Fundamentos de La Sustentabilidad: Docente: Rodrigo Esteban Barría Abello
Fundamentos de La Sustentabilidad: Docente: Rodrigo Esteban Barría Abello
Introducción ............................................................................................................... 3
Desarrollo Semana 2 ................................................................................................. 4
Conclusión semana 2 ............................................................................................. 10
Desarrollo Semana 3 ............................................................................................... 11
Conclusión semana 3 ............................................................................................. 17
Desarrollo Semana 4 ............................................................................................... 18
Conclusión semana 4 ............................................................................................. 20
Desarrollo Semana 5 ............................................................................................... 22
Conclusión semana 5 ............................................................................................. 27
Bibliografía ............................................................................................................... 29
2
Introducción
la sustentabilidad en chile, podemos ver que desde mediados de los años 90 ha ido
y ley RETC.
3
Desarrollo Semana 2
El estado chileno tiene que impulsar iniciativas que estimulen la mejora y progreso
una de ellas de es formando alianzas con otros países para generar una red de
colaboración y apoyo que busque y tenga como objetivo común el avance en estas
materias. Por ejemplo, vincularse con países con amplio desarrollo tecnológico que
social, tenemos el decreto 594/2000 del ministerio de salud, que regula las
ejemplo, en el artículo 1°, segundo párrafo, hace expresa mención al ser humano y
al medioambiente:
4
El decreto 594/2000 entrega las directrices de las condiciones óptimas que se deben
tener en los lugares de trabajo, por ejemplo, los pisos lavables, servicios higiénicos,
gestión integral de residuos que abarque todas las etapas de un producto, desde
que es elaborado y hasta su eliminación. Esta ley posee cuatro sistemas sectoriales,
complementa con el SIDREP, que es el sistema expedito vía página web, para
contaminantes específicos al aire, agua y suelo desde las plantas industriales, esta
es una base de datos abierta, a la cual tienen acceso todos los usuarios del sistema.
5
de eficiencia en el uso del agua. El APL es un instrumento medioambiental blando
y está regido por la NCh 2825 Of 2009, NCh 2807 Of 2009, NCh 2797 Of 2009 y
los siguientes:
6
Estrategias en el ámbito Sustentable y Sostenible
Como estrategias más concretas para lograr estos objetivos, y el compromiso para
4.- durante sus campañas de ventas de Cyber Monday, todos los despachos a
5.- energías renovables, junto con la empresa Solarity y Efesolar llevo a cabo la
6-. Forma parte del grupo “The circular Economy 100” fundación que trabaja de
manera colaborativa con las empresas de manera que puedan compartir sus
7
8.- campañas dirigidas a la población en el reciclaje y el recambio de desechos
electrodomésticos y muebles.
9.- incentiva con programas educativos, como “Hágalos usted Mismo”, todo es para
8
Cadena de Valor
Sodimac el año 2022 entrego un documento donde comunica los diez progresos
para la agenda 2030 de las naciones unidas, de modo de generar valor al entorno.
9
Conclusión semana 2
sustentables no solo es necesaria para el cuidado del medio ambiente, sino que
sostenibles no debe ser vista solo como una obligación legal, sino como una
10
Desarrollo Semana 3
Entre los avances que tuvo la empresa por primera vez fue la huella de carbono de
los productos que comercializa y logro abastecerse alrededor del 90% con energías
es una iniciativa que permite cumplir con los sueños de organizaciones comunitarias
entorno.
2021 se fortalecieron los esfuerzos en formación interna entre los que se destacan
respectivamente.
11
SODIMAC y su desarrollo con el Triple Impacto
Desarrollo del aspecto Ambiental, social y económico. Sodimac declara como uno
de sus pilares de gestión el aporte activo en el Progreso del Pacto Global de las
Naciones Unidas y el compromiso con los diecisiete principios que éste define, que
buscan fortalecer los derechos humanos, las normas laborales, la protección del
coordinadora de sostenibilidad. Estos velan por una correcta gestión de los objetivos
este sentido, Sodimac busca ser carbono neutral al 2030 y fomenta la toma
12
de conciencia sobre el cuidado del medioambiente en toda la organización y
servicios y asesoría, al mejor precio del mercado, para inspirar y construir los
13
vida, sea la más querida, admirada y respetada por la comunidad, clientes,
Sodimac tiene un largo camino por delante para lograr sus objetivos en relación con
los aspectos ambiental, social y económico, ya que a pesar de todos los esfuerzos
la empresa, esto no les impide despedir trabajadores con tal de lograr reducir los
14
¿Podría esta empresa certificarse como una B Corp.?
recalca su compromiso de velar por el respeto a los Principios Rectores sobre las
Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World), lo que le permite compararse con otras
15
mide y gestiona la huella de carbono, colocando énfasis en el uso energías
despachos de compras online con certificación CO2 Neutral, emitido por la Bolsa de
recibido el “Sello de Excelencia del programa Huella Chile del Ministerio del Medio
Ambiente”.
