0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas

El Adjetivo

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre los adjetivos. La sesión incluye objetivos, actividades como la lectura de un poema y preguntas sobre los adjetivos presentes. También contiene una lista de cotejo para evaluar la comprensión de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas

El Adjetivo

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre los adjetivos. La sesión incluye objetivos, actividades como la lectura de un poema y preguntas sobre los adjetivos presentes. También contiene una lista de cotejo para evaluar la comprensión de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

COMUNICACIÓN

SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL ADJETIVO

I. DATOS INFORMATIVOS:
FECHA : 2023.
GRADO Y SECCIÓN : 6°
DOCENTE :

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Ár Competencias y Criterios de Inst. de
Desempeños
ea Capacidades evaluación evaluación
Lee diversos tipos •Identifica información explícita que se  Reconoce Lista de
de textos escritos encuentra en distintas partes del texto. los cotejo
en su lengua Distingue esta información de otra adjetivos en
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

materna semejante. un texto.


•Determina el significado de palabras  Opina
Obtiene información según el contexto y hace comparaciones; sobre la
del texto escrito. asimismo, establece relaciones lógicas de información
causa-efecto, semejanza-diferencia y que
Infiere e interpreta enseñanza y propósito, a partir de encuentra
información del texto información explícita del texto. en el texto.
escrito. •Predice de qué tratará el texto y cuál es
su propósito comunicativo, a partir de
Reflexiona y evalúa algunos indicios, como título, ilustraciones.
la forma, el • Explica el tema y el propósito de los
contenido y contexto textos que lee por sí mismo.
del texto escrito.
Evidencia Responde preguntas de compresión sobre los adjetivos.
Propósito Leer un texto en el cual identifiquen los adjetivos presentes.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien - El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
común

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


¿Qué recursos o materiales
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Tarjetas de imágenes
 hoja bond
 Lápiz, colores

IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN:


Inicio Tiempo aproximado: 20 min
- La profesora saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior.
- Comentamos sobre la actividad o actuación que se aproxima a través de una lluvia de
ideas:
¿Qué actividad se acerca?
¿Por qué es importante celebrar el día de la madre?
¿Cómo es tu mamá?
- Participamos en la actividad “Describiendo las cualidades de mamá”

- Luego se les preguntará:


o ¿Cómo se sintieron en el juego?
o ¿De qué trata el juego?
o ¿Qué hemos dicho de mamá?
o ¿saben cómo se le llamarán las palabras que sirven para expresar las cualidades y
características de las personas, animales y cosas?
- Anotar las respuestas
- Comunica el propósito de la sesión:

- Se recuerda a los estudiantes los acuerdos de convivencia que ayuden a trabajar y


aprender mejor entre todos.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min.


- Les presentará el poema “ a mi madre con amor”

Antes de la lectura
A MI MADRE CON AMOR
- Les realizará las siguientes preguntas a partir de la observación del título e imágenes
 ¿De qué crees que La risa
tratede
el mi madre es alegre,
texto?
 ¿Cómo es el lorito laque
risaobservas?
de mi madre es bella,
 ¿Para qué se habrála risaescrito?
de mi madre es hermosa
y mil cosas más todavía.
Mi madre, tu madre,
nuestra madre, es cariñosa.
Aquellas madres, son amor incondicional
A pesar de todo tú eres mi mami, mi
mamita, nuestra mamita…
Durante la lectura
- Lee junto a los niños el texto señalando cada oración.
- Observamos que todos estén prestando atención.
- Solicita que ellos lean voluntariamente.
-Lee nuevamente el texto. Recuerda verificar que estén atentos guiando los por momentos
para que puedan reconocer las letras de cada palabra.
Después de la lectura
- Realizará las siguientes preguntas:
 ¿Qué les ha parecido el texto?
 ¿Qué sensación te produce?
 ¿Cómo es su madre?
 ¿Qué palabras están resaltadas?
 ¿Qué expresan esas palabras resaltadas?

- Indica a los estudiantes que te dicten las respuestas a cada pregunta y escríbanlas juntos.
- Reforzamos las ideas planteadas por los estudiantes y menciona la definición del adjetivo.

- Entregamos un texto para que saquen el resumen sobre los adjetivos y sus clases.
(anexo 01)
- Luego, sistematizan a través de un organizador gráfico.
- Formados en equipos solicitamos que escriben 5 oraciones haciendo uso adecuado de
los adjetivos estudiados.
- Un representante por grupo expondrá sus trabajos.

