Ejercicio 1
Ejercicio 1
Respuesta:
Formula pendiente
y 2− y 1
m=
x 2−x 1
16.1−1.1 15
m= =
1930−1910 20
m=0.75
5957.2−370.1 5,587.1
m= =
2002−1970 32
m=174.596875
Verificación Geogebra
RECTA (AB)
RECTA (CD)
a=10 cm
b=6 cm
c=8
Parra hallar la distancia entre los focos utilizamos el teorema de Pitágoras
2 2 2
c =a −b
√ c 2=√ a2−b2
c= √ 10 −6
2 2
c= √100−36
c= √64
c=8
Siendo 8 la distancia del centro a un foco damos como fórmula 8+ 8=16 la distancia de un
foco al otro, por lo tanto la distancia a la que se debe colocar el electrodo del cálculo renal es
16 cm.
Verificación Geogebra
14. Se dispara un proyectil verticalmente hacia arriba desde una altura de 500 pies sobre el
suelo. Su altura h (en pies) después de t segundos puede expresarse mediante la ecuación:
Respuesta:
a=-16
b=400
c=500
−400 100 50 25
h= = = = , valor de la coordenada en el eje horizontal h (x).
2(−16) 8 4 2
( ) ( )
2
25 25
K=−16 + 400 +500
2 2
K=3000
−b ± √ b −4 ac
2
2a
2(−16)
25+5 √ 30 25−5 √ 30
x1 =26.19 x2 =−1.19
2 2
x 1 (26.19,0) x 2 (−1.19,0)
Por lo tanto, los puntos de corte con el eje x son x 1 ( 26.19,0 ) y x 2 (−1.19,0), estos indican
el nivel del suelo. Ya que en (0,500) está el nivel de lanzamiento.
Verificación Geogebra
19. Las fuerzas que realizan dos personas son F ⃗ 1=12 N y F 2⃗ =25 N respectivamente
sobre un bloque formando un ángulo de 60° entre sí. Hallar la magnitud resultante F⃗ y la
dirección, como se muestra en la figura.
Respuesta:
⃗
F 1=12 N , 30 °⃗
F 2=25 N , 90°
θ=60 ° entre ⃗
F 1 y⃗
F2
F1y⃗
Encontramos los componentes rectangulares ( x , y ) de los Vectores ⃗ F 2,
⃗
F 1 x=12∗cos 30 ° ⃗
F 2 x=25∗cos 9 0°
⃗
F 1 x=10,3 9 N ⃗
F 2 x=0
⃗
F 1 y =12∗sin 30 ° ⃗
F 2 y =25∗sin 90°
⃗
F 1 y =6 N ⃗
F 2 y =25 N