0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Edificacion: Proyecto

Este documento presenta el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la obra de construcción "Edificación Vivienda - Comercio". El plan describe 1) los objetivos de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y cumplir los plazos y costos, 2) el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, 3) definiciones clave, y 4) los procedimientos e inspecciones que se llevarán a cabo en la obra para identificar y controlar riesgos. El plan busca minimizar accidentes y proteger a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Edificacion: Proyecto

Este documento presenta el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la obra de construcción "Edificación Vivienda - Comercio". El plan describe 1) los objetivos de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y cumplir los plazos y costos, 2) el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, 3) definiciones clave, y 4) los procedimientos e inspecciones que se llevarán a cabo en la obra para identificar y controlar riesgos. El plan busca minimizar accidentes y proteger a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

PROYECTO:

EDIFICACION
PLAN DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO
Y MEDIO AMBIENTE
1

OBRA:
“EDIFICACION
VIVIENDA -COMERCIO”

2022
INTRODUCCIÓN

La empresa constructora HANAN CUSCO CC S.C.R.L. con RUC N°


20607315206, inscrita en los Registros Públicos en la Partida Electrónica N°
11247940, representada por JOHN SEABERT BOZA GOMEZ identificado con número
de DNI: 48037824 en calidades de Gerente General, permanentemente busca
mejorar la Gestión de Seguridad y Salud en Obra, con el fin, de culminar a tiempo
y con éxito, las obras satisfaciendo las expectativas.

La obra construcción vivienda - comercio se basa en la ejecución de obras civiles


para la concretización de la estructura, por parte de la empresa HANAN CUSCO
CC S.C.R.L. siendo uno de sus objetivos “LA PREVENCIÓN DE LOS DAÑOS Y
DEL DETERIORO DE LA SALUD DE NUESTROS TRABAJADORES,
MEJORANDO SUS CONDICIONES DE TRABAJO AL OBJETIVO DE ELEVAR 2
EL NIVEL DE PROTECCIÓN DE SU SEGURIDAD Y SALUD” y se concreta en
las Normas de Prevención de Riesgo cuya aplicación permite controlar todos los
riesgos que se presenten en las obras de construcción. Cada una de estas normas
está desarrollada en función de los Análisis de Riesgos y de las experiencias
adquiridas en las obras de construcción de Infraestructura y con el aporte de otras
empresas líderes en el tema de la Prevención de Riesgos, de acuerdo a la Ley y
sus normas.

La empresa HANAN CUSCO CC S.C.R.L., entiende que tiene la principal


responsabilidad en la aplicación y cumplimiento de las Normas de Prevención de
Riesgos, pero también deja establecido que todos quienes participan en cada obra,
como trabajadores, capataces e ingenieros tienen la responsabilidad en cumplir,
hacer cumplir, respetar y acatar estas Normas. Por esto en todas nuestras obras,
sea cual fuere, no se permitirá a nadie, sobrepasar o ignorar las Normas y
Regulaciones de Seguridad, destacando que no hay medidas ni programas que
sean efectivos para evitar un accidente de nuestros trabajadores si él no participa
en su propia protección.

Nuestro compromiso de la obra de Construcción, es no tener accidentes ni


pérdidas que lamentar en el plazo acordado, proporcionándoles el mejor servicio
en plena concordancia con los objetivos preventivos, ambientales y sociales
planteados para éstos.
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE OBRA1
ÍNDICE

1. OBJETIVO DEL PLAN


2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
3. DEFINICIONES
4. ORGANIGRAMA / RESPONSABILIDADES DE IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN
DE LA SST.
5. IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES
6. ESQUEMA METODOLÓGICO DEL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE
7. INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES A LA OBRA
8. MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL
9. PROCEDIMIENTOS
10. CHARLA DIARIA DE SEGURIDAD 3
11. CHARLA ESPECÍFICA (CAPACITACIÓN) Y CHARLA INTEGRAL DE 30
MINUTOS
12. ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (AST)
13. LISTADO DE VERIFICACIÓN – INSPECCIÓN
14. PROGRAMA DE AUDITORIA INTERNA
15. PRESUPUESTO PARA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)2
16. CUMPLIMIENTO DE LA PERFORMANCE DE LA LÍNEA DE MANDO

ANEXOS
 KIT DE PRIMEROS AUXILIOS
 ACTA DE INSTALACIÓN DEL SUB COMITÉ D SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
 CONFORMACIÓN DE BRIGADAS
 CARGO DE ENTREGA Y COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DEL RISST
 FORMATO DE CHARLAS DIARIAS
 FORMATO DE ÁREA DE TRABAJO SEGURA (ATS)
 FORMATO DE PERMISO ESCRITO DE TRABAJOS DE ALTO RIESGO

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE OBRA

2
1. OBJETIVO DEL PLAN DE SST
El Plan de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo tiene el objetivo de integrar los
procedimientos de construcción que se aplicarán durante la ejecución de la obra, a fin de
preservar la integridad física y salud de los trabajadores, sin dejar de cumplir con los
requerimientos de calidad, costos y plazos comprometidos.

Por medio del presente Plan, la obra quiere generar los métodos más apropiados para que a un
costo razonable se puedan minimizar los peligros propios de las actividades a desarrollar.
Considerando la accidentabilidad y el desempeño base de la institución se plantean los
siguientes objetivos específicos:

1.1 Introducir el uso de los formatos como Charlas Diarias de Cinco Minutos de Seguridad,
Análisis de Trabajo Seguro (ATS).
1.2 Introducir el uso de listas de verificación para movimientos de tierras y equipo pesado.
1.3 Introducir procedimientos para señalización y código de colores.
1.4 Mantener una reunión mensual de comité paritario de seguridad. 4
1.5 Introducir un programa de simulacros considerando las siguientes emergencias:
Incendio, Evacuación y/o Rescate, Sismo, Primeros Auxilios.
1.6 Mantener el Índice de Frecuencia de la Obra por debajo de 1.

El presente Plan tiene un alcance a todo el personal propio, sub contratado, visitas y
contratistas directos que desarrollen trabajos dentro del área en construcción y de influencia.

2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

El Sistema de Prevención de SST de la obra se ha diseñado tomando como referencia los


requisitos de la Ley 29783.

Plan general de esta obra tiene como principio básico el que se mantenga el siguiente
esquema de documentación como cumplimiento obligatorio en razón de su importancia:
 Legislaciones gubernamentales vigentes.
 Políticas, estándares y procedimientos corporativos de la Institución
 Procedimientos internos de obra.
 Circulares informativas.
 Documentos de campo.

La documentación que conforma la estructura documentaria del presente Plan es la siguiente:


 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus objetivos generales.
 Procedimiento de Identificación y Evaluación de Peligros. (Que tiene por finalidad
establecer un método para la Identificación de peligros y evaluación de riegos de las
actividades).
 Procedimiento para la Identificación de Requisitos Legales y Otros requisitos (Que tiene por
objetivo identificar las normas legales y requisitos de partes interesadas no legales
relacionadas con los aspectos de seguridad y salud ocupacional.).
 Procedimiento de Control Operacional. (Que tiene por objetivo establecer métodos para la
elaboración de listas de verificación, matrices de control operacional, ATS y procedimientos
de trabajo.).
 Procedimiento de Gestión de NO Conformidades. (Que tiene por objetivo describir la forma
en que la institución identifica e investiga las NO conformidades y potenciales NO
conformidades, así como la implementación y seguimiento de las acciones correctivas y
preventivas).
 Estándares de trabajo para: Riesgos Eléctrico, Escaleras, Rampas, Plataformas de
Trabajo, Trabajos en Zanjas, Trabajos en Altura, Operaciones de Izaje, Movimiento de
tierras y equipo pesado, Operaciones de corte, Operaciones de soldadura, Trabajos en
caliente, Orden y Limpieza, Revisión de Herramientas, Uso de Herramientas, Uso de EPP,
Excavaciones, Materiales Peligrosos.
5

Fig. 1.- Sistema de Gestión Integrado

3. DEFINICIONES

Política: Son las Intenciones y dirección generales de una organización relacionadas con su
desempeño en la prevención de riesgos, como las ha expresado formalmente la alta dirección.
Estándar: Documentos oficiales aprobados por la Gerencia General de la Empresa que sirven
como parámetro para la elaboración de los documentos internos de obra.
Accidente Con Tiempo Perdido: Ausencia del trabajador por más de una jornada de trabajo.
Incidente: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber
ocurrido un daño, o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad), o una fatalidad.
Deterioro de la salud: Condición física o mental identificable y adversa que surge y/o empeora
por la actividad laboral y/o por situaciones relacionadas con el trabajo.
Condición Subestándar: Cualquier cambio o variación introducidas a las características
físicas, funcionamiento de los equipos, materiales y/o al ambiente de trabajo y qué conllevan
anormalidad en función de los estándares establecidos o aceptados. "Se entienda como una
circunstancia física peligro que puede permitir directamente que se produzca un accidente".
Acto Subestándar: Es una desviación en el comportamiento respecto a la ejecución de un
procedimiento aceptado. Es una desviación en el comportamiento respecto a la ejecución de un
procedimiento aceptado. Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajo, “Se
entiende como la violación de procedimiento de seguridad aceptado, que permite que se
produzca accidente”.
Capacitación: Enseñar e instruir a los trabajadores para el mejor desempeño de sus
funciones.
Enfermedad ocupacional: Cualquier daño trabajo relacionado con una condición anormal o
desorden distinto del resultante de una lesión laboral, u ocasionado principalmente por
exposición en el trabajo.
Peligro: Situación determinada con potencial de daño en términos de lesión a la persona, o
salud, daño a la propiedad, daño al Medio Ambiente, o una combinación de éstas.
Riesgo: La combinación de la probabilidad y consecuencia de Un peligro específico al ocurrir
un evento.
ATS : Formato de Análisis de Trabajo Seguro.
EMO : Examen Médico Ocupacional
EPP : Equipo de Protección Personal
IPER : Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos
PETAR : Formato de Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo.
SGST : Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SST : Seguridad y Salud en el Trabajo.
SSOMA: Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
4. ORGANIGRAMA / RESPONSABILIDADES DE IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA
SST.

