde al servicio realizado por las compañías aéreas nacionales.
La información corresponde al servicio regular de los reportes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones y de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC S.A).
Fuente: Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - Área de Planeamiento y Proyectos.

20.12 ÁNCASH: TRÁFICO NACIONAL, AÉREO DE PASAJEROS, SEGÚN RUTA, 2014 - 2018
Ruta de / hacia 2 014 2 015 2 016 2 017 2 018

Total 11 509 13 809 6 627 7 038 5 609


Lima- Anta 5 844 6 907 3 414 3 762 2 943
Anta- Lima 5 665 6 902 3 213 3 276 2 666

Nota: Se considera información de los principales aeropuertos incluyendo los dados en concesión.
Corresponde al servicio realizado por las compañías aéreas nacionales.
- La información corresponde a la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Fuente: Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - Área de Planeamiento y Proyectos.

20.13 ÁNCASH: VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS A MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS, MUSEOS DE SITIO Y


MUSEOS, SEGÚN DIRECCIONES REGIONALES DE CULTURA, 2016 - 2018
2016 2017 2018
Ámbito geográfico
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero

Total país 4 749 651 2 749 063 2 000 588 4 789 887 2 666 475 2 123 412 5 416 647 3 070 093 2 346 554

Áncash 153 228 141 258 11 970 166 910 151 328 15 582 239 588 221 687 17 901
Resto del país 2 441 738 1 373 266 1 068 472 3 174 977 2 240 863 934 114 3 174 977 2 240 863 934 114
Proyecto CARAL - SUPE
66 425 62 976 3 449 60 974 58 355 2 619 62 094 59 160 2 934
(PEZAC)

PEZAC: Proyecto Especial Zona Arqueológico Caral (pertenece a Lima provincias).


Fuente: Ministerio de Cultura - Oficina General de Estadística, Tecnología de Información y Comunicaciones.

Gráfico N° 20.1
ÁNCASH: VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS A MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS,
MUSEOS DE SITIO Y MUSEOS, 2016 - 2018

239 588
250 000 221 687

200 000 166 910


153 228 151 328
141 258
150 000

100 000

50 000 17 901
11 970 15 582
0
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero
2016 2017 2018

Fuente: Ministerio de Cultura - Oficina General de Estadística, Tecnología de Información y Comunicaciones

397
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.14 ÁNCASH: VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS A MUSEOS Y CENTROS ARQUEOLÓGICOS, 2013 - 2018

Ámbito geográfico 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 170 905 174 375 170 929 153 228 166 910 239 588

Nacionales 152 841 154 361 152 753 141 258 151 328 221 687

Extranjeros 18 064 20 014 18 176 11 970 15 582 17 901

Fuente: Ministerio de Cultura - Oficina General de Estadística, Tecnología de Información y Comunicaciones.

20.15 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL MONUMENTO ARQUEOLÓGICO CHAVÍN DE


HUÁNTAR, 2017 - 2018

2017 2018
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero

Total 79 286 72 531 6 755 96 642 88 769 7 873

Enero 5 133 4 717 416 5 897 5 396 501


Febrero 3 850 3 339 511 5 733 5 336 397
Marzo 1 904 1 582 322 7 603 7 103 500
Abril 5 065 4 718 347 4 196 3 730 466
Mayo 3 416 2 809 607 4 479 3 853 626
Junio 5 570 4 864 706 6 181 5 440 741
Julio 15 141 14 280 861 12 149 11 087 1 062
Agosto 13 199 12 438 761 17 456 16 537 919
Septiembre 6 124 5 479 645 10 216 9 273 943
Octubre 7 305 6 717 588 9 083 8 396 687
Noviembre 6 540 6 056 484 8 921 8 371 550
Diciembre 6 039 5 532 507 4 728 4 247 481

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash


Elaboración: MINCETUR/VMT/DGIETA

20.16 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN, 2017 - 2018

2017 2018
Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero

Total 287 897 208 411 79 486 362 944 269 835 92 391

Enero 18 439 13 710 4 729 21 879 17 639 4 240


Febrero 13 844 10 392 3 452 20 300 16 158 4 142
Marzo 7 851 5 359 2 492 33 191 28 305 4 886
Abril 20 274 15 952 4 322 15 658 10 047 5 611
Mayo 18 098 10 457 7 641 21 736 12 926 8 810
Junio 19 365 10 981 8 384 22 499 12 993 9 506
Julio 62 179 50 933 11 246 58 510 46 151 12 359
Agosto 50 079 36 408 13 671 47 719 36 408 11 311
Septiembre 20 523 13 419 7 104 37 522 27 930 9 592
Octubre 22 612 16 165 6 447 30 123 22 784 7 339
Noviembre 20 016 14 271 5 745 30 123 23 847 5 558
Diciembre 14 617 10 364 4 253 23 684 14 647 9 037

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP

398
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.17 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL MONUMENTO ARQUEOLÓGICO CIUDADELA DE


PAÑAMARCA, 2018
Mes Total Nacional Extranjero

Total 4 316 4 316 -

Enero 26 26 -
Febrero 126 126 -
Marzo 45 45 -
Abril 133 133 -
Mayo 246 246 -
Junio 796 796 -
Julio 697 697 -
Agosto 224 224 -
Septiembre 743 743 -
Octubre 831 831 -
Noviembre 390 390 -
Diciembre 59 59 -

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash.

20.18 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ÁNCASH "AUGUSTO
SORIANO INFANTE", 2018

Mes Total Nacional Extranjero

Total 17 489 15 561 1 928

Enero 1 113 968 145


Febrero 890 824 66
Marzo 1 206 1 159 47
Abril 1 132 1 056 76
Mayo 2 234 2 042 192
Junio 1 070 792 278
Julio 1 928 1 501 427
Agosto 2 893 2 698 195
Septiembre 1 864 1 655 209
Octubre 1 176 1 043 133
Noviembre 1 159 1 077 82
Diciembre 824 746 78

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash.

20.19 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL MUSEO ARQUEOLÓGICO ZONAL DE CABANA, 2018

Mes Total Nacional Extranjero

Total 2 011 1 998 13

Enero 31 31 -
Febrero 107 107 -
Marzo 126 126 -
Abril 89 89 -
Mayo 392 392 -
Junio 75 75 -
Julio 328 316 12
Agosto 236 236 -
Septiembre 252 251 1
Octubre 156 156 -
Noviembre 130 130 -
Diciembre 89 89 -

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash.

399
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.20 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA, ARQUEOLOGÍA E


HISTORIA NATURAL DE YUNGAY, 2018

Mes Total Nacional Extranjero

Total 1572 1569 3

Enero 64 64 -
Febrero 99 99 -
Marzo 76 76 -
Abril 176 176 -
Mayo 163 163 -
Junio 174 174 -
Julio 55 55 -
Agosto 223 220 3
Septiembre 54 54 -
Octubre 328 328 -
Noviembre 101 101 -
Diciembre 59 59 -

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash.

20.21 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL MUSEO NACIONAL CHAVÍN, 2018

Mes Total Nacional Extranjero

Total 72 853 67 277 5 576

Enero 3 730 3 455 275


Febrero 4 664 4 429 235
Marzo 5 056 4 742 314
Abril 3 100 2 681 419
Mayo 3 199 2 621 578
Junio 4 454 3 909 545
Julio 8 398 7 609 789
Agosto 13 453 12 716 737
Septiembre 8 358 7 804 554
Octubre 7 508 6 997 511
Noviembre 7 098 6 795 303
Diciembre 3 835 3 519 316

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash.

20.22 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS AL MUSEO REGIONAL DE CASMA "MAX UHLE", 2018

Mes Total Nacional Extranjero

Total 27 107 26 121 986

Enero 1 002 940 62


Febrero 1 402 1 326 76
Marzo 1 376 1 345 31
Abril 796 755 41
Mayo 890 837 53
Junio 2 362 2 310 52
Julio 3 314 3 239 75
Agosto 2 375 2 247 128
Septiembre 6 241 6 127 114
Octubre 3 942 3 783 159
Noviembre 2 339 2 216 123
Diciembre 1 068 996 72

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash.

400
T urismo Áncash: Compendio Estadístico 2019

20.23 ÁNCASH: LLEGADA DE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS A LA SALA DE EXHIBICIÓN DEL MONUMENTO
ARQUEOLÓGICO DE WILLKAWAÍN, 2018

Mes Total Nacional Extranjero

Total 17 598 16 076 1 522

Enero 999 870 129


Febrero 979 890 89
Marzo 1 386 1 240 146
Abril 931 832 99
Mayo 1 091 934 157
Junio 2 599 2 456 143
Julio 1 840 1 620 220
Agosto 2 070 1 958 112
Septiembre 2 471 2 282 189
Octubre 1 121 996 125
Noviembre 1 400 1 337 63
Diciembre 711 661 50

Fuente: Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura - Áncash.

20.24 ÁNCASH: TURISTAS QUE VISITAN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN, POR PROCEDENCIA, SEGÚN ATRACTIVOS MÁS
VISITADOS, 2015 - 2018
2015 2016 2017 2018
Puesto de Atractivo
control Turístico Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero

Llanganuco Laguna Chinancocha 88 279 21 350 102 132 41 011 97 969 38 180 … 36 671
Carpa Pastoruri 42 764 7 245 50 392 8 895 57 467 12 600 … 11 459
Quillcay-
Laguna Churup 1 558 2 344 1 547 5 424 1 794 5 196 … 6 970
huanca

Llaca Quebrada Llaca 584 683 695 1 318 354 1 001 … 702
Ulta Quebrada Ulta 6 518 396 5 557 445 5 040 721 … 803
Purhuay Laguna Purhuay 6 415 32 8 497 112 10 201 99 … 103

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - Parque Nacional Huascarán - Áncash, 2018.

20.25 ÁNCASH: TURISTAS QUE VISITAN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN, POR PUESTO DE CONTROL A LOS
ATRACTIVOS, PROCEDENCIA, SEGÚN MES, 2018
TOTAL Llanganuco Carpa Purhuay Quillcayhuanca Llaca
Mes
Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero

Total 283 085 94 585 117 558 36 671 61 537 11 459 10 594 103 2 421 6 970 358 702
Enero 17 639 4 240 7 797 2 261 5 172 1 199 838 4 70 87 45 55
Febrero 16 156 4 142 7 469 1 880 4 745 853 645 16 100 185 47 27
Marzo 28 305 4 886 12 889 2 064 6 751 765 1 074 3 223 290 18 13
Abril 9 281 5 609 5 494 2 552 3 288 822 278 1 189 413 12 25
Mayo 10 696 11 040 6 184 3 954 2 990 1 084 957 1 86 616 12 80
Junio 12 993 9 506 5 835 3 823 3 007 959 716 10 188 1 019 24 85
Julio 46 151 12 359 18 604 4 864 8 860 1 025 1 285 27 483 1 244 69 141
Agosto 52 622 11 311 21 148 4 156 10 390 1 179 1 113 3 403 1 155 28 106
Septiembre 27 964 9 558 9 880 3 616 5 278 1 242 885 18 240 790 18 62
Octubre 22 784 7 339 7 931 2 879 4 192 967 841 7 133 668 7 17
Noviembre 23 847 5 558 8 737 2 446 4 400 751 810 10 164 243 78 91
Diciembre 14 647 9 037 5 590 2 176 2 464 613 1 152 3 142 260 … …

Continúa …

401
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

20.25 ÁNCASH: TURISTAS QUE VISITAN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN, POR PUESTO DE CONTROL A LOS
ATRACTIVOS, PROCEDENCIA, SEGÚN MES, 2018
Conclusión.
Ulta Querococha Ishinca Cashapampa Huaripampa Parón
Mes
Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero

Total 5 439 801 73 270 10 407 75 784 82 2 699 120 6 556 14 278 15 237

Enero 346 60 3 362 313 … … 4 48 5 213 … …


Febrero 352 22 2 283 206 … … 70 5 203 512 680
Marzo 573 37 5 695 227 … … 15 158 25 319 1 042 1 010
Abril 12 25 … … … … 3 129 5 378 449 1 264
Mayo 268 71 1 916 479 … … 3 278 6 865 504 1 382
Junio 280 113 2 210 293 16 130 13 472 17 835 687 1 767
Julio 1 119 178 10 980 1 062 46 485 16 523 4 841 4 685 1 969
Agosto 815 108 16 537 919 11 133 17 403 20 893 2 140 2 256
Septiembre 1 020 83 9 273 943 2 36 8 326 12 815 1 314 1 661
Octubre 195 28 8 396 687 … … 132 7 593 1 082 1 361
Noviembre 270 47 8 371 550 … … 1 99 2 298 1 014 1 023
Diciembre 189 29 4 247 4 728 … … 2 61 12 303 849 864

Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - Parque Nacional Huascarán - Áncash, 2018.

20.26 ÁNCASH: CIUDADES Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL CALLEJÓN DE HUAYLAS Y SUS ALTITUDES

Ciudad y atractivos Altitud Provincia Distrito

Huaraz 3 052 m.s.n.m. Huaraz Huaraz


Laguna LLaca 4 300 m.s.n.m. Huaraz Huaraz
Punta Callán 4 225 m.s.n.m. Huaraz Independencia
Restos Arq. Waullac 3 100 m.s.n.m. Huaraz Independencia
Willcahuaín 3 250 m.s.n.m. Huaraz Independencia
Aquia 3 300 m.s.n.m. Bolognesi Aquia
Baños Termales de Chancos 2 950 m.s.n.m. Carhuaz Marcará
Carhuaz 2 650 m.s.n.m. Carhuaz Carhuaz
Joncopampa 3 450 m.s.n.m. Carhuaz San Miguel de Aco
Punta Olímpica 4 890 m.s.n.m. Carhuaz Shilla
Quebrada Honda 3 800 m.s.n.m. Carhuaz Marcará
Baños Termales de Monterrey 2 950 m.s.n.m. Huaraz Independencia
Chavín 3 140 m.s.n.m. Huari Chavín de Huántar
Cañón del Pato 1 816 m.s.n.m. Huaylas Huallanca
Caraz 2 290 m.s.n.m. Huaylas Caraz
Huata 2 740 m.s.n.m. Huaylas Huata
Laguna de Parón 4 198 m.s.n.m. Huaylas Caraz
Restos Arq. Tumshucaico 2 300 m.s.n.m. Huaylas Caraz
Carpa 4 200 m.s.n.m. Recuay Catac
Laguna Conococha 4 090 m.s.n.m. Recuay Cátac
Laguna de Antacocha 4 000 m.s.n.m. Recuay Recuay
Laguna Querococha 3 980 m.s.n.m. Recuay Cátac- Ticapampa
Pastoruri 5 200 m.s.n.m. Recuay Cátac
Recuay Viejo 3 400 m.s.n.m. Recuay Recuay
Restos Arq. Jecosh 3 500 m.s.n.m. Recuay Ticapampa
Túnel de Cahuish 4 550 m.s.n.m. Recuay Cátac
Laguna de Llanganuco 3 850 m.s.n.m. Yungay Yungay
Musho 3 020 m.s.n.m. Yungay Yungay
Portachuelo Llanganuco 4 767 m.s.n.m. Yungay Yungay
Yungay 2 500 m.s.n.m. Yungay Yungay

Fuente: Parque Nacional Huascarán.

402
20.27 ÁNCASH: TOTAL DE VISITANTES POR TURISMO DE AVENTURA A LOS ATRACTIVOS, POR PROCEDENCIA, SEGÚN MES, 2018
Total Llanganuco Quillcayhuanca Ishinca Cashapampa Huaripampa Parón Llaca Ulta
T urismo

Mes
Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero Nacional Extranjero

Total 619 17 958 252 7 184 51 347 75 784 82 2699 120 6556 - 81 39 291 - 16

Enero 17 482 7 210 1 1 - - 4 48 5 213 - - - 10 - -

Febrero 7 562 1 276 1 4 - - - 70 5 203 - - - 9 - -


Marzo 89 858 45 359 - 15 - - 15 158 25 319 - - 4 7 - -

Abril 26 928 18 389 - 25 - - 3 129 5 378 - - - 7 - -

Mayo 21 2 070 9 843 - 32 - - 3 278 6 865 - 6 3 42 - 4

Junio 107 2 453 58 884 2 55 - 130 13 472 17 835 - 22 1 55 - -

Julio 156 3 211 32 1 148 43 94 46 485 16 523 4 841 - 31 15 77 - 12


Agosto 102 2 526 44 970 3 70 11 133 17 403 20 893 - 22 7 35 - -

403
Septiembre 41 1 966 12 747 - - 2 36 8 326 12 815 - - 7 30 - -
Octubre 21 1 305 13 540 1 24 - - - 132 7 593 - - - 16 - -

Noviembre 9 922 4 515 - 7 - - 1 99 2 298 - - 2 3 - -


Diciembre 23 675 9 303 - 8 - - 2 61 12 303 - - - - - -

Nota: Son considerados los visitantes que ingresaron más de dos veces.

* Llanganuco: se registran los visitantes que realizan el circuito de trekking Huaripampa - Santa Cruz, escalada a los nevados Pisco, Yanapaccha, Chacraraju, Huandoy y Chopicalqui.

* Quillcayhuanca: se registran los visitantes que realizan la caminata Quillcayhuanca - Cojup.

* Ishinca: se registran los visitantes que realizan escalada en hielo a los nevados de Ishinca, Urus, Aquillpo y Tocllaraju.

* Sacracancha: los que hacer el circuito Olleros - Chavín de Huántar.

* Musho: se registran los visitantes que hacen la escalada de hielo al nevado Huascarán.

* Cashapampa: se registran los visitantes que hacen el circuito de trekking Santa Cruz - Huaripampa y los que hacen escalada en hielo al nevado Alpamayo.

* Huaripampa: se registran los visitantes que hacen el circuito de trekking Huaripampa - Santa Cruz y los que hacen escalada en hielo al nevado Alpamayo.
Áncash: Compendio Estadístico 2019

* Parón: se registran los que van hacer escalada al nevado Artesonraju.

* Llaca: los que hacen escalada en hielo muerto del nevado Ocshapalca y escalada al nevado Vallunaraju.

* Ulta: escalada al pico Mateo del nevado Contrahierbas y la caminata Ulta - Yanama.
Fuente: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - Parque Nacional Huascarán - Áncash, 2018.
21 Cuentas Departamentales
Este capítulo presenta información de las cuentas nacionales del año base 2007 del
departamento de Áncash; a través de diversos cuadros conteniendo indicadores
macroeconómicos; Producto Bruto Interno (PBI) a precios constantes y precios
corrientes; Valor Agregado Bruto según grandes actividades económicas; PEA
ocupada por empleo formal e informal; PEA ocupada no agropecuaria por empleo
formal e informal; unidades productivas del sector institucional de los hogares por
sector formal e informal; número de empresas; número de empresas por segmento
empresarial.

La fuente de información es el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


C uentas Departamentales Áncash: Compendio Estadístico 2019

21.1 ÁNCASH: PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS A PRECIOS CONSTANTES DE 2007, 2012 - 2018
(Miles de Soles)

Producto Bruto Producto Bruto Participación Variación porcentual


Año Interno País Interno Áncash en el PBI PBI Áncash
(1) (2) 3 = (2/1) x 100

2012 431 198 717 17 666 947 4.1 9.4

2013 456 434 771 18 478 843 4.0 4.6

2014 467 306 978 16 029 502 3.4 - 13.3

2015 482 522 097 17 575 869 3.6 9.6

2016 P/ 501 610 408 18 352 613 3.7 4.4

2017 P/ 514 246 224 19 276 227 3.7 9.7

2018 P/ 534 695 194 20 756 533 3.9 13.1

Nota: Para el PBI del departamento de Áncash se consideró el VAB (A precios constantes del 2007), como indicador.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

Gráfico N° 21.1
ÁNCASH: PRODUCTO BRUTO INTERNO A PRECIOS CONSTANTES DE 2007,
2012 - 2018
(Miles de soles)
24 000 000
20 756 533
19 276 227
20 000 000 18 478 843 18 352 613
17 666 947 17 575 869
16 029 502
16 000 000

12 000 000

8 000 000

4 000 000

0
P/ P/ P/
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

21.2 ÁNCASH: PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS A PRECIOS CORRIENTES, 2012 - 2018


(Miles de Soles)

Producto Bruto Producto Bruto Participación Variación porcentual


Año Interno País Interno Áncash en el PBI del PBI Áncash
(1) (2) 3 = (2/1) x 100

2012 508 130 518 18 752 414 3.7 - 0.4

2013 543 556 491 19 569 956 3.6 4.4

2014 570 593 238 17 331 614 3.0 - 11.4

2015 604 269 359 18 974 793 3.1 9.5

2016 P/ 647 706 681 20 346 037 3.1 7.2

2017 P/ 687 036 764 22 780 611 3.3 20.1

2018 P/ 730 406 398 25 188 286 3.4 0.6

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

407
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Gráfico N° 21.2
ÁNCASH: PRODUCTO BRUTO INTERNO A PRECIOS CORRIENTES,
2012 - 2018
(Miles de soles)
28 000 000
25 188 286
22 780 611
19 569 956 20 346 037
21 000 000 18 752 414 18 974 793
17 331 614

14 000 000

7 000 000

0
P/ P/ P/
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

21.3 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2013 - 2018
A precios constantes de 2007
(Miles de Soles)

Actividad 2013 2014 2015 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/

Valor Agregado Bruto 18 478 843 16 029 502 17 575 869 18 352 613 19 276 227 20 756 533

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 627 138 622 352 668 617 640 755 634 044 702 070

Pesca y Acuicultura 418 970 113 610 187 984 277 672 234 805 489 754

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 9 160 733 7 018 227 8 312 787 8 707 439 9 454 679 9 717 758

Manufactura 1 680 376 1 367 297 1 447 320 1 562 162 1 523 571 1 967 087

Electricidad, Gas y Agua 310 784 332 714 372 803 426 444 427 496 426 368

Construcción 1 080 541 1 118 003 902 723 825 400 879 206 1 065 646
Comercio, manten. y repar. de vehículos
1 032 190 1 047 379 1 081 300 1 102 788 1 116 022 1 154 837
automot. y mot.
Transporte, Almacen., Correo y Mensajería 576 399 597 444 618 760 636 515 655 081 676 729

Alojamiento y Restaurantes 430 067 447 866 462 698 478 076 484 457 499 531

Telecom. y otros Serv. de Información 357 779 391 962 424 520 474 820 531 028 582 415

Administración Pública y Defensa 702 975 759 830 804 753 851 789 895 424 942 826

Otros servicios 2 100 891 2 212 818 2 291 604 2 368 753 2 440 414 2 531 512

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

408
C uentas Departamentales Áncash: Compendio Estadístico 2019

21.4 ÁNCASH: ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS,
2013 - 2018
(A precios constantes de 2007)
(Estructura Porcentual)

Actividad 2013 2014 2015 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/

Valor Agregado Bruto 64.1 47.8 52.0 58.1 55.3 63.6

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 2.6 2.5 2.6 2.5 2.4 2.5

Pesca y Acuicultura 19.7 7.5 10.5 17.4 14.0 20.8

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 16.9 13.1 14.3 13.4 14.0 14.6

Manufactura 2.5 2.0 2.2 2.3 2.3 2.8


Electricidad, Gas y Agua 4.0 4.1 4.3 4.6 4.5 4.3
Construcción 3.5 3.5 3.0 2.8 2.9 3.4

Comercio, mant. y reparación de vehículos


2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1
automotores y motocicletas

Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 2.3 2.4 2.3 2.3 2.3 2.3

Alojamiento y Restaurantes 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0


Telecom. y otros Serv. de Información 2.2 2.2 2.2 2.3 2.4 2.4

Administración Pública y Defensa 3.2 3.3 3.3 3.4 3.4 3.5


Otros servicios 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1

Nota: Las diferencias a nivel de décimas que pudieran presentarse en la Estructura Porcentual se deben al redondeo de cifras.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

21.5 ÁNCASH: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADOBRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, 2013-
2018
A precios constantes de 2007
(Variación porcentual del Índice de Volumen Físico)
Actividad 2013 2014 2015 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/
Valor Agregado Bruto 4.6 -13.3 9.6 4.4 5.0 7.7

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 2.1 -0.8 7.4 -4.2 -1.0 10.7

Pesca y Acuicultura 63.3 -72.9 65.5 47.7 -15.4 108.6

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 1.2 -23.4 18.4 4.7 8.6 2.8

Manufactura 13.2 -18.6 5.9 7.9 -2.5 29.1

Electricidad, Gas y Agua -1.5 7.1 12.0 14.4 0.2 -0.3

Construcción 6.4 3.5 -19.3 -8.6 6.5 21.2

Comercio, mant. y reparación de vehículos


5.7 1.5 3.2 2.0 1.2 3.5
automotores y motocicletas

Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 5.9 3.7 3.6 2.9 2.9 3.3

Alojamiento y Restaurantes 5.7 4.1 3.3 3.3 1.3 3.1

Telecom. y otros Serv. de Información 11.2 9.6 8.3 11.8 11.8 9.7

Administración Pública y Defensa 7.3 8.1 5.9 5.8 5.1 5.3

Otros servicios 3.6 5.3 3.6 3.4 3.0 3.7

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

409
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

21.6 ÁNCASH: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, 2013 - 2018
(A precios corrientes)
Miles de Soles

Actividad 2013 2014 2015 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/

Valor Agregado Bruto 19 569 956 17 331 614 18 974 793 20 346 037 22 780 611 25 188 286

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 849 002 967 940 1 067 873 1 049 530 1 029 006 1 094 227

Pesca y Acuicultura 739 806 212 741 453 392 696 601 547 284 1 245 103

Extracción de Petróleo, Gas, Minerales y servicios


7 827 171 5 741 210 6 291 741 6 565 790 8 866 084 8 915 322
conexos

Manufactura 2 261 842 1 769 151 2 057 596 2 280 181 1 984 442 2 769 127

Electricidad, Gas y Agua 341 102 388 185 485 863 645 848 642 986 662 967

Construcción 1 303 208 1 435 537 1 267 066 1 203 287 1 322 241 1 642 080

Comercio, mant. y reparación de vehículos


1 236 110 1 275 086 1 334 420 1 415 995 1 461 105 1 534 587
automotores y motocicletas

Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 714 087 781 891 923 443 966 969 988 974 992 958

Alojamiento y Restaurantes 622 797 679 608 743 088 821 115 892 991 941 621

Telecom. y otros Ser. de Información 249 490 262 235 265 880 285 407 324 951 351 647

Administración Pública y Defensa 864 026 1 014 285 1 078 776 1 168 381 1 225 471 1 292 230

Otros servicios 2 561 315 2 803 745 3 005 655 3 246 933 3 495 076 3 746 417

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

21.7 ÁNCASH: ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS,
2013 - 2018
(A precios corrientes)
(Estructura Porcentual)
Actividad 2013 2014 2015 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/
Valor Agregado Bruto 62.6 46.7 53.0 59.9 55.4 64.6

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 2.6 2.7 2.7 2.5 2.4 2.5

Pesca y Acuicultura 21.6 8.5 12.5 21.0 15.4 23.4

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 13.8 11.5 13.9 12.4 13.7 13.9

Manufactura 2.8 2.2 2.5 2.6 2.3 2.9

Electricidad, Gas y Agua 3.6 3.6 3.8 4.1 4.0 3.8

Construcción 3.5 3.5 3.0 2.8 2.9 3.4

Comercio, mant. y reparación de vehículos


2.1 2.1 2.1 2.1 2.0 2.0
automotores y motocicletas
Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 2.3 2.3 2.3 2.2 2.2 2.1

Alojamiento y Restaurantes 2.9 2.8 2.8 2.8 2.9 2.9

Telecom. y otros Serv. de Información 2.1 2.1 2.1 2.1 2.2 2.3

Administración Pública y Defensa 3.2 3.2 3.3 3.3 3.4 3.4

Otros servicios 2.1 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

410
C uentas Departamentales Áncash: Compendio Estadístico 2019

21.8 ÁNCASH: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, 2013 -
2018
(A precios corrientes de 2007)
(Variación Porcentual del Índice de Precios)

Actividad 2013 2014 2015 2016 P/ 2017 P/ 2018 P/

Valor Agregado Bruto -0.2 2.1 -0.2 2.7 6.6 6.6

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 0.8 14.9 2.7 2.6 -0.9 -4.0

Pesca y Acuicultura 45.2 6.0 28.8 4.0 -7.1 9.1

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales -10.4 -4.3 -7.5 -0.4 24.4 -2.2

Manufactura 13.9 -3.9 9.9 2.7 -10.8 8.1

Electricidad, Gas y Agua 3.7 6.3 11.7 16.2 -0.7 3.4

Construcción 3.9 6.5 9.3 3.9 3.2 2.5


Comercio, mant. y reparación de vehículos
0.6 1.7 1.4 4.0 2.0 1.5
automotores y motocicletas
Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 4.8 5.6 14.0 1.8 -0.6 -2.8

Alojamiento y Restaurantes 7.5 4.8 5.8 6.9 7.3 2.3

Telecom. y otros Serv. de Información -3.7 -4.1 -6.4 -4.0 1.8 -1.3

Administración Pública y Defensa 5.1 8.6 0.4 2.3 -0.2 0.1

Otros servicios 4.6 3.9 3.5 4.5 4.5 3.3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

Gráfico N° 21.3
ÁNCASH: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES
ACTIVIDADES ECONÓMICAS, 2017 - 2018
(Variación Porcentual del Índice de Precios)

3.3
Otros servicios
4.5
0.1
Administración Pública y Defensa
-0.2
-1.3
Telecom. y otros Serv. de Información
1.8
2.3
Alojamiento y Restaurantes
7.3 2018 P/
-2.8 2017 P/
Transporte, Almacén., Correo y Mensajería
-0.6
Comercio, mant. y reparación de vehículos automotores y 1.5
motocicletas 2.0
2.5
Construcción
3.2
3.4
Electricidad, Gas y Agua
-0.7
8.1
Manufactura
-10.8
-2.2
Extracción de Petróleo, Gas y Minerales
24.4
9.1
Pesca y Acuicultura
-7.1
-4.0
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura
-0.9
-20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70

411
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

21.9 ÁNCASH: PEA OCUPADA POR EMPLEO FORMAL E INFORMAL, 2007- 2017
(Miles de personas)

Detalle 2007 2010 2015 2017

Total 548 573 609 615

Empleo Formal 80 102 110 122

Empleo Informal 468 472 499 493

Nota: Los totales y subtotales pueden diferir por efectos de redondeo de cifras.
Fuente: INEI - "Producción y Empleo Informal en el Perú - Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2017".

Gráfico N° 21.4
ÁNCASH: PEA OCUPADA POR EMPLEO FORMAL E INFORMAL, 2007 - 2017
(Miles de personas)
600
499 493
500 468 472

400

300

200
102 110 122
80
100

2007 2010 2015 2017


Empleo Formal Empleo Informal

Fuente: INEI - "Producción y Empleo Informal en el Perú - Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2017".

21.10 ÁNCASH: PEA OCUPADA NO AGROPECUARIA POR EMPLEO FORMAL E INFORMAL, 2007 - 2017
(Miles de personas)

Detalle 2007 2010 2016 2017

Total 316 364 384 385

Empleo Formal 78 97 112 114


Empleo Informal 239 267 272 271

Fuente: INEI - "Producción y Empleo Informal en el Perú - Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2017".

Gráfico N° 21.5
ÁNCASH: PEA OCUPADA NO AGROPECUARIA POR EMPLEO FORMAL E
INFORMAL, 2007- 2017
(Miles de personas)

300 267 272 271


239
250
200

150 112 114


97
100 78

50

2007 2010 2016 2017

Empleo Formal Empleo Informal

412
C uentas Departamentales Áncash: Compendio Estadístico 2019

21.11 ÁNCASH: UNIDADES PRODUCTIVAS DEL SECTOR INSTITUCIONAL DE LOS HOGARES POR SECTOR FORMAL E
INFORMAL, 2007- 2017
(Miles de unidades productivas)

2007 2010 2016 2017

Total 300 325 337 331

Empleo Formal 20 26 26 29
Empleo Informal 280 299 311 302

Fuente: INEI - "Producción y Empleo Informal en el Perú - Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2017".

Gráfico N° 21.6
ÁNCASH: UNIDADES PRODUCTIVAS DEL SECTOR INSTITUCIONAL DE LOS HOGARES
POR SECTOR FORMAL E INFORMAL, 2007 - 2017
(Miles de unidades productivas)

350 311
299 302
300 280

250
200
150
100
50 20 26 26 29

2007 2010 2016 2017


Empleo Formal Empleo Informal

Fuente: INEI - "Producción y Empleo Informal en el Perú - Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2017".

21.12 ÁNCASH: NÚMERO DE EMPRESAS, 2014 - 2018

Ámbito geográfico 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total país 1 883 531 2 042 992 2 124 280 2 303 511 2 393 033

Áncash 55 716 59 730 62 097 67 241 70 512


Resto del país 1 827 815 1 983 262 2 062 183 2 236 270 2 322 521

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Directorio Central de Empresas y Establecimientos.

Gráfico N° 21.7
ÁNCASH: NÚMERO DE EMPRESAS, 2014 - 2018
100 000

80 000 67 241 70 512


59 730 62 097
55 716
60 000

40 000

20 000

0
2014 2015 2016 2017 2018 P/
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Directorio Central de Empresas y Establecimientos.

413
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

21.13 ÁNCASH: NÚMERO DE EMPRESAS EN SITUACIÓN DE BAJA, 2014 - 2018

Ámbito geográfico 2014 2015 2016 2017 2018 P/

Total país 46 370 45 393 49 588 34 718 45 052

Áncash 1 637 1 433 1 734 992 970


Resto del país 44 733 43 960 47 854 33 726 44 082

Nota: Comprende a las empresas que dejan de operar por el cierre o cese definitivo de sus actividades, suspensión temporal, fallecimiento en el caso de
personas naturales y fusión por escisión en el caso de personas jurídicas en el IV Trimestre de cada año.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Directorio Central de Empresas y Establecimientos.

Gráfico N° 21.8
ÁNCASH: NÚMERO DE EMPRESAS EN SITUACIÓN DE BAJA, 2014 - 2018
60 000

47 854
50 000 44 733 44 082
43 960

40 000
33 726

30 000

20 000

10 000
1 637 1 433 1 734 992 970
0
2014 2015 2016 2017 2018 P/
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Directorio Central de Empresas y Establecimientos.

21.14 ÁNCASH: NÚMERO DE EMPRESAS POR SEGMENTO EMPRESARIAL, 2014 - 2017

Actividad 2014 2015 2016 2017

Total 55 716 59 730 62 097 67 241

Microempresa 53 226 56 886 59 645 64 522


Pequeña Empresa 1 821 2 156 1 769 2 010
Gran y Mediana Empresa 134 139 120 136
Administración Pública 535 549 563 573

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - "Perú: Estructura Empresarial 2017".

Gráfico N° 21.9
ÁNCASH: NÚMERO DE EMPRESAS POR SEGMENTO EMPRESARIAL, 2014 - 2017

80 000
Microempresa
70 000 64 522
59 645 Pequeña Empresa
60 000 56 886
53 226 Gran y Mediana Empresa
50 000 Administración Pública

40 000

30 000

20 000
535
1 821 2 156 549 573
10 000 1 769 563 2 010
134 139 120 136
0
2014 2015 2016 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - "Perú: Estructura Empresarial 2017".

414
22 Precios
En este capítulo, se presenta información del índice de precios al consumidor de bienes
y servicios de las ciudades de Huaraz y Chimbote, información dada a través de
cuadros que contienen el índice de precio al consumidor y su variación porcentual
mensual, anual y acumulada según grupos de consumo, principales productos de
consumo dentro de la canasta familiar además de presentar la evolución inflacionaria e
inflación mensual de dichas ciudades.

