0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

DIRECCION

La dirección es un componente indispensable en la administración que permite lograr los objetivos de una organización a través de la motivación, comunicación y supervisión del trabajo. Un buen administrador puede influir en los colaboradores para ejecutar el trabajo en equipo de forma voluntaria mediante la creación de un ambiente de trabajo agradable. El control es fundamental para verificar que lo planeado se ejecute correctamente y mejorar continuamente el funcionamiento de la organización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

DIRECCION

La dirección es un componente indispensable en la administración que permite lograr los objetivos de una organización a través de la motivación, comunicación y supervisión del trabajo. Un buen administrador puede influir en los colaboradores para ejecutar el trabajo en equipo de forma voluntaria mediante la creación de un ambiente de trabajo agradable. El control es fundamental para verificar que lo planeado se ejecute correctamente y mejorar continuamente el funcionamiento de la organización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

NRC: 15- 1826

ACTIVIDAD 5 - ACTIVIDAD
EVALUATIVA PRESENTACIÓN DE
DIAPOSITIVAS: DIRECCIÓN
JENNIFER PAOLA CASTILLEJO ARRIETA

ID: 869842

MAYO/2023
DIRECCION:
Es llevar acabo los planes acordes con la estructura
organizacional mediante el trabajo de la organizacion por
medio del animo, la comunicación y la supervisión que son
el trabajo de la dirección.

ELEMENTOS DE LA
DIRECCION:
Motivación.
Supervisión.
Comunicación.

IMPORTANCIA DE LA
DIRECCION:
Ejecutar los lineamientos de la planeación y la
organización, con esto se consigue la mejor actitud de los
colaboradores, su éxito se ve en el logro de los objetivos, la
organización y la eficacia de los sistemas de control.
PRINCIPIOS DE LA
DIRECCION:
Armonía del objetivo, impersonalidad de
mando, supervisión directa, la vía jerárquica, la
resolución del conflicto y aprovechamiento del
conflicto.

TOMA DE DECISIONES:
Es la elección entre varias alternativas y la
responsabilidad mas importante del
administrador, para tomar decisiones se debe
definir el problema, evaluar las alternativas.

La evaluación se da por el análisis de factores


tangibles o intangibles, análisis marginal y
análisis costo-efectividad.
ELEGIR ENTRE LAS ALTERNATIVAS : EXPERIENCIA, EXPERIMENTACION
E INVESTIGACION:
INTEGRACION MOTIVACION COMUNICACION SUPERVISION
El administrador escoge los Impulsos, deseos necesidades y Transmitir y recepcionar Vigilar y orientar a los
recursos para comenzar con anhelos. Los administradores información es lo que se colaboradores para la
las decisiones establecidas motivan cuando garantizan el necesita como sistemas de ejecución de las actividades,
para alcanzar los planes. ambiente esperado para que información eficaces. Para este nivel apunta a niveles
Abarcar recursos materiales y los colaboradores contribuyan. lograr eficiencia el jerárquicos inferiores.
humanos. La motivación es la tarea mas administrador debe tener una
importante y compleja de la información completa para
dirección, motivar es estimular . ejecutar sus funciones.
ELEGIR ENTRE LAS ALTERNATIVAS : EXPERIENCIA, EXPERIMENTACION
E INVESTIGACION:
AUTORIDAD DELEGACION MANDO LIDERAZGO
La facultad de dar ordenes y Otorgar o como su palabra lo Son las ordenes y las Capacidad de influir sobre
exigir el cumplimiento de las dice delegar funciones y instrucciones que trasmite el cierto grupo de personas en
mismas. Hay autoridad tecnica responsabilidades, para actuar administrador. este caso los colaboradores
y autoridad personal. . para obtenr su esfuerzo
voluntario.
VERIFICACION:
Confirmar que lo realizado fue lo planeado, aqui encontramos tres ciclos:

CICLO DE CICLO DE
CICLO DE CORRECION
MANTENIMIENTO MEJORAMIENTO

Si lo echo es lo planeado, Cuando lo que esta Es lo que se debe o puede


es indispensable capacitar pronosticado no hacer para mejorar lo
al personal, definiendo los corresponde a lo planeado planeado, creando nuevas
metódos o las formas de se deriva en dos acciones: ideas, buscar nuevos datos,
operación y control, para CORRECCION: Que es examinar a la competencia,
que sean interpretado por la solución del problema disponer de unos planes de
los colaboradores. al instante. mejora tomando acciones
ACCION CORRECTIVA: preventivas para el
Que hacer para que no mejoramiento continuo.
repita el problema.
REQUISITOS PARA UN BUEN
CONTROL CORRECCION DE
FALLAS Y ERRORES:
El control debe descubriri e identificar los
errores cometidos al momento de la
planificación, organización o dirección.

PREVISION DE FALLAS O
ERRORES FUTUROS:
El control al descubrir las fallas actuales debe
prevenir errores futuros, ya sean de la
planeación, organización o dirección.
BASES DE CONTROL:
01 02 03
PLANEAR Y ORGANIZAR HACER EVALUAR
Es establecer que y como debe Ejecutar loq ue se planifico y Interpretación y comparación de la
hacerse para logar los objetivos. organizo para la consecución de información lograda con los
los objetivos mostrando asi los objetivos.
hechos reales.

04
LA MEJORA
Poner en practica las medidas que
solucionaran el alejamiento que
hizo descuidar el equilibrio de la
organización.
ELEMENTOS DE CONTROL:
Esta compuesto por cuatro elemtos.

ESTABLECIMIENTO DE
ESTANDARES:
Instaura los criterios de evaluación o
comparación.

Un estándar es una norma que sirve como basa


para la evaluación y/o comparación. Existen
cuatro tipos de estándares que son:
ESTANDARES:

DE CANTIDAD: Volumen de producción , cantidad de


01 existencias, materia prima, numero de horas, entre otras.

DE CALIDAD: Control de la materia prima recibida, calidad


02 de producción, especificaciones del producto, entre otros.

DE TIEMPO: Tiempo promedio en producción, tiempo


03 promedio en existencia de un producto determinado.

DE COSTOS: Costos de producción, administración y


04 ventas.
CONCLUSIÓN
La dirección es un componente Un buen administrador a traves de la
indispensable en la administración, va dirección puede lograr influir en sus
de la mano de la planeación y el colaboradores para la ejecución del
control, para el logro de los objetivos trabajo en equipo de una forma
de cualquier organización. entusiasta, voluntaria y positiva, por
medio de un ambiente de trabajo
Con ella se logra la eficiencia de lo agradble crenado en ellos el sentido de
planeado, el administrador a traves de pertenencia hacia la compañia.
su autoridad y la delegación de
responsabilidades en conjunto con los
colaboradores unidos logran la armonía
en la realización de las actividades, de
acuerdo a los planes.
BIBLIOGRAFIA
http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/compAdministra
cion/procesosAdministrativos/U3-1Criterios3ht

http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?
il=6926&pg=1&ed=

También podría gustarte