RESPONSABILIDADES:

Residente de obra 6
 Implementar el “Plan Específico de Seguridad y Salud de Obra”, así como de establecer los
mecanismos de supervisión y control para garantizar, que el Plan se cumpla en su totalidad
en todas las etapas de ejecución.
 Presidir el Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la obra y convocarlo a
reunión de acuerdo al cronograma establecido y cada vez que las circunstancias lo
requieran, manteniendo las actas como evidencia de cumplimiento.
 Establecer los mecanismos adecuados para evidenciar que la línea de mando operativa de
la obra, cumpla con las responsabilidades que le corresponden respecto a la Prevención de
Riesgos y la Gestión Ambiental.
 Difundir oportunamente y disponer la aplicación de la última versión de los procedimientos
de trabajo y directivas de prevención de riesgos y gestión ambiental, con el fin de
garantizar su estricto cumplimiento en la obra. Mantener registros que evidencien
cumplimiento.
 Auditar periódicamente la obra (como mínimo una vez al día ) y verificar que se
implementen las acciones correctivas necesarias para mantener el estándar de la obra al
nivel mínimo establecido.
 Mantener registros que evidencien el cumplimiento.

Asistente Técnico
 Desarrollar, el análisis de riesgos de todos los trabajos que le sean encomendados y
presentarlo a la Residencia de obra para su aprobación, antes del inicio de los trabajos.
 Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinación con el residente, a
fin de garantizar que se implementen las medidas preventivas y de controles establecidos
en los procedimientos de trabajo y directivas de prevención de riesgos y gestión ambiental,
antes del inicio de las actividades.
 Coordinar con quien corresponda (proveedores, etc.), para trabajos de izaje con Hiab
(camión grúa) y/o grúa hidráulica.
 Solicitar oportunamente al Residente de obra, la compra de los equipos de protección
personal (EPPs) y sistemas de protección colectiva (EPC), requeridos para el desarrollo de
los trabajos bajo su dirección.
 Verificar la disponibilidad de los equipos de protección personal (EPP) y sistemas de
protección colectiva (SPC) necesarios, antes del inicio de los trabajos.
 Verificar que los Supervisores y Capataces hayan recibido y conozcan el contenido de la
última versión aprobada de las directivas de SST y gestión ambiental y los procedimientos
de trabajo relacionados a las labores que supervisan.
 Participar en el programa de capacitación y el programa de inspecciones, en calidad de
instructor e inspector respectivamente.

Maestro encargado
 Verificar que los trabajadores a su cargo hayan recibido la "Charla de Inducción" y firmado
el “Compromiso de Cumplimiento", requisitos indispensables para iniciar sus labores en
obra.
 Desarrollar el Análisis de Trabajo Seguro (ATS), antes del inicio de cada actividad nueva y
cuando existan variaciones en las condiciones iniciales de la misma. Registrar evidencias
de cumplimiento.
 Informar a los trabajadores a su cargo, a cerca de los peligros y aspectos ambientales
asociados al trabajo que realizan y asegurarse que conozcan las medidas preventivas y de
control adecuadas para evitar accidentes que generen lesiones personales, daños
materiales y ambientales e interrupción del proceso constructivo.
 Instruir a su personal respecto de la última versión aprobada de los procedimientos de
trabajo y directivas de prevención de riesgos y gestión ambiental y verificar el cumplimiento
de los mismos durante el desarrollo de los trabajos. Registrar evidencias de cumplimiento.
 Solicitar oportunamente al almacén de obra, los equipos de protección personal (EPP) y
sistemas de protección colectiva (SPC) requeridos para el desarrollo de los trabajos que le
han sido asignados.
 Registrar evidencias de cumplimiento.
 Instruir a su personal sobre el correcto uso y conservación de los equipos de protección
personal (EPP) y sistemas de protección colectiva (SPC) requeridos para el desarrollo de
los trabajos asignados y solicitar oportunamente la reposición de los que se encuentren
deteriorados.
 Utilizar permanentemente los equipos de protección personal (EPP) requeridos para el
desarrollo de los trabajos y exigir a su personal el uso correcto y obligatorio de los mismos.
 Impartir todos los días y antes del inicio de la jornada, la "charla de cinco minutos", a todo 7
su personal, tomando como referencia el Análisis de Trabajo Seguro (ATS), registrándose
en los formatos correspondientes los cuales evidenciaran su cumplimiento.
 Velar por el orden, la limpieza y la preservación del ambiente en su frente de trabajo.
 Mantenerse en estado de observación permanente en su frente de trabajo, supervisando
con mentalidad preventiva el desarrollo de las tareas asignadas a su personal y corrigiendo
de inmediato los actos y condiciones sub estándares que pudieran presentarse. En casos
de alto riesgo deberá detener la operación hasta eliminar la situación de peligro. Registrar
evidencias de cumplimiento.
 Disponer la colocación, en caso las condiciones de entorno lo requieran, de la señalización
y protecciones colectivas necesarias, antes de retirarse del frente de trabajo.
 Reportar de inmediato al Residente de Obra cualquier incidente o accidente que ocurra en
su frente de trabajo y brindar información veraz de lo ocurrido durante el proceso de
investigación correspondiente.

5. IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES


 La Ley N° 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, que establece los
siguientes Principios: Prevención, Responsabilidades, Cooperación, Información y
Capacitación, Gestión Integral, Atención Integral de la Salud, Consulta y Participación,
Primacía de la Realidad y Protección
 El Reglamento D.S. N°005-2012-TR de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene
como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la
base de la observancia del deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización
y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales.
 Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación (Resolución
Suprema N°021-83-TR); Que tiene por finalidad precisar condiciones mínimas de
seguridad e higiene en obras de edificación para prevenir riesgos ocupacionales y proteger
la salud e integridad física y mental de los trabajadores.
 Norma Técnica G-050 (Resolución Ministerial N° 010-2009-VIVIENDA); Que tiene por
objetivo establecer los lineamientos técnicos necesarios para garantizar que las actividades
de construcción se desarrollen sin accidentes de trabajo ni causen enfermedades
ocupacionales.
 Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (DS N° 003-98-
SA); El cual otorga coberturas por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional y
pensión a los trabajadores, empleados y obreros en calidad de afiliados.
 Ley General de Inspección del Trabajo (LEY N° 28806) y su Reglamento (DS N° 019-
2006-TR y 019-2007-TR); Corresponde a la Inspección del Trabajo, la vigilancia y
exigencia del cumplimiento de las normas legales, reglamentarias, convencionales y
condiciones contractuales, en el orden socio laboral, y se refieran al régimen de común
aplicación o a los regímenes especiales.
 RM - 1275 - 2021- MINSA; Plan de vigilancia y control contra el SARS-Cov-2, COVID-19
6. ESQUEMA METODOLÓGICO DEL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

Fig. 3: Esquema Metodológico de Gestión de SST en Obra

EVALUACIÓN DE RIESGO
La Evaluación de Riesgo se convertirá en la principal herramienta de campo que permite
fácilmente identificar los peligros de cada actividad.

Como parte de la planificación de obra se evalúan todas las actividades que se ejecutarán
durante el desarrollo de las actividades, identificando los peligros asociados a cada una de
ellas y valorándolos mediante un análisis matricial de las variables.

Probabilidad y Consecuencia.
Los peligros identificados y registrados en la “Matriz de Identificación de Peligros” se valoran
para identificar las "actividades críticas" para las que deberán elaborarse procedimientos de
trabajo específicos que servirán de referencia para la capacitación del personal y el monitoreo
de actividades.

Para controlar los PELIGROS asociados a las operaciones de la obra, se deberá elaborar
“Matrices de Control Operacional” para cada PELIGRO identificado. En dichas matrices se
registran las actividades críticas asociadas a cada peligro, las medidas de control, los “puestos
clave” y los Estándares y/o Procedimientos Generales de Trabajo que sirven de guía para el
desarrollo de las actividades de obra, o en su defecto, como referencia para la elaboración de
Procedimientos Específicos de Trabajo.