La fuente de información es el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


P recios Áncash : Compendio Estadístico 2019

22.1 CIUDAD DE HUARAZ: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y VARIACIÓN PORCENTUAL, SEGÚN MES, 2014 - 2018
(Año Base: 2009: 100,0)

Variación porcentual
Índice General
Mes Mensual Acumulada Anual

2014 2015 2016 2017 2018 2014 2015 2016 2017 2018 2014 2015 2016 2017 2018 2014 2015 2016 2017 2018

Enero 113.24 116.01 120.98 123.21 124.58 -0.16 0.31 0.08 -0.43 0.27 -0.16 0.31 0.08 -0.43 0.27 2.03 2.45 4.28 1.84 1.12

Febrero 113.29 115.69 120.39 122.98 124.67 0.05 -0.28 -0.5 -0.18 0.07 -0.11 0.03 -0.4 -0.61 0.34 2.02 2.11 4.07 2.15 1.37

Marzo 113.61 116.01 120.59 125.17 124.94 0.28 0.28 0.17 1.78 0.21 0.17 0.31 -0.2 1.17 0.55 1.68 2.11 3.95 3.80 -0.18

Abril 114.46 116.71 120.25 124.87 124.34 0.74 0.60 -0.3 -0.24 -0.48 0.91 0.91 -0.5 0.93 0.07 2.17 1.96 3.04 3.84 -0.42

Mayo 114.77 116.90 119.95 124.17 124.42 0.27 0.17 -0.3 -0.56 0.07 1.18 1.08 -0.8 0.37 0.14 2.28 1.86 2.69 3.52 0.20

Junio 114.64 116.77 120.04 123.89 124.49 -0.11 -0.12 0.07 -0.22 0.05 1.07 0.96 -0.70 0.15 0.19 2.22 1.86 2.8 3.21 0.48

Julio 115.15 117.44 120.61 124.38 125.38 0.45 0.58 0.48 0.39 0.72 1.52 1.54 -0.2 0.54 0.91 2.16 1.98 2.70 3.12 0.81

Agosto 115.33 118.06 121.02 124.90 125.82 0.16 0.52 0.34 0.42 0.35 1.68 2.06 0.12 0.96 1.26 1.74 2.36 2.52 3.20 0.73

Setiembre 115.78 118.64 121.79 125.00 126.56 0.39 0.50 0.63 0.08 0.59 2.07 2.56 0.75 1.04 1.85 1.71 2.47 2.65 2.63 1.25

Octubre 116.52 119.10 123.73 124.45 127.38 0.63 0.39 1.59 -0.43 0.65 2.70 2.95 2.34 0.61 2.50 2.31 2.22 3.88 0.59 2.35

Noviembre 116.04 120.31 123.81 123.79 127.06 -0.41 1.01 0.06 -0.54 -0.25 2.29 3.96 2.40 0.07 2.25 2.02 3.68 2.91 - 2.65

Diciembre 115.66 120.88 123.73 124.25 128.09 -0.33 0.47 -0.06 0.37 0.81 1.96 4.43 2.34 0.44 3.06 1.97 4.51 2.36 0.42 3.10

Promedio 114.87 117.71 121.41 124.26 125.65 0.16 0.37 0.20 0.04 0.25 1.27 1.76 0.43 0.44 1.12 2.03 2.46 3.15 2.57 1.12

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Indicadores Económicos.

417
Áncash: Compendio Estadístico 2019

22.2 CIUDAD DE HUARAZ: ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO MENSUAL AL CONSUMIDOR, POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO,
2014 - 2018
(Año Base: 2009 = 100,0 )
Grandes grupos de consumo
Cuidado,
Alq. Muebles,
Índice Alimentos, conserv. de Esparc. div.
Año / Mes Vestido y vivienda enseres y Transport. y Otros bienes
general bebidas y la salud y serv. cult. y
calzado combust. y mant. de la comunic. y serv.
tabaco serv. enseñanza
electric. viv.
médicos
2014
Enero 113.24 115.51 109.66 110.88 106.06 108.10 118.64 108.50 109.77
Febrero 113.29 114.90 109.78 112.77 107.34 108.18 119.01 108.89 110.09
Marzo 113.61 115.10 110.26 113.03 107.54 108.09 119.02 110.44 109.89
Abril 114.46 116.61 110.42 113.78 107.28 107.94 119.36 110.53 110.32
Mayo 114.77 117.19 110.38 113.70 108.01 108.25 119.25 110.53 110.42
Junio 114.64 116.96 110.35 113.68 108.22 108.78 118.91 110.47 110.46
Julio 115.15 117.94 110.25 113.55 108.17 108.87 119.61 110.28 110.56
Agosto 115.33 118.74 110.24 112.08 108.07 108.85 118.96 110.32 110.60
Setiembre 115.78 119.67 110.18 112.11 108.24 109.09 119.04 110.15 110.65
Octubre 116.52 121.00 110.22 112.11 108.53 109.25 119.15 110.15 110.63
Noviembre 116.04 120.12 110.03 112.71 108.31 109.38 119.12 110.14 110.39
Diciembre 115.66 119.01 110.06 112.84 108.60 109.93 119.93 110.00 110.57
2015
Enero 116.01 120.24 110.22 109.37 108.54 110.27 117.96 110.08 110.47
Febrero 115.69 119.80 110.39 109.38 108.95 110.47 116.60 110.08 110.16
Marzo 116.01 119.84 110.80 109.50 109.51 111.35 116.40 112.30 110.41
Abril 116.71 121.03 110.47 109.56 109.77 112.18 117.14 112.37 110.71
Mayo 116.9 120.90 110.56 109.63 110.62 112.67 116.96 112.44 110.64
Junio 116.77 120.32 110.76 110.76 110.35 112.94 117.08 112.54 111.09
Julio 117.44 121.15 110.79 110.77 110.28 114.16 118.01 112.62 111.15
Agosto 118.06 122.33 111.46 110.84 110.36 115.02 117.17 112.74 111.25
Setiembre 118.64 123.34 111.83 111.94 110.18 115.41 117.06 112.74 111.87
Octubre 119.10 124.29 112.01 111.87 110.08 115.92 116.85 112.88 112.20
Noviembre 120.31 126.55 112.16 111.95 110.96 116.79 117.05 113.04 112.40
Diciembre 120.88 127.21 112.51 112.80 110.68 117.14 118.78 113.07 112.47
Compendio Estadí
2016
Enero 120.98 127.60 112.79 120.27 110.49 117.50 117.18 113.09 112.66
Febrero 120.39 126.21 113.5 120.3 111.43 117.60 116.74 113.15 112.95
Marzo 120.59 125.22 113.79 120.49 112.12 117.94 117.15 117.68 113.2
Abril 120.25 124.84 113.86 119.06 112.36 118.37 116.36 117.85 113.26
Mayo 119.95 124.15 114.53 117.65 112.67 119.10 116.18 117.81 114.58
Junio 120.04 124.06 114.93 118.04 112.95 119.24 116.18 117.88 115.39
Julio 120.61 124.91 115.72 118.25 112.26 120.23 116.46 117.78 116.83
Agosto 121.02 125.51 115.89 118.54 112.25 121.01 117.94 117.94 116.8
Setiembre 121.79 126.94 116.18 118.94 112.82 120.52 117.03 117.94 116.95
Octubre 123.73 130.86 116.52 119.4 113.38 120.58 117.27 117.85 116.54
Noviembre 123.81 130.8 116.87 120.13 113.18 121.02 117.66 117.87 116.15
Diciembre 123.73 130.12 117.14 120.04 113.08 121.57 118.80 117.99 117.34
2017
Enero 123.21 129.14 117.35 120.08 113.70 121.73 117.65 118.24 117.19
Febrero 122.98 128.53 117.50 119.03 113.43 123.17 117.77 118.52 118.24
Marzo 125.17 125.17 117.16 119.05 113.56 123.16 118.52 119.57 118.37
Abril 124.87 131.61 116.90 118.99 113.66 123.83 118.80 121.00 118.55
Mayo 124.17 130.26 116.84 116.44 113.97 123.16 118.32 122.56 119.09
Junio 123.89 129.73 116.23 116.57 114.19 123.54 117.80 122.50 119.77
Julio 124.38 130.58 116.63 116.57 114.55 123.37 118.56 122.29 119.37
Agosto 124.90 131.74 116.21 117.47 114.67 123.47 117.87 122.60 118.84
Septiembre 125.00 131.80 115.96 117.68 114.99 123.62 118.30 122.55 118.78
Octubre 124.45 130.55 115.88 117.69 115.51 124.20 118.06 122.59 119.23
Noviembre 123.79 129.09 115.99 118.66 115.89 122.68 117.98 122.32 119.33
Diciembre 124.25 129.32 116.25 119.31 115.60 122.62 120.29 122.32 119.69
2018
Enero 124.58 130.15 116.01 119.85 115.55 121.74 119.79 122.36 119.78
Febrero 124.67 130.17 115.94 120.85 115.64 122.37 119.55 122.57 119.51
Marzo 124.94 129.82 115.99 121.39 115.37 121.96 119.80 126.08 119.11
Abril 124.34 128.52 116.16 121.69 115.61 121.87 119.21 125.86 120.21
Mayo 124.42 129.12 115.40 119.86 115.70 121.68 119.25 126.07 119.65
Junio 124.49 129.13 115.54 120.01 115.42 122.03 119.51 126.22 119.58
Julio 125.38 129.77 116.74 120.38 116.56 122.58 122.82 126.23 119.60
Agosto 125.82 130.75 116.94 120.43 116.55 122.20 122.55 126.24 119.68
Setiembre 126.56 132.64 117.10 120.73 116.67 123.14 120.82 126.07 119.84
Octubre 127.38 134.06 116.33 121.01 116.87 123.43 121.69 126.32 120.10
Noviembre 127.06 133.39 116.22 121.78 116.95 123.08 121.24 126.34 120.11
Diciembre 128.09 134.74 116.03 121.47 117.64 122.18 124.61 126.33 120.22
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Indicadores Económicos.

418
P recios Áncash : Compendio Estadístico 2019

22.3 CIUDAD DE HUARAZ: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR, POR
GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, 2014 - 2018
(Año Base: 2009 = 100,0 )
Grandes grupos de consumo
Cuidado,
Variación Alq. Muebles,
Alimentos, conserv. de Esparc. div. Otros
Año / Mes Índice Vestido y vivienda enseres y Transport. y
bebidas y la salud y serv. cult. y bienes y
General calzado combust. y mant. de la comunic.
tabaco serv. enseñanza serv.
electric. viv.
médicos
2014
Enero -0.16 -0.13 0.01 -0.03 -0.02 0.10 -0.87 0.04 0.21
Febrero 0.05 -0.53 0.11 1.71 1.21 0.15 0.32 0.36 0.29
Marzo 0.28 0.18 0.43 0.23 0.19 -0.08 0.01 1.43 -0.23
Abril 0.74 1.32 0.15 0.67 -0.24 -0.14 0.28 0.08 0.45
Mayo 0.27 0.50 -0.04 -0.70 0.69 0.29 -0.09 - 0.09
Junio -0.11 -0.50 -0.03 -0.02 0.19 0.49 -0.28 -0.06 0.04
Julio 0.45 0.84 -0.09 -0.11 -0.04 0.08 0.58 -0.17 0.09
Agosto 0.16 0.68 -0.01 -1.30 -0.10 -0.02 -0.54 0.04 0.03
Setiembre 0.39 0.78 -0.06 0.03 0.17 0.22 0.07 -0.15 0.05
Octubre 0.63 1.11 0.04 0.77 0.26 0.15 0.09 - -0.02
Noviembre -0.41 -0.73 -0.17 -0.24 -0.20 0.12 -0.03 -0.01 -0.22
Diciembre -0.33 -0.93 0.03 0.11 0.26 0.50 0.68 -0.13 0.16
2015
Enero 0.31 1.04 0.14 -0.09 -0.05 0.31 -1.65 0.08 -0.09
Febrero -0.28 -0.37 0.16 0.37 0.37 0.19 -1.15 - -0.29
Marzo 0.28 0.03 0.37 -0.35 0.52 0.80 -0.17 2.02 0.23
Abril 0.60 1.00 -0.30 -0.07 0.24 0.74 0.63 0.06 0.27
Mayo 0.17 -0.11 0.08 2.35 0.77 0.43 -0.15 0.06 -0.06
Junio -0.12 -0.47 0.18 0.81 -0.24 0.24 0.10 0.08 0.40
Julio 0.58 0.68 0.03 1.27 -0.07 1.08 0.80 0.07 0.06
Agosto 0.52 0.98 0.60 0.69 0.07 0.76 -0.71 0.11 0.09
Setiembre 0.50 0.82 0.33 0.68 -0.16 0.34 -0.10 - 0.56
Octubre 0.39 0.77 0.17 -0.22 -0.09 0.44 -0.17 0.13 0.29
Noviembre 1.01 1.83 0.13 -0.05 0.79 0.76 0.17 0.14 0.18
Diciembre 0.47 0.52 0.31 0.21 -0.25 0.30 1.48 0.03 0.06
ístico Ancash 2014
2016
Enero 0.08 0.31 0.25 0.84 -0.17 0.31 -1.35 0.02 0.17
Febrero -0.49 -1.09 0.63 0.02 0.85 0.09 -0.37 0.05 0.26
Marzo 0.17 -0.79 0.26 0.17 0.62 0.29 0.35 4.00 0.23
Abril -0.28 -0.30 0.07 -1.20 0.21 0.37 -0.68 0.15 0.05
Mayo -0.25 -0.55 0.58 -1.18 0.27 0.62 -0.15 -0.04 1.17
Junio 0.07 -0.07 0.35 0.33 0.26 0.11 - 0.06 0.70
Julio 0.48 0.69 0.71 0.18 -0.61 0.83 0.24 -0.09 1.25
Agosto 0.34 0.48 0.12 0.25 -0.01 0.65 0.14 0.14 -0.02
Setiembre 0.63 1.14 0.26 0.33 0.51 -0.41 0.12 0.00 0.13
Octubre 1.59 3.10 0.29 0.39 0.50 0.06 0.21 -0.07 -0.35
Noviembre 0.06 -0.05 0.29 0.61 -0.18 0.36 0.33 0.02 -0.33
Diciembre -0.06 -0.52 0.23 -0.08 -0.09 0.46 0.96 0.10 1.03
2017
Enero -0.43 -0.75 0.18 0.04 0.54 0.13 -0.97 0.21 -0.13
Febrero -0.18 -0.48 0.13 -0.88 -0.24 1.18 0.10 0.23 0.90
Marzo 1.78 1.78 -0.29 0.02 0.12 -0.01 0.64 0.89 0.11
Abril -0.24 -0.83 -0.22 -0.05 0.09 0.54 0.24 1.19 0.15
Mayo -0.56 -1.03 -0.06 -2.15 0.27 -0.54 -0.41 1.29 0.46
Junio -0.22 -0.40 -0.52 0.12 0.20 0.31 -0.44 -0.06 0.57
Julio 0.39 0.65 0.34 -0.01 0.31 -0.14 0.65 -0.17 -0.34
Agosto 0.42 0.89 -0.36 0.77 0.10 0.08 -0.59 0.26 -0.45
Septiembre 0.08 0.04 -0.22 0.18 0.28 0.12 0.37 -0.04 -0.05
Octubre -0.43 -0.95 -0.07 0.01 0.45 0.47 -0.20 0.03 0.38
Noviembre -0.54 -1.12 0.09 0.83 0.33 -1.22 -0.07 -0.22 0.09
Diciembre 0.37 0.18 0.23 0.55 -0.25 -0.06 1.95 - 0.30
2018
Enero 0.27 0.64 -0.20 0.45 -0.04 -0.72 -0.41 0.03 0.07
Febrero 0.07 0.02 -0.06 0.84 0.08 0.52 -0.21 0.17 -0.22
Marzo 0.21 -0.26 0.04 0.44 -0.23 -0.34 0.22 2.87 -0.33
Abril -0.48 -1.00 0.15 0.25 0.21 -0.07 -0.50 -0.17 0.92
Mayo 0.07 0.46 -0.66 -1.51 0.08 -0.15 0.03 0.14 -0.46
Junio 0.05 0.01 0.12 0.13 -0.24 0.28 0.22 0.12 -0.06
Julio 0.72 0.49 1.04 0.31 0.99 0.45 2.77 - 0.02
Agosto 0.35 0.75 0.17 0.04 -0.01 -0.31 -0.22 0.01 0.06
Setiembre 0.59 0.59 0.13 0.24 0.11 0.77 -1.41 -0.14 0.14
Octubre 0.65 1.08 -0.66 0.24 0.17 0.24 0.72 0.20 0.21
Noviembre -0.25 0.50 -0.09 0.64 0.06 -0.28 -0.37 0.01 0.01
Diciembre 0.81 1.02 -0.17 -0.26 0.60 -0.73 2.78 -0.01 0.08
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Indicadores Económicos.

419
Áncash: Compendio Estadístico 2019

22.4 CIUDAD DE HUARAZ: VARIACIÓN PORCENTUAL ACUMULADA DEL ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR, POR
GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, 2014 - 2018

Grandes grupos de consumo


Cuidado,
Alq. Muebles,
Índice Alimentos, conserv. de Esparc. div. Otros
Año / Mes Vestido y vivienda enseres y Transport.
general bebidas y la salud y serv. cult. y bienes y
calzado combust. y mant. de la y comunic.
tabaco serv. enseñanza serv.
electric. viv.
médicos
2014
Enero -0.16 -0.13 0.01 -0.03 -0.02 0.10 -0.87 0.04 0.21
Febrero -0.11 -0.66 0.11 1.67 1.19 0.25 -0.56 0.39 0.50
Marzo 0.17 -0.48 0.55 1.91 1.37 0.17 -0.55 1.82 0.26
Abril 0.92 0.89 0.70 2.59 1.13 0.03 -0.27 1.90 0.71
Mayo 1.19 1.33 0.66 2.52 1.82 0.32 -0.37 1.91 0.80
Junio 1.08 1.13 0.64 2.50 2.01 0.82 -0.64 1.85 0.84
Julio 1.53 1.98 0.55 2.38 1.97 0.89 -0.06 1.67 0.93
Agosto 1.69 2.67 0.53 1.05 1.87 0.88 -0.60 1.71 0.96
Setiembre 2.09 3.47 0.48 1.08 2.04 1.10 -0.54 1.55 1.01
Octubre 2.73 4.62 0.52 1.86 2.31 1.25 -0.45 1.55 0.99
Noviembre 2.31 3.86 0.35 1.63 2.10 1.37 -0.47 1.54 0.77
Diciembre 1.97 2.90 0.37 1.74 2.37 1.88 0.21 1.41 0.93
2015
Enero 0.31 1.04 0.14 -0.09 -0.05 0.31 -1.65 0.08 -0.09
Febrero 0.03 0.66 0.30 0.28 0.32 0.50 -2.78 0.08 -0.37
Marzo 0.30 0.70 0.67 -0.07 0.84 1.30 -2.94 2.10 -0.14
Abril 0.91 1.70 0.37 -0.14 1.08 2.05 -2.33 2.16 0.13
Mayo 1.08 1.59 0.45 2.20 1.86 2.49 -2.47 2.22 0.07
Junio 0.96 1.11 0.63 3.03 1.62 2.74 -2.38 2.31 0.47
Julio 1.54 1.80 0.67 4.34 1.55 3.85 -1.60 2.38 0.53
Agosto 2.07 2.80 1.27 5.06 1.62 4.64 -2.30 2.49 0.62
Setiembre 2.58 3.64 1.60 5.78 1.46 4.99 -2.40 2.49 1.18
Octubre 2.98 4.44 1.77 5.54 1.37 5.45 -2.57 2.62 1.48
Noviembre 4.02 6.34 1.90 5.49 2.17 6.25 -2.40 2.77 1.66
Diciembre 4.51 6.89 2.22 5.71 1.91 6.56 -0.96 2.79 1.72
2016
Enero 0.08 0.31 0.25 0.84 -0.17 0.31 -1.35 0.02 0.17
Febrero -0.40 -0.79 0.88 0.86 0.68 0.39 -1.72 0.07 0.43
Marzo -0.24 -1.57 1.14 1.02 1.31 0.68 -1.37 4.07 0.66
Abril -0.51 -1.87 1.21 -0.18 1.52 1.05 -2.04 4.23 0.70
Mayo -2.41 -2.41 1.80 -1.36 1.80 1.67 -2.19 4.19 1.88
Junio -0.69 -2.48 2.16 -1.04 2.06 1.79 -2.19 4.25 2.60
Julio -0.22 -1.81 2.88 -0.86 1.43 2.63 -1.96 4.16 3.88
Agosto 0.12 -1.34 3.00 -0.61 1.42 3.31 4.30 4.30 3.86
Setiembre 0.75 -0.22 3.27 -0.28 1.94 2.88 -1.47 4.30 3.99
Octubre 2.36 2.87 3.57 0.11 2.45 2.94 -1.27 4.23 3.62
Noviembre 2.42 2.82 3.88 0.72 2.26 3.31 -0.94 4.24 3.28
Diciembre 2.36 2.29 4.12 0.64 2.18 3.78 0.01 4.35 4.34
2017
Enero -0.43 -0.75 0.18 0.04 0.54 0.13 -0.97 0.21 -0.13
Febrero -0.61 -1.23 0.31 -0.84 0.30 1.31 -0.87 0.44 0.77
Marzo 1.17 0.55 0.02 -0.82 0.42 1.30 -0.23 1.33 0.88
Abril 0.93 -0.28 -0.20 -0.87 0.51 1.84 0.01 2.52 1.03
Mayo 0.37 -1.31 -0.26 -3.02 0.78 1.30 -0.40 3.81 1.49
Junio 0.15 -1.71 -0.78 -2.90 0.98 1.61 -0.84 3.75 2.06
Julio 0.54 -1.06 -0.44 -2.91 1.29 1.47 -0.19 3.58 1.72
Agosto 0.96 -0.17 -0.80 -2.14 1.39 1.55 -0.78 3.84 1.27
Septiembre 1.04 -0.13 -1.02 -1.96 1.67 1.67 -0.41 3.80 1.22
Octubre 0.61 -1.08 -1.09 -1.95 2.12 2.14 -0.61 3.83 1.60
Noviembre 0.07 -2.20 -1.00 -1.12 2.45 0.92 -0.68 3.61 1.69
Diciembre 0.44 -2.02 -0.77 -0.57 2.20 0.86 1.27 3.61 1.99
2018
Enero 0.27 0.64 -0.20 0.45 -0.04 -0.72 -0.41 0.03 0.07
Febrero 0.34 0.66 -0.26 1.29 0.04 -0.20 -0.62 0.20 -0.15
Marzo 0.55 0.40 -0.22 1.73 -0.19 -0.54 -0.40 3.07 -0.48
Abril 0.07 -0.60 -0.07 1.98 0.02 -0.61 -0.90 2.90 0.44
Mayo 0.14 -0.14 -0.73 0.47 0.10 -0.76 -0.87 3.04 -0.02
Junio 0.19 -0.13 -0.61 0.60 -0.14 -0.48 -0.65 3.16 -0.08
Julio 0.91 0.36 0.43 0.91 0.85 -0.03 2.12 3.16 -0.06
Agosto 1.26 1.11 0.60 0.95 0.84 -0.34 1.90 3.17 0.00
Setiembre 1.85 1.70 0.73 1.19 0.95 0.43 0.49 3.03 0.14
Octubre 2.50 2.78 0.07 1.43 1.12 0.67 1.21 3.23 0.35
Noviembre 2.25 3.28 -0.02 2.07 1.18 0.39 0.84 3.24 0.36
Diciembre 3.06 4.30 -0.19 1.81 1.78 -0.34 3.62 3.23 0.44
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Indicadores Económicos.

420
P recios Áncash : Compendio Estadístico 2019

22.5 CIUDAD DE HUARAZ: EVOLUCIÓN INFLACIONARIA, 2014 - 2018


(Variación Porcentual Acumulada del Período)
Evolución inflacionaria
Var. % mensual
Año / Mes Anualizada Semestral Trimestral Bimestral
IPC
(últimos 12 meses) (últimos 6 meses) (últimos 3 meses) (últimos 2 meses)
2014
Enero -0.16 2.04 0.46 -0.57 -0.44
Febrero 0.05 2.02 -0.06 -0.40 -0.11
Marzo 0.28 1.68 -0.19 0.17 0.33
Abril 0.74 2.18 0.50 1.08 1.03
Mayo 0.27 2.28 0.91 1.31 1.02
Junio -0.11 2.22 1.08 0.91 0.16
Julio 0.45 2.16 1.69 0.60 0.33
Agosto 0.16 1.74 1.80 0.49 0.60
Setiembre 0.39 1.71 1.91 0.99 0.55
Octubre 0.63 2.31 1.80 1.19 1.03
Noviembre -0.41 2.02 1.11 0.62 0.22
Diciembre -0.33 1.97 0.89 -0.10 -0.74
2015
Enero 0.31 2.45 0.75 -0.44 -0.03
Febrero -0.28 2.12 0.31 -0.30 0.03
Marzo 0.28 2.11 0.20 0.30 -
Abril 0.60 1.97 0.16 0.60 0.88
Mayo 0.17 1.86 0.74 1.05 0.77
Junio -0.12 1.86 0.96 0.66 0.05
Julio 0.58 1.99 1.23 0.63 0.46
Agosto 0.52 2.37 2.05 0.99 1.10
Setiembre 0.50 2.47 2.27 1.60 1.02
Octubre 0.39 2.21 2.05 1.41 0.88
Noviembre 1.01 3.68 2.92 1.91 1.41
Diciembre 0.47 4.51 3.52 1.89 1.49
2016
Enero 0.08 4.28 3.01 1.58 0.56
Febrero -0.49 4.06 1.97 0.07 -0.41
Marzo 0.17 3.95 1.64 -0.24 -0.32
Abril -0.28 3.03 0.97 -0.60 -0.12
Mayo -0.25 2.61 -0.30 -0.37 -0.53
Junio 0.07 2.80 -0.69 -0.46 -0.17
Julio 0.48 2.70 -0.31 0.30 1.14
Agosto 0.34 2.51 0.52 0.89 0.82
Setiembre 0.63 2.66 1.00 1.46 0.98
Octubre 1.59 3.89 2.89 2.59 2.24
Noviembre 0.06 2.91 3.22 2.31 1.66
Diciembre -0.06 2.36 3.07 1.59 -
2017
Enero -0.43 1.84 2.16 -0.42 -0.48
Febrero -0.18 2.15 1.62 -0.67 -0.61
Marzo 1.78 3.80 2.78 1.16 1.59
Abril -0.24 3.84 0.92 1.35 1.54
Mayo -0.56 3.52 0.29 0.97 -0.80
Junio -0.22 3.21 0.13 -1.02 -0.78
Julio 0.39 3.13 0.95 -0.39 0.17
Agosto 0.42 3.21 1.56 0.59 0.82
Septiembre 0.08 2.64 -0.14 0.90 0.50
Octubre -0.43 0.58 -0.34 0.06 -0.36
Noviembre -0.54 -0.02 -0.31 -0.89 -0.97
Diciembre 0.37 0.42 0.29 -0.60 -0.16
2018
Enero 0.27 1.11 0.16 0.10 0.64
Febrero 0.07 1.37 -0.18 0.71 0.34
Marzo 0.22 -0.18 -0.05 0.56 0.29
Abril -0.48 -0.42 -0.09 -0.19 -0.26
Mayo 0.06 0.20 0.51 -0.20 -0.42
Junio 0.06 0.48 0.19 -0.36 0.12
Julio 0.71 0.80 0.64 0.84 0.77
Agosto 0.35 0.74 0.92 1.13 1.07
Setiembre 0.59 1.25 1.30 1.66 0.94
Octubre 0.65 2.35 2.44 1.60 1.24
Noviembre -0.25 2.64 2.12 0.99 0.40
Diciembre 0.81 3.09 2.89 1.21 0.56
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Indicadores Económicos.

421
Áncash: Compendio Estadístico 2019

22.6 CIUDAD DE HUARAZ: PRECIOS PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS QUE COMPONEN LA CANASTA
FAMILIAR DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2018
(Soles)
Unidad
Principales
de Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
productos
medida
Carne de carnero Kilo 13.74 13.95 14.11 14.02 14.19 14.19 14.15 14.15 14.24 14.33 14.15 14.15
Corte único de res Kilo 11.21 11.13 11.34 11.51 11.18 11.18 11.00 11.29 11.76 11.80 11.86 11.86
Carne de res, Bistec Kilo 17.74 17.57 17.54 17.91 17.74 17.74 17.41 17.41 17.74 17.74 18.16 18.16
Mondongo de res Kilo 16.19 16.37 16.53 16.55 16.55 16.55 16.46 16.54 17.01 17.14 17.07 17.07
Chancho (chuleta) Kilo 13.43 13.50 13.60 13.35 13.35 13.35 13.78 13.44 13.39 13.52 13.53 13.53
Pollo eviscerado Kilo 11.19 10.84 11.43 9.61 10.25 10.25 9.74 10.05 10.05 10.51 11.04 11.04
Menudencia de pollo Kilo 3.87 4.11 4.06 3.83 3.83 3.83 3.78 3.83 3.74 3.83 4.03 4.03
Bonito fresco Kilo 8.05 8.24 6.93 7.64 8.26 8.26 9.73 9.60 8.73 9.58 7.12 7.12
Jurel fresco Kilo 7.26 8.19 7.29 6.74 6.45 6.45 7.23 7.02 7.03 6.63 6.04 6.04
Liza Kilo 6.76 7.17 7.07 6.43 6.68 6.68 7.08 6.69 6.77 7.03 6.93 6.93
Trucha Kilo 14.99 14.70 14.09 15.01 14.46 14.46 14.52 14.62 14.64 14.53 14.66 14.66
Aceite vegetal botella Litro 6.61 6.61 6.65 6.53 6.57 6.57 6.57 6.55 6.48 6.43 6.63 6.63
Huevos a granel Kilo 4.87 5.33 5.25 5.57 5.28 5.28 5.33 5.28 5.27 5.38 4.78 4.78
Quesillo Kilo 17.19 18.71 16.87 16.56 15.69 15.69 15.06 15.46 16.51 17.24 17.81 17.81
Queso fresco vaca Kilo 18.81 19.15 19.06 18.98 18.68 18.68 18.36 18.88 19.00 19.22 19.39 19.39
Azúcar Rubia Kilo 2.43 2.44 2.49 2.47 2.42 2.42 2.37 2.25 2.30 2.07 2.04 2.04
Fríjol Canario Kilo 6.69 6.48 6.57 6.49 6.52 6.52 6.50 6.34 5.77 5.96 5.48 5.48
Fríjol Castilla Kilo 3.74 3.83 3.87 3.89 4.08 4.08 4.74 4.66 4.55 4.74 4.95 4.95
Lenteja Kilo 5.3 4.99 4.70 4.69 4.93 4.93 4.87 4.37 4.38 4.11 3.93 3.93
Aceituna de Botija Kilo 11.90 11.91 11.91 12.16 11.55 11.55 11.12 11.61 11.62 11.88 11.44 11.44
Ají Rocoto Kilo 3.06 2.86 2.99 3.04 3.13 3.13 2.96 3.02 3.27 3.43 3.14 3.14
Ají Escabeche Kilo 3.50 3.31 3.04 3.39 2.96 2.96 2.88 3.20 3.24 3.57 3.60 3.60
Ajo Entero Kilo 5.46 5.31 5.17 4.98 4.57 4.57 4.53 4.38 4.34 4.64 4.43 4.43
Apio Kilo 1.44 1.50 1.46 1.46 1.69 1.69 2.51 2.31 1.99 1.58 1.88 1.88
Cebolla cabeza roja Kilo 1.29 1.28 1.46 1.48 1.28 1.28 1.54 1.44 2.01 2.56 2.83 2.83
Cebolla china Kilo 1.95 1.90 2.01 2.05 2.12 2.12 2.09 2.01 1.87 1.76 2.67 2.67
Choclo Serrano Kilo 2.59 2.68 2.30 2.42 2.48 2.48 2.54 2.64 2.81 2.94 2.91 2.91
Arveja Verde Kilo 3.00 3.16 3.35 4.56 3.73 3.73 3.49 3.00 3.17 2.95 3.75 3.75
Vainita verde (americana) Kilo 2.72 2.65 2.60 2.66 2.87 2.87 4.42 4.89 4.78 3.50 3.08 3.08
Tomate Italiano Kilo 1.69 1.83 1.73 1.84 1.87 1.87 2.24 3.28 3.01 2.56 2.10 2.10
Zanahoria Kilo 1.24 1.37 1.27 1.33 1.41 1.41 1.51 1.54 2.33 2.21 1.57 1.57
Zapallo macre Kilo 1.50 1.50 1.42 1.52 1.50 1.50 1.95 1.82 1.50 1.61 1.73 1.73
Brócoli Kilo 2.71 2.86 2.91 3.48 2.63 2.63 2.98 3.17 3.42 3.22 3.81 3.81
Col o repollo Kilo 1.31 1.31 1.31 1.22 1.31 1.31 1.36 1.86 2.00 2.00 1.95 1.95
Espinaca Kilo 3.35 3.34 3.65 3.20 2.98 2.98 4.06 3.68 3.36 3.07 4.61 4.61
Lechuga Kilo 2.91 3.35 3.14 3.08 3.86 3.86 3.74 3.02 3.33 2.92 3.65 3.65
Pepinillo Kilo 1.91 1.85 1.80 1.83 1.72 1.72 3.05 3.37 2.66 1.99 1.98 1.98
Verdura Picada Kilo 1.77 1.73 1.82 1.79 1.81 1.81 1.88 1.82 1.79 1.88 1.81 1.81
Camote Morado Kilo 1.95 2.15 2.18 2.13 2.11 2.11 2.00 1.93 1.84 1.91 1.86 1.86
Olluco Kilo 3.34 2.90 2.58 2.61 2.30 2.30 2.45 2.39 2.67 3.25 3.73 3.73
Papa amarilla Kilo 1.91 2.00 1.93 1.85 1.86 1.86 2.00 1.93 2.35 2.55 3.17 3.17
Papa Blanca Kilo 0.96 0.95 0.95 0.97 0.97 0.97 0.98 1.05 1.44 1.50 1.46 1.46
Yuca blanca Kilo 2.19 2.28 2.11 2.18 2.23 2.23 2.16 2.11 2.24 2.24 2.24 2.24
Maíz seco cancha Kilo 5.56 5.44 5.48 5.73 5.44 5.44 5.57 5.23 4.95 4.86 4.84 4.84
Maíz Morado Kilo 2.53 2.46 2.37 2.46 2.93 2.93 3.15 3.19 2.69 2.92 3.11 3.11
Trigo pelado (mote) Kilo 4.84 4.78 4.48 4.79 4.73 4.73 4.68 4.85 4.82 4.50 4.48 4.48
Quinua entera Kilo 6.46 6.44 6.32 6.47 6.40 6.40 6.57 7.89 7.65 7.97 7.98 7.98
Chocho remojado Kilo 3.31 3.37 3.34 3.29 3.32 3.32 3.37 3.37 3.32 3.32 3.28 3.28
Sémola a granel Kilo 5.20 5.16 5.20 5.04 5.23 5.23 5.36 5.43 5.31 5.30 5.48 5.48
Limón Kilo 2.89 3.02 2.88 3.08 3.01 3.01 2.91 3.33 3.45 3.84 4.07 4.07
Mandarina Kilo 3.75 3.31 2.82 2.43 2.27 2.27 2.20 2.23 2.23 2.23 3.06 3.06
Naranja de jugo Kilo 2.11 2.24 2.23 2.32 2.44 2.44 2.00 1.65 1.64 1.73 1.86 1.86
Naranja de mesa Kilo 4.44 4.44 4.44 4.44 4.47 4.47 3.02 3.17 3.01 3.40 4.11 4.11
Durazno blanquillo Kilo 2.69 2.74 2.54 2.57 3.20 3.20 3.10 2.52 2.14 2.69 2.58 2.58
Manzana corriente Kilo 1.46 1.31 1.40 1.50 1.50 1.50 2.14 2.10 1.80 1.91 1.91 1.91
Manzana delicia Kilo 3.04 2.83 2.72 2.57 2.50 2.50 2.57 2.57 2.83 2.93 3.01 3.01
Manzana Israel Kilo 2.03 2.05 2.04 2.00 2.60 2.60 2.51 2.51 2.20 2.52 2.06 2.06
Palta fuerte Kilo 5.95 4.97 4.46 4.48 3.95 3.95 4.19 5.64 6.06 7.17 7.38 7.38
Papaya Kilo 5.60 4.80 3.37 3.16 3.29 3.29 3.61 3.54 3.39 3.65 4.39 4.39
Plátano de Isla Kilo 2.50 2.41 2.19 2.17 2.36 2.36 2.40 2.31 2.22 2.14 2.31 2.31
Plátano de seda Kilo 1.68 1.55 1.45 1.45 1.62 1.62 1.75 1.87 1.82 1.60 1.46 1.46
Continúa…

422
P recios Áncash : Compendio Estadístico 2019

22.6 CIUDAD DE HUARAZ: PRECIOS PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS QUE COMPONEN LA CANASTA
FAMILIAR DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2018
(Soles) Conclusión.
Unidad
Principales
de Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
productos
medida
Uva blanca (Italia) Kilo 3.68 3.76 3.76 3.66 3.90 3.90 4.03 3.97 4.11 3.98 3.75 3.75

Uva red globe Kilo 4.88 4.44 4.53 4.36 4.71 4.71 4.78 4.74 4.72 4.72 4.73 4.73

Mango Criollo Kilo 1.86 1.87 1.73 1.77 1.77 1.77 1.77 1.77 1.77 3.35 2.32 2.32

Piña Selva Kilo 2.19 2.22 2.23 2.10 2.11 2.11 2.21 2.19 2.14 2.09 2.10 2.10

Ají molido amarillo Kilo 3.48 3.67 3.30 3.31 3.45 3.45 3.30 3.36 3.55 3.56 3.33 3.33

Culantro molido Kilo 2.82 2.94 2.94 2.89 3.08 3.08 2.96 3.05 2.90 3.04 3.13 3.13

Sazonador en sobre Kilo 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08

Ajo molido (a granel) Kilo 6.90 7.09 6.96 6.85 6.83 6.83 7.09 6.61 6.73 6.73 6.95 6.95

Canela Entera ( a granel) Kilo 72.97 71.57 74.36 77.21 76.68 76.68 69.88 83.07 76.36 73.00 80.79 80.79

Sal Yodada de cocina (Envasada) Kilo 1.20 1.23 1.23 1.22 1.24 1.24 1.21 1.23 1.21 1.20 1.22 1.22

Condimento saborizante (sillao) Unidad 1.32 1.32 1.30 1.30 1.31 1.31 1.31 1.35 1.33 1.33 1.34 1.34

Harina de trigo a granel Kilo 4.59 4.55 4.65 4.77 4.52 4.52 4.87 4.68 4.88 4.66 4.86 4.86

Harina de cebada Kilo 4.31 4.23 4.15 4.14 4.07 4.07 4.20 3.96 3.96 3.93 4.11 4.11

Harina de habas Kilo 5.96 5.78 5.65 5.73 5.76 5.76 5.90 5.85 5.82 5.78 5.74 5.74

Harina de Chuño Kilo 5.65 5.73 5.64 5.78 5.78 5.78 5.56 5.61 5.48 6.00 5.85 5.85

Arroz a granel Kilo 2.79 2.78 2.80 2.81 2.76 2.76 2.75 2.68 2.67 2.69 2.68 2.68

Arroz envasado Kilo 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67 4.67

Avena envasada Kilo 6.67 6.67 6.67 6.67 6.67 6.67 6.82 6.82 6.82 6.82 6.82 6.82

Fideos de pasta corta Kilo 4.13 4.15 4.13 4.16 4.23 4.23 4.28 4.27 4.22 4.28 4.31 4.31

Fideos de pasta larga Kilo 4.10 4.12 4.15 4.12 4.20 4.20 4.23 4.27 4.15 4.22 4.29 4.29

Leche evaporada Lata Gde. 2.95 2.95 2.95 2.93 2.95 2.95 2.95 2.96 2.98 2.95 2.96 2.96
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta de Índice de Precios al Consumidor - ODEI Áncash - Huaraz.

