Brasicáceas o Crucíferas: Composición Botánica
Brasicáceas o Crucíferas: Composición Botánica
Brasicáceas o crucíferas
Las brasicáceas (Brassicaceae) o crucíferas (Cruciferae) son una familia
de angiospermas dicotiledóneas constituidas
por un grupo monofilético con 372 géneros y
4.060 especies aceptadas.2 Están distribuidas
por casi todo el planeta, excepto la Antártida y
algunas zonas de los trópicos.3 La extensa
familia está formada por especies anuales,
bienales y herbáceas, muchas de gran
importancia económica, tanto para el consumo
humano como para usos ornamentales,
oleaginosos, forrajeros. Una de las
especies: Arabidopsis thaliana se considera un
organismo modelo en investigaciones
biológicas. 1
Tribus:
Aethionemeae: consiste en dos géneros y 57 especies distribuidas principalmente
en el Medio Oriente y Europa oriental. El género Aethionema es el de mayor
número de especies (56) y su área de distribución está centrada en Turquía, con
algunas especies que se extienden hacia el este hasta Turkmenistán y hacia el
oeste hasta España y Marruecos.
Camelineae: esta tribu incluye 12–13 géneros y unas 240 especies que se
distribuyen principalmente en Eurasia, con algunos representantes en América del
Norte y Australia-Nueva Zelanda. El género más conocido de esta tribu
es Arabidopsis (11 especies), seguido por Camelina y Capsella en cuanto al
número de especies (11 y 5, respectivamente).
Boechereae: casi exclusivamente norteamericana ya que solo una
especie, Boechera furcata, crece en el extremo oriental de Rusia. La tribu incluye
siete géneros y aproximadamente 110 especies, la mayoría de las cuales
pertenecen al género Boechera.
Halimolobeae: incluye cinco géneros y unas 40 especies distribuidas en América,
principalmente en el centro y norte de México. Los géneros con mayor riqueza de
especies son Mancoa y Pennellia.
En GRIN consideran las siguientes tribus:
Aethionemeae - Alysseae - Alyssopsideae - Anastaticeae - Anchonieae - Aphragm
eae - Arabideae - Asteae - Biscutelleae - Boechereae - Brassiceae - Buniadeae - C
alepineae - Camelineae - Cardamineae - Chorisporeae - Cochlearieae - Coluteocar
peae - Conringieae - Cremolobeae - Descurainieae - Dontostemoneae - Erysimeae
- Euclidieae - Eudemeae - Eutremeae - Halimolobeae - Heliophileae - Hesperideae
- Iberideae - Isatideae - Kernereae - Lepidieae - Lunarieae - Megacarpaeeae - Micr
olepidieae - Notothlaspideae - Oreophytoneae - Physarieae - Schizopetaleae - Sisy
mbrieae - Smelowskieae - Thelypodieae - Thlaspideae - Yinshanieae 2
Clasificación Taxonómica 3
Cuadro No 1. Clasificación taxonómica del cultivo de repollo.
Taxón Clasificación
Reino Vegetal
Subreino Embryobionta
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Subclase Dillenidae
Orden Capparales
Familia Brassicaceae
Genero Brassica
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. «Brassicaceae». The Plant List. Consultado el 29 de agosto de 2020.