Requisitos Previos al Inicio de Actividades.


La Instrucción y Capacitación entorno al esquema de Análisis de Riesgos y la difusión de las
Políticas y estándares de la obra permitirán que se implemente un método de difusión y control
en campo (Inspecciones, observaciones, Charlas de cinco minutos (5´), ATS, entrenamiento,
Capacitaciones Generales y Específicas y Observaciones de Campo, simulacros de
emergencia.

Como método de Mejora Continua, la implementación del Programa de Auditoria permitirá


verificar si el esquema antes planteado permitirá un manejo efectivo del control de los peligros
propios de las actividades que se ejecutan en la obra con los métodos de control apropiados.
7. INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES A LA OBRA.

Charla de Inducción
Coordinación / En SSTMA e
Autorización de Inducción Específica
Ingreso de personal SST / Residente de
Residente de Obra Obra /Asistente
Técnico

Compromiso de
Cumplimiento
Formato firmado
Asistente Técnico
Disposición
en Campo 9
Entrega de EPP
con el EPP
Registro firmado
Básico
Almacén
Maestro De
Asistente tecnico
Obra

Fig. 4: Esquema Básico de Incorporación de Personal de Obra

Como lo expresa el flujo grama establecido líneas arriba, la incorporación de los trabajadores a
la obra pasará por las siguientes etapas:
 El Residente de Obra es el único encargado de autorizar la incorporación de un
trabajador a Obra.
 Por Medio de la Inducción en Seguridad y Medio Ambiente, el trabajador firmará el
documento denominado Compromiso de Cumplimiento.
 Recién cumplida esta etapa, el trabajador dispondrá del equipamiento necesario para
desarrollar sus actividades en campo.
 El equipamiento básico para cada trabajador es el siguiente:
 Casco de seguridad normado y certificado.
 Lentes de Seguridad normado y certificado.
 Ropa de Alta Visibilidad de Seguridad.
 Zapatos de Seguridad con punta de acero normado y certificado.
 Guantes, según el puesto de trabajo.
 Protección Auditiva (de ser necesario / de acuerdo al puesto de trabajo).
 Arnés de Seguridad con Línea de Vida (de ser necesario / de acuerdo al puesto de
trabajo).
 El Asistente Técnico por medio de la revisión de la Matriz de Control Operacional
definirá los Elementos de Protección Personal complementarios en conformidad a la
actividad que desarrollará el trabajador.
 En conformidad al estándar de Responsabilidad de la Línea de Mando Funcional, cada
jerarquía es el responsable de hacer cumplir estas etapas del Programa de
Incorporación de Personal.

8. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS


DE CONTROL (IPERC)

Antes de dar Inicio a la Obra, se confecciona la Matriz de Identificación de Peligros que permite
que la línea de mando tenga referencias claras sobre el valor de riesgo asignado a cada una de
sus actividades.

El Asistente Técnico usará permanentemente la Matriz a fin de que por medio de esta
herramienta desarrolle la Matriz de Control Operacional.

De existir actividades no descritas en la Matriz IPERC, El Asistente Técnico es el que debe


realizar en conjunto con la Oficina de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente la Matriz
correspondiente.
Se adjunta en este documento la Matriz de Identificación de Peligros asociados a las
actividades de la obra.

Identificación de peligros
a) La aplicación del presente procedimiento se realiza al inicio de la implementación del
SGSST y cada vez que se inicie un proyecto y/o modifique el proceso / actividad
identificados originalmente.

La identificación de peligros se realiza en las actividades rutinarias y no rutinarias, de todas


las personas que tengan acceso al lugar de trabajo (incluyendo contratistas y visitantes);
tomando en cuenta el comportamiento (actitud) humano, infraestructura,

Equipos y materiales; peligros generados fuera del lugar de trabajo que estén bajo el control
del residente y peligros generados en el entorno del lugar del trabajo que pueden ser
controlados por GRGP. Asimismo, se toma en cuenta el diseño de las áreas de trabajo, los 10
proceso, las instalaciones, la maquinaria / equipamiento, los procedimientos operativos y la
organización de trabajo, incluyendo su adaptación a las capacidades humanas.

b) El personal de la obra y la línea de mando con asistencia del supervisor de seguridad y


salud, realizan un análisis de los procesos, identificando las actividades que los componen,
los peligros/riesgos, los mismos que serán registrados en la matriz de Identificación de
Peligros y Evaluación de Riesgos (PSST-01- GRGP).

c) Para esta identificación, si es necesario, se elaboran diagramas de flujo, diagramas causa


efecto, entrevista a los encargados de ejecutar las tareas, consulta de manuales técnicos u
otros que se consideren pertinentes.

8.1 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS


DESARROLLO DE LA MATRIZ IPERC.

1. Objetivo
Establecer un método para la Identificación de peligros y evaluación de riesgos de las
actividades desarrollados por los trabajos de construccion

2. Alcance:
El procedimiento descrito se aplica a los procesos desarrollados por la GRGP establecidos
en el alcance de SGSST, así como a los que se incluyan durante el desarrollo de nuevos
proyectos.

3. Responsables:
El presente procedimiento es aplicado por:
 Arquitecto Residente.
 Asistente Tecnico

4. Definiciones
Se realizará el IPERC correspondiente a cada una de las componentes, tomando en cuenta
las partidas asignadas en el Expediente Técnico, los IPERC generados serán comunicados
y publicados en cada una de las componentes.

Los trabajadores junto con el personal técnico realizarán diariamente el Análisis de Trabajo
Seguro (ATS) para identificar continuamente los peligros y evaluar los riesgos; esto a fin de
minimizarlos controlarlos o eliminarlos.
 Todos los desvíos, incidentes o condiciones sub-estándares identificados serán
evaluados in-situ por el residente y el asistente técnico, cuando lleguen a una labor o
frente de trabajo antes de comenzar a evaluar los trabajos operacionales, debiendo
retroalimentar a los trabajadores involucrados si el caso amerita, los que deberán ser
reportados en el formato correspondiente y deberán ser entregados al responsable de
área para la corrección respectiva según el grado de riesgo Se realizará el monitoreo,
seguimiento y cumplimiento de las recomendaciones identificadas en el IPERC y solicitar
los cambios de ser necesarios según el perfil del riesgo.
 Se retroalimentará a todo el personal en el punto de acción sobre el IPERC, cuando se
identifiquen peligros que representan un alto riesgo.
 observado (alto, medio o bajo)

Se determinan los niveles de severidad y probabilidad, y con ello la magnitud del riesgo,
según la “Tabla de Criterios para la Evaluación de los Riesgos”.

Severidad: Para determinar la severidad, es necesario determinar el grado de lesión o daño


producido por el peligro o los agentes físicos, químicos, biológicos al que está expuesto el
personal.
Probabilidad: Para determinar la probabilidad es necesario valorar el grado de controles
que se tienen, asimismo la cantidad de personal que están expuestos y la frecuencia con la
que se exponen al peligro identificado.
Peligro: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de daño
humano o deterioro de la salud.
Evaluación de Riesgos: Proceso general de estimación del nivel del riesgo y la decisión de 11
si el riesgo es o no aceptable.
Riesgo: Combinación de la probabilidad que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la
severidad de daño o deterioro de la salud que causar el suceso o exposición.
Riesgo del Entorno: Todos los riesgos que no son derivados del proceso.

5. Descripción
Las actividades para la Identificación de Peligros, así como la evaluación de los Riesgos, y
las pérdidas asociadas se realizan de acuerdo a los siguientes pasos:

5.1. Evaluación de Riesgos


a. La evaluación de los riesgos la realiza el personal de la obra y la línea de mando con
asistencia del supervisor de seguridad y salud en el trabajo y es aprobado por el Sub
Gerente de Obra / Ingeniero Residente de la obra, se registra en el formulario de
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
b. Para la evaluación de la PROBABILIDAD de ocurrencia del incidente (accidente) se
consideran cinco escalas:
A - Muy Raro
B - Poco Probable
C - Podría Suceder
D – Probable
E - Casi Seguro
TABLA DE EVALUACIÓN DE LA PROBABILIDAD

PROBABILIDAD DESCRIPCIÓN

Es imposible de que ocurra o muy rara vez ocurre / la exposición es muy ocasional y
A - MUY RARO
por muy corto tiempo
No es muy probable que ocurra o rara vez ocurre / la exposición es ocasional y por
B - POCO PROBABLE
periodos cortos
El evento podría ocurrir en algún momento, es ocasional / exposición varias veces al
C - PODRÍA SUCEDER
día
D – PROBABLE El evento sucede con frecuencia / exposición varias veces al día
El evento sucede con demasiada frecuencia, ocurre en la mayoría de los casos /
E - CASI SEGURO
exposición varias veces al día o por largos periodos de trabajo

Para determinar la escala de PROBABILIDAD, se deben tomar en cuenta los siguientes


criterios:
 Datos Históricos.; Frecuencia de exposición.; Tiempo de exposición.
 Número de personas expuestas (%). Vulnerabilidad de los componentes del
sistema.; Factor humano.
c. Para la evaluación de la CONSECUENCIA del incidente (accidente) se consideran
cinco escalas:
• Insignificante
• Menor
• Medio
• Mayor
• Catastrófico
d. Para determinar la escala de CONSECUENCIA, se deben tomar en cuenta los
siguientes criterios:
 Lesiones potenciales (tipo – parte afectada).
 Número de víctimas.
 Daño ambiental.
 Tiempo de paralización del trabajo.
 Pérdida económica directa.
 Impacto social.
 Imagen de la organización.

