Consig Naciones
Consig Naciones
CAPITULO I
CONSIGNACIONES
1.1. DEFINICION:
COMITENTE O CONSIGNADOR
MERCANCIA EN CONSIGNACION
1.4.1. CONSIGNADOR:
6
CONSIGNACIONES
1.4.2. CONSIGNATARIO:
Art. 377._ “El comisionista no está obligado a declarar a la persona con quien
contrata el nombre de su comitente; pero queda obligado directa y
personalmente hacia aquél, como si el negocio fuera suyo propio.”
Art. 378._ “El comitente no tiene acción contra la persona con quien ha tratado
el comisionista y, recíprocamente, ésta no la tiene contra el comitente.”
Art. 380._ “El comisionista puede aceptar o no el encargo que se le hace; pero
si rehusare, queda obligado bajo responsabilidad de daños y perjuicios:
1. A dar aviso de su repulsa al comitente en el menor tiempo posible.
2. A tomar, mientras reciba instrucciones, las medidas conservativas que la
naturaleza del negocio requiera, como son: las conducentes a impedir la
pérdida o deterioro de las mercancías consignadas, la caducidad de un título,
una prescripción o cualquier otro daño inminente.”
Art. 401._ “Siempre que el comisionista venda a plazo deberá expresar los
nombres de los compradores en las cuentas y en los avisos que dé al
comitente, y no haciéndolo, se entiende que las ventas fueron al contado.”
R/ Este artículo nos imparte, que cuando el comisionista haga una venta a
plazo, el mismo deberá exponer los nombres y datos en las cuentas, y si
en dado caso no se reflejara dichos datos en las cuentas, se tomara la
venta que fue cancelada de contado.
Art. 402._ “El comisionista debe cobrar a sus vencimientos las sumas debidas
por los efectos consignados; y responde de los daños y perjuicios causados por
su omisión, si no acredita que oportunamente usó de los medios legales para
conseguir el pago.”
Art. 408._ “Las reclamaciones del comitente contra el comisionista por el mal
desempeño de la comisión se prescriben por un año.
Las del comisionista contra el comitente por el pago de su estipendio se
prescriben por dos años.”
11
CONSIGNACIONES
Art. 389._ “El mandatario mercantil tiene derecho a exigir una remuneración
por el desempeño de su encargo. Si no hubiere convenio previo sobre su
monto, se estará al uso de la plaza en que se hubiere ejecutado el mandato.”
12
CONSIGNACIONES
Art. 390._ “Todas las economías y ventajas que consiga el comisionista en los
negocios que haga, por cuenta ajena, las abonará al comitente.”
Art. 392._ “El comisionista debe pagar intereses sobre las sumas, que retuviere
indebidamente contra las órdenes del comitente.
Art. 403._ “Si el comisionista percibe sobre una venta, además de la comisión
ordinaria, otra llamada de garantía, correrán de su cuenta los riesgos de la
cobranza, quedando obligado a satisfacer al comitente el producto de la venta,
en los mismos plazos pactados por el comprador.”
Art. 393._ “Todo comisionista tiene privilegio sobre el valor de las mercancías o
efectos que le hayan sido expedidos, depositados o consignados, por el solo
hecho de la expedición, del depósito o de la consignación, por todos los
préstamos, avances o pagos hechos por él, ya antes de recibir las mercancías
o efectos, ya mientras los tenga en su poder y por los intereses y comisiones
devengados y gastos hechos. Este privilegio no subsiste sino a condición de
que las mercancías o efectos hayan sido puestos y permanezcan en poder o a
13
CONSIGNACIONES
Art. 394._ “El comisionista que ha adquirido mercancías o efectos por cuenta
de un comitente, tiene sobre éstos y su precio los mismos derechos de
retención y privilegios establecidos en el artículo anterior, por el precio que se
haya pagado o deba pagar y por los intereses, comisión y gastos, con tal que
las mercancías o efectos estén en su poder o a su disposición en los términos
expresados; y caso que los haya expedido, que las mercancías o efectos no
hayan sido entregados en los almacenes de comitente, y el comisionista pueda
probar, con el conocimiento o carta de porte, que hizo la expedición.”
Instrucciones y varios
Art. 383._ “El comisionista debe examinar el estado en que recibiere los
efectos consignados, hacer constar legalmente en el acto las diferencias o
deterioros que advirtiere y comunicarlo lo más pronto posible al comitente.
