Secuencia de Historia: La Revolución Francesa: ¡Qué Revolución!
Secuencia de Historia: La Revolución Francesa: ¡Qué Revolución!
Contenido:
La Revolución Francesa.
Propósitos:
Conocer el proceso de la Revolución
Francesa (período que abarcó,
causas, consecuencias, grupos
sociales)
Comprender las notas o atributos del
concepto de Revolución política:
situación de revolución (dos bloques
enfrentados por la toma del poder) y
resultado revolucionario (la toma del
poder por parte del grupo que
intenta llegar al poder).
Fundamentación:
A partir de una Historia Narración centrada en hechos aislados se incorpora una Historia
Problema donde se incluyeron nuevos espacios y actores sociales. Junto a la historia política,
económica y social, a la historia cultural, nació una historia de las representaciones, esta
asumió diferentes formas: historia de las concepciones globales de la sociedad, historia de las
ideologías, historia de las estructuras mentales comunes a una categoría social, a una
sociedad, a una época, historia de las mentalidades.
De este modo se procura enseñar a actuar con independencia de criterio y juicio crítico para
analizar hechos, acciones y opiniones; desarrollando actitudes de respeto y valoración hacia
otra culturas y de solidaridad con individuos y minorías marginadas.
Actividad N°1
Propósito: Aproximar conocimientos sobre la
Revolución Francesas a través de la
apreciación de una pintura.
Desarrollo:
Se propone el trabajo con fuentes
iconográficas, particularmente con el óleo "La
libertad guiando al pueblo" de Eugène
Delacroix.
Se sugiere tratar con los alumnos el hecho de que esta obra no es una fotografía, sino una
interpretación de los hechos realizada por el pintor.
Gestionar dicha fuente a partir de diversas interrogantes:
-¿Qué podría expresar dicha pintura?
-¿Qué podría representar la figura femenina central?
-¿Se visualizan en la pintura representantes de los distintos grupos o sectores sociales?
-¿Qué relación encuentran entre el óleo de Delacroix y la Revolución Francesa?
Actividad N°2
Propósito: Conocer diferentes aspectos de la Revolución Francesa.
Actividad N° 4
Propósito: Resignificar concepto de Revolución, afirmar causas, consecuencias e ideas
fuendamentales de la Revolución Francesa.
2) La sociedad francesa estaba dividida en tres grupos llamados estados u órdenes. ¿Quiénes
constituían el tercer estado?
a) Campesinos
b) La nobleza
c) jornaleros y mendigos
d) grandes comerciantes y banqueros
e) el clero
Comprende el
concepto de
Revolución.
Identifica causas y
consecuencias
Reconoce los
principios que
defendía la Revolución
Francesa.