Cierre Tiempo aproximado: 20 min


- Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
- Responden a preguntas de metacognición
 ¿Qué leímos hoy?
 ¿Qué hice para mejorar mi aprendizaje
 ¿Para qué me puede servir este aprendizaje en mi vida?
 ¿Qué sensación nos transmite?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
- Como actividad de extensión dales las siguientes palabras para que ellos escriban 2
adjetivo a cada una: niño, pelota, caballo, mesa, papá.

REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

__________________ _____________________
Profesor de aula V°B° DIRECTOR


GRADO
LISTA DE COTEJO “ ”

Docente
Grado y sección 6° “ ” Área COMUNICACIÓN
ACTIVIDAD: EL ADJETIVO
PROPÓSITO: Leer un texto en el cual identifiquen los adjetivos presentes.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Responde preguntas de compresión sobre los adjetivos.

CRITERIOS A EVALUAR
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
N° N° Reconoce los adjetivos y Hace uso adecuado de los
sus clases en un texto. adjetivos al escribir sus
oraciones.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33

Anexo 01
ADJETIVOS Y TIPOS DE ADJETIVOS
Los adjetivos son palabras que resaltan alguna característica del sustantivo, te dan más
información sobre él y muchas veces modifican su significado.
No importa si el sustantivo es una persona, un animal o un objeto, siempre habrán palabras
que te permitan contar un poco más de ellos. Mira estos ejemplos:
 La hermana 
 La cama 
Como ves no hay mucha información. Pero qué pasa si les agregas adjetivos como:
 La hermana mayor.
 La cama doble.
Aunque se trata solo de una palabra que está después del sustantivo, esta te permite saber
que se refieren a la hermana con más edad del grupo o a un tamaño de cama usado, en su
mayoría, por dos personas.
También puedes usar los adjetivos para expresar ideas abstractas o realizar descripciones
generales. Como en las siguientes frases:
 Fue una situación horrible.
 El rojo de las flores.
En estos casos, "horrible" se refiere a algo abstracto que aunque no pudiste tocar ni ver,
sabes que se trató de algo espantoso. Y en las flores, aunque no se especifica el tipo de flor
se resalta el color de todas en general.  
TIPOS DE ADJETIVOS
Existen dos tipos de adjetivos: adjetivos calificativos, adjetivos determinativos y adjetivos
relacionales. Cada uno de ellos cambia al sustantivo de una manera distinta.
1. Adjetivos calificativos
Como su nombre lo indica, estos adjetivos califican o describen alguna característica del
sustantivo en su mayoría física. Por ejemplo: alto, bajo, gordo, flaco, azul, lindo, feo, corto,
largo, lento, rápido. 
A su vez, estos adjetivos definen el grado de los sustantivos en una oración, el cual puede
ser:

a) Grado positivo: se presenta cuando haces una afirmación utilizando un adjetivo. Por


ejemplo:
 Edificio alto.
 Mujer hermosa.
 Noche oscura.
b) Grado comparativo: cuando utilizas el adjetivo para comparar dos o más sustantivos a
partir de una característica que tienen en común. Por ejemplo:
 Este edificio es más alto que ese.
 Esa mujer es menos aburrida que Lia.
 La noche fue tan fría como la del lunes. 
En estos casos necesitas usar adverbios como “más” o “menos”, y pronombres
como “que” y “como”. Cada uno tiene una función. 
c) Grado superlativo: se cumple cuando se quiere expresar el nivel máximo que puede alcanzar
una característica. Por ejemplo: Un edificio altísimo.
 La mujer más hermosa del mundo.
Ambos ejemplos se refieren al grado más elevado o intenso de dicha característica.
2. Adjetivos determinativos
Son aquellos adjetivos que identifican o señalan al sustantivo en la oración. No lo describen
como tal, pero sí lo precisan entregando información sobre el espacio que ocupa, su
número, género o una parte desconocida de él.
Algunos ejemplos son: esta, esa, esos, aquella, aquellos, suyo, tuyo, mío, su, dos, cuatro, mil,
cuántos, cuáles. Mira como los puedes utilizar en una oración:
 Aquella casa vieja todavía está en venta.

