Clase 8 Biodesc
Clase 8 Biodesc
BIODESCODIFICACIÓN
CLASE VIII
“SUPERVIVENCIA O TRASCENDENCIA”
PÁGINA 1
LA SUPERVIVENCIA
La supervivencia es la acción de mantenerse con vida y de seguir existiendo. De forma
biológica, el ser humano tiene infinidad de formas para sobrevivir; y nuestro cerebro,
comandado por la mente, tiene como principal objetivo asegurar la supervivencia del
cuerpo y de la existencia, utilizando todos los recursos posibles.
Todas las acciones o reacciones que tenemos frente a los problemas o adversidades que
nos plantea la vida, tienen el propósito de garantizarnos la supervivencia. Mientras
nuestra mente considere que estamos en peligro y que debemos sacrificarnos para
poder sobrevivir, vamos convirtiendonos en seres desconfiados y comenzamos a
separarnos y competir cada vez más con otras personas. La creencia de que existen
recursos limitados y esenciales para la vida nos exige competir con otros y asi poder
mantenernos con vida; de esta forma comenzamos a creer que todos tienen lo que yo
debería tener, o que tengo cosas que otros desean y debo protegerlas.
La supervivencia tiene sus pros, porque sea como sea te mantiene vivo; pero también
tiene sus contras, ya que este impulso de supervivencia que nos incita a vivir, cuando
es desmedido por creencias demasiado limitantes y arcaicas, y por inconciencias sobre
la realidad para con otros seres humanos, provoca muchos actos salvajes y violentos;
los mismos que fueron aconteciendo a lo largo de la historia, tanto a nivel individual
como colectivo.
La mente mal programada busca la supervivencia del cuerpo, nunca la felicidad del alma.
PÁGINA 2
LA FELICIDAD
La felicidad aparece cuando decidimos trascender y cambiar la competencia con otros,
por el bien común de compartir. Compartir y no competir. Trascender significa
modificar internamente la idea de individualidad para alcanzar la idea de unidad; un
conjunto en donde los otros seres humanos dejan de ser rivales a vencer, o seres
amenazantes, para convertirse en personas con quienes podemos colaborar y superar
juntos los obstáculos que nos plantea la vida, y como especie poder evolucionar.
En nuestra existencia solo crecemos si tenemos algo para dar, con lo que contribuir al
crecimiento de otros. Cuando damos sentimos cómo el amor fluye por nuestra venas,
pero para poder dar primero debemos crecer. Cuando nos fortalecemos a partir de
nuestro crecimiento personal estamos listos para contribuir. Solo al alcanzar esta etapa
sentimos que nuestras vidas son plenas, que tienen un propósito, y éste es colaborar
con el crecimiento de otros.
El verdadero milagro de la felicidad es ofrecer a los demas aquello que somos, y eso es
amor. El amor se traduce en la colaboración cuando alguien nos pide ayuda (y no
cuando nosotros creemos que el otro necesita de nuestra ayuda). Dar amor es sentir
que nuestra colaboración mejora la calidad de vida de los otros sin reclamarles nada a
cambio.
PÁGINA 3
EL PASADO
Para lograr nuestra transformación de la supervivencia a la trascendencia y ser felices,
debemos dejar de ser rehenes del pasado ya que donde ponemos nuestra atención está
nuestra vida.
Donde ponemos nuestra atención estamos poniendo nuestra energía, por lo que
nuestra mente se concentra en aquello que presenciamos; si llevamos nuestra atención
a una experiencia desagradable de nuestro pasado estamos viajando al pasado. Nuestra
atención y nuestra energía estan también en el pasado. Nosotros estamos en el pasado.
Asi es como todo lo que pensamos determina la frecuencia y la información que emite
nuestro campo electromagnético, que a su vez ejerce un gran efecto en nuestra vida.
Lo interesante de esto es que el pasado nos mantiene en un constante estrés que nos
obliga a enfocar nuestra atención a todo lo externo, ya que aquí estamos en
supervivencia vamos a estar pendientes de las personas, la competencia, los objetos,
los recursos aparentemente escasos, etc. Tiempo y energía para ver en nuestro interior
y trascender el sufrimiento no vamos a encontrar.
Para ser los creadores de la realidad que deseamos, trascender y ser felices
debemos vivir en el presente.
PÁGINA 4
RECUERDOS ASOCIATIVOS
Los recuerdos asociativos son los que nos condicionan a vivir según las experiencias
pasadas en vinculación con un estimulo exterior.
El desarrollo de la ciencia nos permite conocer cómo nuestra mente condiciona las
respuestas biológicas mediante un efecto placebo o un efecto nocebo. El efecto placebo
se produce cuando estamos predispuestos mentalmente, y por recuerdos asociativos
positivos, a sentir emociones elevadas y vitalidad en nuestro cuerpo, tras consumir
determinado alimento, medicamento, o realizar alguna técnica específica. Por el
contrario, el efecto nocebo con recuerdo asociativo negativo; nos va a disminuir la
seguridad, la energía y comenzamos a tener síntomas.
Existen tres formas en las que se interpreta un efecto placebo o un efecto nocebo:
1. RECUERDOS ASOCIATIVOS:
2. SUGESTIONABILIDAD:
PÁGINA 5
3. SIGNIFICACIÓN:
Actualmente podemos decir que estamos más programados para la enfermedad que
para la salud o bienestar. El efecto nocebo es mas común y redundante en la mente de
las personas que el efecto placebo. Por inercia y por vivir en el pasado, las personas
suelen preguntarse ¿qué me va a pasar si sale mal? en lugar de preguntarse ¿qué me
pasaría si sale bien? Este patrón constante de jugar a perder condiciona a la mente a
estimular a nuestro cerebro y a nuestro cuerpo, siempre en baja y no en alta.
La biodescodificación nos permite saber cómo pensar para empezar a jugar a ganar
siempre. Y cómo salir del pasado para tener el futuro que deseamos.
PÁGINA 6
ACTIVIDAD DEL DÍA
1. SOBRE EL PUNTO PARA REALIZAR UNA LISTA DE LAS CREENCIAS SOBRE
SU CUERPO. ELEGIR UNA CREENCIA E INDAGAR SOBRE DESDE CUÁNDO
SE TIENE, DE DONDE SALIÓ, Y CUÁNTAS VECES AL DÍA DEDICA
PENSAMIENTOS SOBRE ELLO. ANOTAR
2. REALIZAR UNA LISTA CON TODAS LAS CREENCIAS SOBRE USTED, SOBRE
SU PERSONALIDAD, SUS APTITUDES, SUS DEFECTOS, SUS VIRTUDES, ETC
¿ESAS CREENCIAS LAS CONSTRUYÓ USTED O LAS ESCUCHÓ DE SU
ENTORNO SOCIAL?
3. EN ESTE PUNTO VAMOS A BUSCAR SU PRÓPOSITO; HACER UNA LISTA
CON LA O LAS ACTIVIDADES QUE LE APASIONAN, QUE LO HACEN
SENTIR EXPANDIDO, AQUELLO QUE LO CONECTA CON SU NIÑO
INTERIOR Y SU PODER CREATIVO, AQUELLO QUE PODRÍA HACERLO
HASTA DE FORMA GRATUITA DURANTE MUCHAS HORAS. ANOTAR Y
DETALLAR.
PÁGINA 7