423
Áncash: Compendio Estadístico 2019

22.7 CIUDAD DE CHIMBOTE: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR GRANDES
GRUPOS DE CONSUMO, 2015 - 2018
(Año Base: 2009 = 100,0 )
Grandes grupos de consumo
Cuidado,
Variación Muebles,
Alimentos, Alq. vivienda conserv. de Esparc. div.
Año / Mes Indice Vestido y enseres y Transport. y Otros bienes
bebidas y combust. y la salud y serv. cult. y
General calzado mant. de la comunic. y serv.
tabaco electric. serv. enseñanza
viv.
médicos
2015
Enero 0.45 1.07 0.30 0.90 0.03 -0.59 -0.93 0.31 -0.19
Febrero -0.42 -0.79 0.05 -0.47 -0.07 0.28 -0.27 -0.03 0.20
Marzo 0.63 0.81 0.45 0.04 -0.11 0.49 0.34 1.47 0.20
Abril 0.56 0.90 0.13 0.13 0.72 0.40 0.18 -0.06 0.61
Mayo 0.21 -0.09 0.19 2.88 0.02 0.63 0.06 0.05 0.21
Junio 0.43 0.66 0.08 1.37 0.16 -0.14 -0.07 0.01 0.37
Julio 0.44 0.63 0.48 1.07 0.08 0.96 -0.03 -0.03 0.16
Agosto 0.30 0.48 0.13 7.07 0.24 -0.46 0.03 0.10 0.33
Setiembre 0.39 0.55 0.24 0.90 0.15 0.70 -0.09 0.10 0.35
Octubre 0.01 -0.07 0.23 -0.01 0.23 0.66 -0.07 -0.01 0.09
Noviembre 0.59 1.13 0.25 0.12 0.05 0.47 -0.02 0.09 0.08
Diciembre -0.04 -0.56 0.09 0.02 0.18 0.04 0.72 0.97 0.17

2016
Enero 0.56 1.05 0.07 1.18 0.31 0.46 -0.62 0.37 -0.07
Febrero 0.41 0.71 0.25 0.02 0.36 0.94 -0.10 0.05 0.23
Marzo 0.89 1.13 0.60 0.14 0.57 1.09 0.17 1.91 0.27
Abril 0.27 0.53 0.39 -1.16 0.51 0.34 -0.28 0.25 0.54
Mayo -0.49 -1.64 0.30 1.27 0.37 -0.20 0.03 0.32 1.93
Junio 0.55 0.88 0.04 0.46 0.45 0.09 0.17 0.02 0.58
Julio 0.32 0.33 0.60 0.34 0.56 0.26 0.38 0.02 0.14
Agosto -0.09 -0.31 0.22 0.55 0.18 0.20 -0.22 0.04 0.29
Setiembre 0.56 1.11 0.02 0.11 0.12 0.15 0.07 - 0.10
Octubre 0.37 0.81 0.20 -1.24 0.38 0.15 0.11 - 0.30
Noviembre 0.39 0.62 0.06 1.13 -0.01 -0.23 0.06 - 0.09
Diciembre 0.64 1.02 0.05 0.16 0.03 -0.17 0.83 0.03 0.36

2017
Enero 1.17 2.20 0.48 0.06 0.19 0.95 -0.47 0.53 0.58
Febrero -0.08 -0.11 0.06 -1.14 0.16 0.72 -0.15 0.19 0.22
Marzo 2.11 3.76 0.24 0.00 0.34 0.05 -0.03 2.32 0.20
Abril 0.18 -0.05 0.03 0.03 0.43 0.32 -0.01 1.47 0.34
Mayo -1.83 -3.43 0.14 -2.43 0.09 -0.17 - 0.08 0.16
Junio 0.21 0.35 0.07 0.13 0.17 0.13 - 0.07 0.02
Julio -0.03 -0.17 0.09 0.18 0.11 0.29 - 0.03 0.19
Agosto 0.84 1.52 0.13 0.97 0.08 0.34 -0.09 0.19 0.04
Setiembre 0.10 0.15 0.07 0.19 0.09 -0.12 0.16 0.02 -0.12
Octubre -1.00 -2.12 0.00 0.18 0.01 0.51 0.15 0.01 -0.05
Noviembre -0.31 -0.87 0.23 1.03 0.40 -0.01 0.01 - 0.17
Diciembre 0.05 -0.24 0.39 0.65 0.27 -0.63 0.47 0.08 0.55

2018
Enero 0.51 0.82 0.20 0.78 1.37 0.06 -0.47 0.17 0.26
Febrero 0.55 0.54 0.41 1.53 0.13 -0.27 0.02 1.39 0.27
Marzo 0.56 0.70 0.09 0.50 0.09 -0.08 -0.11 1.94 -0.09
Abril -0.64 -1.41 -0.06 0.07 0.39 -0.21 -0.14 0.07 0.49
Mayo -0.20 -0.22 0.14 -1.89 0.16 0.05 0.12 -0.12 0.15
Junio 0.45 0.45 0.57 0.87 0.78 0.03 0.26 0.11 0.70
Julio 0.61 0.93 0.27 0.42 0.23 0.41 0.51 0.10 0.22
Agosto 0.06 0.03 0.38 0.04 0.38 0.34 -0.26 0.12 0.13
Setiembre 0.38 0.69 0.27 0.13 0.14 -0.08 0.04 0.06 0.04
Octubre 0.36 0.63 0.58 0.17 0.13 0.13 -0.07 -0.05 0.14
Noviembre 0.22 0.32 0.19 0.77 -0.15 -0.04 0.02 -0.01 0.21
Diciembre 0.44 0.67 - 0.11 0.01 - 0.80 0.03 0.03
Fuente: INEI - Dirección Técnica de Indicadores Económicos - Oficina Zonal de Estadística e Informática - Chimbote.

424
22.8 CIUDAD DE CHIMBOTE: ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO MENSUAL AL CONSUMIDOR Y VARIACIÓN PORCENTUAL, 2013 - 2018
(Año base 2009 = 100,0)

Variación Porcentual
P recios

Número índice
Mes Mensual Acumulado Anual 1/

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Enero 111.28 114.34 118.57 122.99 129.26 130.17 0.07 -0.20 0.45 0.56 1.17 0.51 1.13 1.33 1.04 1.83 3.08 0.19 2.94 2.75 3.70 3.73 5.10 0.71

Febrero 110.90 114.53 118.07 123.49 129.16 130.89 -0.34 0.17 -0.42 0.41 -0.08 0.55 -0.27 -0.03 0.03 0.98 1.09 1.07 2.55 3.28 3.09 4.59 4.58 1.35

Marzo 111.44 115.11 118.82 124.59 131.89 131.63 0.49 0.51 0.63 0.89 2.11 0.56 0.21 0.47 0.66 1.87 3.23 1.63 2.35 3.29 3.22 4.86 5.86 -0.19

Abril 112.13 116.83 119.48 124.92 132.13 130.79 0.62 1.50 0.56 0.27 0.18 -0.64 0.84 1.98 1.22 2.15 3.42 0.98 2.50 4.19 2.27 4.55 5.77 -1.01

Mayo 112.09 117.27 119.73 124.31 129.71 130.52 -0.04 0.37 0.21 -0.49 -1.83 -0.20 0.80 2.36 1.43 1.65 1.52 0.78 2.36 4.62 2.10 3.83 4.34 0.63

425
Junio 111.97 116.76 120.25 125.00 129.97 131.11 -0.10 -0.43 0.43 0.55 0.21 0.45 0.69 1.92 1.87 2.21 1.73 1.23 2.12 4.28 2.99 3.95 3.98 0.87

Julio 112.84 117.35 120.78 125.39 129.93 131.90 0.77 0.50 0.44 0.32 -0.03 0.61 1.47 2.43 2.32 2.53 1.70 1.84 2.55 4.00 2.92 3.82 3.62 1.52
Áncash

Agosto 113.59 117.31 121.14 125.28 131.02 131.98 0.66 -0.04 0.30 -0.09 0.84 0.06 2.15 2.39 2.63 2.44 2.55 1.91 2.81 3.28 3.27 3.42 4.58 0.74

Setiembre 114.17 117.31 121.62 125.99 131.15 132.48 0.51 0.32 0.39 0.56 0.10 0.38 2.67 2.72 3.03 3.02 2.66 2.29 2.62 3.07 3.35 3.60 4.10 1.01
Ancash::Compendio

Octubre 114.01 118.57 121.63 126.46 129.85 132.95 -0.14 0.76 0.01 0.37 -1.00 0.36 2.53 3.49 3.04 3.40 1.63 2.65 2.24 4.00 2.58 3.97 2.68 2.39

Noviembre 114.43 118.59 122.35 126.95 129.45 133.25 0.37 0.02 0.59 0.39 -0.31 0.22 2.91 3.51 3.65 3.80 1.32 2.88 2.85 3.64 3.17 3.76 1.97 2.94
CompendioEstadístico

Diciembre 114.57 118.04 122.30 127.76 129.45 133.83 0.12 -0.47 -0.04 0.64 0.05 0.44 3.03 3.03 3.61 4.47 1.37 3.33 3.03 3.03 3.61 4.47 1.37 3.33
Estadístico2017
2019

Promedio 112.79 116.83 120.40 125.26 130.25 131.79 0.25 0.25 0.30 0.37 0.12 0.28 1.51 2.13 2.04 2.53 2.11 1.73 2.58 3.62 3.02 4.05 4.00 1.19

1/ Respecto al mismo mes del año anterior.


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Indicadores Económicos - Oficina Zonal de Estadística e Informática - Chimbote.
Áncash: Compendio Estadístico 2019

22.9 CIUDAD DE CHIMBOTE: VARIACIÓN PORCENTUAL ACUMULADA DEL ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR,
POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, 2014 - 2018
(Año base 2009 = 100,0)
Grandes grupos de consumo
Cuidado,
Variación Muebles,
Alimentos, Alq. vivienda conserv. de Esprc. div. Otros
Año / Mes Índice Vestido y enseres y Transport. y
bebidas y combust. y la salud y serv. cult. y bienes y
General calzado mant. de la comunic.
tabaco electric. serv. enseñanza serv.
viv.
médicos
2014 1.33 1.13 0.95 6.21 1.05 2.34 0.00 -0.06 2.84
Enero -0.03 -0.59 0.77 1.98 0.90 0.63 -0.06 -0.16 0.36
Febrero 0.47 -0.42 1.23 2.50 1.33 0.52 1.18 1.33 0.61
Marzo 1.98 1.11 1.50 3.17 1.38 1.43 5.23 2.28 1.21
Abril 2.36 1.28 1.71 3.11 1.39 1.53 7.17 2.38 1.41
Mayo 1.92 0.43 1.73 3.27 1.68 1.91 6.45 2.36 1.67
Junio 2.43 1.26 1.80 3.31 1.79 2.62 6.92 2.36 1.96
Julio 2.39 1.47 1.92 1.64 2.08 2.41 6.57 2.37 2.05
Agosto 2.72 2.10 1.92 1.62 2.11 2.54 6.53 2.43 2.32
Setiembre 3.49 3.40 2.21 2.41 2.49 2.70 6.66 2.54 2.77
Octubre 3.51 3.44 2.26 2.20 2.88 2.94 6.46 2.54 2.94
Noviembre 3.03 2.26 2.51 2.18 3.23 2.77 6.41 2.54 3.64
Diciembre
2015
Enero 1.04 2.07 1.00 -0.21 1.45 -0.45 -1.40 0.48 1.46
Febrero 0.03 0.27 0.35 0.42 -0.05 -0.31 -1.20 0.28 0.01
Marzo 0.66 1.08 0.80 0.46 -0.15 0.17 -0.87 1.75 0.21
Abril 1.22 1.99 0.93 0.59 0.57 0.57 -0.69 1.69 0.82
Mayo 1.43 1.90 1.12 3.48 0.59 1.21 -0.63 1.74 1.02
Junio 1.87 2.57 1.20 4.91 0.75 1.07 -0.70 1.75 1.40
Julio 2.32 3.22 1.68 6.03 0.83 2.04 -0.74 1.72 1.56
Agosto 2.63 3.71 1.81 6.51 1.08 1.57 -0.71 1.82 1.89
Setiembre 3.03 4.28 2.06 7.46 1.23 2.28 -0.81 1.92 2.25
Octubre 3.04 4.21 2.29 7.45 1.46 2.96 -0.87 1.91 2.34
Noviembre 3.65 5.39 2.55 7.57 1.51 3.45 -0.89 2.00 2.42
Diciembre 3.61 4.81 2.64 7.60 1.70 3.49 -0.17 2.99 2.60
2016
Enero 1.83 2.60 1.02 2.67 1.17 1.88 -0.06 1.62 0.95
Febrero 0.98 1.77 0.32 1.20 0.67 1.40 -0.72 0.43 0.16
Marzo 1.87 2.92 0.92 1.34 1.24 2.50 -0.55 2.34 0.43
Abril 2.15 3.47 1.31 0.16 1.76 2.85 -0.83 2.59 0.97
Mayo 1.65 1.77 1.62 1.44 2.13 2.65 -0.80 2.93 2.92
Junio 2.21 2.67 1.66 1.91 2.59 2.74 -0.62 2.94 3.52
Julio 2.53 3.01 2.27 2.25 3.17 3.01 -0.24 2.96 3.66
Agosto 2.44 2.69 2.49 2.82 3.35 3.21 -0.46 2.99 3.96
Setiembre 3.02 3.83 2.50 2.93 3.47 3.37 -0.40 2.99 4.06
Octubre 3.40 4.66 2.71 1.66 3.86 3.52 -0.29 2.99 4.38
Noviembre 3.80 5.32 2.77 2.81 3.86 3.28 -0.24 2.99 4.47
Diciembre 4.47 6.39 2.82 2.97 3.88 3.11 0.60 3.02 4.84
2017
Enero 3.08 5.55 1.03 0.76 0.89 1.05 0.37 0.60 1.72
Febrero 1.09 2.09 0.55 -1.09 0.35 1.68 -0.62 0.72 0.80
Marzo 3.23 5.93 0.79 -1.09 0.69 1.73 -0.64 3.06 1.00
Abril 3.42 5.87 0.82 -1.06 1.13 2.06 -0.66 4.58 1.35
Mayo 1.52 2.24 0.96 -3.47 1.22 1.89 -0.66 4.66 1.51
Junio 1.73 2.60 1.03 -3.35 1.40 2.02 -0.66 4.73 1.54
Julio 1.70 2.42 1.13 -3.17 1.50 2.32 -0.66 4.76 1.74
Agosto 2.55 3.98 1.26 -2.23 1.58 2.67 -0.74 4.95 1.78
Setiembre 2.66 4.14 1.33 -2.05 1.64 2.54 -0.59 4.97 1.65
Octubre 1.63 1.93 1.33 -1.87 1.68 3.07 -0.44 4.98 1.61
Noviembre 1.32 1.04 1.56 -0.86 2.09 3.06 -0.43 4.98 1.78
Diciembre 1.37 0.79 1.96 -0.22 2.36 2.41 0.04 5.06 2.33
2018
Enero 0.19 -0.79 1.02 3.85 2.22 0.15 0.23 0.46 0.85
Febrero 1.07 1.36 0.61 2.32 1.50 -0.21 -0.45 1.56 0.53
Marzo 1.63 2.07 0.70 2.82 1.60 -0.29 -0.56 3.53 0.44
Abril 0.98 0.63 0.64 2.90 1.99 -0.50 -0.70 3.60 0.94
Mayo 0.78 0.41 0.78 0.95 2.15 -0.45 -0.58 3.47 1.09
Junio 1.23 0.86 1.35 1.83 2.95 -0.42 -0.33 3.59 1.79
Julio 1.84 1.79 1.63 2.26 3.19 -0.01 0.18 3.69 2.02
Agosto 1.91 1.83 2.01 2.30 3.59 0.33 -0.08 3.82 2.15
Setiembre 2.29 2.53 2.29 2.43 3.73 0.25 -0.03 3.88 2.20
Octubre 2.65 3.17 2.88 2.61 3.87 0.38 -0.10 3.83 2.34
Noviembre 2.88 3.50 3.07 3.40 3.72 0.34 -0.08 3.81 2.56
Diciembre 3.33 4.19 3.07 3.52 3.73 0.34 0.72 3.84 2.59
Fuente: INEI - Dirección Técnica de Indicadores Económicos - Oficina Zonal de Estadística e Informática - Chimbote.

426
P recios Ancash::Compendio
Áncash CompendioEstadístico
Estadístico2017
2019

22.10 CIUDAD DE CHIMBOTE: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR, POR
GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, 2014 - 2018
(Año base 2009 = 100,0)
Grandes grupos de consumo
Cuidado,
Variación Alq. Muebles,
Alimentos, conserv. de Esprc. div.
Año / Mes Índice Vestido y vivienda enseres y Transport. y Otros bienes
bebidas y la salud y serv. cult. y
General calzado combust. y mant. de la comunic. y serv.
tabaco serv. enseñanza
electric. viv.
médicos
2014
Enero 2.75 3.09 1.76 7.21 2.03 2.53 0.63 1.36 3.96
Febrero 3.28 4.08 1.91 8.16 2.49 2.49 0.75 1.17 3.65
Marzo 3.29 3.70 2.27 8.18 2.92 2.21 1.71 1.49 3.51
Abril 4.19 3.96 2.29 8.82 2.73 3.20 5.88 2.44 4.04
Mayo 4.62 3.94 2.24 11.17 2.71 3.69 7.83 2.51 4.18
Junio 4.28 3.46 2.21 10.57 3.00 3.48 7.12 2.48 4.32
Julio 4.00 2.91 2.23 9.68 2.66 4.49 7.16 2.46 4.56
Agosto 3.28 2.10 2.33 7.08 2.49 3.64 6.85 2.31 3.44
Setiembre 3.07 1.93 2.28 6.18 2.23 3.69 6.68 2.39 3.06
Octubre 4.00 3.52 2.55 6.75 2.60 4.13 7.13 2.54 3.18
Noviembre 3.64 3.28 2.63 2.90 2.99 3.63 7.00 2.54 3.33
Diciembre 3.03 2.26 2.51 2.18 3.23 2.77 6.41 2.54 3.64
2015
Enero 3.70 3.87 2.28 3.05 3.07 1.64 5.66 3.02 3.16
Febrero 3.09 3.15 2.08 0.61 2.27 1.81 5.20 2.99 3.28
Marzo 3.22 3.81 2.07 0.14 1.73 2.41 4.26 2.97 3.23
Abril 2.27 3.16 1.94 -0.38 2.40 1.90 0.42 1.95 3.24
Mayo 2.10 2.89 1.91 2.54 2.42 2.45 -1.34 1.90 3.25
Junio 2.99 4.45 1.97 3.80 2.29 1.92 -0.74 1.93 3.37
Julio 2.92 4.24 2.39 4.87 2.27 2.19 -1.21 1.90 3.24
Agosto 3.27 4.53 2.41 7.07 2.21 1.93 -0.86 2.00 3.48
Setiembre 3.35 4.45 2.65 8.06 2.35 2.51 -0.91 2.04 3.56
Octubre 2.58 3.06 2.60 7.21 2.20 3.03 -1.11 1.92 3.21
Noviembre 3.17 4.20 2.80 7.55 1.86 3.28 -0.94 2.00 3.12
Diciembre 3.61 4.81 2.64 7.60 1.70 3.49 -0.17 2.99 2.60
2016
Enero 3.73 4.79 2.41 7.90 1.99 4.58 0.14 3.06 2.72
Febrero 4.59 6.37 2.62 8.43 2.43 5.27 0.31 3.14 2.75
Marzo 4.86 6.71 2.77 8.55 3.12 5.89 0.14 3.59 2.83
Abril 4.55 6.32 3.03 7.15 2.91 5.83 -0.31 3.90 2.76
Mayo 3.83 4.67 3.15 5.48 3.26 4.95 -0.34 4.19 4.53
Junio 3.95 4.91 3.11 4.53 3.56 5.19 -0.09 4.20 4.74
Julio 3.82 4.59 3.24 3.76 4.06 4.47 0.32 4.24 4.71
Agosto 3.42 3.77 3.32 3.87 3.99 5.16 0.08 4.17 4.68
Setiembre 3.60 4.35 3.09 3.06 3.95 4.58 0.24 4.07 4.42
Octubre 3.97 5.26 3.06 1.80 4.11 4.05 0.42 4.08 4.64
Noviembre 3.76 4.73 2.86 2.83 4.05 3.32 0.49 3.99 4.64
Diciembre 4.47 6.39 2.82 2.97 3.88 3.11 0.60 3.02 4.84
2017
Enero 5.10 7.60 3.25 1.83 3.76 3.61 0.75 3.19 5.52
Febrero 4.58 6.73 3.06 0.65 3.56 3.39 0.70 3.33 5.51
Marzo 5.86 9.50 2.69 0.50 3.32 2.33 0.51 3.75 5.44
Abril 5.77 8.86 2.32 1.71 3.24 2.31 0.77 5.01 5.23
Mayo 4.34 6.87 2.16 -2.01 2.96 2.34 0.74 4.76 3.40
Junio 3.98 6.31 2.19 -2.34 2.68 2.38 0.56 4.82 2.84
Julio 3.62 5.78 1.68 -2.49 2.21 2.41 0.18 4.83 2.90
Agosto 4.58 7.73 1.59 -2.09 2.11 2.56 0.31 4.98 2.64
Setiembre 4.10 6.71 1.64 -2.01 2.08 2.29 0.41 5.01 2.42
Octubre 2.68 3.60 1.44 -0.61 1.70 2.66 0.44 5.01 2.06
Noviembre 1.97 2.06 1.61 -0.71 2.11 2.89 0.40 5.01 2.14
Diciembre 1.37 0.79 1.96 -0.22 2.36 2.41 0.04 5.06 2.33
2018
Enero 0.71 -0.57 1.67 0.49 3.56 1.50 0.04 4.68 2.01
Febrero 1.35 0.07 2.02 3.21 3.53 0.50 0.21 5.94 2.06
Marzo -0.19 -2.88 1.86 3.72 3.28 0.37 0.12 5.54 1.77
Abril -1.01 -4.20 1.77 3.77 3.23 -0.16 -0.01 4.08 1.91
Mayo 0.63 -1.01 1.78 4.34 3.30 0.05 0.11 3.87 1.90
Junio 0.87 -0.92 2.28 5.12 3.93 -0.04 0.37 3.92 2.59
Julio 1.52 0.17 2.46 5.37 4.07 0.08 0.88 3.99 2.62
Agosto 0.74 -1.30 2.72 4.40 4.38 0.07 0.71 3.93 2.71
Setiembre 1.01 -0.76 2.93 4.34 4.44 0.11 0.60 3.96 2.88
Octubre 2.39 2.02 3.52 4.33 4.57 -0.27 0.38 3.90 3.07
Noviembre 2.94 3.25 3.47 4.07 4.00 -0.30 0.39 3.89 3.12
Diciembre 3.33 4.19 3.07 3.52 3.73 0.34 0.72 3.84 2.59
Fuente: INEI - Dirección Técnica de Indicadores Económicos - Oficina Zonal de Estadística e Informática - Chimbote.

427
Áncash: Compendio Estadístico 2019

22.11 CIUDAD DE CHIMBOTE: EVOLUCIÓN INFLACIONARIA, 2014 - 2018


( Variación Porcentual del Periodo, Año Base : 2009 =100,0)
Inflación acumulada
Número Variación %
Año / Mes Bimestral (Últimos Trimestral Semestral Anual
índice mensual IPC
2 meses) (Últimos 3 meses) (Últimos 6 meses) (Últimos 12 meses)
2014
Enero 114.34 -0.20 -0.08 0.29 1.33 2.75
Febrero 114.53 0.17 -0.03 0.09 0.83 3.27
Marzo 115.11 0.51 0.67 0.47 0.82 3.29
Abril 116.83 1.50 2.01 2.18 2.47 4.19
Mayo 117.27 0.37 1.88 2.39 2.48 4.62
Junio 116.76 -0.43 -0.06 1.43 1.91 4.28
Julio 117.35 0.50 0.07 0.45 2.63 4.00
Agosto 117.31 -0.04 0.47 0.03 2.43 3.27
Setiembre 117.68 0.32 0.28 0.79 2.23 3.07
Octubre 118.57 0.76 1.07 1.04 3.70 4.00
Noviembre 118.59 0.02 0.77 1.09 3.54 3.64
Diciembre 118.04 -0.47 -0.45 0.31 2.55 3.03
2015
Enero 118.57 0.45 -0.02 0.00 1.04 3.70
Febrero 118.07 -0.42 0.03 -0.44 0.65 3.09
Marzo 118.82 0.63 0.21 0.66 0.97 3.22
Abril 119.48 0.56 1.19 0.77 0.77 2.27
Mayo 119.73 0.21 0.77 1.41 0.96 2.10
Junio 120.25 0.43 0.64 1.20 1.87 2.99
Julio 120.78 0.44 0.88 1.09 1.86 2.92
Agosto 121.14 0.30 0.74 1.18 2.60 3.26
Setiembre 121.62 0.39 0.70 1.14 2.36 3.35
Octubre 121.63 0.01 0.40 0.70 1.80 2.58
Noviembre 122.35 0.59 0.60 1.00 3.62 3.17
Diciembre 122.30 -0.04 0.55 0.56 2.93 3.61
2016
Enero 122.99 0.56 0.52 1.12 1.83 3.73
Febrero 123.49 0.41 0.97 0.93 1.94 4.59
Marzo 124.59 0.89 1.30 1.87 2.44 4.86
Abril 124.92 0.27 1.16 1.57 2.70 4.55
Mayo 124.31 -0.49 -0.22 0.66 1.60 3.83
Junio 125.00 0.55 0.06 0.33 2.21 3.95
Julio 125.39 0.32 0.87 0.38 1.95 3.82
Agosto 125.28 -0.09 0.22 0.78 1.45 3.42
Setiembre 125.99 0.56 0.48 0.79 1.12 3.60
Octubre 126.46 0.37 0.94 0.85 1.23 3.97
Noviembre 126.95 0.39 0.76 1.33 2.80 3.76
Diciembre 127.76 0.64 1.03 1.40 2.54 4.47
2017
Enero 129.26 1.17 1.82 2.21 3.09 5.10
Febrero 129.16 -0.08 1.10 1.74 3.10 4.58
Marzo 131.89 2.11 2.03 3.23 4.68 5.86
Abril 132.13 0.18 2.30 2.22 4.48 5.77
Mayo 129.71 -1.83 -1.65 0.43 2.17 4.34
Junio 129.97 0.21 -1.63 -1.46 1.73 3.98
Julio 129.93 -0.03 0.17 -1.67 0.52 3.62
Agosto 131.02 0.84 0.81 1.01 1.44 4.58
Setiembre 131.15 0.10 0.94 0.91 -0.56 4.10
Octubre 129.85 -1.00 -0.89 -0.06 -1.73 2.68
Noviembre 129.45 -0.31 -1.30 -1.20 -0.20 1.97
Diciembre 129.51 0.05 -0.26 -1.25 -0.35 1.37
2018
Enero 130.17 0.51 0.56 0.25 0.18 0.70
Febrero 130.89 0.55 1.07 1.11 -0.10 1.34
Marzo 131.63 0.56 1.12 1.64 0.37 -0.20
Abril 130.79 -0.64 -0.08 0.48 0.72 -1.01
Mayo 130.52 -0.20 -0.84 -0.28 0.83 0.62
Junio 131.11 0.45 0.24 -0.40 1.24 0.88
Julio 131.90 0.61 1.06 0.85 1.33 1.52
Agosto 131.98 0.06 0.66 1.12 0.83 0.73
Setiembre 132.48 0.38 0.44 1.04 0.65 1.01
Octubre 132.95 0.36 0.73 0.80 1.65 2.39
Noviembre 133.25 0.22 0.58 0.96 2.09 2.94
Diciembre 133.83 0.44 0.66 1.02 2.07 3.34
Fuente: INEI - Dirección Técnica de Indicadores Económicos - Oficina Zonal de Estadística e Informática - Chimbote.

428
P recios Ancash::Compendio
Áncash CompendioEstadístico
Estadístico2017
2019

22.12 CIUDAD DE CHIMBOTE: PRECIOS PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS QUE COMPONEN LA
CANASTA FAMILIAR DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2018
(Soles)
Unidad
Principales
de Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
productos
medida
Carne de Carnero Kilo 17.87 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 17.81 17.81 18.00 18.00 18.00
Corte Único de Res Kilo 14.04 14.01 14.08 14.05 14.07 14.08 14.26 14.02 13.66 13.91 13.84 13.95
Res; Bisteck Kilo 21.87 22.00 21.75 21.81 21.75 21.93 21.99 21.47 20.73 20.61 20.49 20.49
Hígado de Res Kilo 12.02 14.03 14.11 14.11 14.05 14.01 14.09 13.51 13.17 12.78 11.74 11.62
Mondongo de Res Kilo 10.60 11.87 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 11.83 12.00 12.00 11.98 12.00
Chuleta de Cerdo Kilo 14.98 15.00 15.00 15.00 15.03 15.03 14.96 15.10 15.03 15.00 15.18 15.10
Pellejo de Chancho Kilo 9.93 10.00 1.00 1.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00
Gallina Eviscerada Kilo 13.74 13.18 13.74 14.97 14.24 14.00 14.00 14.00 13.00 13.28 14.06 14.90
Pechuga de pollo Kilo 13.15 13.37 13.94 13.16 13.11 13.77 13.56 13.58 14.71 14.93 14.87 15.55
Pollo Eviscerado Kilo 9.71 10.11 1.96 8.74 9.04 9.10 9.04 9.12 8.90 9.12 8.88 9.58
Pato (eviscerado) Kilo 17.05 16.74 17.00 17.00 17.00 15.18 15.00 14.80 14.62 14.87 15.00 15.36
Menudencia de Pollo Kilo 6.43 6.65 7.34 5.89 5.62 6.49 6.30 6.37 6.67 6.77 6.47 6.34
Bonito Kilo 10.00 10.00 6.92 8.43 8.29 9.54 11.13 11.01 11.01 9.52 7.10 8.01
Caballa Fresca Kilo 7.56 7.86 7.40 5.13 4.84 7.63 8.10 8.01 7.87 7.34 6.69 6.30
Coco (pescado) Kilo 18.47 17.74 17.28 19.29 15.16 18.08 22.07 20.05 20.05 20.98 20.98 18.25
Jurel Kilo 11.64 11.64 11.64 11.64 11.64 9.66 9.93 9.22 12.24 7.74 6.22 6.78
Pejerrey Kilo 13.74 13.74 13.74 10.65 8.52 7.62 7.22 7.74 7.74 9.08 7.65 7.87
Fréjol Bayo Kilo 7.74 7.74 7.74 7.74 6.31 6.67 6.74 6.80 7.00 7.00 7.00 7.00
Fréjol Canario (Seco) Kilo 7.74 7.74 7.74 7.74 6.42 6.67 6.74 6.74 7.00 7.00 7.00 7.00
Arveja Seca Partida Kilo 4.56 4.56 4.27 4.43 4.31 4.56 4.65 4.65 4.91 4.91 4.91 4.91
Lenteja Kilo 7.09 7.20 7.44 7.44 5.72 6.00 6.99 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
Aceite Vegetal Env. Kilo 7.65 7.65 7.65 7.65 7.65 6.99 6.99 6.99 6.99 6.99 6.99 6.99
Ají Escabeche Kilo 5.50 4.71 4.20 4.00 4.79 3.75 3.53 3.50 4.85 5.51 6.11 5.70
Ajo Entero Kilo 9.61 10.00 1.00 8.46 8.00 9.09 7.86 7.74 7.74 7.74 7.74 7.66
Cebolla Roja Cabeza Kilo 2.22 2.36 2.70 2.50 1.95 1.86 1.86 1.86 2.29 3.32 3.87 4.31
Cebolla China Kilo 3.31 3.74 3.84 3.78 3.34 2.28 2.97 2.81 2.78 2.47 2.96 3.47
Choclo Criollo Kilo 4.58 5.56 5.15 4.39 4.63 4.45 4.85 3.20 3.09 3.08 2.93 4.59
Arveja Verde Kilo 3.87 4.28 5.72 6.01 5.41 4.13 4.73 3.41 3.93 3.90 3.97 4.56
Vainita Verde (americana) Kilo 3.72 3.72 3.83 3.87 4.00 3.80 4.40 4.17 4.80 4.80 4.17 4.38
Tormate Italiano Kilo 2.26 2.24 2.30 2.43 2.90 2.98 3.61 3.90 4.23 4.37 4.14 3.87
Zanahoria Kilo 1.86 1.86 2.43 2.29 1.97 2.00 1.95 1.83 1.97 2.35 2.36 2.36
Zapallo Macre Kilo 2.00 2.00 2.00 2.09 2.96 3.01 2.74 2.04 2.00 2.00 2.00 2.00
Brócoli Kilo 3.80 3.87 3.87 5.03 4.33 4.06 4.03 4.29 3.93 3.50 3.40 4.56
Col Corazón Kilo 1.23 1.24 1.57 1.24 1.39 1.70 2.57 2.97 3.38 2.13 1.87 1.62
Culantro Kilo 3.31 3.27 3.15 3.17 2.90 3.27 2.53 2.77 3.02 2.13 3.34 4.70
Espinaca Kilo 4.60 4.30 4.91 4.64 4.52 4.36 4.54 4.54 4.28 3.15 4.41 5.44
Lechuga Kilo 2.85 2.78 2.66 2.65 2.63 2.80 3.03 3.34 2.57 2.12 3.18 3.85
Pepinillo Kilo 2.17 2.17 2.20 2.18 2.24 2.25 2.88 3.09 2.49 1.97 2.05 2.22
Verdura Picada Kilo 3.34 3.51 3.36 3.23 3.19 3.29 3.32 3.63 3.28 3.16 3.37 3.56
Camote amarillo Kilo 2.95 3.36 3.23 2.57 2.36 2.05 2.05 2.02 1.95 1.95 1.95 2.63
Olluco Kilo 6.49 5.73 5.00 4.50 3.64 3.06 3.00 3.07 3.70 4.32 4.59 4.77
Papa amarilla Kilo 3.44 4.00 3.95 4.00 4.00 2.97 2.50 2.58 3.16 3.84 3.87 3.94
Papa Blanca Kilo 1.34 1.50 1.50 1.50 1.50 1.53 1.50 1.69 2.08 2.63 2.69 2.70
Yuca blanca Kilo 4.56 4.22 3.74 3.87 3.52 3.09 2.97 2.73 2.81 2.45 2.59 2.85
Menestras Sancochadas Kilo 4.93 4.93 4.93 4.93 4.93 4.48 4.74 4.87 4.87 4.87 4.87 4.87
Maíz seco cancha Kilo 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.47 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50
Maíz morado Kilo 2.87 2.75 2.76 2.87 2.87 3.00 3.00 3.15 3.12 2.93 2.99 3.58
Quinua Entera Kilo 11.70 11.70 11.70 11.70 10.00 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47 10.47
Har. Maíz Chochoca Kilo 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00
Harina de arveja Kilo 5.02 5.02 5.02 4.93 4.53 4.53 5.02 5.02 5.02 5.02 5.02 5.02
Aceituna de Botija Kilo 12.74 12.74 12.74 12.74 12.74 13.55 13.74 13.74 13.74 13.74 13.74 13.74
Limón Kilo 3.66 3.77 4.11 4.09 3.35 3.40 4.03 4.24 4.96 5.07 6.50 5.41
Mandarina Kilo 3.93 3.93 3.93 3.93 3.93 3.93 3.93 3.93 3.93 3.93 3.50 3.50
Naranja para Jugo Kilo 1.59 1.48 1.71 2.89 2.36 1.61 1.76 1.97 1.60 1.77 1.95 1.91
Naranaja de mesa Kilo 5.54 5.54 5.54 5.54 5.54 4.79 4.06 4.00 3.87 3.97 4.41 4.93
Durazno Kilo 9.53 9.15 7.79 8.96 10.34 8.11 7.23 7.84 7.57 6.61 7.55 7.74
Manzana Corriente Kilo 2.50 2.46 2.05 2.00 2.00 2.00 2.45 2.83 2.17 2.08 2.00 2.00
Manzana Delicia Kilo 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.20 3.00 3.00 3.00 2.52
Palta Fuerte Kilo 8.09 6.41 5.98 6.00 4.76 5.61 7.18 7.99 10.23 11.12 12.88 13.08
Papaya Kilo 4.90 2.83 2.39 2.10 2.66 2.86 3.20 3.02 2.79 2.97 3.56 3.93
Plátano de la Isla Kilo 2.89 2.81 2.70 2.44 2.68 2.48 2.44 2.56 2.35 2.29 2.38 2.58
Plátano de Seda Kilo 2.38 2.24 2.26 2.15 2.23 2.27 2.12 2.16 2.15 2.06 1.97 2.09
Uva Casqueña Kilo 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58 2.58
Fresa Kilo 4.23 4.83 6.39 9.47 10.70 11.86 10.75 9.48 6.63 3.73 3.97 4.00
Granadilla Kilo 6.74 6.77 6.48 6.35 6.00 5.73 6.74 5.73 6.29 5.54 6.26 6.61
Maracuyá Kilo 2.22 2.06 1.91 1.61 2.01 1.55 1.56 1.74 1.66 3.08 3.83 3.39
Continúa…

429
Áncash: Compendio Estadístico 2019

22.12 CIUDAD DE CHIMBOTE: PRECIOS PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS QUE COMPONEN LA
CANASTA FAMILIAR DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2018
(Soles)
Conclusión.
Unidad
Principales
de Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set Oct. Nov. Dic.
productos
medida

Mango Kilo 3.23 3.45 4.06 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 5.09 3.88
Piña Trujillo Kilo 2.18 2.51 2.55 2.45 2.60 2.58 2.31 2.30 2.35 2.40 2.47 2.41
Ají Molido Amarillo Kilo 6.79 6.24 6.69 5.86 6.35 6.02 6.38 4.68 5.93 6.56 6.67 6.59
Sazonador en Sobre Kilo 23.08 23.80 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08 23.08
Ajo Molido Kilo 8.87 9.03 8.53 9.61 8.72 8.95 8.37 7.53 8.01 8.18 8.49 7.91
Canela Kilo 86.49 86.88 84.61 82.39 80.16 79.77 79.77 79.77 79.77 79.77 79.50 79.24
Sal yodada Kilo 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30 1.30
Pimienta Negra Molida Kilo 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00
Ají Molido Panca Kilo 16.13 16.13 16.13 16.13 16.13 19.35 22.58 22.48 22.58 22.58 22.58 22.58
Sémola Kilo 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.15 6.61 6.61
Arroz a Granel Kilo 3.03 3.03 3.03 3.03 3.03 3.16 3.16 3.16 3.16 3.16 3.16 3.16
Avena a Granel Kilo 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19 4.19
Avena Envasada Kilo 6.67 6.67 6.67 6.67 6.67 6.90 6.90 6.90 6.90 6.90 6.90 6.90
Fideos de Pasta Corta Kilo 4.56 4.56 4.56 4.56 4.56 4.75 4.77 4.56 4.56 4.56 4.56 4.56
Fideos Tallarín Env. Kilo 4.45 4.45 4.45 4.45 4.45 4.63 4.68 4.58 4.59 4.59 4.59 4.59
Harina de Trigo sin preparar Kilo 4.24 4.29 4.29 4.29 4.29 4.29 4.29 4.29 4.29 4.29 4.29 4.29
Leche Evaporada Kilo 3.05 3.01 3.01 3.01 3.01 3.01 3.01 3.01 3.01 3.01 3.01 3.01
Huevos a Granel Kilo 5.87 6.00 6.00 6.32 6.44 6.00 6.47 6.48 5.84 5.62 5.09 4.58
Leche Fresca de Vaca Kilo 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30 2.30
Queso Fresco Kilo 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00
Queso Mantecoso Kilo 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00
Azúcar Rubia Kilo 2.00 2.29 2.30 2.34 2.30 2.40 2.38 2.26 2.00 1.80 1.95 2.00
Condimento Saborizante (Sillao) * Kilo 0.70 0.70 0.70 0.70 0.70 0.80 0.90 0.90 0.90 0.90 0.90 1.00

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta de Índice de Precios al Consumidor - OZEI Chimbote.