Aquí, el adjetivo “aquella” es el encargado de señalar cuál es la casa de la que están


hablando. 
Los adjetivos determinativos también suelen dividirse en otros tipos de adjetivos que
puedes observar en la imagen de arriba ↑.
En este curso de Gramática básica encontrarás otras categorías gramaticales
como los pronombres y los adverbios, los cuales tienen una subdivisión parecida a la de los
adjetivos. 
Cuentan con grupos llamados demostrativos, posesivos, cuantitativos, relativos,
interrogativos y exclamativos. Son las mismas palabras, pero depende de su función en la
oración pueden ser pronombres, adjetivos o adverbios. 
3. Adjetivos relacionales
Estos adjetivos crean un vínculo o relación del sustantivo con un tema en concreto. Siempre
se ubican después del sustantivo y pueden modificar su número y grado. ¡Mira estos
ejemplos!
Aquí tienes dos sustantivos:
 Comida
 Sistema 
Al agregarles los adjetivos relacionales "mexicana" y "solar", te darás cuenta que modifican
el significado de cada sustantivo.
 Comida mexicana.
 Sistema solar.
Por un lado, se refieren a un tipo de comida de raíces mexicanas con un sabor y forma de
cocinar especial. Por otro lado, te hablan de todos los elementos relacionados al universo.

EL ADJETIVO
I. Escribe un adjetivo que concuerde en género y número con el
sustantivo:
1. perro ______________ 6. árbol ______________
2. ojos ______________ 7. cielo ______________
3. sombrero ______________ 8. barbas ______________
4. delfines ______________ 9. prado ______________
5. agua ______________ 10. hombres ______________
II. Subraya los adjetivos de las siguientes oraciones:
1. Michell es muy alta.
2. Mi amigo está resfriado.
3. La mesa limpia tiene un florero.
4. Ella pinta un bello cuadro.
5. Omar es responsable pero distraído.
III. De acuerdo al sentido de cada oración, coloca el adjetivo calificativo:
luminoso - famoso - antiguo - aplicado - blanco - viejo
negro - astuto - francés - sentimental - cautivador - veinte

1. Es usted un joyero __________________.


2. Escuchó una música __________________.
3. Hay días en que gano hasta __________________ soles.
4. El rostro __________________ expresó extrañeza.
5. Tenía una antología de __________________ cuentos.
6. El artista __________________ observa con atención.
7. El alumno __________________ tendrá su recompensa.
8. Ligeras nubes __________________ envolvían la luna.
9. Los portales envejecidos son de las casas __________________.
10. Los vestidos __________________ son muy elegantes.
11. Los libros __________________ tienen bonitas ilustraciones.
12. Un pez __________________ brilló sobre las olas.
IV. Escribe en qué grado está el adjetivo en cada una de las siguientes
oraciones:
1. El día estuvo caliente. ___________________________
2. Camila es muy estudiosa. ____________________________
3. El pollo es tan suave como el pavo. ___________________________
4. Ese chico es lindísimo. ____________________________
5. Sebastián es estudioso. ____________________________
6. Ella es menor que yo. ____________________________
7. El joven es tan alto como su papá. ____________________________
8. Katia es la más rápida. ___________________________
9. La fresa es menos dulce que el melón. _________________________
10. A mi perrito dormilón le tomamos fotos.
V. Subraya y escribe el tipo de adjetivo determinativo que se emplea en
las siguientes oraciones:
1. Esta niña es hija de aquella profesora. _______________________
2. Nuestro amigo llegó con tu hermana. _______________________
3. Pescaron tres lenguados y dos corvinas. _______________________
4. Mi tarea es más difícil que tu composición. ______________________
5. Es el primer atleta en salto triple. _______________________
6. Me tocó media naranja. ________________________
7. Le gustó recibir muchos regalos. ______________________
8. Aquellos libros están nuevos. ______________________
9. Ambos fuimos culpables. ______________________
10. Los registros están en el segundo cajón. _______________________
VI. Subraya y clasifica los adjetivos en las siguientes oraciones:
1. Ayer tuvimos un cielo transparente _________________________
2. Debemos verificar ese dato. _________________________
3. Quiero a mis padres y a mis profesores. _____________________
4. Estos hijos mios me darán un disgusto algún día. ________________
5. Juan vive en aquella casa grande. ______________________
6. Iba con sus dos hermanos pequeños. _____________________
7. Algunos alumnos fueron de excursión. _______________________
8. Las madrinas llevaban sendos ramos de flores. ___________________
9. La tarde está lluviosa. ____________________
10. Aquel es mi padre. ____________________

También podría gustarte