Tabla de Nivel de Riesgo.

NIVEL DE
DESCRIPCIÓN
RIESGO
Riesgo NO ACEPTABLE, requiere medidas de control Inmediatas. Si mediante éstas, no 12
1–8 ALTO se puede controlar el peligro, se debe paralizar los trabajos operacionales en la labor. No
debe iniciarse el trabajo hasta reducir el riesgo.
Riesgo ACEPTABLE, requiere iniciar medidas para eliminar y reducir el riesgo. Se
9 – 15 MEDIO deben implantar medidas preventivas, fijando un periodo de tiempo determinado. Evaluar
si la acción se puede ejecutar de forma inmediata.

Riesgo ACEPTABLE, no se requiere de medidas de control. Se requiere control


16 - 25  BAJO
periódico que asegure el mantenimiento de las medidas preventivas dispuestas.

Fuente: Matriz IPERC

Se deben considerar soluciones o mejoras más rentables económicamente.


Nota: El término “ACEPTABLE” es equivalente a tolerable.

Tabla de Riesgo

e. Una vez identificada la probabilidad y la consecuencia, se determina gráficamente el


nivel de riesgo:
Sucede con Sucede con Sucede Rara vez ocurre. Muy rara vez
demasiada frecuencia ocasionalmente No es muy ocurre imposible
frecuencia probable que que ocurra
ocurra

TABLA DE CRITERIOS Muchas (6 o más) Moderado (3 a Pocas (1 a 2) Moderado (3 a 5) Pocas (1 a 2)


PARA LA personas 5) personas personas personas personas
EVALUACIÓN DE expuestas, varias expuestas expuestas varias expuestas expuestas
veces al día. varias veces al veces al día. ocasionalmente ocasionalmente.
RIESGOS
día. Muchas personas
expuestas.

PROBABILIDAD / FRECUENCIA

Prácticamente
Podría que
Común Ha sucedido Raro que suceda imposible que
suceda
suceda

Catastrófico 1 2 4 7 11
SEVERIDAD /
Fatalidad
CONSECUENCIA 3 5 8 12 16

Permanentemente 6 9 13 17 20

Temporal 10 14 18 21 23

Menor 15 19 22 24 25

Fuente: Matriz IPERC


e. A efectos de la gestión, la organización exige medidas de control sobre los peligros
significativos, los cuales tienen un nivel de riesgo; NO ACEPTABLE y MODERADO.

Las Medidas de Control a Implementar se definen en el Procedimiento de Control


Operacional.
f. Las medidas de control a implementar seguirán la jerarquía de controles que establece
la Ley N° 29783:

Jerarquía de Controles - Orden de Prioridad

1 Eliminación.
2 Sustitución.
3 Ingeniería / Aislamiento / Modificación.
Control Administrativo (Señalización y Código de Colores,
4 Capacitación, Normas, PET, AST, Manuales Técnicos, etc.).
13
5 Equipo de Protección Personal (EPP), básico o especial.

5.2. Actualización
La identificación de peligros y evaluación de riesgos deben ser actualizados por los Jefes
de Área cuando ocurran cambios significativos en las condiciones del proceso/actividad;
cambio de equipos o tecnología; desarrollo de nuevos productos o proyectos; cambio en la
metodología de la operación, contratación de nuevos servicios; accidentes, modificaciones
al SGSST, cambios en la legislación aplicable, ya sea por la expedición de nuevas
normas; u otros casos en que sea necesario.

6. Formularios de Registros
Forma parte del presente procedimiento el siguiente formulario:
 Matriz de identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Consecuencias; GRGP -
SSTMA
IPERC
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN RIESGOS
PARA LA INFRAESTRUCTURA

14
MATRIZ DE IPERC PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
OBRA:
ELABORADO POR : ING. JOSÉ MORALES ARAOZ              
PART NIVEL DE MEDIDAS DE CONTROL
TAREAS PELIGROS RIESGO CONSECUENCIA PROBABILIDAD SEVERIDAD
IDA RIESGO INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP

OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES            


Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
identificación de

Cascos, Lentes UV, Guantes,


Cartel de

obra h=

Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Cortavientos, Uniformes con magas
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
largas, protector solar
charlas de inducción, inspección de Cascos, Lentes, Guantes, zapatos,
Izaje caída de objetos golpes, fracturas, fallecimiento Alta Moderado Importante montacargas
eslingas, Check List de equipos de izaje, chalecos con cintas reflexivas
15
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
OBRAS PROVISIONALES

Cerco perimétrico de obra

Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes UV, Uniformes con
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición magas largas, protector solar
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Levantamiento Lesiones óseo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderado Importante  
rescate, PETAR sistema de antiácida de 1.80 mts.
Tablero sistema corto circuito, quemaduras graves, muerte por Capacitación en primeros auxilios y Cascos dieléctrico, Lentes, Guantes,
energía eléctrica
provisionales de

Alta Moderado Importante  


trifásico explosión, asfixia, paro cardiaco resucitación, PETAR zapatos dieléctricos,
Instalaciones

Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca


Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Oculares Mental Cabeza, Mareos iluminación
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Movilización y desmovilización de equipos y

Equipos protectores a equipos capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
defectuosos rotativos e izaje manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
OBRAS PRELIMINARES

Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable


fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos
herramientas

Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,


Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación en zonas de ruidos
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Levantamiento Lesiones óseo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Izaje caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Trazo y replanteo

Cascos, Lentes UV, Guantes,


Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Cortavientos, Uniformes con magas
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
largas, protector solar
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Limpieza final de obra

golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable
fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos
Cascos, Lentes UV, Guantes,
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Cortavientos, Uniformes con magas
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
largas, protector solar
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias 16
Capacitación en primeros auxilios y Cascos, Lentes, Guantes, zapatos,
Tablero sistema corto circuito, quemaduras graves, muerte por
Alta Moderado Importante   resucitación, Permiso escrito de trabajos en arnés, conectores a la línea de vida con
trifásico explosión, asfixia, paro cardiaco
Altura de alto riesgo ( PETAR) sistema de anticaida de 1.80 mts.
Cascos, Lentes UV, Guantes,
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Cortavientos, Uniformes con magas
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposiion
largas, protector solar
Winche

daño a las vias Irritacion respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Capacitación en primeros auxilios y en
Arnés, conectores a la linea de vida con
Trabajo en altura caida Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderado Importante   rescate, Permiso escrito de trabajos en
sistema de anticaida de 1.80 mts.
Altura de alto riesgo ( PETAR)

Izaje caída golpes, fracturas Alta Moderado Importante montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.

Apilamiento
Daño físico golpes, fracturas baja tolerable tolerable   charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Desmontaje de puertas, ventanas, rejas, columnas,

inadecuado
Herramientas Capacitación de uso de herramientas, chek
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones baja tolerable tolerable   Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
defectuosas list de equipos,
Posibilidad de daño Capacitación sobre equipos que generan Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante  
auditivo ruidos Cascos y ropa de trabajo
vigas y muros, etc.