430
P recios Ancash::Compendio
Áncash CompendioEstadístico
Estadístico2017
2019

22.13 ÁNCASH: INDICE MENSUAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR POR PRINCIPALES CIUDADES, 2013 - 2018
(Año Base: Diciembre 2009= 100,0)
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Mes
Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote

Enero 110.98 111.28 113.24 114.34 116.01 118.57 120.98 122.99 123.21 129.26 124.58 130.17
Febrero 111.05 110.90 113.29 114.53 115.69 118.07 120.39 123.49 122.98 129.16 124.67 130.89
Marzo 111.73 111.44 113.61 115.11 116.01 118.82 120.59 124.59 125.17 131.89 124.94 131.63
Abril 112.02 112.13 113.15 116.83 116.71 119.48 120.25 124.92 124.87 132.13 124.34 130.79
Mayo 112.21 112.09 114.77 117.27 116.90 119.73 119.95 124.31 124.17 129.71 124.42 130.52
Junio 112.15 111.97 114.64 116.76 116.77 120.25 120.04 125.00 123.89 129.97 124.49 131.11
Julio 112.72 112.84 115.15 117.35 117.44 120.78 120.61 125.39 124.38 129.93 125.38 131.90
Agosto 113.36 113.59 115.33 117.31 118.06 121.14 121.02 125.28 124.90 131.02 125.82 131.98
Setiembre 113.83 114.17 116.52 117.68 118.64 121.62 121.79 125.99 125.00 131.15 126.56 132.48
Octubre 113.89 114.01 116.52 118.57 119.10 121.63 123.73 126.46 124.45 129.85 127.38 132.95
Noviembre 113.74 114.43 116.04 118.59 120.31 122.35 123.81 126.95 123.79 129.45 127.06 133.25
Diciembre 113.42 114.57 115.66 118.04 120.88 122.30 123.73 127.76 124.25 129.45 128.09 133.83

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - ODEI - Huaraz - OZEI Chimbote.

22.14 ÁNCASH: INFLACIÓN MENSUAL POR PRINCIPALES CIUDADES, 2013 - 2018


(Año Base: Diciembre 2009= 100,0)
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Mes
Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote Huaraz Chimbote

Enero -0.64 0.07 -0.16 -0.20 0.31 0.45 0.08 0.56 -0.43 1.17 0.27 0.51
Febrero 0.06 -0.34 0.05 0.17 -0.28 -0.42 -0.49 0.41 -0.18 -0.08 0.07 0.55
Marzo 0.61 0.49 0.28 0.51 0.28 0.63 0.17 0.89 1.78 2.11 0.22 0.56
Abril 0.26 0.62 0.74 1.49 0.60 0.56 -0.28 0.27 -0.24 0.18 -0.48 -0.64
Mayo 0.16 -0.04 0.27 0.38 0.17 0.21 -0.25 -0.49 -0.56 -1.83 0.06 -0.20
Junio -0.05 -0.10 -0.11 -0.43 -0.12 0.43 0.08 0.55 -0.22 0.21 0.06 0.45
Julio 0.51 0.77 0.45 0.51 0.58 0.44 0.47 0.32 0.39 -0.03 0.71 0.61
Agosto 0.57 0.66 0.16 -0.03 0.52 0.30 0.34 -0.09 0.42 0.84 0.35 0.06
Setiembre 0.41 0.51 0.39 0.32 0.50 0.39 0.64 0.56 0.08 0.10 0.59 0.38
Octubre 0.05 -0.14 0.63 0.76 0.39 0.01 1.59 0.37 -0.43 -1.00 0.65 0.36
Noviembre -0.13 0.37 -0.41 0.02 1.01 0.59 0.06 0.39 -0.54 -0.31 -0.25 0.22
Diciembre -0.29 0.12 -0.33 -0.46 0.47 -0.04 -0.06 0.64 0.37 0.05 0.81 0.44

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - ODEI - Huaraz - OZEI Chimbote.

431
23 Sector Financiero
Este capítulo presenta información estadística de los principales indicadores del sector
financiero del departamento de Áncash, tales como: depósitos en el sistema financiero;
depósito por fuente financiera; crédito del sistema financiero al sector privado y créditos
directos por fuente financiera; además se incluye los depósitos y créditos de la banca
múltiple.

Las fuentes de información son: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y
Superintendencia de Banca Seguros (SBS).
S ector Financiero Áncash: Compendio Estadístico 2019

23.1 ÁNCASH: DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO, SEGÚN ENTIDAD FINANCIERA, 2018


(En millones de soles)

2018 1/
Entidad Financiera
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

I. Banco de la Nación 542 543 529 548 586 596 604 611 611 622 626 685

II. Banca Múltiple 1 515 1 503 1 561 1 573 1 675 1 684 1 658 1 666 1 693 1 665 1 700 1 781
III. Entidades No
311 313 316 320 327 327 329 331 332 333 337 337
Bancarias
Cajas Municipales 258 259 260 263 269 268 268 269 269 268 270 270
Cajas Rurales de Ahorro y
25 25 25 25 25 25 26 26 27 28 28 28
Crédito
Financieras 28 29 30 32 33 33 36 36 36 37 38 39

Total 2 368 2 359 2 406 2 441 2 588 2 607 2 591 2 608 2 636 2 620 2 663 2 803

En Moneda Nacional 1 949 1 944 1 981 1 996 2 121 2 136 2 148 2 157 2 190 2 174 2 221 2 358

En Moneda Extranjera 419 415 425 445 466 470 443 450 446 447 442 446

1/ Cifras Preliminares.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos.

Gráfico N° 23.1
ÁNCASH: DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO, 2018
(En millones de soles)

2 500 2 358
2 148 2 157 2 190 2 174 2 221
2 121 2 136
1 949 1 944 1 981 1 996
2 000

1 500

1 000

419 415 425 445 466 470 443 450 446 447 442 446
500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
En Moneda Nacional En Moneda Extranjera

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

435
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

23.2 ÁNCASH: DEPÓSITOS POR FUENTE FINANCIERA, 2011 - 2018


(Miles de soles)

Banca Empresas Cajas Cajas Banco de la


Años Total
Múltiple Financieras Municipales Rurales Nación 2/

2011 1 969 748 1 050 964 9 618 187 076 39 325 682 765

2012 1 890 599 1 084 689 10 244 188 600 35 055 572 011

2013 1 960 985 1 196 266 15 405 205 114 34 589 509 611

2014 2 119 981 1 289 456 11 141 202 679 36 048 580 657

2015 2 159 767 1 387 670 14 222 212 996 28 605 516 274

2016 2 258 986 1 490 620 22 064 220 673 27 774 497 855

2017 2 356 792 1 518 959 28 326 256 110 24 848 528 548

2018 2 821 648 1 798 558 38 925 270 527 28 457 685 181

Nota: Saldos al 31-12-2018.


2/ Las diferencias en los totales se deben al redondeo de cifras.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Gráfico N° 23.2
ÁNCASH: DEPÓSITOS POR FUENTE FINANCIERA, 2018
(Miles de soles)

Banca Múltiple,
1 798 558

Empresas
Banco de la Nación, Financieras,
685 181 38 925
Cajas Rurales, Cajas Municipales,
28 457 270 527

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

436
S ector Financiero Áncash: Compendio Estadístico 2019

23.3 ÁNCASH: CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO AL SECTOR PRIVADO, 2018


(En millones de soles)

2018 1/
Entidad Financiera
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

I. Banco de la Nación 206 210 213 215 217 218 220 222 224 224 226 225

II. Agrobanco 37 36 35 33 31 30 29 28 28 28 28 28

III. Banca Múltiple 2 825 2 818 2 830 2 825 2 830 2 855 2 819 2 839 2 915 2 921 2 967 2 970

IV. Entidades no Bancarias 578 580 579 580 581 579 578 578 579 585 594 600

Cajas Municipales 344 345 344 343 342 339 336 332 332 331 331 333

Cajas Rurales de Ahorro y Crédito 13 13 13 13 13 12 12 12 12 12 12 12

Edpymes 12 11 11 11 10 10 9 9 9 9 10 9

Financieras 210 211 211 214 216 218 221 225 227 233 241 245

Total 3 646 3 644 3 657 3 653 3 659 3 682 3 646 3 667 3 746 3 758 3 815 3 823

En Moneda Nacional 3 263 3 266 3 281 3 297 3 321 3 335 3 318 3 346 3 412 3 441 3 492 3 506

En Moneda Extranjera 384 379 377 355 338 348 328 322 334 317 322 316

1 / Cifras Preliminares.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

Gráfico N° 23.3
ÁNCASH: CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO AL SECTOR PRIVADO, 2018
(En millones de soles)
4 000
3 412 3 441 3 492 3 506
3 500 3 263 3 266 3 281 3 297 3 321 3 335 3 318 3 346

3 000

2 500

2 000

1 500

1 000
384 379 377 355 338 348 328 322 334 317 322 316
500

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

En Moneda Nacional En Moneda Extranjera


Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

437
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

23.4 ÁNCASH: CRÉDITOS DIRECTOS POR FUENTE FINANCIERA, 2011 - 2018


(Miles de soles)

Cajas Empresas de
Banca Empresas Cajas Rurales de Arrenda- Banco de la Agrobanco
Años Total EDPYME 1/
Múltiple Financieras Municipales Ahorro y miento Nación 2/ 3/
Crédito Financiero

2011 2 110 958 1 470 248 206 107 270 275 72 259 2 416 - 89 653 -

2012 2 195 910 1 516 424 238 926 264 760 73 916 6 428 - 95 456 -

2013 2 584 204 1 829 697 304 729 267 023 40 066 6 843 - 110 396 25 450

2014 2 891 416 1 973 309 387 286 292 820 46 689 5 553 - 133 452 52 307

2015 3 299 947 2 583 809 171 872 292 502 26 490 5 477 - 156 733 63 064

2016 3 499 358 2 747 604 169 824 318 591 18 125 7 553 - 175 863 61 798

2017 3 633 953 2 816 374 209 868 343 263 13 251 11 328 - 202 072 37 797

2018 3 835 619 2 982 474 245 840 332 800 12 220 9 454 - 225 097 27 734

Nota: Saldos al 31-12-2018.


1/ Entidades de desarrollo de la pequeña y microempresa.
2/ Solo considera los créditos de consumo e hipotecarios; información del Reporte Crediticio de Deudores.
3/ No considera los créditos a las demás empresas del Sistema Financiero.

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Gráfico N° 23.4
ÁNCASH: CRÉDITOS DIRECTOS POR FUENTE FINANCIERA, 2018
(Miles de soles)

Banca Múltiple,
2 982 474

Banco de la Nación,
27 734
Empresas Financieras,
Empresas de 245 840
Arrendamiento Financiero,
225 097 EDPYME , Cajas Rurales de Ahorro Cajas Municipales,
9 454 y Crédito, 12 220 332 800

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

438
S ector Financiero Áncash: Compendio Estadístico 2019

23.5 ÁNCASH: DEPÓSITOS Y CRÉDITOS DE LA BANCA MÚLTIPLE, 2015 - 2018


(Miles de soles)

Sector
Créditos Créditos Directos
Año / Mes Depósitos de la Banca Depósitos Reales de
Directos de la Reales de la Banca
Múltiple la Banca Múltiple
Banca Múltiple Múltiple

2015
Enero 1 962 438 - 1 273 013 -
Febrero 1 990 519 - 1 266 370 -
Marzo 2 248 642 - 1 282 874 -
Abril 2 293 843 - 1 343 211 -
Mayo 2 344 333 - 1 390 206 -
Junio 2 372 184 - 1 356 224 -
Julio 2 385 855 - 1 346 895 -
Agosto 2 462 661 - 1 338 542 -
Setiembre 2 503 667 - 1 368 034 -
Octubre 2 531 758 - 1 345 761 -
Noviembre 2 564 081 - 1 357 161 -
Diciembre 2 583 809 - 1 387 670 -

2016
Enero 2 610 488 - 1 433 244 -
Febrero 2 593 302 - 1 435 952 -
Marzo 2 559 486 - 1 409 820 -
Abril 2 532 897 - 1 399 606 -
Mayo 2 572 905 - 1 403 778 -
Junio 2 595 954 - 1 411 184 -
Julio 2 639 184 - 1 473 388 -
Agosto 2 628 626 - 4 907 513 -
Setiembre 2 655 058 - 1 448 818 -
Octubre 2 692 995 - 1 439 714 -
Noviembre 2 746 979 - 1 458 352 -
Diciembre 2 747 604 - 1 490 620 -
2017
Enero 2 698 006 - 1 470 252 -
Febrero 2 732 040 - 1 452 553 -
Marzo 2 721 139 - 1 499 042 -
Abril 2 714 503 - 1 465 608 -
Mayo 2 702 395 - 1 481 990 -
Junio 2 762 901 - 1 505 342 -
Julio 2 764 559 - 1 538 310 -
Agosto 2 755 589 - 1 479 398 -
Setiembre 2 813 574 - 1 491 585 -
Octubre 2 780 274 - 1 500 676 -
Noviembre 2 798 829 - 1 471 192 -
Diciembre 2 816 374 - 1 518 959 -
2018
Enero 2 828 578 - 1 511 816 -
Febrero 2 828 541 - 1 505 908 -
Marzo 2 837 318 - 1 559 073 -
Abril 2 835 116 - 1 574 372 -
Mayo 2 843 646 - 1 679 159 -
Junio 2 869 371 - 1 688 237 -
Julio 2 833 906 - 1 662 179 -
Agosto 2 856 259 - 1 673 301 -
Setiembre 2 933 670 - 1 701 145 -
Octubre 2 946 422 - 1 681 670 -
Noviembre 2 980 909 - 1 717 877 -
Diciembre 2 982 474 - 1 798 558 -

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

439
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

23.6 ÁNCASH: TASA DE MOROSIDAD EN EL SISTEMA FINANCIERO, SEGÚN ENTIDAD FINANCIERA, 2018
(En porcentaje)

2018 1/
Entidad Financiera
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

I. Banco de la Nación 1.4 1.4 1.4 1.4 1.5 1.6 1.6 1.7 1.8 1.8 1.9 1.9

II. Agrobanco 15.0 13.8 18.7 26.5 33.5 38.3 44.4 47.1 49.3 53.4 54.7 54.7

III. Banca Múltiple 6.6 6.9 6.8 6.9 6.9 6.8 6.9 6.7 6.7 6.8 6.7 6.5

IV. Entidades no Bancarias 9.6 10.0 10.6 10.8 10.6 11.0 11.0 11.5 11.3 11.4 11.2 10.8

Cajas municipales 12.3 12.8 13.6 13.7 13.7 14.5 14.8 15.7 15.6 16.0 16.1 15.0

Cajas Rurales de Ahorro y


3.3 3.8 4.3 4.0 4.2 4.1 5.9 6.4 5.8 6.1 6.4 6.5
Crédito

Edpymes 11.7 12.5 13.2 12.0 12.5 10.5 10.4 8.4 7.7 7.6 7.9 7.6

Financieras 5.4 5.8 6.0 6.4 6.1 5.9 5.5 5.8 5.5 5.3 4.9 5.3

1/ Cifras Preliminares.
Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

23.7 ÁNCASH: DISTRIBUCIÓN DE OFICINAS POR ZONA GEOGRÁFICA DE LAS EMPRESAS BANCARIAS, AL 31 DICIEMBRE 2018

2018
B. Interamericano de Finanzas
B. de Crédito del Perú

Ámbito
B. Santander Perú

geográfico
B. Falabella Perú
Scotiabank Perú
B. de Comercio

B. Azteca Perú
B. Continental

B. Cencosud
B. Pichincha

Interbank*

B. Ripley
Mibanco

B. ICBC
Citibank

B. GNB

Total país 320 17 414 66 72 217 1 270 331 13 68 1 36 140 65 1

Áncash 5 - 9 2 1 3 - 3 20 - 1 - 1 4 1 -

Resto del país 315 17 405 64 71 214 1 267 311 13 67 1 35 136 64 1

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

440
24 Finanzas Públicas
En este capítulo se presenta información estadística resaltante sobre las finanzas
públicas del departamento de Áncash, mostrándose a detalle los ingresos recaudados
por el gobierno central; Ingresos tributarios recaudados por la SUNAT; ejecución del
presupuesto público según tipo de gasto; presupuesto del sector público según
categoría de gasto de los gobiernos locales; gastos en proyectos de inversión del
gobierno regional; ingresos recaudados por la SUNAT y por último número de
contribuyentes inscritos a la SUNAT. .

Las fuentes de información son: Superintendencia Nacional de Administración


Tributaria (SUNAT) y Ministerio de Economía y Finanzas.
F inanzas Públicas Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019

24.1 ÁNCASH: INGRESOS RECAUDADOS POR EL GOBIERNO CENTRAL, SEGÚN RUBRO, 2018
(En millones de soles)

2018
Rubro
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

INGRESOS CORRIENTES 30 45 29 58 33 36 41 47 27 52 38 47

I. INGRESOS TRIBUTARIOS 30 43 26 57 31 35 38 44 26 50 34 45

1. Impuesto a la renta 10 9 10 14 9 8 8 8 8 9 9 10

Personas Naturales 6 4 4 7 5 4 4 4 5 5 5 6

Personas Jurídicas 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4

Regularización - - 3 4 2 1 1 - - - 1 -

2. Impuesto a la Importación - - - - - - - - - - - -

3. Impuesto General a las Ventas 18 32 14 37 17 24 24 33 15 37 22 31

Operaciones Internas 14 25 11 16 11 15 15 22 11 25 16 23

Operaciones Externas 4 7 3 22 6 9 10 11 4 11 6 8

4. Impuesto Selectivo al Consumo - - - - 2 - 3 - - - - -

5. Otros Ingresos Tributarios 2 2 2 6 3 3 3 3 3 4 3 4

II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS - 2 3 1 2 1 3 3 1 2 4 2

Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).


Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos.

Gráfico N° 24.1
ÁNCASH: INGRESOS RECAUDADOS POR EL GOBIERNO CENTRAL, SEGÚN RUBRO, 2018
(En millones de soles)

60 57
50
50 45
43 44
38
40 35 34
30 31
30 26 26

20

10
3 3 3 4
2 1 2 1 1 2 2
-

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Ingresos tributarios Ingresos no tributarios


Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT).

443
P oplación
Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

24.2 ÁNCASH: INGRESOS TRIBUTARIOS RECAUDADOS POR LA SUNAT - TRIBUTOS INTERNOS Y ADUANEROS, 2011 - 2018
(En millones de soles)

Detalle 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Ingresos tributarios recaudados por la


230 767 317 090 331 847 351 810 356 654 352 806 329 627 404 030
SUNAT - Tributos internos 1/
Impuesto a la Renta 102 399 132 710 129 595 144 164 127 726 123 488 114 697 135 049
Primera Categoría 2 819 3 534 3 907 4 986 5 460 6 434 6 417 7 368
Segunda Categoría 1 933 2 974 3 171 4 477 5 977 5 760 4 901 8 022
Tercera Categoría 52 132 68 271 68 091 70 181 60 511 59 243 36 282 32 773
Cuarta Categoría 5 188 5 686 6 907 6 546 5 006 5 989 6 131 8 385
- Cuenta Propia 369 309 413 359 385 470 298 352
- Cuenta Terceros 4 819 5 377 6 494 6 186 4 621 5 519 5 833 8 033
Quinta Categoría 24 388 26 924 29 917 35 364 29 715 30 241 31 600 35 867
No domiciliados 1 737 1 206 1 377 1 698 1 593 1 402 601 619
Regularización 10 955 20 474 12 191 16 432 14 749 9 124 8 022 12 239
- Persona Natural 1 823 1 959 2 087 2 822 3 920 2 606 2 155 3 474
- Persona Jurídica 9 132 18 515 10 104 13 609 10 829 6 517 5 867 8 765
Régimen Especial del Impuesto a la Renta 2 257 2 914 3 355 3 572 3 853 4 356 4 339 4 597
Régimen Mype Tributario - - - - - - 15 403 23 188
Otras Rentas 2/ 990 728 678 910 862 940 1 001 1 993
A la Producción y Consumo 86 624 118 814 123 864 128 847 166 881 176 831 173 112 205 064
Impuesto General a las Ventas 3/ 86 622 118 793 123 818 128 781 166 812 176 618 172 993 204 824
Impuesto Selectivo al Consumo 4/ 2 20 46 66 69 213 119 240

Impuesto Solidaridad a la Niñez Desamparada - - - - - - - -

Impuesto Extraordinario de Promoción Turística - 0.08 - - - - - -

Otros Ingresos 41 745 65 566 78 388 78 798 62 046 52 487 41 818 63 917
Impuesto a las Transacciones Financieras 5/ 223 51 48 111 43 41 22 18
Impuesto Temporal a los Activos Netos 10 992 11 437 10 881 11 958 12 049 11 471 10 075 12 359
Impuesto a las Acciones del Estado - - - - - - - -
Impuesto Especial a la Minería - - - - - - - -
Fraccionamientos 6/ 8 851 10 659 13 915 13 814 12 972 15 046 13 203 15 519
Impuesto Extraordinario de Solidaridad 5 5 7 31 9 9 2 5
Régimen Único Simplificado 3 259 3 510 3 804 3 965 4 354 4 677 3 935 3 859
Multas 6 405 8 330 9 214 13 568 9 166 6 037 4 243 7 390
Juegos de casino y Tragamonedas 699 1 416 1 111 1 595 1 333 1 069 57 127
Impuesto al Rodaje - - 1 4 - - 1
Otros ingresos recaudados por SUNAT 7/ 11 312 30 157 39 408 33 755 22 116 14 137 10 280 24 639
Ingresos recaudados por la SUNAT - Tributos 140 863 139 670 147 864 125 531 119 234 100 107 94 761 104 746
A la Importación 45 27 21 41 5 - -
Impuesto General a las Ventas 140 669 139 528 147 711 125 318 119 060 99 919 89 070 99 237
Impuesto Selectivo al Consumo - - - 9 - - 5 596 5 440
Otros 9/ 150 115 132 163 174 184 96 69
Notas:
1/ Considera el lugar de domicilio del contribuyente. Excluye Contribuciones Sociales.
2/ Incluye otras rentas como Ley de Promoción a la Amazonia, Ley de Promoción al Sector Agrario y Régimen de Frontera.
3/ Incluye el Impuesto General a las Ventas por Cuenta Propia, No Domiciliados y liquidaciones de compra - retenciones, operaciones internas arroz,
Impuesto Especial a las Ventas, Decreto de Urgencia N° 089-97(DCTP Fertilizantes) e Impuesto Promoción Municipal.

4/ Incluye combustibles, gaseosas, cervezas, cigarrillos, tragamonedas, licores, agua mineral, vehículos, pagos de I.S.C.en formularios 151 y 185,Casinos
de juego, Juegos de azar y apuestas, Loterías, Bingos, Rifas y Eventos hípicos.
5/ Las empresas financieras registradas y normadas por la Superintendencia de Banca y Seguros – SBS, realizan sus pagos según el domicilio fiscal de su
oficina principal, las cuales se encuentran regularmente, en Lima.

6/ Incluye Régimen Especial Fraccionamiento Tributario, Fraccionamiento RESIT, Fraccionamiento Art. 36 del Código Tributario y Fraccionamiento
Decreto Legislativo Nº 848, entre otros.
7/ Incluye Sencico, impuestos derogados, _Traslado de monto de cuentas y otros ingresos tributarios.
8/ Desde la Nota Tributaria de Febrero del 2006, los ingresos recaudados por la SUNAT de tributos aduaneros considera la ubicación geográfica de la
aduana donde se solicitó la importación.
9/ Incluye intereses, recargos, infracción de leyes tributarias, tributos derogados y otros conceptos de Aduanas.
Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) / Banco de la Nación.

444
F inanzas Públicas Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019

24.3 ÁNCASH: EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO, SEGÚN TIPO DE GASTO , 2018
(En millones de soles)

2017
Tipo de gasto
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

I. GASTOS CORRIENTES 200 219 238 289 247 260 297 252 255 269 267 411
Gobierno Nacional 79 92 97 125 95 109 124 94 90 107 86 126
Gobierno Regional 98 96 99 123 104 109 124 94 90 107 86 126
Gobierno Local 23 31 42 41 47 41 50 48 57 48 68 96

Remuneraciones 130 122 130 130 119 124 134 123 119 121 126 168
Gobierno Nacional 35 33 37 33 34 31 34 29 31 28 29 36
Gobierno Regional 83 78 80 86 73 81 86 81 78 80 84 113
Gobierno Local 12 10 13 11 12 11 15 13 10 12 13 20

Bienes y Servicios 25 44 76 83 91 78 78 75 85 94 102 169


Gobierno Nacional 10 16 39 27 37 32 32 26 22 40 31 42
Gobierno Regional 5 9 11 29 23 20 16 19 22 24 22 59
Gobierno Local 9 19 26 27 31 26 30 30 42 31 49 68

Transferencias 45 54 33 76 36 58 84 54 51 54 40 74
Gobierno Nacional 33 44 21 66 25 46 57 39 37 39 26 48
Gobierno Regional 10 8 8 8 8 8 22 10 9 9 9 17
Gobierno Local 1 2 3 2 4 4 5 4 5 5 6 8

II. GASTOS DE CAPITAL 17 58 94 100 78 95 115 124 122 135 206 425
Gobierno Nacional 1 7 9 11 7 13 18 21 14 13 23 98
Gobierno Regional 5 9 40 43 28 29 28 39 32 25 47 68
Gobierno Local 11 43 45 45 44 52 69 64 77 96 136 259

Formación Bruta de Capital 17 55 91 99 78 91 114 124 118 135 204 422


Gobierno Nacional 1 7 9 11 7 10 17 21 10 13 22 95
Gobierno Regional 5 9 40 43 28 29 28 39 32 25 47 68
Gobierno Local 11 40 42 45 44 52 69 64 76 96 136 259

Otros Gastos de Capital - 3 3 - - 3 1 - 4 - 2 3

III. GASTO NO FINANCIERO TOTAL 216 277 332 389 325 354 412 377 377 404 474 836
Gobierno Nacional 80 99 107 137 102 122 142 115 103 121 109 224
Gobierno Regional 103 104 139 166 132 139 151 149 140 139 161 257
Gobierno Local 34 74 87 86 91 93 119 112 133 144 204 355

Nota: Información actualizada al 31 de enero 2019.


Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

445
P oplación
Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

24.4 ÁNCASH: PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO, SEGÚN CATEGORÍA DE GASTO DEL GOBIERNO REGIONAL, 2016 – 2018
(Soles)

Categoría de gasto 2016 2017 2018

TOTAL 1161 032 090 1293 750 808 1764 974 537

A. GASTOS CORRIENTES 1089 842 920 1264 581 907 1382 300 177

1. Personal y obligaciones sociales 770 176 510 889 669 400 1001 309 762

2. Pensiones y otras prestaciones sociales 99 357 296 104 055 435 108 483 203

3. Bienes y servicios 203 569 159 245 126 100 253 631 019

4. Otros gastos 16 739 955 25 730 972 18 876 193

B. GASTOS DE CAPITAL 71 189 170 29 168 901 382 674 359

1. Adquisición de activos financieros - - -

2. Adquisición de activos no financieros 71 189 170 29 168 901 382 674 359

3. Donaciones y transferencias - - -

4. Otros gastos - - -

C. SERVICIO DE DEUDA - - -

1. Servicio de deuda pública - - -

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

24.5 ÁNCASH: PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO, SEGÚN CATEGORÍA DE GASTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES, 2016 - 2018
(Soles)

Categoría de gasto 2016 2017 2018

TOTAL 978 232 248 1160 160 581 1519 278 540

A. GASTOS CORRIENTES 426 406 399 491 178 448 566 246 033

1. Personal y obligaciones sociales 118 572 106 125 637 713 148 324 485

2. Donaciones y transferencias 13 151 803 24 263 021 12 618 814

3. Pensiones y otras prestaciones sociales 27 714 206 26 927 439 27 662 868

4. Bienes y servicios 261 698 889 308 487 149 370 767 062

5. Otros gastos 5 269 395 5 863 126 6 872 804

B. GASTOS DE CAPITAL 548 361 885 657 440 905 927 762 859

1. Adquisición de activos financieros - - -

2. Adquisición de activos no financieros 546 168 446 654 262 325 920 161 332

3. Donaciones y transferencias 2 193 439 3 178 580 7 601 527

4. Otros gastos - - -

C. SERVICIO DE DEUDA 3 463 963 11 541 228 25 269 648

1. Servicio de deuda pública 3 463 963 11 541 228 25 269 648

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

446
F inanzas Públicas Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019

24.6 ÁNCASH: INGRESOS DEL GOBIERNO REGIONAL, SEGÚN CLASIFICADOR DE INGRESOS, 2016 – 2018
(Soles)

Tipo 2016 2017 2018

TOTAL 354 593 400 322 640 818 769 909 132

A. INGRESOS CORRIENTES 30 975 321 31 374 571 67 133 463

1. Venta de bienes 3 843 366 3 274 133 3 757 890

2. Venta de servicios 9 863 047 8 760 491 9 976 349

3. Derechos y tasas administrativos 6 264 397 5 396 061 5 500 116

4. Rentas de la propiedad 5 084 748 7 589 514 4 997 593

5. Multas y sanciones no tributarias 4 505 023 3 123 390 1 697 641

6. Ingresos diversos 1 414 740 3 230 982 41 203 875

B. INGRESOS DE CAPITAL 47 143 1 377 1 458 014

1. Venta de activos no producidos 47 143 1 377 1 458 014

C. FINANCIAMIENTO 204 159 167 71 077 692 350 670 012

1. Saldos de balance 204 159 167 71 077 692 290 798 278

2. Endeudamiento interno - - 59 871 734

D. TRANSFERENCIAS 119 411 770 220 187 177 350 647 643

1. Donaciones y transferencias corrientes 119 386 170 217 123 467 350 644 643

2. Donaciones de capital - 3 043 710 -

3. Transferencias voluntarias distintas a donaciones 25 600 20 000 3 000

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

24.7 ÁNCASH: INGRESOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES, SEGÚN CLASIFICADOR DE INGRESOS, 2016 – 2018
(Soles)

Tipo 2016 2017 2018

TOTAL 1140 182 478 1535 789 301 2279 241 321

A. INGRESOS CORRIENTES 130 382 662 142 954 770 152 755 161

1. Contribuciones sociales - - 15

2. Impuestos y contribuciones obligatorias 48 370 922 55 186 802 55 035 906

3. Otros ingresos 36 455 688 40 186 625 47 872 594

4. Venta de bienes y servicios y derechos administrativos 45 556 053 47 581 343 49 846 646

B. INGRESOS DE CAPITAL 1 076 873 2 672 825 3 323 336

1. Venta de activos no financieros 1 076 873 2 672 825 3 323 336

C. FINANCIAMIENTO 417 824 706 504 389 551 649 077 529

1. Saldos de balance 282 500 705 346 924 182 558 316 259

2. Endeudamiento 135 324 001 157 465 369 90 761 270

D. TRANSFERENCIAS 590 898 237 885 772 155 1474 085 294

1. Donaciones y transferencias 589 562 276 884 668 415 1471 591 947

2. Otros ingresos 1 335 960 1 103 740 2 493 347

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

447
P oplación
Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

24.8 ÁNCASH: GASTOS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL, SEGÚN TIPO DE PROGRAMA Y SECTOR DE
INVERSIÓN, 2016 – 2018
(Soles)

Tipo de programa y sector de inversión 2016 2017 2018

TOTAL 57 713 670 102 722 022 368 735 209

A. ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO


38 565 341 44 393 849 57 448 823
RESULTAN EN PRODUCTOS

Agropecuaria 9 738 814 14 409 131 13 115 181


Ambiente - - 12 160 774
Comercio - - 80 410
Cultura y deporte 1 835 374 1 193 850 -
Educación 13 122 249 9 442 465 6 059 863
Energía 1 355 522 79 399 548 301
Industria - - 202 335
Orden público y seguridad - - 25 351
Justicia - 3 232 285 -
Pesca - - 130 800
Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 4 010 889 1 228 427 12 387 222
Protección social 3 336 - -
Salud 1 416 054 258 481 477 120
Saneamiento 2 825 246 2 234 247 6 351 744
Transporte 4 257 857 12 315 564 5 909 722

B. PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON


19 148 329 58 328 172 310 775 960
ENFOQUE A RESULTADOS

Agropecuaria 260 082 16 884 511 51 389 363


Cultura y deporte 18 390 727 56 900 7 346 784
Educación - 15 793 895 85 397 384
Energía - 42 653 -
Orden público y seguridad 494 660 14 567 582 2 359 569
Salud - - 5 314 674
Saneamiento - 1 817 848 29 082 428
Transporte - 5 464 940 94 724 388
Turismo 2 860 - -
Vivienda y desarrollo urbano - 3 699 843 35 161 368
C. ACCIONES CENTRALES - - 510 427
Educación - - 510 427

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

448
F inanzas Públicas Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019

24.9 ÁNCASH: GASTOS EN PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES, SEGÚN TIPO DE PROGRAMA Y SECTOR
DE INVERSIÓN, 2016 – 2018
(Soles)

Tipo de programa y sector de inversión 2016 2017 2018

TOTAL 534 142 798 648 028 779 912 917 812
A. ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO
87 130 384 64 839 928 155 308 502
RESULTAN EN PRODUCTOS
Agropecuaria 7 919 411 6 507 888 13 507 733
Ambiente 3 184 456 2 119 378 8 549 223
Comercio 3 240 670 3 620 614 1 792 364
Comunicaciones 258 985 300 093 38 578
Cultura y deporte 5 908 041 6 209 315 14 079 120
Educación 7 876 966 2 759 732 8 341 146
Energía 72 166 1 051 152 930 713
Orden público y seguridad 6 490 689 1 349 587 4 296 541
Pesca 80 328 - 24 489
Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 35 535 511 27 821 879 60 318 311
Previsión social - 15 500 -
Protección social 1 736 637 1 311 245 11 697 395
Salud 1 204 555 3 923 904 6 262 875
Saneamiento 1 535 925 2 813 275 3 352 721
Trabajo - - 96 698
Transporte 5 262 095 2 528 157 10 089 413
Turismo 18 384 107 879 1 133 855
Vivienda y desarrollo urbano 6 805 567 2 400 330 10 797 326
B. PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON
447 012 414 583 188 851 747 106 365
ENFOQUE A RESULTADOS
Agropecuaria 46 841 522 63 543 104 141 710 369
Ambiente 4 789 238 4 584 292 8 060 184
Comunicaciones 180 445 192 714 661 520
Cultura y deporte 14 578 230 31 744 033 94 863 627
Educación 29 876 965 89 536 657 83 606 365
Energía 12 697 762 7 299 197 18 176 112
Industria - 26 500 -
Orden público y seguridad 21 284 142 15 629 771 17 699 322
Pesca - 22 080 -
Protección social 56 527 36 453
Salud 6 042 631 16 266 157 15 568 599
Saneamiento 188 495 805 216 172 872 131 611 459
Trabajo 419 222 240 591 -
Transporte 102 811 093 126 369 014 196 743 741
Turismo 1 429 848 815 602 4 392 709
Vivienda y desarrollo urbano 17 565 511 10 689 741 33 975 907
C. ACCIONES CENTRALES - - 10 502 946
Planeamiento, gestión y reserva de contingencia - - 10 502 946

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

449
P oplación
Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

24.10 ÁNCASH: INGRESOS RECAUDADOS POR LA SUNAT, SEGÚN TIPO, 2012 - 2018
(En miles de soles)

Tipo y año Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Tributos
2 443 963 237 341 185 851 183 101 195 569 182 409 193 000 189 523 205 960 196 159 221 516 201 201 252 333
internos

2012 317 090 29 148 21 406 23 675 24 254 21 141 23 590 28 241 27 904 23 095 26 225 26 389 42 021

2013 331 848 30 708 21 136 26 380 25 593 22 714 26 610 28 256 30 180 29 005 28 073 27 921 35 272

2014 351 810 43 583 23 913 30 289 31 501 30 314 26 960 27 628 24 253 27 990 28 322 27 371 29 687

2015/P 356 654 38 031 22 906 24 872 26 460 25 687 33 290 24 741 32 412 37 305 26 462 33 448 31 041

2016/P 352 806 34 042 30 396 27 300 29 087 36 064 31 146 25 466 29 067 22 937 29 261 25 433 32 607

2017 329 725 33 224 26 872 22 667 19 913 18 963 23 402 24 131 23 801 29 969 41 626 25 576 39 581

2018 404 030 28 605 39 222 27 918 38 761 27 526 28 003 31 060 38 342 25 858 41 548 35 063 42 124

Tributos
820 408 66 933 73 770 87 139 68 895 82 787 86 611 74 373 59 113 43 400 78 025 38 504 60 858
aduaneros

2012 139 671 8 969 4 078 17 881 11 005 15 832 24 812 23 809 10 092 1 914 11 937 1 053 8 289

2013 147 862 8 167 17 684 12 797 8 756 18 118 11 617 17 868 10 108 9 276 15 228 2 618 15 625

2014 125 531 16 375 17 258 9 301 12 004 16 490 12 314 4 132 2 946 7 169 5 463 15 643 6 436

2015/P 119 234 16 384 9 129 21 245 5 684 7 635 16 621 516 799 14 256 8 709 8 115 10 139

2016/P 100 107 7 396 13 866 8 635 4 723 5 532 7 227 14 246 7 164 6 063 16 161 3 600 5 493

2017 94 761 6038 4395 14719 4956 11299 4594 12524 17225 979 9356 1421 7255

2018 93 243 3605 7360 2561 21767 7882 9426 1278 10779 3742 11171 6054 7620

Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

24.11 ÁNCASH: NÚMERO DE CONTRIBUYENTES INSCRITOS A LA SUNAT, 2012 - 2018


(Miles de contribuyentes)

Año Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Número de
11 218 899 907 914 920 927 932 938 945 951 957 962 966
contribuyentes 1/

2012 1 903 151 152 154 155 156 157 159 160 163 164 165 167

2013 2 082 168 169 170 171 172 173 174 176 176 177 178 178

2014 2 224 179 180 182 182 184 185 186 187 189 189 190 191

2015 2 406 192 194 196 197 199 200 201 203 204 205 206 207

2016 2 602 210 211 213 214 215 216 217 219 220 221 222 223

2017 2 795 225 226 227 229 230 232 234 235 237 239 240 241

2018 2 976 242 243 245 246 247 248 250 243 245 255 256 257

1/ Acumulado al final de cada período.


Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

450
F inanzas Públicas Compendio
Áncash: Compendio
Estadístico
Estadístico
Ancash 2014
2019

Gráfico N° 24.2
ÁNCASH: CONTRIBUYENTES INSCRITOS, 2017 - 2018
(Miles de contribuyentes)
300
248 250 255 256 257
245 246 247
250
242 243
229 230 232 234 235 243 237 245 239 240 241
225 226 227

200

150

100

50

0
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2017 2018
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT).

451
25 Sector Externo
En este capítulo se presenta información estadística de los principales indicadores en
este sector del departamento de Áncash, tales como: importaciones y exportaciones
según tipo de producto y por último la recaudación de tributos aduaneros.

La fuente de información es: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria


(SUNAT).
Sector Externo Áncash: Compendio Estadístico 2019

25.1 ÁNCASH: IMPORTACIONES MENSUALES CIF DE LA ADUANA DE CHIMBOTE, 2012 - 2018


(Miles de dólares USA)

Año Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2012 292 016 18 383 8 421 48 104 25 404 19 602 68 816 32 362 23 807 5 822 21 362 16 209 3 723
2013 321 401 20 168 35 785 35 254 10 836 38 133 23 366 40 832 31 003 13 424 21 972 11 372 39 257
2014 P/ 281 501 15 279 52 182 - 23 987 32 743 24 106 8 188 58 162 17 444 6 919 29 663 12 828
2015 P/ 268 151 36 131 25 541 23 300 10 182 21 793 22 392 2 619 698 32 693 61 865 21 759 9 179
2016 P/ 156 778 18 105 16 427 14 404 7 921 9 157 12 520 23 927 16 240 8 815 23 204 6 058 10 238
2017 P/ 152 125 9 146 19 832 12 494 14 259 13 865 15 430 15 060 20 720 1 634 18 351 16 11 318
2018 P/ 152 125 9 755 9 821 24 725 22 441 5 158 23 242 8 322 23 465 668 18 014 18 432 9 069

Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT) - Declaraciones Únicas de Aduanas.

25.2 ÁNCASH: EXPORTACIÓN FOB MENSUALES DE LA ADUANA DE CHIMBOTE, 2011 - 2018


(Miles de dólares USA)

Año Total Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2011 3 438 659 289 992 342 596 288 688 226 535 247 755 316 186 301 989 317 932 301 740 267 607 179 199 359 438
2012 4 168 187 313 988 289 731 358 269 266 254 352 754 327 688 434 011 352 934 347 711 465 641 359 140 300 067
2013 3 522 242 211 782 216 384 266 721 188 596 275 388 289 657 297 482 435 767 347 030 307 837 342 879 342 720
2014 P/ 2 701 772 188 288 312 951 287 504 198 242 177 547 205 753 196 281 270 170 184 461 235 965 217 615 226 995
2015 P/ 2 324 729 168 910 175 987 165 164 127 313 160 775 234 530 185 141 251 714 165 570 238 378 215 943 235 304
2016 P/ 2 248 851 119 060 170 936 162 242 244 321 203 786 175 843 173 549 185 263 214 478 233 345 145 937 220 092
2017 P/ 3 267 285 188 621 247 617 254 530 263 187 233 316 323 816 177 060 228 443 372 668 246 274 320 343 411 410
2018 P/ 3 747 280 291 858 277 048 340 639 355 387 340 068 341 907 352 457 307 552 264 069 235 368 305 133 335 794

Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT) - Declaraciones Únicas de Aduanas.

25.3 ÁNCASH: EXPORTACIONES MENSUALES, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, 2018


(Miles de US$ FOB)

Total 2018 P/
Tipo
(Ene-Dic) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Total 4 534 311 334 414 385 458 420 438 391 329 283 363 408
Productos Tradicionales 4 296 296 317 389 356 437 403 422 375 310 263 341 387
Pesqueros 606 1 57 41 23 83 122 96 94 46 9 3 31
Mineros 3 689 295 260 348 333 353 281 326 281 264 254 338 356
Otros 1/ - - - - - - - - - - - - -
Productos No Tradicionales 238 15 17 25 29 21 17 16 16 19 20 22 21
Agropecuarios 138 11 11 22 20 12 7 7 10 11 9 9 9
Pesqueros 60 3 2 2 5 7 5 4 4 6 6 9 7
Textiles - - - - - - - - - - - - -
Sidero - metalúrgico y joyería 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Metal - mecánico - - - - - - - - - - - - -
Minería no metálica 20 - 3 - 3 - 3 3 - - 3 2 3
Otros 2/ 8 - - - - 1 1 1 1 1 1 1 1

1/ Comprende los productos tradicionales del sector agrícola y petróleo y derivados.


2/ Comprende los productos no tradicionales del sector maderas y papeles, químicos, minería no metálica.
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos.

455
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

25.4 ÁNCASH: EXPORTACIONES MENSUALES DE PRODUCTOS TRADICIONALES, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, 2017
(Miles de US$ FOB)

Total 2017 1/
Tipo
(Ene-Dic) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
PESQUEROS
Harina de Pescado
Volumen (Miles de TM) 206 34 38 16 8 11 52 30 10 4 1 1 1
Valor (Millones de US$) 289 50 54 23 12 15 72 41 13 6 1 1 1
Aceite de Pescado
Volumen (Miles de TM) 70 8 5 2 17 2 11 15 4 5 1 - -
Valor (Millones de US$) 100 14 9 2 24 3 13 20 5 8 2 - -
MINEROS
Cobre
Volumen (Miles de TM) 1 465 92 113 122 123 112 154 72 103 169 91 134 180
Valor (Millones de US$) 2 347 132 177 194 186 136 227 109 161 298 157 242 328
Oro
Volumen (TM) - - - - - - - - - - - - -
Valor (Millones de US$) 9 - - - - 9 - - - - - - -
Zinc
Volumen (Miles de TM) 732 40 61 62 62 72 52 51 61 61 72 66 72
Valor (Millones de US$) 731 34 54 57 56 67 45 45 61 67 81 78 86
Otros minerales 2/ 41 - - - - 5 - 5 1 - 7 8 15
OTROS 3/ - - - - - - - - - - - - -
1/ Cifras preliminares.
2/ Comprende plata, plomo y metales menores.
3/ Comprende algodón, lana, petróleo y derivados.
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos.

25.5 ÁNCASH: EXPORTACIONES MENSUALES DE PRODUCTOS TRADICIONALES, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, 2018
(Miles de US$ FOB)

Total 2018 1/
Tipo
(Ene-Dic) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
PESQUEROS
Harina de Pescado
Volumen (Miles de TM) 314 1 19 26 8 59 64 44 54 15 3 1 20
Valor (Millones de US$) 474 1 26 38 11 93 100 66 80 23 5 1 30
Aceite de Pescado
Volumen (Miles de TM) 93 - 11 1 5 2 18 25 10 15 3 1 1
Valor (Millones de US$) 149 - 31 3 12 3 23 32 14 23 4 2 1
MINEROS
Cobre
Volumen (Miles de TM) 1 603 121 104 131 144 142 123 123 131 122 113 166 183
Valor (Millones de US$) 2 685 207 192 243 253 251 216 216 210 189 173 256 279
Oro
Volumen (TM) … … … … … … … … … … … … …
Valor (Millones de US$) … … … … … … … … … … … … …
Zinc
Volumen (Miles de TM) 865 71 41 79 67 72 103 96 70 71 72 62 61
Valor (Millones de US$) 919 82 51 102 79 83 115 108 65 62 60 57 55
Otros minerales 2/ 254 15 28 29 10 35 21 20 13 9 26 26 22
OTROS 3/ - - - - - - - - - - - - -
1/ Cifras preliminares.
2/ Comprende plata, plomo y metales menores.
3/ Comprende algodón, lana, petróleo y derivados.
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos.

456
Sector Externo Áncash: Compendio Estadístico 2019

25.6 ÁNCASH: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES POR MES, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, 2017
(Millones de US $ FOB)

Total 2017 1/
Tipo
(Ene-Dic) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
TOTAL 392 35 44 40 37 33 26 24 31 29 37 29 27
AGROPECUARIOS 134 11 15 14 13 10 9 11 12 11 10 9 9
Frutas 81 9 13 14 11 5 4 4 3 3 4 5 6
Legumbres 46 2 - - 1 3 4 7 9 8 5 4 3
Productos vegetales diversos 5 - 2 - 1 1 - - - - 1 - -
Cereales y sus preparaciones - - - - - - - - - - - - -
Té, café, cacao y esencias - - - - - - - - - - - - -
Resto - - - - - 1 1 - - - - - -
PESQUEROS 54 6 6 6 5 6 3 1 3 3 6 5 4
Crustáceos y moluscos congelados 33 4 3 3 2 3 1 1 2 2 5 4 3
Preparaciones y conservas 12 1 2 1 1 1 1 - - 1 1 1 1
Pescado congelado 9 1 1 2 2 2 1 - - - - - -
Resto - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICOS - - - - - - - - - - - - -
SIDERO - METALÚRGICO Y JOYERÍA 8 1 - - 1 1 - - 1 1 1 1 1
METAL - MECÁNICOS - - - - - - - - - - - - -

OTROS 8 - 2 - - - 2 - - - 4 - -
1/ Cifras preliminares.
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

25.7 ÁNCASH: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES POR MES, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, 2018
(Millones de US $ FOB)

Total 2018 1/
Tipo
(Ene-Dic) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

TOTAL 442 29 29 49 58 40 29 29 34 36 33 39 37
AGROPECUARIOS 143 11 11 22 22 12 7 8 12 11 9 9 9
Frutas 109 10 11 22 20 9 4 4 6 5 5 6 7
Legumbres 30 1 - - 1 3 3 4 5 5 3 3 2
Productos vegetales diversos 4 - - - 1 - - - 1 1 1 - -
Cereales y sus preparaciones - - - - - - - - - - - - -
Té, café, cacao y esencias - - - - - - - - - - - - -
Resto - - - - - - - - - - - - -
PESQUEROS 58 3 2 2 5 7 5 4 4 6 5 8 7
Crustáceos y moluscos congelados 31 2 1 1 3 2 2 2 3 4 3 5 3
Preparaciones y conservas 17 1 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 3
Pescado congelado 10 - - - 1 4 1 - - 1 - 2 1
Resto - - - - - - - - - - - - -
QUÍMICOS 8 - - - - 1 1 1 1 1 1 1 1
SIDERO - METALÚRGICO Y JOYERÍA 11 1 - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
METAL - MECÁNICOS - - - - - - - - - - - - -
OTROS 21 - 3 - 3 - 3 3 - - 3 3 3
1/ Cifras preliminares.
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo. Departamento de Estudios Económicos.

457
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

25.8 ÁNCASH: IMPORTACIONES FOB POR EL PUERTO DE CHIMBOTE, 2017


(Valores FOB en millones de US$)
2017 1/
Concepto
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Total 8 18 11 13 13 14 14 12 2 16 - 7

I.Bienes de Consumo - - - - 1 - - - - - - -

II. Insumos 3 16 7 6 7 14 8 8 2 12 - 6

Materias primas para la industria 3 16 7 6 7 14 8 8 2 12 - 6

III. Bienes de capitales y materiales


5 2 4 7 5 - 6 4 - 4 - 1
de construccion

Materiales de Construcción 5 2 4 7 5 - 6 4 - 4 - 1

1/ Cifras preliminares.
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

25.9 ÁNCASH: IMPORTACIONES FOB POR EL PUERTO DE CHIMBOTE, 2018


(Valores FOB en millones de US$)

2018 1/
Concepto
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Total 9 10 22 16 5 17 7 21 1 17 16 8

I. Bienes de Consumo 1 - - 3 - - 1 1 1 - - -

II. Insumos 8 8 19 7 5 11 2 19 - 15 11 5

Materias primas para la industria 8 8 19 7 5 11 2 19 - 15 11 5

III. Bienes de Capital y Materiales de


- 2 3 6 - 6 4 1 - 2 5 3
Construcción

Materiales de Construcción - 2 3 6 - 6 4 1 - 2 5 3

1/ Cifras preliminares.
Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Elaboración: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Trujillo - Departamento de Estudios Económicos.

25.10 ÁNCASH: RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS ADUANEROS, SEGÚN ADUANA, 2012 - 2018


(Millones de soles)

Aduana 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total país 22 271 23 979 24 995 24 668 25 385 26 697 30 254


Chimbote 140 148 126 119 100 95 105
Resto del país 56 59 59 67 62 90 92
Nota1: Incluye los aranceles a la importación y otros ingresos tributarios aduaneros. La recaudación corresponde a la aduana donde se solicita la
importación. No considera Ingresos No Tributarios. No descuenta las devoluciones.
Nota 2: La aduana Marítima incluye recaudación de Sede Central. La aduana de Puno considera la aduana de Desaguadero y la aduana de Paita
considera la aduana La Tina.
Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y Banco de la Nación.

458
Áncash: Compendio Estadístico 2019

GLOSARIO DE TÉRMINOS
Acceso a servicios de saneamiento.- Porcentaje de la población que tiene acceso razonable a medios sanitarios
para la eliminación de excrementos y desechos, inclusive letrinas exteriores y estercoleros.
Acceso al abastecimiento de agua potable.- Porcentaje de la población que tiene acceso razonable a un
suministro de agua apta para el consumo, que comprende aguas superficiales depuradas, o aguas no depuradas
pero no contaminadas, como las procedentes de manantiales, pozos sanitarios y pozos perforados protegidos.
Acceso a bienes de tecnología de información y comunicación.- Porcentaje de la población que cuenta con
una computadora, radio, equipo o televisión (para la ENAHO, la pregunta va formulada al hogar que cuenta con
televisión en blanco y negro o televisión a color, para el CENSO del 2007 sólo televisión a color).
Acceso a servicios de tecnología de información y comunicación.- Porcentaje de la población que tiene
acceso a uno de los siguientes servicios: teléfono móvil (celular), teléfono fijo, Internet o televisión por cable.
Acceso a servicios de telefonía.- Porcentaje de la población que tiene acceso a un teléfono móvil (celular), o un
teléfono fijo.
Accidente de tránsito.- Referido a una indisposición que repentinamente priva de sentido o de movimiento,
causando daño a la persona (as) o cosa (as).
Acciones subversivas.- Combate entre fuerzas que perturban la marcha normal de una cosa, especialmente el
orden público.
Actividad agricultura, caza y silvicultura.- Se refiere a las actividades comprendidas en las divisiones 11 y 12
de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).
Actividad económica.- Producción de bienes y servicios. Abarca toda la producción del mercado y algunos tipos
de producción de no-mercado, incluyendo la producción y elaboración de productos primarios para autoconsumo,
la construcción por propia cuenta y otras producciones de activos fijos para uso propio. Excluye las actividades no
remuneradas, como las tareas domésticas no retribuidas y los servicios voluntarios a la comunidad.
Actos delictivos.- Actos pertenecientes al infringir un quebrantamiento de la ley o al delito.
Adecuadamente empleado.- Persona que trabajando 35 horas o más a la semana, recibe un ingreso igual o
mayor que el ingreso mínimo referencial, que rige en el momento de la encuesta.
Administración pública.- Conjunto de normas, procesos, instituciones, etc., que determinan como se distribuye
y ejerce la autoridad política y como se atienden los intereses públicos.
Adolescente.- El D.L. 26102 del Perú, considera niño a todo ser humano desde su concepción hasta cumplir los
12 años de edad y adolescente desde los 12 años hasta cumplir los 18 años de edad, momento que se adquiere
la mayoría de edad.
Aduana.- Organismo estatal encargado de la administración, recaudación, control y fiscalización del tráfico
internacional de mercaderías, medio de transporte y personas, dentro del territorio aduanero (parte del territorio
nacional que incluye el espacio acuático y aéreo, dentro del cual es aplicable la legislación aduanera). Las
fronteras del territorio aduanero coinciden con las del territorio nacional.
Afluente.- Arroyo o rio secundario que desemboca o desagua en otro rio principal.
Agentes económicos.- Son las unidades económicas (familias, empresas, gobierno) que realizan las
operaciones económicas.
Agentes participantes.- Se denominan a quienes participan, con voz y voto en la discusión y toma de decisiones
en el proceso del presupuesto participativo.
Agresión.- Acción y efecto de agredir.
Agrupación política.- Conjunto de personas reunidas bajo una ideología o valores que participan en las
elecciones presidenciales, para el Congreso de la República, los Comicios Municipales y otros tipos de elecciones
políticas que estén contemplados en la Constitución Política del Perú.
Agua dulce.- Agua que generalmente contiene menos de 1 000 miligramos por litro sólidos disueltos.
Agua potable.- Es el agua que por su calidad química, física y bacteriológica, es aceptable para el consumo
humano.
Agua superficial.- Agua proveniente de las precipitaciones que no se filtran ni regresa a la atmosfera por
evaporación que se encuentra discurrido o en reposo.
Ahorro.- Abstención de un consumo presente para dedicar recursos a la inversión y/o posibilitar un mayor
consumo futuro. Diferencia entre la renta obtenida y el gasto por consumo efectuado.

459
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Alcantarilla.- Canal o conducto que lleva aguas negras o aguas de deshecho y agua de lluvia, desde la fuente
hasta la planta de tratamiento o arroyo receptor.
Altitud.- Distancia vertical de un punto hacia un plano de referencia. Por lo general, se toma de referencia el nivel
medio del mar.
Alumbrado público.- Corresponde a los consumos de energía eléctrica utilizada en el alumbrado de calles,
avenidas, plazas, puentes, caminos y otras vías públicas, así como en los sistemas de señalización de tránsito
y de iluminación de fuentes ornamentales y monumentos públicos.
Alumno (educando).- Es la persona matriculada en un centro educativo con el fin de participar en el proceso
de enseñanza-aprendizaje, las mismas que son impartidas en forma organizada y sistemática, de acuerdo al
plan curricular vigente.
Alumno aprobado.- Es el alumno que al término del ejercicio educativo ha logrado los objetivos que señalan las
normas vigentes y está apto para ser promovido al grado inmediato superior.
Alumno desaprobado.- Es el alumno que al término del ejercicio educativo anual no ha logrado aprobar el grado.
Alumno retirado.- Es el alumno que durante el año académico ha sobrepasado el límite de inasist encias y se le
considera no apto para la evaluación final.
Analfabeto.- Es la persona que no sabe leer y escribir una expresión escrita simple y breve de hechos
relacionados con la vida cotidiana.
Anemia.- Es una condición en la cual la sangre carece de suficiente glóbulos rojos, o a la concertación de
hemoglobinas es menor que los valores de referencia según edad, sexo y altitud.
Área rural.- Es el territorio integrado por centros poblados, rurales, asentamientos rurales y localidades rurales.
Área urbana.- Es el territorio integrado por centros poblados urbanos. El área urbana de un distrito puede estar
conformada por uno o más centros poblados.
Asegurados derechohabientes.- Los llamados derechohabientes comprenden a los familiares de los
asegurados titulares regulares pueden ser inscritos a este seguro tales como: Cónyuge (esposo o esposa) o
concubino (a), hijos menores de edad, hijo mayor de edad incapacitado total y permanente para el trabajo, madre
gestante de hijo extramatrimonial, cuyo derecho caduca al nacimiento del niño.
Asentamiento humano.- Es el lugar donde se establece una persona o una comunidad. El término
asentamiento también puede referirse al proceso inicial en la colonización de tierras, o las comunidades que
resultan. De acuerdo a la ley se pueden dividir en asentamientos formales y asentamientos informales. Un
asentamiento formal o regular forma la parte de un esquema del planeamiento de ciudad. Un asentamiento
informal está fuera del esquema de planificación urbana. Asignación presupuestal. Recursos que el Gobierno
otorga dentro del presupuesto, a un organismo del Sector Público para la ejecución de sus gastos corrientes y
de capital.
Asistencia escolar.- Se define u operacionaliza a los alumnos que están presentes o que concurren a la escuela
durante el año escolar.
Atraso escolar.- Se refiere a tener una edad mayor a la establecida para cursar algún grado del proceso
educativo, tal como tener 10 años de edad y estar cursando el tercer grado de primaria de menores, debiendo
normalmente estar en el quinto grado. El indicador de atraso escolar, mide la proporción de alumnos que estudian
en determinado grado o nivel con uno o más años de atraso escolar, de acuerdo al sistema de enseñanza regular
fijado por el Estado peruano.
Ausentismo escolar.- Es la falta de ausentarse cuyo paradero se ignora en la escuela por lo cual desaparece
por diferentes motivos, entre ellos: abandono de estudios, maltratos, violados, apoyo en el hogar y a los padres
en las labores agrícolas, pastoreo, de negocio, trabajo infantil, atención a hermanitos, cuidado de casa, y otros
motivos más.
Banco central de reservas del Perú.- Autoridad monetaria encargada de emitir la moneda nacional, administrar
las reservas internacionales del país y regular las operaciones del sistema financiero.
Banco de la Nación.- Agente financiero del estado que tiene como misión brindar servicios financieros a las
entidades del sector público, sus proveedores, trabajadores y público en general; y a contribuir con la
descentralización económica y financiera del país.

460
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Bandas organizadas desarticuladas.- Son aquellas bandas armadas las cuales son deshechas o
desorganizadas de malhechores o delincuentes.
Base imponible.- Monto sobre el cual se aplica el impuesto.
Bienes de capital.- Denominación que reciben los bienes que intervienen en el proceso productivo y que
generalmente no se transforman (como maquinaria y equipo). En el caso de comercio exterior, corresponde a un
rubro de la Clasificación por Uso o destino Económico (CUODE) para las importaciones.
Bienes de consumo.- Bienes o servicios generalmente utilizados para consumo final, es decir, que no son
destinados a un proceso productivo. En el caso de comercio exterior, corresponde a un rubro de la Clasificación
por Uso o Destino Económico (CUODE) para las importaciones.
Cabina pública (Informática).- Es un ambiente dotado de una o más computadoras con acceso a Internet
cuyo uso es arrendado y en el que se brinda también servicio de soporte técnico elemental para el usuario.
Calidad Educativa.- El Ministerio de Educación a través de la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC),
realiza cada año la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), mediante el cual recoge información del sistema
educativo peruano, sobre el rendimiento académico de los estudia ntes de segundo y cuarto grado de primaria,
en las materias de Comunicación (Comprensión lectora) y Matemática. Esta evaluación cuenta con tres niveles:
i) Nivel Suficiente: Los estudiantes demuestran un manejo suficiente y necesario de las capacidades evaluadas
de acuerdo al grado que estudian; ii) Nivel en proceso: El estudiante demuestra un dominio incipiente o
elemental de sus capacidades en el grado que estudian; iii) Nivel en Inicio: Los estudiantes demuestran un
manejo insuficiente en el grado que estudian, no habiendo logrado evidenciar el dominio de las habilidades
esperadas.
Canasta familiar.- Es el conjunto de bienes y servicios representativos del consumo de familias pertenecientes
a diferentes estratos socioeconómicos de la población; estos bienes y servicios son determinados durante un
período de referencia.
Canasta mínima de consumo.- Se denomina así a la canasta que incorpora los patrones de consumo de
los hogares, la estructura del gasto actual y las necesidades alimenticias mínimas de la población. Es decir,
aquella que permite cuantificar en términos monetarios el ingreso mínimo necesario para su fin anciamiento.
Canon.- Es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los gobiernos regionales y locales del total de
los ingresos y rentas obtenidas por el Estado por la explotación económica de los recursos naturales.
Catastro rural.- Censo y padrón estadístico de las fincas rústicas.
Categorías de ocupación.- Es la relación de dependencia que tiene una persona con el centro laboral donde
se desempeña. Estas categorías son: trabajador independiente, trabajador dependiente o asalariado (empleado,
obrero), trabajador familiar no remunerado y trabajador del hogar.
Censo.- Conjunto de operaciones destinadas a recopilar, procesar, evaluar y publicar los datos referidos a
todas las unidades de un universo en un área y momentos determinados.
Censo de población.- Conjunto de operaciones que reúnen, elaboran y publican datos demográficos,
económicos y sociales correspondientes a todos los habitantes de un país o territorio, referidos a un momento
determinado o a ciertos períodos dados. De hecho o facto: implica el empadronamiento de toda la población
presente en el territorio en estudio. De derecho o de jure: implica el empadronamiento de toda la población
residente en el territorio en estudio (presentes o ausentes).
Censo escolar.- Es el levantamiento de información que toma como unidad informante a los centros y
programas educativos. El censo escolar comprende secciones referidas a los alumnos, a los docentes, al
personal administrativo y a la infraestructura escolar.
Central eléctrica.- Es el conjunto de equipos utilizados para la generación de energía eléctrica cualquiera que
sea su tipo, se incluyen el equipo electromotriz, aparellaje eléctrico y el conjunto de obras civiles necesarias; se le
conoce también como casa de máquinas, planta o usina generadora.
Central hidroeléctrica.- Es la central eléctrica en la cual se convierte la energía cinética del agua, en energía
eléctrica mediante grupos motores, tipo pelton, kaplan, francis, b ulbo, rueda eléctrica, etc.
Centro educativo.- Entidad con personería jurídica creada con el fin de brindar servicio educativo presencial o
escolarizado a la población en edad escolar y/o adulta en los diversos niveles, grados y modalidades del
sistema educativo. Generalmente atiende a la demanda por servicios educativos de un área territorial
determinada.

461
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Centro educativo de gestión estatal.- Es aquel creado y sostenido por el Estado a través del Ministerio de
Educación, otros Ministerios, Gobiernos Regionales y Municipalidades. Se crea mediante resolución expedida
por la instancia educativa correspondiente: USE, Dirección Regional o Subregional, Gobierno Regional o
Ministerio de Educación.
Centro educativo de gestión no estatal.- Es aquel creado y administrado por personas de derecho privado
naturales o jurídicas. En este grupo se encuentran comprendidos los cooperativos, parroquiales, comunales,
particulares, fiscalizados y de entidades benéficas o de bien social.
Centro poblado rural.- Se tienen 2 tipos de centros poblados rurales: a) El centro poblado rural con 500 a
menos de 2 mil habitantes, sus viviendas generalmente están agrupadas en forma contigua formando manzanas
y calles. b) El centro poblado rural con menos de 500 habitantes, una de sus principales características es que
tiene sus viviendas dispersas. Las categorías de centro poblado rural son: pueblos, anexo, caserío, comunidad,
aldea, campamento, unidad agropecuaria, etc.
Centro poblado urbano.- Es aquel centro poblado con 2 mil y más habitantes. Sus viviendas se encuentran
agrupadas en forma contigua, formando manzanas y calles. La categoría del centro poblado urbano es la ciudad
y sus componentes de urbanización, conjunto habitacional y pueblo joven. Las ciudades más grandes, por
absorción y expansión comprenden otras áreas urbanas dando lugar a la existencia de las Áreas Metropolitanas
y Aglomeraciones Urbanas.
Déficit económico. Diferencia entre los ingresos corrientes, y de capital y los gastos totales, excluida la
amortización de la deuda. Es el saldo por financiar, ya sea interna o externamente.
Deflactor.- Índice de precios que se utiliza para la transformación de montos nominales en montos reales, es
decir, eliminando el efecto de alteración producido por los precios. Por lo general se utilizan como deflactores
el índice de precios al consumidor y el índice de precios implícito del Producto Bruto Interno. El índice deflactor
toma como base un determinado período de referencia (100,0), en el cual el valor de la variable es un parámetro
de comparación para valores posteriores "corregidos" por el deflactor.
Deforestación.- Tala o quema de un bosque; eliminación de una masa boscosa. Defunción.- Es la desaparición
permanente de todo signo de vida, cualquiera que sea el tiempo transcurrido desde el nacimiento con vida
(cesación postnatal de las funciones vitales sin posibilidades de resucitar), por tanto, no incluye las defunciones
fetales.
Demarcación política.- Es el conjunto de leyes promulgadas que decretan la demarcación territorial.
Actualmente, de acuerdo al D.S. 044 90 PCM del 08 de mayo de 1990, las leyes son propuestas por la Asamblea
del respectivo Gobierno Regional al Congreso Nacional para su aprobación, sobre la base de estudios técnicos.
Mediante dichas leyes: se crean, suprimen o modifican unidades territoriales (señalándose sus límites en la
Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional u otro documento cartográfico de precisión), trasladan capitales,
anexan territorios y se recategorizan centros poblados.
Densidad poblacional. Es un indicador que relaciona el total de una población a una superficie territorial dada.
Generalmente, se expresa como el número de habitantes por kilómetro cuadrado (Hab/km2).
Denuncia.- Es el acto de poner en conocimiento de la autoridad competente, la inminencia o perpetración de un
hecho que, a consideración del agraviado, es delictivo; esta se puede realizar verbalmente o por escrito.
Departamento. Era el ámbito de mayor nivel de las circunscripciones territoriales de la República (división de
primer orden) y se constituía sobre la base del sistema geo-económico y político administrativo conformado por
provincias y distritos.
Derechohabiente.- Que deriva dicho de una persona su derecho a otra. Derechos Humanos.- Es la facultad de
exigir o hacer todo aquello que la Ley o la autoridad establece en nuestro favor.
Desnutrición crónica.- Retardo en el crecimiento en talla para la edad o retardo en el crecimiento, se determina
al comparar la talla del niño con la esperada para su edad y sexo.
Detención.- Acto por el cual se priva a una persona de su libertad, por razón de haber cometido algún delito o
falta, siendo arrestado provisionalmente en la dependencia policial correspondiente.
Digitalización.- Conversión a partir de la tecnología analógica, que se basa sobre la variación continua de
la señal, a otra tecnología en la que la señal es representada por su presencia (unos) o ausencia (ceros) en
forma de bits. La digitalización permite a los sistemas de comunicaciones interactuar directamente con los
ordenadores y en otros equipos y software. En los últimos años, también la radio y la televisión digitalizan sus
señales, abriendo la posibilidad de convergencia de estos medios con la informática y las comunicaciones.
Dinero.- Corresponde a la suma del circulante y los depósitos a la vista mantenidos por el Sector Privado.

