Trabajo de Calor y Temperatura, Catalino Romero
Trabajo de Calor y Temperatura, Catalino Romero
Trabajo de Calor y Temperatura, Catalino Romero
¿Q =?
To = 15ºC
Tf = 65ºC
a) m = 3 g Aluminio Al
b) m = 5 g vidrio pyrex
c) m = 20 g Platino Pt
Ce Al = 0.21 cal/g*ºC
Ce Pt = 0.032 cal/gºC
a) Q = m* Ce * (Tf - To)
Campus San Roque González de Santa Cruz – Universidad del Salvador
b) Q = m* Ce * (Tf - To)
c) Q = m* Ce * (Tf - To)
Q = m·cp·ΔT
Se Aplica la ecuación:
Q(total) = Q(agua) + Q(cobre)
Q(total) =(250 g)·(1 cal/gºC)·(20. -18)ºC
+(55g)·(0.093cal/gºC)·(20.4-18)ºC
Q(total) = 600 cal + 12.276 cal
Q(total) = 612.27 cal
Entonces, la aleación debió ceder todo este calor, tenemos
que:
-Q(aleación) = m·cp·ΔT
-612.27 cal = (75)·cp·(20.4 - 100)ºC
cp = 0.1025 cal/gºC
Entonces, tenemos que la aleación que se colocó en el
calorímetro de cobre con agua, tiene un calor especifico de
0.1025 cal/gºC.
Campus San Roque González de Santa Cruz – Universidad del Salvador
Q = m·cp·ΔT
m1·cp·ΔT+m2·/fusión= -(m2·cp·ΔT2)
1000+9000·Tf= 450000-80000
10000Tf= 370000
Tf= 370000/10000= 37 °C
Rep. 37 °C