0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas

Planificacion PDF

Este documento presenta el plan de estudios del primer trimestre para el curso de 8° básico de Lenguaje y Comunicación. Incluye los objetivos de aprendizaje priorizados, las habilidades, actitudes e indicadores de logro a reforzar, y un ejemplo de cómo podrían organizarse algunas clases para abordar dichos objetivos.

Cargado por

Profe Marce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas

Planificacion PDF

Este documento presenta el plan de estudios del primer trimestre para el curso de 8° básico de Lenguaje y Comunicación. Incluye los objetivos de aprendizaje priorizados, las habilidades, actitudes e indicadores de logro a reforzar, y un ejemplo de cómo podrían organizarse algunas clases para abordar dichos objetivos.

Cargado por

Profe Marce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Escuela Municipal D-30

Colegio El Cobre
Rancagua

PLANIFICACIÓN 1° TRIMESTRE
8° BÁSICO
Profesor: Carola Rojas Asignatura: Lenguaje y Curso o nivel: 8° Básico
Comunicaciones
Objetivos de Aprendizaje 8° básico
Reforzamiento OA nivel 1/ 7° básico 2020
OA priorizados:
Lectura
OA 7: Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: • su experiencia personal y sus conocimientos • un dilema presentado
en el texto y su postura personal acerca del mismo • la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta
y/o en el que fue creada
OA 9: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes
sociales, considerando: • los propósitos explícitos e implícitos del texto • una distinción entre los hechos y las opiniones expresadas • presencia
de estereotipos y prejuicios • el análisis e interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación con el texto en el que
están insertos • los efectos que puede tener la información divulgada en los hombres o las mujeres aludidos en el texto.
Escritura
OA 12: Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros (por ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida,
cartas, poemas, etc.), escogiendo libremente: • el tema • el género • el destinatario
Comunicación oral
OA 20: Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes,
etc., considerando: • su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten • los temas, conceptos o hechos principales • una
distinción entre los hechos y las opiniones expresadas • diferentes puntos de vista expresados en los textos • las relaciones que se establecen
entre imágenes, texto y sonido • relaciones entre lo escuchado y otras manifestaciones artísticas • relaciones entre lo escuchado y los temas y
obras estudiados durante el curso
Investigación sobre lengua y literatura
OA 25: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una
investigación, recordar detalles, etc.
Reforzamiento OA nivel 2/ 7° básico 2020
Lectura
OA 11: Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura: • resumir • formular preguntas • analizar los distintos
tipos de relaciones que establecen las imágenes o el sonido con el texto escrito (en textos multimodales) • identificar los elementos del texto
que dificultan la comprensión (pérdida de los referentes, vocabulario desconocido, inconsistencias entre la información del texto y los propios
conocimientos) y buscar soluciones.
Escritura
OA 15: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: • recopilando información
e ideas y organizándolas antes de escribir • adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas,
palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del
texto, al género discursivo, contexto y destinatario • incorporando información pertinente • asegurando la coherencia y la cohesión del texto •
cuidando la organización a nivel oracional y textual • usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto • usando un
vocabulario variado y preciso • reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos,
conjugaciones verbales, participios irregulares, y concordancia sujeto – verbo, artículo – sustantivo y sustantivo – adjetivo • corrigiendo la
ortografía y mejorando la presentación
Comunicación oral
OA 21: Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: • manteniendo el foco • demostrando comprensión de lo dicho por el
interlocutor • fundamentando su postura de manera pertinente • formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión
o profundicen un aspecto del tema • negociando acuerdos con los interlocutores • considerando al interlocutor para la toma de turnos
Habilidades 7° básico
A) Comunicar. - Extraer información implícita y explícita. - Expresar ideas. - Desarrollo del pensamiento crítico. - Comprender
textos. - Emitir opiniones fundamentadas. - Relacionar información con experiencias previas.
Actitudes 7° básico

✓ Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.
✓ Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura y el diálogo para el enriquecimiento personal y
para la construcción de buenas relaciones con los demás.
✓ Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de la libertad,
creatividad y dignidad humana.
✓ Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo
prolongado.
Indicadores de Logro 7° básico