462
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Dirección del viento.- Es la dirección desde la cual sopla el viento, puede ser expresada en grados a partir del
norte geográfico. Dirección: norte 0°; este 90°; sur 180°; oeste 270°.
Discapacidad.- Tal como se define en la Clasificación Internacional de Deficiencias, Incapacidades y
Minusvalías publicadas por la Organización Mundial de la Salud, una discapacidad es cualquier restricción o
impedimento del funcionamiento de una actividad, ocasionados por una deficiencia, en la forma o dentro del
ámbito considerado normal para el humano. Se define una deficiencia como una pérdida o anormalidad
psicológica, fisiológica o anatómica de estructura o función.
Distrito.- Unidad territorial base del sistema político administrativo, cuyo ámbito es una unidad geográfica con
recursos humanos, económicos, financieros apta para el ejercicio de gobierno, administración, integración y
desarrollo; con una población caracterizada por tener identidad histórico-cultural y capacidad de demandar y
mantener servicios.
Divorcio.- Es la disolución del vínculo matrimonial que confiere separar por sentencia legal a dos personas
casadas.
Docente.- Es la persona encargada de impartir enseñanza para la formación de un grupo de estudiantes.
Docentes en el sistema educativo nacional.- Son las personas que imparten la enseñanza, mediante un
conjunto organizado de acciones del servicio educativo a la población estudiantil, en los diferentes niveles y
modalidades del sistema educativo.
Educación de adultos.- Es la educación impartida a la población adulta, que no ha tenido acceso a los niveles
básicos de formación escolar o ha sido muy limitado. La definición de población adulta alude a un grupo etario
delimitado por la población mayor de 15 años. Comprende la educación primaria y secundaria de adultos.
Educación escolarizada.- Forma particular de operación que adopta la acción educativa para cumplir con los
objetivos de una programación curricular dentro del sistema; sus características son: infraestructura (local escolar),
acción educativa conducida por un técnico en educación (profesor), relación personal asimétrica entre el profesor
y los alumnos, presencia física permanente del profesor, asistencia regular obligatoria, horario y calendario
fijos de realización de las acciones educativas, aplicación de la programación curricular, promoción gradual y
secuencial por "bloque de logros", programación curricular pre-establecida, certificación en función de grados y
niveles superados (logrados).
Educación especial.- Es la modalidad destinada a aquellas personas que por sus características excepcionales
requieren atención diferenciada. Comprende tanto a quienes adolecen de deficiencias mentales u orgánicas o
desajustes de conducta social, como a aquellos que demuestran condiciones sobresalientes. Educación inicial.-
Es el primer nivel del sistema educativo. Se imparte a los menores de 6 años de edad y está destinada a
orientar su mejor desarrollo bio-psico-social y proporcionarles un aprestamiento básico para los estudios en el
siguiente nivel.
Educación no escolarizada.- Régimen educacional que favorece la realización de estudios fuera de los
establecimientos educativos (escuelas, colegios, universidades, etc.) y que permite la formación en el trabajo
y en la actividad cotidiana, requisito previo de un determinado currículo académico.
Educación ocupacional.- Es aquella que integra la acción educativa con la preparación y perfeccionamiento
de la habilidad para el desempeño laboral. Está destinada a adolescentes y adultos que se encuentran o no en
actividad laboral.
Educación primaria.- Es el segundo nivel del sistema educativo. Es obligatoria en todas las modalidades y
concentra la mayor proporción del esfuerzo educativo de la Nación. Normalmente está destinada a los menores a
partir de los 6 años. Tiene por finalidad proporcionar un adecuado dominio de la lectura, de la expresión oral,
escrita y otros conocimientos básicos relacionados con la realidad local, regional, nacional y del mundo.
Educación secundaria.- Es el tercer nivel del sistema educativo. Tiene por finalidad profundizar la formación
científica y humanística y el cultivo de los valores adquiridos en el nivel anterior. Está dirigida a los educandos
que han concluido la educación primaria para orientarlos y capacitarlos en los diferentes campos vocacionales
de acuerdo con sus aptitudes.
Educación superior.- Es el cuarto nivel del sistema educativo comprende la educación profesional y el cultivo
de las más altas manifestaciones del arte, la ciencia, la técnica y en general la cultura. Se imparte en las escuelas
e institutos superiores, centros superiores de postgrado y universidades. La educación superior comprende la
educación no universitaria a cargo de los institutos superiores tecnológicos y pedagógicos; y la educación
universitaria a cargo de las universidades.

463
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Emergencia.- Evento repentino e imprevisto generado por la ocurrencia real o inminente de un evento adverso,
que requiere de una movilización de recursos, sin exceder la capacidad de respuesta. Condición anormal que
puede causar un daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la salud y la seguridad del público en
general. Conlleva la aplicación de medidas de prevención, protección y control sobre los efectos de una
calamidad.
Empleo informal.- El empleo informal está referido al total de empleos que cumplen las siguientes
condiciones, según la categoría de ocupación del trabajador: i) los patronos y cuenta propia cuya unidad
productiva pertenece al sector informal. ii) los asalariados sin seguridad social financiada por su empleador.
iii) los trabajadores familiares no remunerados, independientemente de la naturaleza “formal” o “informal” de la
unidad productiva donde labora.
Empleado.- Trabajador que desempeña una ocupación predominantemente intelectual, percibiendo por su
labor un sueldo o comisión, y comprende:
- Directores, gerentes, funcionarios y administradores.
- Propietarios.
- Profesionales.
- Trabajadores de oficina y otros.
Empresa pública.- Organismo económico financiero mediante el cual el Estado ejerce su acción empresarial en
algún sector de la economía desde el punto de vista de la producción, comercialización o financiamiento.
ENAPRES.- Encuesta Nacional de Programas Estratégicos, es una actividad estadística que nos permite obtener
información actualizada para realizar el seguimiento y evaluación de los diferentes programas estratégicos que se
vienen implementando a nivel nacional; y servir de base para el diseño y orientación de políticas públicas para el
mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Enfermedad crónica.- En medicina se denomina enfermedad crónica a aquellas enfermedades de larga
duración, cuyo fin o curación no puede preverse claramente o no ocurrirá nunca. No hay un consenso acerca
del plazo a partir del cual una enfermedad pasa a considerarse crónica; pero por término medio, toda enfermedad
que tenga una duración mayor a seis meses puede considerarse como crónica. En general incluyen
enfermedades cardiovasculares, neoplásicas sin tratamiento curativo, enfermedades respiratorias crónicas,
enfermedades osteoarticulares invalidantes, diabetes mellitas y otras muchas.
Equipos informáticos.- Soporte físico de los productos informáticos ensamblados con base en componentes
electrónicos y mecánicos. Incluyen computadoras de propósito general y específico, periféricos, dispositivos de
comunicaciones y circuitos modulares ensamblados en tarjetas.
Esperanza de vida al nacer.- Es una estimación del número promedio de años que le restaría vivir a un recién
nacido si las condiciones de mortalidad actuales permanecen invariables.
Establecimiento de readaptación.- Es el centro en donde las personas tienen la ocasión de la acción de
adaptarse de nuevo.
Establecimiento del sector salud.- Se refiere al conjunto de recursos físicos (planta física, instalaciones,
equipos y materiales) que constituyen un local destinado a la atención de salud.
Establecimiento penitenciario.- Es el centro donde se recluye a una persona imputada de un delito, sólo
por mandato judicial. Comprende a) Centro Penitenciario: Es el centro destinado a recibir a los reclusos para el
cumplimiento de las penas privativas de libertad. b) Centro de detención transitorio: Es el centro destinado a la
retención y custodia de inculpados; podrán recibir a sentenciados de penas cortas privativas de libertad, que no
excedan de seis meses.
Estacionalidad.- Es un fenómeno que se presenta en las series de tiempo y ocasiona que los valores de los
datos se vean influenciados en determinados períodos de tiempo por factores propios de ese período. Por
ejemplo, en una serie de datos de producción agropecuaria, observaremos en períodos de cosecha algunos
productos estacionalmente altos. Igualmente los valores y las ventas de algunos artículos de consumo, muestran
alzas en épocas de Navidad.
Estadísticas vitales.- Comprenden el conocimiento acerca del número (nacimientos, defunciones, matrimonios y
divorcios) y las características (sexo, edad, lugar de residencia, causa de muerte, etc.) de los hechos vitales
ocurridos. Esta información se obtiene a través del Registro Civil, a medida que los hechos son inscritos.
Estimación.- Cuantificación de algún hecho que en principio, no se obtiene por métodos de medición
convencionales.

464
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Estimación de población.- Se interpreta como el número de personas que se calcula tiene o tuvo una población
en un momento específico del tiempo. Tal volumen no es el producto de una medición directa, pero para
obtenerla se tuvo en cuenta información sobre la población.
Etario.- Perteneciente o relativo a la edad de una persona, dicho de varias personas que tienen la misma
edad.
Exportaciones.- Todas las transferencias de propiedad de bienes de los residentes del país o los no residentes
y de servicios proporcionados por los productores residentes o los no residentes.
Feminicidio.- Según el Código Penal Peruano es la acción de matar a una mujer por su condición de tal, dentro
de cualquiera de los siguientes contextos: violencia familiar, coacción, hostigamiento o acoso sexual; abuso de
poder, confianza o de cualquier otra posición o relación que le confiera autoridad al agente o cualquier forma de
discriminación contra la mujer, independientemente de que exista o haya existido una relación conyugal o de
convivencia con el agente.
Fiscal.- Funcionario que representa y ejerce el Ministerio Público en los Tribunales y promueve la administración
de justicia en lo criminal.
Fiscalía.- Es la oficina o despacho del Fiscal.
Finanzas públicas.- Parte de la ciencia económica cuyo campo de estudios se centra en la acción del gobierno
y el sector público en general.
Gasto de consumo final del Gobierno General.- Es el valor de los bienes y servicios producidos para su
propio uso, por cuenta corriente, es decir, el valor de la producción bruta menos la suma del valor de sus ventas
de mercancías y no mercancías y el valor de su formación de capital fijo por cuenta propia que no es posible
separar como en una industria. El valor de esta producción bruta es igual a la suma del valor de consumo
intermedio de bienes y servicios, de la remuneración de los asalariados, del consumo de capital fijo y de los
impuestos indirectos.
Gasto de consumo privado.- Gasto de consumo final de los hogares y de las Instituciones Privadas sin fines
de lucro que sirven a los hogares.
Gasto público.- Erogación efectuada por el Gobierno para cumplir con sus funciones.
Gasto social.- El gasto público social es el gasto realizado por el Estado, en sus diferentes niveles de gobierno,
para proveer bienes y servicios públicos o privados, atendiendo a sus funciones de asignación de recursos,
redistribución de ingresos, provisión de bienes preferentes y de promoción del crecimiento económico, con el fin
de buscar el aseguramiento universal (por ejemplo en determinados rubros de educación y salud) o selectivo (por
ejemplo programas de asistencia social) de un conjunto de derechos sociales de la población.
Gastos corrientes.- Pagos no recuperables que efectúa el Gobierno. O las empresas de carácter permanente.
Comprende los gastos en planilla, compra de bienes y servicios, pago de intereses, gastos de defensa y
transferencia de recursos para gastos de la misma índole.
Gastos de capital.- Pagos por estudios de preinversión, ejecución de obras, compra de maquinaria y equipo,
préstamos y adquisición de valores y transferencias de recursos para gastos de la misma índole.
Gobierno Central.- Está constituido por los Ministerios, Oficinas, Entidades y otros Organismos que son
Dependencias o instrumentos de la Autoridad Central de país. Se incluye, asimismo, las representaciones
geográficas del Gobierno Central que pueden operar en el ámbito regional o local.
Gobierno General.- Es la combinación de todas las unidades del Gobierno que operan en el país. Está
compuesto por Gobierno Central, Gobiernos Locales, el Seguro Social de Salud (ESSALUD), Sociedades de
Beneficencia Pública, Instituciones Públicas y Corporaciones de Desarrollo.
Gobiernos Locales.- Unidades de Gobierno que ejerce competencia autónoma en las diversas jurisdicciones
urbanas o rurales del territorio del país. Entre ellos, los Concejos Provinciales y Distritales.
Graduados.- Son quienes han terminado sus estudios y han obtenido en la universidad un grado académico.
Gravamen.- Carga u obligación que pesa sobre una persona natural o jurídica.
Hábitat.- El ambiente en el cual una planta o animal vive y responde a sus necesidades específicas.
Hardware.- Circuitos electrónicos y dispositivos electromagnéticos que constituyen el sistema de computación.
Corresponde a este término a cualquier parte física de un sistema de cómputo tal como circuitos integrados,
impresora, teclado, monitor, disquetera, etc.
Harina de pescado.- Es el producto industrial que se obtiene por reducción del contenido de humedad y grasa
de pescado, sin agregar sustancias extrañas, salvo aquellas que tienden a mantener la calidad original del
producto.

465
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Hipoteca.- Es un derecho real de garantía y de realización de valor, que se constituye para asegurar el
cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo) sobre un bien, (generalmente
inmueble).
Hogar.- Es el conjunto de personas, sean o no parientes, que ocupan en su totalidad o en parte una vivienda,
comparten las comidas principales y atienden en común otras necesidades vitales básicas. Por excepción se
considera hogar al constituido por una sola persona.
Homicidio.- Muerte causada a una persona por otra, comúnmente la ejecutada ilegítimament e y con violencia.
Hospital.- Establecimiento de salud, destinado a la prestación de servicios de atención médica integral en las
cinco especialidades básicas: medicina, cirugía, obstetricia, ginecología y pediatría.
Hoteles.- Establecimientos que tienen un mínimo de 50 habitaciones y su categorización (en estrellas) varía
de acuerdo al equipamiento, implementación y calidad de los servicios que brindan.
Humedad relativa.- Es la proporción en que se encuentra la cantidad de agua efectivamente contenida en el
aire y la que éste podría contener en estado de saturación.
Hurto.- Es robo o plagio sin intimidación ni violencia.
Importaciones.- Son todas las transferencias de propiedad de bienes de los no residentes y los servicios
prestados por los productores no residentes a los residentes del país; incluyen las compras directas en el exterior
realizadas por el Gobierno y los hogares.
Impuesto.- Pago definitivo, obligatorio y sin contraprestación directa que impone el Estado a las personas
jurídicas y naturales, con la finalidad de financiar los gastos públicos.
Impuesto a la producción y consumo.- Obligación tributaria que gravan la producción, venta, compra o uso de
bienes y servicios.
Impuesto a la renta.- Aquellos que gravan las rentas provenientes del capital o del trabajo o de la aplicación
conjunta de ambos factores, así como las ganancias y beneficios resultantes.
Impuesto general a las ventas.- Impuesto que afecta a todas las personas naturales o jurídicas que efectúen
ventas en el país de bienes afectos, importen bienes y/o presten servicios afectos a este impuesto.
Impuesto predial.- Es el tributo creado por la Ley de Tributación Municipal a favor de las Municipalidades
Distritales que grava el valor de los predios urbanos y rústicos que se encuentran dentro de su circunscripción.
Impuestos municipales.- Son los tributos creados por ley a favor de los Gobiernos
Locales, cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa al deudor tributario.
Indexación.- Procedimiento por el cual los valores de una o más variables se corrigen periódicamente en función
de un índice de precios o el de tipo de cambio, actualizándose el valor de la variable al período de estudio.
Índice de precios al consumidor (IPC).- Es un indicador económico, que permite conocer las variaciones de los
precios de un conjunto de "bienes y servicios" que consume habitualmente un grupo representativo de familias de
diversos estratos socio económicos.
Incidencia delictiva.- Es caer en una incurrencia en cometer un delito o una falta. La incidencia viene a ser una
forma de medición o números de veces que se cometen los d iversos tipos de delitos ilícitos.
Infracción de tránsito.- Es el quebrantamiento de una Ley, precepto, tratado o normas al reglamento nacional
de tránsito.
Infraestructura de salud.- Es el conjunto correlacionado de establecimientos, instalaciones y recursos, que
sirven de base para realizar acciones de salud. Abarca los hospitales, centros de salud, puestos sanitarios,
con sus instalaciones fundamentales, tales como abastecimiento de agua, sistema de alcantarillado, incinerador
de desechos sólidos, dispositivos contra la contaminación del aire e instalaciones diversas de prestación de salud.
Infringir delitos.- Es quebrantar leyes, es incurrir órdenes, etc.
Ingreso mínimo referencial.- Representa el valor mínimo de ingreso que el preceptor o preceptores, en
promedio deben de obtener para financiar el costo de una Canast a Mínima de Consumo.
Ingresos por trabajo.- Se refiere a la suma total de los ingresos por actividad principal y secundaria de toda
aquella población de 14 años y más de edad que se encuentra ocupada, es decir, es el total de remuneraciones
acumuladas de los trabajadores asalariados e independientes en su actividad principal o secundario (monetario
y/o en especie), durante un período de 12 meses.
Institución pública.- Institución administrada por el Estado sobre una base no económica y sin fines de lucro.
Ingreso mínimo referencial.- Representa el valor mínimo de ingreso que el preceptor o preceptores, en promedio
deben de obtener para financiar el costo de una canasta mínima d e consumo.

466
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Interés.- Renta que percibe el prestamista por sus créditos y el ahorrista por sus depósitos. También se define
como el precio por el uso del dinero o del capital.
Internet.- Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial.
Latitud.- Es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el Ecuador. Se
mide en grados de 0 a 90 a partir del Ecuador, tanto hacia el norte como hacia el sur. Todos los puntos de la
superficie terrestre que tienen la misma latitud se encuentran sobr e el mismo paralelo.
Lengua materna.- Es la primera lengua o idioma que aprende una persona. Generalmente un niño aprende
lo fundamental de su idioma materno de su familia.
Lengua nativa.- Comprende a la población que tiene como lengua materna: el quechua, aymara y otro tipo de
lengua.
Licencia.- Es la facultad o permiso para realizar una cosa.
Línea telefónica.- Línea que conecta al teléfono principal a la central. En sentido general una línea es todo par
de conductores (o su equivalente) destinado a la transmisión de información.
Local escolar.- Casa o edificio y espacio físico comprendido por aulas, talleres, laboratorios, campos deportivos,
oficinas, jardines, etc. En los que se realiza el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es la capacidad instalada de
un centro educativo.
Longitud.- Es el ángulo que forma el plano del meridiano de un lugar de la superficie terrestre con el plano
del meridiano origina. Se ha convenido en tomar como meridiano origen el que pasa por el observatorio de
Greenwich, situado en las cercanías de Londres, al este de la ciudad. La longitud se mide en grados de 0 a 180,
a partir del meridiano de Greenwich tanto hacia el este como hacia el oeste. Lugar de destino (llegada).- Es el
lugar de residencia al final del intervalo migratorio.
Lugar de origen (salida).- Es el lugar de residencia al comienzo del intervalo migratorio.
Manejo forestal.- Es la aplicación de tratamientos silviculturales, poda, raleo, manejo de rebrotes y protección,
con la finalidad de obtener mayores beneficios de las plantaciones forestales y bosques nativos, con
participación de las organizaciones campesinas y como resultado de la promoción institucional.
Matrícula.- Acto formal y voluntario que acredita la condición de alumno en un centro educativo o universitario, en
determinado nivel educativo y conlleva la obligación de cumplir con los reglamentos y las normas respectivas.
Matricula en el sistema educativo estatal.- Comprende la matricula realizada en establecimientos educativos
del sector público.
Matriculado.- Es el alumno que se encuentra inscrito en un establecimiento educativo, debiendo cursar
regularmente las asignaturas y aprobarlas para poder continuar en el grado superior de estudios.
Matrimonio.- Es el acto o ceremonia realizada ante el Registro Civil, el que constituye la relación jurídica de
marido y mujer, de acuerdo con el Código Civil vigente.
Medición del rendimiento académico.- Puede ser entendida como la determinación de una cantidad que
estima lo que una persona ha aprendido como consecuencia de un proceso de instrucción o formación; es la
capacidad del alumno para responder al proceso educativo en función a metas plasmadas en el currículo.
Medio ambiente.- La suma de todas las condiciones externas que afectan la vida, desarrollo y supervivencia de
un organismo.
Migrante.- Se considera como migrante a la persona cuyo lugar de residencia a la fecha del censo, es distinto a
la que tenía en el período censal anterior. Asimismo el migrante es inmigrante con respecto al lugar de destino y
emigrante con relación al lugar de origen.
Morbilidad.- Condición de estar enfermo o mórbido, cantidad de personas de una población o comunidad que
están afectadas por una determinada enfermedad.
Mortalidad infantil.- Probabilidad de morir durante el primer año de vida.
Mortalidad en la Niñez.- Probabilidad de morir antes de los cinco años de vida.
Muerto.- Es homicidio. Es cesación de la vida.
Nacionalidad.- Se denomina como tal el carácter que adquieren las personas por su país de nacimiento o
nacionalización.
NBI.- Son las Necesidades Básicas Insatisfechas.

467
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Nivel de educación alcanzados.- Es un indicador del conocimiento y aprendizaje logrado por la población de
15 y más años de edad, en las etapas educativas del sistema, correspondiente a las diversas fases del
desarrollo personal de los educandos. Los niveles educativos son: inicial, primaria, secundaria y superior
(universitaria y no universitaria).
Niveles educativos.- Son las etapas educativas del sistema, correspondiente a las diversas fases del desarrollo
personal de los educandos. Los niveles educativos son cuatro: Inicial, Primaria, Secundaria y Superior.
Nutrientes.- Subsistencia necesaria para el crecimiento normal y desarrollo de un organismo.
Obligaciones.- Títulos representativos de deuda que una sociedad puede emitir y colocar en el mercado con la
finalidad de conseguir recursos financieros para destinarlos al financiamiento de su actividad productiva.
Obreros.- Personas que desempeñan una ocupación predominantemente manual percibiendo por su labor un
salario, comprenden:
- Técnicos de mando intermedio.
- Trabajadores calificados y no calificados.
Obreros.- Personas que desempeñan una ocupación predominantemente manual percibiendo por su labor un
salario, comprenden:
- Técnicos de mando intermedio
- Trabajadores calificados y no calificados
Ocupación principal.- Es aquella a la que se dedica mayor número de horas de trabajo.
Ocupación secundaria.- Es aquella a la que después del trabajo principal se le dedica mayor número de horas.
Oficina de Normalización Previsional (ONP).- Institución altamente tecnificada con una actitud permanente de
servicio oportuno y eficiente al jubilado, dentro de un sistema previsional equitativo.
Otros bienes y servicios.- Son los bienes y servicios que no se venden normalmente en el mercado a un precio
con el que se pretende cubrir su costo de producción. Los bienes y servicios están constituidos por la mayor parte
de la producción del Gobierno General y de las Instituciones Privadas sin fines de lucro que sirven a los hogares,
el servicio doméstico prestado por un hogar a otro y las compras directas en el exterior realizadas por los hogares
y por cuenta corriente del Gobierno.
PEA ocupada.- Constituida por las personas que durante el periodo de referencia de las encuestas, estuvieron
realizando una actividad para la producción de bienes y servicios.
PEA ocupada subempleada.- Se considera que una persona ocupada esta en condición de subempleada, si
trabaja un número de horas menor al considerado como jornada l aboral normal.
Pena.- Es la restricción o eliminación de algunos derechos, impuestos por los órganos jurisdiccionales
competentes al culpable de una infracción penal conforme a ley.
Per cápita.- Datos expresados unitariamente en la población o en la muestra.
Personas desaparecidas.- Son aquellas personas perdidas, ocultas, extraviadas, escondidas o muertas.
Pesca artesanal.- La que se realiza con predominio del trabajo manual, con el empleo de pequeñas
embarcaciones (hasta 30 toneladas métricas de capacidad de bodega), o con artes menores de pesca y orientada
al consumo humano directo.
Pesca continental.- Es la que se efectúa en ríos, lagos y lagunas especialmente en la cuenca amazónica y el
Lago Titicaca.
Pesca marítima.- Es la que se efectúa en el ambiente marino y puede ser costera (dentro de las 50 millas), y de
altura (fuera de las 50 millas).
Plan de Desarrollo Concertado.- Documento orientador del desarrollo regional o local y del proceso del
presupuesto participativo, contiene los acuerdos sobre la visión de desarrollo y objetivos estratégicos de la
comunidad, en concordancia con los planes sectoriales y nacionales. Debe ser elaborado participativa, concertada
y permanente, promoviendo la cooperación entre todos los actores, optimizando el uso de los recursos
financieros, físicos y humanos, estimulando la inversión privada, las exportaciones y la competitividad regional
y local, propiciando el manejo sustentable de los recursos naturales, coordinando acciones efectivas en lucha
contra la pobreza y contribuyendo al proceso de consolidación de la institucionalidad y gobernabilidad
democrática en el país.
Población beneficiaria.- Conjunto de personas en cuyo favor se ha constituido un seguro, contrato, pensión,
herencia, programa gubernamental o alguna acción de una persona o institución benefactora, etc.

468
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Población censada.- También llamada población empadronada, es la población que recibió la visita de los
empadronadores en sus viviendas para solicitarles información de todos los habitantes de la vivienda y
registrarlos en las cédulas de empadronamiento.
Población desempleada aspirante.- Población desempleada aspirante la constituyen aquellos desempleados
que no tienen experiencia laboral, es decir, que buscan empleo por primera vez.
Población desempleada cesante.- Se considera como población desempleada cesante a aquellos
desempleados con experiencia laboral. Esto es, que habían trabajado antes del periodo de búsqueda de
empleo.
Población desocupada o desempleada.- Es el conjunto de personas que no tienen trabajo y lo están
buscando activamente. Se les denomina también Desempleados Abiertos. Este concepto tiene su fundamento
en la definición oficial internacional del Desempleo enunciada por la OIT y se basa en tres condiciones que
deben cumplirse simultáneamente: "sin empleo", "corrientemente disponible para trabajar" y en "busca de
empleo". Se subdivide en Desempleados Cesantes (aquellos que tienen experiencia laboral, al haber trabajado
antes) y Desempleados Aspirantes (aquellos que buscan trabajo por primera vez). Población Económicamente
Activa (PEA).- Comprende a todas las personas de catorce (14) años y más de edad que en la semana de
referencia se encontraban: i. Trabajando; ii. No trabajaron pero tenían trabajo, iii. Se encontraban buscando
activamente un trabajo.
Población electoral.- Número de ciudadanos de 18 y más años de edad, que cuentan con el Documento
Nacional de Identificación (DNI), inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC),
encontrándose aptos para ejercer el derecho de sufragio.
Población emigrante.- Es aquella población que salió de su departamento de nacimiento y fue entrevistado en
otro departamento.
Población en Edad de Trabajar (PET).- Es aquella población definida por las normas internacionales (OIT),
como apta en cuanto a edad, para ejercer funciones productivas. Esta se subdivide en Población
Económicamente Activa (PEA) y Población Económicamente Inactiva (No PEA).
Población escolar.- Número total de alumnos matriculados por grados y niveles educativos en todo el sistema
educativo nacional.
Población inmigrante.- Es aquella población que en el momento de la entrevista manifestó haber nacido en
un departamento diferente al de la entrevista.
Población Económicamente Inactiva (PEI).- Es el conjunto de personas en edad de trabajar que por diversas
razones no participan en el mercado laboral, es decir, aquellos que no realizan ni buscan realizar alguna
actividad económica. Este grupo, básicamente está constituido por los estudiantes, jubilados o pensionistas,
rentistas, personas dedicadas a los quehaceres del hogar, ancianos, etc. Esta denominación se usa
indistintamente con el de Población Económicamente Inactiva.
Población ocupada o con empleo.- Son aquellas personas que durante el periodo de referencia, ejercieron una
actividad en la producción de bienes y servicios de por lo menos una hora remunerada a la semana, y los
trabajadores familiares sin remuneración que trabajaron por lo menos 15 horas a la semana.
Población penal.- Es la población que está sujeta a la reprensión o castigo de los crímenes o delitos por medio
de la imposición de las penas al reo. Es relativo a las leyes, instituciones o acciones destinadas a perseguir
crímenes o delitos.
Población rural.- Para fines censales se considera a la población que habita en un centro poblado rural.
Población urbana.- Para fines censales, se considera a la población que habita en un centro poblado urbano.
Precio.- Valor de un bien o servicio en términos de dinero.
Predio.- Es una pertenencia inmueble de una cierta extensión superficial. Según su ubicación, un predio puede
ser urbano (aquel que se encuentra en un sitio poblado), mientras que un predio rural está situado en las afueras
y, por lo general, se destina a tareas rurales.
Prima de seguro.- Precio del seguro. Cantidad de dinero que paga el asegurado por los riesgos que cubrirá el
asegurador.
Procesado.- Persona que es objeto de una inculpación, y más específicamente, si tiene o puede tener
consecuencias punitivas.
Producción agrícola.- Es la cantidad de producto primario obtenido de un cultivo, en un período de referencia.
Producción bruta.- Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios producidos en un periodo contable,
incluyendo los trabajos en curso y los productos para su utilización por cuenta propia.

469
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Producto bruto interno (PBI).- Es el valor de los bienes y servicios finales que se producen internamente en la
economía de un país, durante un período que es generalmente un año. Esta producción es la oferta interna de
bienes y servicios generada por la capacidad instalada en el territorio interno, valoradas a precios d e mercado en
las puertas de las unidades de producción: A precio de productor en el caso de mercancías y a costo de producción
cuando se trata de los otros bienes y servicios producidos por el Gobierno y los productores de servicios privados
no lucrativos que se prestan a los hogares.
Promedio de permanencia.- Se refiere al número de días promedio que permanecen los viajeros en un
establecimiento de hospedaje durante un período determinado. En su expresión más simple no es otra cosa
que el cociente resultante de dividir las pernoctaciones entre los arribos.
Promedio días de estancia.- Es el promedio de días de hospitalización, promedio de permanencia por egreso
en un período determinado.
Propiedad informal.- Toda aquella propiedad destinada para fines de vivienda que no cuenta con derecho
inscrito y que son factibles de ser incorporados al Programa de Formalización de COFOPRI siempre y cuando
cumplan con los requisitos establecidos en su marco legal. Abarca las posesiones informales, urbanizaciones
populares y programas de vivienda desarrollados por el Estado.
Proyecciones de población.- Es el conjunto de resultados provenientes de cálculos relativos a la evolución futura
de una población, partiendo usualmente de ciertos supuestos respecto al curso que seguirá la fecundidad,
mortalidad y las migraciones. Por lo general se trata de cálculos formales que muestran los efectos de los
supuestos adoptados.
Puesto de Salud.- Establecimiento encargado de desarrollar actividades de promoción, protección y
recuperación de la salud, tales como: atención médica elemental, primeros auxilios, inmunizaciones, promoción
de saneamiento ambiental y registro de información bioestadística. Son atendidos por personal auxiliar
debidamente adiestrado que desarrolla actividades en base a manuales e instructivos que orientan y limitan sus
funciones. Reciben supervisión periódica del Centro de Salud.
Puntos extremos.- Son aquellos que por su ubicación máxima hacia el norte, sur, este u oeste encierran un
área territorial y definen su ubicación geográfica.
Red vial.- Conjunto de grandes rutas longitudinales y transversales, que conforman el soporte de todo el sistema
vial nacional de carreteras.
Referéndum.- Es una elección, a través de la cual el cuerpo electoral de un país, nación, región o grupo expresa
su voluntad respecto a un asunto o decisión, que sus representantes constitucionales o legales someten a su
consulta. Por lo general es de la forma sí o no, donde se responde a una pregunta planteada por el ente electoral
y los interesados en llevarla a cabo.
Régimen de tenencia.- Se refiere a las formas de tenencia de la vivienda que ocupa el hogar. Se clasifica en:
Vivienda propia totalmente pagada, propia comprada a plazos, alquilada, invasión y otros.
Región.- Es la unidad geográfica, económica, histórica, cultural y administrativamente integrada, en que
actualmente se divide el territorio, conforme al Plan Nacional de Regionalización. Es la división política de primer
orden, que está reemplazando a los departamentos. Es una unidad intermediaria para hacer operativo el
desarrollo y organización entre el nivel nacional y el ámbito local, así como de administración entre el Gobierno
Central y el Municipal.
Registro Civil.- Es una Institución Pública que tiene por finalidad la inscripción obligatoria, continua y permanente
de los nacimientos, matrimonios, defunciones y demás actos que se derivan de los hechos vitales.
Relación empleo-población.- Se define como la proporción de la población de un país en edad de trabajar que
está empleada (Ratio de la población ocupada/población en edad de trabajar).
Relleno sanitario.- Es una técnica de disposición de residuos sólidos en el suelo, que fundamentada en principios
de ingeniería y normas operativas específicas, intenta garantizar el confinamiento seguro de la contaminación y
la prevención de los impactos potenciales en el medio ambiente, la salud y la seguridad pública.
La contaminación de las aguas subterráneas es el mayor riesgo que presenta un relleno sanitario, por lo que es
indispensable realizar un estudio hidrográfico para localizar la existencia de cuerpos de agua superficiales y
subterráneos, manantiales, lagos, etc., a fin de evitar su construcción en el perímetro de protección de las aguas
aprovechables.

470
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Remuneración de los asalariados.- Son todos los pagos de sueldos y salarios efectuados por los productores
residentes a sus trabajadores en dinero y en especie y la contribución pagada o imputada, en favor de sus
asalariados, a la seguridad social, cajas privadas de pensiones, subsidios familiares, seguros de riesgos, seguros
de vida y regímenes análogos.
Residuo sólido.- Cualquier resto sólido o semisólido procedente de actividades humanas o animales que se
considera inútil o indeseable en un momento dado.
Residuos sólidos no controlados (Botaderos).- Son aquellos residuos que no se conoce el lugar de su
destino final.
Resultado económico.- Diferencia entre los ingresos y los gastos corrientes y de capital de una Empresa,
Institución o Gobierno.
Revocatoria (del mandato).- La revocatoria constituye un procedimiento a través del cual los electores pueden
destituir del cargo público a una autoridad con anterioridad a la expiración del período para el que fue elegido.
Éste derecho lo ampara la Constitución Política del Perú (artículo 2º inciso 17, el artículo 31º), la Ley 26300
Derechos de Participación establece las reglas para el ejercicio del derecho a la revocatoria y demás derechos
de participación y control.
Robo.- El que se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de
él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un
peligro inminente para su vida o integridad física.
Seguridad Ciudadana.- Es la acción integrada que desarrolla el Estado con la colaboración de la ciudadanía y
de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la
violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y espacios públicos.
Seguro Integral de Salud (SIS).- El 29 de enero del 2002 a través de la Ley del Ministerio de Salud Ley Nº 27657,
se crea el Seguro Integral de Salud - SIS, como Organismo Público Descentralizado con personería jurídica de
derecho público interno, con autonomía económica y administrativa, encargado de proponer políticas, normas,
promover, programar, ejecutar y evaluar las actividades propias de su naturaleza administrativa, que depende del
Ministerio de Salud.
Seguro potestativo.- Es un seguro que brinda cobertura médica en los centros asistenciales de EsSalud, a
aquellas personas que se afilien voluntariamente, que no tienen vínculo laboral con una entidad empleadora y
no son asegurados regulares de EsSalud.
Seguro Social de Salud (EsSalud).- Fue creado sobre la base del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS)
el 28 de enero de 1999, es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho público
interno, adscrito al sector trabajo y promoción social, con autonomía técnica administrativa, económica
financiera, presupuestal y contable. Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y su familia (esposa e hijos
menores de 18 años), a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación,
rehabilitación, prestaciones económicas y sociales que correspondan al régimen contributivo de la seguridad
social en salud, así como en otros seguros de riesgos humanos.
Servicio de desagüe.- Capacidad de la vivienda para disponer la eliminación de residuos. Las formas pueden
ser:
- Red pública: Cuando la vivienda dispone de un sistema de eliminación de los residuos conectados a la
red pública de desagüe.
- Pozo ciego o negro: Cuando la eliminación se efectúa directamente a un pozo, el cual una vez usado
es cubierto y reemplazado por otro.
- Pozo séptico: Cuando la eliminación se efectúa directamente a un pozo y recibe un tratamiento.
- No tiene: Cuando no dispone de ningún sistema de eliminación.
Servicio higiénico.- Forma de eliminación de los residuos humanos, el acceso a este servicio refleja la calidad
de vida de los habitantes y es un componente elemental en la determinación del bienestar social porque asegura
un ambiente saludable y protege a la población de enfermedades crónicas.
Sinceramiento de la economía.- Proceso por el cual los valores de determinadas variables son elevados a sus
valores de equilibrio de mercado.
Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida/ SIDA.- Es una enfermedad que afecta a las personas que han
sido infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se dice que alguien padece de sida cuando su
organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune
adecuada contra las infecciones.

471
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Sin hogar.- Personas que no tienen por lo general una casa o domicilio a donde llegar o cobijarse, albergar u
hospedar y lograr tener una vida en familia.
Sismo.- Liberación súbita de energía generada por el movimiento de grandes volúmenes de rocas en el interior
de la Tierra, entre su corteza y manto superior, que se propagan en forma de vibraciones a través de las
diferentes capas terrestres.
Sistema educativo.- Conjunto organizado de acciones mediante el cual proporciona el servicio educativo.
Sistema educativo nacional.- Comprende al sistema estatal y al sistema no estatal (privado) de enseñanza.
Sistema eléctrico.- Es el conjunto de equipos electrógenos de transmisión, transformación, distribución, etc.
Conectados físicamente y operados como una unidad integral, bajo un mismo control, supervisión y dirección.
Sistema financiero no bancario.- Comprende todas las Instituciones Financieras no Bancarias que también
participan en la captación y canalización de recursos, pero carecen de la facultad de crear dinero, incluye a las
Cooperativas de Ahorro y Crédito, Empresas Financieras, Compañías de Seguros y la Corporación Financiera de
Desarrollo (COFIDE).
Sistema Privado de Pensiones (SPP).- Establecido según Decreto Legislativo Nro. 25897 (06 de diciembre de
1992), tiene como objetivo brindar a los trabajadores pensiones en el cual los beneficios obtenidos estén en
función de los aportes realizados por cada persona, así como por la rentabilidad obtenida por la
Administradora Privada de Fondos de Pensiones (AFP) con dichos fondos.
Sistema financiero no bancario.- Comprende todas las Instituciones Financieras no Bancarias que también
participan en la captación y canalización de recursos, pero carecen de la facultad de crear dinero, incluye a las
Cooperativas de Ahorro y Crédito, Empresas Financieras, Compañías de Seguros y la Corporación Financiera de
Desarrollo (COFIDE).
Subempleo.- De acuerdo a la XVI Conferencia Internacional de Estadística de Trabajo (CIET) de 1998, “el
subempleo refleja la subutilización de la capacidad productiva de la población ocupada, incluyendo el que es
causado por un sistema económico nacional o local deficiente”. Se relaciona con una situación alternativa de
empleo que la persona desea desempeñar y está disponible para hacerlo. Las recomendaciones para la
medición del Subempleo se limitan al Subempleo visible o por insuficiencia de horas. Se distinguen dos formas
de Subempleo: el Subempleo visible, que refleja una insuficiencia en el volumen de horas trabajadas, y el
Subempleo invisible, caracterizado por los bajos ingresos, subutilización de las calificaciones, baja productividad
y otros factores.
Subempleo invisible.- Están en esta condición los trabajadores que laboran igual o mayor número de horas a
las consideradas como jornada normal (35 horas semanales) y perciben ingresos menores al Ingreso Mínimo
Referencial, establecido como límite para considerar un empleo adecuado en términos de ingreso.
Subempleo visible.- Están en esta condición los trabajadores que laboran un número de horas inferior a una
jornada considerada normal (35 horas semanales) en forma involuntaria y, además, tiene disponibilidad de tiempo
y desea trabajar más horas.
Subregión de Salud.- Es la jurisdicción geográfica en la que se divide la Región de Salud. Es el órgano de línea
ejecutivo de la Región de salud que efectúa los actos administrativos de su competencia, desarrolla programas
de atención integral de salud y de asistencia social.
Subsidio.- Transferencias corrientes efectuadas por el Gobierno a las industrias privadas y/o a las Empresas
Públicas para compensar las pérdidas de explotación, cuando estas pérdidas provienen de las medidas del
Gobierno para mantener los precios a un nivel por debajo de los costos de producción. El subsidio puede ser
dirigido directamente a los productores y/o consumidores.
Superficie insular.- Son todos los territorios insulares (islas, islotes, peñones, etc.) marítimos y lacustres.
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).- Es un organismo descentralizado
autónomo de Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus
principales funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico - registrales de los registros públicos
que integran el Sistema Nacional, planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y
publicidad de actos y contratos en los Registros que conforman el Sistema.
Tasa bruta de mortalidad.- Es el cociente entre el número medio anual de defunciones ocurridas durante un
período determinado y la población media de ese período.
Tasa bruta de natalidad.- Es el cociente entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un
período determinado y la población media del período.