Art. 395._ “El comisionista que rinde a su comitente cuenta que no estuviera
conforme con los asientos de sus libros, o que altere los precios o condiciones
de los contratos celebrados, o suponga gastos, o aumente los que hubiere
hecho, será castigado corno reo de apropiación indebida, con arreglo al Código
Penal.”
R/ El comisionista que cobre una comisión debe estar acorde con los
asientos del libro del comitente y no puede alterar ninguna de los
acuerdos establecidos llámese contratos, gastos adicionales u otros, de
lo contrario será castigado conforme a la ley, es decir, debe respetar cada
una de las condiciones en la q se le está dando la comisión.
15
CONSIGNACIONES
Art. 397._ “Siempre que no fuere tan urgente la venta de todo o parte de los
efectos consignados para evitar su próxima pérdida o deterioración, o gran
costo de conservación, que no haya tiempo para esperar disposiciones
especiales del comitente, deberá el comisionista hacer la venta, en almoneda
pública, dando cuenta sin dilación al comitente.”
Art. 405._ “El comisionista que tuviere contra una misma persona créditos
procedentes de operaciones ejecutadas por cuenta de distintos comitentes, o
por cuenta propia y ajena, deberá anotar en sus asientos y en los recibos que
otorgare la operación por cuya cuente haga el deudor entregas parciales.
Art. 406._ “El comitente tiene facultad, en cualquier estado del negocio, para
revocar o modificar la comisión, quedando a su cargo las resultas de todo lo
hecho, hasta que el comisionista tenga conocimiento de la revocación o de la
modificación.”
18
CONSIGNACIONES
1.6.1. CONSIGNADOR
DERECHOS
DEBERES
1.6.2. CONSIGNATARIO
DERECHOS
DEBERES
20
CONSIGNACIONES
Comitente Consignatario
21
Comitente Consignatario
a) Contingentes.
b) Recordatorio y de controles administrativos.
c) Fiscales.
22
- Avales (firma que garantizan las obligaciones).
- Litigios (juicio pendiente de resolución).
- Fianzas.
- Derivados financieros.
Recordatorio: dentro de las denominadas recordatorio y de controles
administrativos mencionamos las siguientes:
- Mercancía en consignación.
- Emisión de las obligaciones versátiles.
Fiscales: de los clasificados como fiscales las siguientes:
- Depreciación y amortización.
- Gasto no deducibles.
- Activos totalmente depreciados.
- Perdidas fiscales.
23
Ejemplo:
-x-
24
-X-
-X-
Banco Bs. 5.000
Ingreso por comisión Bs. 5.000
Dentro de los deberes del consignatario está la de informar sobre las ventas
realizadas y hacer las liquidaciones de acuerdo con las condiciones de
consignación convenidas. Por lo tanto una vez una vez terminados los trabajos
del consignatario, debe informar a su principal cuenta detallada de las
operaciones a través de la Liquidación de Ventas, que consiste en un estado
donde se recopilan todas las operaciones relacionadas con una determinada
consignación. Constituye una cuenta formal de la operación de que se trate, y
debe contener lo siguiente:
25
LIQUIDACION DE VENTAS
Correspondiente a calentadores de agua
C. D. Jones & Co.
Chicago. Illinois
Vendido por cuenta y riesgo de
Fecha __________
_________________________________________________
Ventas:
5 calentadores de agua a Bs.125,00 Bs.625,00
Gastos:
Fletes Bs. 15,00
Transporte local Bs. 3,00
Comisión-25% de Bs.6,25,00 156,25 174,25
A liquidar:
Cheque adjunto Bs.450,75
26
CAPITULO II
27
- Consignación o Mercancías Remitidas en Consignación (que deben
analizarse por Submayores de Inventarios por cada producto, en que se
controlarán sus movimientos físicos y en valores).
28
2. Al recibir la liquidación del comisionista o consignatario y el efectivo de
la venta de las mercancías remitidas y vendidas.
6. Al registrar la Comisión pagada al comisionista o consignatario.
31
CONSIGNACIONES
CONCLUSION
32
CONSIGNACIONES
BIBLIOGRAFIA
López Yustos, Pedro; Guajardo, Gerardo; Woltz M., Phebe y Richard T. Arlen
Contabilidad. Editorial Mc-Graw -Hill.
33
CONSIGNACIONES