Sólo El 2% de La Población Sabe Lo Que Quiere y Cómo Lo Va A Conseguir ¿Y Tú?
Sólo El 2% de La Población Sabe Lo Que Quiere y Cómo Lo Va A Conseguir ¿Y Tú?
4 min
Por tanto, en este sistema mixto, la mayoría de las decisiones son tomadas por
los agentes privados de la economía (los hogares y empresas), que deciden qué,
cómo y dónde producir. Pero al mismo tiempo, la actuación del Estado también
está presente, cubriendo los fallos de mercado, como por ejemplo proveyendo
a la población bienes públicos o redistribuyendo la riqueza a través
de impuestos y subvenciones para establecer una sociedad más equitativa.
Ver cursos
Economía capitalista
Economía planificada
Marco jurídico: El Estado debe crear y asegurar un marco de leyes para que el
mercado pueda funcionar bien. Así por ejemplo, asegura la existencia y defensa
de los Derechos de Propiedad privada, establece canales de resolución de
desacuerdos, etc.
Por ejemplo, en las economías europeas, el papel del Estado suele tener un
peso mayor que en Norteamérica. En cambio, en economías como la de China,
que se considera planificada, aunque el Estado es el gran protagonista, en
ciertas regiones y sectores, se permite la acción del mercado.
Consecuentemente, también acaba combinando elementos de los dos sistemas.