0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

A4 Disrupción

El documento describe una actividad de disrupción para una clase de licenciatura. La actividad incluye leer un artículo y escuchar un podcast sobre disrupción e innovación, responder preguntas sobre el tema, y aplicar los cuatro principios de disrupción a una situación personal.

Cargado por

Diamante Brazz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

A4 Disrupción

El documento describe una actividad de disrupción para una clase de licenciatura. La actividad incluye leer un artículo y escuchar un podcast sobre disrupción e innovación, responder preguntas sobre el tema, y aplicar los cuatro principios de disrupción a una situación personal.

Cargado por

Diamante Brazz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

Materia: Transformar para impactar.

Maestra: Fátima Mérida Vélez.

Alumna: Araceli Muñoz Garcia.

Nivel: Licenciatura Semestral.

Actividad 4: Disrupción.

Fecha de entrega: 01 de mayo 2023.


DESARROLLO

Redacta un párrafo corto sobre lo que opinas del artículo y el


podcast.
Primeramente, se nos muestra en el artículo, un pequeño video que nos
explica sobre la innovación disruptiva, en este caso, la innovación “crea
nuevos mercados y redes de valor, volcando los existentes” . Por lo
anterior, considero que toda la información mostrada, es suficiente para
entender que la innovación disruptiva mejora las probabilidades de éxito
para las empresas, pero también puede ayudarte a construir una carrera
satisfactoriamente. En este caso, la disrupción puede funcionar a nivel
personal, no solo para los empresarios que lanzan empresas
disruptivas, sino también para las personas que trabajan dentro de las
organizaciones y se mueven entre ellas. Otro punto importante que
debo mencionar, son los cuatro principios de disrupción, y estos son los
siguientes:
1. Apuntar a una necesidad que pueda satisfacerse de manera más
efectiva.
2. Identifica tus fortalezas disruptivas.
3. Retrocede para crecer.
4. Deja que tu estrategia emerja.
Por otra parte, el podcast nos habla sobre Bernie, un músico exitoso
que un día, escuchó un sonido diferente a todo lo que había encontrado
y se apoderó por completo de su vida. Dejó el negocio de la música para
buscar el significado de esa resonancia, siguiéndola por todo el mundo.
Igualmente, se nos muestra el poder único del sonido, y cómo podemos
navegar a través de él, teniendo satisfacción de lo que sucede en
nuestro entorno.
¿Crees que la disrupción existe en todos lados?
Efectivamente, la disrupción abarca diferentes áreas, y está cambiando
el funcionamiento del mundo, la sociedad y las organizaciones. Así
como también, al llevar una empresa, podemos hacer que sobresalga,
con la utilización de nuevas herramientas para generar capacidades y
habilidades que normalmente no llevamos a cabo.
¿Crees que un estudiante como tú puede hacer disrupción en su
vida?
Por supuesto, ya que se manifiesta cuando hacemos un cambio radical
en nuestra forma de vivir, probando cosas nuevas y conociendo rutas
que nos pueden llevar a cumplir nuestras metas. Existe un gran valor al
interrumpirse uno mismo, a veces resulta necesario romper patrones de
pensamiento, de emoción y de conducta. Por ejemplo, al probar una
nueva materia que no es de nuestro agrado, pero con el tiempo nos
empieza a gustar, o simplemente integrar a tu rutina, un nuevo idioma
que resulta desconocido, obteniendo resultados diferentes en nuestro
día a día como estudiante.
Elige una situación en tu vida y desarrolla los 4 pa sos de
disrupción que se mencionan en el artículo ¡prueba si puedes
hacerlo!
Situación: Ingresar a una universidad aplicando diferentes habilidades
para ser aceptada (Beca Deportiva/ Beca Académica)
1-Apuntar a una necesidad que pueda satisfacerse de manera más
efectiva.
En enero del 2021, entré a una nueva universidad con el objetivo de
seguir mis sueños como deportista, específicamente aplicar al área
Voleibol femenil, y formar parte del equipo representativo de la
institución. Lo que yo buscaba en ese tiempo, era obtener una beca que
pudiera ayudarme con los gastos de las colegiaturas, pues la
