Taller 1
Taller 1
FECHA: 23 DE ABRIL
Mejorar las condiciones del empleo es hoy la primera tarea sindical, una tarea que para
que sea útil ha de tener un especial cuidado en la forma en que se desarrollan los
contratos, vigilando que se respeten todas las obligaciones recogidas en él y mejorando
las condiciones de trabajo (derechos y cobertura social) en la que se realizan las
actividades laborales por parte de los trabajadores.
Existe un elevado grado de fraude que existe por parte de muchos empresarios a la hora
de utilizar los contratos. Por un lado, debemos denunciar la utilización ilegal de algunos
contratos cuando no se respetan las condiciones estipuladas en ellos (utilización de
trabajadores cualificados suficientemente con contratos de tipo formativo, renovación
sistemática de contratos eventuales con la fórmula contrato-despido con trato, etc.).
Igualmente, el elevado número de personas que desarrollan un trabajo sin ningún tipo de
contrato y por tanto sin ningún tipo de cobertura legal.
TALLER DE APRENDIZAJE No. 1
2. Conforme al artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, los contratos a término fijo
deben
constar por escrito y su duración no puede ser superior a 3 años. Redactar una Carta de
terminación del
3. CASO PRÁCTICO: Un trabajador que ha realizado sus estudios de enseñanza media técnico
profesional
en Administración, ha sido contratado por la empresa TREMAX S.A. como apoyo administrativo,
con un
horario de 8:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 6:00pm. Por el trabajo prestado pacto un salario
mínimo
legal
vigente, pero además trabajo 4 horas extras a lo pactado diurnas dominicales y 3 hora extra
nocturna
festiva. Calcular el valor del cargo adicional para este trabajador durante este mes.
4. Que salario mensual reciben los trabajadores de una empresa que labora 20 horas en jornada
nocturna,
5. El personal de una empresa labora cinco horas extras diurnas, seis horas extras nocturnas y
cuatro horas en un día festivo. ¿Cuál es el valor del cargo a que tiene derecho cada uno de los
trabajadores que
devengan los siguientes sueldos básicos mensuales: secretaria, $785.000; auxiliar de contabilidad
Para constancia se firma por las partes en la ciudad de Popayán Cauca a los 08 días del mes de
Enero 2023
EMPLEADOR TRABAJADOR
Entre las partes, por un lado (CRISTINO RONALDO), domiciliado en la ciudad de (POPAYAN),
representante legal de (TAPITAS CAUCA), con NIT (5874855), quien en adelante y para los efectos
del presente contrato se denomina como EL EMPLEADOR, y por el otro, (LIONEL MESSI), domiciliado
en la ciudad de (POPAYAN), quien en adelante y para los efectos del presente contrato se denomina
como EL TRABAJADOR, ambos mayores de edad, identificados como aparece al pie de las firmas,
hemos acordado suscribir este contrato de trabajo, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:
1. Del EMPLEADOR
2. Del TRABAJADOR
Artículo 3. Lugar de prestación del servicio. El TRABAJADOR prestará sus servicios de forma
personal, en la (BARRIO BELLORIZONTE); dirección que corresponde al domicilio de la empresa.
Artículo 4. Jornada de trabajo. La jornada de trabajo será de: (de lunes a viernes en el horario de
8:00am a 5:00pm).
Artículo 5. Remuneración. El EMPLEADOR deberá pagar al TRABAJADOR, a título de remuneración
por las actividades, un monto de (1160.000 millón ciento sesenta mil).
Artículo 6. Forma de pago. La forma de pago del salario señalado en la cláusula anterior, será así:
(quincenal). El pago se hará (consignación, Bancolombia 1549846854).
Artículo 7. Duración del contrato. La duración del presente contrato es indefinida. Para tales efectos,
inicia a regir desde el día (08 de enero 2023) y permanecerá vigente mientras subsistan las causas
que le dieron origen, salvo que de común acuerdo las partes consientan en darlo por terminarlo, o
se incurra en alguna de las situaciones de ley que permitan la terminación unilateral del mismo.
Artículo 9. Domicilio de las partes. Para todos los efectos legales y convencionales, el domicilio de las
partes es: el EMPLEADOR: la ciudad de (POPAYAN), en la dirección (CALLE 10 #5-15); y el
TRABAJADOR, la ciudad de (POPAYAN), en la dirección (CALLE 15 #23-54).
Artículo 10. Integridad. El presente contrato, remplaza en su integridad y deja sin efecto cualquier
acuerdo de voluntades que sea haya pactado con anterioridad a la suscripción del mismo.
En señal de conformidad, las partes suscriben el presente contrato, en dos ejemplares del mismo
tenor, el día (08 DE ENERO 2023).
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
C.C. C.C.
2 carta de terminación del contrato a término fijo por vencimiento de términos*
Señor
Lionel Messi
secretario
Cordial saludo,
Me permito comunicarle que en virtud a que el término de vigencia pactado en el contrato individual
de trabajo suscrito con usted está próximo a vencerse, esta empresa ha decidido no darlo por
prorrogado. Por lo anterior, le comunico que la empresa ha decidido dar por terminado su contrato
de trabajo, de conformidad con el artículo 61 numeral C) del Código Sustantivo del Trabajo.
Dicha decisión será efectiva a partir del día 15 de diciembre 2023. Por lo tanto, terminada la jornada
podrá solicitar su liquidación de prestaciones sociales y salario adeudados conforme a lo enunciado
en el Código Sustantivo del Trabajo.
Es oportuno manifestarle nuestro agradecimiento por su labor prestada en la empresa, por lo que
nos vemos en la obligación de resaltar y aplaudir su desempeño.
Atentamente,
CRISTIANO RONALDO
PRESIDENTE
*Este es un modelo de carta de finalización del contrato individual de trabajo por vencimiento del
término pactado, el cual puede tener modificaciones de acuerdo con la necesidad de cada empresa.
3 CASO PRÁCTICO: Un trabajador que ha realizado sus estudios de enseñanza media técnico
profesional
en Administración, ha sido contratado por la empresa TREMAX S.A. como apoyo administrativo,
con un
horario de 8:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 6:00pm. Por el trabajo prestado pacto un salario
mínimo
legal
vigente, pero además trabajo 4 horas extras a lo pactado diurnas dominicales y 3 hora extra
nocturna
festiva. Calcular el valor del cargo adicional para este trabajador durante este mes.
Total $ 1.219.202
Salario mínimo que deberá recibir el trabajador por las horas extras prestadas a la empresa
4 Que salario mensual reciben los trabajadores de una empresa que labora 20 horas en jornada
nocturna,
5.250 * 20 = $105.000
6.051 * 20 = $121.020
7.290 * 20 = $145.800
devengan los siguientes sueldos básicos mensuales: secretaria, $785.000; auxiliar de contabilidad
3.270 * 75% = 2.452 + 3.270 = 5.722 3.716*75%= 2.787+3.716= 6.503 3.000*75%= 2.250+3.000= 5.250
5.722*6 =$ 34.332 6 horas nocturnas 6.503*6= $ 39.018 seis hrs nocturnas 5.250*6= $ 31.500 seis hrs nocturnas
Total, sueldo secretaria más horas extras Total, sueldo más horas extras Total, sueldo más horas extras
$ 865.927 $ 983.971 $794.250
MUCHAS GRACIAS