Lab I
Lab I
INTEGRANTES:
Olivares Villegas Shuller Bryan - 2119120116
Gabriela Martínez – 2119120446
Balboa Javier francisco– 1629125419
Fundamento teórico
Una unidad de Coulomb se define como la cantidad de carga que transporta una corriente
eléctrica de un amperio por un conductor eléctrico en un segundo. Un amperio corresponde
a 6,242 x 1018 electrones libres.
Un átomo normal que no haya sido perturbado, es llamado átomo neutro, es decir posee el
mismo número de cargas positivas y negativas, sin embargo, existe siempre la posibilidad de
que cualquier cuerpo se cargue ya sea poniéndolo en contacto con otro cuerpo cargado o
acercándolo simplemente a este. Cuando un electrón logra escapar de la influencia del
núcleo, pierde la neutralidad eléctrica y se convierte en un ion positivo, al poseer un
número de protones superior al de electrones. Lo contrario sucede cuando un electrón
adicional es incorporado a un átomo neutro. Entonces el ión formado es negativo, a
continuación, veremos las tres formas de cargar un objeto. Mediante la electrización por
fricción, los electrones externos de los átomos del paño de franela son liberados y cedidos a
la barra de ámbar, con lo cual ésta queda cargada negativamente y aquél positivamente. En
términos análogos puede explicarse la electrización del vidrio por la seda. En cualquiera de
estos fenómenos se pierden o se ganan electrones, pero el número de electrones cedidos
por uno de los cuerpos en contacto es igual al número de electrones aceptado por el otro.
La electrización por contacto, es considerada como la consecuencia de un flujo de cargas
negativas de un cuerpo a otro. Si el cuerpo cargado es positivo es porque sus
correspondientes átomos poseen un defecto de electrones, que se verá en parte
compensado por la aportación del cuerpo neutro cuando ambos entran en contacto. El
resultado final es que el cuerpo cargado se hace menos positivo y el neutro adquiere carga
eléctrica positiva. Aún cuando en realidad se hayan transferido electrones del cuerpo neutro
al cargado positivamente, todo sucede como si el segundo hubiese cedido parte de su carga
positiva al primero. En el caso de que el cuerpo cargado inicialmente sea negativo, la
transferencia de carga negativa de uno a otro corresponde a una cesión de electrones. La
electrización por inducción, es un efecto de las fuerzas eléctricas; debido a que, éstas se
ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las proximidades de otro neutro
atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la región próxima queda cargada
negativamente. Si el cuerpo cargado es negativo entonces el efecto de repulsión sobre los
electrones atómicos convertirá esa zona en positiva. En ambos casos, la separación de
cargas inducida por las fuerzas eléctricas es transitoria y desaparece cuando el agente
responsable se aleja suficientemente del cuerpo neutro.
Ley de Coulomb
Mediante una balanza de torsión, Coulomb encontró que la fuerza de atracción ó repulsión
entre dos cargas puntuales es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
separa, matemáticamente esto se expresa como:
⃗ q q'
F =K 2 r^
r
En la práctica cuando se trabaja en el sistema M.K.S., conviene definir una constante
denominada “permitividad del vacío” en la forma ε 1 su valor experimental es:
°=
4 πK
2 2
C 9 Nm
ε °=8.854 x 10
−12 ; K =9 x 10 2
Nm C
El electroscopio
El electroscopio consta de dos elementos metálicos que están fijos y que pasan a través de
un soporte aislante. Cuando se toca la esfera del electroscopio con un cuerpo cargado, la
hoja y la varilla adquieren carga del mismo signo y se repelen siendo su divergencia una
medida de la cantidad de carga que ha recibido. La fuerza de repulsión electrostática se
equilibra con el peso de los elementos
Materiales utilizado
.- Para el experimento en el laboratorio de física III
Electrómetro y electroscopio
a. b. c.
Los generadores Van de Graaff pueden producir diferencias de potencial tan altas
como 20 millones de voltios. Los protones acelerados a través de diferencias de
potencial de este orden reciben energía suficiente como para iniciar reacciones
nucleares entre ellos y diversos núcleos que sirven de blanco.
Imagenes de el material
.
Procedimientos .-
“produccion de carga positiva y negativa “
imagen 1.
Conclusiones
Cuando se carga un objeto por inducción se transfieren cargas de forma indirecta.
cuando los cuerpos son frotados por lana o seda ganan electrones y el otro lo
pierden, respectivamente.
Cuando un objeto se carga por inducción el signo del objeto que se utiliza para
cargarlo es opuesto, además este objeto no pierde su carga.
Bibliografía
https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/7084/7403-17%20FISICA
%20Electrosta%CC%81tica.pdf?sequence=2&isAllowed=y
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwicpcaWuMj-
AhVfKrkGHXtTBmsQFnoECAwQAQ&url=http%3A%2F%2Fheinrich.cl%2Fnew
%2Fwp-content%2Fuploads%2FFIS_IVMo_Guia-Estudio-Electrost
%25C3%25A1tica_2020.pdf&usg=AOvVaw0WqWpzFWf6654M7D5H-F_Y
https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/basicas/fisica2/files/(1)
ELECTROSTÁTICA (a).pdf
https://www.famaf.unc.edu.ar/~anoardo/electrostatica.pdf
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwicpcaWuMj-
AhVfKrkGHXtTBmsQFnoECCUQAQ&url=http%3A%2F%2Ffcaglp.unlp.edu.ar
%2F~adevito
%2F2012%2Fapuntes_2012.pdf&usg=AOvVaw3OyodJGspgEJUx5JiKmTI9