0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Mesa

Este documento presenta esquemas y fórmulas para bendecir la mesa antes y después de las comidas. Incluye lecturas bíblicas y oraciones para dar gracias a Dios por los alimentos. Varía los textos según el tiempo litúrgico, manteniendo un enfoque en esperar la venida de Cristo en Adviento y agradecer su presencia entre nosotros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Mesa

Este documento presenta esquemas y fórmulas para bendecir la mesa antes y después de las comidas. Incluye lecturas bíblicas y oraciones para dar gracias a Dios por los alimentos. Varía los textos según el tiempo litúrgico, manteniendo un enfoque en esperar la venida de Cristo en Adviento y agradecer su presencia entre nosotros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

liturgiapapal.

org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Capítulo XXVII.
BENDICIÓN DE LA MESA

883. El cristiano, antes y después de comer, tanto si lo hace solo como si comparte los alimentos
con otros hermanos, da gracias al Dios providente por los manjares que cada día recibe de su
bondad. No deja de recordar, además, que el Señor Jesús unió el sacramento de la Eucaristía al
rito de un Banquete y que, una vez resucitado de entre los muertos, se manifestó a los discípulos
al partir el Pan.

884. El cristiano, cuando se sienta a la mesa, reconociendo en los manjares que le dan una señal
de la bendición de Dios, no debe echar en olvido a los pobres que posiblemente carecen del
sustento del que él, quizás, disfruta en abundancia.Por eso debe, con su sobriedad, subvenir en
la medida que le sea posible a la necesidad de aquellos. Más aún, de vez en cuando los invita de
buen grado a la mesa en señal de confraternidad, según las palabras de Cristo en el Evangelio
(cf. Lc. 14, 13-14).

885. Los esquemas, textos y fórmulas que se proponen a continuación pueden considerarse
como recursos que pueden utilizar tanto las familias como las comunidades en
general. Conviene, no obstante, tener en cuenta la tónica y carácter distinto de algunos días o
tiempos litúrgicos, para dar a esta bendición de la mesa alguna nota más característica de su
índole penitencial o festiva.

PRIMER ESQUEMA

Antes del almuerzo

886. El que preside dice:

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Todos se santiguan y responden:

Amén.

Luego:

V. Todos esperan a que les des comida a su tiempo.


R. Se la das, y la reciben; abres tu mano, y se sacian de bienes.

V. Invoquemos al Padre, que vela siempre por sus hijos.


R. Padre nuestro...
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor. Amén.


Luego el que preside, santiguándose a sí mismo y los presentes, si es sacerdote o diácono,
dice:

V. Bendícenos, ✠ Señor, a nosotros y estos dones tuyos que vamos a


tomar y que hemos recibido de tu generosidad. Por Jesucristo, nuestro
Señor.

R. Amén.

Después del almuerzo

887.

V. Que todas tus criaturas te den gracias, Señor.


R. Que te bendigan tus fieles.

V. Te damos gracias, Dios todopoderoso, por todos tus beneficios. Tú


que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R. Amén.

V. Señor, a todos los que por amor a ti se han hecho nuestros


benefactores, dígnate recompensarlos con la vida eterna.
R. Amén.

O bien:

V. Señor, dígnate saciar a todos los hombres con el necesario sustento,


para que puedan darte gracias junto con nosotros.
R. Amén.

Antes de la cena

888. El que preside dice:


liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Todos se santiguan y responden:

Amén.

Luego:

V. Los desvalidos comerán hasta saciarse, alabarán al Señor los que lo


buscan.
R. Viva su corazón por siempre.

V. Invoquemos al Señor, que nos da el pan de cada día.


R. Padre nuestro...

Tuyo es el reino, tuyo es el poder y la gloria por siempre, Señor. Amén.

V. Protégenos, Señor, Dios nuestro, y concédenos el sustento que


necesita nuestra debilidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

Después de la cena

889.

V. Ha hecho maravillas memorables, el Señor es piadoso y clemente.


R. Él da alimento a sus fieles.

V. Nos hemos saciado, Señor, con los bienes que nos has dado;
cólmanos también de tu misericordia.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R. Amén.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

O bien:

V. El Señor es bendito en sus dones, bondadoso en todas sus acciones.


Él que vive y reina por los siglos de los siglos.
R. Amén.

