Ondas
Ondas
Resumen
Autoevaluación
Recuerda Investiga
Los terremotos se forman por un movimiento ¿Cómo podrías calcular la distancia a la
brusco del terreno que libera energía en que se encuentra una tormenta de
forma de ondas. Repasa qué tipo de ondas forma sencilla? Ten en cuenta que la
son y cómo se propagan y en qué medio. velocidad de la luz es de 300.000 km/s
Puedes ver su explicación en el proyecto y la del sonido 340 m/s. Se puede
Biosfera pulsando en el botón adjunto. considerar que la luz (relámpago) llega
casi instantáneamente y el sonido
(trueno) tarda un tiempo acorde a su
velocidad.
FÍSICA Y QUÍMICA 181
Las ondas
1. El movimiento ondulatorio
Movimiento vibratorio
Instante 1.
Instante 6.
Instante 2.
Instante 7.
s=vt
λ = v T= v/f
Abertura diferente a λ.
Cuando la abertura u obstáculo y la longitud de onda
son de tamaño muy diferente, el fenómeno de
difracción se hace imperceptible.
Velocidad de propagación
• Intensidad sonora
• Tono
• Timbre
• Resonancia
• Reflexión: Eco y reverberación Sonido fuerte
• Refracción
v=λf
A mayor frecuencia, menor longitud de ondas y
viceversa.
El oído humano no es sensible a los sonidos inferiores a
20 Hz (infrasonidos) ni a los sonidos superiores a
20.000 Hz (ultrasonidos).
Frecuencia de 250 Hz
r1 + r2 – d ≥ 34 m
Efecto Doppler
El telémetro ultrasónico se
basa en la emisión de un
ultrasonido que se refleja en el
blanco y el telémetro recibe el
eco. Por el tiempo transcurrido y
la fase del eco, calcula la
distancia al blanco.
Naturaleza de la luz
La luz es una forma de energía emitida por los cuerpos
y que nos permite percibirlos mediante la vista. Los
objetos visibles pueden ser de dos tipos:
n1 sen i = n2 sen r.
• Ultravioleta: Es una
radiación emitida por el
Sol. La más energética es
absorbida por la capa de
ozono, llegando a la Tierra
la menos energética.
• Visible: Es la radiación
que podemos percibir a
través del sentido de la
vista.
• Infrarrojo: Es la
radiación que emiten
todos los objetos
calientes, desde el carbón
incandescente hasta los
radiadores.
• Microondas: Es
producida por las
rotaciones de moléculas.
Es poco energética.
d) Los sonidos graves tienen menor longitud de onda que los agudos.
g) Para oír eco, el sonido reflejado y el incidente deben estar separados 0,1s.
17. Cuánto tiempo tardará en oírse el eco de un ruido si el foco emisor está a 645 m.
Velocidad del sonido 340 m/s.
18. Los límites inferior y superior del sonido audible por el ser humano son 20-20.000Hz.
Calcula la longitud de onda en el aire. Vsaire = 340 m/s
20. El sonar de un barco registra el eco de la onda emitida hacia el fondo 5 s después.
Calcular la profundidad del mar en ese punto. Vsagua = 1480 m/s.
22. Un rayo de luz pasa del aire a otro medio (n= 2,74). Si el ángulo de incidencia es 28º,
calcula el valor del ángulo de refracción.
Recuerda El sonido
lo más importante El sonido es una forma de energía
provocada por la vibración de un cuerpo
que se propaga mediante ondas
El movimiento ondulatorio mecánicas. Las cualidades del sonido
son:
Es la propagación de un movimiento
vibratorio a través de un medio. La • Intensidad: Se regula con el control de
perturbación originada se llama onda, y volumen y permite identificarlo como
mediante ella se transmite energía de un sonido fuerte o débil. El nivel máximo
punto a otro del medio sin que exista se llama umbral de audición. se mide
transporte de materia. en decibelios (dB).
Soluciones AUTOEVALUACIÓN
1. 0,011 s.
2. 7013,12 m.
3. 1,17 m-1.
4. 19,85 s.
5. 294.117.647 m/s
No olvides enviar las actividades al tutor
6. 19º
7. 1,80
8. 0,31 m
9. 9.324 m
10. Comprobar la condición de eco
1.- Un rayo de luz que viaja en el aire, incide con un ángulo de 40º
sobre la superficie de un lago en calma. Calcula el ángulo de
reflexión y el de refracción, sabiendo que n1 (aire) = 1 y n2
(agua) = 1,33.