Informe S4
Informe S4
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE ESTUDIO DE INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS I
MIÉRCOLES 8:45 P.M.-10:30 P.M.
NRC 4526
GRAVEDAD ESPECIFICA
GRUPO #04
DOCENTES:
Ing. Carlos Javier Ramírez Muñoz
Ing. Juan Aurelio Romero Zavala
INTEGRANTES:
Benitez Florindez, Eddie Renato Mariano
Cercado Vásquez, Oscar Diego
Leiva Velásquez, Leslie Sillene
Salazar Rubio, Johan Steven
Villacorta Ávila, Alexander
PERÚ-TRUJILLO
2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................3
1. OBJETIVOS..................................................................................................................4
3. PROCEDIMIENTO .......................................................................................................5
4. RESULTADOS...............................................................................................................7
5. CONCLUSIONES ..........................................................................................................7
6. RECOMENDACIONES..................................................................................................7
7. REFERENCIAS .............................................................................................................8
8. ANEXOS ......................................................................................................................8
INTRODUCCIÓN
2. MARCO TEÓRICO
Así podemos definir que el peso específico es el peso de la sustancia por unidad
de volumen o también se puede decir que es la fuerza de gravedad, sometida a
cada unidad de volumen en un cuerpo o sustancia determinada. Va a cambiar
dependiendo de la situación ya sea con la gravedad, presión y temperatura. Se
puede hallar en solidos líquidos y gases. El peso específico, por lo tanto, es el
peso de una sustancia por unidad de volumen. La densidad, por otra parte,
refiere a la masa de una sustancia por unidad de volumen y se obtiene a través
de la división de una masa conocida del material en cuestión por su volumen.
FORMULAS El peso específico se representa por:
𝛾 = 𝑊/ 𝑉 = 𝑚𝑔/ 𝑉 = 𝜌𝑔
SIENDO:
𝛾: peso especifico
𝑊: peso de la sustancia
𝑉: volumen de la sustancia
𝑚: masa de la sustancia
𝜌: densidad de la sustancia
𝑔: aceleración de la gravedad
2.1. PESO ESPECIFICO RELATIVO
2.2. UNIDADES
2.3. APLICACIÓN
El Peso específico relativo de los sólidos es una propiedad índice que debe
determinarse a todos los suelos, debido a que este valor interviene en la
mayor parte de los cálculos relacionados con la Mecánica de suelos, en forma
relativa, con los diversos valores determinados en el laboratorio pueden
clasificarse algunos materiales. Una de las aplicaciones más comunes de la
densidad (Ss), es en la obtención del volumen de sólidos, cuando se calculan
las relaciones gravimétricas y volumétricas de un suelo.
3. PROCEDIMIENTO
Antes de iniciar con los métodos para eliminar los vacíos, debemos determinar
el tamaño de la partícula del suelo para luego seleccionar el número de malla
que se va a usar.
En esta ocasión, la partícula del suelo tiene un tamaño de 2 mm, debemos usar
el tamiz #10, luego realizar el respectivo cuarteo y seleccionar las diagonales que
vamos a utilizar, esta debe tener una masa de 20 g. (ver ANEXO #01)
Para el método de agitación y ebullición se hará lo siguiente:
- Pesar las muestras en taras hasta llegar los 20 g aproximadamente.
- Pesar el picnómetro sin agua y pesarlo con agua.
- Pesar el picnómetro con la muestra.
- Pesar el picnómetro con la muestra + agua.
3.1. AGITACIÓN
3.2. EBULLICIÓN
4.1. AGITACIÓN
4.2. EBULLICIÓN
5. CONCLUSIONES
6. RECOMENDACIONES
• Limpiar bien y con cuidado los picnómetros para evitar fallos en el ensayo.
• Usar los EPP adecuados en el laboratorio.
• Anotar los datos que se obtengan para tener un control de estos.
• Realizar el ensayo siguiendo las pautas de la NTP.
7. REFERENCIAS
Perez Porto, J. y. (18 de marzo de 2013). Peso específico - Qué es, utilidad, definición y
concepto. Obtenido de https://definicion.de/peso-especifico/
8. ANEXOS
ANEXO #01
Masa mínima del suelo seco
Fuente: Ing. Juan Romero
ANEXO #02
Tamizado de la muestra ANEXO #03
Fuente: propia Pesaje de la muestra 1
Fuente: Propia
ANEXO #04
Pesaje de picnómetro
Fuente: propia
ANEXO #05
Pesaje de picnómetro + agua
Fuente: propia
ANEXO #14
Asistencia laboratorio 29/04/2023
Fuente: propia
ANEXO #15
Tabla de datos
Fuente: propia