En el ámbito social, esta empresa conforma una alianza con fundación TECHO
CHILE con la cual recalcan su compromiso social, con la entrega dos proyectos
16
Conclusión semana 3
podemos nombra que esta empresa obtuvo el sello de Huella Chile Cuantificación,
trazabilidad del origen de la madera procesada para su propia marca, es el 1er retail
17
Desarrollo Semana 4
y la economía circular. Esto se puede llevar a cabo bajo las distintas certificaciones
de nivel internacional que adoptan las empresas chilenas, si bien hay una gran
entre otros. Son útiles para evaluar el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.
18
Certificaciones de sostenibilidad: Como mencionado anteriormente, las
En resumen, los mecanismos de control son esenciales para lograr los indicadores
de sostenibilidad y para asegurar que la empresa esté cumpliendo con sus objetivos
general.
19
Conclusión semana 4
siguen después de nosotros. En vez de ver el futuro como algo incierto es mejor
actuar bien el día de hoy para saber que dejamos el mundo un poco mejor a como
lo vivimos actualmente.
la oportunidad de surgir.
Una estrategia organizacional es un plan a largo plazo que establece los objetivos
20
La estrategia organizacional es importante porque permite a la organización
establecer una dirección clara y coherente para todas las áreas de la empresa y
alinear todos los recursos y esfuerzos hacia los mismos objetivos. Además, permite
cliente. La cadena está compuesta por dos aristas: las actividades primarias, que
son las que ejecutan el proceso de la empresa y las segunda son las de apoyo, que
la empresa.
Bajo estas premisas, se debe enfocar en el tema sustentable como las empresas
21
Desarrollo Semana 5
internacional es comprensible, dado que el mercado global ofrece una amplia gama
América Latina, pero tiene una presencia limitada fuera de la región. Al expandir su
abordar las necesidades de los consumidores en otras partes del mundo. Sin
arriesgada, Además esta debe tener en cuenta las diferencias culturales y las
ser una oportunidad. No obstante, es importante que lleve a cabo una evaluación
22
Valores, misión y visión de la empresa, tales como la calidad, honestidad,
continua.
23
Sustentabilidad: Sodimac debe implementar medidas sostenibles en todas las áreas
continua.
empresa.
24
De acuerdo a la cadena de valores de Sodimac, tiene un fuerte impacto con el
empresas o compañías que están inmerso en este modelo sin residuos trae consigo
un ahorro de costos importantes, ya que los recursos se usan de forma más eficiente
gracias a que las materias primas vuelven a sus ciclo utilización, por lo tanto los
¿Cómo se implementa?
la compañía ha tenido 1,9 millones de visitas, desde sus inicios, sumando más de
recolección, con esto SODIMAC desarrollo una línea de productos plásticos del área
25
nacional, esta es la primera iniciativa de economía circular en retail de Sudamérica,
innovación sustentable que tiene esta compañía es que esta conformando por
grupo laboral.
26
Conclusión semana 5
Las empresas se ponen ciertos objetivos a largo plazo, para ello existen estrategias
organizacional, para ello debemos seguir los lineamientos desde el punto de vista
ámbitos, como lo son; el ambiente laboral, los valores misión y visión, recursos,
Para una organización debe ser importante que exista ese compromiso con la
compañía, tanto para entender sus costes, fuentes actuales y ventaja competitiva
respecto a la competencia.
27
El que una empresa fomente la sustentabilidad en nuestro país le aporta un gran
valor y una gran ventaja competitiva, ya que busca el éxito a través del bienestar de
Para finalizar podemos concluir que las organizaciones son una pieza fundamental,
generaciones.
28
Bibliografía
BCN (2000), Decreto 594 del MINSAL. Apuraba reglamento sobre condiciones
páginas 6-8.
29