Fatiga visual, Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca


Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
oculares y Mental Cabeza, Mareos iluminación
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Levantamiento Lesiones óseo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Capacitación en primeros auxilios y en
Arnés, conectores a la linea de vida con
Trabajo en altura caida Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderado Importante   rescate, Permiso escrito de trabajos en
sistema de anticaida de 1.80 mts.
Altura de alto riesgo ( PETAR)
Corte o Daños a la vista, incrustación de Protectores de equipos Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras de corte circular equipos ropa de trabajo
Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores de equipos Capacitación en primeros auxilios, uso de Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante
protección amputaciones de acuerdo a actividad equipos, check list de los equipos y ropa de trabajo)
Equipos protectores de equipos capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
defectuosos de acuerdo a actividad manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación en zonas de ruidos
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Demolición de Cimientos corridos con equipo

Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Cascos, Lentes UV, Guantes,
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Cortavientos, Uniformes con magas
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
largas, protector solar
Respiradores con
Daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante filtros de acuerdo a la Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
actividad
Cascos, Lentes UV, Guantes,
Sobre esfuerzo
Trastorno musculo
lumbalgia, contracción muscular, Moderada Importante Importante  
Capacitación sobre movimientos, de
Cortavientos, Uniformes con magas
17
esquelético acuerdo a la actividad
largas, protector solar
Cascos, Lentes UV, Guantes,
Levantamiento Trastorno musculo lumbalgia, contracción muscular, Excavadoras, Capacitación sobre movimientos y
Moderada Importante Importante Cortavientos, Uniformes con magas
de cargas esquelético golpes, lesiones físicas volquetes levantamiento de cargas
largas, protector solar
Adormecimiento Muscular y capacitación en primeros auxilios y en
Lesiones óseo Excavadoras, Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Excavaciones Corporal, dolor, molestias, Alta Grave Intolerable rescate, Permiso escrito de trabajos de alto
musculares volquetes ropa de trabajo
incapacidad, asfixia, riesgo ( PETAR)
Implementación de
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con equipos ropa de trabajo
Protectores
2, MOVIMIENTO DE TIERRAS                
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación en zonas de ruidos
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Cascos, Lentes, Guantes, Cortavientos,
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
MOVIMIENTO DE TIERRAS

Radiación solar Alta Moderado Importante Uniformes con magas largas, uso de
Excavación para zapatas

Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
protector solar.
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
pérdida de conocimiento, Irritación
Intoxicación, daño de Capacitación en Protección a las vías
Vapores respiratoria, Neumonitis, Edema Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
las vías respiratorias respiratorias
Pulmonar, Muerte
Levantamiento Lesiones óseo Adormecimiento Corporal, dolor, Excavadoras,
Alta Moderado Importante Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad volquetes
Lesiones óseo Adormecimiento Muscular y Excavadoras, capacitación en primeros auxilios, rescate, Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Excavaciones Alta Grave Intolerable
musculares Corporal, incapacidad, asfixia, volquetes Permiso escrito de trabajos de alto riesgo ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento capacitación en primeros auxilios, rescate, Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
confinados tierra Permiso escrito de trabajos de alto riesgo ropa de trabajo
Capacitación en primeros auxilios, rescate, Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderado Importante  
Permiso escrito de trabajos en Altura sistema de anticaida de 1.80 mts.
Herramientas Capacitación de uso de herramientas, chek
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones baja tolerable tolerable   Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
defectuosas list de equipos,
Excavación de zanjas para cimentaciones armada

Molestias Oculares Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca


Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Fatiga visual y Mental Cabeza Mareos iluminación
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, protector solar,
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición Uniformes con magas largas,.
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
irritación de las vías Capacitación sobre gases orgánicos e
Gases mareos, asfixia, convulsiones, Moderada Importante Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias inorgánicos, primeros auxilios de gases
Intoxicación, daño de pérdida de conocimiento, Irritación Capacitación en Protección a las vías
Vapores Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
las vías respiratorias respiratoria, Muerte respiratorias
Levantamiento Lesiones óseo Adormecimiento Corporal, dolor, Excavadoras,
de cargas musculares molestias, incapacidad
Alta Moderado Importante
volquetes
Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos. 18
Lesiones oseo Adormecimiento Muscular dolor, Excavadoras, capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Excavaciones Alta Grave Intolerable
musculares molestias, incapacidad, asfixia, volquetes rescate, PETAR ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Herramientas Capacitación de uso de herramientas, chek
Lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones baja tolerable tolerable   Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
defectuosas list de equipos,
Relleno con material propio

Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, Uniformes con magas
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición largas, uso de protector solar.
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Levantamiento Lesiones oseo Adormecimiento Corporal, dolor, Excavadoras,
Alta Moderado Importante Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad volquetes
golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos Atropello Alta Grave Intolerable
fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Nivelación y compactación del terreno

Herramientas Capacitación de uso de herramientas, chek


Lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones baja tolerable tolerable   Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
defectuosas list de equipos,
Equipos protectores a los capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
defectuosos equipos rotativos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación en zonas de ruidos
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, Uniformes con magas
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición largas, uso de protector solar.
Polvo daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Alta Moderado Importante balones de oxigeno Capacitación en Protección a las vías Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
Acarreo de material excedente producto

Herramientas Capacitación de uso de herramientas, chek


Lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones baja tolerable tolerable   Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
defectuosas list de equipos,
Equipos equipos rotativos con capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
de la excavación

defectuosos protector, isaje manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos


Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación en zonas de ruidos
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, Uniformes con magas
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición largas, uso de protector solar.
daño a las vias Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Piso desnivelado caída golpes, fracturas baja tolerable tolerable montacargas charlas de inducción Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
material excedente

golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos, 19
Eliminación de

producto de la

Vehículos Atropello Alta Grave Intolerable


excavación

fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos


daño a las vias Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Cortavientos, Uniformes con
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición magas largas, uso de protector solar.
3, ESTRUCTURAS              
OBRAS DE CONCRETO ARMADO              
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Molestias Oculares Cabeza, Mareos iluminación
Encofrado y desencofrado

Herramientas Capacitación de uso de herramientas, chek Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo),
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante  
defectuosas list de equipos, tapones de oídos
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, Uniformes con magas
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición largas, uso de protector solar.
daño a las vias Irritacion respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la linea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Espacio Deslizamiento de Capacitación en primeros auxilios y en EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
Asfixia, golpes Alta Moderado Importante Entibamiento
ZAPATAS

confinado tierra rescate, PETS, PETAR trabajo)


Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Capacitación en primeros auxilios, y Guantes, Zapatos, lentes, Cascos y
lesiones corporales Alta Moderado Importante
Habilitación de fierro

protección amputaciones equipos rotativos, evacuación de accidentados, check list ropa de trabajo
Equipos protectores a los capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
defectuosos equipos rotativos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Gases irritación de las vías mareos, asfixia, convulsiones, Moderada Importante Importante balones de oxigeno Capacitación sobre gases orgánicos e Respiradores con filtro.
respiratorias inorgánicos, primeros auxilios
Implementación de
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con equipos ropa de trabajo
Protectores
capacitación en primeros auxilios y en
Espacios Deslizamiento de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento rescate, Permiso escrito de trabajos de alto
confinados tierra ropa de trabajo
riesgo ( PETAR)

Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)

golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable
fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos
Concreto premezclado

Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,


Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
20
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
Fatiga visual
Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Molestias Oculares Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Cabeza, Mareos iluminación
Fatiga Mental
Encofrado y desencofrado

Herramientas incapacidad temporal Capacitación de uso de herramientas, chek EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante  
defectuosas y/o permanente list de equipos, trabajo), tapones de oído
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, respiratorias
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de antiácida de 1.80 mts.
CIMIENTO ARMADO

Espacios Deslizamiento de Capacitación en primeros auxilios y en EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de


Asfixia, golpes Alta Moderado Importante Entibamiento
confinados tierra rescate, PETS, PETAR trabajo)
Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
Capacitación en primeros auxilios, y
Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante evacuación de accidentados, uso de
protección amputaciones equipos rotativos, y ropa de trabajo)
Habilitación de fierro

herramientas, check list de los equipos


Equipos protectores a los capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
defectuosos equipos rotativos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Gases irritación de las vías mareos, asfixia, convulsiones, Moderada Importante Importante balones de oxigeno Capacitación sobre gases orgánicos e Respiradores con filtro.
respiratorias inorgánicos, primeros auxilios de resucita
miento a consecuencia de gases
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
capacitación en primeros auxilios y en
Espacios Deslizamiento de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento rescate, Permiso escrito de trabajos de alto
confinados tierra ropa de trabajo
riesgo ( PETAR)
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable
Concreto premezclado

fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos


Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos 21
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
Fatiga visual
Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Molestias Oculares Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Cabeza, Mareos iluminación
Fatiga Mental
Herramientas incapacidad temporal Capacitación de uso de herramientas, chek EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
encofrado y desencofrado

Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante  


defectuosas y/o permanente list de equipos, trabajo), tapones de oído

Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar. respiratorias
VIGAS DE CIMENTACIÓN

Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con


Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Espacios Deslizamiento de Capacitación en primeros auxilios y en EPPS (Casco, guantes, lentes, ropa de
Asfixia, golpes Alta Moderado Importante Entibamiento
confinados tierra rescate, PETS, PETAR trabajo)
Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
Capacitación en primeros auxilios, y
habilitación de fierro

Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante evacuación de accidentados, uso de
protección amputaciones equipos rotativos, y ropa de trabajo)
herramientas, check list de los equipos
protectores a los
Equipos capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante equipos rotativos e
defectuosos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
isaje
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Vibración Exposición a la Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
vibración Casco, Lentes.
Capacitación sobre gases orgánicos e
irritación de las vías
Gases mareos, asfixia, convulsiones, Moderada Importante Importante balones de oxigeno inorgánicos, primeros auxilios de resucita Respiradores con filtro.
respiratorias
miento
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, Zapatos, lentes, Cascos y
Fatiga Moderada Importante Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización ropa de trabajo
golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable
fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos
concreto premezclado

Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,


Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Tensión Muscular, Adormecimientos Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo, 22
Vibración Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración musculares Casco, Lentes.
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Molestias Oculares Cabeza, Mareos iluminación
encofrado y desencofrado