V. Señor, a todos los que por amor a ti se han hecho nuestros


benefactores, dígnate recompensarlos con la vida eterna.
R. Amén.

O bien:

V. Señor, dígnate saciar a todos los hombres con el necesario sustento,


para que puedan darte gracias junto con nosotros.
R. Amén.

890. Este modo de bendecir la mesa y de dar gracias se observará en todo tiempo, excepto en
los días indicados a continuación, en los que se varían únicamente los versículos.

I. Tiempo de Adviento

Antes de las comidas

V. Pastor de tu pueblo, Señor, escucha.


R. Despierta tu poder y ven a salvarnos.

Después de las comidas

V. Llevemos ya desde ahora una vida sobria, honrada y religiosa.


R. Aguardando la dicha que esperamos: la aparición del Salvador
nuestro, Jesucristo.

II. Tiempo de Navidad

Antes de las comidas

V. La Palabra se hizo carne. Aleluya.


liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

R. Y acampó entre nosotros. Aleluya.

Después de las comidas

V. El Señor da a conocer. Aleluya.


R. Su victoria. Aleluya.

III. Tiempo de Cuaresma

Antes de las comidas

V. No sólo de pan vive el hombre.


R. Sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Después de las comidas

V. Han llegado los días de penitencia.


R. Expiemos nuestros pecados y salvaremos nuestras almas.

IV. Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo

Antes y después de las comidas

V. Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte.


R. Y una muerte de Cruz.

V. Octava de Pascua

Antes y después de las comidas

V. Éste es el día en que actuó el Señor. Aleluya.


R. Sea nuestra alegría y nuestro gozo. Aleluya.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

VI. Tiempo pascual

Antes de las comidas

V. Los creyentes comían juntos, alabando a Dios. Aleluya.


R. Con alegría y de todo corazón. Aleluya.

Después de las comidas

V. Los discípulos reconocieron al Señor. Aleluya.


R. Al partir el pan. Aleluya.

SEGUNDO ESQUEMA

I. Tiempo de Adviento

Antes de las comidas

891. El que preside la mesa dice:

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Todos se santiguan y responden:

Amén.

892. Uno de los presentes hace una lectura breve:

Escuchad ahora, hermanos, las palabras del profeta Isaías Is 58, 10. 11a

Cuando partas tu pan con el hambriento y sacies el estómago del


indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá
mediodía. El Señor te dará reposo permanente, y en el desierto saciará
tu hambre.

893. O bien:
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Escuchad ahora, hermanos, las palabras del libro de los Hechos de los
apóstoles Hch 2, 44-47a

Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común; vendían


posesiones y bienes, y lo repartían entre todos, según la necesidad de
cada uno. A diario acudían al templo todos unidos, celebraban la
fracción del pan en las casas y comían juntos, alabando a Dios con alegría
y de todo corazón; eran bien vistos de todo el pueblo.

894. O bien:

Escuchad ahora, hermanos, las palabras del apóstol san Pablo a los
Corintios 2 Co 9, 8-10

Tiene Dios poder para colmaros de toda clase de favores, de modo que,
teniendo siempre lo suficiente, os sobre para obras buenas. Como dice
la Escritura: «Reparte limosna a los pobres, su justicia es constante, sin
falta.»
El que proporciona semilla para sembrar y pan para comer os
proporcionará y aumentará la semilla, y multiplicará la cosecha de
vuestra justicia.

895. O bien:

Escuchad ahora, hermanos, las palabras del apóstol san Pablo a los
Efesios Ef 5, 19-20

Recitad, alternando, salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y


tocad con toda el alma para el Señor. Dad siempre gracias a Dios Padre
por todo, en nombre de nuestro Señor Jesucristo.

896. O bien:

Escuchad ahora, hermanos, las palabras del apóstol san Pablo a los
Tesalonicenses Ts 5, 16-18
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Estad siempre alegres. Sed constantes en orar. Dad gracias en toda


ocasión: ésta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros.