OA 07:
- Hacen un recuento de la obra de teatro leída y explican el conflicto central.
OA 09:
- Hacen un resumen del texto.
- Para cada argumento de un texto, establecen si es un hecho o una opinión.
- Explican su postura, y si están de acuerdo o en desacuerdo con lo que se dice en el texto.
OA 11:
- Hacen un resumen de los textos leídos.
- Realizan esquemas para conectar la información de los textos leídos con la obra estudiada en clases.
- Explican cómo la información recopilada contribuye a entender algún aspecto de alguna obra literaria leída.
OA 12:
- Subrayan las ideas principales de un texto y las resumen.
- Hacen anotaciones al margen de un texto, extrayendo las ideas principales de cada párrafo.
OA 15:
- Mencionan su postura frente al tema al principio del texto, y la sustentan con argumentos.
- Escriben textos en los que cada uno de los párrafos contribuye a llevar a cabo el propósito de persuadir.
OA 20:
- Corrigen los textos que escriben y los de sus compañeros, arreglando errores de ortografía.
- Corrigen la puntuación de los textos propios y de sus compañeros para asegurar la coherencia.
OA 21:
- Expresan acuerdo o desacuerdo con los argumentos escuchados.
- Resumen el tema y las ideas principales de un texto visto o escuchado.
- Describen, oralmente o por escrito, alguna relación entre lo escuchado y otras manifestaciones artísticas, especialmente en el caso de
las películas y el teatro.
OA 25:
- Trabajan en equipo o individualmente, siguiendo un cronograma, para realizar una investigación.
- Redactan el tema de manera específica.
- Organizan la información encontrada en un esquema para presentarla de manera ordenada en una exposición.
Colocar 1 a 2 indicadores por OA
Tiempo Fecha OA de clase Actividad Central Evaluación Recursos y apoyos
(2 a 1 hr, NEE
semanal
)
Este es un ejemplo de cómo podría organizar algunas de las clases de este trimestre, las coloqué saltadas,
pero usted debe completar según sus objetivos a lograr, cada uno de los días que le corresponda con el curso.
Semana Retroalimentar Retroalimentar Revisión - Evaluación DIA
Martes 16
n°1 Miércoles 17 evaluación diagnóstica evaluación en función de respuestas
marzo Viernes 19 DIA, por medio de errores cometidos preguntas (pauta
Valor Marzo revisión exhaustica de durante la evaluación de revisión)
respeto preguntas erróneas,
Remoto con el fin de identificar - Instrucciones de
posibles soluciones trabajo a
frente a dificultades. distancia
Semana Martes 23 OA 07 Martes: Realizan lectura - Evaluación guía - Guía de
Miércoles 24
n°2 Viernes 26 Formular guiada de Teseo, el de aprendizaje. aprendizaje
Valor Marzo interpretaciones de vencedor del minotauro. semana 2
respeto textos literarios en guía
de aprendizaje con el Miércoles: Realizan guía - Texto del
fin de mejorar la de aprendizaje Teseo, el estudiante
comprensión de vencedor del minotauro. pagina 19 a 26.
Remoto lectura. - Instrucciones
Viernes: Realizan para trabajo a
revisión de preguntas de distancia.
comprensión
Semana Martes 30 OA 09 Martes: Realizan lectura - Evaluación guía - Guía de
Miércoles 31 Analizar y evaluar textos guiada de entrenamiento de aprendizaje.
n°3 Viernes 02 aprendizaje
Valor Abril de los medios de en altitud. semana 3
respeto Comunicación por medio
de guía de aprendizaje,
Remoto Miércoles: Realizan guía - Instrucciones
considerando los
propósitos explícitos e
de aprendizaje Teseo, el para trabajo a
implícitos del vencedor del minotauro. distancia.
texto, Manifestando
disposición a formarse un Viernes: Realizan
pensamiento propio, revisión de preguntas de
reflexivo e informado, comprensión
Semana Martes 06
Miércoles 07
n°4 Viernes 09
Valor Abril
respons
abilidad Remoto

Semana Martes 13
Miércoles 14
n°5 Viernes 16
Valor Abril
respons
abilidad
Remoto
Semana Martes 20
Miércoles 21
n°6 Viernes 23
Valor Abril
respons
abilidad
Remoto

Semana Martes 27
Miércoles 28
N°7 Viernes 30
Valor Abril
Compro
miso
Remoto

Semana Martes 04
Miércoles 05
n°8 Viernes 07
Valor Mayo
Compro
miso Remoto

Semana Martes 11 OA Evaluación


Miércoles 12
n°9 Viernes 14 trimestral
Valor Mayo
compro
miso Remoto

Semana Martes 18 Retroalimentación


Miércoles 19
n°10 Viernes 21
Valor Mayo
participa
ción Remoto
Semana Martes 25 OA Retroalimentación
Miércoles 26
n°11 Viernes 28
Valor Mayo
participa
ción Remoto

También podría gustarte