Herramientas incapacidad temporal Capacitación de uso de herramientas, chek EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante  
defectuosas y/o permanente list de equipos, trabajo), tapones de oidos
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
daño a las vias Irritacion respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar respiratorias
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
COLUMNAS

Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de


lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Capacitación en primeros auxilios, uso de Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante
protección amputaciones equipos rotativos, herramientas, check list de los equipos y ropa de trabajo)
habilitación de fierro

Equipos protectores a los capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
defectuosos equipos rotativos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Trabajo Fatiga Contractura muscular, estrés, Alta Moderado Importante Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable
concreto premezclado

fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos


Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Vibración lesiones corporales Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, Uniformes con magas
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición largas, uso de protector solar.
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Molestias Oculares Cabeza, Mareos iluminación
encofrado y desencofrado

Herramientas incapacidad temporal Capacitación de uso de herramientas, chek EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante  
defectuosas y/o permanente list de equipos, trabajo), tapones de oídos
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, Uniformes con magas
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición largas, uso de protector solar.
daño a las vias Irritacion respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo
respiratorias Edema Pulmonar.
Alta Moderado Importante balones de oxigeno
respiratorias
Respiradores con filtro. 23
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caida Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Capacitación en primeros auxilios, uso de Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante
protección amputaciones equipos rotativos, herramientas, check list de los equipos y ropa de trabajo)
habilitación de fierro

Equipos protectores a los capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
VIGAS DE AMARRE

lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante


defectuosos equipos rotativos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Ruido daño auditivo Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización Tapones de oídos, Ropa de trabajo

Vibración lesiones corporales Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)

golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable
fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos
concreto premezclado

Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,


Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.

Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposiion

Fatiga visual
desencof
encofrad

Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca


LOZA

Iluminación Molestias Oculares Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
oy

Cabeza, Mareos iluminación


Fatiga Mental
Herramientas incapacidad temporal Capacitación de uso de herramientas, chek EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante  
defectuosas y/o permanente list de equipos, trabajo), tapones de oidos

Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
rado

daño a las vias Irritacion respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar. respiratorias
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la linea de vida con
Trabajo en altura caida Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
Capacitación en primeros auxilios, y
Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante evacuación de accidentados, uso de
protección amputaciones equipos rotativos, y ropa de trabajo)
herramientas, check list de los equipos 24
ALIGERADA

habilitación de fierro

Equipos protectores a los capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante
defectuosos equipos rotativos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable
fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos
premezclado

Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,


concreto

Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización


auditivo Cascos y ropa de trabajo
Vibración lesiones corporales Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Molestias Oculares Cabeza, Mareos iluminación
encofrado y desencofrado

Herramientas incapacidad temporal Capacitación de uso de herramientas, chek Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante  
defectuosas y/o permanente list de equipos, tapones de oídos
ESCALERAS

Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos
Radiación solar Alta Moderado Importante Uso de protector solar.
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición
daño a las vias Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar. respiratorias
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caida Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Herramientas lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante   Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
habilit
ación
de

defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)


Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Capacitación en primeros auxilios, y check Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante
protección amputaciones equipos rotativos, list de los equipos y ropa de trabajo)
protectores a los
Equipos capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante equipos rotativos e
defectuosos manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
isaje
Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
fierro

Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización


auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
golpes, lesiones, contusiones, vehículos con Capacitación, manejo a la defensiva, Chalecos con cintas reflectivas, Zapatos,
Vehículos atropellamiento Alta Grave Intolerable 25
concreto premezclado

fracturas controles de velocidad señalización, chek List, lentes, Cascos


Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,
Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
vibración Casco, Lentes.
Exposición a los Quemaduras de 1er y 2do Grado, Habilitación de Capacitación en Protección a Rayos Cascos, Lentes, Uniformes con magas
Radiación solar Alta Moderado Importante
Rayos UV Daños a la Vista, Cáncer a la piel Cobertura Provisional Solares y Disminuir el tiempo de Exposición largas, uso de protector solar.
4, ARQUITECTURA              
Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
instalación de pisos

Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca


Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Molestias Oculares Cabeza, Mareos iluminación
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, respiratorias
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
ARQUITECTURA

Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de


lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
zócalo y contra

defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)


zócalo

Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación en primeros auxilios y en EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
Iluminación Alta Moderado Importante Entibamiento
Molestias Oculares Cabeza, Mareos rescate, PETAR trabajo)
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Molestias Oculares Cabeza, Mareos iluminación
daño a las vias Irritacion respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
pintura

respiratorias Edema Pulmonar, respiratorias


Trastorno musculo Capacitación sobre movimientos, de Cascos, Lentes UV, Uniformes con
Sobre esfuerzo lumbalgia, contracción muscular, Moderada Importante Importante  
esquelético acuerdo a la actividad magas largas, protector solar
Trabajo Fatiga Contractura muscular, estrés, Alta Moderado Importante Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la linea de vida con
Trabajo en altura caida Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.

Tablero sistema electrocucion, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación Guantes, Zapatos dielectricos, lentes,
quemaduras, asfixia Alta Moderado Importante
trifásico quemaduras doblado de fierro manejo de energia electrica Casco dielectrico y ropa de trabajo

Capacitación en primeros auxilios, y


Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante evacuacion de accidentados, uso de
protección amputaciones equipos rotativos, y ropa de trabajo)
herramientas, check list de los equipos
carpintería de madera

Posibilidad de daño Tapones de oídos, Zapatos, lentes,


Ruido Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización
auditivo Cascos y ropa de trabajo
Exposición a la Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Vibración
vibración
Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios
Casco, Lentes. 26
daño a las vias Irritacion respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias

Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,


Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Capacitación en primeros auxilios, y check Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante
protección amputaciones equipos rotativos, list de los equipos y ropa de trabajo)
Trastorno musculo Capacitación sobre movimientos, de Cascos, Lentes UV, Guantes,
carpintería metálica

Sobre esfuerzo lumbalgia, contracción muscular, Moderada Importante Importante  


esquelético acuerdo a la actividad Uniformes con magas largas,
Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad

Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
Apilamiento Ats, capacitación en uso de herramientas
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante   Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo)
vidrios y carpintería de

inadecuado manuales y equipos mecánicos, Check List


Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante   Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo)
aluminio

defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List


Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Ruido daño auditivo Sordera Moderado Importante Importante   Capacitación, señalización Tapones de oídos, ropa de trabajo
Vibración lesiones corporales Tensión Muscular, Adormecimientos Moderada Importante Importante   Capacitación de uso de equipos vibratorios Guantes de Jebe, Ropa de Trabajo,
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vías
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias
Trabajo Contractura muscular, estrés, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación, Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
Fatiga Alta Moderado Importante
repetitivo cansancio doblado de fierro señalización y ropa de trabajo)
5, INSTALACIONES ELÉCTRICAS              
Tablero sistema electrocución, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación Guantes, Zapatos dieléctricos, lentes,
quemaduras, asfixia Alta Moderado Importante
tableros eléctricos

monofásico quemaduras doblado de fierro manejo de energía eléctrica Casco dieléctrico y ropa de trabajo
Tablero sistema electrocución, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación Guantes, Zapatos dieléctricos, lentes,
quemaduras, asfixia Alta Moderado Importante
trifásico quemaduras doblado de fierro manejo de energía eléctrica Casco dieléctrico y ropa de trabajo
Iluminación Fatiga visual ocular Perdida de la vista, Mareos Moderado Importante Importante reflectores trabajos en zonas de poca iluminación Casco, lentes, ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Tablero sistema electrocución,
quemaduras, asfixia Alta Moderado Importante
Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación Guantes, Zapatos dieléctricos, lentes, 27
monofásico quemaduras doblado de fierro manejo de energía eléctrica Casco dieléctrico y ropa de trabajo
Tablero sistema electrocución, Equipos para el Ejercicios de relajamiento, Capacitación Guantes, Zapatos dieléctricos, lentes,
sistema de alumbrado

quemaduras, asfixia Alta Moderado Importante


trifásico quemaduras doblado de fierro manejo de energía eléctrica Casco dieléctrico y ropa de trabajo
Iluminación Fatiga visual oculares Perdida de la vista, Mareos Moderado Importante Importante reflectores Capacitación en zonas de poca iluminación Casco, lentes, ropa de trabajo
Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Manipulación Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,


Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
inadecuada musculares molestias, incapacidad
Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante   Capacitación primeros auxilios, PETAR
sistema de anticaida de 1.80 mts.
Tablero sistema electrocución, Ejercicios de relajamiento, Capacitación Guantes, Zapatos dieléctricos, lentes,
quemaduras, asfixia Alta Moderado Importante  
sistemas de tomacorriente y bombas

monofásico quemaduras manejo de energía eléctrica Casco dieléctrico y ropa de trabajo


Tablero sistema electrocución, Ejercicios de relajamiento, Capacitación Guantes, Zapatos dieléctricos, lentes,
quemaduras, asfixia Alta Moderado Importante  
trifásico quemaduras manejo de energía eléctrica Casco dieléctrico y ropa de trabajo
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Molestias Oculares Cabeza, Mareos iluminación
Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante   Capacitación en primeros auxilios, PETAR
sistema de anticaida de 1.80 mts.
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
presurización de

Equipos sin Golpes, cortes, lesiones, protectores a los Capacitación en primeros auxilios, y check Guantes, EPPS(Zapatos, lentes, Cascos
lesiones corporales Alta Moderado Importante
protección amputaciones equipos rotativos, list de los equipos y ropa de trabajo)
escaleras

Equipos lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Alta Moderado Importante protectores a equipos capacitación en uso de herramientas Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo,
defectuosos rotativos e isaje manuales y equipos mecánicos, Check List zapatos
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
instalación de luminarias

Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de


lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)

Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,


Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caida Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)
sistema de DATA

Trastorno musculo Capacitación sobre movimientos, de Cascos, Lentes UV Uniformes con


Sobre esfuerzo lumbalgia, contracción muscular, Moderada Importante Importante  
esquelético acuerdo a la actividad magas largas, protector solar 28
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.

Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,


Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
sistema de detección

Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de


lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
y alarma contra

defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)


incendios

Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,


Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Herramientas Ats, capacitación en uso de herramientas EPPS(Casco, guantes, lentes, ropa de
lesiones corporales Golpes, cortes, lesiones Moderado Importante Importante  
sistema

defectuosas manuales y equipos mecánicos, Check List trabajo)


CCTV

Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la línea de vida con


Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
daño a las vías Irritación respiratoria, Neumonitis, Capacitación en Protección a las vias
Polvo Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
sistema puesta a tierra

respiratorias Edema Pulmonar, etc. respiratorias


Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Lesiones oseo Adormecimiento Muscular y Excavadoras, capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Excavaciones Alta Grave Intolerable
musculares Corporal, incapacidad, asfixia, volquetes rescate, PETAR ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
6, INSTALACIONES SANITARIAS
 
Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,
INSTALACIO

red de agua,

instalación.

Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
tuberías,

de cargas musculares molestias, incapacidad


Excavaciones Lesiones oseo Adormecimiento Muscular y Alta Grave Intolerable Excavadoras, capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
musculares Corporal, dolor, asfixia, volquetes rescate, PETAR ropa de trabajo
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Levantamiento Lesiones osteo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
red de desagüe, tuberías,

de cargas musculares molestias, incapacidad


Lesiones oseo Adormecimiento Muscular y Excavadoras, capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Excavaciones Alta Grave Intolerable
instalación

musculares Corporal, incapacidad, asfixia, volquetes rescate, PETAR ropa de trabajo

Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Fatiga visual, Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
29
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Oculares y Mental Cabeza, Mareos iluminación
aparatos sanitarios (instalación)

irritación de las vías Capacitación sobre gases orgánicos e


Gases mareos, asfixia, convulsiones, Moderada Importante Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias inorgánicos, primeros auxilios por gases
Intoxicación, daño de pérdida de conocimiento, Irritación Capacitación en Protección a las vias
Vapores Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
NES SANITARIAS

las vias respiratorias respiratoria, Muerte respiratorias


Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la linea de vida con
Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Oculares y Mental Cabeza, Mareos iluminación
irritación de las vías Capacitación sobre gases orgánicos e
Gases mareos, asfixia, convulsiones, Moderada Importante Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
respiratorias inorgánicos, primeros auxilios sobre gases
Intoxicación, daño de pérdida de conocimiento, Irritación Capacitación en Protección a las vias
Vapores Alta Moderado Importante balones de oxigeno Respiradores con filtro.
las vías respiratorias respiratoria, Muerte respiratorias
agua caliente tuberías

Capacitación en primeros auxilios y en Arnés, conectores a la linea de vida con


Trabajo en altura caída Fracturas, contusiones, golpes Alta Moderada Importante  
rescate, PETAR sistema de anticaida de 1.80 mts.
Corte o Daños a la vista, incrustación de equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Manipulación Alta Grave Intolerable
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo
Fatiga visual Perdida de la vista, Dolores de Capacitación de trabajos en zonas de poca
Iluminación Moderado Importante Importante reflectores Casco, guantes, lentes, ropa de trabajo
Oculares y Mental Cabeza, Mareos iluminación
Levantamiento Lesiones oseo Adormecimiento Corporal, dolor,
Alta Moderado Importante   Capacitación en formas de levantar objetos Cascos, Lentes, Guantes, zapatos.
de cargas musculares molestias, incapacidad
Corte o Manipulación Daños a la vista, incrustación de Alta Grave Intolerable equipos de corte Capacitación, señalización, check list de Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
esmerilado partículas en la cara, quemaduras circular con Protector equipos ropa de trabajo
quemadura a la piel quemaduras, daño al sistema Extractores de gases y Capacitación de protección en trabajos de casco mascara de soldar, mandil de
Soldadura Alta Moderada Importante
daño via respiratoria respiratorio, asfixia humos soldaduras (tipos y uso de materiales), cuero, guantes de caña alta de cuero
Espacios Deslizamiento de capacitación en primeros auxilios y en Mascarilla, respirador, lentes , guantes,
Asfixia, golpes Alta Grave Intolerable Entibamiento
confinados tierra rescate, PETAR ropa de trabajo

30
8.0 MATRIZ DE CONTROL OPERACIONAL
La Matriz de Identificación de Peligros nos dará antecedentes sobre el nivel de Riesgo que se asume
por actividad.
Para cada una de las actividades críticas se debe desarrollar la Matriz de Control Operacional.
Asimismo, se anexarán los procedimientos de trabajo para las partidas en la que sean necesarias.

9.0 PROCEDIMIENTOS
Para efectos de Prevención de Riesgos, la obra identifica 2 tipos de Procedimientos:
Uno de ellos son los Procedimientos Administrativos, comprendiendo los lineamientos administrativos
en el cumplimiento de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Los Procedimientos de Trabajos, corresponden a documentos técnicos que incorporan claramente la
actividad preventiva con que se debe desarrollar un trabajo determinado. Los Procedimientos de
Trabajo se desarrollan teniendo en consideración la Matriz de Control Operacional.

10.0 CHARLA DIARIA DE SEGURIDAD 31


Todos los Prevencionista/maestro de obra, en forma diaria deben realizar una Charla de Seguridad, de
acuerdo al Rol mensual de Capacitación elaborado por el Supervisor de SST de la Obra.
El Asistente Técnico es el responsable de verificar que se cumpla con esta actividad en forma diaria por
parte de la línea de capataces.
El departamento Prevención de Riesgos es el encargado de vigilar que cada uno de los trabajadores
de la obra reciba diariamente la charla de seguridad.
La Charla Diaria de Seguridad comprenderá una instrucción en un tiempo aproximado a los 5 minutos.
Los temas básicos de la Charla Diaria de Seguridad estarán determinados por las necesidades
evidentes de divulgación de medidas preventivas que evidencie el ATS y los incidentes reportados.
Para ello se analiza la actividad de trabajo evidenciando con ello cuales son los peligros y riesgos
existentes y poder tomar las medidas preventivas para evitar accidentes personales y/o materiales.
Independiente de lo anterior, la Jefatura de SST y MA de la GRGP, emitirá en forma mensual un listado
de sugerencias para Charlas Diarias de Seguridad en Campo.

11. CHARLA ESPECÍFICA (CAPACITACIÓN) Y CHARLA INTEGRAL DE 30 MINUTOS


Cada Asistente Técnico tiene la responsabilidad de mantener un contacto grupal con la totalidad de los
trabajadores asignados a su área.
El empleo de la Charla específica corresponde a una instrucción semanal o mensual que se coordinara
con el Residente.
El Residente de Obra con el apoyo del Supervisor de SST emitirá una charla, la que será difundida por
esta jerarquía al Asistente Técnico. El Asistente Técnico es el responsable de difundirla a su grupo de
trabajo. Esta instrucción debe quedar registrada para ser auditada.
En forma mensual (independiente de la charla específica) el Asistente Técnico debe realizar una Charla
Integral de 30 minutos.
El tema que el Asistente Técnico asigne a la charla de 30 minutos va a ser en conformidad a la
dinámica de la obra.
El Departamento de Prevención de Riesgos es el responsable de asesorar a los Ingenieros de Campo
en la instrucción que realizará a su grupo de trabajo.

12. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)


Definida como una de las más importantes herramientas preventivas, la obra determina que en forma
diaria, el capataz en conjunto con los trabajadores debe preparar los ATS.
Para la implementación de esta actividad se debe usar el formato institucional diseñado para el efecto.
El Asistente Técnico y el Maestro de Obras son los responsables de dar el visto bueno en forma diaria
a este documento. Este documento de carácter contractual.
La Jefatura de SST debe instruir formalmente a la línea de capataces en la confección de este
documento.