897. O bien:

Escuchad ahora, hermanos, las palabras de la Carta a los Hebreos Hb 13,


1-2

Conservad el amor fraterno y no olvidéis la hospitalidad; por ella algunos


recibieron sin saberlo la visita de unos ángeles.

898. O bien:

Escuchad ahora, hermanos, las palabras del santo Evangelio según san
Mateo Mt 6, 31ab. 32b-33

No andéis agobiados, pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o


con qué os vais a vestir. Ya sabe vuestro Padre del cielo que tenéis
necesidad de todo eso. Sobre todo buscad el reino de Dios y su justicia;
lo demás se os dará por añadidura.

899. Leído el texto bíblico, el que preside añade (haciendo la señal de la cruz, si es sacerdote o
diácono):

Oremos.

Dios, Padre misericordioso, que, para devolvernos la vida, quisiste que


tu Hijo se hiciese hombre, bendice ✠ estos dones tuyos, con los que
vamos a rehacer nuestras fuerzas, para que así, fortalecidos en el cuerpo,
nos mantengamos en vigilante espera de la gloriosa venida de Cristo.
Que vive y reina por los siglos de los siglos.

R. Amén.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Después de las comidas

900.

V. Llevemos ya desde ahora una vida sobria, honrada y religiosa.


R. Aguardando la dicha que esperamos: la aparición del Salvador
nuestro, Jesucristo.

El que preside añade:

Oremos.

Te damos gracias, Dios todopoderoso, que has restaurado nuestras


fuerzas con los dones de tu providencia; te pedimos que, al restaurar
nuestro cuerpo, fortalezcas también nuestro espíritu. Por Jesucristo,
nuestro Señor.

R. Amén.

II. Tiempo de Navidad

Antes de las comidas

901. Se hace todo como se ha indicado antes, para el tiempo de Adviento, excepto lo siguiente:

Oremos.

Bendito seas, Dios y Señor, que en la virginidad fecunda de la Virgen


María realizaste las esperanzas de los pobres; te pedimos que, con la
misma fe con que ella esperó al Hijo que había de nacer, sepamos
nosotros reconocerlo en los hermanos. Él que vive y reina por los siglos
de los siglos.

R. Amén.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Después de las comidas

902. El que preside dice:

V. La Palabra se hizo carne. Aleluya.


R. Y acampó entre nosotros. Aleluya.

Oremos.

Padre santo, cuya Palabra hecha carne es el Niño que nos ha nacido y el
Hijo que se nos ha dado, te pedimos que también nosotros, imitando
esta donación, nos entreguemos al servicio de nuestros hermanos y
trabajemos para satisfacer necesidades corporales y espirituales. Por
Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

III. Tiempo de Cuaresma

Antes de las comidas

903. Se hace todo como se ha indicado antes, para el tiempo de Adviento, excepto lo siguiente:

Oremos.

Te damos gracias, Señor, porque nos proporcionas estos alimentos;


dígnate socorrer también a los necesitados, y haz que nos sentemos un
día todos juntos a la Mesa feliz de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro
Señor.

R. Amén.

Después de las comidas

904. El que preside dice:

V. No sólo de pan vive el hombre.


liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

R. Sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Oremos.

Oh, Dios, que con el ayuno cuaresmal de tu Hijo nos enseñas que la vida
del hombre no sólo se sustenta con el pan, sino con toda palabra que
sale de tu boca, ayúdanos a levantar hacia Ti nuestros corazones. y haz
que, con la fuerza que de Ti proviene, te amemos sinceramente en la
persona de nuestros hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

IV. Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo

Antes de las comidas

905. Se hace todo como se ha indicado antes, para el tiempo de Adviento, excepto lo siguiente:

Oremos.

(si es sacerdote o diácono, hace la señal de la cruz)

Señor Jesucristo, que, para cumplir la voluntad del Padre, te sometiste,


por nosotros, incluso a la muerte, bendícenos ✠ a los que nos hemos
reunido fraternalmente alrededor de esta mesa, para que, gustando tu
mismo Alimento espiritual, sepamos discernir lo que es la voluntad de
Dios, lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto. Tú que vives y reinas por
los siglos de los siglos.