universidad es costosa y la única manera de poder estudiar ahí, sería
mediante una beca de cualquier tipo. El problema se dio al aplicar para
una Beca Deportiva en el Campus, pues ya llevaba bastante tiempo sin
entrenar y practicar el deporte de Voleibol. Para mi sorpresa el día de la
evaluación, me fue muy complicado terminar los ejercicios y mantener
un partido satisfactoriamente, en pocas palabras, ya no tenía la
condición física de antes, por lo que se me complicaba realizar las
actividades que iban a determinar si era acreedor de la beca o no. Al
finalizar la prueba no me sentía 100% segura con los resultados que
dentro de poco iban a darme, por lo que tomé una decisión arriesgada
en el momento.
2-Identifica tus fortalezas disruptivas.
Vi mi segunda oportunidad en aplicar para la Beca Académica, me
quedaba mucho tiempo para el primer día de clases, aunque de cierta
forma no confiaba del todo en mis conocimientos y habilidades, para
realizar un examen de admisión, pero era mi única opción para
conseguir una beca en caso de no obtener resultados satisfactorios en
la prueba deportiva. Comencé a estudiar más duro para el examen,
conseguí apuntes y libros de personas que ya habían ingresado a la
universidad. Resulta que nunca me había puesto a estudiar tanto como
esa semana, pero mi objetivo siempre estuvo presente, conseguir esa
beca a cualquier costo, para apoyar a mis padres. Mis fortalezas se
encontraban en los conocimientos que había generado con el
transcurso del tiempo, y no sólo ahí, sino también en mis habilidades
para adaptarme a la situación y generar un método de solución para
obtener la Beca.
3-Retrocede para crecer.
Lo que hice en esta situación, para no darme por vencida fue buscar
otra opción para conseguir la Beca, y esta fue probar todos mis
conocimientos y habilidades en el examen, para demostrar que no
solamente soy buena deportivamente, sino también que puedo
desempeñarme muy bien en la parte académica. Para mí, fue muy
importante ver otras alternativas para llegar a mi objetivo deseado (La
Beca) y es muy bueno no cerrarse a las oportunidades que se
interponen, pues hay que darse la oportunidad de aplicar a otras áreas
a las que tú crees que a lo mejor no eres bueno, pero puedes llevarte
una gran sorpresa al saber que, si no lo intentas nunca sabrás si el
resultado es bueno o malo.
4-Deja que tu estrategia emerja.
Considero que preparase para un examen que definirá tu futuro es muy
importante, pues existen muchos factores que pueden hacer que los
resultados sean exitosos, e igualmente, conocer tus habilidades y
destrezas en un entorno diferente de lo habitual, ayuda a que
desarrolles nuevas competencias que pueden ser fundamentales para
tu vida diaria. En este caso, me di cuenta que probar cosas nuevas e
interrumpirse a uno mismo, puede ser una gran opción para conocer
campos diferentes en los que antes no te habías desarrollado. Y de
acuerdo a la situación que contaba anteriormente, me fue posible
obtener la Beca Académica que tanto había deseado, esto gracias al
esfuerzo que hice por demostrar que podía pasar el examen.
Retoma conceptos relacionados con identidad individual e
identidad social
La identidad individual en términos generales, es todo aquello que nos
define como individuos.
Características para su desarrollo:
 Autoestima
 Personalidad
 Ambiente social
 Hábitos
 Cultura
 Auto aceptación
Por otra parte, la identidad social es el auto concepto que deriva de la
pertenencia o grupos sociales. Tener una identidad colectiva nos genera
un respeto mutuo, y una comprensión significativa del mundo social.
En relación a lo anterior, considero que conocer bien mis habilidades,
me permitió saber de lo que era capaz, pues al aplicar para una beca
me di cuenta de lo buena que era en ese momento, y ahora comprendo
que todas las competencias que tengo me ayudan a destacar en
diferentes áreas, tanto profesionales como personales.
REFERENCIAS

Johnson, W. (2012, agosto). Disrupt Yourself. Harvard Business Review.


Recuperado de https://hbr.org/2012/07/disrupt-yourself-3
NPR. (2020, marzo 08). The Last Sound. Recuperado de
https://www.npr.org/2020/03/25/821648089/the-last-sound

También podría gustarte