472
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Tasa de actividad.- Mide el grado de participación de la población en edad de trabajar en la actividad económica.
Se calcula relacionando la población económicamente activa, con la población en edad de trabajar.
Tasa de analfabetismo.- Porcentaje de la población de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir
respecto de la población del mismo grupo de edad. Se expresa por 100.
Tasa de interés.- Precio que se paga por el uso del dinero ajeno. Rendimiento que se obtiene al prestar o hacer
un depósito en dinero.
Tasa de interés activa.- Precio que cobra una persona o Institución crediticia por el dinero que presta.
Tasa de interés pasiva.- Precio que el depositario tiene que pagar por el dinero que recibe en calidad de préstamo
o depósito. Es la que remunera los depósitos en los bancos.
Tasa de ocupación.- Es la proporción de personas ocupadas con respecto a la Población Económicamente
Activa.
Tasa global de fecundidad.- Promedio de hijos nacidos vivos que tendrían las mujeres durante toda su vida
reproductiva, si las tasas de fecundidad por edad se mantuviesen invariables en el tiempo. Están expresadas en
nacimientos por mujer.
Tecnologías de información y comunicaciones.- Son herramientas que representan un conjunto de
tecnologías que tienen como denominador común el uso del código binario (bit) para representar y trabajar
información de forma digital. Para un mejor análisis se separan conceptualmente en tres grupos. Los bienes
asociados al acceso a los medios de comunicación tradicionales: la televisión y la radio; los servicios asociados
al acceso a la telecomunicación telefónica: el teléfono fijo y el móvil; y los bienes y servicios asociados al acceso
a tecnologías digitales: la tenencia de computador y el acceso a Internet. Telecomunicación.- Es la transmisión
y recepción a distancia de señales de voz, escrituras, sonidos, imágenes efectuadas a través de ondas
eléctricas o electromagnéticas.
Telefonía.- Es la transmisión recepción de la voz humana a distancia, mediante el envío de ondas
electromagnéticas a través de los diferentes medios utilizados en las telecomunicaciones. Comprende el uso del
teléfono fijo o teléfono móvil (celular)
Telefonía básica.- Comprende la telefonía de uso residencial y la comercial. Telefonía fija.- Comprende a la
telefonía básica y la telefonía de uso público. Telefonía móvil.- Comunicación móvil utilizando una red celular.
Televisión por cable.- Servicio de difusión audiovisual que transporta un elevado número de señales de televisión
desde un punto central, de nominada cabecera, hasta los abonados.
Temperatura (Monitoreo del agua).- Parámetro físico que se mide en el punto de muestreo del agua. La
temperatura tiene influencia en la solubilidad de las sales contenidas en el agua.
Temperatura máxima.- Es la temperatura más alta registrada en cada día y ocurre en promedio, dos horas
después del mediodía. La unidad de medida empleada en nuestro medio es el grado centígrado Celsius (°C).
Temperatura mínima.- Es la temperatura más baja registrada en el día y ocurre en promedio, instantes antes de
la salida del sol, expresado en nuestro medio en grados centígrados Celsius (°C).
Temperatura normal.- Temperatura promedio proveniente de un registro extenso de años (30 años ).
Terrazas de adsorción.- Es una técnica de conservación de suelos que consiste en una serie sucesiva de
plataformas o terrazas, dispuestas en escalones que se construyen en terrenos de laderas con 70% a 80% de
pendiente. Las terrazas sirven para controlar la erosión del suelo causada por la escorrentía superficial y permiten
que los suelos de pendiente pronunciada puedan cultivarse con hortalizas, hierbas medicinales, pastos y
frutales.
Terrazas de formación lenta.- Es una técnica de conservación de suelos que consiste en la utilización de
muros de piedra (en laderas con pendientes mayores a 25%) o de tierra (en laderas con pendientes menores a
25%). Los trabajos se realizan con grupos de campesinos conservacionistas bajo la modalidad de trabajo
comunal.
Terrorismo.- Técnica de las minorías que tratan de apoderarse del poder o de defender su autonomía
empleando actos de violencia, la destrucción, la amenaza, la represión y el secuestro para quebrantar a sus
adversarios activos, acallar el descontento e intimidar a la población en general.
Tesoro Público.- Es el erario de la Nación. Ente administrador de los ingresos y egresos del Gobierno Central,
los que son manejados a través de una cuenta en el Banco de la Nación.
Tipo de cambio.- Precio de una moneda en términos de otra.
Transferencias corrientes.- Comprenden las asignaciones que otorga el Gobierno Central al resto de la
economía, sin contraprestación directa, destinadas a financiar gastos corrientes.

473
P oplación
Áncash: Compendio Estadístico 2019 ANCASH: Compendio Estadístico 2013 - 2014

Trabajador del hogar.- Persona que presta servicio doméstico en una vivienda particular ajena, recibiendo una
remuneración mensual por sus servicios.
Trabajador dependiente o asalariado.- Es la persona que trabaja para un empleador público o privado,
percibiendo por su labor una remuneración o ingreso.
Trabajador familiar no remunerado.- Es la persona que trabaja o ayuda en una empresa o negocio que conduce
un miembro de su familia, sin recibir pago alguno por su trabajo.
Trabajador independiente.- Es el que conduce o explota su propia empresa o negocio, o ejerce por su cuenta
una profesión u oficio.
Turismo.- Se describe como las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancia en lugares
distantes al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por
negocios y otros motivos, no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerada en el lugar visitado.
Uso consuntivo de agua.- Volumen de agua de una calidad determinada que se consume al llevar a cabo una
actividad específica, el cual se determina como la diferencia del volumen de una calidad determinada que se
extrae, menos el volumen de una calidad también determinada que se descarga.
Uso no consuntivo.- Es aquel en el que no existe pérdida de agua, ya que la cantidad que entra es la
misma o aproximadamente la misma que termina con el proceso. El uso del agua tiene lugar en la propia
corriente por ejemplo, la generación hidroeléctrica, la acui cultura o para fines recreativos.
Vacancia Municipal.- Es el término o fin de las funciones en el cargo de alcalde o regidor de un Consejo
Municipal, si la autoridad ha incurrido en alguna de las diez causales establecidas en el artículo 11º o 22º
de la Ley Orgánica de Municipalidades y el que solicita la vacancia cumple con presentar la documentación
probatoria requerida por cada una de las causales.
Valor a precios de comprador.- Se entiende por precio de comprador, al precio pagado por una unidad de
mercancía determinada, en el lugar de la entrega de ésta. El precio de comprador es igual al precio de productor,
más los márgenes de comercio y transporte aplicables.
Valor agregado bruto.- Es el pago de los factores productivos que intervienen en la actividad económica del país.
Se le considera como producción efectiva libre de duplicaciones, se obtiene por diferencia entre el valor bruto de
producción y el consumo intermedio.
Valor bruto de producción.- Es el valor bruto de los bienes y servicios producidos en un período de tiempo
determinado; la producción bruta de las mercancías se registran en el momento en que los bienes se producen y
los servicios en el momento en que se prestan; el valor bruto de la producción comprende tanto la producción
intermedia como la producción final.
Valor CIF (Cost Insurance and Freight). - Valor de la mercadería considerando el valor FOB más el costo del
seguro y transporte internacionales hasta el puerto de destino.
Valor FOB (Free On Board). - Precio de las mercancías a bordo en el puerto de embarque.
Vertiente del Atlántico (Cuenca Amazónica).- Comprende una heterogeneidad de ambientes desde más de 6
mil msnm hasta los 79 msnm., con 956 mil 751 km2, o sea, el 74,5% del territorio nacional.
Vertiente del Pacífico.- Esta cuenca tiene una extensión de 279 mil 689 km2, que corresponde al 21,7% del
territorio, con unos 53 ríos, que nacen en los Andes y terminan en el mar.
Víctima.- Es la persona que padece daño por culpa ajena o por causa fortuita.
Violación sexual.- Es tener acceso sexual por fuerza con una persona contra la voluntad o el deseo de ésta.
Violador.- Se dice especialmente de la persona que abusa sexualmente de otra.
Violencia.- Acción y efecto de violentar o violentarse. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.
Violencia familiar.- Se considera a la violencia como una situación en la que alguien con más poder abusa
de otra con menos poder. La violencia familiar, alude a todas las formas de abuso que tiene lugar en las
relaciones entre miembros de la familia.
Violencia física.- Es toda acción en el que un miembro del hogar familiar u otra persona infringe daño con
empleo de la fuerza física o algún tipo de objeto o arma, que puede causar o no lesiones externas, internas o
ambas.
Vivienda censal.- Es todo local formado por un cuarto o conjunto de cuartos, destinado al alojamiento de uno
o más hogares censales, estructuralmente separados e independientes.
Vivienda con ocupantes presentes.- Es la vivienda que el día del censo está ocupada por personas que
viven en ella y se encuentran presentes.

474
Áncash: Compendio Estadístico 2019

Vivienda particular.- Es aquella destinada a servir de alojamiento de uno a cinco hogares censales. Se clasifican
en: Casa independiente, departamento en edificio, núcleo familiar y otros.
Vulnerable.- Persona o grupo de personas (por edad, sexo, etc.) que puede ser afectado por enfermedad o
muerte o que puede recibir lesión física o moral, de los sectores pobres y de extrema pobreza (niños, mujeres
y ancianos).
Zona alto andina.- Piso altitudinal de los andes, entre 4 000 y 5 000 metros sobre el nivel del mar
aproximadamente, las temperaturas son menores de 6 grados centígrados en promedio anual.
Zona bajo andina.- Zona inferior de la cordillera de los andes en su flanco occidental que se caracteriza por
presentar un clima cálido y seco a semidesértico.
Zonas reservadas.- Áreas que reúnen las condiciones necesarias para ser consideradas un Área Natural
Protegida. Son reservas cuyo estado legal es transitorio o provisional en tanto se realizan los estudios
pertinentes para definir su categoría más conveniente.

475
Áncash: Compendio Estadístico 2019

ÍNDICE DE CUADROS
I. TERRITORIO ......................................... ................................................................................................9
1.1 Áncash: Los puntos extremos, según su ubicación geográfica y localización...................................15
1.2 Áncash: Dispositivo de creación, número de provincias y distritos ...................................................15
1.3 Áncash: Superficie, población censada y densidad poblacional, según provincia y distrito, 2017.....16
1.4 Áncash: Superficie continental e insular, según provincia ................................................................20
1.5 Áncash: Dispositivo legal de creación y región natural, según provincia y distrito .............................21
1.6 Áncash: Calificación de creación y ubicación geográfica de la capital legal, según provincia
y distrito ....................................................................................................................................25
1.7 Áncash: Inventario de las cuencas y glaciares por vertiente en el Océano Pacífico y Atlántico,
según ámbito geográfico .................................................................................................................29
1.8 Áncash: principales islas marítimas con indicación de su superficie, ubicación geográfica y
política ....................................................................................................................................29
1.9 Áncash: Principales nevados con más de 5 500 m.s.n.m., con indicación de su altitud, sistema
glaciar, ubicación geográfica y política .............................................................................................30
1.10 Áncash: Principales abras con indicación de su altura, ubicación geográfica y política.....................31
1.11 Áncash: Principales puertos y caletas con indicación de su ubicación geográfica y política ..............32
1.12 Áncash: Principales lagunas de la cordillera blanca con indicación de su cuenca, subcuenca,
provincia, coordenadas, altitud, superficie, volumen y profundidad..................................................32
1.13 Áncash: Área y cantidad de lagunas en la Cordillera Blanca, por cuenca, en el Parque Nacional
Huascarán ....................................................................................................................................33
1.14 Áncash: Principales ríos, longitud y caudal estimada, según vertiente y cuenca ..............................34

II. MEDIO AMBIENTE ..................................................................................................................................35


A. CONDICIONES Y CALIDAD AMBIENTAL …...............................................................................39
2.1 Áncash: Temperatura promedio anual, mensual, máxima y mínima, según mes, 2014 - 2017 ..........39
2.2 Áncash: Precipitación total anual y mensual, 2012 - 2017 ................................................................39
2.3 Áncash: Humedad relativa promedio anual y mensual, 2012 - 2017.................................................40
2.4 Áncash: Dirección y velocidad promedio anual y mensual del viento, 2012 - 2017............................40
2.5 Áncash: Horas sol, anual y mensual, 2012 - 2017 ............................................................................41
2.6 Áncash: Superficie del territorio departamental, según provincia y regiones naturales.....................41
2.7 Áncash: Superficie agrícola y no agrícola, según provincia, 2012 ....................................................42
2.8 Áncash: Superficie agropecuaria, por usos de la tierra, según provincia, 2012.................................42
2.9 Áncash: Superficie agrícola bajo riego y secano, según provincia, 2012 ..........................................43
2.10 Áncash: Áreas naturales protegidas por el estado, reserva nacional de islas, islotes y puntas
guaneras, 2015 - 2018 .....................................................................................................................43
2.11 Áncash: Áreas de conservación privada ..........................................................................................44
2.12 Áncash: Fauna y flora existente, según especie, 2013 - 2017 ..........................................................44
2.13 Áncash: Fauna y flora existente, según especie, 2013 - 2017 ..........................................................44
2.14 Áncash: Especie de fauna silvestre, mamíferos amenazados, según nivel de amenaza,
2014 - 2017 ....................................................................................................................................45
2.15 Áncash: Especie de flora silvestre amenazada, según nivel de amenaza, 2014 - 2017 ....................45
2.16 Áncash: Municipalidades que informaron sobre contaminación ambiental, según las fuentes
que la originan, 2013 - 2018 ............................................................................................................45
2.17 Áncash: Usuarios de fuentes de radiaciones ionizantes, 2009 - 2017 ..............................................46
2.18 Áncash: Cloro residual libre en el agua para consumo humano, 2015 - 2018 ........................................46
2.19 Áncash: Presencia de cloro residual libre en las redes de distribución de agua para consumo
humano, según empresa prestadora de servicios, 2009 - 2016 ........................................................46

B. RECURSOS DEL MEDIO AMBIENTE Y SU USO................................................................................43


2.20 Áncash: Producción de energía eléctrica por tipo de generación, 2010 - 2017 .................................47
2.21 Áncash: Producción comunal de plantones, según provincia, 2016 - 2018.......................................47
2.22 Áncash: Áreas reforestadas anualmente, según provincia, 2016 - 2018 ..........................................48
2.23 Áncash: Uso consuntivo del agua superficial, según vertiente y administración local, 2014 - 2016 ...48
2.24 Áncash: Uso no consuntivo del agua superficial, según vertiente y administración local,
2014 - 2016 ....................................................................................................................................49

C. RESIDUOS.........................................................................................................................................49
2.25 Áncash: Frecuencia y cantidad de recojo de residuos sólidos (basura), 2013 - 2017 ........................50
2.26 Áncash: Frecuencia y cantidad de recojo de residuos sólidos (basura), 2013 - 2017 ........................50

D. EVENTOS NATURALES, ANTRÓPICOS Y DESASTRES................................................ ..................50


2.27 Áncash: Municipalidades que informaron sobre fenómenos naturales u ocasionados por el
hombre, 2014 - 2017........................................................................................................................50
477
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

2.28 Áncash: Serie cronológica de ocurrencia de emergencias, por ámbito geográfico, 2009 - 2018 .....50
2.29 Áncash: Daños a la vida y salud, por efectos del niño costero, 2017 ...............................................51
2.30 Áncash: Daños en viviendas y locales públicos, por efectos del niño costero, 2017........................51
2.31 Áncash: Daños a la agricultura, por efectos del niño costero, 2017 ................................................51
2.32 Áncash: daños en transportes y comunicaciones, por efectos del niño costero, 2017 ....................51

E. HÁBITAT HUMANO .............................................................................................................................52


2.33 Áncash: Población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua,
a servicios de saneamiento mejorados, hogares que usa carbón o leña para preparar sus
alimentos y población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos improvisados
o viviendas inadecuadas, 2013 - 2018 ...........................................................................................52

F. PROTECCIÓN, GESTIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL................. ..................................................52


2.34 Áncash: Municipalidades que realizan conservación de áreas verdes en espacios públicos,
2017 ....................................................................................................................................52
2.35 Áncash: Instalación de cultivos, mejoramiento de pastos cultivados, manejo y conservación
de suelos por zanjas de infiltración y por terrazas de formación lenta, 2015 - 2018 .........................52
2.36 Áncash: Instalaciones de cultivos y mejoramiento de pastos, según provincia, 2016 - 2018...........53
2.37 Áncash: Manejo y conservación de suelos por zanjas de infiltración y terrazas de formación
lenta, según provincia, 2016 - 2018................................................................................................53

III. POBLACIÓN ....................................................................................................................................55


3.1 Áncash: Indicadores básicos, 2017 ...............................................................................................57
3.2 Áncash: Población total, censada y omitida, según censos realizados, 1940 - 2017.......................58
3.3 Áncash: Población total, incremento intercensal, anual y tasa de crecimiento promedio
anual, 1940 - 2017.........................................................................................................................58
3.4 Áncash: Población censada, urbana y rural y tasa de crecimiento en los censos nacionales,
1940 - 2017....................................................................................................................................59
3.5 Áncash: Superficie, población censada, según provincia, 1981, 1993, 2007 y 2017.......................59
3.6 Áncash: Tasa de crecimiento de la población censada, según provincia, 1981, 1993,
2007 y 2017...................................................................................................................................60
3.7 Áncash: Población censada en edad electoral de 18 a 70 años de edad, por sexo, según
provincia,1993, 2007 y 2017..........................................................................................................61
3.8 Áncash: Indicadores demográficos estimados por quinquenios, 1995 - 2025 ................................62
3.9 Áncash: Nacimientos registrados, por sexo, según provincia y distrito, 2017 - 2018.......................63
3.10 Áncash: Nacimientos registrados vía ordinaria, según provincia y distrito, 2017- 2018 ..................67
3.11 Áncash: Nacimientos registrados vía extemporánea, según provincia y distrito, 2017 - 2018 .........71
3.12 Áncash: Defunciones registradas, por sexo, según provincia y distrito, 2017 - 2018.......................75
3.13 Áncash: Matrimonios registrados por tipo de inscripción, según provincia y distrito, 2017 - 2018....79
3.14 Áncash: Población migrante, según ámbito geográfico, 1981, 1993, 2007 y 2017..........................83
3.15 Áncash: Índice de desarrollo humano, según provincias y distritos, 2012.......................................84

IV. VIVIENDA ....................................................................................................................................89


4.1 Áncash: Indicadores de vivienda, 2017 ........................................................................................91
4.2 Áncash: Viviendas particulares propias y su infraestructura física, 2013 - 2018 ..........................97
4.3 Áncash: Hogares que se abastecen de agua mediante red pública, 2013 - 2018........................97
4.4 Áncash: Hogares que residen en viviendas particulares que tienen red pública de
alcantarillado, 2013 - 2018............................................................................................................98
4.5 Áncash: Hogares en viviendas particulares que disponen de alumbrado eléctrico por red
pública, 2013 - 2018 ......................................................................................................................98
4.6 Áncash: Conexiones de agua potable registradas por la superintendencia nacional de servicios
de saneamiento, según empresa prestadora de servicio de saneamiento, 2013 - 2018 ..............99
4.7 Áncash: Conexiones de agua potable registradas por la superintendencia nacional de
servicios de saneamiento, según empresas prestadoras de servicio, 2013 - 2018....................100
4.8 Áncash: Conexiones de alcantarillado registradas por la superintendencia nacional de
servicios de saneamiento, según empresas prestadoras de servicio, 2013 - 2018 ....................100
4.9 Ciudad de Huaraz: Conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, por
administración, 2016 - 2018........................................................................................................101
4.10 Áncash: Hogares que utilizan gas para cocinar, 2013 - 2018.....................................................102
4.11 Áncash: Indicadores de saneamiento básico en hogares rurales, 2018 .....................................102

478
Áncash: Compendio Estadístico 2019

4.12 Áncash: Inmuebles inscritos en la superintendencia nacional de registros públicos, 2013 - 2018...102
4.13 Áncash: Formalización de lotes en asentamientos humanos y otras posesiones informales,
2013 - 2018 ..................................................................................................................................103
4.14 Áncash: Otorgamiento de títulos de propiedad en asentamientos humanos y otras
posesiones informales, 2013 - 2018...............................................................................................103
4.15 Áncash: Otorgamiento de títulos de propiedad en los programas de vivienda desarrollados
por el estado, 2013 - 2018 ..............................................................................................................104
4.16 Áncash: Número de viviendas financiadas por el fondo MIVIVIENDA, según ámbito geográfico,
2016 - 2018 ..................................................................................................................................104
4.17 Áncash: Bonos familiares habitacionales otorgados por modalidad de postulación, 2015 - 2018 ...105

V. EDUCACIÓN ..................................................................................................................................107
A. GASTO EN EDUCACIÓN …......................................................................................................109
5.1 Áncash: Gasto público por alumno, según modalidad y nivel educativo, 2013 - 2018 ................109

B. MATRÍCULA, DOCENTES E INSTITUCIONES ................................................................................109


5.2 Áncash: Alumnos matriculados, docentes e instituciones, en el sistema educativo, según
modalidad y nivel educativo, 2017 - 2018 .......................................................................................109
5.3 Áncash: Alumnos matriculados, docentes e instituciones, en el sistema educativo estatal,
según modalidad y nivel educativo, 2017 - 2018.............................................................................110
5.4 Áncash: Alumnos matriculados, docentes e instituciones, en el sistema educativo no estatal,
según modalidad y nivel educativo, 2017 - 2018.............................................................................110
5.5 Áncash: Alumnos matriculados en el sistema educativo nacional, según área, 2014 - 2018 ...........110
5.6 Áncash: Total de alumnos matriculados en el sistema educativo, por etapa, modalidad
y nivel educativo, según provincia, 2018.........................................................................................111
5.7 Áncash: Alumnos matriculados en el sistema educativo estatal, por etapa, modalidad
y nivel educativo, según provincia, 2018.........................................................................................111
5.8 Áncash: Alumnos matriculados en el sistema educativo no estatal, por etapa, modalidad
y nivel educativo, según provincia, 2018 ........................................................................................112
5.9 Áncash: Total de docentes en el sistema educativo, por etapa, modalidad y nivel educativo,
según provincia, 2018....................................................................................................................112
5.10 Áncash: Cantidad de docentes en el sistema educativo estatal, por etapa, modalidad y nivel
educativo, según provincia, 2018...................................................................................................113
5.11 Áncash: Cantidad de docentes en el sistema educativo no estatal, por etapa, modalidad y nivel
educativo, según provincia, 2018...................................................................................................113
5.12 Áncash: Cantidad de instituciones educativas y programas del sistema educativo, por etapa,
modalidad y nivel educativo, según provincia, 2018 .......................................................................114
5.13 Áncash: Cantidad de instituciones educativas y programas del sistema educativo estatal, por
etapa, modalidad y nivel educativo, según provincia, 2018.............................................................114
5.14 Áncash: Cantidad de instituciones educativas y programas del sistema educativo no estatal,
por etapa, modalidad y nivel educativo, según provincia, 2018 .....................................................115

C. TASA DE MATRÍCULA Y ASISTENCIA..............................................................................................115


5.15 Áncash: Tasa neta de matrícula escolar por grupo de edad, según ámbito geográfico,
2013 - 2018 ..................................................................................................................................115
5.16 Áncash: Tasas de asistencia escolar por grupo de edad, según ámbito geográfico, 2014 - 2018.....116

D. INDICADORES DE GESTIÓN EDUCATIVA.....................................................................................116


5.17 Áncash: Indicadores educativos, 2012 - 2018 .............................................................................116
5.18 Áncash: Instituciones educativas que recibieron oportunamente materiales educativos,
según nivel educativo, 2013 - 2018 ..............................................................................................116
5.19 Áncash: Instituciones educativas con docentes que recibieron acompañamiento pedagógico,
según nivel educativo, 2013 - 2018.............................................................................................117

479
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

E. CALIDAD EDUCATIVA .....................................................................................................................117


5.20 Áncash: Niñas/os del segundo grado de educación primaria con nivel satisfactorio en
comprensión lectora, 2007 - 2016 ................................................................................................117
5.21 Áncash: Niñas/os del segundo grado de educación primaria con nivel satisfactorio en
razonamiento matemático, 2007 - 2016 .......................................................................................118
5.22 Áncash: Niñas/os del cuarto grado de educación primaria con nivel satisfactorio en lectura,
2016 - 2018..................................................................................................................................118
5.23 Áncash: Niñas/os del cuarto grado de educación primaria con nivel satisfactorio en
matemática, 2016 - 2018 .............................................................................................................123
5.24 Áncash: Niñas/os del segundo grado de educación secundaria con nivel satisfactorio en
comprensión de lectura, 2015 - 2018 ...........................................................................................123
5.25 Áncash: Niñas/os del segundo grado de educación secundaria con nivel satisfactorio en
matemática, 2015 - 2018 .............................................................................................................124
5.26 Áncash: Población educativa, según nivel educativo, aprobados, desaprobados y retirados,
2013 - 2018..................................................................................................................................124
5.27 Áncash: Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad,
según género, 2013 - 2018 ..........................................................................................................124

F. ANALFABETISMO............................................................................................................................127
5.28 Áncash: Tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años de edad, según ámbito
geográfico, 2013 - 2018..............................................................................................................127
5.29 Áncash: Población mayor de 15 años que no sabe leer y escribir, 2017....................................127
5.30 Áncash: Nivel de educación alcanzado por la población de 15 y más años de edad, según
ámbito geográfico, 2013 - 2018..................................................................................................128

G. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ........................................................................................................128


5.31 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo: Número de postulantes, ingresantes,
alumnos, graduados, titulados, docentes y no docentes, 2013 - 2018 ......................................128
5.32 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo: Número de vacantes, postulantes e
ingresantes por modalidad, según carrera profesional, 2018 - I ................................................129
5.33 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo: Número de vacantes, postulantes e
ingresantes por modalidad, según carrera profesional, 2018 - II ...............................................129
5.34 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo: Número de graduados y titulados por
sexo, según escuela profesional, 2018 ......................................................................................130
5.35 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo: Número de alumnos matriculados por
semestre, según carrera profesional, 2013 - 2018.....................................................................131
5.36 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo: Personal de docente y no docente,
según facultad, 2016 - 2018 .......................................................................................................132
5.37 Universidad Nacional del Santa: Docentes, postulantes, ingresantes, alumnos matriculados,
graduados y titulados, 2011 - 2018 ............................................................................................132
5.38 Universidad Nacional del Santa: Número de postulantes e ingresantes por sexo, según
carrera profesional, 2018............................................................................................................133
5.39 Universidad Nacional del Santa: Número de graduados y titulados por sexo, según carrera
profesional, 2018 ........................................................................................................................133
5.40 Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: Docentes, postulantes, ingresantes,
alumnos matriculados, graduados y titulados, 2013 - 2018........................................................134
5.41 Universidad Nacional del Santa: Personal docente, según departamento académico, 2018 ....134
5.42 Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: Número de postulantes e ingresantes por
sexo, según carrera profesional, 2018 .......................................................................................134
5.43 Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: Número de graduados y titulados por
sexo, según carrera profesional, 2018........................................................................................135
5.44 Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: Personal docente, según facultad, 2018 .......135
5.45 Universidad César Vallejo - Filial Chimbote: Docentes, postulantes, ingresantes, alumnos
matriculados, graduados y titulados, 2014 - 2018......................................................................136

480
Áncash: Compendio Estadístico 2019

5.46 Universidad César Vallejo - Filial Chimbote: Número de postulantes e ingresantes por
sexo,según carrera profesional, 2018.........................................................................................136
5.47 Universidad César Vallejo - Filial Chimbote: Número de graduados y titulados por sexo,
según carrera profesional, 2018 ..................................................................................................136
5.48 Universidad César Vallejo - Filial Chimbote: Personal docente, según facultad, 2018 ...................137
5.49 Universidad San Pedro - Filial Huaraz: Docentes, alumnos matriculados, graduados y
titulados, 2014 - 2018.................................................................................................................137
5.50 Universidad San Pedro - Filial Huaraz: Número de alumnos matriculados por semestre, según
carrera profesional, 2013 - 2018 ....................................................................................................138
5.51 Universidad San Pedro - Filial Huaraz: Número de graduados y titulados por sexo, según
carrera profesional, 2018...............................................................................................................139
5.52 Universidad San Pedro - Filial Huaraz: Personal docente, según facultad, 2018-I.........................139
5.53 Universidad San Pedro - Filial Huaraz: Personal docente, según facultad, 2018-II........................139

VI. SALUD ..................................................................................................................................141


6.1 Áncash: Establecimientos del sector salud, según provincia, 2016 - 2018 .....................................143
6.2 Áncash: Personal de la salud, según unidad ejecutora, 2016 - 2017 ..............................................143
6.3 Áncash: Personal médico y habitantes por personal médico, según tipo de personal,
2014 - 2018 ..................................................................................................................................144
6.4 Áncash: Principales indicadores hospitalarios, 2015 - 2018...........................................................144
6.5 Áncash: Número de personas hospitalizadas, según causa de morbilidad, 2014 - 2018 ................145
6.6 Áncash: Morbilidad hospitalaria de egresos por grupos de edad, según daños, 2017 ....................146
6.7 Áncash: Morbilidad hospitalaria de egresos por grupos de edad, según daños, 2018 ....................146
6.8 Áncash: Mortalidad hospitalaria por grupos de edad, según daños, 2017 ......................................146
6.9 Áncash: Mortalidad hospitalaria por grupos de edad, según daños, 2018 ......................................147
6.10 Áncash: Mortalidad materna por lugar de ocurrencia, según red y hospital, 2017 - 2018 ................147
6.11 Áncash: Población que reportó padecer algún problema de salud crónico y no crónico, según
género, 2014 - 2018 .....................................................................................................................147
6.12 Áncash: Evolución de casos notificados de principales enfermedades y personas atendidas
con diagnóstico de cáncer, 2013 - 2018..........................................................................................148
6.13 Áncash: Mujeres en edad fértil que conocen dos formas de evitar el VIH y síntomas de las
infecciones de transmisión sexual, 2013 - 2018 .............................................................................148
6.14 Áncash: Indicadores prenatales, 2014 - 2018 ................................................................................148
6.15 Áncash: Indicadores de salud en los niños y niñas, según edad, 2014 - 2018 .................................149
6.16 Áncash: Niños y niñas afectados con enfermedades agudas, 2014 - 2018.....................................149
6.17 Áncash: Niños y niñas menores de 1 año de edad vacunados, según redes y hospitales, 2018......150
6.18 Áncash: Reporte del estado nutricional de niños de 5 años por provincia y distrito, 2018 ................151
6.19 Huaraz: Hospital Víctor Ramos Guardia, principales indicadores hospitalarios, 2018....................156
6.20 Huaraz: Hospital Víctor Ramos Guardia, principales causas de morbilidad hospitalaria por
grupo de edad, según daños y tipo de estancia, 2018.....................................................................157
6.21 Huaraz: Hospital Víctor Ramos Guardia, principales causas de morbilidad de urgencias por
grupo de edad, según daños, 2018 ................................................................................................159
6.22 Huaraz: Hospital Víctor Ramos Guardia, principales causas de mortalidad hospitalaria, por
grupo de edad, según daños, 2018 ................................................................................................160
6.23 Chimbote: Principales causas de morbilidad general registradas en el Hospital Regional de
Chimbote Eleazar Guzmán Barrón, 2016 - 2018 ............................................................................161
6.24 Chimbote: Principales causas de mortalidad registrados en el Hospital Regional Eleazar
Guzmán Barrón, 2018 ...................................................................................................................161
6.25 Chimbote: Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, indicadores de salud, 2018 .......................162
6.26 Chimbote: Principales causas de morbilidad general registradas en el Hospital La Caleta,
2016 - 2018 ..................................................................................................................................162
6.27 Chimbote: Principales causas de mortalidad registradas en el Hospital La Caleta, 2016 - 2018 .....162
6.28 Chimbote: Hospital La Caleta, indicadores de salud, 2018.............................................................163

481
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

6.29 Chimbote: Dosis aplicadas de vacunas antitetánicas a gestantes y no gestantes según


hospitales de Chimbote, 2016 - 2018 ............................................................................................163
6.30 Áncash: Indicadores de saneamiento básico en hogares rurales, 2018 .......................................163
6.31 Chimbote: Consulta externa, según servicio y especialidad, Hospital III EsSalud Chimbote,
2018 - 2019..................................................................................................................................164
6.32 Chimbote: Egresos, estancias, pacientes día, según servicio y especialidad, Hospital III
EsSalud Chimbote, 2018 - 2019...................................................................................................165
6.33 Áncash: Tasa de desnutrición crónica de niños y niñas menores de 5 años, según ámbito
geográfico, 2012 - 2018 ...............................................................................................................166
6.34 Áncash: Tasa de mortalidad infantil y en la niñez, 2007 - 2018 ......................................................166
6.35 Áncash: Tasa global de fecundidad, según ámbito geográfico, 2012 - 2018 .................................167
6.36 Áncash: Población afiliada, según los seguros de salud, 2013 - 2018 ..........................................171
6.37 Áncash: Población del área urbana y rural asegurada en el seguro integral de salud
subsidiado, 2014 - 2018 ..............................................................................................................171
6.38 Áncash: Población asegurada en el Seguro Integral de Salud, según grupo de edad,
2014 - 2018 .................................................................................................................................171
6.39 Áncash: Seguro Social de Salud - EsSalud, Red Asistencial Áncash, población asegurada
según sexo, 2014 - 2018..............................................................................................................172
6.40 Áncash: Población asegurada en el Seguro Integral de Salud subsidiado por nivel del
establecimiento de salud, 2016 - 2018 .........................................................................................172
6.41 Áncash: Seguro Social de Salud - EsSalud, Red Asistencial Áncash: Asegurados titulares
regulares y asegurados derechohabientes regulares, 2014 - 2018 ..............................................172
6.42 Áncash: Seguro Social de Salud - EsSalud, Red Asistencial Áncash: Población asegurada
titular y dependientes, 2014 - 2018...............................................................................................173

VII. EMPLEO ..................................................................................................................................175


7.1 Áncash: Indicadores de la población económicamente activa, 2015 - 2018 .................................177
7.2 Áncash: Población económicamente activa y tasa de actividad según sexo, 2008 - 2018 ...........177
7.3 Áncash: Población económicamente activa ocupada según sexo, 2009 - 2018 ...........................178
7.4 Áncash: Población económicamente activa de 14 y más años de edad por grupos de edad,
según condición de actividad económica y sexo, 2017.................................................................179
7.5 Áncash: Población económicamente activa urbana de 14 y más años de edad por grupos de
edad, según condición de actividad económica y sexo, 2017 .......................................................179
7.6 Áncash: Población económicamente activa rural de 14 y más años de edad por grupos de
edad, según condición de actividad económica y sexo, 2017.......................................................180
7.7 Áncash: Población económicamente activa de 14 y más años de edad por grupos de edad,
según condición de actividad económica, 2017 ...........................................................................180
7.8 Áncash: Población económicamente activa de 14 y más años de edad por grupos de edad,
según sexo y condición de actividad económica, 2017.................................................................181
7.9 Áncash: Población económicamente activa de 14 y más años de edad por grupos de edad,
según área y condición de actividad económica, 2017 .................................................................182
7.10 Áncash: Población económicamente inactiva, 2012 - 2018 .........................................................183
7.11 Áncash: Población ocupada por empleo formal e informal, 2016 - 2018 .......................................183
7.12 Áncash: Índice de empleo urbano, según ciudad, 2017 ...............................................................187
7.13 Huaraz: Índice de empleo en empresas de 10 y más trabajadores del sector privado, según
sector económico, 2017 - 2018 ....................................................................................................187
7.14 Chimbote: Índice de empleo en empresas de 10 y más trabajadores del sector privado, según
sector económico, 2017 - 2018 ....................................................................................................188
7.15 Áncash: Variación mensual del índice de empleo por actividad económica y ciudad, según
meses, 2017 ...............................................................................................................................188
7.16 Áncash: Remuneración mínima vital, real e índice de la remuneración mínima vital real,
2015 - 2018..................................................................................................................................189
7.17 Áncash: Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo, según género, 2012 - 2018.............190