R. Amén.

Después de las comidas

906. El que preside dice:

V. Cristo, por nosotros, se sometió incluso a la muerte.


R. Y una muerte de cruz.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Oremos.

Oh, Dios, Padre de todos los hombres, mira con amor a esta familia tuya
y concédenos que, así como ahora venimos con gozo a esta mesa,
podamos un día compartir la plenitud de este gozo, reunidos todos en
la felicidad de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

V. Tiempo pascual

Antes de las comidas

907. Se hace todo como se ha indicado antes, para el tiempo de Adviento, excepto lo siguiente:

Oremos.

Llenos de alegría te alabamos, Jesucristo, Señor nuestro, que, resucitado


de entre los muertos, te manifestaste a los discípulos al partir el pan;
quédate con nosotros, Señor, mientras tomamos, agradecidos, estos
alimentos, y admite como comensales de tu Reino a quienes te recibimos
como huésped en la persona de nuestros hermanos. Tú que vives y
reinas por los siglos de los siglos.

R. Amén.

Después de las comidas

908. Él que preside dice:

V. Los discípulos reconocieron al Señor. Aleluya.


R. Al partir el pan. Aleluya.

Oremos.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Oh, Dios, fuente de vida, derrama en nuestros corazones la alegría de la


Pascua y, pues nos has dado estos alimentos, fruto de la tierra,
concédenos también mantenernos siempre en aquella vida nueva que
Cristo con su Resurrección nos ha conseguido y con su misericordia nos
ha comunicado. Él que vive y reina por los siglos de los siglos.

R. Amén.

VI. Tiempo ordinario

Antes de las comidas

909. Se hace todo como se ha indicado antes, para el tiempo de Adviento, excepto lo siguiente:

Oremos.

(si es sacerdote o diácono, hace la señal de la cruz)

Señor, Dios nuestro, que cuidas de tus hijos con amor paternal,
bendícenos ✠ a nosotros y estos dones tuyos que vamos a tomar y que
hemos recibido de tu generosidad, y haz, te pedimos, que los bienes de
tu providencia alcancen a toda la humanidad. Por Jesucristo, nuestro
Señor.

R. Amén.

910. O bien:

Señor Dios, que conservas todo lo creado y das sin cesar a tus hijos el
alimento necesario, te bendecimos por esta mesa fraternal en la que
vamos a tomar la comida que fortalece nuestro cuerpo; te suplicamos
que también nuestra fe, alimentada con tu Palabra, vaya creciendo en la
búsqueda de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

911. O bien:
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Oh, Dios, que amas la vida, que alimentas a las aves del cielo y vistes a
los lirios del campo, te bendecimos por todas tus criaturas y por esta
comida que vamos a tomar, y te suplicamos, Señor, que, por tu bondad,
nadie quede privado del necesario alimento. Por Jesucristo, nuestro
Señor.

R. Amén.

912. O bien:

(si es sacerdote o diácono, hace la señal de la cruz)

Dios de bondad infinita, que en la Fracción del pan fortaleces la unidad


de tus hijos, bendícenos ✠ a nosotros y estos dones tuyos y concédenos
que la gozosa participación en esta mesa común alimente continuamente
nuestro espíritu fraternal. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

Después de las comidas

913. El que preside dice:

V. Bendigo al Señor en todo momento.


R. Su alabanza está siempre en mi boca.

Oremos.

Te damos gracias, Señor, dador de todos los bienes, que, por tu


misericordia, nos has reunido alrededor de esta mesa; te pedimos que
este refrigerio corporal nos dé nueva fuerza para continuar nuestro
camino en este mundo, y poder un día llegar felizmente a la participación
del Banquete de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

914. O bien:

Señor, tú que alimentas a todo ser viviente, conserva en tu amor a todos


los que nos has concedido sentarnos a esta mesa; haz que vivamos
atentos al bien de nuestros hermanos, para que quienes compartimos
ahora un mismo alimento volvamos a encontrarnos un día en la Mesa
de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

915. O bien:

Te damos gracias, Señor, porque en esta mesa nos has dado nueva
fuerza, y te pedimos que este alimento corporal contribuya también al
fortalecimiento de nuestro espíritu. Tú que vives y reinas por los siglos
de los siglos.

