La Contabilidad
La Contabilidad
Cuando un cliente te deba dinero, aparecerá como cuentas por cobrar en tu hoja de
balance, la cual es generada automáticamente por un software de contabilidad o
manualmente por ti.
2. Parte de la objetividad
Si bien es cierto que esta información solo es útil para las empresas cuando la
aprovechan para administrar sus finanzas o diseñar estrategias a fin de elevar los
ingresos, reducir las pérdidas u optimizar los recursos, estas tareas están fuera de
las acciones de la contabilidad. Los departamentos financieros deberán aprovechar
otros recursos —como la gestión de empresas y las estrategias de mercado— para
hacer de la información contable algo útil para la economía de la empresa.
2. Parte de la objetividad
Por un lado, todas las operaciones contables han sido largamente trabajadas por
economistas, personal financiero y teóricos contables. Esto hace que las
operaciones y cálculos sean confiables y ofrezcan información comprobable y útil.
Por otro lado, la contabilidad de una empresa debe partir de un principio jerárquico.
Con esto nos referimos a que los contadores no pueden abarcar la totalidad de las
operaciones económicas de la organización de un día para otro. Por el contrario,
deben tener protocolos para ir de lo general a lo específico y, posteriormente,
priorizar las acciones que una empresa ejecutar en materia contable (pago de
impuestos, cubrir cuotas o invertir en activos, por ejemplo).
Solo a través del seguimiento a corto, mediano y largo plazo es que se pueden
evidenciar cambios financieros que reflejen el interés del mercado, la viabilidad de
un producto y el éxito o fracaso de una estrategia de negocios.