3 P.C.U.D
3 P.C.U.D
Objetivos de la unidad
O.M.4.7. Representar, analizar e interpretar datos estadísticos y situaciones probabilísticas con el uso de las TIC, para conocer y comprender mejor el entorno social y económico, con pensamiento
crítico y reflexivo.
O.M.4.5. Argumentar con lógica los procesos empleados para alcanzar un mejor entendimiento del entorno cultural, social y natural
Ejes transversales: Formación de una ciudadanía democrática- Protección del medio ambiente-Pensadores (metacognición)- Indagadores (investigación) – Compromiso – De mentalidad abierta
Destrezas con criterio de Contenidos Horas Indicadores de Estrategias metodológicas activas Actividades evaluativas
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN JOSÉ “LA SALLE”
ADN LASALLISTA: LO QUE NOS IMPULSA A SERVIR
Año Lectivo 2022-2023
PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
UNIDAD DIDÁCTICA No. 3
desempeño logro
Calcular e interpretar las medidas Relación entre la 4 Calcula e Actividades de inicio: Oración, motivación Técnicas:
de tendencia central (media, media mediana y interpreta medidas (Prerrequisitos) Resolución de ejercicios
mediana, moda) y medidas de moda de tendencia Exploración y activación de conocimientos previos
dispersión (desviación Medidas de central (media, sobre el tema. Instrumentos:
estándar) de un conjunto de datos posición mediana y moda), Estrategia preguntas exploratoria y de reflexión: Ejercicios propuestos
en la solución de problemas. Recorrido de dispersión ¿Qué son las medidas de posición? ¿para que
(M.4.3.7.) intercuartílico. (rango, varianza y nos sirven los cuartiles?
Interpretación desviación
Determinar las medidas de estándar) y de Desarrollo de la comprensión:
posición: cuartiles y percentiles, posición (cuartiles, (Actividades de enseñanza)
para resolver problemas. deciles, Identificación de las medidas de posicionamiento
(M.4.3.8.) percentiles); Calcular las medidas de posicionamiento.
analiza
críticamente Desarrollo de la destreza:
información a (Actividades de evaluación)
través de tablas o Elabora un mentefacto conceptual sobre las
gráficos; resuelve medidas de tendencia central y de dispersión
problemas en Resolver los ejercicios propuestos por el
forma grupal e texto .Pág. (133)
individual; y
comunica
estrategias,
opiniones y
resultados
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN JOSÉ “LA SALLE”
ADN LASALLISTA: LO QUE NOS IMPULSA A SERVIR
Año Lectivo 2022-2023
PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
UNIDAD DIDÁCTICA No. 3
M.4.3.9. Definir la probabilidad Definición. 4 I.M.4.8.2. Calcula Actividades de inicio: Oración, motivación
(empírica) y el azar de un evento o Experimento probabilidades de (Prerrequisitos)
experimento estadístico para aleatorio eventos aleatorios Exploración y activación de conocimientos previos
determinar eventos o Eventos empleando sobre el tema.
experimentos independientes. Ejemplos combinaciones y Estrategia preguntas exploratoria y de reflexión:
Aplicaciones permutaciones, el ¿Qué es la probabilidad? ¿para que nos sirven
cálculo de la las probabilidades?
factorial de un
número y el Desarrollo de la comprensión:
coeficiente (Actividades de enseñanza)
binomial; Analizar la definición de probabilidad.
operaciones Análisis de un experimento aleatorio y un evento
con eventos
(unión, Desarrollo de la destreza:
intersección, (Actividades de evaluación)
diferencia y Resolver los ejercicios propuestos por el
complemento) texto .Pág. (254))
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN JOSÉ “LA SALLE”
ADN LASALLISTA: LO QUE NOS IMPULSA A SERVIR
Año Lectivo 2022-2023
PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
UNIDAD DIDÁCTICA No. 3
M.4.3.9. Definir la probabilidad Definición de 4 I.M.4.8.2. Calcula Actividades de inicio: Oración, motivación Técnicas:
(empírica) y el azar de un evento o probabilidad probabilidades de (Prerrequisitos) Resolución de ejercicios
experimento estadístico para Espacios eventos aleatorios Exploración y activación de conocimientos previos
determinar eventos o muestrales y empleando sobre el tema. Instrumentos:
experimentos independientes. eventos. combinaciones y Ejercicios propuestos
Calcular la probabilidad y el azar Eventos permutaciones, el Desarrollo de la comprensión:
de un evento o experimento dependientes e cálculo del factorial (Actividades de enseñanza)
estadístico para determinar independientes de un número y el Formula de probabilidad clásica
eventos o experimentos Aplicaciones. coeficiente Cálculo de eventos
independientes. binomial; Cálculo de probabilidad
operaciones
con eventos Desarrollo de la destreza:
(unión, (Actividades de evaluación)
intersección, Resolver los ejercicios propuestos por el texto
diferencia y Pag.(264)
complemento) y
las leyes de De
Morgan. Valora las
diferentes
estrategias y
explica con
claridad el proceso
lógico seguido
para la resolución
de problemas. (I.2.,
I.4.)
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN JOSÉ “LA SALLE”
ADN LASALLISTA: LO QUE NOS IMPULSA A SERVIR
Año Lectivo 2022-2023
PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
UNIDAD DIDÁCTICA No. 3
M.4.3.12. Operar con evento unión Calcular la 4 I.M.4.8.2. Actividades de inicio: Oración, motivación Técnicas:
para calcular probabilidades en la probabilidad y el Valora las (Prerrequisitos) Resolución de ejercicios
resolución de problemas. azar de un evento o diferentes Exploración y activación de conocimientos previos
M.4.3.12. Operar con evento experimento estrategias y sobre el tema. Instrumentos:
intersección para calcular estadístico para explica con Ejercicios propuestos
probabilidades en la resolución de determinar eventos claridad el proceso Desarrollo de la comprensión:
problemas. o experimentos lógico seguido (Actividades de enseñanza)
independientes. para la resolución Operaciones con eventos.
de problemas. (I.2., Diagramas de veen para probabilidades
I.4.) Problemas de aplicación
Desarrollo de la destreza:
(Actividades de evaluación)
Resolver los ejercicios propuestos por el texto
Pag.(268)
Citar aspectos de la planificación que sean relevantes mantener. Ubicar actividades que se deben mejorar y cómo hacerlo.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN JOSÉ “LA SALLE”
ADN LASALLISTA: LO QUE NOS IMPULSA A SERVIR
Año Lectivo 2022-2023
PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
UNIDAD DIDÁCTICA No. 3