R. Amén.

TERCER ESQUEMA

Antes de las comidas

916. Reunida la comunidad, el que preside dice:

V. Bendigamos al Señor por sus dones.


R. Démosle gracias en todo tiempo.

V. Su alabanza esté siempre en nuestra boca.


R. Démosle gracias en todo tiempo.

(si es sacerdote o diácono, hace la señal de la cruz)

Te alabamos, Señor, de quien procede todo bien; bendice ✠ estos


alimentos que vamos a tomar y concédenos que, con espíritu de
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

verdadera fraternidad, seamos uno en Ti y perseveremos en esta unidad.


Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

Después de las comidas

917.

V. Bendito sea el Nombre del Señor.


R. Ahora y por siempre.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.


R. Ahora y por siempre.

Dios, Padre nuestro, te damos gracias por este alimento que, reunidos
fraternalmente, hemos recibido de tu generosidad; te pedimos que,
aprendiendo también nosotros a compartir con los hermanos los bienes
que de Ti hemos recibido, lleguemos a tener parte en el Convite eterno.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

CUARTO ESQUEMA

Antes de las comidas

918. Al comenzar, todos se santiguan, y el que preside (haciendo la senal de la cruz, si es


sacerdote o diácono) dice:

Bendícenos, ✠ Señor, a nosotros y estos dones tuyos que vamos a tomar


y que hemos recibido de tu generosidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

919. O bien:
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

Protégenos, Señor, Dios nuestro, y concédenos el sustento que necesita


nuestra debilidad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

920. O bien:

Haz, Señor, que tus dones reparen nuestras fuerzas y que tu gracia nos
consuele. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

921. O bien:

(si es sacerdote o diácono, hace la señal de la cruz)

De ti, Señor, desciende todo bien: te suplicamos que bendigas ✠ estos


alimentos que, llenos de gratitud, vamos a tomar.

R. Amén.

922. O bien:

Bendito seas, Padre todopoderoso, que nos das el pan de cada día.
Bendito sea tu Hijo único, que no cesa de alimentarnos con su Palabra.
Bendito sea el Espíritu Santo, que nos ha reunido para esta comida
fraternal.

R. Amén.

Después de las comidas

923. El que que preside dice:

Te damos gracias, Dios todopoderoso, por todos tus beneficios. Tú que


vives y reinas por los siglos de los siglos.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

R. Amén.

924. O bien:

Nos hemos saciado, Señor, con los bienes que nos has dado; cólmanos
también de tu misericordia. Tú que vives y reinas por los siglos de los
siglos.

R. Amén.

925. O bien:

El Señor es bendito en sus dones, bondadoso en todas sus acciones. Él


que vive y reina por los siglos de los siglos.

R. Amén.

926. O bien:

Te damos gracias, Señor, Padre santo, por el alimento y la bebida que


nos has dado. Haz que podamos un día sentarnos a la Mesa de tu Reino
y cantar eternamente tu alabanza. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R. Amén.

927. O bien:

Señor, a todos los que por amor a Ti se han hecho nuestros benefactores,
dígnate recompensarlos con la vida eterna.

R. Amén.

928. O bien:

Señor, dígnate saciar a todos los hombres con el necesario sustento, para
que puedan darte gracias junto con nosotros.
liturgiapapal.org|BENDICIONAL | SEGUNDA PARTE

R. Amén.

__________________
NOTAS

1. Ritual de la Dedicación de iglesias y de altares, pp. 15-23.


2 Cf. Missale romanum, Ordo Lectionum Missae, núms. 770-774.
3 Cf. Missale romanum, Ordo Lectionum Missae, núms. 852-856.
4 Cf. Missale romanum, Ordo Lectionum Missae, núms. 811-815.
5 Cf. Missale romanum, Ordo Lectionum Missae, núms. 62-63, 764-768.
6 Cf. Concilio Vaticano 11, Constitución pastoral Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo
actual, núm. 63.
7 Cf. Concilio Vaticano II, Constitución pastoral Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo
actual, núms. 33-34.

También podría gustarte