Estética PDF
Estética PDF
Juicios de belleza: “Todo ser racional posee las misma capacidad de sentir” FORMALISMO A.: No importa lo que represente el arte, sino solo su
Relación: Afirma una relación entre la representación y una satisfacción especial forma. La forma es la disposición estructural, es decir, la combinación de los
KANT desinteresadamente.
elementos de que consta la obra de arte: colores o notas musicales.
Cantidad: Da pie a una aceptación general.
Cualidad: Intencionalidad del objeto, sin intención.
Modalidad: La referencia a la satisfacción estética. SIMBOLISMO A.: La obra de arte es comunicativa o expresiva de los
sentimientos del autor y está determinada a provocar determinadas
ARTE: Está en busca de lo absoluto al igual que la religión y la filosofía, emociones en el contemplador
pero se diferencia por la forma en que estos llevan a la conciencia su objeto. HEGEL
Intuición sensible: Presenta a la verdad de una forma sensible. Sin embargo
estas son formas de existencias sensibles y aisladas, que son heterogéneas.
CORRIENTES ESTÉTICAS
E. MATERIAL: Considera que el valor estético se fundamenta en el
En el arte predomina el espíritu dionisiaco (impulso, emoción).
La tragedia debe afirmar la vida, porque afirman la vida, expresan la
contenido metafísico. La belleza se manifiesta en la esencia que revela la
NIETZSCHE superabundancia de voluntad de poder. idea. Platón y Hegel
El artista expresa mejor la vida, la voluntad de vivir a diferencia del E. FORMAL: Considera que la emoción estética se produce
filósofo. exclusivamente por la forma del objeto, la simetría, la estructura y la
proporción de las partes con el todo. Aristóteles y Kant
E. REALISTA: Considera que la emoción estética debe estar relacionada
con el contexto histórico para la elevación o realización del hombre. Marx