13. LISTADO DE VERIFICACIÓN – INSPECCIÓN


Por medio de La matriz de Control Operacional queda definida la necesidad de implementar un Listado
de verificación por actividad crítica.
El Listado de verificación es un documento que permite que, por medio de un checklist, el Maestro de
Obra pueda evaluar las condiciones de seguridad en el entorno laboral y el cumplimiento
administrativo.
La obra implementará un checklist genérico, mientras que por medio de la Matriz de Control
Operacional se determinará si algún tipo de actividad requiere un CheckList específico.
14. PRESUPUESTO PARA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)3

a. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


En concordancia con la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional
de Edificaciones en la que se establece la obligatoriedad de contar con el Plan de Seguridad y
Salud en el Trabajo (PSST) como requisito indispensable para todo proyecto de edificación y/o de
construcción civil, debe incluirse en el Expediente Técnico de Obra, la partida correspondiente a
Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que se estimará el costo de implementación de los
mecanismos técnicos y administrativos contenidos en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
(PSST). De otro lado, la Ley N° 29783 y su Reglamento el DS-005-2012-TR establecen requisitos
legales a ser cumplidos los cuales tiene que ser presupuestados necesariamente.

b. ELABORACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO
Comprende las actividades y recursos que correspondan al desarrollo, implementación y
administración del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST), debe considerarse, sin llegar 32
a limitarse: El personal destinado a desarrollar, implementar y administrar el plan de seguridad y
salud en el trabajo, así como los equipos y facilidades necesarias para desempeñar de manera
efectiva sus labores.
Forma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a personal y recursos
disponibles para ejecutar dicha actividad.

c. EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL


Comprende todos los equipos de protección Personal (EPP) que deben ser utilizados por el
personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen,
de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de
Edificaciones.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad, gafas de
acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero,
aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero, dieléctricos,
etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea de enganche, prendas de
protección dieléctrica, chalecos reflectantes, ropa especial de trabajo (Ropa De Alta Visibilidad,
Clase III) en caso se requiera, otros.
Forma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de equipos de
protección personal para todos los obreros expuestos al peligro de acuerdo al planeamiento de
obra y al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).

d. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA


Comprende los equipos de protección colectiva que deben ser instalados para proteger a los
trabajadores y público en general de los peligros existentes en las diferentes áreas de trabajo.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: barandas rígidas en bordes de losa
y acordonamientos para limitación de áreas de riesgo, tapas para aberturas en losas de piso,
sistema de líneas de vida horizontales y verticales y puntos de anclaje, sistemas de mallas
antiácida, sistema de entibados, sistema de extracción de aire, sistemas de bloqueo (tarjeta y
candado), interruptores diferenciales para tableros eléctricos provisionales, alarmas audibles y
luces estroboscópicas en maquinaria pesada y otros.
Forma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de equipos de
protección colectiva para el total de obreros expuestos al peligro, de los equipos de construcción,
de los procedimientos constructivos, en conformidad con el Plan de Seguridad y Salud en el
Trabajo (PSST) y el planeamiento de obra.

3
Ley 29783, y su Reglamento DS-005-2012-TR, NORMA TÉCNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y
HABILITACIONES URBANAS.
e. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD
Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de información, de
obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aquellos carteles utilizados
para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra y público en
general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra
y en las áreas perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas,
alarmas audibles, así como carteles de promoción de la seguridad y la conservación del ambiente,
etc.
Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas debido a
ejecución de obras.
Forma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de señales y
elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de
acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).
33
f. CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD
Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrolladas para el personal de
obra. Entre ellas debe considerarse, sin llegar a limitarse: Las charlas de inducción para el
personal nuevo, las charlas de sensibilización, las charlas de instrucción, la capacitación para la
cuadrilla de emergencias, etc.
En el Reglamento DS-005-2012-TR, de SST, se establece que la formación de los trabajadores
debe estar orientada, sin ser excluyentes, a los siguientes temas:
 En el puesto de trabajo específico;
 En los cambios en las funciones que desempeñen los trabajadores, cuando éstos se
produzcan;
 En los cambios en las tecnologías o en los equipos de trabajo, cuando éstos se produzcan;
 En las medidas que permitan la adaptación a la evolución de los riesgos y la prevención de
nuevos riesgos; y,
 En la actualización periódica de los conocimientos.

Las capacitaciones pueden ser brindadas por el empleador o por terceros, pero quienes las dicten
deben ser profesionales competentes y con experiencia en temas de seguridad y salud. Asimismo,
en el Reglamento se indica que el empleador debe contar con ambientes, materiales y
documentos idóneos que garanticen la adecuada formación de los trabajadores.
Forma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a los objetivos de
capacitación del personal de la obra, planteados en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
(PSST).

g. RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD


DURANTE EL TRABAJO
Comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento necesario, para atender un
accidente de trabajo con daños personales y/o materiales, producto de la ausencia o
implementación incorrecta de alguna medida de control de riesgos. Estos accidentes podrían tener
impactos ambientales negativos.
Se debe considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tópicos de primeros auxilios, camillas,
vehículo para transporte de heridos (ambulancias), equipos de extinción de fuego (extintores,
mantas ignifugas, cilindros con arena), trapos absorbentes (derrames de productos químicos).
Forma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a Mecanismos y
Equipamiento de respuesta implementados.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
1. Medidas de prevención y tratamiento.
2. Determinar si la condición de salud es incompatible para trabajar en ambientes con factores de
riego laboral actuales.
De acuerdo a lo previsto en el Artículo 71° de la Ley 29783, los resultados de los exámenes
médicos deben ser informados al trabajador únicamente por el médico del Servicio de Seguridad y
Salud en el Trabajo, quien le hará entrega del informe escrito debidamente firmado. Al tratarse de
una información de carácter confidencial, el médico informa al empleador las condiciones
generales del estado de salud de los trabajadores, con el objetivo de diseñar medidas de
prevención adecuadas.
Forma de medición
Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a Exámenes Medico
Ocupacionales implementados.

15. CUMPLIMIENTO DE LA PERFORMANCE DE LA LÍNEA DE MANDO 34


Mediante este mecanismo de control se medirá mensualmente el involucramiento de cada integrante
de la Línea de Mando. La Jefatura de SSTMA en conjunto con el Residente de Obra evaluarán
mensualmente los resultados en las reuniones de producción, estableciendo escalas de faltas para los
Maestros de Obra, Ingenieros y responsables de la obra.

ANEXOS

 KIT DE PRIMEROS AUXILIOS


 ACTA DE INSTALACIÓN DEL SUB COMITÉ D SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 CONFORMACIÓN DE BRIGADAS
 CARGO DE ENTREGA Y COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DEL RISST
 FORMATO DE CHARLAS DIARIAS
 FORMATO DE AREA DE TRABAJO SEGURA (ATS)
 FORMATO DE PERMISO ESCRITO DE TRABAJOS DE ALTO RIESGO

KIT DE PRIMEROS AUXILIOS PARA USO DE LA BRIGADA PARA SITUACIONES DE


EMERGENCIAS Y DESASTRES

Medicamentos

1. Paracetamol 500 mg 20 tabletas

2. Diclofenaco Sódico 75 mg 04 ampollas de 1 mI.

3. Ibuprofeno 400 mg 20 tabletas

4. Metamizol 1 mg 03 ampollas de 1 mI.

5. Clorfenamina maleato 4 mg 20 tabletas

6. Clorfenamina maleato 10 mg 04 ampollas de 1 cc

7. Hidrocortisona 02 frascos ampolla 1g/2ml

8. Dexametasona 4 mg 20 tabletas

9. Dexametasona 8 mg 08 ampollas de 1 mI.

10. Dextrosa 33% 04 ampollas de 20 cc.

11. Adrenalina 1/10000 04 ampollas de 1 mI.

12. Atropina 0.5 mg/ml 04 ampollas de 1 mI.


13. Bicarbonato de Sodio 8,4% 03 ampollas de 20 cc.

14. Diazepan 10 mg/ml 03 ampollas de 1 mI.

15. Dextrosa 5% AD 01 frasco de 500 cc.

16. Cloruro de Sodio 0.09% 01 frasco de 1000 cc.

17. Buscapina compuesta 04 ampollas

18. Ranitidina 50 mg 02 ampollas

19. Ranitidina 150 mg 20 tabletas

20. Captopril 25mg 10 tabletas sublingual


35
21. Isorbide 5 mg 10 tabletas sublingual

Soluciones:

1. Alcohol 100% 01 frasco de 100 cc.

2. Agua oxigenada 01 frasco. de 200 cc.

3. Isodine espuma 01 frasco de 100 cc.

4. Isodine solución 01 frasco de 100 cc.

5. Agua estéril/destilada 01 frasco de 100 cc.

Otros insumos:

1. Gasa estéril 10 paquetes por 5 unidades

2. Esparadrapo antialergico 02 rollos de una pilgada

3. Vendas 4 pulg 04 rollos

4. Jeringas descartables 5 cc 10 unidades

5. Jeringas descartables de 20cc 05 unidades

6. Guantes quirúrgicos (pares) 10 pares

7. mascarillas 10 unidades

8. Férulas 05 unidades

9. Collarín 01 unidad
36

También podría gustarte