482
Áncash: Compendio Estadístico 2019

7.18 Áncash: Población pensionista por sexo, según Decreto Ley N° 19990 y N° 18846,
2013 - 2018 .................................................................................................................................190
7.19 Áncash: Afiliados activos en las AFP, 2012 - 2018 ........................................................................191
7.20 Áncash: Afiliados activos al Sistema Privado de Pensiones por administradora, al 31 de
diciembre del 2018 ......................................................................................................................191

VIII. SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO ......................................................................................................193


8.1 Áncash: Denuncias de faltas y delitos, 2014 - 2018........................................................................195
8.2 Áncash: Tasa de denuncias por faltas, según ámbito geográfico, 2012 - 2017................................195
8.3 Áncash: Tasa de denuncias por comisión de delitos, según ámbito geográfico, 2013 - 2018 ..........196
8.4 Áncash: Principales circunstancias en niños, niñas y adolescentes, 2013 - 2018...........................196
8.5 Áncash: Incidencia delictiva contra el patrimonio por modalidades registradas, según
distritos fiscales, 2012 - 2018 .........................................................................................................197
8.6 Áncash: Bandas delictivas desarticuladas, según ámbito geográfico, 2011 - 2018.........................197
8.7 Áncash: Personas detenidas por cometer delito, según ámbito geográfico, 2011 - 2018 ................198
8.8 Áncash: Personas desaparecidas, según ámbito geográfico, 2012 - 2018.....................................199
8.9 Áncash: Denuncias registradas por el delito de trata de personas, según distrito fiscal,
2012 - 2018 ..................................................................................................................................199
8.10 Áncash: Principales denuncias de violencia familiar, 2013 - 2018 ..................................................200
8.11 Áncash: Denuncias de violencia sexual en personas menores de 18 años de edad y de 18 a
más años de edad por sexo, 2015 - 2018......................................................................................200
8.12 Áncash: Mujeres en edad fértil que sufrieron violencia física y/o sexual por parte del esposo
o compañero en los últimos 12 meses, según ámbito geográfico, 2012 - 2018................................201
8.13 Áncash: Víctimas de feminicidio, según ámbito geográfico, 2015 - 2018........................................201
8.14 Áncash: Denuncias por robo de vehículos y vehículos recuperados por la Policía Nacional,
2013 - 2018 ..................................................................................................................................201
8.15 Áncash: Vehículos recuperados por la Policía Nacional, por modalidad en que se les encontró,
según ámbito geográfico, 2016 - 2018 ...........................................................................................202
8.16 Áncash: Población del área urbana de las principales ciudades, víctima de algún hecho
delictivo, según grupos de edad, 2012 - 2018.................................................................................202
8.17 Áncash: Población de 15 y más años de edad de las principales ciudades víctima de algún
hecho delictivo, según sexo, 2013 - 2018 .......................................................................................203
8.18 Áncash: Población de 15 y más años de edad de las principales ciudades que denunció haber
sido víctima de algún hecho delictivo, 2013 - 2018 .........................................................................203
8.19 Áncash: Población de 15 y más años de edad de las principales ciudades que ha sido víctima
de algún tipo de violencia, según principales ciudades, 2012 - 2018 ..............................................204
8.20 Áncash: Viviendas del área urbana, afectadas por robo y/o intento de robo, según
principales ciudades, 2013 - 2018..................................................................................................204
8.21 Áncash: Personas detenidas por tráfico ilícito de droga, consumo de droga y micro-
comercialización de droga, según sexo, 2013 - 2018 .....................................................................207
8.22 Áncash: Droga ilícita decomisada, según ámbito geográfico, 2013 - 2018 .....................................207
8.23 Áncash: Denuncias de accidentes de tránsito fatales y no fatales, según ámbito geográfico,
2014 - 2017 ..................................................................................................................................208
8.24 Áncash: Denuncias de accidentes de tránsito no fatales por tipo, según ámbito geográfico,
2017 - 2018 ..................................................................................................................................208
8.25 Áncash: Denuncias de accidentes de tránsito no fatales por atropello y choque, 2012 - 2018.........208
8.26 Áncash: Denuncias de accidentes de tránsito no fatales ocasionados por conductor ebrio, por
exceso de velocidad e imprudencia del conductor, peatón y/o pasajero, 2013 - 2018 .....................209
8.27 Áncash: Víctimas de accidentes de tránsito fatales, 2013 - 2018....................................................209
8.28 Áncash: Infracciones al reglamento nacional de tránsito registradas por la policía nacional,
2013 - 2018 ..................................................................................................................................209
8.29 Áncash: Número de establecimientos penitenciarios y población penitenciaria, 2013 - 2018 .........210
8.30 Áncash: Situación jurídica de la población penitenciaria, 2010 - 2018 ............................................210

483
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

8.31 Huaraz: Población penal del establecimiento penitenciario de Huaraz, por tipo de delito
cometido, situación jurídica y sexo, 2018 .......................................................................................211
8.32 Chimbote: Población penal del establecimiento penitenciario de Chimbote por tipo de
delito cometido, según situación jurídica y sexo, junio 2019............................................................211
8.33 Huaraz: Población penal en la ciudad de Huaraz por sexo, según tiempo de sentencia,
2017 - 2018 .................................................................................................................................212
8.34 Chimbote: Población penal en la ciudad de Chimbote por sexo, según tiempo de sentencia,
junio 2018 - junio 2019.................................................................................................................212
8.35 Áncash: Fiscales del Ministerio Público, según ámbito geográfico, 2012 - 2018...........................213
8.36 Áncash: Casos recibidos por la Defensoría del Pueblo, según Módulo y Oficina Defensorial,
2016 - 2018..................................................................................................................................213

IX. DESARROLLO SOCIAL .......................................................................................................................215


9.1 Perú: Grupos de departamentos con niveles de pobreza estadísticamente semejantes,
2011 - 2018 ..................................................................................................................................217
9.2 Áncash: Evolución de las características de la población, según los Censos Nacionales
1993, 2007 y 2017 .......................................................................................................................221
9.3 Áncash: Gasto real promedio per cápita mensual, según ámbito geográfico, 2012 - 2018............221
9.4 Áncash: Gasto nominal promedio per cápita mensual, según ámbito geográfico, 2012 - 2018 .....222
9.5 Áncash: Ingreso real promedio per cápita mensual, según ámbito geográfico, 2012 - 2018 .........222
9.6 Áncash: Ingreso nominal promedio per cápita mensual, según ámbito geográfico, 2012 - 2018...223
9.7 Áncash: Hogares y población beneficiaria de programas alimentarios y sociales, 2012 - 2018.....223
9.8 Áncash: Número de empleos generados por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo
Social, 2012 - 2017......................................................................................................................224
9.9 Áncash: Número de empleos temporales generados en los proyectos productivos de la
Unidad Territorial FOCODES Huaraz, según provincia, 2013 - 2018 ............................................224
9.10 Áncash: Número de proyectos financiados por la Unidad Territorial FONCODES Huaraz,
según provincia, 2017 - 2018 .......................................................................................................225
9.11 Áncash: Número de usuarios del programa "JUNTOS", 2012 - 2018............................................225
9.12 Áncash: Población beneficiaria del programa "JUNTOS", según provincia, 2016 - 2018 .............226
9.13 Áncash: Centros poblados y hogares afiliados al programa "JUNTOS", según provincia y
distrito, 2015 - 2018 .....................................................................................................................227
9.14 Áncash: Niños/as y adolescentes adoptados, 2012 - 2018 ..........................................................231
9.15 Áncash: Número de distritos y usuarios de 65 y más años beneficiarios del programa
"PENSIÓN 65", 2015 - 2018.........................................................................................................231
9.16 Áncash: Número de usuarios activos de 65 y más años de edad beneficiarios del programa
"PENSIÓN 65", según provincia y distrito, 2017 - 2018.................................................................232
9.17 Áncash: Número de escuelas y usuarios beneficiarios del programa nacional de alimentación
escolar QALI WARMA, según provincia, 2017 - 2018 ...................................................................236
9.18 Áncash: Población beneficiaria del programa BECA 18, según modalidad de postulación,
2014 - 2018..................................................................................................................................236

X. PARTICIPACIÓN CIUDADANA ..............................................................................................................337


10.1 Áncash: Población de 18 y más años de edad que tiene Documento Nacional de Identidad,
según ámbito geográfico, 2012 - 2018 .......................................................................................239
10.2 Áncash: Población electoral registrada en el padrón de electores .............................................239

A. ELECCIONES PRESIDENCIALES…...............................................................................................240
10.3 Áncash: Población electoral por sexo, según provincia y distrito, 2016 .....................................240
10.4 Áncash: Población electoral por sexo y edad, según provincia, 2016 ........................................244
10.5 Huaraz: Población electoral por sexo, según distrito, 2011 - 2016 .............................................245
10.6 Áncash: Población electoral registrada en el padrón de electores, por nivel educativo,
según lugar de registro ...............................................................................................................245
10.7 Áncash: Distribución porcentual de población electoral registrada en el padrón por nivel
educativo, según lugar de registro .............................................................................................246

484
Áncash: Compendio Estadístico 2019

10.8 Áncash: Distritos con mayor población electoral registrados en los comicios electorales
del 2016, según departamento, provincia y distrito.....................................................................246
10.9 Áncash: Distritos con menor población electoral registrados en los comicios electorales
del 2016, según departamento, provincia y distrito.....................................................................246

B. RESULTADO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES...............................................................246


10.10 Áncash: Votos obtenidos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, según
lugar de emisión del voto ............................................................................................................246
10.11 Áncash: Distribución porcentual de los votos obtenidos en la primera vuelta, de las
elecciones presidenciales según lugar de emisión del voto .......................................................247
10.12 Áncash: Votos válidos obtenidos en la primera vuelta de las elecciones del año 2016, por
partido o agrupación política .........................................................................................................247
10.13 Áncash: Tipos de voto obtenidos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales,
según lugar de emisión del voto ...................................................................................................248
10.14 Áncash: Tipos de votos válidos obtenidos en la segunda vuelta de las elecciones
presidenciales del año electoral 2016, por partido o agrupación política .......................................248
..
C. ELECCIONES PARA EL CONGRESO................ ..............................................................................248
10.15 Áncash: Congresistas hombres y mujeres elegidos como representantes del departamento .......248

D. ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES...............................................................................251


10.16 Áncash: Población electoral por sexo, según provincia y distrito, 2018 .........................................251
10.17 Áncash: Población electoral por sexo y edad, según provincia, 2018 ............................................255
10.18 Áncash: Población electoral por nivel educativo, según provincia, 2018 .......................................256
10.19 Huaraz: Población electoral por sexo, según distrito, 2014 - 2018.................................................256
10.20 Áncash: Alcaldesas, alcaldes provinciales y distritales elegidas/os ..............................................257
10.21 Áncash: Alcaldes provinciales y distritales elegidas/os, por edad, según provincia .......................257
10.22 Áncash: Regidores provinciales y distritales elegidas/os .............................................................258
10.23 Áncash: Regidores provinciales y distritales elegidas/os, por edad, según provincia ....................258
10.24 Áncash: Tipos de votos obtenidos en los comicios municipales provinciales y distritales...............259
10.25 Áncash: Tipos de votos obtenidos en las elecciones regionales....................................................259
10.26 Áncash: Consejeros regionales por grupos de edad .....................................................................259
10.27 Áncash: Consejeros regionales por sexo......................................................................................259
10.28 Áncash: Consejeros regionales por grupos de edad .....................................................................260

E. CONSULTA POPULAR Y REVOCATORIA........................................................................................260


10.29 Áncash: Población electoral por sexo, según provincia y distrito, 2017 .........................................260
10.30 Áncash: Población electoral por sexo y edad, según provincia, 2017 ............................................260
10.31 Áncash: Total de autoridades, alcaldes y regidores, sometidos a proceso de revocatoria de
los gobiernos locales distritales ....................................................................................................261
10.32 Áncash: Alcaldes y regidores de los gobiernos locales distritales revocados.................................261

F. REFERÉNDUM SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN .....................................................261


10.33 Áncash: Población electoral por sexo, según provincia y distrito, 2017 .........................................261

G. OPINIÓN DE LA POBLACIÓN E IDENTIDAD ...................................................................................261


10.34 Áncash: Opinión de la población de 18 y más años de edad ..........................................................261

10.35 Áncash: Directorio de municipalidades provinciales y distritales, 2019 .........................................262

XI. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.....................................................................267


11.1 Áncash: Hogares con acceso a tecnologías de información y comunicación, 2008 - 2018.............271
11.2 Áncash: Hogares que tienen acceso a telefonía, según tipo, 2008 - 2018.....................................271
11.3 Áncash: Hogares y población rural con acceso a tecnologías de información y comunicación,
2011 - 2018 ..................................................................................................................................272

485
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

11.4 Áncash: Número de hogares por tenencia de servicios de información y comunicación,


según provincia y distrito, 2007 y 2017 .......................................................................................273
11.5 Áncash: Número de hogares por tenencia de artefactos y equipos, según provincia y
distrito, 2007 y 2017 ....................................................................................................................277
11.6 Áncash: Población de 6 y más años de edad que hace uso de internet, según modalidad,
2008 - 2018 .................................................................................................................................282
11.7 Áncash: Computadoras con las que disponen las municipalidades, 2008 - 2018 ....................282
11.8 Áncash: Municipalidades que acceden al servicio de internet, 2008 - 2018 ..............................283

XII. AGRARIO ....................... ..........................................................................................................285


12.1 Áncash: Valor agregado bruto y tasa de crecimiento de la producción agropecuaria,
2012 - 2018 .................................................................................................................................287
12.2 Áncash: Superficie sembrada por años, según principales cultivos, 2013 - 2018 .........................288
12.3 Áncash: Superficie cosechada por años, según principales cultivos, 2013 - 2018 ........................288
12.4 Áncash: Producción agrícola según principales cultivos, 2014 - 2018..........................................291
12.5 Áncash: Rendimiento promedio de los principales cultivos, 2014 - 2018 ......................................292
12.6 Áncash: Precios promedio en chacra de los principales productos agrícolas, 2014 - 2018 ...........292
12.7 Áncash: Producción de los principales productos pecuarios, 2014 - 2018....................................293
12.8 Áncash: Producción pecuaria, según principales productos, 2016 - 2018 ....................................294
12.9 Áncash: Producción de leche cruda de vaca por mes, 2011 - 2018 ..............................................295
12.10 Áncash: Población de aves, ganado ovino, ganado porcino, ganado caprino, ganado vacuno,
alpacas, llamas y vacas en ordeño, 2013 - 2018 ..........................................................................295
12.11 Áncash: Colocación de pollos BB línea carne y colocación de ponedoras línea postura,
2014 - 2018 .................................................................................................................................295
12.12 Áncash: Producción de madera aserrada, ámbito geográfico, 2012 - 2018 ..................................296
12.13 Áncash: Productores agropecuarios y superficie agropecuaria, 2012..........................................296
12.14 Áncash: Productores agropecuarios que consideran que la actividad agropecuaria produce
suficientes ingresos, 2012...........................................................................................................296

XIII. PESCA ......................................................................................................................................297


13.1 Áncash: Valor agregado bruto de la producción de pesca y acuicultura, 2012 - 2018....................299
13.2 Áncash: Desembarque de recursos marítimos, según puerto, 2011 - 2019 ..................................299
13.3 Áncash: Desembarque de recursos marítimos para consumo humano directo, según
puerto, 2009 - 2019 .....................................................................................................................300
13.4 Áncash: Desembarque de recursos marítimos para consumo humano fresco, según
especie, 2013 - 2019 ...................................................................................................................300
13.5 Áncash: Desembarque de recursos marítimos para consumo humano indirecto, según
puerto, 2009 - 2018 .....................................................................................................................301
13.6 Áncash: Desembarque de anchoveta para harina, según puerto, 2009 - 2019 .............................301
13.7 Áncash: Desembarque de recursos hidrobiológicos, según especie, 2012 - 2019 .......................302
13.8 Áncash: Desembarque de recursos hidrobiológicos para congelado, por lugar de descarga,
según mes, 2018 ........................................................................................................................302
13.9 Áncash: Extracción de trucha fresca, 2009 - 2018........................................................................302
13.10 Áncash: Producción pesquera, según producto, 2018.................................................................302
13.11 Áncash: Producción de enlatado de pescado y mariscos, según puerto, 2008 - 2019...................303
13.12 Áncash: Producción de congelado de pescado y mariscos, según puerto, 2010 - 2019................303
13.13 Áncash: Producción de harina de pescado, según puerto, 2009 - 2019........................................303
13.14 Áncash: Producción de aceite crudo de pescado, según puerto, 2009 - 2019...............................304
13.15 Áncash: Establecimientos industriales pesqueros, con licencia de operación, 2018 ....................304
13.16 Áncash: Capacidad instalada de la industria pesquera, según rubro de producción,
2013 - 2019 .................................................................................................................................305
13.17 Áncash: Valor agregado de pescadores artesanales y acuicultores del ámbito continental,
2013 ..................................................................................................................................305
13.18 Áncash: Producción de truchas para su comercialización, según mes, 2014 - 2018.....................305
13.19 Áncash: Centros de crianza de trucha en situación operativa, 2018 .............................................306

486
Áncash: Compendio Estadístico 2019

13.20 Áncash: Centros de crianza de trucha en situación operativa 2016 - 2018....................................306

XIV. MINERÍA ..................................................................................................................................307


14.1 Áncash: Establecimientos industriales pesqueros, con licencia de operación, 2018 .................309
14.2 Áncash: Volumen de la producción minera, según metales concentrados, 2014 - 2018............309
14.3 Áncash: Producción minera, según producto, 2017 - 2018 ........................................................310
14.4 Áncash: Volumen de la producción de cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno,
2013 - 2018 ................................................................................................................................313
14.5 Áncash: Distribución del canon minero y regalía minera por gobierno regional y local,
2017 - 2018 .................................................................................................................................314
14.6 Áncash: Monto de transferencia por canon minero, según Universidades Nacionales,
2017 - 2018 .................................................................................................................................314
14.7 Áncash: Monto de transferencia por canon minero, según provincia y distrito, 2018.................314
14.8 Áncash: Monto de transferencia por canon minero, según gobierno y universidades, 2018......316
14.9 Áncash: Producción minera no metálica, 2014 - 2018................................................................317
14.10 Áncash: Inversión en minería, 2014 - 2018 ................................................................................317
14.11 Áncash: Monto de transferencia por derecho de vigencia y penalidad, 2014 - 2018..................317

XV. MANUFACTURA ..................................................................................................................................319


15.1 Áncash: Valor agregado bruto de la manufactura, 2008 - 2018..................................................321
15.2 Áncash: Índice de la producción manufacturera, según tipo de producto, 2018 ........................322
15.3 Áncash: Variación porcentual de la producción manufacturera, según tipo de producto,
2018 ..................................................................................................................................323

XVI. ELECTRICIDAD Y AGUA ....................................................................................................................325


16.1 Áncash: Valor agregado bruto de la electricidad, gas y agua, 2012 - 2018 ................................329
16.2 Áncash: Producción de energía eléctrica por tipo de generación, 2018.....................................329
16.3 Áncash: Consumo de energía eléctrica por tipo de servicio, según mes, 2016 - 2018 .............330
16.4 Huaraz: Consumo de energía eléctrica por tipo de servicio, según mes, 2016 - 2018..............331
16.5 Sub Región Pacífico: Consumo de energía eléctrica por tipo de servicio, según mes,
2016 - 2018 .................................................................................................................................332
16.6 Huaraz: Facturación por consumo de energía eléctrica por tipo de servicio, según mes,
2016 - 2018 .................................................................................................................................333
16.7 Áncash: Población que tiene luz eléctrica en su hogar, 2013 - 2018..........................................334
16.8 Áncash: Número de clientes del suministro de electricidad por tipo de mercado,
2015 - 2018 .................................................................................................................................334
16.9 Ciudad de Huaraz: Consumo de agua potable por categoría, según mes, 2016 - 2018 ............335
16.10 Ciudad de Huaraz: Usuarios activos con servicio de agua potable, por administración,
2014 - 2018 .................................................................................................................................336
16.11 Ciudad de Huaraz: Población servida con agua potable, por administración, 2014 - 2018 ........336
16.12 Ciudad de Huaraz: Población servida con alcantarillado, por administración, 2014 - 2018 .......336
16.13 Ciudad de Huaraz: Conexiones domiciliarias de agua potable, por administración,
2014 - 2018 .................................................................................................................................336
16.14 Ciudad de Huaraz: Conexiones domiciliarias de alcantarillado por administración,
2014 - 2018 .................................................................................................................................337
16.15 Ciudad de Huaraz: Material utilizado en el tratamiento de agua, por mes, según oficina
administrativa, 2018 ....................................................................................................................337
16.16 Ciudad de Huaraz: Agua potable por parámetros, según planta de tratamiento y redes
de distribución, 2018 ...................................................................................................................338
16.17 Ciudad de Huaraz: Agua potable por parámetros, según planta de tratamiento y redes
de distribución, 2018 ...................................................................................................................340
16.18 Áncash: Producción de agua potable, según tamaño de empresa prestadora de servicios
de saneamiento, 2013 - 2018 .....................................................................................................342
16.19 Áncash: Producción per cápita de agua potable, según tamaño de la empresa prestadora
de servicios de saneamiento, 2012 - 2018 .................................................................................342
16.20 Áncash: Cobertura de agua potable, según empresa prestadora de servicios de
saneamiento, 2013 - 2018 ..........................................................................................................342
16.21 Áncash: Producción de agua potable, según empresa prestadora de servicios, 2009 - 2018 ...342
16.22 Áncash: Producción per cápita de agua potable, según empresa prestadora de servicios,
2009 - 2018 .................................................................................................................................343
16.23 Áncash: Consumo mensual de agua potable, según categoría, 2016 - 2018 ..........................343

487
XVII. CONSTRUCCIÓN ..............................................................................................................................345
17.1 Áncash: Valor agregado bruto de la construcción, 2013 - 2018 .................................................347
17.2 Áncash: Venta local de cemento por empresa, 2015 - 2018 ......................................................347
17.3 Áncash: Créditos totales del fondo MI VIVIENDA, por mes, 2014 - 2018 ..................................348
17.4 Áncash: Monto adjudicado por obras públicas, 2013 - 2018 ......................................................349
17.5 Áncash: Licencias para la construcción otorgadas por la municipalidad por tipo, 2011 - 2017 ..349
17.6 Áncash: Municipalidades que disponen de catastro, 2011 - 2018 ..............................................350
17.7 Áncash: Reparación y construcción de pistas, veredas y escalinatas, 2013 - 2017...................350
17.8 Áncash: Remuneraciones promedio de los trabajadores del sector construcción,
2012 - 2017 .................................................................................................................................351

XVIII. COMERCIO ....................... ......................................................................................................353


18.1 Áncash: Valor agregado bruto y tasa de crecimiento del comercio, mantenimiento y
reparación de vehículos automotores y motocicletas, 2013 - 2018...............................................355
18.2 Áncash: Venta facturada de energía eléctrica, por tipo de mercado, según empresa,
2012 - 2018 .................................................................................................................................356
18.3 Áncash: Venta de energía eléctrica, por tipo de mercado, 2014 - 2018 .........................................356
´ 18.4 EPS Chavín - Administración Huaraz: Producción, consumo y facturación de agua
potable, 2012 - 2018 ..................................................................................................................356
18.5 Ciudad de Chimbote: Producción, consumo y facturación de agua potable, 2010 - 2018..............357
18.6 Áncash: Venta de energía eléctrica por sectores y actividad CIIU, 2014 - 2018 ............................357
18.7 Áncash: Facturación de energía eléctrica por sectores y actividad CIIU, 2014 - 2018...................357
18.8 Áncash: Facturación de energía eléctrica a clientes finales, por tipo de mercado, 2014 - 2018 .....358
18.9 Áncash: Precio medio de electricidad, por sectores económicos, 2014 - 2018 .............................358
18.10 Áncash: Precio medio de electricidad, por tipo de mercado, según empresa, 2014 - 2017............358
18.11 Áncash: Producción y venta de energía eléctrica, 2016 - 2018 .....................................................359

XIX. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES.............................................................................................361


19.1 Áncash: Valor agregado bruto y tasa de crecimiento de transporte, almacenamiento, correo
y mensajería, 2012 - 2018 ...........................................................................................................363
19.2 Áncash: Aeródromos y aeropuertos por propiedad, 2011 - 2018 ..................................................364
19.3 Áncash: Distribución de la red vial por zonas, según tipo de superficie, 2012 - 2018 .....................365
19.4 Áncash: Parque automotor en circulación a nivel nacional, según ámbito geográfico,
2013 - 2018 .................................................................................................................................365
19.5 Áncash: Registro de propiedad vehicular placas asignadas por tipo de uso, según ciudad,
2015 - 2018 .................................................................................................................................369
19.6 Áncash: Flujo vehicular en unidades de pago de peaje y transporte interprovincial de
pasajeros, según los casos, 2013 - 2018 .....................................................................................369
19.7 Áncash: Dirección Regional de Huaraz, emisión del record del conductor por mes, 2018.............369
19.8 Áncash: Emisión de licencias de conducir por sub región, según servicio, 2015 - 2018 ................370
19.9 Áncash: Dirección Regional de Huaraz, número de licencias de conducir emitidas, según
clasificación, 2018.......................................................................................................................371
19.10 Áncash: Dirección Sub Regional Pacífico, número de licencias de conducir emitidas, según
clasificación, 2018.......................................................................................................................372
19.11 Áncash: Distancia entre las principales localidades del departamento, 2018 ...............................373

XX. TURISMO ..................................................................................................................................375


20.1 Áncash: Arribos, pernoctaciones y promedio de permanencia, 2011 - 2018 .................................377
20.2 Áncash: Arribos, pernoctaciones y promedio de permanencia, según provincia, 2017 - 2018 ......377
20.3 Áncash: Pernoctaciones de turistas por mes, según provincia y procedencia, 2018.....................378
20.4 Áncash: Arribos, pernoctaciones, capacidad instalada y promedio de permanencia, según
mes, 2017 - 2018.........................................................................................................................379
20.5 Áncash: Arribo de huéspedes nacionales y extranjeros, pernoctaciones, capacidad instalada
de los establecimientos de hospedaje colectivo y promedio de permanencia, 2015 - 2018...........379
20.6 Áncash: Arribos, pernoctaciones, promedio de permanencia, según categoría del
establecimiento, 2015 - 2018.......................................................................................................380

488
20.7 Áncash: Índices mensuales de ocupabilidad de establecimientos de hospedaje colectivo,
2018 ..................................................................................................................................381
20.8 Áncash: Capacidad instalada de los establecimientos de hospedaje colectivo, según
casos, 2013 - 2018 .......................................................................................................................382
20.9 Áncash: Arribos de turistas por mes, según provincia y procedencia, 2018 ...................................383
20.10 Áncash: Principales festividades, según provincia y distrito..........................................................384
20.11 Áncash: Tráfico nacional, aéreo de pasajeros, según ciudad, 2013 - 2018 ....................................397
20.12 Áncash: Tráfico nacional, aéreo de pasajeros, según ruta, 2014 - 2018 ........................................397
20.13 Áncash: Visitantes nacionales y extranjeros a monumentos arqueológicos, museos de sitio
y museos, según direcciones regionales de cultura, 2016 - 2018 ..................................................397
20.14 Áncash: Visitantes nacionales y extranjeros a museos y centros arqueológicos, 2013 - 2018 .......398
20.15 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Monumento Arqueológico Chavín
de Huántar, 2017 - 2018 ...............................................................................................................398
20.16 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Parque Nacional Huascarán,
2017 - 2018 ..................................................................................................................................398
20.17 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Monumento Arqueológico
Ciudadela de Pañamarca, 2018 ...................................................................................................399
20.18 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Museo Arqueológico de Áncash
"Augusto Soriano Infante", 2018...................................................................................................399
20.19 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Museo Arqueológico Zonal de
Cabana, 2018 ..............................................................................................................................399
20.20 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Museo de Antropología,
Arqueología e Historia Natural de Yungay, 2018 ...........................................................................400
20.21 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Museo Nacional Chavín, 2018 ............400
20.22 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Museo Regional de Casma "Max
Uhle", 2018 ..................................................................................................................................400
20.23 Áncash: Llegada de visitantes nacionales y extranjeros a la sala de exhibición del
Monumento Arqueológico de Willkawaín, 2018 ............................................................................401
20.24 Áncash: Turistas que visitan el Parque Nacional Huascarán, por procedencia, según
atractivos más visitados, 2015 - 2018 ...........................................................................................401
20.25 Áncash: Turistas que visitan el Parque Nacional Huascarán, por puesto de control a los
atractivos, procedencia, según mes, 2018 ...................................................................................401
20.26 Áncash: Ciudades y atractivos turísticos del Callejón de Huaylas y sus altitudes...........................402
20.27 Áncash: Total de visitantes por turismo de aventura a los atractivos, por procedencia,
según mes, 2018..........................................................................................................................403

XXI. CUENTAS DEPARTAMENTALES.......................................................................................................405


21.1 Áncash: Principales indicadores macroeconómicos a precios constantes de 2007,
2012 - 2018 ..................................................................................................................................407
21.2 Áncash: Principales indicadores macroeconómicos a precios corrientes, 2012 - 2018 .................407
21.3 Áncash: Valor agregado bruto, según actividad económica, 2013 - 2018 ......................................408
21.4 Áncash: Estructura porcentual del valor agregado bruto, según grandes actividades
económicas, 2013 - 2018 .............................................................................................................409
21.5 Áncash: Variación porcentual del valor agregado bruto, según grandes actividades
económicas, 2013 - 2018 .............................................................................................................409
21.6 Áncash: Valor agregado bruto, según grandes actividades económicas, 2013 - 2018...................410
21.7 Áncash: Estructura porcentual del valor agregado bruto, según grandes actividades
económicas, 2013 - 2018 .............................................................................................................410
21.8 Áncash: Variación porcentual del valor agregado bruto, según grandes actividades
económicas, 2013 - 2018..............................................................................................................411
21.9 Áncash: PEA ocupada por empleo formal e informal, 2007- 2017 .................................................412
21.10 Áncash: PEA ocupada no agropecuaria por empleo formal e informal, 2007 - 2017.......................412
21.11 Áncash: Unidades productivas del sector institucional de los hogares por sector formal e
informal, 2007- 2017 ....................................................................................................................413

489
Áncash: Territorio
ANCASH:Compendio
CompendioEstadístico
Estadístico2019
2013 - 2014

21.12 Áncash: Número de empresas, 2014 - 2018 .................................................................................413


21.13 Áncash: Número de empresas en situación de baja, 2014 - 2018..................................................414
21.14 Áncash: Número de empresas por segmento empresarial, 2014 - 2017........................................414

XXII. PRECIOS............................................................................................................................................415
22.1 Ciudad de Huaraz: Índice de precios al consumidor y variación porcentual, según
mes, 2014 - 2018 ..........................................................................................................................417
22.2 Ciudad de Huaraz: Índice de precios promedio mensual al consumidor, por grandes grupos
de consumo, 2014 - 2018 ..............................................................................................................418
22.3 Ciudad de Huaraz: Variación porcentual mensual del índice de precios promedio al
consumidor, por grandes grupos de consumo, 2014 - 2018 ..........................................................419
22.4 Ciudad de Huaraz: Variación porcentual acumulada del índice de precios promedio al
consumidor, por grandes grupos de consumo, 2014 - 2018 .........................................................420
22.5 Ciudad de Huaraz: Evolución inflacionaria, 2013 - 2018 ..............................................................421
22.6 Ciudad de Huaraz: Precios promedio mensual de los principales productos que componen
la canasta familiar del Índice de Precios al Consumidor, 2018.....................................................422
22.7 Ciudad de Chimbote: Variación porcentual mensual del Índice de Precios al Consumidor,
por grandes grupos de consumo, 2015 - 2018 .............................................................................424
22.8 Ciudad de Chimbote: Índice de precios promedio mensual al consumidor y variación
porcentual, 2013 - 2018...............................................................................................................425
22.9 Ciudad de Chimbote: Variación porcentual acumulada del índice de precios promedio al
consumidor, por grandes grupos de consumo, 2014 - 2018 .........................................................426
22.10 Ciudad de Chimbote: Variación porcentual anual del índice de precios promedio al
consumidor, por grandes grupos de consumo, 2014 - 2018 .........................................................427
22.11 Ciudad de Chimbote: Evolución inflacionaria, 2014 - 2018 ...........................................................428
22.12 Ciudad de Chimbote: Precios promedio mensual de los principales productos que
componen la canasta familiar del Índice de Precios al Consumidor, 2018 ....................................429
22.13 Áncash: Índice mensual de precios al consumidor por principales ciudades, 2013 - 2018 ............431
22.14 Áncash: Inflación mensual por principales ciudades, 2013 - 2018................................................431

XXIII. SECTOR FINANCIERO .....................................................................................................................433


23.1 Áncash: Depósitos en el sistema financiero, según entidad financiera, 2018 ............................435
23.2 Áncash: Depósitos por fuente financiera, 2011 - 2018 ...............................................................436
23.3 Áncash: Crédito del sistema financiero al sector privado, 2018 .................................................437
23.4 Áncash: Créditos directos por fuente financiera, 2011 - 2018 ....................................................438
23.5 Áncash: Depósitos y créditos de la banca múltiple, 2015 - 2018................................................439
23.6 Áncash: Tasa de morosidad en el sistema financiero, según entidad financiera, 2018 ..............440
23.7 Áncash: Distribución de oficinas por zona geográfica de las empresas bancarias, al 31
diciembre 2018............................................................................................................................440

XXIV. FINANZAS SECTOR FINANCIERO ..................................................................................................441


24.1 Áncash: Ingresos recaudados por el gobierno central, según rubro, 2018.................................443
24.2 Áncash: Ingresos tributarios recaudados por la SUNAT - tributos internos y aduaneros,
2011 - 2018 .................................................................................................................................444
24.3 Áncash: Ejecución del presupuesto público, según tipo de gasto, 2018 ....................................445
24.4 Áncash: Presupuesto del sector público, según categoría de gasto del Gobierno
Regional, 2016 – 2018 ................................................................................................................446
24.5 Áncash: Presupuesto del sector público, según categoría de gasto de los gobiernos
locales, 2016 - 2018....................................................................................................................446
24.6 Áncash: Ingresos del Gobierno Regional, según clasificador de ingresos, 2016 – 2018 ...........447
24.7 Áncash: Ingresos de los gobiernos locales, según clasificador de ingresos, 2016 – 2018 ........447
24.8 Áncash: Gastos en proyectos de inversión del Gobierno Regional, según tipo de
programa y sector de inversión, 2016 – 2018.............................................................................448
24.9 Áncash: Gastos en proyectos de inversión de los gobiernos locales, según tipo de
programa y sector de inversión, 2016 – 2018.............................................................................449
24.10 Áncash: Ingresos recaudados por la SUNAT, según tipo, 2012 - 2018 ......................................450
24.11 Áncash: Número de contribuyentes inscritos a la SUNAT, 2012 - 2018......................................450

490
Áncash: Compendio Estadístico 2019

XXV. SECTOR EXTERNO ..........................................................................................................................453


25.1 Áncash: Importaciones mensuales CIF de la aduana de Chimbote, 2012 - 2018...........................455
25.2 Áncash: Exportación FOB mensuales de la aduana de Chimbote, 2011 - 2018 ........................455
25.3 Áncash: Exportaciones mensuales, según tipo de producto, 2018 ............................................455
25.4 Áncash: Exportaciones mensuales de productos tradicionales, según tipo de producto,
2017 ..................................................................................................................................456
25.5 Áncash: Exportaciones mensuales de productos tradicionales, según tipo de producto,
2018 ..................................................................................................................................456
25.6 Áncash: Exportaciones de productos no tradicionales por mes, según tipo de producto,
2017 ..................................................................................................................................457
25.7 Áncash: Exportaciones de productos no tradicionales por mes, según tipo de producto,
2018 ..................................................................................................................................457
25.8 Áncash: Importaciones FOB por el puerto de Chimbote, 2017...................................................458
25.9 Áncash: Importaciones FOB por el puerto de Chimbote, 2018...................................................458
25.10 Áncash: Recaudación de tributos aduaneros, según aduana, 2012 - 2018 ...............................458

491
COMPENDIO ESTADÍSTICO
ÁNCASH
2019
OFICINA TÉCNICA DE ESTADÍSTICA DEPARTAMENTAL
Elsa Jáuregui Laveriano

OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA DE ÁNCASH

DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE ÁNCASH


Carlos Rivera Vizcarra

DIRECTOR ZONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA DE CHIMBOTE


Segundo Horna Moreno

Equipo de Trabajo : Méndez Salcedo Sandra Pilar


Rondán Moreno Liliana Pamela

Equipo de Apoyo : Elí Carlos Alvarez Reyes

Diagramación : Méndez Salcedo Sandra Pilar


Rondán Moreno Liliana Pamela

También podría gustarte